SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRIANZA DE
PECES
LA PISCICULTURA.
SE ENTIENDE EL ARTE DE CRIAR Y REPRODUCIR PECES BAJO
CONDICIONES CONTROLADAS, ES LA CRIANZA DE PECES
TERMINO BAJO EN EL QUE SE AGRUPAN UNA GRAN
DIVERSIDAD DE CULTIVOS MUY DIFERENTES ENTRE SI, EN
GENERAL DENOMINADOS EN FUNCIÓN DE LA ESPECIE O
LA FAMILIA.
¿Cómo se crían los peces?
 La mayoría de peces son ovíparos y como tal tienen una fecundación
externa la hembra ponen los huevos y estos son fecundados por el macho
dispersando su esperma en el agua. Los huevos pueden depositarse en el
fondo del mar, ríos o quebradas, pegarse a las rocas o ramas flotando.
Algunas especies de peces amazónicas
 Piraña de vientre rojo
 Bagre acorazado (carachama)
 Doncella
 Gamitana
 Paiche (arapaima)
 Anguila eléctrica
 Tucunaré
 Sábalo
 Boquichico
Importancia de los peces
 No solo constituye el alimento del poblador amazónico de muchas
especies de aves, mamíferos y reptiles, son además de suma importancia
en los procesos de dispersión de las semillas en la época en la que el agua
inunda los bosques. Son un engranaje mas de lo enorme maquinaria del
equilibrio que sustenta la amazonía.
 Proporciona una fuente vital de alimentos a un gran número de especies
en el agua y en la tierra, atmosfera ya que absorben el 30% de las
emisiones globales.
Importancia de los peces en el
ecosistema
 Proporciona una fuente vital de alimento a un gran número de especies en
el agua y en la tierra y regulan la cantidad de co2 que permanece en la
atmosfera , ya que absorben 30 % de las emisiones globales.
INTEGRANTES:
 FENIX CARI MATTOS PINTO
 JALI IVAN PILCO ARIRAMA
 Producción agropecuaria 2 “A” tarde
 Aplicaciones en internet

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 4 trabajo de aplicaciones en internet mod..pptx

Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
Diapositivas de pesca_inmoderada[1]Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
selene
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
Roxie Benavides
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
Roxie Benavides
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
tiapame
 

Similar a TEMA 4 trabajo de aplicaciones en internet mod..pptx (20)

Celeste Magdalena Monge Aguilar
Celeste Magdalena Monge AguilarCeleste Magdalena Monge Aguilar
Celeste Magdalena Monge Aguilar
 
Maravillas de la naturaleza 01
Maravillas de la naturaleza 01Maravillas de la naturaleza 01
Maravillas de la naturaleza 01
 
Biología borrador
Biología borradorBiología borrador
Biología borrador
 
Hipocampos
HipocamposHipocampos
Hipocampos
 
Caballito de mar
Caballito de marCaballito de mar
Caballito de mar
 
Caballito de mar
Caballito de marCaballito de mar
Caballito de mar
 
De los mares
De  los maresDe  los mares
De los mares
 
De los mares
De  los maresDe  los mares
De los mares
 
Caballito De Mar
Caballito De MarCaballito De Mar
Caballito De Mar
 
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas MarinasLo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
 
Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
Diapositivas de pesca_inmoderada[1]Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
 
MANUAL DE PISICULTURA.pptx
MANUAL DE PISICULTURA.pptxMANUAL DE PISICULTURA.pptx
MANUAL DE PISICULTURA.pptx
 
Animales Acuáticos
Animales Acuáticos Animales Acuáticos
Animales Acuáticos
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
 
Acuarios
AcuariosAcuarios
Acuarios
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación de TIC animales marinos
Presentación de TIC animales marinos Presentación de TIC animales marinos
Presentación de TIC animales marinos
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
natytarqui
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

TEMA 4 trabajo de aplicaciones en internet mod..pptx

  • 1. LA CRIANZA DE PECES LA PISCICULTURA. SE ENTIENDE EL ARTE DE CRIAR Y REPRODUCIR PECES BAJO CONDICIONES CONTROLADAS, ES LA CRIANZA DE PECES TERMINO BAJO EN EL QUE SE AGRUPAN UNA GRAN DIVERSIDAD DE CULTIVOS MUY DIFERENTES ENTRE SI, EN GENERAL DENOMINADOS EN FUNCIÓN DE LA ESPECIE O LA FAMILIA.
  • 2. ¿Cómo se crían los peces?  La mayoría de peces son ovíparos y como tal tienen una fecundación externa la hembra ponen los huevos y estos son fecundados por el macho dispersando su esperma en el agua. Los huevos pueden depositarse en el fondo del mar, ríos o quebradas, pegarse a las rocas o ramas flotando.
  • 3. Algunas especies de peces amazónicas  Piraña de vientre rojo  Bagre acorazado (carachama)  Doncella  Gamitana  Paiche (arapaima)  Anguila eléctrica  Tucunaré  Sábalo  Boquichico
  • 4. Importancia de los peces  No solo constituye el alimento del poblador amazónico de muchas especies de aves, mamíferos y reptiles, son además de suma importancia en los procesos de dispersión de las semillas en la época en la que el agua inunda los bosques. Son un engranaje mas de lo enorme maquinaria del equilibrio que sustenta la amazonía.  Proporciona una fuente vital de alimentos a un gran número de especies en el agua y en la tierra, atmosfera ya que absorben el 30% de las emisiones globales.
  • 5. Importancia de los peces en el ecosistema  Proporciona una fuente vital de alimento a un gran número de especies en el agua y en la tierra y regulan la cantidad de co2 que permanece en la atmosfera , ya que absorben 30 % de las emisiones globales.
  • 6. INTEGRANTES:  FENIX CARI MATTOS PINTO  JALI IVAN PILCO ARIRAMA  Producción agropecuaria 2 “A” tarde  Aplicaciones en internet