SlideShare una empresa de Scribd logo
Temario 1er. año
Los alumnos deberán saber los siguientes temas:
1) Reglas generales de acentuación: agudas, graves, esdrújulas y monosílabos.
2) Excepciones a las reglas generales: pronombres enfáticos, palabras con hiato por
acentuación, monosílabos con tilde diacrítica y adverbios terminados en –mente.
3) Clases de palabras: clasificación morfológica y semántica de sustantivos,
adjetivos, artículos, verbos, pronombres, adverbios, preposiciones, conjunciones
e interjecciones.
4) Formación de palabras: prefijos, sufijos y palabras compuestas.
5) La carta formal y la carta informal: estructura y redacción.

Los alumnos deberán tener leídos y analizados seis cuentos de la siguiente lista:
•
•
•
•
•
•
•
•
•

“Disputa por señas” del Arcipreste de Hita.
“Urdemales y la paloma de oro” de Julio Aramburu.
“Los vestidos nuevos del Gran Duque” de Hans Christian Andersen.
“El brujo postergado” de Jorge Luis Borges.
“El regalo” de Ray Bradbury”.
“Hombrecitos” de Enrique Wernicke.
“Venganza” de Juan José Hernández.
“Un cuento para Jeannette” de Rubén Darío.
“El hombrecito del azulejo” de Manuel Mujica Láinez.

Todos estos textos aparecen en la antología Cuentos para el primer nivel de
editorial Colihue, tapa naranja. También pueden encontrarlos en otros libros por
separado o en Internet.
Se tomará en consideración la buena redacción y ortografía en el examen.
No se les tomará evaluación a los alumnos que no hayan leído el mínimo de seis
textos.
Prof. Lic. Débora Pérez Louro

Más contenido relacionado

Más de Lazarus Morell

Programa matemática primer ciclo a cens 46 año 2014
Programa matemática primer ciclo  a cens 46 año 2014Programa matemática primer ciclo  a cens 46 año 2014
Programa matemática primer ciclo a cens 46 año 2014
Lazarus Morell
 
Planificación.ty p contab.1ºa
Planificación.ty p contab.1ºaPlanificación.ty p contab.1ºa
Planificación.ty p contab.1ºa
Lazarus Morell
 
Temario 2..
Temario 2..Temario 2..
Temario 2..
Lazarus Morell
 
Planificacion 2013 sociedad y cultura
Planificacion 2013 sociedad y culturaPlanificacion 2013 sociedad y cultura
Planificacion 2013 sociedad y cultura
Lazarus Morell
 
Tecnicas 2 b
Tecnicas 2 bTecnicas 2 b
Tecnicas 2 b
Lazarus Morell
 
TÉCNICAS Y PRACTICAS CONTABLES
TÉCNICAS Y PRACTICAS CONTABLESTÉCNICAS Y PRACTICAS CONTABLES
TÉCNICAS Y PRACTICAS CONTABLES
Lazarus Morell
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
Lazarus Morell
 

Más de Lazarus Morell (7)

Programa matemática primer ciclo a cens 46 año 2014
Programa matemática primer ciclo  a cens 46 año 2014Programa matemática primer ciclo  a cens 46 año 2014
Programa matemática primer ciclo a cens 46 año 2014
 
Planificación.ty p contab.1ºa
Planificación.ty p contab.1ºaPlanificación.ty p contab.1ºa
Planificación.ty p contab.1ºa
 
Temario 2..
Temario 2..Temario 2..
Temario 2..
 
Planificacion 2013 sociedad y cultura
Planificacion 2013 sociedad y culturaPlanificacion 2013 sociedad y cultura
Planificacion 2013 sociedad y cultura
 
Tecnicas 2 b
Tecnicas 2 bTecnicas 2 b
Tecnicas 2 b
 
TÉCNICAS Y PRACTICAS CONTABLES
TÉCNICAS Y PRACTICAS CONTABLESTÉCNICAS Y PRACTICAS CONTABLES
TÉCNICAS Y PRACTICAS CONTABLES
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
 

Temario 1..

  • 1. Temario 1er. año Los alumnos deberán saber los siguientes temas: 1) Reglas generales de acentuación: agudas, graves, esdrújulas y monosílabos. 2) Excepciones a las reglas generales: pronombres enfáticos, palabras con hiato por acentuación, monosílabos con tilde diacrítica y adverbios terminados en –mente. 3) Clases de palabras: clasificación morfológica y semántica de sustantivos, adjetivos, artículos, verbos, pronombres, adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones. 4) Formación de palabras: prefijos, sufijos y palabras compuestas. 5) La carta formal y la carta informal: estructura y redacción. Los alumnos deberán tener leídos y analizados seis cuentos de la siguiente lista: • • • • • • • • • “Disputa por señas” del Arcipreste de Hita. “Urdemales y la paloma de oro” de Julio Aramburu. “Los vestidos nuevos del Gran Duque” de Hans Christian Andersen. “El brujo postergado” de Jorge Luis Borges. “El regalo” de Ray Bradbury”. “Hombrecitos” de Enrique Wernicke. “Venganza” de Juan José Hernández. “Un cuento para Jeannette” de Rubén Darío. “El hombrecito del azulejo” de Manuel Mujica Láinez. Todos estos textos aparecen en la antología Cuentos para el primer nivel de editorial Colihue, tapa naranja. También pueden encontrarlos en otros libros por separado o en Internet. Se tomará en consideración la buena redacción y ortografía en el examen. No se les tomará evaluación a los alumnos que no hayan leído el mínimo de seis textos. Prof. Lic. Débora Pérez Louro