SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD MEDIA Y MODERNA
2º TRIMESTRE
TEMA 12
EDAD MEDIA EN EUROPA
EL IMPERIO ROMANO se debilita
aprovechado por los germánicos
año 476 es dorrotado el imperio romano
inicio pueblos germánicos reinos
religión Galia Hispania
catolicismo
FEUDALISMO
Caída del I. romano comercio crisis
campesinos se van a la ciudad buscan seguridad
viven en FEUDOS territorios cerca del castillo del noble
organización política FEUDALISMO
REY mayor autoridad NOBLES poseen los feudos
V
IGLESIA poseían tierras MONASTERIOS
CAMPESINOS trabajaban nobles, iglesias protección
URBANISMO
En el siglo XI recupera el comercio
celebran en ciudades
se crean centros artesanales
GREMIOS
se crean centros culturales y religiosos
universidades iglesias catedrales
LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA
● Siglo V España es invadida
suevos vándalos alanos visigodos
● Caída del I. Romano visigodos forman
reino TOLEDO
● En el siglo VII entran los musulmanes y
terminan con el poder visigodo.
AL-ANDALUS
● Árabes islám Arabia siglo VII
● Año 711 entran en la Península, conquistan
todo menos el Norte.
● El territorio conquistado Al-andalus
● Forman CALIFATOS independientes de
Arabia en religión y política
● Primer califa Abderramán III Córdoba
Al-Andalus
● Destaca por
● En el siglo XI se divide
en varios reinos taifas
independientes
● Vida urbana: Granada,
Córdoba y Sevilla......
ZOCOS
● Desarrollo de la
agricultura: regadio y
productos (arroz,azafrán,
algodón)
● Desarrollo
cultural:vivieron grandes
filósofos (Averroes)
Reinos Cristianos
● Con la conquista musulmanas, muchos cristianos se van al Norte
y forman reinos cristianos que irán expulsando a los musulmanes
poco a poco.
● El primero fue el de ASTURIAS que se convirtió en el Reino de
León. Posteriormente surge el de NAVARRA, CASTILLA Y
ARAGÓN; formarían La Corona de Aragón
● Eran reinos feudales: El rey,nobles, iglesia y campesinos.
● Dominaban gran parte de la península cuando se crearon los
reinos taifas.
● Las ciudades del norte poseían grandes rutas comerciales y
culturales...........CAMINO DE SANTIAGO
● Los Reyes Católicos se unieron en matrimonio y unieron sus
reinos, expulsando en 1492 a los musulmanes del reino de
Granada.
La Edad Moderna en Europa
● GRANDES
CAMBIOS
● 1492...descubrimiento de
América
● D. geográficos...África y
Asia
● D.comercio...crecen las
ciudades----banco y
compañias
● Monarquía absoluta
● Corrientes
religiosas...católicos y
protestantes
CULTURA
● Se inventa la imprenta
● ETAPAS
● S.XV/XVI.....RENACIMIENTO
: Destacan Leonardo, Miguel
Angel, Rafael. Utilizan
elementos griegos.
● S XVII......BARROCO: se
avanzó en la literatura, pintura
y la ciencia (Rembrandt,
Velázque) la arquitectura es
recargada.
● S XVIII....ILUSTRACIÓN: fue
época de pensadores,
científicos, fin del absolutismo
y la participación del pueblo.
LA EDAD MODERNA EN
ESPAÑA
● Comienza a finales del siglo XV con el
reinado de los Reyes Católicos.
● Crearon una monarquía absoluta.
● En el siglo XVI, España alcanza su máximo
poder con los reyes Carlos I y Felipe II.
● Ambos mantienen continuas y costosas
guerras.
LA EDAD MODERNA EN
ESPAÑA
● El siglo XVII fue de crisis debido a las continuas y
costosas guerras, así como la disminución de la
población. También a las continuas revoluciones
políticas.
● Carlos II muere y cómo no tenía hijos, no había
sucesor, iniciándose la Guerra de Sucesión por el
trono. Ganó Felipe de Anjou que implantó leyes
comunes para todos los reinos.
● Carlos III aplicó las ideas de la Ilustración y creó la
Real Academia para las ciencias y la Real Fábrica para
fomentar el comercio.
LA SOCIEDAD Y LA CULTURA
● La nobleza y la iglesia
eran los privilegiados. La
iglesia fundó misiones en
América.
● El pueblo llano tenían
que pagar impuestos.
Los burgueses que se
enriquecieron con el
comercio con América
pero los campesinos y
los artesanos, vivían en
condiciones de pobreza.
● Se conoce con el nombre
del SIGLO DE ORO, ya
que fue un esplendor
cultural.
● Importantes pintores
como Velázquez, Murillo
o Zurbarán.
● En el teatro destacaron
Lópe de Vega,
Cervantes, Gógora y
Quevedo.
El Lunes 23 realizaremos el
test de todo el tema
FIN
El control el Martes 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11
carlosrodriguezfernandez
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españa
caryuyu
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Visi00
 
Hispania
HispaniaHispania
Edad Antigua
Edad Antigua Edad Antigua
Edad Antigua
pedro2105
 
Terminos uno a cinco
Terminos uno a  cincoTerminos uno a  cinco
Terminos uno a cinco
Sara Ruiz Arilla
 
La Hispania romana y visigoda
La Hispania romana y visigodaLa Hispania romana y visigoda
La Hispania romana y visigoda
daroro78
 
La edad media y la edad moderna por nerea
La edad media y la edad moderna por nereaLa edad media y la edad moderna por nerea
La edad media y la edad moderna por nerea
Mari Santos Pliego Mercado
 
Edad media y edad moderna por nerea
Edad media y edad moderna por nereaEdad media y edad moderna por nerea
Edad media y edad moderna por nerea
Mari Santos Pliego Mercado
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
piraarnedo
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
Charese61
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
Veronica Pardo
 
Resumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdiaResumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdia
Kata Nuñez
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Malusanhi
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
josemati1980
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Silvia_D_G_A
 
VOCABULARIO TEMA 12: ESPAÑA Y ANDALUCÍA EN LA ANTIGÜEDAD.
VOCABULARIO TEMA 12: ESPAÑA Y ANDALUCÍA EN LA ANTIGÜEDAD.VOCABULARIO TEMA 12: ESPAÑA Y ANDALUCÍA EN LA ANTIGÜEDAD.
VOCABULARIO TEMA 12: ESPAÑA Y ANDALUCÍA EN LA ANTIGÜEDAD.
MayteMena
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
alvaropueblacrack
 
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
moniketo0
 
Temas 14-15: LA EUROPA DEL SIGLO XVII
Temas 14-15: LA EUROPA DEL SIGLO XVIITemas 14-15: LA EUROPA DEL SIGLO XVII
Temas 14-15: LA EUROPA DEL SIGLO XVII
piraarnedo
 

La actualidad más candente (20)

Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españa
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
 
Edad Antigua
Edad Antigua Edad Antigua
Edad Antigua
 
Terminos uno a cinco
Terminos uno a  cincoTerminos uno a  cinco
Terminos uno a cinco
 
La Hispania romana y visigoda
La Hispania romana y visigodaLa Hispania romana y visigoda
La Hispania romana y visigoda
 
La edad media y la edad moderna por nerea
La edad media y la edad moderna por nereaLa edad media y la edad moderna por nerea
La edad media y la edad moderna por nerea
 
Edad media y edad moderna por nerea
Edad media y edad moderna por nereaEdad media y edad moderna por nerea
Edad media y edad moderna por nerea
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
 
Resumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdiaResumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdia
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
VOCABULARIO TEMA 12: ESPAÑA Y ANDALUCÍA EN LA ANTIGÜEDAD.
VOCABULARIO TEMA 12: ESPAÑA Y ANDALUCÍA EN LA ANTIGÜEDAD.VOCABULARIO TEMA 12: ESPAÑA Y ANDALUCÍA EN LA ANTIGÜEDAD.
VOCABULARIO TEMA 12: ESPAÑA Y ANDALUCÍA EN LA ANTIGÜEDAD.
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
 
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
 
Temas 14-15: LA EUROPA DEL SIGLO XVII
Temas 14-15: LA EUROPA DEL SIGLO XVIITemas 14-15: LA EUROPA DEL SIGLO XVII
Temas 14-15: LA EUROPA DEL SIGLO XVII
 

Destacado

Ud12_Edad Media y Edad Moderna
Ud12_Edad Media y Edad ModernaUd12_Edad Media y Edad Moderna
Ud12_Edad Media y Edad Moderna
freddiemercuryo
 
Los Tiempos Modernos 1
Los Tiempos Modernos 1Los Tiempos Modernos 1
Los Tiempos Modernos 1
Escuela Santa Catalina de Siena
 
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
Pepa Nuñez Ortiz
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6ºTema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 12 CONO 5ºEPO
Tema 12 CONO 5ºEPOTema 12 CONO 5ºEPO
Tema 12 CONO 5ºEPO
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 8º Lenguaje
Tema 8º LenguajeTema 8º Lenguaje
Tema 8º Lenguaje
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPO
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPOTema 7º LENGUAJE 5ºEPO
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPO
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 2º de cono
Tema 2º de conoTema 2º de cono
Tema 2º de cono
Pepa Nuñez Ortiz
 
Unidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humanaUnidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humana
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 5º la nutrición
Tema 5º la nutriciónTema 5º la nutrición
Tema 5º la nutrición
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 4º
Tema 4ºTema 4º
Tema 6º lenguaje 5º EPO
Tema 6º lenguaje 5º EPOTema 6º lenguaje 5º EPO
Tema 6º lenguaje 5º EPO
Pepa Nuñez Ortiz
 
Relación y Coordinación
Relación y CoordinaciónRelación y Coordinación
Relación y Coordinación
yolitagm
 
LEAMOS MEJOR CADA DIA QUINTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA QUINTO GRADOLEAMOS MEJOR CADA DIA QUINTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA QUINTO GRADO
Jesus Francisco Aguilar Cevada
 
No hay vuelta atras
No hay vuelta atrasNo hay vuelta atras
No hay vuelta atras
Instituto Stacion Art
 
El poder de tu victoria
El poder de tu victoriaEl poder de tu victoria
El poder de tu victoria
Instituto Stacion Art
 
urbanismo griego
urbanismo griegourbanismo griego
urbanismo griego
Alicia Pazos
 
Dios de amor
Dios de amorDios de amor
Dios de amor
Instituto Stacion Art
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Karen Selene
 

Destacado (20)

Ud12_Edad Media y Edad Moderna
Ud12_Edad Media y Edad ModernaUd12_Edad Media y Edad Moderna
Ud12_Edad Media y Edad Moderna
 
Los Tiempos Modernos 1
Los Tiempos Modernos 1Los Tiempos Modernos 1
Los Tiempos Modernos 1
 
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6ºTema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9 conocimiento del medio 6º
 
Tema 12 CONO 5ºEPO
Tema 12 CONO 5ºEPOTema 12 CONO 5ºEPO
Tema 12 CONO 5ºEPO
 
Tema 8º Lenguaje
Tema 8º LenguajeTema 8º Lenguaje
Tema 8º Lenguaje
 
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPO
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPOTema 7º LENGUAJE 5ºEPO
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPO
 
Tema 2º de cono
Tema 2º de conoTema 2º de cono
Tema 2º de cono
 
Unidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humanaUnidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humana
 
Tema 5º la nutrición
Tema 5º la nutriciónTema 5º la nutrición
Tema 5º la nutrición
 
Tema 4º
Tema 4ºTema 4º
Tema 4º
 
Tema 6º lenguaje 5º EPO
Tema 6º lenguaje 5º EPOTema 6º lenguaje 5º EPO
Tema 6º lenguaje 5º EPO
 
Relación y Coordinación
Relación y CoordinaciónRelación y Coordinación
Relación y Coordinación
 
LEAMOS MEJOR CADA DIA QUINTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA QUINTO GRADOLEAMOS MEJOR CADA DIA QUINTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA QUINTO GRADO
 
No hay vuelta atras
No hay vuelta atrasNo hay vuelta atras
No hay vuelta atras
 
El poder de tu victoria
El poder de tu victoriaEl poder de tu victoria
El poder de tu victoria
 
urbanismo griego
urbanismo griegourbanismo griego
urbanismo griego
 
Dios de amor
Dios de amorDios de amor
Dios de amor
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Similar a Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso

La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
miguelingp
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.
cprgraus
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
CP Dulcinea del Toboso
 
La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1
miguelingp
 
Edad media y edad moderna por enrique
Edad media y edad moderna por enriqueEdad media y edad moderna por enrique
Edad media y edad moderna por enrique
Mari Santos Pliego Mercado
 
La Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad ModernaLa Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad Moderna
Jesús Linares
 
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.
Mari Santos Pliego Mercado
 
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
agusmerchan
 
Tema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primariaTema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primaria
cprgraus
 
Edad media y moderna Adrián
Edad media y moderna AdriánEdad media y moderna Adrián
Edad media y moderna Adrián
avillara
 
La Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. MaríaLa Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. María
miguelingp
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
Ceip Punta Brava
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
alvaropueblacrack
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Presentación tema 12 natalia
Presentación tema 12 nataliaPresentación tema 12 natalia
Presentación tema 12 natalia
Mari Santos Pliego Mercado
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Jesús Linares
 
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
agusmerchan
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
José Miguel Peinado González
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Visi00
 
La edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernaLa edad media y la edad moderna
La edad media y la edad moderna
josemanuelcremades
 

Similar a Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso (20)

La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1
 
Edad media y edad moderna por enrique
Edad media y edad moderna por enriqueEdad media y edad moderna por enrique
Edad media y edad moderna por enrique
 
La Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad ModernaLa Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad Moderna
 
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.
 
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
 
Tema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primariaTema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primaria
 
Edad media y moderna Adrián
Edad media y moderna AdriánEdad media y moderna Adrián
Edad media y moderna Adrián
 
La Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. MaríaLa Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. María
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Presentación tema 12 natalia
Presentación tema 12 nataliaPresentación tema 12 natalia
Presentación tema 12 natalia
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
La edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernaLa edad media y la edad moderna
La edad media y la edad moderna
 

Más de Pepa Nuñez Ortiz

Matemáticas 11º
Matemáticas 11ºMatemáticas 11º
Matemáticas 11º
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6ºTema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 1º NUESTRA SALUD 6º
Tema 1º NUESTRA SALUD 6ºTema 1º NUESTRA SALUD 6º
Tema 1º NUESTRA SALUD 6º
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 14 La edad media
Tema 14 La edad mediaTema 14 La edad media
Tema 14 La edad media
Pepa Nuñez Ortiz
 
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTOTEMA 13 DE CONOCIMIENTO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
 tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍATema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Pepa Nuñez Ortiz
 
Clasificación de los reptiles y anfibios
Clasificación de los reptiles y anfibiosClasificación de los reptiles y anfibios
Clasificación de los reptiles y anfibios
Pepa Nuñez Ortiz
 
Qué son los textos literarios
Qué son los textos literariosQué son los textos literarios
Qué son los textos literarios
Pepa Nuñez Ortiz
 

Más de Pepa Nuñez Ortiz (10)

Matemáticas 11º
Matemáticas 11ºMatemáticas 11º
Matemáticas 11º
 
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6ºTema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
 
Tema 1º NUESTRA SALUD 6º
Tema 1º NUESTRA SALUD 6ºTema 1º NUESTRA SALUD 6º
Tema 1º NUESTRA SALUD 6º
 
Tema 14 La edad media
Tema 14 La edad mediaTema 14 La edad media
Tema 14 La edad media
 
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTOTEMA 13 DE CONOCIMIENTO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
 tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
 
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍATema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
 
Clasificación de los reptiles y anfibios
Clasificación de los reptiles y anfibiosClasificación de los reptiles y anfibios
Clasificación de los reptiles y anfibios
 
Qué son los textos literarios
Qué son los textos literariosQué son los textos literarios
Qué son los textos literarios
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso

  • 1. EDAD MEDIA Y MODERNA 2º TRIMESTRE TEMA 12
  • 2. EDAD MEDIA EN EUROPA EL IMPERIO ROMANO se debilita aprovechado por los germánicos año 476 es dorrotado el imperio romano inicio pueblos germánicos reinos religión Galia Hispania catolicismo
  • 3. FEUDALISMO Caída del I. romano comercio crisis campesinos se van a la ciudad buscan seguridad viven en FEUDOS territorios cerca del castillo del noble organización política FEUDALISMO REY mayor autoridad NOBLES poseen los feudos V IGLESIA poseían tierras MONASTERIOS CAMPESINOS trabajaban nobles, iglesias protección
  • 4. URBANISMO En el siglo XI recupera el comercio celebran en ciudades se crean centros artesanales GREMIOS se crean centros culturales y religiosos universidades iglesias catedrales
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA ● Siglo V España es invadida suevos vándalos alanos visigodos ● Caída del I. Romano visigodos forman reino TOLEDO ● En el siglo VII entran los musulmanes y terminan con el poder visigodo.
  • 10. AL-ANDALUS ● Árabes islám Arabia siglo VII ● Año 711 entran en la Península, conquistan todo menos el Norte. ● El territorio conquistado Al-andalus ● Forman CALIFATOS independientes de Arabia en religión y política ● Primer califa Abderramán III Córdoba
  • 11. Al-Andalus ● Destaca por ● En el siglo XI se divide en varios reinos taifas independientes ● Vida urbana: Granada, Córdoba y Sevilla...... ZOCOS ● Desarrollo de la agricultura: regadio y productos (arroz,azafrán, algodón) ● Desarrollo cultural:vivieron grandes filósofos (Averroes)
  • 12. Reinos Cristianos ● Con la conquista musulmanas, muchos cristianos se van al Norte y forman reinos cristianos que irán expulsando a los musulmanes poco a poco. ● El primero fue el de ASTURIAS que se convirtió en el Reino de León. Posteriormente surge el de NAVARRA, CASTILLA Y ARAGÓN; formarían La Corona de Aragón ● Eran reinos feudales: El rey,nobles, iglesia y campesinos. ● Dominaban gran parte de la península cuando se crearon los reinos taifas. ● Las ciudades del norte poseían grandes rutas comerciales y culturales...........CAMINO DE SANTIAGO ● Los Reyes Católicos se unieron en matrimonio y unieron sus reinos, expulsando en 1492 a los musulmanes del reino de Granada.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. La Edad Moderna en Europa ● GRANDES CAMBIOS ● 1492...descubrimiento de América ● D. geográficos...África y Asia ● D.comercio...crecen las ciudades----banco y compañias ● Monarquía absoluta ● Corrientes religiosas...católicos y protestantes
  • 18.
  • 19. CULTURA ● Se inventa la imprenta ● ETAPAS ● S.XV/XVI.....RENACIMIENTO : Destacan Leonardo, Miguel Angel, Rafael. Utilizan elementos griegos. ● S XVII......BARROCO: se avanzó en la literatura, pintura y la ciencia (Rembrandt, Velázque) la arquitectura es recargada. ● S XVIII....ILUSTRACIÓN: fue época de pensadores, científicos, fin del absolutismo y la participación del pueblo.
  • 20. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA ● Comienza a finales del siglo XV con el reinado de los Reyes Católicos. ● Crearon una monarquía absoluta. ● En el siglo XVI, España alcanza su máximo poder con los reyes Carlos I y Felipe II. ● Ambos mantienen continuas y costosas guerras.
  • 21. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA ● El siglo XVII fue de crisis debido a las continuas y costosas guerras, así como la disminución de la población. También a las continuas revoluciones políticas. ● Carlos II muere y cómo no tenía hijos, no había sucesor, iniciándose la Guerra de Sucesión por el trono. Ganó Felipe de Anjou que implantó leyes comunes para todos los reinos. ● Carlos III aplicó las ideas de la Ilustración y creó la Real Academia para las ciencias y la Real Fábrica para fomentar el comercio.
  • 22. LA SOCIEDAD Y LA CULTURA ● La nobleza y la iglesia eran los privilegiados. La iglesia fundó misiones en América. ● El pueblo llano tenían que pagar impuestos. Los burgueses que se enriquecieron con el comercio con América pero los campesinos y los artesanos, vivían en condiciones de pobreza. ● Se conoce con el nombre del SIGLO DE ORO, ya que fue un esplendor cultural. ● Importantes pintores como Velázquez, Murillo o Zurbarán. ● En el teatro destacaron Lópe de Vega, Cervantes, Gógora y Quevedo.
  • 23. El Lunes 23 realizaremos el test de todo el tema
  • 24. FIN El control el Martes 24