SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias de futuro para las bibliotecas
universitarias en un entorno de información digital
Lluís Anglada
CSUC (Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya)
Bartomeu Robert i Yarzábal,
20 d’octubre de 1842, Tampico,
Mèxic
10 d’abril de 1902, Barcelona
Jaume (Jaime) Nunó i
Roca,
8 de setembre de
1824 a Sant Joan de
les Abadesses,
18 de juliol de 1908,
Nova York, Estats
Units
Esquema
Esquema
El Gran Cambio
• El futuro
• La disrupción
• El Gran Cambio para las bibliotecas
Sus efectos en las bibliotecas
¡Adaptémonos! (un plan de acción)
La gran incógnita
El futuro
 El futuro nos preocupa y ocupa
 El futuro nos ha preocupado siempre
 El lógico que nos preocupe el futuro
 Entre el 2011 y el 2016 se publican más de 500 artículos sobre el futuro de
las bibliotecas
• Entre los cuales, algunos informes muy relevantes y recientes
 Association of College and Research Libraries (ACRL) Research Planning and Review Committee, “2016 Top Trends in Academic Libraries: A Review of the Trends and Issues Affecting
Academic Libraries in Higher Education,” College and Research Libraries News 77, 6 (2016): 274–81, http://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/9505
 IFLA trends report update 2018 // https://trends.ifla.org/files/trends/assets/documents/ifla_trend_report_2018.pdf
 ACRL Research Planning and Review Committee, “Environmental Scan 2017,” 2017, http://www.ala.org/acrl/sites/ala.org.acrl/files/content/publications/whitepapers/EnvironmentalScan2017.pdf
 Kornelia Tancheva, Gabriela Castro Gessner, Neely Tang, Erin Eldermire, Heather Furnas, Darcy Branchini, Gail Steinhart, and Nancy Fried Foster, “A Day in the Life of a (Serious)
Researcher Envisioning the Future of the Research Library,” Ithaka S+R, 2016, http://www.sr.ithaka.org/wp-
content/uploads/2016/03/SR_Report_Day_in_the_Life_Researcher030816.pdf
 S. Adams Becker … [et al.] / “NMC (New Media Consortium) Horizon Report: 2017 Library Edition,” 2017.
 Geoff Curtis, Claire Davies, Max Hammond, Rob Hawtin, Gill Ringland, and Chris Yapp, “Academic Libraries of the Future: Scenarios beyond 2020,” Society of College, National and University
Libraries (SCONUL), 2011, https://www.sconul.ac.uk/publication/academic-libraries-of-the-future-
 David W. Lewis, Reimagining the Academic Library (London: Rowman & Littlefield, 2016).
 R. David Lankes, The New Librarianship Field Guide (Cambridge, MA: MIT Press, 2016);
 David Baker and Wendy Evans, eds., The End of Wisdom? The Future of Libraries in the Digital Age (Cambridge, UK: Chandos, 2016); Massachusetts Institute of Technology (MIT), “Institute-
Wide Task Force on the Future of Libraries: Preliminary Report,” 2016, https://future-of-libraries.mit.edu/sites/default/files/FutureLibraries-PrelimReport-Final.pdf
 International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA), “Riding the Waves or Caught in the Tide? Insights from the IFLA Trend Report,” 2013, http://trends.ifla.org/insights-
document
Incluso se ha escrito sobre la historia de esta preocupación
 Gregg Sapp and Ron Gilmour / A Brief History of the Future of Academic Libraries: Predictions and
Speculations from the Literature of the Profession, 1975 to 2000
• part one, 1975 to 1989— // portal: Libraries and the Academy, 2(02)4, pp. 553–576.
• part two, 1990 to 2000 // portal: Libraries and the Academy, 3(03)1, p. 13-34.
Es lógico que
nos preocupe
el futuro
un futuro incierto nos
paraliza
Necesitamos:
• identificar
tendencias clave, y
• pensar a largo plazo
Creemos que los cambios son lineales y
acumulativos, y quizá sea así en la mayoría de
casos, pero, a veces, los cambios son disruptivos
“Cambiar de respuesta es evolución.
Cambiar de pregunta es revolución.”
Jorge Wagensberg (1948-2018)
Clayton M. Christensen
Disruptive innovation is a term in the field of business
administration which refers to an innovation that creates a
new market and value network and eventually disrupts an
existing market and value network, displacing established
market leading firms, products, and alliances.
Breve historia de las bibliotecas (sus 4 grandes cambios)
 S. III: La producción en serie de copias
 S. XV: Imprenta
 S. XIX: Mecanización de la imprenta, fotograbado, linotipia ...
 S. XXI: Información digital y en red (= Internet)
 Cada Gran Cambio:
• Parte de una invención tecnológica (o más de una) que permite producir
más a menos coste/unidad, que…
• Comporta una reducción de costes que permite más acceso, que…
• Afecta la función (así como su percepción social) de las bibliotecas, que…
• Impulsa a las bibliotecas a transformarse
 S. III: + bibliotecas públicas de acceso restringido
 S. XV: - (bibliotecas privadas para pocos)
 S. XIX: + bibliotecas públicas de acceso general
 S. XXI: - (bibliotecas individuales para todos ¿?)
 “… en el siglo XVI [las bibliotecas] pierden importancia. La razón simple era
que colecciones de este tamaño, destacables en la era del manuscrito, ahora
eran comunes. A mediados del siglo XVI, un erudito joven en Oxford o
Cambridge podía tener una considerable colección de libros, tal vez hasta
cien. Este era el tamaño de una colección universitaria decente cien años
antes.”
• Eltjo Buringh, Jan Luiten van Zanden (2009) / Charting the “Rise of the West”:
Manuscripts and Printed Books in Europe, A Long-Term Perspective from the Sixth
through Eighteenth Centuries // The Journal of Economic History 69(02):409-445,
DOI: 10.1017/S0022050709000837
El gran cambio no es de lo impreso a lo digital
El gran cambio es de la escasez a la abundancia
El cambio fundamental (el gran cambio) no es el formato, es la
disponibilidad
 En la era de lo impreso
• Información escasa
– (y tiempo del usuario
abundante)
• El único acceso posible es el local (y
los usuario se desplazan donde
estaba el documento)
• Disponibilidad diferida (y mediada)
• Producción intelectual individual
• La reproducción tiene coste
• Monousuario
• Monomedia
• Inmutable
• Preservación intrínseca
 En la era de la información digital i
en red
• Información abundante
– (y el tiempo del usuario es
escaso)
• Acceso es ubicuo (y es la información la
que va al usuario)
• Disponibilidad inmediata y no mediada
• Producción intelectual cada vez + social
• El coste de su copia tiende a cero
• Multiusuario
• Multimedia
• Fácilmente alterable
• La preservación es un reto
• ...
Esquema
El Gran Cambio
Sus efectos en las bibliotecas
• Procesos (y ya no objetos)
• Exhalación (y ya no inhalación)
• Global (y ya no local)
¡Adaptémonos! (un plan de acción)
La gran incógnita
1. De la gestión de objectos a la de procesos
La
información
• Objeto
• Proceso
• Conoci-
miento
1. Cuando la información es abundante lo importante no es obtenerla sino
utilizarla
Henrik Jochumsen, Casper Hvenegaard Rasmussen, Dorte Skot-
Hansen, (2012),"The four spaces - a new model for the public library",
New Library World, 113(12)11, p. 586 - 597.
http://dx.doi.org/10.1108/03074801211282948.
De la gestión de objetos a la de procesos
 Objetos
• Edificios
• Libros
• Revistas
• Registro bibliográfico
• Catálogo ...
 Procesos
• Aprender
• Formarse
• Investigar
• Difundir
• Publicar
• Colaborar ...
 El rol de la biblioteca ‘moderna’
(mediados del S. XIX al final del S.
XX)
• Traer la información de fuera a dentro
• Porque era escasa y porqué sin
acceso físico no podía haber acceso
intelectual
 El rol de la biblioteca en un entorno
de información abundante (S. XXI)
• Llevar la información de dentro a fuera
• Porqué lo que escasea es la atención
(el tiempo) del usuario y lo
fundamental es ayudar a que la
información sea ‘descubierta’
 El valor se desplaza
• Del out/in al in/out
• De lo común a lo único
• Del acceso a la difusión
2. Cuando la información es abundante, lo importante no es lo que tienen todos
sino lo más único y especial
La colección propia La colección
compartida
Colecciones
especiales
Producción propia
Colecciones
especiales
De menos a más
compartido
De más a menos
común
La colección
propia
Producción propia
La
colec
ción
com
parti
da
Colecciones especiales
La colección propia
Producción propia
La colección compartida
Colecciones
especiales
2. Cuando la información es abundante, lo importante no es lo que tienen
todos sino lo más único y especial
Institutional Needs – Research Libraries: Current situation vs. 5 years from now
High
Stewardship
Low
Stewardship
In few
collections
In many
collections
Licensed
Purchased
Research &
Learning Materials
Purchased Materials
Licensed E-
Resources
Open Web
Resources
Special Collections
Local Digitization
OCLC Research, 2015Figure: Projected shift in institutional attention, research libraries.
3. Cuando la información es abundante, lo importante no es lo local (que
antes era lo único accesible) sino lo global
 En el paradigma de la información impresa y en un lugar
• La información según el acceso era
– Propia, o
– Prestada (PI), o comprada
• El acceso a la colección propia era inmediato, fácil y barato
• El acceso fuera de la colección propia era mediato, difícil y caro
 En el paradigma de la información digital y en red
• La información según el acceso es
– Propia, o
– Prestada (esquemas consorciados de préstamo y PI),
– Contratada conjuntamente por consorcios
– Accesible o de libre disposición
• El acceso a la colección propia muchas veces está mediado (por el
personal), restringido (por condiciones de accesibilidad)
• El acceso fuera de la colección propia a menudo es inmediato, fácil y gratis
 Cada vez más ‘mi biblioteca (= colección)’ es la red
¿Dónde de producirá el descubrimiento de la información científica?
No es que Google sea mejor, es que en Google hay más. Si no hay
restricciones de accesibilidad ¿porqué limitarse a lo que está cerca?
Nuestra tarea hoy, es hacer posible la biblioteca
universal
 Wordcat:
• Cantidad de registros bibliográficos = 461 523 756 (con fecha junio 2019)
 CORE
• "CORE hosts ... [currently] 135,539,113 OA articles from... tens of thousands of journals,
collected from 9,596 data providers around the world."
 OpenAIRE
• 32mi publications, 2mi research data, 3mi other research products, 105K software from 16K
content providers and 18 funders linked together for an integrated discovery of research
outcomes
 DART Europe
• 828,730 OA research theses from 619 Universities in 28 European countries
 Europeana collections
• Explorar 57,624,717 obras de arte, artefactos, libros, vídeos y sonidos de toda Europea
 Finna.fi
• The collections of Finnish archives, libraries and museums at your fingertips.
¿Cómo?
 Creando un ecosistema federado que lo
interconecte todo
• respetando idiosincrasias y necesidades
locales
 Considerando la biblioteca como una
entidad multi institucional
• somos una constelación de entidades que
forman parte de un mismo firmamento
 Pero (y es crucial) debemos decidir qué
hacer en cada lugar
• institucional, regional, mundial
Puede hacerse
Wordcat CCUC
CORE RACO
OpenAIRE Recercat
DART Europe TDX
Europeana collections MDC
Finna.fi (aun no)
Esquema
Los cambios / el Gran Cambio
Sus efectos en las bibliotecas
¡Adaptémonos! (un plan de acción)
• Abandonar (con cariño) lo impreso
• Abrazar (con prudencia) lo digital
• Cooperar más (aunque nos cueste)
La gran incógnita
Un plan de acción de nueve propuestas para los próximos 10 años
 ¿Qué hacer?
• Deshacerse lentamente (pero con honor) del anclaje a los documentos
impresos
– Préstamo
– Almacenamiento
– Espacios
• Abrazar abiertamente (pero con prudencia) las oportunidades del mundo
digital
– Ciencia Abierta
– Repositorios
– Preservación digital
 ¿Cómo hacerlo?
• Cooperación
• Infraestructuras
• Visión
Deshacerse lentamente (pero con honor) del anclaje a los documentos
impresos
1.1 Préstamo. Facilitar al máximo el préstamo de documentos impresos
(que cada vez serán menos pedidos) y hacer una sola colección a nivel
regional.
Deshacerse lentamente (pero con honor) del anclaje a los documentos
impresos
1.2 Almacenamiento. Planificar e iniciar el vaciado progresivo de
documentos impresos de las bibliotecas, siempre de forma asociada a la
transformación de espacios físicos.
Deshacerse lentamente (pero con honor) del anclaje a los documentos
impresos
1.3 Espacios. Crear espacios donde aprender con una alianza estable y
activa con las iniciativas de renovación didáctica de las universidades
(con las existentes y con las que vendrán).
Abrazar abiertamente (pero con prudencia) las oportunidades del mundo
digital
2.1 Ciencia Abierta. Convertirse en el agente aglutinador y coordinador
(pero nunca en el único) de los diferentes servicios que tendrán que
trabajar para facilitar los muchos cambios que vivirán los investigadores
en el proceso de transformación de la investigación.
Abrazar abiertamente (pero con prudencia) las oportunidades del mundo
digital
2.2 Repositorios (OA). Ser los agentes activos (pero neutrales) que
llenen de información digital los repositorios (los equivalentes a estantes
digitales) y que faciliten cumplir los mandatos (a veces contradictorios)
de acceso abierto y las iniciativas emergentes de nuevas formas para la
comunicación científica.
Abrazar abiertamente (pero con prudencia) las oportunidades del mundo
digital
2.3 Preservación digital. Dar una solución segura, razonable, barata y
(probablemente) común a la preservación y reutilización de documentos
i datos digitales.
¿Cómo hacerlo?
3.1 Cooperación. Trabajar en común es trabajar para nosotros si nuestro
trabajo crea servicios a escala internacional que son dispensados a escala
local por cada biblioteca.
 El front office debe ser local, mientras que el back office debe ser global.
¿Cómo hacerlo?
Infraestructuras. Debemos liberar recursos ahora dedicados a construir
infraestructuras propias para construir infraestructuras comunes y
públicas muy sólidas.
 Esto nos debe permitir liberar recursos para dedicarlos a nuevas
actividades fuera de la biblioteca dentro de los procesos de
aprendizaje e investigación.
¿Cómo hacerlo?
Visión. Debemos (de forma lenta y paciente) generar una imagen
renovada de la biblioteca-organización y de su personal que nos aleje de
la generalizada (= libros i edificios) y nos asocie a las personas, a la
información y a la tecnología.
Esquema
El Gran Cambio
Sus efectos en las bibliotecas
¡Adaptémonos! (un plan de acción)
La gran incógnita
• ¿Cómo resituar nuestra imagen
en un entorno de información
(abundante) digital y en red?
La gran incógnita: como revalorizar nuestra imagen
 Si el valor de la biblioteca en el S. XX era la riqueza de información,
en la era de la info-abundancia, este valor desaparece
• Y como problema añadido tenemos el de estar asociados como
profesión/institución a la imagen de un bien en vías de desaparición y de
desvalorización
 Las alternativas de la biblioteca (académica) en el S. XXI
• Desaparecer (o convertirse en museo)
• Añadir nuevo valor
 El nuevo valor de las bibliotecas del S. XXI no es aplicar más
tecnología a un modelo basado en un problema que ha existido pero
que ya no existe (la info-escasez). El nuevo valor saldrá de:
• Gestionar procesos, y ya no objetos
• Proyectar información de la institución hacia fuera, y ya no a la inversa
• Construir de forma colectiva infraestructura interoperable, y ya no
comprarla
La brújula
 En los próximos años nos pasarán por delante muchas novedades y
algunas oportunidades
• ¿Cómo distinguir las segundas de las primeras?
• Necesitamos una brújula –un ‘criterio de demarcación’- que nos permita
distinguir entre las direcciones a tomar y las que no
 En contextos de cambio evolutivo, podía servir preguntarse:
• ¿Qué hacemos?
• I, a partir de las respuestas, mejorar lo que hacemos, es decir, evolucionar
 En contextos disruptivos, la pregunta tendría que ser:
• ¿Para qué somos?
• I, a partir de la respuesta, decidir a que procesos de la vida universitaria
las bibliotecas pueden añadir valor
“… we need to recognize that … what should be about is not
saving the library. Rather, … it should be about providing a product
or service that can help students and faculty to more effectively,
conveniently, and affordably do a job they’ve been trying to do in
their scholarly lives.” (David W. Lewis)
¿Para qué somos?
Somos para
acompañar,
facilitar y
añadir valor
a los procesos
(de usar y transformar)
información
Muchas gracias por su atención
48/48
langlada@gmail.com
@lluisanglada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Library Services
Marketing Library ServicesMarketing Library Services
Marketing Library Services
Lori Reed
 
Information science
Information scienceInformation science
Information science
Alichy Sowmya
 
The next generation library: green library
The next generation library: green libraryThe next generation library: green library
The next generation library: green library
SAKRAJIT PATRA
 
collection development ppt
collection development pptcollection development ppt
Deselection
DeselectionDeselection
Deselection
glyde franche
 
User education in Libraries
User education in Libraries User education in Libraries
User education in Libraries
Humayun Khan
 
alerting services.pptx
alerting services.pptxalerting services.pptx
alerting services.pptx
Rbalasubramani
 
Impact Of Ict on libraries
Impact Of Ict on librariesImpact Of Ict on libraries
Impact Of Ict on librariesSrinivas Sambari
 
Virtual reference srevices
Virtual reference srevicesVirtual reference srevices
Virtual reference srevices
iqra Mubeen
 
Acquisition of Multimedia Sources of Information
Acquisition of Multimedia Sources of InformationAcquisition of Multimedia Sources of Information
Acquisition of Multimedia Sources of Information
Michelle Ann Manalo
 
Information products
Information products Information products
Information products
Mohit Kumar
 
The Role of Librarians in the 21st Century
The Role of Librarians in the 21st CenturyThe Role of Librarians in the 21st Century
The Role of Librarians in the 21st Century
PLAI STRLC
 
Academic library
Academic libraryAcademic library
Academic library
marivicbuiza
 
Library Orientation by dr.c.velmurugan 2019
Library Orientation by dr.c.velmurugan 2019Library Orientation by dr.c.velmurugan 2019
Library Orientation by dr.c.velmurugan 2019
Meenakshi Medical College Hospital and Research Institute
 
integrated library system
integrated library systemintegrated library system
integrated library system
Seerat Chishti
 
Dspace software
Dspace softwareDspace software
Dspace software
Santosh Kumar Kori
 
Design My Library Space
Design My Library SpaceDesign My Library Space
Design My Library Space
Brian Pichman
 
Marketing your Library: P.R., Advertising and Promotion
Marketing your Library: P.R., Advertising and PromotionMarketing your Library: P.R., Advertising and Promotion
Marketing your Library: P.R., Advertising and Promotion
S. L. Faisal
 
Promoting Your Library
Promoting Your LibraryPromoting Your Library
Promoting Your Library
Sandra Fernandez
 
House keeeping operations .pptx
House keeeping operations .pptxHouse keeeping operations .pptx
House keeeping operations .pptx
lisbala
 

La actualidad más candente (20)

Marketing Library Services
Marketing Library ServicesMarketing Library Services
Marketing Library Services
 
Information science
Information scienceInformation science
Information science
 
The next generation library: green library
The next generation library: green libraryThe next generation library: green library
The next generation library: green library
 
collection development ppt
collection development pptcollection development ppt
collection development ppt
 
Deselection
DeselectionDeselection
Deselection
 
User education in Libraries
User education in Libraries User education in Libraries
User education in Libraries
 
alerting services.pptx
alerting services.pptxalerting services.pptx
alerting services.pptx
 
Impact Of Ict on libraries
Impact Of Ict on librariesImpact Of Ict on libraries
Impact Of Ict on libraries
 
Virtual reference srevices
Virtual reference srevicesVirtual reference srevices
Virtual reference srevices
 
Acquisition of Multimedia Sources of Information
Acquisition of Multimedia Sources of InformationAcquisition of Multimedia Sources of Information
Acquisition of Multimedia Sources of Information
 
Information products
Information products Information products
Information products
 
The Role of Librarians in the 21st Century
The Role of Librarians in the 21st CenturyThe Role of Librarians in the 21st Century
The Role of Librarians in the 21st Century
 
Academic library
Academic libraryAcademic library
Academic library
 
Library Orientation by dr.c.velmurugan 2019
Library Orientation by dr.c.velmurugan 2019Library Orientation by dr.c.velmurugan 2019
Library Orientation by dr.c.velmurugan 2019
 
integrated library system
integrated library systemintegrated library system
integrated library system
 
Dspace software
Dspace softwareDspace software
Dspace software
 
Design My Library Space
Design My Library SpaceDesign My Library Space
Design My Library Space
 
Marketing your Library: P.R., Advertising and Promotion
Marketing your Library: P.R., Advertising and PromotionMarketing your Library: P.R., Advertising and Promotion
Marketing your Library: P.R., Advertising and Promotion
 
Promoting Your Library
Promoting Your LibraryPromoting Your Library
Promoting Your Library
 
House keeeping operations .pptx
House keeeping operations .pptxHouse keeeping operations .pptx
House keeeping operations .pptx
 

Similar a Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de información digital

La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en redLa sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...
Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...
Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
Julio Alonso Arévalo
 
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditosLas bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
JulioAlonso35
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
JulioAlonso35
 
De la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al MakerspaceDe la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al Makerspace
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
Julio Alonso Arévalo
 
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
matitarosas
 
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
CBUADY
 
Silvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp InterdisciplinarSilvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp Interdisciplinar
socazu
 
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la informaciónTendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
JulioAlonso35
 
Presentación Nélida Cairo
Presentación Nélida CairoPresentación Nélida Cairo
Presentación Nélida Cairobiblioespacio
 
Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...
Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...
Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Biblioteca Electronica
Biblioteca ElectronicaBiblioteca Electronica
Biblioteca ElectronicaJoan Villa
 
El rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptx
El rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptxEl rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptx
El rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptx
NatalieArratia
 
Bibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blogBibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blogDulce Núñez de Taveras
 
Las bibliotecas en el siglo xx
Las bibliotecas en el siglo xxLas bibliotecas en el siglo xx
Las bibliotecas en el siglo xx
rodriguez carvajal
 
Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...
Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...
Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...
abamp
 
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en EuropaBibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Reuniones Networking TIC
 
Re pensar la biblioteca en la era post PC
Re pensar la biblioteca en la era post PCRe pensar la biblioteca en la era post PC
Re pensar la biblioteca en la era post PC
@cristobalcobo
 

Similar a Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de información digital (20)

La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en redLa sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
 
Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...
Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...
Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...
 
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
 
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditosLas bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
 
De la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al MakerspaceDe la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al Makerspace
 
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
 
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
 
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
 
Silvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp InterdisciplinarSilvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp Interdisciplinar
 
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la informaciónTendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
 
Presentación Nélida Cairo
Presentación Nélida CairoPresentación Nélida Cairo
Presentación Nélida Cairo
 
Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...
Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...
Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...
 
Biblioteca Electronica
Biblioteca ElectronicaBiblioteca Electronica
Biblioteca Electronica
 
El rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptx
El rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptxEl rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptx
El rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptx
 
Bibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blogBibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blog
 
Las bibliotecas en el siglo xx
Las bibliotecas en el siglo xxLas bibliotecas en el siglo xx
Las bibliotecas en el siglo xx
 
Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...
Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...
Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...
 
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en EuropaBibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
 
Re pensar la biblioteca en la era post PC
Re pensar la biblioteca en la era post PCRe pensar la biblioteca en la era post PC
Re pensar la biblioteca en la era post PC
 

Más de CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya

Tendencias en herramientas de monitorización de redes y modelo de madurez en ...
Tendencias en herramientas de monitorización de redes y modelo de madurez en ...Tendencias en herramientas de monitorización de redes y modelo de madurez en ...
Tendencias en herramientas de monitorización de redes y modelo de madurez en ...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Quantum Computing Master Class 2024 (Quantum Day)
Quantum Computing Master Class 2024 (Quantum Day)Quantum Computing Master Class 2024 (Quantum Day)
Quantum Computing Master Class 2024 (Quantum Day)
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Publicar dades de recerca amb el Repositori de Dades de Recerca
Publicar dades de recerca amb el Repositori de Dades de RecercaPublicar dades de recerca amb el Repositori de Dades de Recerca
Publicar dades de recerca amb el Repositori de Dades de Recerca
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
In sharing we trust. Taking advantage of a diverse consortium to build a tran...
In sharing we trust. Taking advantage of a diverse consortium to build a tran...In sharing we trust. Taking advantage of a diverse consortium to build a tran...
In sharing we trust. Taking advantage of a diverse consortium to build a tran...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Formació RDM: com fer un pla de gestió de dades amb l’eiNa DMP?
Formació RDM: com fer un pla de gestió de dades amb l’eiNa DMP?Formació RDM: com fer un pla de gestió de dades amb l’eiNa DMP?
Formació RDM: com fer un pla de gestió de dades amb l’eiNa DMP?
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Com pot ajudar la gestió de les dades de recerca a posar en pràctica la ciènc...
Com pot ajudar la gestió de les dades de recerca a posar en pràctica la ciènc...Com pot ajudar la gestió de les dades de recerca a posar en pràctica la ciènc...
Com pot ajudar la gestió de les dades de recerca a posar en pràctica la ciènc...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Security Human Factor Sustainable Outputs: The Network eAcademy
Security Human Factor Sustainable Outputs: The Network eAcademySecurity Human Factor Sustainable Outputs: The Network eAcademy
Security Human Factor Sustainable Outputs: The Network eAcademy
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
La gestión de datos de investigación en las bibliotecas universitarias españolas
La gestión de datos de investigación en las bibliotecas universitarias españolasLa gestión de datos de investigación en las bibliotecas universitarias españolas
La gestión de datos de investigación en las bibliotecas universitarias españolas
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Disposes de recursos il·limitats? Prioritza estratègicament els teus projecte...
Disposes de recursos il·limitats? Prioritza estratègicament els teus projecte...Disposes de recursos il·limitats? Prioritza estratègicament els teus projecte...
Disposes de recursos il·limitats? Prioritza estratègicament els teus projecte...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Les persones i les seves capacitats en el nucli de la transformació digital. ...
Les persones i les seves capacitats en el nucli de la transformació digital. ...Les persones i les seves capacitats en el nucli de la transformació digital. ...
Les persones i les seves capacitats en el nucli de la transformació digital. ...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Enginyeria Informàtica: una cursa de fons
Enginyeria Informàtica: una cursa de fonsEnginyeria Informàtica: una cursa de fons
Enginyeria Informàtica: una cursa de fons
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Transformació de rols i habilitats en un món ple d'IA
Transformació de rols i habilitats en un món ple d'IATransformació de rols i habilitats en un món ple d'IA
Transformació de rols i habilitats en un món ple d'IA
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Difusió del coneixement a l'Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
Difusió del coneixement a l'Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de BarcelonaDifusió del coneixement a l'Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
Difusió del coneixement a l'Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Fons de discos perforats de cartró
Fons de discos perforats de cartróFons de discos perforats de cartró
Fons de discos perforats de cartró
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Biblioteca Digital Gencat
Biblioteca Digital GencatBiblioteca Digital Gencat
El fons Enrique Tierno Galván: recepció, tractament i difusió
El fons Enrique Tierno Galván: recepció, tractament i difusióEl fons Enrique Tierno Galván: recepció, tractament i difusió
El fons Enrique Tierno Galván: recepció, tractament i difusió
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
El CIDMA: més enllà dels espais físics
El CIDMA: més enllà dels espais físicsEl CIDMA: més enllà dels espais físics
El CIDMA: més enllà dels espais físics
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Els serveis del CSUC per a la comunitat CCUC
Els serveis del CSUC per a la comunitat CCUCEls serveis del CSUC per a la comunitat CCUC
Els serveis del CSUC per a la comunitat CCUC
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 

Más de CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (20)

Tendencias en herramientas de monitorización de redes y modelo de madurez en ...
Tendencias en herramientas de monitorización de redes y modelo de madurez en ...Tendencias en herramientas de monitorización de redes y modelo de madurez en ...
Tendencias en herramientas de monitorización de redes y modelo de madurez en ...
 
Quantum Computing Master Class 2024 (Quantum Day)
Quantum Computing Master Class 2024 (Quantum Day)Quantum Computing Master Class 2024 (Quantum Day)
Quantum Computing Master Class 2024 (Quantum Day)
 
Publicar dades de recerca amb el Repositori de Dades de Recerca
Publicar dades de recerca amb el Repositori de Dades de RecercaPublicar dades de recerca amb el Repositori de Dades de Recerca
Publicar dades de recerca amb el Repositori de Dades de Recerca
 
In sharing we trust. Taking advantage of a diverse consortium to build a tran...
In sharing we trust. Taking advantage of a diverse consortium to build a tran...In sharing we trust. Taking advantage of a diverse consortium to build a tran...
In sharing we trust. Taking advantage of a diverse consortium to build a tran...
 
Formació RDM: com fer un pla de gestió de dades amb l’eiNa DMP?
Formació RDM: com fer un pla de gestió de dades amb l’eiNa DMP?Formació RDM: com fer un pla de gestió de dades amb l’eiNa DMP?
Formació RDM: com fer un pla de gestió de dades amb l’eiNa DMP?
 
Com pot ajudar la gestió de les dades de recerca a posar en pràctica la ciènc...
Com pot ajudar la gestió de les dades de recerca a posar en pràctica la ciènc...Com pot ajudar la gestió de les dades de recerca a posar en pràctica la ciènc...
Com pot ajudar la gestió de les dades de recerca a posar en pràctica la ciènc...
 
Security Human Factor Sustainable Outputs: The Network eAcademy
Security Human Factor Sustainable Outputs: The Network eAcademySecurity Human Factor Sustainable Outputs: The Network eAcademy
Security Human Factor Sustainable Outputs: The Network eAcademy
 
The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
 
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
 
La gestión de datos de investigación en las bibliotecas universitarias españolas
La gestión de datos de investigación en las bibliotecas universitarias españolasLa gestión de datos de investigación en las bibliotecas universitarias españolas
La gestión de datos de investigación en las bibliotecas universitarias españolas
 
Disposes de recursos il·limitats? Prioritza estratègicament els teus projecte...
Disposes de recursos il·limitats? Prioritza estratègicament els teus projecte...Disposes de recursos il·limitats? Prioritza estratègicament els teus projecte...
Disposes de recursos il·limitats? Prioritza estratègicament els teus projecte...
 
Les persones i les seves capacitats en el nucli de la transformació digital. ...
Les persones i les seves capacitats en el nucli de la transformació digital. ...Les persones i les seves capacitats en el nucli de la transformació digital. ...
Les persones i les seves capacitats en el nucli de la transformació digital. ...
 
Enginyeria Informàtica: una cursa de fons
Enginyeria Informàtica: una cursa de fonsEnginyeria Informàtica: una cursa de fons
Enginyeria Informàtica: una cursa de fons
 
Transformació de rols i habilitats en un món ple d'IA
Transformació de rols i habilitats en un món ple d'IATransformació de rols i habilitats en un món ple d'IA
Transformació de rols i habilitats en un món ple d'IA
 
Difusió del coneixement a l'Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
Difusió del coneixement a l'Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de BarcelonaDifusió del coneixement a l'Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
Difusió del coneixement a l'Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
 
Fons de discos perforats de cartró
Fons de discos perforats de cartróFons de discos perforats de cartró
Fons de discos perforats de cartró
 
Biblioteca Digital Gencat
Biblioteca Digital GencatBiblioteca Digital Gencat
Biblioteca Digital Gencat
 
El fons Enrique Tierno Galván: recepció, tractament i difusió
El fons Enrique Tierno Galván: recepció, tractament i difusióEl fons Enrique Tierno Galván: recepció, tractament i difusió
El fons Enrique Tierno Galván: recepció, tractament i difusió
 
El CIDMA: més enllà dels espais físics
El CIDMA: més enllà dels espais físicsEl CIDMA: més enllà dels espais físics
El CIDMA: més enllà dels espais físics
 
Els serveis del CSUC per a la comunitat CCUC
Els serveis del CSUC per a la comunitat CCUCEls serveis del CSUC per a la comunitat CCUC
Els serveis del CSUC per a la comunitat CCUC
 

Último

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de información digital

  • 1. Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de información digital Lluís Anglada CSUC (Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya)
  • 2. Bartomeu Robert i Yarzábal, 20 d’octubre de 1842, Tampico, Mèxic 10 d’abril de 1902, Barcelona Jaume (Jaime) Nunó i Roca, 8 de setembre de 1824 a Sant Joan de les Abadesses, 18 de juliol de 1908, Nova York, Estats Units
  • 4. Esquema El Gran Cambio • El futuro • La disrupción • El Gran Cambio para las bibliotecas Sus efectos en las bibliotecas ¡Adaptémonos! (un plan de acción) La gran incógnita
  • 5.
  • 6. El futuro  El futuro nos preocupa y ocupa  El futuro nos ha preocupado siempre  El lógico que nos preocupe el futuro  Entre el 2011 y el 2016 se publican más de 500 artículos sobre el futuro de las bibliotecas • Entre los cuales, algunos informes muy relevantes y recientes  Association of College and Research Libraries (ACRL) Research Planning and Review Committee, “2016 Top Trends in Academic Libraries: A Review of the Trends and Issues Affecting Academic Libraries in Higher Education,” College and Research Libraries News 77, 6 (2016): 274–81, http://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/9505  IFLA trends report update 2018 // https://trends.ifla.org/files/trends/assets/documents/ifla_trend_report_2018.pdf  ACRL Research Planning and Review Committee, “Environmental Scan 2017,” 2017, http://www.ala.org/acrl/sites/ala.org.acrl/files/content/publications/whitepapers/EnvironmentalScan2017.pdf  Kornelia Tancheva, Gabriela Castro Gessner, Neely Tang, Erin Eldermire, Heather Furnas, Darcy Branchini, Gail Steinhart, and Nancy Fried Foster, “A Day in the Life of a (Serious) Researcher Envisioning the Future of the Research Library,” Ithaka S+R, 2016, http://www.sr.ithaka.org/wp- content/uploads/2016/03/SR_Report_Day_in_the_Life_Researcher030816.pdf  S. Adams Becker … [et al.] / “NMC (New Media Consortium) Horizon Report: 2017 Library Edition,” 2017.  Geoff Curtis, Claire Davies, Max Hammond, Rob Hawtin, Gill Ringland, and Chris Yapp, “Academic Libraries of the Future: Scenarios beyond 2020,” Society of College, National and University Libraries (SCONUL), 2011, https://www.sconul.ac.uk/publication/academic-libraries-of-the-future-  David W. Lewis, Reimagining the Academic Library (London: Rowman & Littlefield, 2016).  R. David Lankes, The New Librarianship Field Guide (Cambridge, MA: MIT Press, 2016);  David Baker and Wendy Evans, eds., The End of Wisdom? The Future of Libraries in the Digital Age (Cambridge, UK: Chandos, 2016); Massachusetts Institute of Technology (MIT), “Institute- Wide Task Force on the Future of Libraries: Preliminary Report,” 2016, https://future-of-libraries.mit.edu/sites/default/files/FutureLibraries-PrelimReport-Final.pdf  International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA), “Riding the Waves or Caught in the Tide? Insights from the IFLA Trend Report,” 2013, http://trends.ifla.org/insights- document Incluso se ha escrito sobre la historia de esta preocupación  Gregg Sapp and Ron Gilmour / A Brief History of the Future of Academic Libraries: Predictions and Speculations from the Literature of the Profession, 1975 to 2000 • part one, 1975 to 1989— // portal: Libraries and the Academy, 2(02)4, pp. 553–576. • part two, 1990 to 2000 // portal: Libraries and the Academy, 3(03)1, p. 13-34.
  • 7. Es lógico que nos preocupe el futuro un futuro incierto nos paraliza Necesitamos: • identificar tendencias clave, y • pensar a largo plazo
  • 8. Creemos que los cambios son lineales y acumulativos, y quizá sea así en la mayoría de casos, pero, a veces, los cambios son disruptivos “Cambiar de respuesta es evolución. Cambiar de pregunta es revolución.” Jorge Wagensberg (1948-2018)
  • 9. Clayton M. Christensen Disruptive innovation is a term in the field of business administration which refers to an innovation that creates a new market and value network and eventually disrupts an existing market and value network, displacing established market leading firms, products, and alliances.
  • 10. Breve historia de las bibliotecas (sus 4 grandes cambios)  S. III: La producción en serie de copias  S. XV: Imprenta  S. XIX: Mecanización de la imprenta, fotograbado, linotipia ...  S. XXI: Información digital y en red (= Internet)  Cada Gran Cambio: • Parte de una invención tecnológica (o más de una) que permite producir más a menos coste/unidad, que… • Comporta una reducción de costes que permite más acceso, que… • Afecta la función (así como su percepción social) de las bibliotecas, que… • Impulsa a las bibliotecas a transformarse
  • 11.  S. III: + bibliotecas públicas de acceso restringido  S. XV: - (bibliotecas privadas para pocos)  S. XIX: + bibliotecas públicas de acceso general  S. XXI: - (bibliotecas individuales para todos ¿?)  “… en el siglo XVI [las bibliotecas] pierden importancia. La razón simple era que colecciones de este tamaño, destacables en la era del manuscrito, ahora eran comunes. A mediados del siglo XVI, un erudito joven en Oxford o Cambridge podía tener una considerable colección de libros, tal vez hasta cien. Este era el tamaño de una colección universitaria decente cien años antes.” • Eltjo Buringh, Jan Luiten van Zanden (2009) / Charting the “Rise of the West”: Manuscripts and Printed Books in Europe, A Long-Term Perspective from the Sixth through Eighteenth Centuries // The Journal of Economic History 69(02):409-445, DOI: 10.1017/S0022050709000837
  • 12. El gran cambio no es de lo impreso a lo digital El gran cambio es de la escasez a la abundancia
  • 13. El cambio fundamental (el gran cambio) no es el formato, es la disponibilidad  En la era de lo impreso • Información escasa – (y tiempo del usuario abundante) • El único acceso posible es el local (y los usuario se desplazan donde estaba el documento) • Disponibilidad diferida (y mediada) • Producción intelectual individual • La reproducción tiene coste • Monousuario • Monomedia • Inmutable • Preservación intrínseca  En la era de la información digital i en red • Información abundante – (y el tiempo del usuario es escaso) • Acceso es ubicuo (y es la información la que va al usuario) • Disponibilidad inmediata y no mediada • Producción intelectual cada vez + social • El coste de su copia tiende a cero • Multiusuario • Multimedia • Fácilmente alterable • La preservación es un reto • ...
  • 14. Esquema El Gran Cambio Sus efectos en las bibliotecas • Procesos (y ya no objetos) • Exhalación (y ya no inhalación) • Global (y ya no local) ¡Adaptémonos! (un plan de acción) La gran incógnita
  • 15. 1. De la gestión de objectos a la de procesos La información • Objeto • Proceso • Conoci- miento
  • 16. 1. Cuando la información es abundante lo importante no es obtenerla sino utilizarla Henrik Jochumsen, Casper Hvenegaard Rasmussen, Dorte Skot- Hansen, (2012),"The four spaces - a new model for the public library", New Library World, 113(12)11, p. 586 - 597. http://dx.doi.org/10.1108/03074801211282948.
  • 17. De la gestión de objetos a la de procesos  Objetos • Edificios • Libros • Revistas • Registro bibliográfico • Catálogo ...  Procesos • Aprender • Formarse • Investigar • Difundir • Publicar • Colaborar ...
  • 18.
  • 19.  El rol de la biblioteca ‘moderna’ (mediados del S. XIX al final del S. XX) • Traer la información de fuera a dentro • Porque era escasa y porqué sin acceso físico no podía haber acceso intelectual  El rol de la biblioteca en un entorno de información abundante (S. XXI) • Llevar la información de dentro a fuera • Porqué lo que escasea es la atención (el tiempo) del usuario y lo fundamental es ayudar a que la información sea ‘descubierta’  El valor se desplaza • Del out/in al in/out • De lo común a lo único • Del acceso a la difusión 2. Cuando la información es abundante, lo importante no es lo que tienen todos sino lo más único y especial
  • 20. La colección propia La colección compartida Colecciones especiales Producción propia Colecciones especiales De menos a más compartido De más a menos común
  • 22. La colección propia Producción propia La colección compartida Colecciones especiales
  • 23. 2. Cuando la información es abundante, lo importante no es lo que tienen todos sino lo más único y especial Institutional Needs – Research Libraries: Current situation vs. 5 years from now High Stewardship Low Stewardship In few collections In many collections Licensed Purchased Research & Learning Materials Purchased Materials Licensed E- Resources Open Web Resources Special Collections Local Digitization OCLC Research, 2015Figure: Projected shift in institutional attention, research libraries.
  • 24. 3. Cuando la información es abundante, lo importante no es lo local (que antes era lo único accesible) sino lo global  En el paradigma de la información impresa y en un lugar • La información según el acceso era – Propia, o – Prestada (PI), o comprada • El acceso a la colección propia era inmediato, fácil y barato • El acceso fuera de la colección propia era mediato, difícil y caro  En el paradigma de la información digital y en red • La información según el acceso es – Propia, o – Prestada (esquemas consorciados de préstamo y PI), – Contratada conjuntamente por consorcios – Accesible o de libre disposición • El acceso a la colección propia muchas veces está mediado (por el personal), restringido (por condiciones de accesibilidad) • El acceso fuera de la colección propia a menudo es inmediato, fácil y gratis  Cada vez más ‘mi biblioteca (= colección)’ es la red
  • 25. ¿Dónde de producirá el descubrimiento de la información científica?
  • 26. No es que Google sea mejor, es que en Google hay más. Si no hay restricciones de accesibilidad ¿porqué limitarse a lo que está cerca? Nuestra tarea hoy, es hacer posible la biblioteca universal  Wordcat: • Cantidad de registros bibliográficos = 461 523 756 (con fecha junio 2019)  CORE • "CORE hosts ... [currently] 135,539,113 OA articles from... tens of thousands of journals, collected from 9,596 data providers around the world."  OpenAIRE • 32mi publications, 2mi research data, 3mi other research products, 105K software from 16K content providers and 18 funders linked together for an integrated discovery of research outcomes  DART Europe • 828,730 OA research theses from 619 Universities in 28 European countries  Europeana collections • Explorar 57,624,717 obras de arte, artefactos, libros, vídeos y sonidos de toda Europea  Finna.fi • The collections of Finnish archives, libraries and museums at your fingertips.
  • 27. ¿Cómo?  Creando un ecosistema federado que lo interconecte todo • respetando idiosincrasias y necesidades locales  Considerando la biblioteca como una entidad multi institucional • somos una constelación de entidades que forman parte de un mismo firmamento  Pero (y es crucial) debemos decidir qué hacer en cada lugar • institucional, regional, mundial Puede hacerse Wordcat CCUC CORE RACO OpenAIRE Recercat DART Europe TDX Europeana collections MDC Finna.fi (aun no)
  • 28. Esquema Los cambios / el Gran Cambio Sus efectos en las bibliotecas ¡Adaptémonos! (un plan de acción) • Abandonar (con cariño) lo impreso • Abrazar (con prudencia) lo digital • Cooperar más (aunque nos cueste) La gran incógnita
  • 29. Un plan de acción de nueve propuestas para los próximos 10 años  ¿Qué hacer? • Deshacerse lentamente (pero con honor) del anclaje a los documentos impresos – Préstamo – Almacenamiento – Espacios • Abrazar abiertamente (pero con prudencia) las oportunidades del mundo digital – Ciencia Abierta – Repositorios – Preservación digital  ¿Cómo hacerlo? • Cooperación • Infraestructuras • Visión
  • 30. Deshacerse lentamente (pero con honor) del anclaje a los documentos impresos 1.1 Préstamo. Facilitar al máximo el préstamo de documentos impresos (que cada vez serán menos pedidos) y hacer una sola colección a nivel regional.
  • 31. Deshacerse lentamente (pero con honor) del anclaje a los documentos impresos 1.2 Almacenamiento. Planificar e iniciar el vaciado progresivo de documentos impresos de las bibliotecas, siempre de forma asociada a la transformación de espacios físicos.
  • 32. Deshacerse lentamente (pero con honor) del anclaje a los documentos impresos 1.3 Espacios. Crear espacios donde aprender con una alianza estable y activa con las iniciativas de renovación didáctica de las universidades (con las existentes y con las que vendrán).
  • 33. Abrazar abiertamente (pero con prudencia) las oportunidades del mundo digital 2.1 Ciencia Abierta. Convertirse en el agente aglutinador y coordinador (pero nunca en el único) de los diferentes servicios que tendrán que trabajar para facilitar los muchos cambios que vivirán los investigadores en el proceso de transformación de la investigación.
  • 34. Abrazar abiertamente (pero con prudencia) las oportunidades del mundo digital 2.2 Repositorios (OA). Ser los agentes activos (pero neutrales) que llenen de información digital los repositorios (los equivalentes a estantes digitales) y que faciliten cumplir los mandatos (a veces contradictorios) de acceso abierto y las iniciativas emergentes de nuevas formas para la comunicación científica.
  • 35. Abrazar abiertamente (pero con prudencia) las oportunidades del mundo digital 2.3 Preservación digital. Dar una solución segura, razonable, barata y (probablemente) común a la preservación y reutilización de documentos i datos digitales.
  • 36. ¿Cómo hacerlo? 3.1 Cooperación. Trabajar en común es trabajar para nosotros si nuestro trabajo crea servicios a escala internacional que son dispensados a escala local por cada biblioteca.  El front office debe ser local, mientras que el back office debe ser global.
  • 37. ¿Cómo hacerlo? Infraestructuras. Debemos liberar recursos ahora dedicados a construir infraestructuras propias para construir infraestructuras comunes y públicas muy sólidas.  Esto nos debe permitir liberar recursos para dedicarlos a nuevas actividades fuera de la biblioteca dentro de los procesos de aprendizaje e investigación.
  • 38. ¿Cómo hacerlo? Visión. Debemos (de forma lenta y paciente) generar una imagen renovada de la biblioteca-organización y de su personal que nos aleje de la generalizada (= libros i edificios) y nos asocie a las personas, a la información y a la tecnología.
  • 39. Esquema El Gran Cambio Sus efectos en las bibliotecas ¡Adaptémonos! (un plan de acción) La gran incógnita • ¿Cómo resituar nuestra imagen en un entorno de información (abundante) digital y en red?
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. La gran incógnita: como revalorizar nuestra imagen  Si el valor de la biblioteca en el S. XX era la riqueza de información, en la era de la info-abundancia, este valor desaparece • Y como problema añadido tenemos el de estar asociados como profesión/institución a la imagen de un bien en vías de desaparición y de desvalorización  Las alternativas de la biblioteca (académica) en el S. XXI • Desaparecer (o convertirse en museo) • Añadir nuevo valor  El nuevo valor de las bibliotecas del S. XXI no es aplicar más tecnología a un modelo basado en un problema que ha existido pero que ya no existe (la info-escasez). El nuevo valor saldrá de: • Gestionar procesos, y ya no objetos • Proyectar información de la institución hacia fuera, y ya no a la inversa • Construir de forma colectiva infraestructura interoperable, y ya no comprarla
  • 45. La brújula  En los próximos años nos pasarán por delante muchas novedades y algunas oportunidades • ¿Cómo distinguir las segundas de las primeras? • Necesitamos una brújula –un ‘criterio de demarcación’- que nos permita distinguir entre las direcciones a tomar y las que no  En contextos de cambio evolutivo, podía servir preguntarse: • ¿Qué hacemos? • I, a partir de las respuestas, mejorar lo que hacemos, es decir, evolucionar  En contextos disruptivos, la pregunta tendría que ser: • ¿Para qué somos? • I, a partir de la respuesta, decidir a que procesos de la vida universitaria las bibliotecas pueden añadir valor “… we need to recognize that … what should be about is not saving the library. Rather, … it should be about providing a product or service that can help students and faculty to more effectively, conveniently, and affordably do a job they’ve been trying to do in their scholarly lives.” (David W. Lewis)
  • 46. ¿Para qué somos? Somos para acompañar, facilitar y añadir valor a los procesos (de usar y transformar) información
  • 47. Muchas gracias por su atención 48/48 langlada@gmail.com @lluisanglada