TENDENCIAS DE TRABAJO EN
      COMUNIDAD



Córdoba Despega
La historia de Jose
• Jose es ingeniero y trabajaba en una pequeña consultora
• Decidió establecerse por su cuenta

• La idea de trabajar en casa es muy romántica…
• Alquilar una oficina es una gran idea…
• Trabajar en un café o en la oficina de unos amigos o en la
  oficina del cliente…
La historia de Jose
• Necesitaba:
  •   Un puesto de trabajo flexible,
  •   donde poder enfocarse en lo importante,
  •   donde poder relacionarse,
  •   donde poder reunirse con clientes,
  •   donde poder hacer crecer su negocio.


• La solución:
  ¡JOSE es actualmente coworker en coSfera!
  (nuestro primer coworker y amigo)
¿Quiénes somos?
     Miguel Ángel Calero               Antonio Fernández
  Ingeniero, emprendedor,           Arquitecto y cada vez más
 aspirante a innovador social                 cosas
  Casado y padre de 2 hijos          Casado y padre de 1 hijo
       @miguelcalero                   @ntoniofernandez

           coFundadores


                       Pilar Manrique
                    Ingeniero Agrónomo,
                   bloguera, comunicadora
                  Casada y madre de 2 hijos
                       @pilimanrique

            catalizadores
¿Qué es coSfera?
coSfera es:
• Primer espacio en Córdoba
• En fase beta permanente
• Orientados a hacer, hacer, hacer
• Espacio de trabajo en la nube
¿Qué es coSfera?
Nuestra oferta:
• Más de 20 puestos
• Salas de atención al cliente
• Salas para eventos
• Espacios creativos
• Cáfé / Té / Agua
• Algo de picar
• Wifi (30/5Mbps)
• Impresoras gran formato
• Conectar glocalmente
• Comunidad en crecimiento de cotrabajadores
¿Quién anda por aquí?
Nuestra comunidad:
• Miguel Ángel (Ingeniero)
• José Antonio (Ingeniero Esp. Seguridad)
• Manuel Garcés (Pintor)
• Fernando (Pintor)
• María Ángeles (Arquitecto)
• Juan Antonio (Consultor Huella de Carbono)
• Pilar (Ingeniero y bloguera)
• Fernando (Programador)
• Eva (Consultora medioambiental)
• Antonio (Arquitecto)
Y…
¡Una comunidad creciente de más de 100 personas!
¿Qué es coworking?


    espacio de trabajo compartido por
  profesionales principalmente del sector
                 servicios
¿Qué es coworking?


    una forma de trabajar en comunidad
               que hace surgir
   contactos, colaboraciones y proyectos
   TECNOLÓGICO, SOCIAL Y CULTURAL
¿Qué es coworking?


           COMUNIDAD
¿Qué es coworking?
               Un fenómeno global que
        se extiende rápido en todos los países
       Cada año se han duplicado los espacios
  1300 a principios de 2012, previsión >2000 a finales
¿Qué es coworking?
En España, más de 300 espacios funcionando




                Fuente: coworkingspain.es
¿Qué es coworking?
Coworking es la aplicación del concepto de
Nube al espacio de trabajo:
- Flexible
- Escalable
- Ubicuo
- Social
¿Por qué coworking?
¡Bienvenidos a la sociedad postindustrial!
• Hacia una economía de servicios
• El conocimiento como activo
• Producir ideas como negocio
• Un mundo globalizado y automatizado
• Emergen las ciencias de la información y el
  comportamiento
¿Por qué coworking?
Vivimos en un mundo donde la localización
              ya no importa

    La tecnología nos permite conectar
  talentos, líderes, canales y recursos sin
           importar donde estén
¿Por qué coworking?
¿Por qué coworking?
¿Por qué coworking?
¿Por qué coworking?
       periodistas freelancers desarrolladores

             community managers
         consultores asesores empresariales
      profesionales independientes escritores
           creativos agencias publicidad
      profesores microempresas investigadores
                  conferenciantes
             asociaciones universitarios
arquitectos consultores programadores comunicadores
¿Por qué coworking?
• un 96% valora como punto más
  importante la “comunidad”
  el 92% han incrementado sus
  círculos sociales
  el 80% la independencia y la
  cooperación y además
  incrementaron su red laboral
  un 75% de los coworkers valoran
  la productividad de este sistema

 (Fuente: 2ª encuesta global coworking deskMag)
¿Por qué coworking?


valoran el ambiente profesional
        donde motivarse
por encima de la infraestructura
¿Por qué coworking?
Principios
Principios
Principios
Principios
¿Y qué más?


   ambiente creativo
        crear, crear, crear
¿Y qué más?

      todo resuelto
          all inclusive

      ¡listo para empezar!
¿Y qué más?

 conectar glocalmente
¿Qué ha pasado?
•   Jelly´s!
•   Betabeers
•   Ciclo DIY
•   Taller de crowdfunding
•   Taller de SocialBro
•   Talleres de Redes Sociales
•   INICIADOR CÓRDOBA
¿Qué está pasando?
•   4ª JELLY
•   4º BetaBeers
•   Jardín de ideas
•   El Viaducto
•   Cosfera Tools
•   Workshop Creatividad y Modelos de Negocio
•   Startup Weekend Córdoba ODB

Esto se hace entre todos…
¿Y si…?

  ¡NOS CUENTAS TU HISTORIA!



           www.coSfera.es
           hola@coSfera.es
              @coSfera

Tendencias de trabajo en comunidad: coworking

  • 1.
    TENDENCIAS DE TRABAJOEN COMUNIDAD Córdoba Despega
  • 5.
    La historia deJose • Jose es ingeniero y trabajaba en una pequeña consultora • Decidió establecerse por su cuenta • La idea de trabajar en casa es muy romántica… • Alquilar una oficina es una gran idea… • Trabajar en un café o en la oficina de unos amigos o en la oficina del cliente…
  • 6.
    La historia deJose • Necesitaba: • Un puesto de trabajo flexible, • donde poder enfocarse en lo importante, • donde poder relacionarse, • donde poder reunirse con clientes, • donde poder hacer crecer su negocio. • La solución: ¡JOSE es actualmente coworker en coSfera! (nuestro primer coworker y amigo)
  • 7.
    ¿Quiénes somos? Miguel Ángel Calero Antonio Fernández Ingeniero, emprendedor, Arquitecto y cada vez más aspirante a innovador social cosas Casado y padre de 2 hijos Casado y padre de 1 hijo @miguelcalero @ntoniofernandez coFundadores Pilar Manrique Ingeniero Agrónomo, bloguera, comunicadora Casada y madre de 2 hijos @pilimanrique catalizadores
  • 8.
    ¿Qué es coSfera? coSferaes: • Primer espacio en Córdoba • En fase beta permanente • Orientados a hacer, hacer, hacer • Espacio de trabajo en la nube
  • 9.
    ¿Qué es coSfera? Nuestraoferta: • Más de 20 puestos • Salas de atención al cliente • Salas para eventos • Espacios creativos • Cáfé / Té / Agua • Algo de picar • Wifi (30/5Mbps) • Impresoras gran formato • Conectar glocalmente • Comunidad en crecimiento de cotrabajadores
  • 10.
    ¿Quién anda poraquí? Nuestra comunidad: • Miguel Ángel (Ingeniero) • José Antonio (Ingeniero Esp. Seguridad) • Manuel Garcés (Pintor) • Fernando (Pintor) • María Ángeles (Arquitecto) • Juan Antonio (Consultor Huella de Carbono) • Pilar (Ingeniero y bloguera) • Fernando (Programador) • Eva (Consultora medioambiental) • Antonio (Arquitecto) Y… ¡Una comunidad creciente de más de 100 personas!
  • 11.
    ¿Qué es coworking? espacio de trabajo compartido por profesionales principalmente del sector servicios
  • 12.
    ¿Qué es coworking? una forma de trabajar en comunidad que hace surgir contactos, colaboraciones y proyectos TECNOLÓGICO, SOCIAL Y CULTURAL
  • 13.
  • 14.
    ¿Qué es coworking? Un fenómeno global que se extiende rápido en todos los países Cada año se han duplicado los espacios 1300 a principios de 2012, previsión >2000 a finales
  • 15.
    ¿Qué es coworking? EnEspaña, más de 300 espacios funcionando Fuente: coworkingspain.es
  • 16.
    ¿Qué es coworking? Coworkinges la aplicación del concepto de Nube al espacio de trabajo: - Flexible - Escalable - Ubicuo - Social
  • 34.
    ¿Por qué coworking? ¡Bienvenidosa la sociedad postindustrial! • Hacia una economía de servicios • El conocimiento como activo • Producir ideas como negocio • Un mundo globalizado y automatizado • Emergen las ciencias de la información y el comportamiento
  • 35.
    ¿Por qué coworking? Vivimosen un mundo donde la localización ya no importa La tecnología nos permite conectar talentos, líderes, canales y recursos sin importar donde estén
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
    ¿Por qué coworking? periodistas freelancers desarrolladores community managers consultores asesores empresariales profesionales independientes escritores creativos agencias publicidad profesores microempresas investigadores conferenciantes asociaciones universitarios arquitectos consultores programadores comunicadores
  • 40.
    ¿Por qué coworking? •un 96% valora como punto más importante la “comunidad” el 92% han incrementado sus círculos sociales el 80% la independencia y la cooperación y además incrementaron su red laboral un 75% de los coworkers valoran la productividad de este sistema (Fuente: 2ª encuesta global coworking deskMag)
  • 41.
    ¿Por qué coworking? valoranel ambiente profesional donde motivarse por encima de la infraestructura
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
    ¿Y qué más? ambiente creativo crear, crear, crear
  • 48.
    ¿Y qué más? todo resuelto all inclusive ¡listo para empezar!
  • 49.
    ¿Y qué más? conectar glocalmente
  • 50.
    ¿Qué ha pasado? • Jelly´s! • Betabeers • Ciclo DIY • Taller de crowdfunding • Taller de SocialBro • Talleres de Redes Sociales • INICIADOR CÓRDOBA
  • 51.
    ¿Qué está pasando? • 4ª JELLY • 4º BetaBeers • Jardín de ideas • El Viaducto • Cosfera Tools • Workshop Creatividad y Modelos de Negocio • Startup Weekend Córdoba ODB Esto se hace entre todos…
  • 52.
    ¿Y si…? ¡NOS CUENTAS TU HISTORIA! www.coSfera.es hola@coSfera.es @coSfera