SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
                                                Ministerio del Poder Popular para la Educación.
                                          Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras”.
                                           Pueblo Nuevo del Sur – Municipio Sucre – Estado Mérida.
                                                       Profesor Joan Fernando Chipia L.

                                                                 Escala de Estimación.

Área: Historia. Asignatura: Historia universal. Grado: octavo. Sección: única. Lapso: primero. Fecha: ___________________________
Competencia: Describe los periodos de la prehistoria y de la historia comparando las características de cada uno de ellos.
Actividad de evaluación: Realizar una síntesis sobre una lectura de la prehistoria y la historia.
  Indicadores   Presenta las       Complementa las                                 Emplea conectores y        Reduce el texto
                ideas                                      Número de cuartillas,
                                   ideas principales                               relacionantes para         en términos
                principales.                               párrafos, líneas o                                                   Responsabilidad.
                                   con las ideas                                   organizar coherentemente   breves y
                                                           palabras                                                                                Total
                                   secundarias.                                    las ideas claves.          precisos.
Nombres
y Apellidos.     B     R       M    B       R          M     B       R       M       B        R        M      B     R     M      B     R     M




Observaciones:
  -Escala: B = bueno, R = regular y M = malo.
  -Ponderación de la escala: B = 3 puntos, R = 2 puntos y M = 1 puntos. Luego de la suma se efectúa una regla de tres para obtener la
  nota.
República Bolivariana de Venezuela.
                                                 Ministerio del Poder Popular para la Educación.
                                           Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras”.
                                            Pueblo Nuevo del Sur – Municipio Sucre – Estado Mérida.
                                                        Profesor Joan Fernando Chipia L.

                                                                  Escala de Estimación.

Área: Historia. Asignatura: Historia universal. Grado: octavo. Sección: única. Lapso: primero. Fecha: ___________________________
Competencia: Describe los periodos de la prehistoria y de la historia comparando las características de cada uno de ellos.
Actividad de evaluación: Realizar una síntesis sobre una lectura de la prehistoria y la historia.
Indicadores   Presenta las    Complementa                         Emplea conectores
                                                 Número de                               Reduce el texto   Respeta el orden y
                 ideas          las ideas                         y relacionantes para
                                                  cuartillas,                             en términos        jerarquización
              principales.   principales con                            organizar                                               Responsabilidad.
                                               párrafos, líneas                             breves y        propuesta por el
                                las ideas                         coherentemente las
                                                 o palabras                                precisos.              autor.                           Total
                              secundarias.                            ideas claves.

Nombres       B    R    M    B     R     M     B      R     M       B      R      M      B     R     M     B       R      M      B     R     M
y Apellidos




Observaciones:
   -Escala: B = bueno, R = regular y M = malo.
Ponderación de la escala: B = 3 puntos, R = 2 puntos y M = 1 puntos. Luego de la suma se efectúa una regla de tres para obtener la
nota.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación competencias indicadores_6_togrado
Relación competencias indicadores_6_togradoRelación competencias indicadores_6_togrado
Relación competencias indicadores_6_togrado
Angelita Ferrer
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
monchisushisha
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4  Instrumentos y Criterios de EvaluacionModulo 4  Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
canalesdiaz_marisa
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
odalysdiaz
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
en un liceo
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007micolegio.com
 
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competenciasEvaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
JEDANNIE Apellidos
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
LIZBETHREYESCHAVEZ
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasJuan Briones
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francotavochubut
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Registro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivoRegistro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivo
Susan Hincapie H
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Henry Alexander Salgado Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Relación competencias indicadores_6_togrado
Relación competencias indicadores_6_togradoRelación competencias indicadores_6_togrado
Relación competencias indicadores_6_togrado
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4  Instrumentos y Criterios de EvaluacionModulo 4  Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
 
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competenciasEvaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Registro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivoRegistro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivo
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 

Destacado

Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
Joule Gimenez
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Claudia Plata
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Sanabriah
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Lista de cotejo completa
Lista de cotejo completaLista de cotejo completa
Lista de cotejo completa
elizabethherediatapia
 
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Escala de rango para evaluar cuadro sipnótico
Escala de rango para evaluar cuadro sipnótico Escala de rango para evaluar cuadro sipnótico
Escala de rango para evaluar cuadro sipnótico
Gaby Hernández
 
Formatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionFormatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionkarina
 
Instrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasInstrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasWILFRIDO VIVEROS
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajesguest091a3a
 
Hoja de cotejo presentación gregorio
Hoja de cotejo presentación gregorioHoja de cotejo presentación gregorio
Hoja de cotejo presentación gregorioGregorio Rodríguez
 
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimicaRubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
silverado98
 
Criterios de evaluacion_3_bimestre_est_15_matutino
Criterios de evaluacion_3_bimestre_est_15_matutinoCriterios de evaluacion_3_bimestre_est_15_matutino
Criterios de evaluacion_3_bimestre_est_15_matutino
alealmeida
 
Tabla de notas
Tabla de notas Tabla de notas
Tabla de notas
saragonzalezalzate
 
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011laryenso
 
Sistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasSistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasFiorella Abarca
 
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorio
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorioRúbrica para evaluar práctica en laboratorio
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorioMauricio Perez
 

Destacado (20)

Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
Lista de cotejos modelo
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
 
Lista de cotejo completa
Lista de cotejo completaLista de cotejo completa
Lista de cotejo completa
 
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Escala de rango para evaluar cuadro sipnótico
Escala de rango para evaluar cuadro sipnótico Escala de rango para evaluar cuadro sipnótico
Escala de rango para evaluar cuadro sipnótico
 
Formatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionFormatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacion
 
Instrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasInstrumentos de competencias
Instrumentos de competencias
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Hoja de cotejo presentación gregorio
Hoja de cotejo presentación gregorioHoja de cotejo presentación gregorio
Hoja de cotejo presentación gregorio
 
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimicaRubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
 
Criterios de evaluacion_3_bimestre_est_15_matutino
Criterios de evaluacion_3_bimestre_est_15_matutinoCriterios de evaluacion_3_bimestre_est_15_matutino
Criterios de evaluacion_3_bimestre_est_15_matutino
 
Tabla de notas
Tabla de notas Tabla de notas
Tabla de notas
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
 
Sistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasSistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notas
 
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorio
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorioRúbrica para evaluar práctica en laboratorio
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorio
 

Similar a Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación

PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docxPLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
JuanDiego127323
 
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptualDelgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
MEP, Costa Rica
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesjennyret12
 
Planific acacion mes de junio naty
Planific acacion mes de junio natyPlanific acacion mes de junio naty
Planific acacion mes de junio natyCastillo de Colores
 
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Sergio Sanchez
 
Planificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirtaPlanificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirta
Fabian Lopez
 
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
Bacilio Mamani Huayapa
 
unidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docxunidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docx
MilagrosGV4
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  N° 1  2023.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  N° 1  2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 2023.docx
SintiaelenaGonzlezca
 
Cuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_anoCuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_anoBernardita Naranjo
 

Similar a Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación (20)

Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem27
 
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docxPLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
 
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptualDelgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
 
P.p.a. de-yasmin
P.p.a. de-yasminP.p.a. de-yasmin
P.p.a. de-yasmin
 
La Mediacion Cultural de la Interactividad
La Mediacion Cultural de la InteractividadLa Mediacion Cultural de la Interactividad
La Mediacion Cultural de la Interactividad
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Plan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricularPlan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricular
 
Plan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricularPlan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricular
 
6to año
6to año6to año
6to año
 
6to año
6to año6to año
6to año
 
Planific acacion mes de junio naty
Planific acacion mes de junio natyPlanific acacion mes de junio naty
Planific acacion mes de junio naty
 
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
 
Planificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirtaPlanificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirta
 
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
 
Biblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tereBiblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tere
 
Biblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tereBiblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tere
 
unidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docxunidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  N° 1  2023.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  N° 1  2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 2023.docx
 
Cuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_anoCuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_ano
 

Más de Joan Fernando Chipia Lobo

ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJARChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de saludPensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULAExperiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Joan Fernando Chipia Lobo
 
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejoCáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAPROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de BioestadísticaProyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICABLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
2016 revista-oc
2016 revista-oc2016 revista-oc
2016 revista-oc
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datosErrores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Más de Joan Fernando Chipia Lobo (20)

ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJARChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
 
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de saludPensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
 
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULAExperiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
 
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
 
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
 
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
 
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
 
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejoCáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAPROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
 
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
 
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de BioestadísticaProyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
 
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
 
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
 
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICABLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
 
2016 revista-oc
2016 revista-oc2016 revista-oc
2016 revista-oc
 
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datosErrores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras”. Pueblo Nuevo del Sur – Municipio Sucre – Estado Mérida. Profesor Joan Fernando Chipia L. Escala de Estimación. Área: Historia. Asignatura: Historia universal. Grado: octavo. Sección: única. Lapso: primero. Fecha: ___________________________ Competencia: Describe los periodos de la prehistoria y de la historia comparando las características de cada uno de ellos. Actividad de evaluación: Realizar una síntesis sobre una lectura de la prehistoria y la historia. Indicadores Presenta las Complementa las Emplea conectores y Reduce el texto ideas Número de cuartillas, ideas principales relacionantes para en términos principales. párrafos, líneas o Responsabilidad. con las ideas organizar coherentemente breves y palabras Total secundarias. las ideas claves. precisos. Nombres y Apellidos. B R M B R M B R M B R M B R M B R M Observaciones: -Escala: B = bueno, R = regular y M = malo. -Ponderación de la escala: B = 3 puntos, R = 2 puntos y M = 1 puntos. Luego de la suma se efectúa una regla de tres para obtener la nota.
  • 2. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras”. Pueblo Nuevo del Sur – Municipio Sucre – Estado Mérida. Profesor Joan Fernando Chipia L. Escala de Estimación. Área: Historia. Asignatura: Historia universal. Grado: octavo. Sección: única. Lapso: primero. Fecha: ___________________________ Competencia: Describe los periodos de la prehistoria y de la historia comparando las características de cada uno de ellos. Actividad de evaluación: Realizar una síntesis sobre una lectura de la prehistoria y la historia. Indicadores Presenta las Complementa Emplea conectores Número de Reduce el texto Respeta el orden y ideas las ideas y relacionantes para cuartillas, en términos jerarquización principales. principales con organizar Responsabilidad. párrafos, líneas breves y propuesta por el las ideas coherentemente las o palabras precisos. autor. Total secundarias. ideas claves. Nombres B R M B R M B R M B R M B R M B R M B R M y Apellidos Observaciones: -Escala: B = bueno, R = regular y M = malo. Ponderación de la escala: B = 3 puntos, R = 2 puntos y M = 1 puntos. Luego de la suma se efectúa una regla de tres para obtener la nota.