SlideShare una empresa de Scribd logo
‘’LAS AVENTURAS DE PINOCHO’’
   Lengua castellana & literatura.
   Son aquellas palabras que provienen de una
    palabra origen.
   Las terminaciones: -ero, -ita, -ista, -oso, -
    able se usa para formar dichas palabras.
   Ejercicios: página 92 y 105 (ejs: 1 2 3 4)
             Palabra origen      Palabra derivada

             Bombón              Bombonera

             Fruta               Frutero

             Azúcar              Azucarero

             Flor                Florero
   Se escriben con ll las palabras que terminan
    en –illo o en –illa.

   Ejemplos: tornillo, pestillo, cepillo…

   Ejercicios: página 94. Ejs: 1 , 2, 3 y 4
   Los sonidos za, zo, zu se escriben con z
   Los sonidos ce,ci se escriben con c

Ejercicios: página 94. Ejs: 1 2 3 4
Página 95. Ejs: 5 6 7 8

        SONIDOS CON C     SONIDOS CON Z
        CENA              ZAPATO
   Las palabras el, la, los, las, un, unas, unos,
         son artículos. Estos se escriben delante del
         nombre, los cuales determinan el género y el
         número de los sustantivos.
        Los astículos se dividen en dos grupos.
Acompañan a
cosas, seres..
                 A. Determinados   A. Indeterminados
Conocidos.
                 El    La          Un          Una
                 Los    Las         Unos       Unas

                                                       Acompañan a
                                                       cosas, seres…
                                                       desconocidos.
Tema 7

Más contenido relacionado

Similar a Tema 7

Pizarra digital
Pizarra digital Pizarra digital
Pizarra digital
Evapemo
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
naticavero
 
Tema 2-blog
Tema 2-blogTema 2-blog
Tema 2-blog
nachomiguel44
 
6.2.1.1.1
6.2.1.1.16.2.1.1.1
6.2.1.1.1
Graciela Maestre
 
Los pronombres 2
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2
pilarlahoz
 
Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguajeEstimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje
Lorena Hernandez Sanchez
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
xime-sol
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
lclcarmen
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdfcuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
NataliaSilvaGutierre
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
M R
 
Lengua pali para trabajar por la tarde
Lengua pali para trabajar por la tardeLengua pali para trabajar por la tarde
Lengua pali para trabajar por la tarde
ayla2012
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiato
javier arias
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
mariadoloresparra2002
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
mariadoloresparra2002
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 

Similar a Tema 7 (20)

Pizarra digital
Pizarra digital Pizarra digital
Pizarra digital
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Tema 2-blog
Tema 2-blogTema 2-blog
Tema 2-blog
 
6.2.1.1.1
6.2.1.1.16.2.1.1.1
6.2.1.1.1
 
Los pronombres 2
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2
 
Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguajeEstimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdfcuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
 
Lengua pali para trabajar por la tarde
Lengua pali para trabajar por la tardeLengua pali para trabajar por la tarde
Lengua pali para trabajar por la tarde
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiato
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 

Tema 7

  • 1. ‘’LAS AVENTURAS DE PINOCHO’’ Lengua castellana & literatura.
  • 2. Son aquellas palabras que provienen de una palabra origen.  Las terminaciones: -ero, -ita, -ista, -oso, - able se usa para formar dichas palabras.  Ejercicios: página 92 y 105 (ejs: 1 2 3 4) Palabra origen Palabra derivada Bombón Bombonera Fruta Frutero Azúcar Azucarero Flor Florero
  • 3. Se escriben con ll las palabras que terminan en –illo o en –illa.  Ejemplos: tornillo, pestillo, cepillo…  Ejercicios: página 94. Ejs: 1 , 2, 3 y 4
  • 4. Los sonidos za, zo, zu se escriben con z  Los sonidos ce,ci se escriben con c Ejercicios: página 94. Ejs: 1 2 3 4 Página 95. Ejs: 5 6 7 8 SONIDOS CON C SONIDOS CON Z CENA ZAPATO
  • 5. Las palabras el, la, los, las, un, unas, unos, son artículos. Estos se escriben delante del nombre, los cuales determinan el género y el número de los sustantivos.  Los astículos se dividen en dos grupos. Acompañan a cosas, seres.. A. Determinados A. Indeterminados Conocidos. El La Un Una Los Las Unos Unas Acompañan a cosas, seres… desconocidos.