SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Bachiller:
Silene Linarez C.I. V-23.845.153.
Asignatura: Electiva-Criminalística.
Prof. (a): Dorelis Pérez
Sección: SAIA-B
Barquisimeto; Febrero de 2015.
En la Criminalística, se ha determinado siete principios de
naturaleza científica, aplicables en su campo de acción.
Principio de producción
Principio de usoPrincipio de intercambio
Los hechos que se
cometen o realizan
siempre se utilizan
agentes
mecánicos,
químicos, físicos o
biológicos.
En el uso de los agentes
mecánicos, químicos, físicos o
biológicos para la comisión de
los hechos presuntamente
delictuosos, siempre se
producen elementos materiales
en gran variedad morfológica y
estructural y representan
elementos reconstructores e
identificadores.
Al consumarse el hecho y de
acuerdo con las características
de su mecanismo se origina un
intercambio de indicios entre el
autor, la víctima y el lugar de los
hechos o, en su caso, entre el
autor y el lugar de los hechos.
Principio de
reconstrucción de
hechos o fenómenos
Principio de
probabilidad
Principio de
certeza
Principio de
correspondencia de
características
"La acción dinámica de
los agentes mecánicos,
venerantes sobre
determinados cuerpos
dejan impresas sus
características,
reproduciendo la figura
de su cara que
impacta". Fenómeno
que da la base
científica para realizar
estudios micro y macro
comparativos de
elementos-problema y
elementos-testigos.
Basado en principio
universal
Estudio de todos los
elementos materiales de
prueba asociados al
hecho, darán las bases y
los elementos para
conocer el desarrollo de
los fenómenos de un caso
concreto y reconstruir el
mecanismo del hecho o
fenómeno, para acercarse
a conocer la verdad del
hecho investigado.
La reconstrucción
de los fenómenos y
de ciertos hechos
que nos acerquen al
conocimiento de la
verdad, pueden ser
con un bajo,
mediano o alto
grado de
probabilidad o,
simplemente, sin
ninguna
probabilidad. Pero
nunca se podrá
decir: "esto sucedió
exactamente así".
Las identificaciones
cualitativas,
cuantitativas y
comparativas de la
mayoría de los agentes
vulnerantes que se
utilizan elementos que
se producen en la
comisión de hechos, se
logran con la utilización
de metodología,
tecnología y
procedimientos
adecuados, que dan
certeza de su
existencia y de su
procedencia.
Estos siete principios de la criminalística, tienen la finalidad de realizar su aplicación con
metodología científica en las investigaciones de hechos presuntamente delictuosos, así
como cooperar a mantenerla como ciencia y también con conocimientos generales
sistemáticamente ordenados, y con todo ello cumple con los objetivos que se le
encomiendan
La doctrina en materia de criminalística, es unánime en cuanto
a la estructura de las disciplinas que integran la criminalística
en general. Se muestra dos clasificaciones
La criminalística desde su origen hasta sus cultores a través de los años han aportado
técnicas y procedimientos para establecer las disciplinas que se han ordenado y que las
constituyen en forma científica, dándole la importancia intelectual y mejorándola con
nuevos conocimientos y técnicas para realizar su práctica, primero en el lugar de los
hechos criminalística de campo y posteriormente en el laboratorio.
Criminalística de
campo
Balística forense.DocumentologíaExplosivos e
incendios
Aplica los
conocimientos,
métodos y técnicas con
el objeto de proteger,
observar y fijar el lugar
de los hechos, así como
para coleccionar y
suministrar las
evidencias materiales
asociadas al hecho al
laboratorio de
criminalística.
Aplica los
conocimientos,
métodos y técnicas con
el objeto de investigar
con sus ramas: interior,
exterior y de efectos
los fenómenos, formas
y mecanismos de
hechos originados con
armas de fuego cortas
y largas portátiles.
Aplica los
conocimientos,
métodos y técnicas en
la investigación de
siniestros producidos
por explosivos o
incendios, a fin de
localizar cráteres, focos
y además evidencias y
determinar sus
orígenes, formas y
manifestaciones.
Aplica los
conocimientos,
métodos y técnicas con
el objeto de estudiar y
establecer la
autenticidad o falsedad
de todo tipo de
documentos como
escritura cursiva, de
molde,
mecanografiadas o de
imprenta, haciendo
probable la
identificación de los
falsarios.
Fotografía forenseInvestigación de
accidentes de tránsito
Sistemas de identificación
de personas
Aplica los conocimientos,
métodos y técnicas a fin
de identificar
inequívocamente a
personas vivas o
muertas, putrefactas,
descarnadas o
quemadas.
Aplica los conocimientos,
métodos y técnicas a fin de
investigar los fenómenos,
formas, orígenes y
manifestaciones en
atropellamientos, colisiones
entre dos o más vehículos,
volcaduras, proyecciones
sobre objetos fijos y caídas
de personas producidas por
vehículos automotores.
Aplica los conocimientos,
métodos y técnicas a fin
de imprimir y revelar las
gráficas necesarias en
auxilio de las
investigaciones que
aplican a todas las
disciplinas de la
criminalística.
Técnicas forenses de laboratorio
(química, física y biología)
Aplica los conocimientos, métodos y técnicas de las ciencias naturales química, física y biología a
fin de realizar los análisis y manejo propio del instrumental científico, para identificar y comparar
las evidencias materiales asociadas a hechos presuntamente delictuosos.
La química: emplea la química
analítica, bioquímica, química
orgánica e inorgánica, micro
química. Así mismo se emplea la
físico-química con la
cromatografía en papel y gases;
igualmente se realizan técnicas
electroquímicas como la
electrólisis, la electroforesis, la
polarografía y la conductometría.
La física: se apoya en las
leyes de la materia y las que
atienden a modificar su
estado o su movimiento sin
alterar su naturaleza.
La biología: emplea la antropología,
citología, enzimología, hematología
forense, medicina forense,
microbiología, sicología, serología,
histología, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdfManual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdfRuben Rada Escobar
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminalmoniigaby
 
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REALLA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
CESAR GUSTAVO
 
Retrato hablado
Retrato habladoRetrato hablado
Retrato hablado
Gilberto Cabrera Molina
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
oswaldo chomba
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
José Pariona Minaya
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
GenesisC19
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
Francys Guevara D
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
Curso de Criminalistica
Curso de Criminalistica Curso de Criminalistica
Curso de Criminalistica
cqam
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
manticoor
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Iris Marlem Hdez
 

La actualidad más candente (20)

Manual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdfManual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdf
 
Los indicios
Los indiciosLos indicios
Los indicios
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REALLA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
 
Unidad 3 Criminalística
Unidad 3 Criminalística Unidad 3 Criminalística
Unidad 3 Criminalística
 
Retrato hablado
Retrato habladoRetrato hablado
Retrato hablado
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
Curso de Criminalistica
Curso de Criminalistica Curso de Criminalistica
Curso de Criminalistica
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
 
Grafoscopia
GrafoscopiaGrafoscopia
Grafoscopia
 

Destacado

Esquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalísticaEsquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalística
marbellys1985
 
PRINCIPIOS
PRINCIPIOSPRINCIPIOS
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
gabrielarchang26
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Zethyel Nithael
 
Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
guzzthavo
 
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamelAnalisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
mariagomezdudamel
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
yalitzahernandez
 
Criminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesiónCriminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesiónUdeo Beristain
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTimoshenko Lopez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
veronicage
 
Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)
rosee508
 
Principos de la criminalistica
Principos de la criminalisticaPrincipos de la criminalistica
Principos de la criminalistica
Horwing Trejo
 
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalisticaLaminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalisticaDaniel Paez
 
Principios de la criminalistica ariannylopez
Principios de la criminalistica  ariannylopezPrincipios de la criminalistica  ariannylopez
Principios de la criminalistica ariannylopez
Arianny Lopez
 
Principios de la Criminalística mh.
Principios de la Criminalística mh.Principios de la Criminalística mh.
Principios de la Criminalística mh.
ufthenryM
 
Glosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
Glosario Ilustrado Microanalisis de las EvidenciasGlosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
Glosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
jajp1059
 

Destacado (20)

Esquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalísticaEsquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalística
 
PRINCIPIOS
PRINCIPIOSPRINCIPIOS
PRINCIPIOS
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
 
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamelAnalisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Corcovado
CorcovadoCorcovado
Corcovado
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
Criminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesiónCriminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesión
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
Principos de la criminalistica
Principos de la criminalisticaPrincipos de la criminalistica
Principos de la criminalistica
 
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalisticaLaminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
 
Principios de la criminalistica ariannylopez
Principios de la criminalistica  ariannylopezPrincipios de la criminalistica  ariannylopez
Principios de la criminalistica ariannylopez
 
Principios de la Criminalística mh.
Principios de la Criminalística mh.Principios de la Criminalística mh.
Principios de la Criminalística mh.
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Glosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
Glosario Ilustrado Microanalisis de las EvidenciasGlosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
Glosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
 

Similar a Principios de la criminalistica

CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
StalinSalvatoreJAmez
 
CUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptxCUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptx
gustavoarielxp
 
SAIA
SAIASAIA
Actividad Skype
Actividad SkypeActividad Skype
Actividad Skype
Vanessa Assale
 
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos SanchezReseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Alicia F.
 
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
josecarlosgimenez
 
Ensallo (1)
Ensallo (1)Ensallo (1)
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
valentina gomez
 
disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica
manuel_marquz
 
Licenciatura en Criminalistica
Licenciatura en CriminalisticaLicenciatura en Criminalistica
Licenciatura en Criminalistica
Ulises Nieto
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
isabelleon20
 
Trf actividad 3 rmg
Trf actividad 3 rmgTrf actividad 3 rmg
Trf actividad 3 rmg
Material Educativo
 
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalisticaNORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
michakev
 
microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.
microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.
microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.
ycortezrsa
 
Las evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola perozaLas evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola peroza
Fabiola Peroza
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticakarenP69
 
Criminalistica_IAFJSR
Criminalistica_IAFJSRCriminalistica_IAFJSR
Criminalistica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
DanielRoldan38
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
gabrielarchang26
 
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdfDEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 

Similar a Principios de la criminalistica (20)

CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
 
CUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptxCUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptx
 
SAIA
SAIASAIA
SAIA
 
Actividad Skype
Actividad SkypeActividad Skype
Actividad Skype
 
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos SanchezReseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
 
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
 
Ensallo (1)
Ensallo (1)Ensallo (1)
Ensallo (1)
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica
 
Licenciatura en Criminalistica
Licenciatura en CriminalisticaLicenciatura en Criminalistica
Licenciatura en Criminalistica
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
 
Trf actividad 3 rmg
Trf actividad 3 rmgTrf actividad 3 rmg
Trf actividad 3 rmg
 
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalisticaNORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
 
microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.
microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.
microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.
 
Las evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola perozaLas evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola peroza
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica_IAFJSR
Criminalistica_IAFJSRCriminalistica_IAFJSR
Criminalistica_IAFJSR
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdfDEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Principios de la criminalistica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Bachiller: Silene Linarez C.I. V-23.845.153. Asignatura: Electiva-Criminalística. Prof. (a): Dorelis Pérez Sección: SAIA-B Barquisimeto; Febrero de 2015.
  • 2. En la Criminalística, se ha determinado siete principios de naturaleza científica, aplicables en su campo de acción. Principio de producción Principio de usoPrincipio de intercambio Los hechos que se cometen o realizan siempre se utilizan agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos. En el uso de los agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos para la comisión de los hechos presuntamente delictuosos, siempre se producen elementos materiales en gran variedad morfológica y estructural y representan elementos reconstructores e identificadores. Al consumarse el hecho y de acuerdo con las características de su mecanismo se origina un intercambio de indicios entre el autor, la víctima y el lugar de los hechos o, en su caso, entre el autor y el lugar de los hechos.
  • 3. Principio de reconstrucción de hechos o fenómenos Principio de probabilidad Principio de certeza Principio de correspondencia de características "La acción dinámica de los agentes mecánicos, venerantes sobre determinados cuerpos dejan impresas sus características, reproduciendo la figura de su cara que impacta". Fenómeno que da la base científica para realizar estudios micro y macro comparativos de elementos-problema y elementos-testigos. Basado en principio universal Estudio de todos los elementos materiales de prueba asociados al hecho, darán las bases y los elementos para conocer el desarrollo de los fenómenos de un caso concreto y reconstruir el mecanismo del hecho o fenómeno, para acercarse a conocer la verdad del hecho investigado. La reconstrucción de los fenómenos y de ciertos hechos que nos acerquen al conocimiento de la verdad, pueden ser con un bajo, mediano o alto grado de probabilidad o, simplemente, sin ninguna probabilidad. Pero nunca se podrá decir: "esto sucedió exactamente así". Las identificaciones cualitativas, cuantitativas y comparativas de la mayoría de los agentes vulnerantes que se utilizan elementos que se producen en la comisión de hechos, se logran con la utilización de metodología, tecnología y procedimientos adecuados, que dan certeza de su existencia y de su procedencia.
  • 4. Estos siete principios de la criminalística, tienen la finalidad de realizar su aplicación con metodología científica en las investigaciones de hechos presuntamente delictuosos, así como cooperar a mantenerla como ciencia y también con conocimientos generales sistemáticamente ordenados, y con todo ello cumple con los objetivos que se le encomiendan La doctrina en materia de criminalística, es unánime en cuanto a la estructura de las disciplinas que integran la criminalística en general. Se muestra dos clasificaciones La criminalística desde su origen hasta sus cultores a través de los años han aportado técnicas y procedimientos para establecer las disciplinas que se han ordenado y que las constituyen en forma científica, dándole la importancia intelectual y mejorándola con nuevos conocimientos y técnicas para realizar su práctica, primero en el lugar de los hechos criminalística de campo y posteriormente en el laboratorio.
  • 5. Criminalística de campo Balística forense.DocumentologíaExplosivos e incendios Aplica los conocimientos, métodos y técnicas con el objeto de proteger, observar y fijar el lugar de los hechos, así como para coleccionar y suministrar las evidencias materiales asociadas al hecho al laboratorio de criminalística. Aplica los conocimientos, métodos y técnicas con el objeto de investigar con sus ramas: interior, exterior y de efectos los fenómenos, formas y mecanismos de hechos originados con armas de fuego cortas y largas portátiles. Aplica los conocimientos, métodos y técnicas en la investigación de siniestros producidos por explosivos o incendios, a fin de localizar cráteres, focos y además evidencias y determinar sus orígenes, formas y manifestaciones. Aplica los conocimientos, métodos y técnicas con el objeto de estudiar y establecer la autenticidad o falsedad de todo tipo de documentos como escritura cursiva, de molde, mecanografiadas o de imprenta, haciendo probable la identificación de los falsarios.
  • 6. Fotografía forenseInvestigación de accidentes de tránsito Sistemas de identificación de personas Aplica los conocimientos, métodos y técnicas a fin de identificar inequívocamente a personas vivas o muertas, putrefactas, descarnadas o quemadas. Aplica los conocimientos, métodos y técnicas a fin de investigar los fenómenos, formas, orígenes y manifestaciones en atropellamientos, colisiones entre dos o más vehículos, volcaduras, proyecciones sobre objetos fijos y caídas de personas producidas por vehículos automotores. Aplica los conocimientos, métodos y técnicas a fin de imprimir y revelar las gráficas necesarias en auxilio de las investigaciones que aplican a todas las disciplinas de la criminalística.
  • 7. Técnicas forenses de laboratorio (química, física y biología) Aplica los conocimientos, métodos y técnicas de las ciencias naturales química, física y biología a fin de realizar los análisis y manejo propio del instrumental científico, para identificar y comparar las evidencias materiales asociadas a hechos presuntamente delictuosos. La química: emplea la química analítica, bioquímica, química orgánica e inorgánica, micro química. Así mismo se emplea la físico-química con la cromatografía en papel y gases; igualmente se realizan técnicas electroquímicas como la electrólisis, la electroforesis, la polarografía y la conductometría. La física: se apoya en las leyes de la materia y las que atienden a modificar su estado o su movimiento sin alterar su naturaleza. La biología: emplea la antropología, citología, enzimología, hematología forense, medicina forense, microbiología, sicología, serología, histología, entre otras.