SlideShare una empresa de Scribd logo
II FORO VIRTUAL DGB-
UNAM. Nuevos desafíos de
las bibliotecas universitarias
ante la COVID-19,
17 y 18 junio 2020
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un
futuro inéditos"
Julio Alonso Arévalo
Biblioteca Universidad de Salamanca (España)
alar@usal.es
• lunes 15 a las 10:00 am.
¿Cómo será nuestro
mundo una vez que
hayamos pasado esta
crisis de salud de Covid-
19?
• El distanciamiento social requerido
afecta muy directamente a los
cimientos sobre los que descansa el
concepto de la biblioteca de hoy día.
• Cambiará la perspectiva de algunas
personas sobre lo que puede y debe
compartirse.
• A medida que las bibliotecas
entramos en la nueva normalidad
nadie sabe a ciencia cierta lo qué
nos deparará el futuro.
Cuando el público temía que los libros de las bibliotecas pudieran
propagar enfermedades mortales a través del préstamo
Este miedo se produjo cuando e 12 de
septiembre de 1895, una mujer de Nebraska
llamada Jessie Allan murió de tuberculosis.
Tales muertes eran comunes a principios del
siglo XX, pero la causa de la infección de Allan
procedía de una fuente inusual. Era
bibliotecaria en la Biblioteca Pública de
Omaha, y gracias al temor común de la época,
la gente se preocupaba de que la enfermedad
terminal de Allan pudiera provenir de un libro.
Universo Abierto 26 de. Agosto de 2019.
A medida que se
extendieron las
alertas para quedarse en
casa, muchas bibliotecas
se vieron obligadas a
cerrar sus puertas
Durante la crisis las bibliotecas
hemos estado presentes
Han innovado para servir a sus comunidades:
• Se ha extendido la wi-fi
• Ampliación recursos digitales
• Apoyo de actividades en línea
• Elaboración equipos de protección (impresoras 3D)
• Préstamos en la acera (curbside pickup library)
• Servicios de apoyo a la investigación y evidencia
científica (Salud)
• Roles de apoyo ciudadano COVID 19 (Localización)
Curbside pickup library
En esta crisis ha habido un impacto muy claro: Internet se ha
vuelto aún más central en nuestras vidas.
Hasta tal punto, que incluso en estos días estamos
pensando más en los contenidos que en cosas como la
privacidad o la seguridad.
Punto de
saturación
de internet
How COVID-19 is affecting internet performance
El uso de las aplicaciones de videoconferencia crecen un 90% durante la cuarentena
Houseparty, ZOOM, Hangouts Meet y Microsoft Team
App Annie, 2020
Los españoles
pasamos casi la
mitad de la semana
en confinamiento
conectados a
Internet
Informe De Nielsen España:
“Digital Consumer: 24 Hours
Indoors” Covid19. Madrid:
Nielsen, 2020
Texto completo
Los préstamos de libros electrónicos en bibliotecas del
Reino Unido crecieron un 358 % durante la cuarentena
Aceleración del proceso de Transformación Digital
Un paso atrás, cuando íbamos a dar un paso adelante
La biblioteca de hoy es tanto un lugar
físico como virtual, pero sigue siendo la
presencia física de la biblioteca la que
le ancla más firmemente a la
comunidad
Amy Garmer Aspen Institute, 2014
El espacio como estrategia
Las bibliotecas universitarias están
retirando parte de sus libros para
proporcionar nuevos espacios para
el aprendizaje
El 48% de los libros de la
biblioteca de la
Universidad de Indiana en
Pennsylvania no se
prestaron en los últimos
20 años
Controversia por la
retirada de las 3/4 partes
de la colección de la
Biblioteca Mullins de la
Universidad de Arkansas
para dedicar más espacio
al aprendizaje
Los estudiantes de la
Universidad de Yale
protestan contra un plan
para retirar
permanentemente algunos
libros de la biblioteca del
campus en favor de más
espacio de estudio.
De un espacio
de afinidad a
un espacio de
seguridad
Se avecina una transformación crítica para las
bibliotecas
• El valor de las bibliotecas
rara vez se cuestiona en
tiempos de crisis
• Segundos espacios de
respuesta segura
• La nueva normalidad:
exposición a los riesgos
“Para permanecer fieles a su misión,
todas las bibliotecas deben experimentar
un cambio radical. Para servir al público
frente a desafíos sin precedentes, las
bibliotecas deberán hacer una transición
de sus servicios al espacio virtual y
explorar nuevas vías para servir al público
y unir a las personas, incluso mientras
estamos separados.”
Anthony W. Marx president of the New
York Public Library.
Aceleración
de algunas
tendencias
previas
Cambios de las colección tras la pandemia: la colección colectiva, la
colección facilitada y la colección de adentro hacia afuera
“La pandemia ha agudizado la discusión sobre la misión y
el enfoque de la educación superior. Una consideración
central para las bibliotecas es la importancia creciente de
la colección optimizada. Las bibliotecas desearán cada
vez más optimizar sus colecciones en función de los
criterios derivados de las prioridades institucionales
agudizadas por la respuesta pandémica. ”
Lorcan Dempsey
Dempsey, Lorcan. Collection directions accelerated? Pandemic effects. Lorcan Dempsey’s Weblog – OCLC. Collection directions accelerated?
Pandemic effects. May 19, 2020 Dempsey Texto completo
Cambios de las colección
tras la pandemia
Tres factores son importantes para responder a los efectos
pandémicos.
• El cambio hacia la colección colectiva que fomentará un
movimiento amplio hacia una gestión más colectiva de la
colección impresa.
• El cambio hacia la recolección facilitada. Un cambio progresivo
de la colección adquirida localmente a la colección como un
servicio, facilitando el acceso de investigadores y estudiantes a
recursos de interés potencial donde sea que se encuentren.
• El cambio hacia la colección de adentro hacia afuera. Para las
bibliotecas de investigación, la pandemia refuerza la necesidad de
trabajar con profesores y socios de investigación para optimizar
los flujos de trabajo y apoyar la difusión efectiva de los resultados
de la investigación.
Colecciones
Manifiesto para el cambio digital en las bibliotecas
universitarias y de investigación (RLUK)
A manifesto for the digital shift in
research libraries. London: Research
Libraries UK (RLUK) 2020
Ver completo
• Una visión clara y una dirección estratégica para una década de
transformación digital
• Desarrollo de competencias en innovación digital
• La inversión sostenible en lo digital frente a un entorno financiero
limitado
• Colecciones realmente abiertas e inclusivas, en términos de
accesibilidad, licencias, interfaces, reutilización
• Enfoque colectivo de la digitalización
La pandemia hará que la
cooperación sea una necesidad
creciente
HatiTrush: valor de los proyectos cooperativos de preservación de colecciones
durante la clausura de bibliotecas
En 2008, 50 Bibliotecas cofundaron HathiTrust y comenzaron a contribuir con copias
escaneadas de libros y revistas a la nueva organización.
La superposición entre las bibliotecas universitarias es de millones de libros, y hacerlo
de manera común ahorra mucho dinero. Además de ahorrar tiempo.
A medida que los investigadores perdieron el acceso a materiales vitales impresos
durante los cierres de bibliotecas, se inició un servicio denominado Emergency
Temporary Access Service (ETAS) para dar a los investigadores acceso crítico a más de
16 millones de volúmenes digitales.
Es una iniciativa compartida en la
que participan 60 bibliotecas
universitarias y de investigación de
11 estados, que se centra en la
conservación de monografías y
publicaciones seriadas académicas
únicas de poca circulación, lo que
permite a estas bibliotecas
considerar la posibilidad de
expurgar y deseleccionar títulos
localmente con fin de liberar
espacio para servicios bibliotecarios
nuevos e innovadores.
Eastern Academic Scholars’ Trust (EAST)
Cómo COVID-19 está cambiando a cultura
de la investigación
• Cabios en los patrones de colaboración y los principales
productores institucionales de investigación en COVID-19.
• Los preprints se han establecido rápidamente como un
producto de investigación
• Toma de conciencia del valor de la Ciencia Abierta frente a
los desafíos de la Humanidad
“How COVID-19 Is Changing Research Culture”. Digital Science, 2020
Texto completo
El papel del
bibliotecario
La labor de los bibliotecarios de hospital y
centros de investigación en la lucha contra el
COVID-19 en busca de las mejores evidencias
científicas
ACRL revisión tendencias
post COVID-19
Tendencias discutidas:
• Gestión del cambio: nuevas habilidades para un
nuevo liderazgo
• Sistemas de bibliotecas en evolución
• Analítica de aprendizaje
• Aprendizaje automático e IA
• Acceso abierto: transiciones y transformaciones
• Research Data Services (RDS): ética y maduración
• Justicia social, biblioteconomía crítica y pedagogía
digital crítica.
• Streaming de medios
• Bienestar estudiantil
Texto completo
Reconversión de algunos espacios bibliotecarios en aulas
Reapertura
Equilibrar la seguridad del personal y los usuarios con
la misión de proporcionar a la comunidad acceso a
los recursos que tradicionalmente ofrece la biblioteca.
Reapertura Fase 0
• Priorizar servicios por vía telemática
• Extremar las medidas de higiene en el contacto de materiales.
• Los usuarios e investigadores podrán utilizar únicamente sus equipos
• Instalaciones agua, jabón, toallas desechables y soluciones
hidroalcohólicas,
Pautas de ALA para reabrir bibliotecas
después de la pandemia COVID-19
• Consultar con un asesor legal con respecto a los
planes y políticas de reapertura
• Revisar las leyes federales, estatales y locales
• Asegurarse de que todas las políticas sean
razonables y necesarias para la seguridad
• Elaborar políticas y formar al personal para que
pueda aplicarla objetivamente.
• Documentar políticas y prácticas
• Hacer cumplir las políticas de manera consistente.
Recomendaciones Rebiun para un protocolo sobre
reapertura de las bibliotecas universitarias
y científicas
Texto completo
• Priorizar la adquisición de contenido electrónico sobre papel
• Desarrollar servicios de digitalización
• Dirigir consultas y trámites con la biblioteca a un entorno
digital
• Consolidar la oferta de cursos de formación on-line
• Producir nuevos materiales formativos y guías de contenidos
• Impulsar el papel de la biblioteca en el desarrollo de la Ciencia
abierta
FASE I
Extraño ritual de
préstamo
“Pedí explicaciones sobre el sorprendente ritual que se seguía para
solicitar libros: Los bibliotecarios tomaban nota de tu petición y te
citaban uno o dos días después, en una sala de lectura específica, a
una hora precisa, para entregarte el material. Si se acercaba el fin de
semana, el plazo podía alargarse a tres o incluso cuatro días. ¿Dónde
están los libros?, pregunté. Y entonces me hablaron de las dos
ciudades superpuestas.
Irene Vallejo “el infinito de un junco”
SEÑALIZACIÓN
DOSIFICADORES PARA
DESINFECCIÓN
Desinfección
Un estudio de Journal of Hospital
Infection informó que los coronavirus
similares al SARS-CoV-2, el responsable del
COVID-19 permanece en:
• Superficies inanimadas (como metal,
vidrio y plástico) hasta 9 días
• Papel hasta 4 o 5 días.
Kampf G, Todt D, Pfaender S, Steinmann E. Persistence of coronaviruses
on inanimate surfaces and their inactivation with biocidal agents. J Hosp
Infect. 2020;104(3):246‐251. doi:10.1016/j.jhin.2020.01.022
LIBROS EN CUARENTENA 14 DÍAS
Desinfección de libros de gérmenes, bacterias o virus por rayos ultravioleta en
30 segundos en Hangzhuo (China)
FASE II
Apertura con
distanciamiento
FASE III
1/3 del aforo
LIMITACIÓN ACCESO A COLECCIONES
LIMITACIÓN ACCESO A EQUIPOS
FASE III
Nadie sabemos a
ciencia cierta lo qué nos
deparará el futuro.
Y finalmente …
“No sabemos cuándo alcanzaremos el
horizonte. La pandemia está acelerando
algunos cambios que ya están en marcha,
forzando reevaluaciones estratégicas y
subrayando la necesidad de centrarse en las
necesidades institucionales.”
Lorcan Dempsey
Las bibliotecas están repensando todo, desde cómo seguir siendo espacios acogedores hasta
cómo responder a los cambios en el comportamiento del lector
Se avecina una
transformación crítica de
las bibliotecas, pero el
público cuenta con los
bibliotecarios para
hacerlo bien!!
Conclusiones
• Las bibliotecas físicas desempeñan un papel clave en
nuestras comunidades, pero nos vemos obligados a
replegarnos
• Aceleración de algunas tendencias en marcha
• Mayor inversión en colecciones digitales
• Digitalización cooperativa
• Mayor necesidad de espacios
• Necesitamos pensar creativamente sobre formas de
extender nuestra misión más allá de los espacios físicos.
• Ante un futuro incierto necesitamos apoyar una ciencia
más abierta
La función de la biblioteca como
lugar de encuentro es lo último
que probablemente volverá. Pero
los profesionales estamos
haciendo lo que podemos para
mantener viva esa conexión.
Karen Kleckner, Librarian

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Collection evaluation
Collection evaluationCollection evaluation
Collection evaluationJohan Koren
 
Modern Library and Digital Library Concept
Modern Library and Digital Library ConceptModern Library and Digital Library Concept
Modern Library and Digital Library Concept
Anwarul Islam, PhD
 
Reference Sources: Origin, Evaluation and Use
Reference Sources: Origin, Evaluation and UseReference Sources: Origin, Evaluation and Use
Reference Sources: Origin, Evaluation and Use
Prince Raja
 
Disaster Management in Libraries: Response and Recovery Operations for Water...
 Disaster Management in Libraries: Response and Recovery Operations for Water... Disaster Management in Libraries: Response and Recovery Operations for Water...
Disaster Management in Libraries: Response and Recovery Operations for Water...
Fe Angela Verzosa
 
Preservation of Information Resources.pptx
Preservation of Information Resources.pptxPreservation of Information Resources.pptx
Preservation of Information Resources.pptx
GemBurnethELACAMBRA
 
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1
Rafael Vilela López
 
Library and documentation services according to national education policy pak...
Library and documentation services according to national education policy pak...Library and documentation services according to national education policy pak...
Library and documentation services according to national education policy pak...
younas ahmad
 
Budgeting
BudgetingBudgeting
Budgeting
Pichano Kikon
 
Co operative cataloguing
Co operative cataloguingCo operative cataloguing
Co operative cataloguing
shashimgl
 
COMMUNITY INFORMATION SERVICE 2.0: APPLICATION OF WEB 2.0 TOOLS IN DESIGNING...
COMMUNITY INFORMATION SERVICE 2.0: APPLICATION OF  WEB 2.0 TOOLS IN DESIGNING...COMMUNITY INFORMATION SERVICE 2.0: APPLICATION OF  WEB 2.0 TOOLS IN DESIGNING...
COMMUNITY INFORMATION SERVICE 2.0: APPLICATION OF WEB 2.0 TOOLS IN DESIGNING...
Netaji Subhas Open University
 
What is a Library Collection?
What is a Library Collection?What is a Library Collection?
What is a Library Collection?Johan Koren
 
Finance management in academic library
Finance management in academic libraryFinance management in academic library
Finance management in academic library
Rajiv Ranjan Mishra
 
User Education: what is it and why is it important?
User Education: what is it and why is it important?User Education: what is it and why is it important?
User Education: what is it and why is it important?
Business Librarians Association
 
Legal and Access issues in Collection Development for Libraries
Legal and Access issues in Collection Development for LibrariesLegal and Access issues in Collection Development for Libraries
Legal and Access issues in Collection Development for Libraries
Allana Delgado
 
Library science
Library science Library science
Library science
Susheel Chourasiya
 
Lis 17 -public libraries: Governance of Public Libraries
Lis 17 -public libraries: Governance of Public LibrariesLis 17 -public libraries: Governance of Public Libraries
Lis 17 -public libraries: Governance of Public Libraries
MaryV Navarro
 
Virtual reference srevices
Virtual reference srevicesVirtual reference srevices
Virtual reference srevices
iqra Mubeen
 
Estrategias para bibliotecas
Estrategias para bibliotecasEstrategias para bibliotecas
Estrategias para bibliotecas
Universidad Nacional de Mar del Plata
 

La actualidad más candente (20)

Collection evaluation
Collection evaluationCollection evaluation
Collection evaluation
 
Modern Library and Digital Library Concept
Modern Library and Digital Library ConceptModern Library and Digital Library Concept
Modern Library and Digital Library Concept
 
Reference Sources: Origin, Evaluation and Use
Reference Sources: Origin, Evaluation and UseReference Sources: Origin, Evaluation and Use
Reference Sources: Origin, Evaluation and Use
 
Disaster Management in Libraries: Response and Recovery Operations for Water...
 Disaster Management in Libraries: Response and Recovery Operations for Water... Disaster Management in Libraries: Response and Recovery Operations for Water...
Disaster Management in Libraries: Response and Recovery Operations for Water...
 
Preservation of Information Resources.pptx
Preservation of Information Resources.pptxPreservation of Information Resources.pptx
Preservation of Information Resources.pptx
 
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1
 
Library and documentation services according to national education policy pak...
Library and documentation services according to national education policy pak...Library and documentation services according to national education policy pak...
Library and documentation services according to national education policy pak...
 
Budgeting
BudgetingBudgeting
Budgeting
 
Co operative cataloguing
Co operative cataloguingCo operative cataloguing
Co operative cataloguing
 
COMMUNITY INFORMATION SERVICE 2.0: APPLICATION OF WEB 2.0 TOOLS IN DESIGNING...
COMMUNITY INFORMATION SERVICE 2.0: APPLICATION OF  WEB 2.0 TOOLS IN DESIGNING...COMMUNITY INFORMATION SERVICE 2.0: APPLICATION OF  WEB 2.0 TOOLS IN DESIGNING...
COMMUNITY INFORMATION SERVICE 2.0: APPLICATION OF WEB 2.0 TOOLS IN DESIGNING...
 
What is a Library Collection?
What is a Library Collection?What is a Library Collection?
What is a Library Collection?
 
Finance management in academic library
Finance management in academic libraryFinance management in academic library
Finance management in academic library
 
User Education: what is it and why is it important?
User Education: what is it and why is it important?User Education: what is it and why is it important?
User Education: what is it and why is it important?
 
Legal and Access issues in Collection Development for Libraries
Legal and Access issues in Collection Development for LibrariesLegal and Access issues in Collection Development for Libraries
Legal and Access issues in Collection Development for Libraries
 
Library science
Library science Library science
Library science
 
2010 PAARL Standards for Academic Libraries (final draft proposal)
2010 PAARL Standards for Academic Libraries  (final draft proposal)2010 PAARL Standards for Academic Libraries  (final draft proposal)
2010 PAARL Standards for Academic Libraries (final draft proposal)
 
Lis 17 -public libraries: Governance of Public Libraries
Lis 17 -public libraries: Governance of Public LibrariesLis 17 -public libraries: Governance of Public Libraries
Lis 17 -public libraries: Governance of Public Libraries
 
Bibliographies
Bibliographies Bibliographies
Bibliographies
 
Virtual reference srevices
Virtual reference srevicesVirtual reference srevices
Virtual reference srevices
 
Estrategias para bibliotecas
Estrategias para bibliotecasEstrategias para bibliotecas
Estrategias para bibliotecas
 

Similar a Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos

¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
Julio Alonso Arévalo
 
Que nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemiaQue nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemia
JulioAlonso35
 
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
Julio Alonso Arévalo
 
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Jesus Lau
 
Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de inf...
Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de inf...Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de inf...
Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de inf...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
La biblioteca
La bibliotecaLa biblioteca
La biblioteca
cmurciara
 
De la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al MakerspaceDe la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al Makerspace
Julio Alonso Arévalo
 
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en redLa sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Las bibliotecas en el siglo xx
Las bibliotecas en el siglo xxLas bibliotecas en el siglo xx
Las bibliotecas en el siglo xx
rodriguez carvajal
 
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
Universidad Cooperativa de Colombia
 
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitariasDesafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
Ernesto Martínez
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
anitalalangui
 
Presentación Jornadas ABUD
Presentación Jornadas ABUDPresentación Jornadas ABUD
Presentación Jornadas ABUDbiblioespacio
 
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.arhttp://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
Juan Manuel Pineda
 
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACHProyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACH
anitalalangui
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
Aldo S. Barzallo
 
Bibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic'sBibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic's
socazu
 
Informe oral tendencias y proyectos innovadores en la biblioteca escolar
Informe oral tendencias y proyectos innovadores en la biblioteca escolarInforme oral tendencias y proyectos innovadores en la biblioteca escolar
Informe oral tendencias y proyectos innovadores en la biblioteca escolarCarmen Lanzo
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
JulioAlonso35
 
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
CBUADY
 

Similar a Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos (20)

¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
 
Que nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemiaQue nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemia
 
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
 
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
 
Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de inf...
Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de inf...Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de inf...
Tendencias de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de inf...
 
La biblioteca
La bibliotecaLa biblioteca
La biblioteca
 
De la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al MakerspaceDe la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al Makerspace
 
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en redLa sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
 
Las bibliotecas en el siglo xx
Las bibliotecas en el siglo xxLas bibliotecas en el siglo xx
Las bibliotecas en el siglo xx
 
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
 
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitariasDesafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Presentación Jornadas ABUD
Presentación Jornadas ABUDPresentación Jornadas ABUD
Presentación Jornadas ABUD
 
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.arhttp://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
 
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACHProyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACH
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Bibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic'sBibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic's
 
Informe oral tendencias y proyectos innovadores en la biblioteca escolar
Informe oral tendencias y proyectos innovadores en la biblioteca escolarInforme oral tendencias y proyectos innovadores en la biblioteca escolar
Informe oral tendencias y proyectos innovadores en la biblioteca escolar
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
 
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
 

Más de JulioAlonso35

¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
JulioAlonso35
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
JulioAlonso35
 
Cómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We TransferCómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We Transfer
JulioAlonso35
 
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
JulioAlonso35
 
Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas
JulioAlonso35
 
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
JulioAlonso35
 
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
JulioAlonso35
 
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
JulioAlonso35
 
Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas
JulioAlonso35
 
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda? ¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
JulioAlonso35
 
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecasVisibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
JulioAlonso35
 
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto  Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
JulioAlonso35
 
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecariosImagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
JulioAlonso35
 
Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
 Biblioterapia, el poder curativo de la lectura Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
JulioAlonso35
 
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
JulioAlonso35
 
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la informaciónTendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
JulioAlonso35
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
JulioAlonso35
 
Mendeley 2021
Mendeley 2021Mendeley 2021
Mendeley 2021
JulioAlonso35
 
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento críticoNoticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
JulioAlonso35
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
JulioAlonso35
 

Más de JulioAlonso35 (20)

¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
 
Cómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We TransferCómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We Transfer
 
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
 
Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas
 
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
 
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
 
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
 
Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas
 
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda? ¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
 
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecasVisibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
 
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto  Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
 
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecariosImagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
 
Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
 Biblioterapia, el poder curativo de la lectura Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
 
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
 
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la informaciónTendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
 
Mendeley 2021
Mendeley 2021Mendeley 2021
Mendeley 2021
 
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento críticoNoticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos

  • 1. II FORO VIRTUAL DGB- UNAM. Nuevos desafíos de las bibliotecas universitarias ante la COVID-19, 17 y 18 junio 2020 Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos" Julio Alonso Arévalo Biblioteca Universidad de Salamanca (España) alar@usal.es • lunes 15 a las 10:00 am.
  • 2. ¿Cómo será nuestro mundo una vez que hayamos pasado esta crisis de salud de Covid- 19? • El distanciamiento social requerido afecta muy directamente a los cimientos sobre los que descansa el concepto de la biblioteca de hoy día. • Cambiará la perspectiva de algunas personas sobre lo que puede y debe compartirse. • A medida que las bibliotecas entramos en la nueva normalidad nadie sabe a ciencia cierta lo qué nos deparará el futuro.
  • 3. Cuando el público temía que los libros de las bibliotecas pudieran propagar enfermedades mortales a través del préstamo Este miedo se produjo cuando e 12 de septiembre de 1895, una mujer de Nebraska llamada Jessie Allan murió de tuberculosis. Tales muertes eran comunes a principios del siglo XX, pero la causa de la infección de Allan procedía de una fuente inusual. Era bibliotecaria en la Biblioteca Pública de Omaha, y gracias al temor común de la época, la gente se preocupaba de que la enfermedad terminal de Allan pudiera provenir de un libro. Universo Abierto 26 de. Agosto de 2019.
  • 4. A medida que se extendieron las alertas para quedarse en casa, muchas bibliotecas se vieron obligadas a cerrar sus puertas
  • 5. Durante la crisis las bibliotecas hemos estado presentes Han innovado para servir a sus comunidades: • Se ha extendido la wi-fi • Ampliación recursos digitales • Apoyo de actividades en línea • Elaboración equipos de protección (impresoras 3D) • Préstamos en la acera (curbside pickup library) • Servicios de apoyo a la investigación y evidencia científica (Salud) • Roles de apoyo ciudadano COVID 19 (Localización) Curbside pickup library
  • 6. En esta crisis ha habido un impacto muy claro: Internet se ha vuelto aún más central en nuestras vidas. Hasta tal punto, que incluso en estos días estamos pensando más en los contenidos que en cosas como la privacidad o la seguridad.
  • 7.
  • 8. Punto de saturación de internet How COVID-19 is affecting internet performance
  • 9. El uso de las aplicaciones de videoconferencia crecen un 90% durante la cuarentena Houseparty, ZOOM, Hangouts Meet y Microsoft Team App Annie, 2020
  • 10. Los españoles pasamos casi la mitad de la semana en confinamiento conectados a Internet Informe De Nielsen España: “Digital Consumer: 24 Hours Indoors” Covid19. Madrid: Nielsen, 2020 Texto completo
  • 11. Los préstamos de libros electrónicos en bibliotecas del Reino Unido crecieron un 358 % durante la cuarentena
  • 12. Aceleración del proceso de Transformación Digital
  • 13. Un paso atrás, cuando íbamos a dar un paso adelante
  • 14. La biblioteca de hoy es tanto un lugar físico como virtual, pero sigue siendo la presencia física de la biblioteca la que le ancla más firmemente a la comunidad Amy Garmer Aspen Institute, 2014 El espacio como estrategia
  • 15. Las bibliotecas universitarias están retirando parte de sus libros para proporcionar nuevos espacios para el aprendizaje El 48% de los libros de la biblioteca de la Universidad de Indiana en Pennsylvania no se prestaron en los últimos 20 años Controversia por la retirada de las 3/4 partes de la colección de la Biblioteca Mullins de la Universidad de Arkansas para dedicar más espacio al aprendizaje Los estudiantes de la Universidad de Yale protestan contra un plan para retirar permanentemente algunos libros de la biblioteca del campus en favor de más espacio de estudio.
  • 16. De un espacio de afinidad a un espacio de seguridad
  • 17. Se avecina una transformación crítica para las bibliotecas • El valor de las bibliotecas rara vez se cuestiona en tiempos de crisis • Segundos espacios de respuesta segura • La nueva normalidad: exposición a los riesgos
  • 18. “Para permanecer fieles a su misión, todas las bibliotecas deben experimentar un cambio radical. Para servir al público frente a desafíos sin precedentes, las bibliotecas deberán hacer una transición de sus servicios al espacio virtual y explorar nuevas vías para servir al público y unir a las personas, incluso mientras estamos separados.” Anthony W. Marx president of the New York Public Library.
  • 20. Cambios de las colección tras la pandemia: la colección colectiva, la colección facilitada y la colección de adentro hacia afuera “La pandemia ha agudizado la discusión sobre la misión y el enfoque de la educación superior. Una consideración central para las bibliotecas es la importancia creciente de la colección optimizada. Las bibliotecas desearán cada vez más optimizar sus colecciones en función de los criterios derivados de las prioridades institucionales agudizadas por la respuesta pandémica. ” Lorcan Dempsey Dempsey, Lorcan. Collection directions accelerated? Pandemic effects. Lorcan Dempsey’s Weblog – OCLC. Collection directions accelerated? Pandemic effects. May 19, 2020 Dempsey Texto completo
  • 21. Cambios de las colección tras la pandemia Tres factores son importantes para responder a los efectos pandémicos. • El cambio hacia la colección colectiva que fomentará un movimiento amplio hacia una gestión más colectiva de la colección impresa. • El cambio hacia la recolección facilitada. Un cambio progresivo de la colección adquirida localmente a la colección como un servicio, facilitando el acceso de investigadores y estudiantes a recursos de interés potencial donde sea que se encuentren. • El cambio hacia la colección de adentro hacia afuera. Para las bibliotecas de investigación, la pandemia refuerza la necesidad de trabajar con profesores y socios de investigación para optimizar los flujos de trabajo y apoyar la difusión efectiva de los resultados de la investigación.
  • 22. Colecciones Manifiesto para el cambio digital en las bibliotecas universitarias y de investigación (RLUK) A manifesto for the digital shift in research libraries. London: Research Libraries UK (RLUK) 2020 Ver completo • Una visión clara y una dirección estratégica para una década de transformación digital • Desarrollo de competencias en innovación digital • La inversión sostenible en lo digital frente a un entorno financiero limitado • Colecciones realmente abiertas e inclusivas, en términos de accesibilidad, licencias, interfaces, reutilización • Enfoque colectivo de la digitalización
  • 23. La pandemia hará que la cooperación sea una necesidad creciente HatiTrush: valor de los proyectos cooperativos de preservación de colecciones durante la clausura de bibliotecas En 2008, 50 Bibliotecas cofundaron HathiTrust y comenzaron a contribuir con copias escaneadas de libros y revistas a la nueva organización. La superposición entre las bibliotecas universitarias es de millones de libros, y hacerlo de manera común ahorra mucho dinero. Además de ahorrar tiempo. A medida que los investigadores perdieron el acceso a materiales vitales impresos durante los cierres de bibliotecas, se inició un servicio denominado Emergency Temporary Access Service (ETAS) para dar a los investigadores acceso crítico a más de 16 millones de volúmenes digitales.
  • 24. Es una iniciativa compartida en la que participan 60 bibliotecas universitarias y de investigación de 11 estados, que se centra en la conservación de monografías y publicaciones seriadas académicas únicas de poca circulación, lo que permite a estas bibliotecas considerar la posibilidad de expurgar y deseleccionar títulos localmente con fin de liberar espacio para servicios bibliotecarios nuevos e innovadores. Eastern Academic Scholars’ Trust (EAST)
  • 25. Cómo COVID-19 está cambiando a cultura de la investigación • Cabios en los patrones de colaboración y los principales productores institucionales de investigación en COVID-19. • Los preprints se han establecido rápidamente como un producto de investigación • Toma de conciencia del valor de la Ciencia Abierta frente a los desafíos de la Humanidad “How COVID-19 Is Changing Research Culture”. Digital Science, 2020 Texto completo
  • 26. El papel del bibliotecario La labor de los bibliotecarios de hospital y centros de investigación en la lucha contra el COVID-19 en busca de las mejores evidencias científicas
  • 27. ACRL revisión tendencias post COVID-19 Tendencias discutidas: • Gestión del cambio: nuevas habilidades para un nuevo liderazgo • Sistemas de bibliotecas en evolución • Analítica de aprendizaje • Aprendizaje automático e IA • Acceso abierto: transiciones y transformaciones • Research Data Services (RDS): ética y maduración • Justicia social, biblioteconomía crítica y pedagogía digital crítica. • Streaming de medios • Bienestar estudiantil Texto completo
  • 28. Reconversión de algunos espacios bibliotecarios en aulas
  • 30. Equilibrar la seguridad del personal y los usuarios con la misión de proporcionar a la comunidad acceso a los recursos que tradicionalmente ofrece la biblioteca.
  • 31. Reapertura Fase 0 • Priorizar servicios por vía telemática • Extremar las medidas de higiene en el contacto de materiales. • Los usuarios e investigadores podrán utilizar únicamente sus equipos • Instalaciones agua, jabón, toallas desechables y soluciones hidroalcohólicas,
  • 32. Pautas de ALA para reabrir bibliotecas después de la pandemia COVID-19 • Consultar con un asesor legal con respecto a los planes y políticas de reapertura • Revisar las leyes federales, estatales y locales • Asegurarse de que todas las políticas sean razonables y necesarias para la seguridad • Elaborar políticas y formar al personal para que pueda aplicarla objetivamente. • Documentar políticas y prácticas • Hacer cumplir las políticas de manera consistente.
  • 33. Recomendaciones Rebiun para un protocolo sobre reapertura de las bibliotecas universitarias y científicas Texto completo • Priorizar la adquisición de contenido electrónico sobre papel • Desarrollar servicios de digitalización • Dirigir consultas y trámites con la biblioteca a un entorno digital • Consolidar la oferta de cursos de formación on-line • Producir nuevos materiales formativos y guías de contenidos • Impulsar el papel de la biblioteca en el desarrollo de la Ciencia abierta
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Extraño ritual de préstamo “Pedí explicaciones sobre el sorprendente ritual que se seguía para solicitar libros: Los bibliotecarios tomaban nota de tu petición y te citaban uno o dos días después, en una sala de lectura específica, a una hora precisa, para entregarte el material. Si se acercaba el fin de semana, el plazo podía alargarse a tres o incluso cuatro días. ¿Dónde están los libros?, pregunté. Y entonces me hablaron de las dos ciudades superpuestas. Irene Vallejo “el infinito de un junco”
  • 40.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Desinfección Un estudio de Journal of Hospital Infection informó que los coronavirus similares al SARS-CoV-2, el responsable del COVID-19 permanece en: • Superficies inanimadas (como metal, vidrio y plástico) hasta 9 días • Papel hasta 4 o 5 días. Kampf G, Todt D, Pfaender S, Steinmann E. Persistence of coronaviruses on inanimate surfaces and their inactivation with biocidal agents. J Hosp Infect. 2020;104(3):246‐251. doi:10.1016/j.jhin.2020.01.022
  • 49. Desinfección de libros de gérmenes, bacterias o virus por rayos ultravioleta en 30 segundos en Hangzhuo (China)
  • 50.
  • 52.
  • 54. LIMITACIÓN ACCESO A COLECCIONES
  • 57.
  • 58. Nadie sabemos a ciencia cierta lo qué nos deparará el futuro. Y finalmente … “No sabemos cuándo alcanzaremos el horizonte. La pandemia está acelerando algunos cambios que ya están en marcha, forzando reevaluaciones estratégicas y subrayando la necesidad de centrarse en las necesidades institucionales.” Lorcan Dempsey
  • 59. Las bibliotecas están repensando todo, desde cómo seguir siendo espacios acogedores hasta cómo responder a los cambios en el comportamiento del lector
  • 60. Se avecina una transformación crítica de las bibliotecas, pero el público cuenta con los bibliotecarios para hacerlo bien!!
  • 61. Conclusiones • Las bibliotecas físicas desempeñan un papel clave en nuestras comunidades, pero nos vemos obligados a replegarnos • Aceleración de algunas tendencias en marcha • Mayor inversión en colecciones digitales • Digitalización cooperativa • Mayor necesidad de espacios • Necesitamos pensar creativamente sobre formas de extender nuestra misión más allá de los espacios físicos. • Ante un futuro incierto necesitamos apoyar una ciencia más abierta
  • 62. La función de la biblioteca como lugar de encuentro es lo último que probablemente volverá. Pero los profesionales estamos haciendo lo que podemos para mantener viva esa conexión. Karen Kleckner, Librarian

Notas del editor

  1. En esta crisis hay una particularidad muy concreta; el distanciamiento social requerido afecta muy directamente a los cimientos sobre los que descansa la biblioteca moderna. Y a medida que pasan los días, pensamos con preocupación en cómo serán las bibliotecas después de estos cierres.
  2. A medida que se extendieron las alertas  para quedarse en casa y muchas bibliotecas se vieron obligadas a cerrar sus puertas, muchas otras ya están elaborando planes para sus eventuales reaperturas, incluso cuando sigue siendo difícil predecir cómo y cuándo podrían implementarse esos planes.
  3. En esta crisis ha habido un impacto muy claro: Internet se ha vuelto aún más central en nuestras vidas. Hasta tal punto, que incluso en estos días estamos pensando más en los  contenidos que en cosas como la privacidad o la seguridad.
  4. Cambios en el volumen de tráfico sirvieron a esas regiones como reflejo de los cambios en el uso de Internet, y los cambios en la velocidad de descarga medida en nuestros servidores como reflejo de la calidad de Internet. En casi todas las regiones, los mayores aumentos del volumen de tráfico se produjeron inmediatamente después de los anuncios de políticas públicas de cierre. Del mismo modo, las disminuciones más dramáticas en la velocidad de descarga siguieron a los inicios oficiales de esas políticas - presumiblemente cuando las poblaciones hicieron el cambio de quedarse en casa.
  5. Lexi Sydow. Video Conferencing Apps Surge from Coronavirus Impact. App Annie, 2020 Ver noticia
  6. La pandemia nos está obligando a dar un paso hacia atrás cuando íbamos a dar un paso adelante.. El espacio es una de las estrategias fundamentales de la biblioteca frente a internet cuando todo parece que está en digital.
  7. En la era digital, cuándo parece que todo se desvanece y se convierte en secuencias de bits, cuándo las relaciones digitales se construyen en el anonimato; las bibliotecas de todo el mundo están abriendo sus puertas e invitando a los miembros de la comunidad a su interior. Convirtiéndose en un auténtico conector de sus comunidades. Una nueva filosofía del edificio público como un espacio democrático de derecho y convivencia que contribuye al moderno concepto de ciudad inteligente
  8. El espacio físico es un espacio de compromiso, de aprendizaje, igualda y solidaridad. Ahora estamos pensando en el espacio como un espacio de seguridad. Según Gee (2005), “Un espacio de afinidad es un lugar o conjunto de lugares donde las personas se afilian con otros basándose principalmente en actividades, intereses y objetivos compartidos, no en raza, cultura de clase, etnia o género compartidos” (p. 67 ) Palfrey propone una forma innovadora de apoyar tanto la diversidad como la libre expresión en el campus: crear espacios seguros y espacios valientes.
  9. La identidad de la biblioteca … ¿un momento crítico para la colección impresa? La colección impresa sigue siendo desproporcionadamente grande en términos de identidad, estructuras organizativas e inversión de tiempo.  la migración forzada en línea puede marcar una transición final hacia una identidad digital. Un amplio efecto de la pandemia es que la cuestión de salud pública  El cambio hacia la colección colectiva … Esto fomentará un movimiento amplio hacia una gestión más colectiva de la colección impresa. El cambio hacia la recolección facilitada …  Hemos visto un cambio progresivo de la colección adquirida localmente a la colección como un servicio, facilitando el acceso de investigadores y estudiantes a recursos de interés potencial donde sea que se encuentren. 4. El cambio hacia la colección de adentro hacia afuera …  Para las bibliotecas de investigación, la pandemia refuerza la necesidad de trabajar con profesores y socios de investigación para optimizar los flujos de trabajo y apoyar la difusión efectiva de los resultados de la investigación.
  10. Este Manifiesto sugiere abordar los desafíos que podemos identificar hoy en día, mientras que en paralelo se pretende aumentar nuestra capacidad de adaptación a los cambios futuros. Si desarrollamos organizaciones adaptables que tengan una mentalidad de curiosidad y experimentación digital, deberíamos estar bien preparados para la próxima década.
  11. Por otra parte, existe un gran repositorio digital llamado HathiTrust que tiene el compromiso de 50 bibliotecas miembro para dar acceso digital a más de 16 millones de volúmenes impresos muchos de ellos procedentes de los sistemas de digitalización de Google
  12. Por ello, las bibliotecas miembros de EAST se comprometen a mantener los títulos acordados en sus colecciones locales durante un mínimo de 15 años y a ponerlos a disposición de otros miembros de EAST, lo que permite a estas bibliotecas considerar la posibilidad de expurgar y deseleccionar títulos localmente con fin de liberar espacio para servicios bibliotecarios nuevos e innovadores. 
  13. ACRL Research Planning and Review Committee. Top Trends in Academic Libraries: A Review of the Trends and Issues Affecting Academic Libraries in Higher Education. C&RL News Vol 81, No 6 (2020) Texto completo
  14. Las bibliotecas están yendo de puntillas hacia la reapertura, pero no solo están tratando de descubrir cómo prestar libros de manera segura
  15. Sin embargo, retroceder puede ser la mejor defensa contra una amenaza aún en desarrollo. El desinfectante más fácil, seguro y barato es el tiempo. Fletcher Durant, director de conservación y preservación de las Bibliotecas George A. Smathers de la Universidad de Florida en Gainesville, sugiere que todas las bibliotecas sigan la recomendación de la ALA del 17 de marzo de cerrar al público. “El aislamiento durante un mínimo de 24 horas, y preferiblemente 14 días, es el mejor desinfectante”, 
  16. La luz ultravioleta (UV) también plantea un riesgo potencial para los materiales de colección debido a su alta intensidad. Y como es difícil confirmar que cada página ha sido expuesta a la luz, el esfuerzo podría resultar infructuoso. “La irradiación germicida UV ha demostrado ser generalmente efectiva a una exposición de 2-5 mili julios por centímetro cuadrado”, dice Durant. “Sin embargo, para que esta exposición sea efectiva, debe ser una exposición completa, [que es] algo que es casi imposible de lograr con libros encuadernados. Ciertamente no es tan efectivo como simplemente aislar los libros”.
  17. La verdad es que, a medida que las  bibliotecas entramos en la nueva normalidad nadie sabe a ciencia  cierta lo qué nos deparará el futuro. Si bien la enorme energía desplegada por las bibliotecas a lo largo de su extensa existencia no puede consistir simplemente en traducir programas de la biblioteca a la web, construir colecciones digitales y garantizar una esterilización adecuada de los libros para matar el virus. Por eso, al contemplar la reapertura de nuestras bibliotecas comenzamos a pensar que se espera de las bibliotecas en la era de Covid-19.  Sin duda, como hemos hecho siempre, intentaremos proporcionar lo mejor de lo han sido siempre nuestras bibliotecas. A raíz de la crisis de Covid-19, se avecina una transformación crítica de las bibliotecas, pero el público cuenta con los bibliotecarios para hacerlo bien.
  18. El préstamo seguro de libros es solo el comienzo. Las bibliotecas están rediseñado todo, desde cómo seguir siendo espacios acogedores hasta cómo responder a los cambios en el comportamiento del lector. Las bibliotecas también han estado ofreciendo recogida de libros en la acera, donde los libros se dejan en la puerta principal o se en los maleteros de los automóviles que esperan, junto con los folletos de la biblioteca sobre sus protocolos de limpieza
  19. Hay que tener en cuenta la enorme energía desplegada por las bibliotecas a lo largo de su extensa existencia