SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA
                                    Mg.Sc. Fernando M. Toribio Román



                    TEMA 8. CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO


Objetivo operacional

- Diferenciar los tipos de contaminación ambiental sus causas y consecuencias en la naturaleza.

Contaminación ambiental

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico,
químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y
concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el
bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o
impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

Efectos de la contaminación. Los efectos se manifiestan por las alteraciones en los
ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva
y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales; inhibición de sistemas
productivos y, en general, degradación de la calidad de vida (salud, aire puro, agua limpia,
recreación, disfrute de la naturaleza, etc.).

Causantes de la contaminación. Los causantes o contaminantes pueden ser químicos, físicos y
biológicos.

· Los contaminantes químicos se refieren a compuestos provenientes de la industria química.
Pueden ser de efectos perjudiciales muy marcados, como los productos tóxicos minerales
(compuestos de fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo, cadmio), ácidos (sulfúrico, nítrico, clorhídrico),
los álcalis (potasa, soda cáustica), disolventes orgánicos (acetona), detergentes, plásticos, los
derivados del petróleo (gasolina, aceites, colorantes, diesel), pesticidas (insecticidas, fungicidas,
herbicidas), detergentes y abonos sintéticos (nitratos, fosfatos), entre otros.

· Los contaminantes físicos se refieren a perturbaciones originadas por radioactividad, calor,
ruido, efectos mecánicos, etc.

· Los contaminantes biológicos son los desechos orgánicos, que al descomponerse fermentan y
causan contaminación. A este grupo pertenecen los excrementos, la sangre, desechos de fábricas
de cerveza, de papel, aserrín de la industria forestal, desagües, etc.

Formas de contaminación. Se manifiesta de diversas formas:

· La contaminación del aire o atmosférica se produce por los humos (vehículos e industrias),
aerosoles, polvo, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc. Es la perturbación de la calidad y
composición de la atmósfera por sustancias extrañas a su constitución normal.

· La contaminación del agua es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos
e industriales), de relaves mineros, de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas, herbicidas
y similares), de detergentes y otros productos.

· La contaminación del suelo es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y
sus derivados, las basuras, etc.

El problema de contaminación es un tema complejo que engloba:



                                                                                                    34
ECOLOGÍA
                                  Mg.Sc. Fernando M. Toribio Román




- Contaminación del suelo

Es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente
natural del suelo.
Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de
almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de
acumulación directa de productos industriales.




                                                                                                 35
ECOLOGÍA
                                   Mg.Sc. Fernando M. Toribio Román



Los químicos más comunes incluyen derivados de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales
pesados. Éste fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e
intensidad del uso de químicos.

Consecuencias
· Los abonos sintéticos, usados en forma exagerada, matan a los organismos útiles del suelo
(lombrices, insectos, ácaros, bacterias, hongos, etc) y, al llegar al agua, producen eutrofización, o
sea, un crecimiento exagerado de las plantas acuáticas.

· Los plaguicidas de larga vida se concentran en las cadenas alimentarias y causan toxicidad para
el ser humano (cáncer, mutaciones genéticas, aborto, etc), matan especies útiles y alteran el
equilibrio natural.

- Contaminación del agua

El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de
regeneración del agua, y su aparente abundancia, hace que sea el vertedero habitual en el que
arrojamos los residuos producidos por nuestras actividades. Pesticidas, desechos químicos,
metales pesados, residuos radiactivos, etc., se encuentran, en cantidades mayores o menores, al
analizar las aguas de los más remotos lugares del mundo.

La contaminación del agua (ríos, lagos y mares) es producida, principalmente, por cuatro vías:
vertimiento de aguas servidas, de basuras, de relaves mineros y de productos químicos.

. Vertimiento de aguas servidas
. Vertimiento de basuras y desmontes en las aguas
. Vertimiento de relaves mineros
. Vertimiento de productos químicos y desechos industriales

La extracción petrolera en la selva conlleva el problema de las aguas de formación, que salen a la
superficie con el petróleo. Estas aguas contienen sales diversas, compuestos sulfurosos y metales
pesados. Al ser vertidas causan contaminación de las aguas amazónicas y alteraciones en los
ecosistemas acuáticos.

Las fábricas de harina y aceite de pescado vierten al mar sus desechos orgánicos y compuestos
de soda.

Los centros mineros vierten a las aguas diversos compuestos tóxicos, contenidos en los relaves.
En algunas áreas la situación es crítica.

- Contaminación del aire

Una atmósfera contaminada puede dañar la salud de las personas y afectar a la vida de las
plantas y los animales. Pero, además, los cambios que se producen en la composición química de
la atmósfera pueden cambiar el clima, producir lluvia ácida o destruir el ozono, fenómenos todos
ellos de una gran importancia global.

- Contaminantes primarios.- Aquellos procedentes directamente de las fuentes de emisión
- Contaminantes secundarios:- Aquellos originados en el aire por interacción entre dos o más
contaminantes primarios, o por sus reacciones con los constituyentes normales de la atmósfera.

Sustancias que contaminan la atmósfera
Los contaminantes atmosféricos son tan numerosos que resulta difícil agruparlos para su estudio.
Siguiendo una agrupación bastante frecuente los incluiremos en los siguientes grupos:
                                                                                                   36
ECOLOGÍA
                                    Mg.Sc. Fernando M. Toribio Román




1. Óxidos de carbono                            Consecuencias:
2. Óxidos de azufre
3. Óxidos de nitrógeno                              •   Efecto invernadero
4. Compuestos orgánicos volátiles                   •   Cambio climático
5. Partículas y aerosoles
6. Oxidantes                                        •   Smog fotoquímico
7. Substancias radiactivas                          •   Oscurecimiento global
8. Calor                                            •   Inversión térmica, etc.
9. Ruido
10. Otros contaminantes

Contaminación por computadoras y celulares

- En su fabricación se incluyen materiales tóxicos que afectan la salud de miles de trabajadores
que laboran en las líneas de producción y que desconocen el riesgo de permanecer expuestos, en
forma directa, a esas sustancias.

- Como ellos, todos los trabajadores de la industria electrónica padecen el deterioro de su salud
por exposición a compuestos tóxicos tales como el cromo (que se usa en las cubiertas de metal) y
es cancerígeno; otro es el cadmio (utilizado en baterías recargables, contactos y conexiones de
monitores de tubo de rayo catódico), que afecta el riñón y los huesos; el mercurio (utilizado en
monitores de pantalla plana dentro del sistema de iluminación) daña el cerebro y el sistema
nervioso; el plomo (contenido en los monitores de tubo de rayo catódico y en las soldaduras)
provoca deterioro intelectual, daño al sistema nervioso, al sanguíneo y al reproductivo. También
están los retardantes de flama bromados (utilizados en tarjetas de circuito y cubiertas de plástico)
que son neurotóxicos y pueden deteriorar aprendizaje y la memoria. A la lista se suman otros
tóxicos, como los solventes.

“La fabricación de una PC requiere el uso de 10 veces el peso de la máquina en materias primas,
además de considerable energía. En comparación, la producción de automóviles o refrigeradores
sólo requiere 2 veces el peso del producto.”, (Tomado de:
http://www.centraldelsoftware.net/noticiael_pc,_una_de_las_mayores_amenazas_ecologicas_del_
mundo.html)

Y el principal componente de la PC, que es el procesador, es la parte que más energía y químicos
necesita para poder realizarse.

Un ejemplo de esto es un monitor computacional en promedio puede contener mas de 3 kilos 1/2
de plomo, además de cadmio y plástico repletos de retardadores de fuego, que pueden ser
dañinos para todo el medio ambiente (tomado de una publicación especial de Prensa Libre
correspondiente a The New York Times, 30 de octubre de 2005, del articulo “Computadoras
pueden dañar medio ambiente en países pobres”).

Además se descubrió que el polvo de la tinta de las impresoras láser es cancerigeno y que puede
ser potencialmente muy peligroso para nuestra salud
(http://www.evaluamos.com/Publicaciones.aspx?ID=4041).

También existe un estudio en donde se concluyo que los hombres que colocan sus computadoras
portátiles en las piernas con cierta frecuencia, tienen una probabilidad mayor que cualquier otro
hombre de quedar estériles a consecuencia de la radiación generada por las computadoras.




                                                                                                  37
ECOLOGÍA
                                   Mg.Sc. Fernando M. Toribio Román



Alternativas de solución

   •   Remediar los lugares contaminados (descontaminar)
   •   Reciclaje y disminuir el uso de materiales
   •   Desarrollo de tecnologías limpias
   •   Sensibilización
   •   Educación ambiental




Bibliografía

http://www.peruecologico.com.pe/lib_c22_t04.htm
http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/
http://www.peruecologico.com.pe/lib_c25_t01.htm
http://www.peruecologico.com.pe/lib_c23_t01.htm
http://www.tecnun.es/ASIGNATURAS/ECOLOGIA/HIPERTEXTO/10CATM1/100ConAt.htm
http://www.dtt.org.gt/index.php?option=com_content&task=view&id=31&Itemid=40

Actividad de extensión

Elige un tipo de contaminación y plantea posibles soluciones a realizar.




                                                                               38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
qwz123
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Rodolfo Morales
 
Agentes contaminantes
Agentes contaminantesAgentes contaminantes
Agentes contaminantesJoe Benavides
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
AQUISPEF29
 
CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROSCONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROSMaria Carrera
 
.......................................................................
..............................................................................................................................................
.......................................................................jhoselinmarin
 
Contaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaContaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaMafer Cachón Sevilla
 
Revista de Química 4 año sección B La Salle Edo- Lara
Revista de Química 4 año sección B La Salle Edo- LaraRevista de Química 4 año sección B La Salle Edo- Lara
Revista de Química 4 año sección B La Salle Edo- Lara
Ricardo Navas
 
La Contaminacion Ambientalo
La Contaminacion AmbientaloLa Contaminacion Ambientalo
La Contaminacion Ambientalo
guest061007
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientaleeuseo
 
prevencion del impacto provocado por los materiales de la informatica
prevencion del impacto provocado por los materiales de la informaticaprevencion del impacto provocado por los materiales de la informatica
prevencion del impacto provocado por los materiales de la informatica
quimiro372
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
arlethyajahira
 
Contaminacionsuelo
ContaminacionsueloContaminacionsuelo
Contaminacionsuelomilvane
 
La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014
Jose Luis Ramos Sicha
 

La actualidad más candente (18)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Agentes contaminantes
Agentes contaminantesAgentes contaminantes
Agentes contaminantes
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROSCONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS
 
.......................................................................
..............................................................................................................................................
.......................................................................
 
Ecología y contaminación ambiental
Ecología y contaminación ambientalEcología y contaminación ambiental
Ecología y contaminación ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaContaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologica
 
Revista de Química 4 año sección B La Salle Edo- Lara
Revista de Química 4 año sección B La Salle Edo- LaraRevista de Química 4 año sección B La Salle Edo- Lara
Revista de Química 4 año sección B La Salle Edo- Lara
 
La Contaminacion Ambientalo
La Contaminacion AmbientaloLa Contaminacion Ambientalo
La Contaminacion Ambientalo
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
prevencion del impacto provocado por los materiales de la informatica
prevencion del impacto provocado por los materiales de la informaticaprevencion del impacto provocado por los materiales de la informatica
prevencion del impacto provocado por los materiales de la informatica
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Contaminacionsuelo
ContaminacionsueloContaminacionsuelo
Contaminacionsuelo
 
La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014
 

Destacado

Registrador de datos
Registrador de datosRegistrador de datos
Registrador de datos
Jefrey Castiblanco
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Marvin Martinez
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
EscobarNoe
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
tecnoanime
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 

Destacado (7)

Contaminaciondef
ContaminaciondefContaminaciondef
Contaminaciondef
 
Registrador de datos
Registrador de datosRegistrador de datos
Registrador de datos
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 

Similar a Tema 9 EcologíA

Definición de química ambiental
Definición de química ambientalDefinición de química ambiental
Definición de química ambiental
Leito Npq
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTALLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
gabrielama22
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Elyseth marin
 
Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.nayshayenner
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
edwin984960
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
JuanesGM
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
ValentinaMage
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
JuanitaGuerreroPriet
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
yuleydi marin
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalnochelatina
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
José Ramírez
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
rosmery utrilla principe
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
LegionRolo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
alvaromiguelvelasco
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Cecy Rivera
 

Similar a Tema 9 EcologíA (20)

Definición de química ambiental
Definición de química ambientalDefinición de química ambiental
Definición de química ambiental
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTALLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Dapi ii contaminacion
Dapi ii contaminacionDapi ii contaminacion
Dapi ii contaminacion
 
Dapi ii contaminacion
Dapi ii contaminacionDapi ii contaminacion
Dapi ii contaminacion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
 
Principales contaminantes
Principales contaminantesPrincipales contaminantes
Principales contaminantes
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Tema 9 EcologíA

  • 1. ECOLOGÍA Mg.Sc. Fernando M. Toribio Román TEMA 8. CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Objetivo operacional - Diferenciar los tipos de contaminación ambiental sus causas y consecuencias en la naturaleza. Contaminación ambiental Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. Efectos de la contaminación. Los efectos se manifiestan por las alteraciones en los ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales; inhibición de sistemas productivos y, en general, degradación de la calidad de vida (salud, aire puro, agua limpia, recreación, disfrute de la naturaleza, etc.). Causantes de la contaminación. Los causantes o contaminantes pueden ser químicos, físicos y biológicos. · Los contaminantes químicos se refieren a compuestos provenientes de la industria química. Pueden ser de efectos perjudiciales muy marcados, como los productos tóxicos minerales (compuestos de fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo, cadmio), ácidos (sulfúrico, nítrico, clorhídrico), los álcalis (potasa, soda cáustica), disolventes orgánicos (acetona), detergentes, plásticos, los derivados del petróleo (gasolina, aceites, colorantes, diesel), pesticidas (insecticidas, fungicidas, herbicidas), detergentes y abonos sintéticos (nitratos, fosfatos), entre otros. · Los contaminantes físicos se refieren a perturbaciones originadas por radioactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc. · Los contaminantes biológicos son los desechos orgánicos, que al descomponerse fermentan y causan contaminación. A este grupo pertenecen los excrementos, la sangre, desechos de fábricas de cerveza, de papel, aserrín de la industria forestal, desagües, etc. Formas de contaminación. Se manifiesta de diversas formas: · La contaminación del aire o atmosférica se produce por los humos (vehículos e industrias), aerosoles, polvo, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc. Es la perturbación de la calidad y composición de la atmósfera por sustancias extrañas a su constitución normal. · La contaminación del agua es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de relaves mineros, de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas, herbicidas y similares), de detergentes y otros productos. · La contaminación del suelo es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras, etc. El problema de contaminación es un tema complejo que engloba: 34
  • 2. ECOLOGÍA Mg.Sc. Fernando M. Toribio Román - Contaminación del suelo Es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo. Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. 35
  • 3. ECOLOGÍA Mg.Sc. Fernando M. Toribio Román Los químicos más comunes incluyen derivados de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. Éste fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos. Consecuencias · Los abonos sintéticos, usados en forma exagerada, matan a los organismos útiles del suelo (lombrices, insectos, ácaros, bacterias, hongos, etc) y, al llegar al agua, producen eutrofización, o sea, un crecimiento exagerado de las plantas acuáticas. · Los plaguicidas de larga vida se concentran en las cadenas alimentarias y causan toxicidad para el ser humano (cáncer, mutaciones genéticas, aborto, etc), matan especies útiles y alteran el equilibrio natural. - Contaminación del agua El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de regeneración del agua, y su aparente abundancia, hace que sea el vertedero habitual en el que arrojamos los residuos producidos por nuestras actividades. Pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc., se encuentran, en cantidades mayores o menores, al analizar las aguas de los más remotos lugares del mundo. La contaminación del agua (ríos, lagos y mares) es producida, principalmente, por cuatro vías: vertimiento de aguas servidas, de basuras, de relaves mineros y de productos químicos. . Vertimiento de aguas servidas . Vertimiento de basuras y desmontes en las aguas . Vertimiento de relaves mineros . Vertimiento de productos químicos y desechos industriales La extracción petrolera en la selva conlleva el problema de las aguas de formación, que salen a la superficie con el petróleo. Estas aguas contienen sales diversas, compuestos sulfurosos y metales pesados. Al ser vertidas causan contaminación de las aguas amazónicas y alteraciones en los ecosistemas acuáticos. Las fábricas de harina y aceite de pescado vierten al mar sus desechos orgánicos y compuestos de soda. Los centros mineros vierten a las aguas diversos compuestos tóxicos, contenidos en los relaves. En algunas áreas la situación es crítica. - Contaminación del aire Una atmósfera contaminada puede dañar la salud de las personas y afectar a la vida de las plantas y los animales. Pero, además, los cambios que se producen en la composición química de la atmósfera pueden cambiar el clima, producir lluvia ácida o destruir el ozono, fenómenos todos ellos de una gran importancia global. - Contaminantes primarios.- Aquellos procedentes directamente de las fuentes de emisión - Contaminantes secundarios:- Aquellos originados en el aire por interacción entre dos o más contaminantes primarios, o por sus reacciones con los constituyentes normales de la atmósfera. Sustancias que contaminan la atmósfera Los contaminantes atmosféricos son tan numerosos que resulta difícil agruparlos para su estudio. Siguiendo una agrupación bastante frecuente los incluiremos en los siguientes grupos: 36
  • 4. ECOLOGÍA Mg.Sc. Fernando M. Toribio Román 1. Óxidos de carbono Consecuencias: 2. Óxidos de azufre 3. Óxidos de nitrógeno • Efecto invernadero 4. Compuestos orgánicos volátiles • Cambio climático 5. Partículas y aerosoles 6. Oxidantes • Smog fotoquímico 7. Substancias radiactivas • Oscurecimiento global 8. Calor • Inversión térmica, etc. 9. Ruido 10. Otros contaminantes Contaminación por computadoras y celulares - En su fabricación se incluyen materiales tóxicos que afectan la salud de miles de trabajadores que laboran en las líneas de producción y que desconocen el riesgo de permanecer expuestos, en forma directa, a esas sustancias. - Como ellos, todos los trabajadores de la industria electrónica padecen el deterioro de su salud por exposición a compuestos tóxicos tales como el cromo (que se usa en las cubiertas de metal) y es cancerígeno; otro es el cadmio (utilizado en baterías recargables, contactos y conexiones de monitores de tubo de rayo catódico), que afecta el riñón y los huesos; el mercurio (utilizado en monitores de pantalla plana dentro del sistema de iluminación) daña el cerebro y el sistema nervioso; el plomo (contenido en los monitores de tubo de rayo catódico y en las soldaduras) provoca deterioro intelectual, daño al sistema nervioso, al sanguíneo y al reproductivo. También están los retardantes de flama bromados (utilizados en tarjetas de circuito y cubiertas de plástico) que son neurotóxicos y pueden deteriorar aprendizaje y la memoria. A la lista se suman otros tóxicos, como los solventes. “La fabricación de una PC requiere el uso de 10 veces el peso de la máquina en materias primas, además de considerable energía. En comparación, la producción de automóviles o refrigeradores sólo requiere 2 veces el peso del producto.”, (Tomado de: http://www.centraldelsoftware.net/noticiael_pc,_una_de_las_mayores_amenazas_ecologicas_del_ mundo.html) Y el principal componente de la PC, que es el procesador, es la parte que más energía y químicos necesita para poder realizarse. Un ejemplo de esto es un monitor computacional en promedio puede contener mas de 3 kilos 1/2 de plomo, además de cadmio y plástico repletos de retardadores de fuego, que pueden ser dañinos para todo el medio ambiente (tomado de una publicación especial de Prensa Libre correspondiente a The New York Times, 30 de octubre de 2005, del articulo “Computadoras pueden dañar medio ambiente en países pobres”). Además se descubrió que el polvo de la tinta de las impresoras láser es cancerigeno y que puede ser potencialmente muy peligroso para nuestra salud (http://www.evaluamos.com/Publicaciones.aspx?ID=4041). También existe un estudio en donde se concluyo que los hombres que colocan sus computadoras portátiles en las piernas con cierta frecuencia, tienen una probabilidad mayor que cualquier otro hombre de quedar estériles a consecuencia de la radiación generada por las computadoras. 37
  • 5. ECOLOGÍA Mg.Sc. Fernando M. Toribio Román Alternativas de solución • Remediar los lugares contaminados (descontaminar) • Reciclaje y disminuir el uso de materiales • Desarrollo de tecnologías limpias • Sensibilización • Educación ambiental Bibliografía http://www.peruecologico.com.pe/lib_c22_t04.htm http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/ http://www.peruecologico.com.pe/lib_c25_t01.htm http://www.peruecologico.com.pe/lib_c23_t01.htm http://www.tecnun.es/ASIGNATURAS/ECOLOGIA/HIPERTEXTO/10CATM1/100ConAt.htm http://www.dtt.org.gt/index.php?option=com_content&task=view&id=31&Itemid=40 Actividad de extensión Elige un tipo de contaminación y plantea posibles soluciones a realizar. 38