SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS MÍNIMOS DE 5º 
CEIP COLÓN (LINARES)
LENGUAJE 
ESCUHAR, HABLAR Y CONVERSAR. 
2. LEER Y ESCRIBIR 
3. EDUCACIÓN LITERARIA 
4. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: 
Lectura 
Comprensión de textos escritos 
Composición de textos escritos 
1.-Comprender el sentido global de textos orales. 
2.-Responder a preguntas sobre textos orales. 
3.-Saludar, despedirse, presentarse, excusarse, dirigirse a alguien o pedir permiso, utilizando las fórmulas y el tratamiento adecuados. 
4.-Comprensión y producción de textos orales para aprender y para informarse, tanto los producidos con finalidad didáctica como los de uso cotidiano, de carácter informal (conversaciones entre iguales y en el equipo de trabajo) y de un mayor grado de normalización (exposiciones de clase, entrevistas o debates) 
1.-Leer expresiva y fluidamente con entonación, pausas, ritmos, signos de puntuación y pronunciación adecuados de un texto, tanto en prosa como en verso. 
2.-Participar de forma activa en la lectura colectiva, siguiendo sin dificultades el proceso lector. 
1.-Responder a preguntas sobre textos adecuados al nivel. 
2.-Responder a preguntas sobre interpretación de datos, ideas y de información. 
3.-Realizar un resumen sobre el texto leído oral. 
1.-Componer por escrito conteniendo narraciones, descripciones, resúmenes y diálogos. 
2.-Presentación limpia, ordenada, clara y legible de sus trabajos. 
1.-Recursos literarios: metáfora y comparación. 
2.-Uso de la biblioteca del centro y participación en actividades literarias. 
3-. Recreación y composición de poemas y relatos para comunicar sentimientos, emociones, estados de ánimo o recuerdos, reconociendo las características de algunos modelos. 
4.- Lectura dramatizada de textos literarios 
1.-Signos de puntuación: Punto y seguido ; punto y aparte; interrogación y admiración. 
2.-Reglas ortográficas: Uso de “g”,”r”, palabras con “d” y “z” final, ortografía natural. Acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas; “b”; “v” y “h”.Sonidos”z”, “g” suave, “k”,… 
3.-Reflexión, uso y definición intuitiva de la terminología siguiente en las actividades de producción e interpretación: denominación de los textos trabajados; sílaba tónica y átona; enunciado: frase y oración; tipos de enunciados: declarativo, interrogativo, exclamativo, imperativo; enlaces: preposición y conjunción; grupo de palabras: núcleo y complementos; adjetivo; tiempo verbal (pretérito indefinido, pretérito imperfecto y el pretérito perfecto); persona gramatical; modo imperativo e infinitivo; sujeto y el predicado; complementos del nombre y complementos del verbo.
MATEMÁTICAS 
NÚMEROS Y OPERACIONES. 
LA MEDIDA 
GEOMETRÍA. 
TRATAMIENTO INFORMACIÓN 
Números 
Operaciones 
Problemas 
1.- Leer y escribir números hasta las decenas de millón 
2.-Ordenar cantidades. 
3.-Descomponer números en las diferentes órdenes de unidades y valor posicional. 
4.-Números ordinales hasta el 20. 
5.-Leer y escribir números decimales hasta las centésimas, así como fracciones sencillas. 
6.-Representar gráficamente fracciones dadas, inferiores a la unidad de forma numérica o viceversa. 
7.-Leer y escribir cualquier número fraccionario. 
1.-Sumar, restar, multiplicar y dividir por tres cifras números naturales. 
2.-Sumar, restar y multiplicar números decimales. 
3.-Realizar cálculos mentales con sumas y restas con 2 dígitos. 
4.-Realizar cálculos básicos con dos operaciones combinadas. 
5.-Doble- Triple 
6.-Medio- Tercio 
7.-Sumas y restas de fracciones con igual denominador. 
1.-Resolver situaciones problemáticas sencillas con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, combinando al menos dos de estas operaciones y utilizando una sola pregunta. 
2.-Organizar , comprender e interpretar la información de problemas de la vida cotidiana. 
1.-Conocer, usar y calcular las equivalencias entre unidades diferentes de la misma magnitud: Longitud- Peso- Capacidad 
2.-Conocer las relaciones entre todas las medidas de tiempo usuales: segundo, minuto, hora, día, mes, semana, año, década, siglo y milenio. 
3.-Conocer y usar el euro, sus equivalencias, múltiplos y submúltiplos 
1.-Identificar y clasificar ángulos: agudos, rectos, obtusos y llanos. 
2.-Identificar y trazar rectas paralelas, perpendiculares y oblicuas. 
3.-Clasificar los triángulos según sus lados. 
4.-Calcular el perímetro de los polígonos y resolución de situaciones problemáticas referidas al mismo. 
1.-Diferenciar entre acontecimiento probable, seguro, posible, imposible
CIENCIAS DE LA NATURALEZA/CIENCIAS SOCIALES Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales Contenidos comunes 
Los seres vivos 
Materia y energía 
El ser humano y la salud 
Tecnológia, objetos y máquinas 
El mundo en el vivimos 
Vivir en sociedad 
Las huellas del tiempo 
1.-Recogida de información del tema a tratar, utilizando diferentes fuentes (directas e indirectas). 
2.-Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para buscar y seleccionar información y presentar conclusiones. 
3.-Desarrollo de estrategias para organizar, memorizar y recuperar la información obtenida mediante diferentes métodos y fuentes. 
4.-Estrategias para desarrollar la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo y la constancia en el estudio. 
5.-Uso y utilización correcto de diversos materiales con los que se trabaja. 
6.-Planificación y gestión de proyectos con el fin de alcanzar objetivos. 
1.-Los seres vivos y los 5 reinos .La célula./The cell 
2.-The plant kingdom/El reino de las plantas: Nutrición 
And reproducción 
3.-Vocabulario básico en inglés. 
1.-La materia y transformaciones/ The matter and proprieties. 
2.-Cambios físicos y químicos. 
1.-Hábitos de vía saludable. 
2.- Salud y enfermedad. Principales enfermedades que afectan a los aparatos y sistemas del organismo humano 
1.- Forces / Las fuerzas y el movimiento. 
2.-Fuerza de la gravedad. 
3.- Máquinas simples./simple machines 
1.-La protección del medio ambiente. 
2.- The Earth/La Tierra: Estructura y capas. 
3.-The Universe /El Universo 
4.-El relieve de España y la Comunidad 
5.-The weather/El clima de la Comunidad 
6.-Las aguas de la Comunidad: ríos, lagos,.. 
7.-Lectura e interpretación de mapas de la Comunidad y de España 
1.-Population and Economic activities/ La población y actividades económicas. 
2.-Instituciones de España y las de tu Comunidad./ Institutions and Organisation of Andalusia. 
1.-La Prehistoria. 
2.-La Edad Antigua / 
3.-La Edad Media. 
4.-El territorio de la Comunidad Autónoma en la Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media/ 
Andalusia History timeline
INGLÉS 
ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR. 
2. LEER Y ESCRIBIR 
3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: 
4.Aspectos socioculturales 
Read 
Reading Comprehension 
Writing 
1.- Escucha y comprensión de mensajes orales de progresiva complejidad, como instrucciones o explicaciones, interacciones orales dirigidas o grabaciones en soporte audiovisual e informático, para obtener información global y específica. 
2.- Interacción oral en situaciones reales o simuladas con progresiva autonomía, eficacia y complejidad de las expresiones utilizadas. 
3.- Responder a preguntas o completar información a partir de un “listening”. 
4.- Preguntar y responder de forma oral . Utilizar las fórmulas habituales para: 
- Saludar. 
- Presentarse. 
- Información personal. 
- Describir lugar y posición de objetos y personas. 
- Describir lugares, objetos y personas. 
- Expresar la hora. 
- Expresar la posesión. 
- Expresar acciones habituales. 
- Expresar habilidad. 
- Hablar de acciones en curso. 
- Preguntar y ofrecer información sobre una dirección (interpretar un mapa) 
1.-Lectura de diferentes textos, adaptados a la competencia lingüística del alumnado identificando la información más importante. 
1.-Comprensión de diferentes textos, adaptados a la competencia lingüística del alumnado identificando la información más importante. 
2.- Responder a preguntas o completar información a partir de la lectura de un texto sencillo. 
1.- Escribir diálogos sencillos y expresarlos de forma. 
2.- Preguntar y responder de forma escrita . Utilizar las fórmulas habituales para: 
- Saludar. 
- Presentarse. 
- Información personal. 
- Describir lugar y posición de objetos y personas. 
- Describir lugares, objetos y personas. 
- Expresar la hora. 
- Expresar la posesión. 
- Expresar acciones habituales. 
- Expresar habilidad. 
- Hablar de acciones en curso. 
- Preguntar y ofrecer información sobre una dirección (interpretar un mapa) 
1.-Reconocer y aplicar estructuras básicas gramaticales. Conocer y utilizar las diferentes unidades gramaticales y morfológicas de la oración: 
- Verbos (be, have y los regulares e irregulares de uso común) en presente y en presente continuo. Se puede introducir de forma básica y como ampliación el futuro próximo y el pasado simple. 
- Classroom language (Expresiones usuales en la comunicación en clase). 
- Questions words (Who, What, Where, When, How many, Why, Whose...). 
- Pronombres de sujeto y de complemento. 
- Determinantes demostrativos, posesivos y numerales. 
- Artículos determinados e indeterminados. 
- Singular y plural de sustantivos. 
- Adjetivos calificativos y su posición respecto al sustantivo. 
- There is/are. 
- Comparativos. 
- Preposiciones de lugar y dirección. 
- Adverbios de cantidad, modo, frecuencia, lugar y tiempo. 
2.-Vocabulario: 
Conocer y utilizar vocabulario básico: 
- Abecedario, colores y números ordinales y cardinales. 
- Los meses, los días de la semana y las estaciones. 
- El tiempo atmosférico y la ropa. 
- Partes del cuerpo. 
- Adjetivos calificativos. 
- Nacionalidades. 
1.- - Conocimiento de costumbres cotidianas y uso de las formas de relación social propias de países donde se habla la lengua extranjera. 
2.- Valorar la lengua extranjera como instrumento de comunicación con otras 
personas.
- Profesiones. 
- La familia. 
- La escuela. 
- La casa. 
- Juguetes y objetivos de uso común. 
- La ciudad y el campo. 
- De compras. 
- Alimentos. 
- Acciones, deportes y tiempo libre. 
- Animales salvajes y domésticos. 
- “Festivals”. 
-Hobbies 
-Numeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachifsanch10
 
Plan octubre 2018
Plan octubre 2018Plan octubre 2018
Plan octubre 2018
Carolina Romero Vega
 
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
It's English Time
 
Linguistica 2012 hernandez_velasco
Linguistica 2012 hernandez_velascoLinguistica 2012 hernandez_velasco
Linguistica 2012 hernandez_velasco
desmunddantes
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
Adith Gomez
 
Plan ingles 4º abr 2012
Plan   ingles 4º abr 2012Plan   ingles 4º abr 2012
Plan ingles 4º abr 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 5º abr 2012
Plan   ingles 5º abr 2012Plan   ingles 5º abr 2012
Plan ingles 5º abr 2012Javier Muñoz
 
Castellano como segunda lengua
Castellano como segunda lenguaCastellano como segunda lengua
Castellano como segunda lengua
abimaelramoscurasma
 
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
It's English Time
 
Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroPilar Torres
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevoAnita Rosero
 
MALLA CURRICULAR 6º - 11º 2010
MALLA CURRICULAR 6º - 11º 2010MALLA CURRICULAR 6º - 11º 2010
MALLA CURRICULAR 6º - 11º 2010
It's English Time
 
Guia de catedra Ingles II class2670
Guia de catedra Ingles II class2670Guia de catedra Ingles II class2670
Guia de catedra Ingles II class2670
krenvilanfo
 

La actualidad más candente (18)

10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi
 
Plan octubre 2018
Plan octubre 2018Plan octubre 2018
Plan octubre 2018
 
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
 
Linguistica 2012 hernandez_velasco
Linguistica 2012 hernandez_velascoLinguistica 2012 hernandez_velasco
Linguistica 2012 hernandez_velasco
 
3ºlenguapg
3ºlenguapg3ºlenguapg
3ºlenguapg
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
 
Dbh3
Dbh3Dbh3
Dbh3
 
Planificación taller inglés
Planificación taller inglésPlanificación taller inglés
Planificación taller inglés
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
 
Plan ingles 4º abr 2012
Plan   ingles 4º abr 2012Plan   ingles 4º abr 2012
Plan ingles 4º abr 2012
 
Plan ingles 5º abr 2012
Plan   ingles 5º abr 2012Plan   ingles 5º abr 2012
Plan ingles 5º abr 2012
 
Castellano como segunda lengua
Castellano como segunda lenguaCastellano como segunda lengua
Castellano como segunda lengua
 
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
 
Contenidos1 1
Contenidos1 1Contenidos1 1
Contenidos1 1
 
Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES Ipagro
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
 
MALLA CURRICULAR 6º - 11º 2010
MALLA CURRICULAR 6º - 11º 2010MALLA CURRICULAR 6º - 11º 2010
MALLA CURRICULAR 6º - 11º 2010
 
Guia de catedra Ingles II class2670
Guia de catedra Ingles II class2670Guia de catedra Ingles II class2670
Guia de catedra Ingles II class2670
 

Similar a Contenidos mínimos de 5º

BORRADOR DEL TRABAJO FINAL
BORRADOR DEL TRABAJO FINALBORRADOR DEL TRABAJO FINAL
BORRADOR DEL TRABAJO FINALlolita85
 
Programación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4ºProgramación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4º
Gabriel Jiménez Sánchez
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
Carmen Gloria
 
Invasión alienígena
Invasión alienígenaInvasión alienígena
Invasión alienígena
Profe_Fran
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º grado ok.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º grado ok.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º grado ok.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º grado ok.docx
CinthyaBARZOLANATIVI
 
Unidad nº1
Unidad nº1Unidad nº1
Unidad nº1
alfonsomepe
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final LoliLL
 
Unidad didáctica nuestras noticias
Unidad didáctica nuestras noticiasUnidad didáctica nuestras noticias
Unidad didáctica nuestras noticias
Alfonso González
 
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiak
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiakGurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiak
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiaksanandresherrieskola
 
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiak
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiakGurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiak
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiak
sanandresherrieskola
 
Contenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada cicloContenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada cicloCentros Educativos
 
Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015
Ana & Toño Free
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
AleCarmen1
 
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
Reunión general  2º trimestre 4º primariaReunión general  2º trimestre 4º primaria
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
2CICLOFOROROMANO
 
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANOCONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
Susi Boix
 
Contenidos Septiembre 2012
Contenidos Septiembre 2012Contenidos Septiembre 2012
Contenidos Septiembre 2012siesarona
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ok.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ok.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ok.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ok.docx
Paul Varas
 
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para JóvenesPresentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
PIJUDEA
 

Similar a Contenidos mínimos de 5º (20)

BORRADOR DEL TRABAJO FINAL
BORRADOR DEL TRABAJO FINALBORRADOR DEL TRABAJO FINAL
BORRADOR DEL TRABAJO FINAL
 
Programación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4ºProgramación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4º
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
 
Invasión alienígena
Invasión alienígenaInvasión alienígena
Invasión alienígena
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º grado ok.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º grado ok.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º grado ok.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º grado ok.docx
 
Unidad nº1
Unidad nº1Unidad nº1
Unidad nº1
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Unidad didáctica nuestras noticias
Unidad didáctica nuestras noticiasUnidad didáctica nuestras noticias
Unidad didáctica nuestras noticias
 
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiak
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiakGurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiak
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiak
 
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiak
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiakGurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiak
Gurasoen bilera 14 15-5.maila-edukiak
 
Contenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada cicloContenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada ciclo
 
Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
 
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
Reunión general  2º trimestre 4º primariaReunión general  2º trimestre 4º primaria
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
 
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANOCONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
 
Dbh1
Dbh1Dbh1
Dbh1
 
Contenidos Septiembre 2012
Contenidos Septiembre 2012Contenidos Septiembre 2012
Contenidos Septiembre 2012
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ok.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ok.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ok.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ok.docx
 
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para JóvenesPresentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
 

Más de KARMENLISKA

Reunion padres madres
Reunion padres madresReunion padres madres
Reunion padres madres
KARMENLISKA
 
Junio contenidos básicos y criterios de promoción
Junio contenidos básicos y criterios de promociónJunio contenidos básicos y criterios de promoción
Junio contenidos básicos y criterios de promoción
KARMENLISKA
 
Webquest diseñamos un folleto
Webquest diseñamos un folletoWebquest diseñamos un folleto
Webquest diseñamos un folletoKARMENLISKA
 
Poems ceip colon linares spain
Poems ceip colon linares spainPoems ceip colon linares spain
Poems ceip colon linares spainKARMENLISKA
 
Problemas 3º primaria
Problemas 3º primariaProblemas 3º primaria
Problemas 3º primariaKARMENLISKA
 
1 er concurso de relato navideño ceip colon
1 er concurso de relato navideño ceip colon1 er concurso de relato navideño ceip colon
1 er concurso de relato navideño ceip colonKARMENLISKA
 
1353496359419 bases barbara_12
1353496359419 bases barbara_121353496359419 bases barbara_12
1353496359419 bases barbara_12KARMENLISKA
 
Webquest el origen del chocolate
Webquest el origen del chocolateWebquest el origen del chocolate
Webquest el origen del chocolateKARMENLISKA
 
Halloween recomendaciones
Halloween recomendacionesHalloween recomendaciones
Halloween recomendacionesKARMENLISKA
 
El gigante comenubes
El gigante comenubesEl gigante comenubes
El gigante comenubesKARMENLISKA
 
Tercer curso secuenciación de contenidos
Tercer curso secuenciación de contenidosTercer curso secuenciación de contenidos
Tercer curso secuenciación de contenidosKARMENLISKA
 
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantes
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantesPc cementerio de_los_espectros_sangrantes
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantesKARMENLISKA
 
8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autor8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autorKARMENLISKA
 
Nana de la tortuga
Nana de la tortugaNana de la tortuga
Nana de la tortugaKARMENLISKA
 
Poesia III certamen literario paz
Poesia III certamen literario pazPoesia III certamen literario paz
Poesia III certamen literario pazKARMENLISKA
 

Más de KARMENLISKA (20)

Reunion padres madres
Reunion padres madresReunion padres madres
Reunion padres madres
 
Junio contenidos básicos y criterios de promoción
Junio contenidos básicos y criterios de promociónJunio contenidos básicos y criterios de promoción
Junio contenidos básicos y criterios de promoción
 
Webquest diseñamos un folleto
Webquest diseñamos un folletoWebquest diseñamos un folleto
Webquest diseñamos un folleto
 
Poems ceip colon linares spain
Poems ceip colon linares spainPoems ceip colon linares spain
Poems ceip colon linares spain
 
Problemas 3º primaria
Problemas 3º primariaProblemas 3º primaria
Problemas 3º primaria
 
1 er concurso de relato navideño ceip colon
1 er concurso de relato navideño ceip colon1 er concurso de relato navideño ceip colon
1 er concurso de relato navideño ceip colon
 
1353496359419 bases barbara_12
1353496359419 bases barbara_121353496359419 bases barbara_12
1353496359419 bases barbara_12
 
Christmas time
Christmas timeChristmas time
Christmas time
 
Webquest el origen del chocolate
Webquest el origen del chocolateWebquest el origen del chocolate
Webquest el origen del chocolate
 
Halloween recomendaciones
Halloween recomendacionesHalloween recomendaciones
Halloween recomendaciones
 
El gigante comenubes
El gigante comenubesEl gigante comenubes
El gigante comenubes
 
Pasen
PasenPasen
Pasen
 
Tercer curso secuenciación de contenidos
Tercer curso secuenciación de contenidosTercer curso secuenciación de contenidos
Tercer curso secuenciación de contenidos
 
horario
horariohorario
horario
 
Mayo cultural
Mayo culturalMayo cultural
Mayo cultural
 
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantes
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantesPc cementerio de_los_espectros_sangrantes
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantes
 
8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autor8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autor
 
Pegasos
PegasosPegasos
Pegasos
 
Nana de la tortuga
Nana de la tortugaNana de la tortuga
Nana de la tortuga
 
Poesia III certamen literario paz
Poesia III certamen literario pazPoesia III certamen literario paz
Poesia III certamen literario paz
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Contenidos mínimos de 5º

  • 1. CONTENIDOS MÍNIMOS DE 5º CEIP COLÓN (LINARES)
  • 2. LENGUAJE ESCUHAR, HABLAR Y CONVERSAR. 2. LEER Y ESCRIBIR 3. EDUCACIÓN LITERARIA 4. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: Lectura Comprensión de textos escritos Composición de textos escritos 1.-Comprender el sentido global de textos orales. 2.-Responder a preguntas sobre textos orales. 3.-Saludar, despedirse, presentarse, excusarse, dirigirse a alguien o pedir permiso, utilizando las fórmulas y el tratamiento adecuados. 4.-Comprensión y producción de textos orales para aprender y para informarse, tanto los producidos con finalidad didáctica como los de uso cotidiano, de carácter informal (conversaciones entre iguales y en el equipo de trabajo) y de un mayor grado de normalización (exposiciones de clase, entrevistas o debates) 1.-Leer expresiva y fluidamente con entonación, pausas, ritmos, signos de puntuación y pronunciación adecuados de un texto, tanto en prosa como en verso. 2.-Participar de forma activa en la lectura colectiva, siguiendo sin dificultades el proceso lector. 1.-Responder a preguntas sobre textos adecuados al nivel. 2.-Responder a preguntas sobre interpretación de datos, ideas y de información. 3.-Realizar un resumen sobre el texto leído oral. 1.-Componer por escrito conteniendo narraciones, descripciones, resúmenes y diálogos. 2.-Presentación limpia, ordenada, clara y legible de sus trabajos. 1.-Recursos literarios: metáfora y comparación. 2.-Uso de la biblioteca del centro y participación en actividades literarias. 3-. Recreación y composición de poemas y relatos para comunicar sentimientos, emociones, estados de ánimo o recuerdos, reconociendo las características de algunos modelos. 4.- Lectura dramatizada de textos literarios 1.-Signos de puntuación: Punto y seguido ; punto y aparte; interrogación y admiración. 2.-Reglas ortográficas: Uso de “g”,”r”, palabras con “d” y “z” final, ortografía natural. Acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas; “b”; “v” y “h”.Sonidos”z”, “g” suave, “k”,… 3.-Reflexión, uso y definición intuitiva de la terminología siguiente en las actividades de producción e interpretación: denominación de los textos trabajados; sílaba tónica y átona; enunciado: frase y oración; tipos de enunciados: declarativo, interrogativo, exclamativo, imperativo; enlaces: preposición y conjunción; grupo de palabras: núcleo y complementos; adjetivo; tiempo verbal (pretérito indefinido, pretérito imperfecto y el pretérito perfecto); persona gramatical; modo imperativo e infinitivo; sujeto y el predicado; complementos del nombre y complementos del verbo.
  • 3. MATEMÁTICAS NÚMEROS Y OPERACIONES. LA MEDIDA GEOMETRÍA. TRATAMIENTO INFORMACIÓN Números Operaciones Problemas 1.- Leer y escribir números hasta las decenas de millón 2.-Ordenar cantidades. 3.-Descomponer números en las diferentes órdenes de unidades y valor posicional. 4.-Números ordinales hasta el 20. 5.-Leer y escribir números decimales hasta las centésimas, así como fracciones sencillas. 6.-Representar gráficamente fracciones dadas, inferiores a la unidad de forma numérica o viceversa. 7.-Leer y escribir cualquier número fraccionario. 1.-Sumar, restar, multiplicar y dividir por tres cifras números naturales. 2.-Sumar, restar y multiplicar números decimales. 3.-Realizar cálculos mentales con sumas y restas con 2 dígitos. 4.-Realizar cálculos básicos con dos operaciones combinadas. 5.-Doble- Triple 6.-Medio- Tercio 7.-Sumas y restas de fracciones con igual denominador. 1.-Resolver situaciones problemáticas sencillas con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, combinando al menos dos de estas operaciones y utilizando una sola pregunta. 2.-Organizar , comprender e interpretar la información de problemas de la vida cotidiana. 1.-Conocer, usar y calcular las equivalencias entre unidades diferentes de la misma magnitud: Longitud- Peso- Capacidad 2.-Conocer las relaciones entre todas las medidas de tiempo usuales: segundo, minuto, hora, día, mes, semana, año, década, siglo y milenio. 3.-Conocer y usar el euro, sus equivalencias, múltiplos y submúltiplos 1.-Identificar y clasificar ángulos: agudos, rectos, obtusos y llanos. 2.-Identificar y trazar rectas paralelas, perpendiculares y oblicuas. 3.-Clasificar los triángulos según sus lados. 4.-Calcular el perímetro de los polígonos y resolución de situaciones problemáticas referidas al mismo. 1.-Diferenciar entre acontecimiento probable, seguro, posible, imposible
  • 4. CIENCIAS DE LA NATURALEZA/CIENCIAS SOCIALES Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales Contenidos comunes Los seres vivos Materia y energía El ser humano y la salud Tecnológia, objetos y máquinas El mundo en el vivimos Vivir en sociedad Las huellas del tiempo 1.-Recogida de información del tema a tratar, utilizando diferentes fuentes (directas e indirectas). 2.-Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para buscar y seleccionar información y presentar conclusiones. 3.-Desarrollo de estrategias para organizar, memorizar y recuperar la información obtenida mediante diferentes métodos y fuentes. 4.-Estrategias para desarrollar la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo y la constancia en el estudio. 5.-Uso y utilización correcto de diversos materiales con los que se trabaja. 6.-Planificación y gestión de proyectos con el fin de alcanzar objetivos. 1.-Los seres vivos y los 5 reinos .La célula./The cell 2.-The plant kingdom/El reino de las plantas: Nutrición And reproducción 3.-Vocabulario básico en inglés. 1.-La materia y transformaciones/ The matter and proprieties. 2.-Cambios físicos y químicos. 1.-Hábitos de vía saludable. 2.- Salud y enfermedad. Principales enfermedades que afectan a los aparatos y sistemas del organismo humano 1.- Forces / Las fuerzas y el movimiento. 2.-Fuerza de la gravedad. 3.- Máquinas simples./simple machines 1.-La protección del medio ambiente. 2.- The Earth/La Tierra: Estructura y capas. 3.-The Universe /El Universo 4.-El relieve de España y la Comunidad 5.-The weather/El clima de la Comunidad 6.-Las aguas de la Comunidad: ríos, lagos,.. 7.-Lectura e interpretación de mapas de la Comunidad y de España 1.-Population and Economic activities/ La población y actividades económicas. 2.-Instituciones de España y las de tu Comunidad./ Institutions and Organisation of Andalusia. 1.-La Prehistoria. 2.-La Edad Antigua / 3.-La Edad Media. 4.-El territorio de la Comunidad Autónoma en la Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media/ Andalusia History timeline
  • 5. INGLÉS ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR. 2. LEER Y ESCRIBIR 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: 4.Aspectos socioculturales Read Reading Comprehension Writing 1.- Escucha y comprensión de mensajes orales de progresiva complejidad, como instrucciones o explicaciones, interacciones orales dirigidas o grabaciones en soporte audiovisual e informático, para obtener información global y específica. 2.- Interacción oral en situaciones reales o simuladas con progresiva autonomía, eficacia y complejidad de las expresiones utilizadas. 3.- Responder a preguntas o completar información a partir de un “listening”. 4.- Preguntar y responder de forma oral . Utilizar las fórmulas habituales para: - Saludar. - Presentarse. - Información personal. - Describir lugar y posición de objetos y personas. - Describir lugares, objetos y personas. - Expresar la hora. - Expresar la posesión. - Expresar acciones habituales. - Expresar habilidad. - Hablar de acciones en curso. - Preguntar y ofrecer información sobre una dirección (interpretar un mapa) 1.-Lectura de diferentes textos, adaptados a la competencia lingüística del alumnado identificando la información más importante. 1.-Comprensión de diferentes textos, adaptados a la competencia lingüística del alumnado identificando la información más importante. 2.- Responder a preguntas o completar información a partir de la lectura de un texto sencillo. 1.- Escribir diálogos sencillos y expresarlos de forma. 2.- Preguntar y responder de forma escrita . Utilizar las fórmulas habituales para: - Saludar. - Presentarse. - Información personal. - Describir lugar y posición de objetos y personas. - Describir lugares, objetos y personas. - Expresar la hora. - Expresar la posesión. - Expresar acciones habituales. - Expresar habilidad. - Hablar de acciones en curso. - Preguntar y ofrecer información sobre una dirección (interpretar un mapa) 1.-Reconocer y aplicar estructuras básicas gramaticales. Conocer y utilizar las diferentes unidades gramaticales y morfológicas de la oración: - Verbos (be, have y los regulares e irregulares de uso común) en presente y en presente continuo. Se puede introducir de forma básica y como ampliación el futuro próximo y el pasado simple. - Classroom language (Expresiones usuales en la comunicación en clase). - Questions words (Who, What, Where, When, How many, Why, Whose...). - Pronombres de sujeto y de complemento. - Determinantes demostrativos, posesivos y numerales. - Artículos determinados e indeterminados. - Singular y plural de sustantivos. - Adjetivos calificativos y su posición respecto al sustantivo. - There is/are. - Comparativos. - Preposiciones de lugar y dirección. - Adverbios de cantidad, modo, frecuencia, lugar y tiempo. 2.-Vocabulario: Conocer y utilizar vocabulario básico: - Abecedario, colores y números ordinales y cardinales. - Los meses, los días de la semana y las estaciones. - El tiempo atmosférico y la ropa. - Partes del cuerpo. - Adjetivos calificativos. - Nacionalidades. 1.- - Conocimiento de costumbres cotidianas y uso de las formas de relación social propias de países donde se habla la lengua extranjera. 2.- Valorar la lengua extranjera como instrumento de comunicación con otras personas.
  • 6. - Profesiones. - La familia. - La escuela. - La casa. - Juguetes y objetivos de uso común. - La ciudad y el campo. - De compras. - Alimentos. - Acciones, deportes y tiempo libre. - Animales salvajes y domésticos. - “Festivals”. -Hobbies -Numeros