SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES :
JENNIFER PARRADO
ANGELA MARTINEZ
ODALIS ZARATE
ANALISIS DEL FENOMENO DE
LAS MUJERES PREPAGO EN LAS
UNIVERSIDADES EN
VILLAVICENCIO
TEMA: LA
PROSTITUCIÓN
SUBTEMA
PREGUNTA
DEL
PROBLEMA
 De qué manera incide el fenómeno de las mujeres
prepago de 20 a 25 años y en que repercute en
algunas carreras universitarias en la ciudad de
Villavicencio en el año 2016
OBJETIVO GENERAL
 Analizar las causas que conlleva a
este fenómeno de las mujeres
prepago en las universidades en
Villavicencio y describir las
característica , las funciones y los
perfiles que utilizan este
fenómeno de la mujer prepago.
ESBOZO
Antecedente y
teorías
 La prostitución es un tema que sigue siendo un tabú en nuestros días, a pesar de
que viene siendo considerada como el oficio más antiguo del mundo. Trabajos como
el de Freixas Farré & Juliano Corregido (2008) abordan problemáticas en mujeres
de mediana edad que ejercen o han ejercido la prostitución como el desgaste físico
y emocional que la prostitución implica con los años, así como la disociación de la
vida laboral y la personal que se hace para evitar el estigma social.
 Bermúdez Pavón , Gaviria Gómez, & Fernández Vélez (2007) ofrecen en los
resultados de su trabajo los estilos psicológicos de personalidad de mujeres adultas
jóvenes dedicadas a la prostitución “prepago” en la ciudad de Medellín basándose
en el Inventario Millón de Estilos de Personalidad (MIPS), mostrando que no hay un
equilibrio de bipolaridades, necesario para la adaptabilidad al medio.
 Bohórquez y otros (2010) realizaron un estudio con el fin de determinar la magnitud
de síntomas depresivos y factores asociados en trabajadoras sexuales a través de
un estudio transversal-analítico, obteniendo que la prevalencia de síntomas
depresivos fue de 56,4%. Trabajos como los de Pachajoa Londoño & Figueroa
García (2008) y Villa Camarma (2010) realizan excelentes análisis del fenómeno de
la prostitución femenina a través de las diferentes teorías y enfoques desde los que
se aborda esta, es decir, desde las posturas prohibicionista, reglamentarita,
laboralista, abolicionista y desde perspectivas feministas.
 Ahora bien, la mayoría de los estudios que se han realizado en torno a la
prostitución y los motivos que provocan la inserción en esta, se han enfocado mas a
lo que se conoce con el nombre de prostitución callejera, donde los factores
socioeconómicos desfavorables, la falta de formación académica y laboral, así como
la falta de apoyo de la familia constituyen las causas mas comunes. Sin embargo,
estos factores no aplican ni están presentes en todos los tipos de prostitución, es
decir, que en lo que se conoce como prostitución “prepago”, y por ello, se debe de
indagar en que factores son los que están implicados en ese tipo de sexo servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Dirección General de Investigación CLEU
 
Maltrato a viejos hojas de otono 612
Maltrato a viejos  hojas de otono  612Maltrato a viejos  hojas de otono  612
Maltrato a viejos hojas de otono 612
Lercy Vazquez
 
Informe d lectura
Informe d lecturaInforme d lectura
Informe d lecturaMeryAnn2011
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Analía Villavicencio
 
Violencia adelaida y yenni 2
Violencia adelaida y yenni 2Violencia adelaida y yenni 2
Violencia adelaida y yenni 2
Ade Magallans
 
Transculturización
TransculturizaciónTransculturización
Transculturización
Diego López Ocón
 
Vivencias de las mujeres con violencia por parte de su cónyuge en el distrito...
Vivencias de las mujeres con violencia por parte de su cónyuge en el distrito...Vivencias de las mujeres con violencia por parte de su cónyuge en el distrito...
Vivencias de las mujeres con violencia por parte de su cónyuge en el distrito...
ELITOEMQ
 

La actualidad más candente (8)

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Maltrato a viejos hojas de otono 612
Maltrato a viejos  hojas de otono  612Maltrato a viejos  hojas de otono  612
Maltrato a viejos hojas de otono 612
 
Informe d lectura
Informe d lecturaInforme d lectura
Informe d lectura
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Violencia adelaida y yenni 2
Violencia adelaida y yenni 2Violencia adelaida y yenni 2
Violencia adelaida y yenni 2
 
Transculturización
TransculturizaciónTransculturización
Transculturización
 
Vivencias de las mujeres con violencia por parte de su cónyuge en el distrito...
Vivencias de las mujeres con violencia por parte de su cónyuge en el distrito...Vivencias de las mujeres con violencia por parte de su cónyuge en el distrito...
Vivencias de las mujeres con violencia por parte de su cónyuge en el distrito...
 

Destacado

Debe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombiaDebe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombia
Maria Camila Sossa Cipagauta
 
La prostitucion en colombia
La prostitucion en colombiaLa prostitucion en colombia
La prostitucion en colombiaderlyvilardy
 
Legalización de la marihuana
Legalización de la marihuanaLegalización de la marihuana
Legalización de la marihuana
HeribertoAngulo
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
Eduardo Espinoza
 
La prostitucion
La prostitucionLa prostitucion
La prostitucion545fd4f5
 

Destacado (6)

Debe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombiaDebe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombia
 
La prostitucion en colombia
La prostitucion en colombiaLa prostitucion en colombia
La prostitucion en colombia
 
Jhony
JhonyJhony
Jhony
 
Legalización de la marihuana
Legalización de la marihuanaLegalización de la marihuana
Legalización de la marihuana
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
La prostitucion
La prostitucionLa prostitucion
La prostitucion
 

Similar a Tema la prostitucion

Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativoSignificados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
GrupoIEEI
 
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
 Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ... Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
Capsicologia Clinica
 
Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio
AndreagMateu
 
Lucha contra la Discriminacion
Lucha contra la DiscriminacionLucha contra la Discriminacion
Lucha contra la Discriminacion
amavidazulia
 
Violencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la saludViolencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la salud
Mónica Herrera
 
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
INPPARES / Perú
 
Presentacion anteproyecto de ivestigacion
Presentacion anteproyecto de ivestigacionPresentacion anteproyecto de ivestigacion
Presentacion anteproyecto de ivestigacion
Humberlys Ballesteros Ortrega
 
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Capsicologia Clinica
 
La violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_mediosLa violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_medios
Mujeres del Campo
 
estereotipos y violencia
estereotipos y violenciaestereotipos y violencia
estereotipos y violencia
ssuser627ca7
 
Mujer y discapacidad. Violencia de género.
Mujer y discapacidad. Violencia de género.Mujer y discapacidad. Violencia de género.
Mujer y discapacidad. Violencia de género.
José María
 
Tendederos Virtuales Universitarios UNAM.pdf
Tendederos Virtuales Universitarios UNAM.pdfTendederos Virtuales Universitarios UNAM.pdf
Tendederos Virtuales Universitarios UNAM.pdf
Programa Universitario de Derechos Humanos UNAM
 
Gogna
GognaGogna
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Jonatan Estupiñan
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Jonatan Estupiñan
 
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de generoProyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Michelle Palomo
 
Feminicidios
Feminicidios Feminicidios
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol Gen
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol GenLa Universidad Como Espacio Reproduce Viol Gen
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol Genescuela magisterio bilbao
 

Similar a Tema la prostitucion (20)

Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativoSignificados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
 
Segundo ensayo ensayo.asd
Segundo ensayo ensayo.asdSegundo ensayo ensayo.asd
Segundo ensayo ensayo.asd
 
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
 Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ... Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
 
Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio
 
Lucha contra la Discriminacion
Lucha contra la DiscriminacionLucha contra la Discriminacion
Lucha contra la Discriminacion
 
Violencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la saludViolencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la salud
 
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
 
Presentacion anteproyecto de ivestigacion
Presentacion anteproyecto de ivestigacionPresentacion anteproyecto de ivestigacion
Presentacion anteproyecto de ivestigacion
 
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
 
La violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_mediosLa violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_medios
 
estereotipos y violencia
estereotipos y violenciaestereotipos y violencia
estereotipos y violencia
 
Mujer y discapacidad. Violencia de género.
Mujer y discapacidad. Violencia de género.Mujer y discapacidad. Violencia de género.
Mujer y discapacidad. Violencia de género.
 
Criminalidad femenina
Criminalidad femeninaCriminalidad femenina
Criminalidad femenina
 
Tendederos Virtuales Universitarios UNAM.pdf
Tendederos Virtuales Universitarios UNAM.pdfTendederos Virtuales Universitarios UNAM.pdf
Tendederos Virtuales Universitarios UNAM.pdf
 
Gogna
GognaGogna
Gogna
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de generoProyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
 
Feminicidios
Feminicidios Feminicidios
Feminicidios
 
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol Gen
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol GenLa Universidad Como Espacio Reproduce Viol Gen
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol Gen
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Tema la prostitucion

  • 1. INTEGRANTES : JENNIFER PARRADO ANGELA MARTINEZ ODALIS ZARATE ANALISIS DEL FENOMENO DE LAS MUJERES PREPAGO EN LAS UNIVERSIDADES EN VILLAVICENCIO TEMA: LA PROSTITUCIÓN SUBTEMA
  • 2. PREGUNTA DEL PROBLEMA  De qué manera incide el fenómeno de las mujeres prepago de 20 a 25 años y en que repercute en algunas carreras universitarias en la ciudad de Villavicencio en el año 2016
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Analizar las causas que conlleva a este fenómeno de las mujeres prepago en las universidades en Villavicencio y describir las característica , las funciones y los perfiles que utilizan este fenómeno de la mujer prepago.
  • 4. ESBOZO Antecedente y teorías  La prostitución es un tema que sigue siendo un tabú en nuestros días, a pesar de que viene siendo considerada como el oficio más antiguo del mundo. Trabajos como el de Freixas Farré & Juliano Corregido (2008) abordan problemáticas en mujeres de mediana edad que ejercen o han ejercido la prostitución como el desgaste físico y emocional que la prostitución implica con los años, así como la disociación de la vida laboral y la personal que se hace para evitar el estigma social.  Bermúdez Pavón , Gaviria Gómez, & Fernández Vélez (2007) ofrecen en los resultados de su trabajo los estilos psicológicos de personalidad de mujeres adultas jóvenes dedicadas a la prostitución “prepago” en la ciudad de Medellín basándose en el Inventario Millón de Estilos de Personalidad (MIPS), mostrando que no hay un equilibrio de bipolaridades, necesario para la adaptabilidad al medio.  Bohórquez y otros (2010) realizaron un estudio con el fin de determinar la magnitud de síntomas depresivos y factores asociados en trabajadoras sexuales a través de un estudio transversal-analítico, obteniendo que la prevalencia de síntomas depresivos fue de 56,4%. Trabajos como los de Pachajoa Londoño & Figueroa García (2008) y Villa Camarma (2010) realizan excelentes análisis del fenómeno de la prostitución femenina a través de las diferentes teorías y enfoques desde los que se aborda esta, es decir, desde las posturas prohibicionista, reglamentarita, laboralista, abolicionista y desde perspectivas feministas.  Ahora bien, la mayoría de los estudios que se han realizado en torno a la prostitución y los motivos que provocan la inserción en esta, se han enfocado mas a lo que se conoce con el nombre de prostitución callejera, donde los factores socioeconómicos desfavorables, la falta de formación académica y laboral, así como la falta de apoyo de la familia constituyen las causas mas comunes. Sin embargo, estos factores no aplican ni están presentes en todos los tipos de prostitución, es decir, que en lo que se conoce como prostitución “prepago”, y por ello, se debe de indagar en que factores son los que están implicados en ese tipo de sexo servicios.