SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Lógica de clases
Docente: Armando Luján
RAZ. MATEMÁTICO
OBJETIVO
• Conocer los cuatro tipos de
proposiciones categóricas, su respectiva
negación y su representación gráfica.
• Aprender a deducir la conclusión en un
silogismo categórico.
Nociones
previas
Proposiciones
categóricas
Silogismo
categórico
1. CONCEPTOS PREVIOS
Analiza la estructura interna de cada proposición, es decir,
la relación existente entre las clases que hay en una
proposición categórica.
Lógica de Clases
Clase
Agrupación de elementos u objetos, concretos o abstractos,
que tienen características comunes.
Por ejemplo:
• La clase de estudiantes.
• La clase de los ingenieros.
• La clase de las personas.
• La clase de los responsables.
NOTA: Una clase nunca queda vacía, debe tener al menos
un elemento.
A
X
A
Región donde no hay
elementos. (Vacío)
Región donde existe al
menos un elemento.
A
Región donde no se puede
asegurar existencia de algún
elemento . (indeterminado).
U
A
𝐴
Interpretación de regiones:
Región donde no
hay elementos de
A. ( complemento
de la clase A)
2. PROPOSICIONES CATEGÓRICAS
La proposición categórica es un enunciado que establece
una relación de inclusión o exclusión, total o parcial,
entre dos clases.
Por ejemplo:
 Todo docente es estudioso.
 Algunos políticos son honrados.
 Ningún matemático es desordenado.
 Algunos jóvenes no son responsables.
Todo estudiante es responsable
¿Qué elementos conforman una proposición categórica?
sujeto predicado
cuantificador verbo
CLASIFICACIÓN DE PROPOSICIONES CATEGÓRICAS
Afirmativa: expresa relaciones de inclusión de una clase
(total o parcial) respecto de otra.
Negativa: expresa relaciones de exclusión de una clase
(total o parcial) respecto de otra.
Universal: se refiere a todos los elementos de la clase
sujeto.
Particular: se refiere a algunos de los elementos de la
clase sujeto.
SEGÚN SU CALIDAD
SEGÚN SU CANTIDAD
2. PROPOSICIONES CATEGÓRICAS
Algún auto no es nuevo.
Algún limeño es médico.
Ningún chofer es distraído.
Todo perro es fiel.
Existen algunos elementos
en S y a la vez en P.
Universal Afirmativa
 Todo S es P.
No existen elementos
de S fuera de P.
Interpretación.
Ejemplo:
Universal Negativa
 Ningún S es P.
No existen elementos
en S y a la vez en P.
Interpretación.
Ejemplo:
Particular Afirmativa
 Algún S es P.
Interpretación.
X
Ejemplo:
X
Particular Negativa
 Algún S no es P.
Existen elementos de S
fuera de la clase P.
Interpretación.
X
Ejemplo:
X
Existen cuatro formas típicas de proposiciones categóricas:
vacío
Hay al menos
un elemento
vacío
Hay al menos
un elemento
Algún S no es P ≡ Algún S es no P
Algún S es P ≡ Algún P es S
Ningún S es P ≡ Ningún P es S
NEGACIÓN DE LAS PROPOSICIONES CATEGÓRICAS
Todo S es P
S P
X
X
Algún S no es P
Ningún S es P Algún S es P
S P
S P S P
NEGACIÓN
NEGACIÓN
UNIVERSAL AFIRMATIVA PARTICULAR NEGATIVA
UNIVERSAL NEGATIVA PARTICULAR AFIRMATIVA
EN FORMA PRÁCTICA:
Todos …
son …
NEGACIÓN Algunos …
no son …
Ejemplo:
Todos los policías son valientes.
Su negación es:
Algunos policías no son valientes.
Ninguno…
es …
NEGACIÓN Alguno …
es …
Ejemplo:
Ningún policía es valiente.
Su negación es:
Algún policía es valiente.
CUANTIFICADOR NO EXPLICITO O FORMAS ATÍPICAS
Los cuantificadores lógicos tienen sus expresiones
equivalentes, por ejemplo:
• Todo niño es inocente.
• Ningún ingeniero es irresponsable.
• Algunos docentes son analíticos.
Los niños son inocentes.
Cada niño es inocente.
Cualquier niño es inocente.
No hay ingeniero que sea irresponsable.
No existe ingeniero que sea irresponsable.
Nunca un ingeniero es irresponsable.
Varios, muchos, pocos, existe por lo
menos uno, hay, la mayoría ,casi todos.
≡ Todo A es B
• Ningún A es no B
≡ Ningún A es B
• Todo A es no B
 Ningún alumno es desordenado. ≡ Todo alumno es ordenado.
no ordenado.
 Todo hombre es infiel.
no fiel. ≡ Ningún hombre es fiel.
• Todo A no es B ≡ No (Todo A es B)
• Ningún A no es B ≡ No (Ningún A es B)
 Todo soldado no es alto.
≡ Algún soldado no es alto.
EQUIVALENCIAS ESPECIALES : Para cuantificadores universales
≡ No (Todo soldado es alto)
• Todo A es B ≡ Todo no B es no A
 Todo católico es creyente≡ Todo no creyente es no católico
Resolución:
APLICACIÓN 01
3. SILOGISMO CATEGÓRICO
El silogismo categórico esta conformado
por 2 premisas, de las cuales se debe e
obtener una conclusión.
Si:
• Algunos jóvenes son personas.
• Todos las personas son creativas.
Entonces se concluye que:
A) Todo joven es creativo.
B) Ningún joven es creativo.
C) Algún joven es creativo.
D) Algunos jóvenes no son creativos.
E) Algún creativo no es joven.
Nos piden deducir la conclusión.
joven creativo
persona
Todos los personas son creativas
persona creativo
Algunos jóvenes son personas
joven persona
x
X
joven
X
creativo
Conclusión:
𝐿𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑙𝑢𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑠:
𝐀𝐥𝐠ú𝐧 joven 𝐞𝐬 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨.
∴
Pasos para hallar la conclusión:
1. Identificar las clases en las premisas.
2. Graficamos las tres clases en un solo
gráfico, la clase repetida en la parte
inferior.
3. Se gráfica cada premisa, primero la
proposición universal.
4. Finalmente se obtiene la conclusión,
teniendo en cuenta que la clase que se
repite no debe aparecer en la
conclusión.
Resolución:
APLICACIÓN 02
ELEMENTO EXISTENCIAL
Si:
• Todo estudiante es disciplinado.
• Todo estudiante es ordenado.
Entonces se concluye que:
A) Todo estudiante es no disciplinado
B) Todo disciplinado es estudiante
C) Algún disciplinado es ordenado
D) Algún disciplinado no es ordenado
E) Algún no disciplinado es ordenado
Nos piden la conclusión de las premisas dadas.
ordenado
disciplinado
estudiante
• Todo estudiante es ordenado
ordenado
estudiante
• Todo estudiante es disciplinado
estudiante disciplinado
De la gráfica no se
puede, por el
momento, dar una
conclusión
X
Luego:
Se sabe que toda clase debe tener
por lo menos un elemento, es decir,
no puede ser vacía.
ordenado
disciplinado
X
∴ 𝐿𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑙𝑢𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑠
𝐴𝑙𝑔ú𝑛 disciplinado 𝑒𝑠 ordenado
Tema importe de razonamiento matematico1

Más contenido relacionado

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Destacado

How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
Alireza Esmikhani
 

Destacado (20)

How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 

Tema importe de razonamiento matematico1

  • 1.
  • 2. Tema: Lógica de clases Docente: Armando Luján RAZ. MATEMÁTICO
  • 3. OBJETIVO • Conocer los cuatro tipos de proposiciones categóricas, su respectiva negación y su representación gráfica. • Aprender a deducir la conclusión en un silogismo categórico.
  • 5. 1. CONCEPTOS PREVIOS Analiza la estructura interna de cada proposición, es decir, la relación existente entre las clases que hay en una proposición categórica. Lógica de Clases Clase Agrupación de elementos u objetos, concretos o abstractos, que tienen características comunes. Por ejemplo: • La clase de estudiantes. • La clase de los ingenieros. • La clase de las personas. • La clase de los responsables. NOTA: Una clase nunca queda vacía, debe tener al menos un elemento. A X A Región donde no hay elementos. (Vacío) Región donde existe al menos un elemento. A Región donde no se puede asegurar existencia de algún elemento . (indeterminado). U A 𝐴 Interpretación de regiones: Región donde no hay elementos de A. ( complemento de la clase A)
  • 6. 2. PROPOSICIONES CATEGÓRICAS La proposición categórica es un enunciado que establece una relación de inclusión o exclusión, total o parcial, entre dos clases. Por ejemplo:  Todo docente es estudioso.  Algunos políticos son honrados.  Ningún matemático es desordenado.  Algunos jóvenes no son responsables. Todo estudiante es responsable ¿Qué elementos conforman una proposición categórica? sujeto predicado cuantificador verbo CLASIFICACIÓN DE PROPOSICIONES CATEGÓRICAS Afirmativa: expresa relaciones de inclusión de una clase (total o parcial) respecto de otra. Negativa: expresa relaciones de exclusión de una clase (total o parcial) respecto de otra. Universal: se refiere a todos los elementos de la clase sujeto. Particular: se refiere a algunos de los elementos de la clase sujeto. SEGÚN SU CALIDAD SEGÚN SU CANTIDAD
  • 7. 2. PROPOSICIONES CATEGÓRICAS Algún auto no es nuevo. Algún limeño es médico. Ningún chofer es distraído. Todo perro es fiel. Existen algunos elementos en S y a la vez en P. Universal Afirmativa  Todo S es P. No existen elementos de S fuera de P. Interpretación. Ejemplo: Universal Negativa  Ningún S es P. No existen elementos en S y a la vez en P. Interpretación. Ejemplo: Particular Afirmativa  Algún S es P. Interpretación. X Ejemplo: X Particular Negativa  Algún S no es P. Existen elementos de S fuera de la clase P. Interpretación. X Ejemplo: X Existen cuatro formas típicas de proposiciones categóricas: vacío Hay al menos un elemento vacío Hay al menos un elemento
  • 8. Algún S no es P ≡ Algún S es no P Algún S es P ≡ Algún P es S Ningún S es P ≡ Ningún P es S NEGACIÓN DE LAS PROPOSICIONES CATEGÓRICAS Todo S es P S P X X Algún S no es P Ningún S es P Algún S es P S P S P S P NEGACIÓN NEGACIÓN UNIVERSAL AFIRMATIVA PARTICULAR NEGATIVA UNIVERSAL NEGATIVA PARTICULAR AFIRMATIVA EN FORMA PRÁCTICA: Todos … son … NEGACIÓN Algunos … no son … Ejemplo: Todos los policías son valientes. Su negación es: Algunos policías no son valientes. Ninguno… es … NEGACIÓN Alguno … es … Ejemplo: Ningún policía es valiente. Su negación es: Algún policía es valiente.
  • 9. CUANTIFICADOR NO EXPLICITO O FORMAS ATÍPICAS Los cuantificadores lógicos tienen sus expresiones equivalentes, por ejemplo: • Todo niño es inocente. • Ningún ingeniero es irresponsable. • Algunos docentes son analíticos. Los niños son inocentes. Cada niño es inocente. Cualquier niño es inocente. No hay ingeniero que sea irresponsable. No existe ingeniero que sea irresponsable. Nunca un ingeniero es irresponsable. Varios, muchos, pocos, existe por lo menos uno, hay, la mayoría ,casi todos. ≡ Todo A es B • Ningún A es no B ≡ Ningún A es B • Todo A es no B  Ningún alumno es desordenado. ≡ Todo alumno es ordenado. no ordenado.  Todo hombre es infiel. no fiel. ≡ Ningún hombre es fiel. • Todo A no es B ≡ No (Todo A es B) • Ningún A no es B ≡ No (Ningún A es B)  Todo soldado no es alto. ≡ Algún soldado no es alto. EQUIVALENCIAS ESPECIALES : Para cuantificadores universales ≡ No (Todo soldado es alto) • Todo A es B ≡ Todo no B es no A  Todo católico es creyente≡ Todo no creyente es no católico
  • 10. Resolución: APLICACIÓN 01 3. SILOGISMO CATEGÓRICO El silogismo categórico esta conformado por 2 premisas, de las cuales se debe e obtener una conclusión. Si: • Algunos jóvenes son personas. • Todos las personas son creativas. Entonces se concluye que: A) Todo joven es creativo. B) Ningún joven es creativo. C) Algún joven es creativo. D) Algunos jóvenes no son creativos. E) Algún creativo no es joven. Nos piden deducir la conclusión. joven creativo persona Todos los personas son creativas persona creativo Algunos jóvenes son personas joven persona x X joven X creativo Conclusión: 𝐿𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑙𝑢𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑠: 𝐀𝐥𝐠ú𝐧 joven 𝐞𝐬 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨. ∴ Pasos para hallar la conclusión: 1. Identificar las clases en las premisas. 2. Graficamos las tres clases en un solo gráfico, la clase repetida en la parte inferior. 3. Se gráfica cada premisa, primero la proposición universal. 4. Finalmente se obtiene la conclusión, teniendo en cuenta que la clase que se repite no debe aparecer en la conclusión.
  • 11. Resolución: APLICACIÓN 02 ELEMENTO EXISTENCIAL Si: • Todo estudiante es disciplinado. • Todo estudiante es ordenado. Entonces se concluye que: A) Todo estudiante es no disciplinado B) Todo disciplinado es estudiante C) Algún disciplinado es ordenado D) Algún disciplinado no es ordenado E) Algún no disciplinado es ordenado Nos piden la conclusión de las premisas dadas. ordenado disciplinado estudiante • Todo estudiante es ordenado ordenado estudiante • Todo estudiante es disciplinado estudiante disciplinado De la gráfica no se puede, por el momento, dar una conclusión X Luego: Se sabe que toda clase debe tener por lo menos un elemento, es decir, no puede ser vacía. ordenado disciplinado X ∴ 𝐿𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑙𝑢𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 𝐴𝑙𝑔ú𝑛 disciplinado 𝑒𝑠 ordenado