SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAISAJE DE
ANDALUCÍA
PAISAJES NATURALES Y
HUMANIZADOS


NATURALES:
+son los que el
hombre apenas lo
ha transformado.
+Abundan los
elementos
naturales.



HUMANIZADOS:
+son los
modificados por el
hombre.
+Abundan los
elementos
artificiales.
En ANDALUCÍAPREDOMINAN LOS PAISAJES
HUMANIZADOS, AUNQUE TAMBIÉN EXISTEN
PAISAJES NATURALES QUE POR SU GRAN VALOR
SE HAN CONVERTIDO EN ESPACIOS NATURALES
PROTEGIDOS.
ELEMENTOS NATURALES







EL RELIEVE
LOS RÍOS
EL CLIMA
EL SUELO
LA VEGETACIÓN
LA FAUNA
EL SUELO DE ANDALUCÍA




Es la capa de la tierra donde viven animales y
plantas.
Está formada por Materia inorgánica y Materia
orgánica.
Tipos que existen:
silíceos: se forma a partir de rocas de granito y
cuarcito. (Sierra Morena)
arcillosos: formado por arcilla y son muy buenos
para el cultivo, abundan en las campiñas o vegas del
río ( Valle del Guadalquivir).
Calizos: formado por rocas calizas ( Sistema
Béticos)
EL RELIEVE



ES MUY VARIADO
LOS PRINCIPALES SON:
Montañas: elevaciones del terreno.
Cuando se juntan varias forman una Sierra
y varias sierras juntas, una Cordillera.
Valles:zonas bajas y llanas entre
montañas y por donde discurre un río.
Costas: zonas de la tierra, bañadas por
el mar.
LAS MONTAÑAS Y EL
VALLE DEL
GUADALQUIVIR
LAS CADENAS MONTAÑOSAS






Sierra Morena al
norte y está
formada por varias
sierras.
Une Andalucía con
la Meseta de
España.
Ejemplo: Aracena
en Huelva






Sistemas Béticos al sur.
Están formada por las
Cordilleras Subbética y
la Penibética.
Ejemplo: Cazorla en
Jaén, Sierra Nevada en
Granada con el pico
Mulhacén que es el pico
más alto de la península
Ibérica.
El VALLE DEL GUADALQUIVIR






Es una llanura extensa
Cruza Andalucía de Este a Oeste.
En la parte alta hay colinas y lomas
En la parte media, campiñas
En la parte baja, marismas y dunas.
¿Cómo se representa el relieve en
un mapa?
Las costas de Andalucía
Los tipos de costa
LAS COSTAS


Las bañadas por el
Océano Atlántico:
- bajas y arenosas
- amplias playas





Las bañadas por el
Mar Mediterráneo
- se alternan los
acantilados y las playas.

Destacan las marismas
 Destacan la bahía de
del Guadalquivir, el golfo y
Algeciras, el cabo de
la bahía de Cádiz.

Gata y el Golfo de
Almería.
RIOS, LAGUNAS Y EMBALSES
LOS RÍOS:características






Son corrientes de agua, nacen en las
montañas y desembocan en el mar, lago o
en otro río.
Según dónde desemboquen, tenemos las
vertientes Mediterránea, Cantábrica y
Oceánica.
Cuando un río desemboca en otro río, se le
llama AFLUENTE.
ELEMENTOS DEL RÍO


El CURSO: es el recorrido desde que nace
hasta que desemboca. Se distingue tres
partes:
1. curso alto: desde que nace hasta que
llega a la zona llana o llanura
2. curso medio: es el recorrido por la
llanura y a veces forma unas curvas
llamadas MEANDROS
3.curso bajo: parte final hasta llegar a la
desombocadura.
ELEMENTOS DEL RÍO



El cauce: zona por donde discurre el curso
del río
El caudal: cantidad de agua que lleva el
río.
El caudal varia a lo largo del año y se le
llama régimen del río, y cuando el caudal
es mínimo se le llama estiaje
Seguimos hablando de los ríos


A veces el hombre, en los cursos de los
ríos construyen embalses que acumula el
agua y controla el caudal del río. Se usa
para el consumo humano, agrícola e
industrial.
Mapa andaluz de los embalses
CHARCO REDONDO EN LOS
BARRIOS
PRESA DEL CHARCO REDONDO
LAGUNAS


Lagunas: acumulación natural del agua.
La de Medina Sidonia con su casa para avistar pájaros.
MARISMAS


Marismas: son terrenos bajos y junto al río
o el mar, que con las crecidas de éstos, el
terreno se inunda.
Las marismas del Guadalquivir ( Doñana)
El clima de Andalucía




Se define como el tiempo atmosférico que
se da en una zona a lo largo de varios
años.
Tipos
1- Mediterráneo:
-interior
-seco
2- Montañoso:
Clima Mediterráneo




Es el que predomina en Andalucía, con
temperaturas altas en verano y suaves en
invierno. De precipitaciones escasa e
irregulares, con sequías en verano.
Se distinguen dos tipos:
1.De interior: veranos calurosos e
inviernos fríos.
2.Secos: con escasas precipitaciones
durante todo el año.
De Montaña


Se dan en las zonas altas de Andalucía.
Con temperaturas frescas en verano y muy
bajas en invierno.
Con precipitaciones frecuentes y en
invierno en forma de nieve.
VEGETACIÓN ANDALUZA


Zonas del clima mediterráneo:
-bosques de encina, pinos y arbustos
-zonas secas: palmitos y lentiscos
-zonas de lagunas y marismas: juncos,
barrones y espadañas.
SEGUIMOS CON LA VEGETACIÓN



Zona de Montaña: crecen árboles como el
quejigo y el pino. En las cumbre crece
hierba como la estrella de las nieve y la
manzanilla de la sierra.
FAUNA


De la zona de clima mediterráneo:
-águila imperial, buitre negro, conejo,
jabalí y lince
-zonas húmedas: la garza y el pato
-zonas áridas: lagartos y tortugas
Fauna en la zona de montaña


El águila real, el buitre, el zorro y el muflón
PARQUES NATURALES




Por las características de su fauna y
vegetación, algunos paisajes se declaran
paisajes protegidos.
En Andalucía nos encontramos con:
-Parques nacionales: sierra nevada y
Doñana.
-Parques naturales: el Cabo de Gata,
Los Alcornocales, Del estrecho.
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje naturalslidehelen
 
Unidad 11 El Paisaje Natural
Unidad 11 El Paisaje NaturalUnidad 11 El Paisaje Natural
Unidad 11 El Paisaje Natural
inesrozas
 
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la ManchaParques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 
Tema 6 los paisajes
Tema 6 los paisajesTema 6 los paisajes
Tema 6 los paisajeslalabor10
 
Los paisajes para niños primaria
Los paisajes  para niños primariaLos paisajes  para niños primaria
Los paisajes para niños primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Sistema montañoso p
Sistema montañoso pSistema montañoso p
Sistema montañoso p
Kathia Alvarado Ureña
 
Eje montañoso central
Eje montañoso centralEje montañoso central
Eje montañoso centralEthel1890
 
Geografía de cantabria
Geografía de cantabriaGeografía de cantabria
Geografía de cantabria
joluaspe
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
antorome3
 
Ud 10 los paisajes de la región de murcia
Ud 10 los paisajes de la región de murciaUd 10 los paisajes de la región de murcia
Ud 10 los paisajes de la región de murciaPepa Castejón Alcázar
 
Region Murcia
Region  MurciaRegion  Murcia
Region Murciajos72
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Relieve de costa rica
Relieve de costa rica Relieve de costa rica
Relieve de costa rica
Carlos Quesada
 
Relieve y paisaje de la región de murcia
Relieve y paisaje de la región de murciaRelieve y paisaje de la región de murcia
Relieve y paisaje de la región de murcia
Peter Abarca
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
Doris Prendas Rodriguez
 
Andes patagonico fueguinos
Andes patagonico fueguinosAndes patagonico fueguinos
Andes patagonico fueguinos
Grafica Arias
 
R.Cuyana
R.CuyanaR.Cuyana
Presentación1 dulce
Presentación1 dulcePresentación1 dulce
Presentación1 dulce
yeuris suarez
 

La actualidad más candente (20)

El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje natural
 
Unidad 11 El Paisaje Natural
Unidad 11 El Paisaje NaturalUnidad 11 El Paisaje Natural
Unidad 11 El Paisaje Natural
 
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la ManchaParques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
 
Tema 6 los paisajes
Tema 6 los paisajesTema 6 los paisajes
Tema 6 los paisajes
 
Los paisajes para niños primaria
Los paisajes  para niños primariaLos paisajes  para niños primaria
Los paisajes para niños primaria
 
Sistema montañoso p
Sistema montañoso pSistema montañoso p
Sistema montañoso p
 
Eje montañoso central
Eje montañoso centralEje montañoso central
Eje montañoso central
 
Geografía de cantabria
Geografía de cantabriaGeografía de cantabria
Geografía de cantabria
 
La costa del caribe de costa rica
La costa del caribe de costa ricaLa costa del caribe de costa rica
La costa del caribe de costa rica
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
 
Ud 10 los paisajes de la región de murcia
Ud 10 los paisajes de la región de murciaUd 10 los paisajes de la región de murcia
Ud 10 los paisajes de la región de murcia
 
Andarax
AndaraxAndarax
Andarax
 
Region Murcia
Region  MurciaRegion  Murcia
Region Murcia
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
 
Relieve de costa rica
Relieve de costa rica Relieve de costa rica
Relieve de costa rica
 
Relieve y paisaje de la región de murcia
Relieve y paisaje de la región de murciaRelieve y paisaje de la región de murcia
Relieve y paisaje de la región de murcia
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
 
Andes patagonico fueguinos
Andes patagonico fueguinosAndes patagonico fueguinos
Andes patagonico fueguinos
 
R.Cuyana
R.CuyanaR.Cuyana
R.Cuyana
 
Presentación1 dulce
Presentación1 dulcePresentación1 dulce
Presentación1 dulce
 

Similar a Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA

Comunidades autónomas de españa
Comunidades autónomas de españaComunidades autónomas de españa
Comunidades autónomas de españayayitas3c
 
Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel
Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y RaquelClima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel
Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y RaquelRosalía García
 
La diversidad hídrica y biogeográfica
La diversidad hídrica y biogeográficaLa diversidad hídrica y biogeográfica
La diversidad hídrica y biogeográfica
Carlos Franco
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelJuaantcasmor
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital socialeswil234
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordLorenaN2011
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn navlunalore
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
LorenaN2011
 
La diversidad hídrica y biográfica
La diversidad hídrica y biográficaLa diversidad hídrica y biográfica
La diversidad hídrica y biográficasori96carlota
 
Ignacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari pazIgnacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari pazJuaantcasmor
 
Aguas de andalucia
Aguas de andaluciaAguas de andalucia
Aguas de andaluciajmcarrions19
 
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
anabel sánchez
 
Rios
RiosRios

Similar a Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA (20)

El Perú
El PerúEl Perú
El Perú
 
El Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus Regiones
 
Comunidades autónomas de españa
Comunidades autónomas de españaComunidades autónomas de españa
Comunidades autónomas de españa
 
Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel
Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y RaquelClima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel
Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La diversidad hídrica y biogeográfica
La diversidad hídrica y biogeográficaLa diversidad hídrica y biogeográfica
La diversidad hídrica y biogeográfica
 
Las regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perúLas regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perú
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafael
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
 
Las regiones naturales del Perú
Las regiones naturales del PerúLas regiones naturales del Perú
Las regiones naturales del Perú
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Las regiones naturales del perú (1)
Las regiones naturales del perú (1)Las regiones naturales del perú (1)
Las regiones naturales del perú (1)
 
La diversidad hídrica y biográfica
La diversidad hídrica y biográficaLa diversidad hídrica y biográfica
La diversidad hídrica y biográfica
 
Ignacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari pazIgnacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari paz
 
Aguas de andalucia
Aguas de andaluciaAguas de andalucia
Aguas de andalucia
 
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
 
Rios
RiosRios
Rios
 

Más de Pepa Nuñez Ortiz

Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCursoTema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Pepa Nuñez Ortiz
 
Cono tema 11
Cono tema 11Cono tema 11
Cono tema 11
Pepa Nuñez Ortiz
 
Matemáticas 11º
Matemáticas 11ºMatemáticas 11º
Matemáticas 11º
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6ºTema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 5º la nutrición
Tema 5º la nutriciónTema 5º la nutrición
Tema 5º la nutrición
Pepa Nuñez Ortiz
 
Unidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humanaUnidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humana
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 4º
Tema 4ºTema 4º
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6ºTema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 1º NUESTRA SALUD 6º
Tema 1º NUESTRA SALUD 6ºTema 1º NUESTRA SALUD 6º
Tema 1º NUESTRA SALUD 6º
Pepa Nuñez Ortiz
 
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDASPepa Nuñez Ortiz
 
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
 tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPOPepa Nuñez Ortiz
 
Clasificación de los reptiles y anfibios
Clasificación de los reptiles y anfibiosClasificación de los reptiles y anfibios
Clasificación de los reptiles y anfibiosPepa Nuñez Ortiz
 

Más de Pepa Nuñez Ortiz (20)

Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCursoTema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
 
Cono tema 11
Cono tema 11Cono tema 11
Cono tema 11
 
Matemáticas 11º
Matemáticas 11ºMatemáticas 11º
Matemáticas 11º
 
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6ºTema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9 conocimiento del medio 6º
 
Tema 5º la nutrición
Tema 5º la nutriciónTema 5º la nutrición
Tema 5º la nutrición
 
Unidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humanaUnidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humana
 
Tema 4º
Tema 4ºTema 4º
Tema 4º
 
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6ºTema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
 
Tema 1º NUESTRA SALUD 6º
Tema 1º NUESTRA SALUD 6ºTema 1º NUESTRA SALUD 6º
Tema 1º NUESTRA SALUD 6º
 
Tema 14 La edad media
Tema 14 La edad mediaTema 14 La edad media
Tema 14 La edad media
 
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
 
Tema 8º Lenguaje
Tema 8º LenguajeTema 8º Lenguaje
Tema 8º Lenguaje
 
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTOTEMA 13 DE CONOCIMIENTO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
 tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
 
Tema 12 CONO 5ºEPO
Tema 12 CONO 5ºEPOTema 12 CONO 5ºEPO
Tema 12 CONO 5ºEPO
 
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPO
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPOTema 7º LENGUAJE 5ºEPO
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPO
 
Tema 6º lenguaje 5º EPO
Tema 6º lenguaje 5º EPOTema 6º lenguaje 5º EPO
Tema 6º lenguaje 5º EPO
 
Clasificación de los reptiles y anfibios
Clasificación de los reptiles y anfibiosClasificación de los reptiles y anfibios
Clasificación de los reptiles y anfibios
 
Tema 2º de cono
Tema 2º de conoTema 2º de cono
Tema 2º de cono
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA

  • 2. PAISAJES NATURALES Y HUMANIZADOS  NATURALES: +son los que el hombre apenas lo ha transformado. +Abundan los elementos naturales.  HUMANIZADOS: +son los modificados por el hombre. +Abundan los elementos artificiales.
  • 3. En ANDALUCÍAPREDOMINAN LOS PAISAJES HUMANIZADOS, AUNQUE TAMBIÉN EXISTEN PAISAJES NATURALES QUE POR SU GRAN VALOR SE HAN CONVERTIDO EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS.
  • 4. ELEMENTOS NATURALES       EL RELIEVE LOS RÍOS EL CLIMA EL SUELO LA VEGETACIÓN LA FAUNA
  • 5. EL SUELO DE ANDALUCÍA    Es la capa de la tierra donde viven animales y plantas. Está formada por Materia inorgánica y Materia orgánica. Tipos que existen: silíceos: se forma a partir de rocas de granito y cuarcito. (Sierra Morena) arcillosos: formado por arcilla y son muy buenos para el cultivo, abundan en las campiñas o vegas del río ( Valle del Guadalquivir). Calizos: formado por rocas calizas ( Sistema Béticos)
  • 6. EL RELIEVE   ES MUY VARIADO LOS PRINCIPALES SON: Montañas: elevaciones del terreno. Cuando se juntan varias forman una Sierra y varias sierras juntas, una Cordillera. Valles:zonas bajas y llanas entre montañas y por donde discurre un río. Costas: zonas de la tierra, bañadas por el mar.
  • 7. LAS MONTAÑAS Y EL VALLE DEL GUADALQUIVIR
  • 8.
  • 9. LAS CADENAS MONTAÑOSAS    Sierra Morena al norte y está formada por varias sierras. Une Andalucía con la Meseta de España. Ejemplo: Aracena en Huelva    Sistemas Béticos al sur. Están formada por las Cordilleras Subbética y la Penibética. Ejemplo: Cazorla en Jaén, Sierra Nevada en Granada con el pico Mulhacén que es el pico más alto de la península Ibérica.
  • 10. El VALLE DEL GUADALQUIVIR      Es una llanura extensa Cruza Andalucía de Este a Oeste. En la parte alta hay colinas y lomas En la parte media, campiñas En la parte baja, marismas y dunas.
  • 11. ¿Cómo se representa el relieve en un mapa?
  • 12. Las costas de Andalucía
  • 13. Los tipos de costa
  • 14. LAS COSTAS  Las bañadas por el Océano Atlántico: - bajas y arenosas - amplias playas   Las bañadas por el Mar Mediterráneo - se alternan los acantilados y las playas. Destacan las marismas  Destacan la bahía de del Guadalquivir, el golfo y Algeciras, el cabo de la bahía de Cádiz. Gata y el Golfo de Almería.
  • 15. RIOS, LAGUNAS Y EMBALSES
  • 16. LOS RÍOS:características    Son corrientes de agua, nacen en las montañas y desembocan en el mar, lago o en otro río. Según dónde desemboquen, tenemos las vertientes Mediterránea, Cantábrica y Oceánica. Cuando un río desemboca en otro río, se le llama AFLUENTE.
  • 17. ELEMENTOS DEL RÍO  El CURSO: es el recorrido desde que nace hasta que desemboca. Se distingue tres partes: 1. curso alto: desde que nace hasta que llega a la zona llana o llanura 2. curso medio: es el recorrido por la llanura y a veces forma unas curvas llamadas MEANDROS 3.curso bajo: parte final hasta llegar a la desombocadura.
  • 18. ELEMENTOS DEL RÍO   El cauce: zona por donde discurre el curso del río El caudal: cantidad de agua que lleva el río. El caudal varia a lo largo del año y se le llama régimen del río, y cuando el caudal es mínimo se le llama estiaje
  • 19.
  • 20. Seguimos hablando de los ríos  A veces el hombre, en los cursos de los ríos construyen embalses que acumula el agua y controla el caudal del río. Se usa para el consumo humano, agrícola e industrial.
  • 21. Mapa andaluz de los embalses
  • 22. CHARCO REDONDO EN LOS BARRIOS
  • 23. PRESA DEL CHARCO REDONDO
  • 24. LAGUNAS  Lagunas: acumulación natural del agua. La de Medina Sidonia con su casa para avistar pájaros.
  • 25. MARISMAS  Marismas: son terrenos bajos y junto al río o el mar, que con las crecidas de éstos, el terreno se inunda. Las marismas del Guadalquivir ( Doñana)
  • 26. El clima de Andalucía   Se define como el tiempo atmosférico que se da en una zona a lo largo de varios años. Tipos 1- Mediterráneo: -interior -seco 2- Montañoso:
  • 27. Clima Mediterráneo   Es el que predomina en Andalucía, con temperaturas altas en verano y suaves en invierno. De precipitaciones escasa e irregulares, con sequías en verano. Se distinguen dos tipos: 1.De interior: veranos calurosos e inviernos fríos. 2.Secos: con escasas precipitaciones durante todo el año.
  • 28. De Montaña  Se dan en las zonas altas de Andalucía. Con temperaturas frescas en verano y muy bajas en invierno. Con precipitaciones frecuentes y en invierno en forma de nieve.
  • 29.
  • 30. VEGETACIÓN ANDALUZA  Zonas del clima mediterráneo: -bosques de encina, pinos y arbustos -zonas secas: palmitos y lentiscos -zonas de lagunas y marismas: juncos, barrones y espadañas.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. SEGUIMOS CON LA VEGETACIÓN  Zona de Montaña: crecen árboles como el quejigo y el pino. En las cumbre crece hierba como la estrella de las nieve y la manzanilla de la sierra.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. FAUNA  De la zona de clima mediterráneo: -águila imperial, buitre negro, conejo, jabalí y lince -zonas húmedas: la garza y el pato -zonas áridas: lagartos y tortugas
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Fauna en la zona de montaña  El águila real, el buitre, el zorro y el muflón
  • 44. PARQUES NATURALES   Por las características de su fauna y vegetación, algunos paisajes se declaran paisajes protegidos. En Andalucía nos encontramos con: -Parques nacionales: sierra nevada y Doñana. -Parques naturales: el Cabo de Gata, Los Alcornocales, Del estrecho.