SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4
Transmisión de la enseñanza.
http://estudiosbudistas.sotozen.es
Temario
Clase 1: Contexto histórico-religioso de la India Día: 30/01/2015
Clase 2: Biografías y fuentes bibliográficas. Día: 13/02/2015
Clase 3: Nacimiento e iluminación. Día: 27/02/2015
Clase 4: Transmisión de la enseñanza. Día: 13/03/2015
Clase 5: Parinirvana. Día: 27/03/2015
La prédica
“Al cabo de tanto esfuerzo y sufrimiento, he podido ahora ser
capaz de captar la suprema verdad. Pero he abandonado la idea
de explicársela a nadie. El mundo, que sufre de la lujuria y el
odio, encontraría ciertamente difícil comprender esta enseñanza,
pues es sutil y gran parte de su contenido va en contra de las
opiniones comunes del mundo. Contiene puntos profundos y
extremadamente sutiles que no son fácilmente comprendidos.
Inflamados por las pasiones sensuales y envueltos en los
opacos velos de la más negra ignorancia, los hombres nunca
serían capaces de comprender esta enseñanza.”
Primeras enseñanzas
● Primero pensó en sus maestros
○ Arada Kamala
○ Udraka Ramaputra
● Parque de las gacelas
● Primera puesta en movimiento
de la rueda del Dharma
○ Cuatro Nobles Verdades
○ Óctuple Sendero
Estilo de las enseñanzas de Buda
● Enseñanza adaptada a la audiencia
● Conducía a una visión de la realidad acorde
al Dharma.
--------------------------------------------------------
Cuando los brahmanes le preguntaron sobre la manera de
alcanzar la unión con el dios Brahma después de la muerte, no
dijo que fuera imposible, sino que podía alcanzarse mediante el
desarrollo meditativo de un profundo amor y compasión, en
lugar de por el recurso a sacrificios védicos sangrientos.
Estilo de enseñanza
● Confianza en nuestra propia naturaleza
● Comprobación empírica de la enseñanzas
● No adhesión ciega
○ Rechazo de enseñanzas basadas en la autoridad
tradicional
○ En la pura especulación racional
● Enseñanzas que aportan verdadera
felicidad.
Primeros retiros
● Rey Bimbisara se convierte
● Bosque de bambúes
● Época de lluvias
○ Ango
○ Práctica y estudio
La vida monástica
● Sin monjes no hay budismo
● El declive del Dharma se mide según el
grado de desviación de los monjes de sus
votos.
● Inicialmente sólo necesitaban:
○ un árbol bajo el que dormir
○ limosnas para comer
○ un hábito hecho de jirones para vestirse
○ orina de vaca fermentada como medicamento
Sangha
● Monjes de las cuatro castas
● Variedad de especialidades monásticas:
○ En sutras
○ En el Vinaya
○ En el Abidharma
○ En meditación
○ Consejeros de reyes
○ En administración del monasterio y sus
propiedades...
Reglas
● Reglas de disciplina se desarrollan conforme
se van produciendo conflictos.
● Importancia de la intención.
● Comían todo cuanto fuera depositado en su
cuenco de mendicante.
● Los laicos proporcionan sustento material y
los monjes proporcionan méritos.
Devadatta
Evolución
● Diferentes motivaciones
○ fervor
○ huérfanos
○ familiares
○ supervivencia
● Teoría Vs práctica
● Ideal noble
Transmisión
“Soy el dueño del maravilloso ojo del Dharma
que es el Nirvana, la Mente, el misterio de la
Realidad y la no Realidad y la puerta a la
Verdad Trascendental. Ahora se lo entrego a
Mahakashyapa".
http://estudiosbudistas.sotozen.es

Más contenido relacionado

Similar a Tema 4 transmisión de la enseñanza

Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
Russel Q
 
06 sijismo
06 sijismo06 sijismo
06 sijismo
Manuel M Morente
 
Sikhismo
SikhismoSikhismo
29 03 los secretos de un yogui prabhupada www.gftaognosticaespiritual.org
29 03 los secretos de un yogui  prabhupada www.gftaognosticaespiritual.org29 03 los secretos de un yogui  prabhupada www.gftaognosticaespiritual.org
29 03 los secretos de un yogui prabhupada www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Que significa ser budista
Que significa ser budistaQue significa ser budista
Que significa ser budista
Karma Wangchuk Sengue
 
Los secretos-de-un-yogi
Los secretos-de-un-yogiLos secretos-de-un-yogi
Los secretos-de-un-yogi
Rodrigo Zúñiga
 
Hacia La Paz Interior. Lecciones Del Dalai Lama de Tensin Giatso
Hacia La Paz Interior. Lecciones Del Dalai Lama de Tensin GiatsoHacia La Paz Interior. Lecciones Del Dalai Lama de Tensin Giatso
Hacia La Paz Interior. Lecciones Del Dalai Lama de Tensin Giatso
Musica
 
El catequista y el método
El catequista y el métodoEl catequista y el método
El catequista y el método
Daniel Scoth
 

Similar a Tema 4 transmisión de la enseñanza (8)

Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
 
06 sijismo
06 sijismo06 sijismo
06 sijismo
 
Sikhismo
SikhismoSikhismo
Sikhismo
 
29 03 los secretos de un yogui prabhupada www.gftaognosticaespiritual.org
29 03 los secretos de un yogui  prabhupada www.gftaognosticaespiritual.org29 03 los secretos de un yogui  prabhupada www.gftaognosticaespiritual.org
29 03 los secretos de un yogui prabhupada www.gftaognosticaespiritual.org
 
Que significa ser budista
Que significa ser budistaQue significa ser budista
Que significa ser budista
 
Los secretos-de-un-yogi
Los secretos-de-un-yogiLos secretos-de-un-yogi
Los secretos-de-un-yogi
 
Hacia La Paz Interior. Lecciones Del Dalai Lama de Tensin Giatso
Hacia La Paz Interior. Lecciones Del Dalai Lama de Tensin GiatsoHacia La Paz Interior. Lecciones Del Dalai Lama de Tensin Giatso
Hacia La Paz Interior. Lecciones Del Dalai Lama de Tensin Giatso
 
El catequista y el método
El catequista y el métodoEl catequista y el método
El catequista y el método
 

Más de Samuel Soriano

Software Lliure, educació i innovació
Software Lliure, educació i innovacióSoftware Lliure, educació i innovació
Software Lliure, educació i innovació
Samuel Soriano
 
El viaje del héroe
El viaje del héroeEl viaje del héroe
El viaje del héroe
Samuel Soriano
 
Tema 2. biografías y fuentes bibliográficas
Tema 2. biografías y fuentes bibliográficasTema 2. biografías y fuentes bibliográficas
Tema 2. biografías y fuentes bibliográficas
Samuel Soriano
 
Comunitat EduTicTac Kafé-kedada
Comunitat EduTicTac Kafé-kedadaComunitat EduTicTac Kafé-kedada
Comunitat EduTicTac Kafé-kedada
Samuel Soriano
 
Implementación de software libre en un centro educativo.
Implementación de software libre en un centro educativo.Implementación de software libre en un centro educativo.
Implementación de software libre en un centro educativo.
Samuel Soriano
 
Paramitas
ParamitasParamitas
Paramitas
Samuel Soriano
 
La determinación
La determinaciónLa determinación
La determinación
Samuel Soriano
 
Coordinadors TIC TAC
Coordinadors TIC TACCoordinadors TIC TAC
Coordinadors TIC TAC
Samuel Soriano
 
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
Samuel Soriano
 
#edudinaTICTAC
#edudinaTICTAC#edudinaTICTAC
#edudinaTICTAC
Samuel Soriano
 
Las TIC unen al Balmes
Las TIC unen al BalmesLas TIC unen al Balmes
Las TIC unen al Balmes
Samuel Soriano
 
Presentació motxilla digital
Presentació motxilla digitalPresentació motxilla digital
Presentació motxilla digital
Samuel Soriano
 

Más de Samuel Soriano (12)

Software Lliure, educació i innovació
Software Lliure, educació i innovacióSoftware Lliure, educació i innovació
Software Lliure, educació i innovació
 
El viaje del héroe
El viaje del héroeEl viaje del héroe
El viaje del héroe
 
Tema 2. biografías y fuentes bibliográficas
Tema 2. biografías y fuentes bibliográficasTema 2. biografías y fuentes bibliográficas
Tema 2. biografías y fuentes bibliográficas
 
Comunitat EduTicTac Kafé-kedada
Comunitat EduTicTac Kafé-kedadaComunitat EduTicTac Kafé-kedada
Comunitat EduTicTac Kafé-kedada
 
Implementación de software libre en un centro educativo.
Implementación de software libre en un centro educativo.Implementación de software libre en un centro educativo.
Implementación de software libre en un centro educativo.
 
Paramitas
ParamitasParamitas
Paramitas
 
La determinación
La determinaciónLa determinación
La determinación
 
Coordinadors TIC TAC
Coordinadors TIC TACCoordinadors TIC TAC
Coordinadors TIC TAC
 
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
 
#edudinaTICTAC
#edudinaTICTAC#edudinaTICTAC
#edudinaTICTAC
 
Las TIC unen al Balmes
Las TIC unen al BalmesLas TIC unen al Balmes
Las TIC unen al Balmes
 
Presentació motxilla digital
Presentació motxilla digitalPresentació motxilla digital
Presentació motxilla digital
 

Tema 4 transmisión de la enseñanza

  • 1. Tema 4 Transmisión de la enseñanza. http://estudiosbudistas.sotozen.es
  • 2. Temario Clase 1: Contexto histórico-religioso de la India Día: 30/01/2015 Clase 2: Biografías y fuentes bibliográficas. Día: 13/02/2015 Clase 3: Nacimiento e iluminación. Día: 27/02/2015 Clase 4: Transmisión de la enseñanza. Día: 13/03/2015 Clase 5: Parinirvana. Día: 27/03/2015
  • 3. La prédica “Al cabo de tanto esfuerzo y sufrimiento, he podido ahora ser capaz de captar la suprema verdad. Pero he abandonado la idea de explicársela a nadie. El mundo, que sufre de la lujuria y el odio, encontraría ciertamente difícil comprender esta enseñanza, pues es sutil y gran parte de su contenido va en contra de las opiniones comunes del mundo. Contiene puntos profundos y extremadamente sutiles que no son fácilmente comprendidos. Inflamados por las pasiones sensuales y envueltos en los opacos velos de la más negra ignorancia, los hombres nunca serían capaces de comprender esta enseñanza.”
  • 4. Primeras enseñanzas ● Primero pensó en sus maestros ○ Arada Kamala ○ Udraka Ramaputra ● Parque de las gacelas ● Primera puesta en movimiento de la rueda del Dharma ○ Cuatro Nobles Verdades ○ Óctuple Sendero
  • 5. Estilo de las enseñanzas de Buda ● Enseñanza adaptada a la audiencia ● Conducía a una visión de la realidad acorde al Dharma. -------------------------------------------------------- Cuando los brahmanes le preguntaron sobre la manera de alcanzar la unión con el dios Brahma después de la muerte, no dijo que fuera imposible, sino que podía alcanzarse mediante el desarrollo meditativo de un profundo amor y compasión, en lugar de por el recurso a sacrificios védicos sangrientos.
  • 6. Estilo de enseñanza ● Confianza en nuestra propia naturaleza ● Comprobación empírica de la enseñanzas ● No adhesión ciega ○ Rechazo de enseñanzas basadas en la autoridad tradicional ○ En la pura especulación racional ● Enseñanzas que aportan verdadera felicidad.
  • 7. Primeros retiros ● Rey Bimbisara se convierte ● Bosque de bambúes ● Época de lluvias ○ Ango ○ Práctica y estudio
  • 8. La vida monástica ● Sin monjes no hay budismo ● El declive del Dharma se mide según el grado de desviación de los monjes de sus votos. ● Inicialmente sólo necesitaban: ○ un árbol bajo el que dormir ○ limosnas para comer ○ un hábito hecho de jirones para vestirse ○ orina de vaca fermentada como medicamento
  • 9. Sangha ● Monjes de las cuatro castas ● Variedad de especialidades monásticas: ○ En sutras ○ En el Vinaya ○ En el Abidharma ○ En meditación ○ Consejeros de reyes ○ En administración del monasterio y sus propiedades...
  • 10. Reglas ● Reglas de disciplina se desarrollan conforme se van produciendo conflictos. ● Importancia de la intención. ● Comían todo cuanto fuera depositado en su cuenco de mendicante. ● Los laicos proporcionan sustento material y los monjes proporcionan méritos.
  • 12. Evolución ● Diferentes motivaciones ○ fervor ○ huérfanos ○ familiares ○ supervivencia ● Teoría Vs práctica ● Ideal noble
  • 13. Transmisión “Soy el dueño del maravilloso ojo del Dharma que es el Nirvana, la Mente, el misterio de la Realidad y la no Realidad y la puerta a la Verdad Trascendental. Ahora se lo entrego a Mahakashyapa".