SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEMATICA Y  REDES   Por Mora CASTELLANOS Visel RIMOLO COMENZAR
[object Object],[object Object],ANEXO
Sistema compuesto por ordenadores autónomos y conectados entre sí, que pueden comunicarse para compartir recursos. Atrás    Siguiente   Atrás    Siguiente
Sistema compuesto por ordenadores autónomos y conectados entre sí, que pueden comunicarse para compartir recursos. Atrás  Atrás  Siguiente  Siguiente
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atrás  Atrás
USUARIOS DE  INTERNET (censo realizado en 2003)  Evolución de usuarios a Internet y acceso a la red.  Internet en Argentina   Atrás  Atrás  Siguiente  Siguiente
LUGAR DE ACCESO Cantidad de usuarios por lugar de acceso NOTA: La suma de los porcentajes es superior al 100% ya que existe un grupo de usuarios que se conecta desde más de un lugar. Atrás  Atrás
INTERNET CONJUNTO DE REDES DE ORDENADORES Y EQUIPOS FÍSICAMENTE UNIDOS MEDIANTE CABLES QUE CONECTAN PUNTOS DE TODO EL MUNDO INTRODUCIÓN AL TEMA Atrás  Atrás  Siguiente  Siguiente
CONTROL DE ACCESO Protege la computadora evitando el acceso no autorizado. Impide posibles sabotajes o que usuarios inexpertos borren o modifiquen información de importancia. A NIVEL USUARIO PARA COMPARTIR Atrás  Índice  Ver video
SEGURIDAD EN RED WIFI Atrás  Atrás
Utilizado por la mayoría de las redes; Define el modo en que cada usuario accede a los recursos; Atrás  Atrás
Se asigna una contraseña para cada recurso de la red; Sólo quienes la conozcan  podrán acceder a éstos. Atrás  Atrás
SERVICIOS Atrás  Índice  Permite transferir no solo datos; posibilita utilizar aplicaciones multimedia. otros Los servidores pueden ofrecer ficheros en función de sus contenidos o información para su proceso. Información Mejora la comunicación y reduce los costos en la transmisión.  Correo Permite compartir impresoras entre los usuarios. Impresión Ofrece a la red grandes capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones.  ficheros Verifica la identidad del usuario. Acceso
CONECTORES EN LA RED Atrás  Índice  Tipos de conectores CONCENTRADORES   REPETIDORES   PUENTES   COMPUERTAS   RUTEADORES
TOPOLOGIAS DE RED Seguir   Atrás  Índice  Configuración en estrella:  las estaciones se conectan al servidor que permite la comunicación. Configuración en anillo:  cada una está conectada a la siguiente y la última a la primera.  Configuración en bus:  las estaciones se conectan a un único de canal de comunicaciones.
Estrella jerárquica:  utiliza concentradores dispuesto en cascada para formar la jerarquía. Bus en estrella:  el fin es igual a la anterior. Anillo en estrella:  facilita la administración de la red. Configuración en malla:  busca la conexión entre todo los ordenadores mediante una red punto a punto. Configuración en árbol:  semejante a res en estrella interconectadas.
Atrás  Atrás  Tipos de redes Según la propiedad  a la que pertenecen Según el nº de  usuarios  Según la cobertura  de servicio PRIVADA   PÚBLICA   EXCLUSIVA   COMPARTIDA WAN LAN MAN PAN   Punto a  punto  Cliente servidor
ESTRUCTURA DE LAS REDES Software de aplicaciones Software de red Hardware de red Atrás  Índice
SOFTWARE DE APLICACIONES Son los programas que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información y recursos. Atrás Atrás
SOFTWARE DE RED Son programas que establecen protocolos para que los ordenadores se comuniquen entre sí. Atrás Atrás
HARDWARE DE RED Son los componentes materiales que unen los ordenadores: los medios de transmisión que transporta señales de ordenadores, y el adaptador de red. Atrás Atrás
BENEFICIOS DE LA RED ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atrás  Índice
Palabra compuesta entre “telecomunicaciones” e “informática” Siguiente  Atrás  Atrás  Siguiente
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atrás  Atrás
PROTOCOLOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],Atrás     Índice
TIPOS DE VINCULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atrás     índice
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA Atrás      Los bytes se envían agrupados en bloques seguidos por bits de control. No embloca la información.  Cada en byte es precedido y seguido por bits que indica su inicio y su fin.  Índice
VACÍO FIN CONTROL BYTE CON INFORMACIÓN INICIO VACÍO FIN CONTROL BYTE CON INFORMACIÓN INICIO Transmisión COMUNICACION ASINCRONICA Inicio  Atrás
COMUNICACION SINCRONICA VACÍO CONTROL BLOQUE CON BYTES CON INFORMACIÓN INICIO Transmisión Inicio  Atrás
Dispositivo que transforma la señal que envía la computadora en una señal que puede ser transmisible por el vínculo. Módem Módem 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Vínculo modulado Tipos de módems Modalidades de la comunicación Velocidad de transmisión Inicio  Inicio
MODALIDADES DE LA COMUNICACION Atrás   Atrás  La información va en forma simultánea en ambos sentidos. Dúplex o full-dúplex La información va en forma alternada en cada sentido.  Half-dúplex  La información va en un solo sentido.  Simplex
La medida de capacidad de transferencia de datos por el módem. Puede ser de 4.800, 9.600, 14.400, 28.800 y hasta 64.000 bps. Atrás  Atrás
TIPOS DE MODEMS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atrás  Atrás
1 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 3 2 1 3 2 1 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 3 MULTIPLEXOR MULTIPLEXOR Módem Módem Sistema  anfitrión Terminal 1 Terminal 3 Terminal 2 Vínculo Dispositivo que permite atender las diferentes líneas cuando un sistema de computación trabaja con más de una terminal remota. Inicio  Inicio
Inicio  Inicio  Modalidades de la  comunicacion TRABAJO EN LÍNEA TRABAJO EN TIEMPO REAL
Tiene como condición el trabajo en línea incorpora la gestión de eventos que se considera. Atrás     Atrás      Ej. Al autorizar una compra con tarjeta de crédito.
Un dispositivo se encuentra en línea cuando esta vinculado a un sistema de computación y puede ser accedido desde él. Atrás    Atrás  Ej. Transmisión de archivos, recepción de correo electrónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conmutación Telefónica
Conmutación TelefónicaConmutación Telefónica
Conmutación TelefónicaArturrow
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Miguel Eduardo Valle
 
Protocolo 802.11a
Protocolo 802.11aProtocolo 802.11a
Protocolo 802.11a
magavilanes
 
Presentacion Voip
Presentacion VoipPresentacion Voip
Presentacion Voip
fernandoalvarado
 
Lecture 16 probabilidad de error para señales en awgn parte 1
Lecture 16 probabilidad de error para señales en awgn parte 1Lecture 16 probabilidad de error para señales en awgn parte 1
Lecture 16 probabilidad de error para señales en awgn parte 1
nica2009
 
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiSolxitlaly Guerra
 
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binariaLecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
nica2009
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Marco Silva
 
Modulación por pulso
Modulación por pulsoModulación por pulso
Modulación por pulso
Marelvis_inf
 
SDH
SDHSDH
GPRS - EDGE
GPRS - EDGEGPRS - EDGE
Televisión Analógica Vs Televisión Digital
Televisión Analógica Vs Televisión DigitalTelevisión Analógica Vs Televisión Digital
Televisión Analógica Vs Televisión Digital
Damaris Silva
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaPavel Crisóstomo
 
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
Gianpietro Lavado
 

La actualidad más candente (20)

Conmutación Telefónica
Conmutación TelefónicaConmutación Telefónica
Conmutación Telefónica
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
 
Protocolo 802.11a
Protocolo 802.11aProtocolo 802.11a
Protocolo 802.11a
 
BLUETOOTH
BLUETOOTHBLUETOOTH
BLUETOOTH
 
Mimo
MimoMimo
Mimo
 
Presentacion sdh
Presentacion sdhPresentacion sdh
Presentacion sdh
 
Presentacion Voip
Presentacion VoipPresentacion Voip
Presentacion Voip
 
NGN
NGNNGN
NGN
 
Lecture 16 probabilidad de error para señales en awgn parte 1
Lecture 16 probabilidad de error para señales en awgn parte 1Lecture 16 probabilidad de error para señales en awgn parte 1
Lecture 16 probabilidad de error para señales en awgn parte 1
 
Vblast
VblastVblast
Vblast
 
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
 
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binariaLecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
 
Modulación por pulso
Modulación por pulsoModulación por pulso
Modulación por pulso
 
SDH
SDHSDH
SDH
 
GPRS - EDGE
GPRS - EDGEGPRS - EDGE
GPRS - EDGE
 
Televisión Analógica Vs Televisión Digital
Televisión Analógica Vs Televisión DigitalTelevisión Analógica Vs Televisión Digital
Televisión Analógica Vs Televisión Digital
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
 
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
 

Similar a Telemática y Redes

PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3natPRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
morart.agus
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
Neroro
 
Trabajo final power point bloque 1
Trabajo final power point bloque 1Trabajo final power point bloque 1
Trabajo final power point bloque 1gahonmo
 
Introduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadoresIntroduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadores
marthamuelas
 
2011 unidad iv
2011 unidad iv2011 unidad iv
2011 unidad iv
jorgmsoria
 
Redes TIC´S
Redes TIC´S Redes TIC´S
Redes TIC´S
Diego Olvera
 
informatica y redes.pptx
informatica y redes.pptxinformatica y redes.pptx
informatica y redes.pptx
agmorilla
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Yuceli Barturen Diaz
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
Luzyaintheskywithdiamonds
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2mariyvero
 
Trabajo Sobre Redes
Trabajo Sobre RedesTrabajo Sobre Redes
Trabajo Sobre Redes
joa_92
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
Gustavo Russian
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
Alejandra Molina
 

Similar a Telemática y Redes (20)

PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3natPRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
 
Trabajo final power point bloque 1
Trabajo final power point bloque 1Trabajo final power point bloque 1
Trabajo final power point bloque 1
 
Trabajo Nº1
Trabajo Nº1Trabajo Nº1
Trabajo Nº1
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
 
Introduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadoresIntroduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadores
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
2011 unidad iv
2011 unidad iv2011 unidad iv
2011 unidad iv
 
Redes TIC´S
Redes TIC´S Redes TIC´S
Redes TIC´S
 
informatica y redes.pptx
informatica y redes.pptxinformatica y redes.pptx
informatica y redes.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Trabajo Sobre Redes
Trabajo Sobre RedesTrabajo Sobre Redes
Trabajo Sobre Redes
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Telemática y Redes

  • 1. TELEMATICA Y REDES Por Mora CASTELLANOS Visel RIMOLO COMENZAR
  • 2.
  • 3. Sistema compuesto por ordenadores autónomos y conectados entre sí, que pueden comunicarse para compartir recursos. Atrás Siguiente Atrás Siguiente
  • 4. Sistema compuesto por ordenadores autónomos y conectados entre sí, que pueden comunicarse para compartir recursos. Atrás Atrás Siguiente Siguiente
  • 5.
  • 6. USUARIOS DE INTERNET (censo realizado en 2003) Evolución de usuarios a Internet y acceso a la red. Internet en Argentina Atrás Atrás Siguiente Siguiente
  • 7. LUGAR DE ACCESO Cantidad de usuarios por lugar de acceso NOTA: La suma de los porcentajes es superior al 100% ya que existe un grupo de usuarios que se conecta desde más de un lugar. Atrás Atrás
  • 8. INTERNET CONJUNTO DE REDES DE ORDENADORES Y EQUIPOS FÍSICAMENTE UNIDOS MEDIANTE CABLES QUE CONECTAN PUNTOS DE TODO EL MUNDO INTRODUCIÓN AL TEMA Atrás Atrás Siguiente Siguiente
  • 9. CONTROL DE ACCESO Protege la computadora evitando el acceso no autorizado. Impide posibles sabotajes o que usuarios inexpertos borren o modifiquen información de importancia. A NIVEL USUARIO PARA COMPARTIR Atrás Índice Ver video
  • 10. SEGURIDAD EN RED WIFI Atrás Atrás
  • 11. Utilizado por la mayoría de las redes; Define el modo en que cada usuario accede a los recursos; Atrás Atrás
  • 12. Se asigna una contraseña para cada recurso de la red; Sólo quienes la conozcan podrán acceder a éstos. Atrás Atrás
  • 13. SERVICIOS Atrás Índice Permite transferir no solo datos; posibilita utilizar aplicaciones multimedia. otros Los servidores pueden ofrecer ficheros en función de sus contenidos o información para su proceso. Información Mejora la comunicación y reduce los costos en la transmisión. Correo Permite compartir impresoras entre los usuarios. Impresión Ofrece a la red grandes capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones. ficheros Verifica la identidad del usuario. Acceso
  • 14. CONECTORES EN LA RED Atrás Índice Tipos de conectores CONCENTRADORES REPETIDORES PUENTES COMPUERTAS RUTEADORES
  • 15. TOPOLOGIAS DE RED Seguir Atrás Índice Configuración en estrella: las estaciones se conectan al servidor que permite la comunicación. Configuración en anillo: cada una está conectada a la siguiente y la última a la primera. Configuración en bus: las estaciones se conectan a un único de canal de comunicaciones.
  • 16. Estrella jerárquica: utiliza concentradores dispuesto en cascada para formar la jerarquía. Bus en estrella: el fin es igual a la anterior. Anillo en estrella: facilita la administración de la red. Configuración en malla: busca la conexión entre todo los ordenadores mediante una red punto a punto. Configuración en árbol: semejante a res en estrella interconectadas.
  • 17. Atrás Atrás Tipos de redes Según la propiedad a la que pertenecen Según el nº de usuarios Según la cobertura de servicio PRIVADA PÚBLICA EXCLUSIVA COMPARTIDA WAN LAN MAN PAN Punto a punto Cliente servidor
  • 18. ESTRUCTURA DE LAS REDES Software de aplicaciones Software de red Hardware de red Atrás Índice
  • 19. SOFTWARE DE APLICACIONES Son los programas que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información y recursos. Atrás Atrás
  • 20. SOFTWARE DE RED Son programas que establecen protocolos para que los ordenadores se comuniquen entre sí. Atrás Atrás
  • 21. HARDWARE DE RED Son los componentes materiales que unen los ordenadores: los medios de transmisión que transporta señales de ordenadores, y el adaptador de red. Atrás Atrás
  • 22.
  • 23. Palabra compuesta entre “telecomunicaciones” e “informática” Siguiente Atrás Atrás Siguiente
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. COMUNICACIÓN SINCRÓNICA COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA Atrás Los bytes se envían agrupados en bloques seguidos por bits de control. No embloca la información. Cada en byte es precedido y seguido por bits que indica su inicio y su fin. Índice
  • 28. VACÍO FIN CONTROL BYTE CON INFORMACIÓN INICIO VACÍO FIN CONTROL BYTE CON INFORMACIÓN INICIO Transmisión COMUNICACION ASINCRONICA Inicio Atrás
  • 29. COMUNICACION SINCRONICA VACÍO CONTROL BLOQUE CON BYTES CON INFORMACIÓN INICIO Transmisión Inicio Atrás
  • 30. Dispositivo que transforma la señal que envía la computadora en una señal que puede ser transmisible por el vínculo. Módem Módem 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Vínculo modulado Tipos de módems Modalidades de la comunicación Velocidad de transmisión Inicio Inicio
  • 31. MODALIDADES DE LA COMUNICACION Atrás Atrás La información va en forma simultánea en ambos sentidos. Dúplex o full-dúplex La información va en forma alternada en cada sentido. Half-dúplex La información va en un solo sentido. Simplex
  • 32. La medida de capacidad de transferencia de datos por el módem. Puede ser de 4.800, 9.600, 14.400, 28.800 y hasta 64.000 bps. Atrás Atrás
  • 33.
  • 34. 1 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 3 2 1 3 2 1 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 3 MULTIPLEXOR MULTIPLEXOR Módem Módem Sistema anfitrión Terminal 1 Terminal 3 Terminal 2 Vínculo Dispositivo que permite atender las diferentes líneas cuando un sistema de computación trabaja con más de una terminal remota. Inicio Inicio
  • 35. Inicio Inicio Modalidades de la comunicacion TRABAJO EN LÍNEA TRABAJO EN TIEMPO REAL
  • 36. Tiene como condición el trabajo en línea incorpora la gestión de eventos que se considera. Atrás Atrás Ej. Al autorizar una compra con tarjeta de crédito.
  • 37. Un dispositivo se encuentra en línea cuando esta vinculado a un sistema de computación y puede ser accedido desde él. Atrás Atrás Ej. Transmisión de archivos, recepción de correo electrónico