SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO:

TEMA I.

INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA
   A. CONCEPTOS Y FIN DE LA CRIMINALÍSTICA
   B. LUGAR DE LOS HECHOS, PROTECCIÓN, OBSERVACIÓN,FIJACIÓN Y
      CONSERVACIÓN
   C. TECNOLOGIA FORENSE EN LA INVESTIGACIÓN

TEMA II.
INVESTIGACIÓN FORENSE
   A) BUSQUEDA, LEVANTAMIENTO, EMBALAJE, REVELADO DEHUELLAS Y
      FIJACIÓN DE INDICIOS
   B) PLANIMETRIA
   C) FOTOGRAFIA FORENSE

TEMA III.
LESIOLOGIA
  A) ANATOMIA DE SUPERFICIE
  B) TRAUMATOLOGIA
  C) TANATOLOGIA FORENSE

TEMA IV.
ESTUDIO CRIMINALÍSTICO EN HECHOS CON ARMA DE FUEGO
  A) BALÍSTICA FORENSE
  B) IDENTIDAD DE PROYECTILES Y CASQUILLOS
  C) IDENTIDAD DE LA MANO QUE DISPARÓ EL ARMA DEFUEGO CON
     TÉCNICAS DE PRUEBA
  D) TIPO DE LESIONES CARACTERÍSTICAS
  E) PRÁCTICA Y RECONSTRUCCIÓN DEL HECHO
  F) POSICIÓN VICTIMA VICTIMARIO
  G) METODO DE INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICO

TEMA V.
ESTUDIO CRIMINALÍSTICO EN HECHOS DE TRANSITO
  A) PROTECCION Y EXAMEN DEL LUGAR DEL SUCESO,ESCENA, DEL
     VEHÍCULO Y DE LA VICTIMA
  B) TIPO DE LESIONES CARACTERÍSTICAS
  C) PRÁCTICA-RECONSTRUCCIÓN DEL HECHO DE TRANSITO

TEMA VI.
ESTUDIO CRIMINALÍSTICO EN HECHOS POR INCISIÓN
  A) PROTECCIÓN Y EXAMEN DEL LUGAR DEL SUCESO, DE
  A) LA ESCENA, DE LA VICTIMA Y DEL INSTRUMENTO
  B) POSICIÓN, DIRECCIÓN DE LESIONES CARACTERÍSTICAS
  C) PRÁCTICA Y RECONSTRUCCIÓN VICTIMA – VICTIMARIO
TEMA VII
INVESTIGACIÓN POR ASFIXIAS Y OTROS MECANISMOS
   A) PROTECCIÓN Y EXAMEN DEL LUGAR DEL SUCESO,ESCENA, DE LA
      VICTIMA Y DEL INSTRUMENTO
   B) AHORCAMIENTOS,                       ESTRANGULAMIENTOS,
      SUMERSIÓN,COMPRESIÓN,                       SOFOCACIÓN,
      ELECTROFULGURACIÓN,POR AGENTES QUÍMICOS O FÍSICOS, POR
      CAUSAIGNORADA.

TEMA VIII
ESPECIALIDADES FORENSES AUXILIARES I
  A) MEDICINA FORENSE Y NECROPSIAS
  B) ANTROPOLOGÍA Y ODONTOLOGIA (IDENTIFICACION)
  C) INCENDIOS Y EXPLOSIVOS
  D) TOXICOLOGIA Y QUIMICA FORENSE

TEMA IX
ESPECIALIDADES FORENSES AUXILIARES II
  A) PATOLOGIA FORENSE.
  B) PSICOLOGIA FORENSE
  C) DACTILOSCOPIA
  D) MUESTRAS GENÉTICAS

TEMA X.
METODOLOGIA CRIMINALÍSTICA Y MARCO JURÍDICO
  A) METODOLOGIA CIENTÍFICA
  B) ELABORACIÓN, FORMA Y FONDO DEL DICTAMEN
  C) OFRECIMIENTO DE LA PRUEBA Y JUNTA DE PERITOS
  D) MARCO JURÍDICO DE ACTUACION PERICIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnasMapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
luisvol
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
guest068cfb
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Soka12
 
Antropología forense
Antropología forenseAntropología forense
Antropología forense
Abby Perez Caballero
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
Junior Lino Mera Carrasco
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
gabrielarchang26
 
Cartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuegoCartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuego
Segunda Ca Isep
 
Criminalistica manejo lugar de los hechos
Criminalistica manejo lugar de los hechosCriminalistica manejo lugar de los hechos
Criminalistica manejo lugar de los hechos
ALFREDO JORGE ABADO TORRES
 
Los indicios biologicos del delito wilfredo cordova
Los  indicios  biologicos del delito wilfredo cordovaLos  indicios  biologicos del delito wilfredo cordova
Los indicios biologicos del delito wilfredo cordova
willcordova
 
Unidad 3 Criminalística Curso PJ
Unidad 3 Criminalística Curso PJUnidad 3 Criminalística Curso PJ
Unidad 3 Criminalística Curso PJ
Angel Oswaldo Romero Hinojoza
 
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
karissa_pellot
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
Mateo Aspi
 
Criminalistica curso
Criminalistica  cursoCriminalistica  curso
Criminalistica curso
cqam
 
Criminalistica tema i
Criminalistica tema iCriminalistica tema i
Criminalistica tema i
eduardoserrada
 
Técnicas de intervención policial. jalisco.
Técnicas  de intervención policial. jalisco.Técnicas  de intervención policial. jalisco.
Técnicas de intervención policial. jalisco.
Juan Carlos Garcia Lopez
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechos
mavca
 
4. HEMATOLOGÍA FORENSE
4. HEMATOLOGÍA FORENSE4. HEMATOLOGÍA FORENSE
4. HEMATOLOGÍA FORENSE
Luis Oblitas
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Universidad Interamericana de Panamá
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnasMapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Antropología forense
Antropología forenseAntropología forense
Antropología forense
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
 
Cartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuegoCartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuego
 
Criminalistica manejo lugar de los hechos
Criminalistica manejo lugar de los hechosCriminalistica manejo lugar de los hechos
Criminalistica manejo lugar de los hechos
 
Los indicios biologicos del delito wilfredo cordova
Los  indicios  biologicos del delito wilfredo cordovaLos  indicios  biologicos del delito wilfredo cordova
Los indicios biologicos del delito wilfredo cordova
 
Unidad 3 Criminalística Curso PJ
Unidad 3 Criminalística Curso PJUnidad 3 Criminalística Curso PJ
Unidad 3 Criminalística Curso PJ
 
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
 
Criminalistica curso
Criminalistica  cursoCriminalistica  curso
Criminalistica curso
 
Criminalistica tema i
Criminalistica tema iCriminalistica tema i
Criminalistica tema i
 
Técnicas de intervención policial. jalisco.
Técnicas  de intervención policial. jalisco.Técnicas  de intervención policial. jalisco.
Técnicas de intervención policial. jalisco.
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechos
 
4. HEMATOLOGÍA FORENSE
4. HEMATOLOGÍA FORENSE4. HEMATOLOGÍA FORENSE
4. HEMATOLOGÍA FORENSE
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 

Temario criminalistica

  • 1. TEMARIO: TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA A. CONCEPTOS Y FIN DE LA CRIMINALÍSTICA B. LUGAR DE LOS HECHOS, PROTECCIÓN, OBSERVACIÓN,FIJACIÓN Y CONSERVACIÓN C. TECNOLOGIA FORENSE EN LA INVESTIGACIÓN TEMA II. INVESTIGACIÓN FORENSE A) BUSQUEDA, LEVANTAMIENTO, EMBALAJE, REVELADO DEHUELLAS Y FIJACIÓN DE INDICIOS B) PLANIMETRIA C) FOTOGRAFIA FORENSE TEMA III. LESIOLOGIA A) ANATOMIA DE SUPERFICIE B) TRAUMATOLOGIA C) TANATOLOGIA FORENSE TEMA IV. ESTUDIO CRIMINALÍSTICO EN HECHOS CON ARMA DE FUEGO A) BALÍSTICA FORENSE B) IDENTIDAD DE PROYECTILES Y CASQUILLOS C) IDENTIDAD DE LA MANO QUE DISPARÓ EL ARMA DEFUEGO CON TÉCNICAS DE PRUEBA D) TIPO DE LESIONES CARACTERÍSTICAS E) PRÁCTICA Y RECONSTRUCCIÓN DEL HECHO F) POSICIÓN VICTIMA VICTIMARIO G) METODO DE INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICO TEMA V. ESTUDIO CRIMINALÍSTICO EN HECHOS DE TRANSITO A) PROTECCION Y EXAMEN DEL LUGAR DEL SUCESO,ESCENA, DEL VEHÍCULO Y DE LA VICTIMA B) TIPO DE LESIONES CARACTERÍSTICAS C) PRÁCTICA-RECONSTRUCCIÓN DEL HECHO DE TRANSITO TEMA VI. ESTUDIO CRIMINALÍSTICO EN HECHOS POR INCISIÓN A) PROTECCIÓN Y EXAMEN DEL LUGAR DEL SUCESO, DE A) LA ESCENA, DE LA VICTIMA Y DEL INSTRUMENTO B) POSICIÓN, DIRECCIÓN DE LESIONES CARACTERÍSTICAS C) PRÁCTICA Y RECONSTRUCCIÓN VICTIMA – VICTIMARIO
  • 2. TEMA VII INVESTIGACIÓN POR ASFIXIAS Y OTROS MECANISMOS A) PROTECCIÓN Y EXAMEN DEL LUGAR DEL SUCESO,ESCENA, DE LA VICTIMA Y DEL INSTRUMENTO B) AHORCAMIENTOS, ESTRANGULAMIENTOS, SUMERSIÓN,COMPRESIÓN, SOFOCACIÓN, ELECTROFULGURACIÓN,POR AGENTES QUÍMICOS O FÍSICOS, POR CAUSAIGNORADA. TEMA VIII ESPECIALIDADES FORENSES AUXILIARES I A) MEDICINA FORENSE Y NECROPSIAS B) ANTROPOLOGÍA Y ODONTOLOGIA (IDENTIFICACION) C) INCENDIOS Y EXPLOSIVOS D) TOXICOLOGIA Y QUIMICA FORENSE TEMA IX ESPECIALIDADES FORENSES AUXILIARES II A) PATOLOGIA FORENSE. B) PSICOLOGIA FORENSE C) DACTILOSCOPIA D) MUESTRAS GENÉTICAS TEMA X. METODOLOGIA CRIMINALÍSTICA Y MARCO JURÍDICO A) METODOLOGIA CIENTÍFICA B) ELABORACIÓN, FORMA Y FONDO DEL DICTAMEN C) OFRECIMIENTO DE LA PRUEBA Y JUNTA DE PERITOS D) MARCO JURÍDICO DE ACTUACION PERICIAL