SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO SER UN BUEN ESTUDIANTE
DE INGENIERIA
1-ORGANÍZATE
Uno de los primeros pasos es ser planificado y tener un horario para
realizar nuestras tareas. Hay que evitar aplazar los trabajos porque
esto solo te causará estrés. Puedes realizar una lista de pendientes e
ir realizándolos día a día para que no se te acumulen.
2-LEE PREVIAMENTE
Otro punto clave es revisar los sílabos y repasar con anticipación a la
clase. De esta manera, irás preparado, con un conocimiento previo a
lo que explicará el profesor. Esto te permitirá, además, aprovechar la
sesión de aprendizaje para absolver todas tus dudas
3-EVITA MEMORIZAR
Muchas veces, para aprobar los exámenes, se suele aprender de
memoria algunas soluciones de los ejercicios. Sin embargo, es
importante aplicar el razonamiento y la lógica para buscar las
respuestas a los problemas. Recuerda que ese mismo raciocinio lo
aplicarás en tu ejercicio profesional
4-CONSULTA DIVERSAS FUENTES
Además de los conocimientos adquiridos en clase, puedes potenciar
tu aprendizaje con libros, artículos, videos y otros recursos que
puedes encontrar en internet. Esto es súper importante porque
podrás complementar la información que tienes, aprender más,
contrastar opiniones, etc
5-EMPLEA APPS DE APOYO
El proceso de convertirte en ingeniero implica convivir con cálculos,
fórmulas, ejercicios, conversiones, medidas y herramientas de diseño.
Por ello, puedes aliarte con la tecnología y descargarte diversas apps
de bolsillo o emplear plataformas de la web que serán de gran ayuda.
6-OPTA POR EL TRABAJO EN
EQUIPO
Dos cabezas piensan más que una, por ello, puedes trabajar en
equipo con tus amigos para resolver las tareas, especialmente, las de
ejercicios o problemas numéricos. Recuerda algo importante:
plantearse metas, colaborar con seriedad y evitar que esto se
convierta en una pérdida de tiempo
El Plan de estudios de ingeniería industrial: Planeación y
administración del plan de estudios
Tema 3.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Tema 3.pptx

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Karla Carrizosa
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Karla Carrizosa
 
Técnicas de estudio para mejorar el rendimiento
Técnicas de estudio para mejorar el rendimientoTécnicas de estudio para mejorar el rendimiento
Técnicas de estudio para mejorar el rendimiento
blaestan66
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
rocioreynaleon
 
Técnicas para mejorar el estudio
Técnicas para mejorar el estudioTécnicas para mejorar el estudio
Técnicas para mejorar el estudio
francisco135791
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
magally_84
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
Cristina Orientacion
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
Jonathan de la Cueva
 
10 mandamientos de la adm
10 mandamientos de la adm10 mandamientos de la adm
10 mandamientos de la adm
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Caroline Haro Cruz
 
Trabajo de tecnicas de estudio
Trabajo de tecnicas de estudioTrabajo de tecnicas de estudio
Trabajo de tecnicas de estudio
Cris Montero Ordoñez
 
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Ester Ruiz
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
diegorodriguezlizarraga
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
DIANAMAMARCELA
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
esterrebecarodriguezsanchez
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
melisacarde
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
rojasvasqueznicol
 
Tècnicas de estudio
Tècnicas de  estudioTècnicas de  estudio
Tècnicas de estudio
Gino Deza
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
guest992fc1
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
antoniobautista
 

Similar a Tema 3.pptx (20)

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio para mejorar el rendimiento
Técnicas de estudio para mejorar el rendimientoTécnicas de estudio para mejorar el rendimiento
Técnicas de estudio para mejorar el rendimiento
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Técnicas para mejorar el estudio
Técnicas para mejorar el estudioTécnicas para mejorar el estudio
Técnicas para mejorar el estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
10 mandamientos de la adm
10 mandamientos de la adm10 mandamientos de la adm
10 mandamientos de la adm
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Trabajo de tecnicas de estudio
Trabajo de tecnicas de estudioTrabajo de tecnicas de estudio
Trabajo de tecnicas de estudio
 
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Tècnicas de estudio
Tècnicas de  estudioTècnicas de  estudio
Tècnicas de estudio
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 

Más de Melvin Lara Vargas

Tema 1 Definición de diseño de planta VF.pptx
Tema 1 Definición de diseño de planta VF.pptxTema 1 Definición de diseño de planta VF.pptx
Tema 1 Definición de diseño de planta VF.pptx
Melvin Lara Vargas
 
NORMAS APA.ppt
NORMAS APA.pptNORMAS APA.ppt
NORMAS APA.ppt
Melvin Lara Vargas
 
Tema 1 Semana 1.pptx
Tema 1 Semana 1.pptxTema 1 Semana 1.pptx
Tema 1 Semana 1.pptx
Melvin Lara Vargas
 
Herramientas de Calidad.ppt
Herramientas de Calidad.pptHerramientas de Calidad.ppt
Herramientas de Calidad.ppt
Melvin Lara Vargas
 
Cultura de Calidad.pptx
Cultura de Calidad.pptxCultura de Calidad.pptx
Cultura de Calidad.pptx
Melvin Lara Vargas
 
Tema 1 Semana 1.pptx
Tema 1 Semana 1.pptxTema 1 Semana 1.pptx
Tema 1 Semana 1.pptx
Melvin Lara Vargas
 
Tarea 2 ciclo_pdca
Tarea 2 ciclo_pdcaTarea 2 ciclo_pdca
Tarea 2 ciclo_pdca
Melvin Lara Vargas
 
1 introduccion ing ind inicios
1 introduccion ing ind   inicios1 introduccion ing ind   inicios
1 introduccion ing ind inicios
Melvin Lara Vargas
 

Más de Melvin Lara Vargas (8)

Tema 1 Definición de diseño de planta VF.pptx
Tema 1 Definición de diseño de planta VF.pptxTema 1 Definición de diseño de planta VF.pptx
Tema 1 Definición de diseño de planta VF.pptx
 
NORMAS APA.ppt
NORMAS APA.pptNORMAS APA.ppt
NORMAS APA.ppt
 
Tema 1 Semana 1.pptx
Tema 1 Semana 1.pptxTema 1 Semana 1.pptx
Tema 1 Semana 1.pptx
 
Herramientas de Calidad.ppt
Herramientas de Calidad.pptHerramientas de Calidad.ppt
Herramientas de Calidad.ppt
 
Cultura de Calidad.pptx
Cultura de Calidad.pptxCultura de Calidad.pptx
Cultura de Calidad.pptx
 
Tema 1 Semana 1.pptx
Tema 1 Semana 1.pptxTema 1 Semana 1.pptx
Tema 1 Semana 1.pptx
 
Tarea 2 ciclo_pdca
Tarea 2 ciclo_pdcaTarea 2 ciclo_pdca
Tarea 2 ciclo_pdca
 
1 introduccion ing ind inicios
1 introduccion ing ind   inicios1 introduccion ing ind   inicios
1 introduccion ing ind inicios
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

Tema 3.pptx

  • 1.
  • 2. COMO SER UN BUEN ESTUDIANTE DE INGENIERIA
  • 3. 1-ORGANÍZATE Uno de los primeros pasos es ser planificado y tener un horario para realizar nuestras tareas. Hay que evitar aplazar los trabajos porque esto solo te causará estrés. Puedes realizar una lista de pendientes e ir realizándolos día a día para que no se te acumulen.
  • 4. 2-LEE PREVIAMENTE Otro punto clave es revisar los sílabos y repasar con anticipación a la clase. De esta manera, irás preparado, con un conocimiento previo a lo que explicará el profesor. Esto te permitirá, además, aprovechar la sesión de aprendizaje para absolver todas tus dudas
  • 5. 3-EVITA MEMORIZAR Muchas veces, para aprobar los exámenes, se suele aprender de memoria algunas soluciones de los ejercicios. Sin embargo, es importante aplicar el razonamiento y la lógica para buscar las respuestas a los problemas. Recuerda que ese mismo raciocinio lo aplicarás en tu ejercicio profesional
  • 6. 4-CONSULTA DIVERSAS FUENTES Además de los conocimientos adquiridos en clase, puedes potenciar tu aprendizaje con libros, artículos, videos y otros recursos que puedes encontrar en internet. Esto es súper importante porque podrás complementar la información que tienes, aprender más, contrastar opiniones, etc
  • 7. 5-EMPLEA APPS DE APOYO El proceso de convertirte en ingeniero implica convivir con cálculos, fórmulas, ejercicios, conversiones, medidas y herramientas de diseño. Por ello, puedes aliarte con la tecnología y descargarte diversas apps de bolsillo o emplear plataformas de la web que serán de gran ayuda.
  • 8. 6-OPTA POR EL TRABAJO EN EQUIPO Dos cabezas piensan más que una, por ello, puedes trabajar en equipo con tus amigos para resolver las tareas, especialmente, las de ejercicios o problemas numéricos. Recuerda algo importante: plantearse metas, colaborar con seriedad y evitar que esto se convierta en una pérdida de tiempo
  • 9. El Plan de estudios de ingeniería industrial: Planeación y administración del plan de estudios