SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE JUEGOS

Fue ideada en primer lugar por John von Neumann. Luego, John Nash, A.W. Tucker y
otros hicieron grandes contribuciones a la teoría de juegos.

Desarrollada en sus comienzos como una herramienta para entender el comportamiento
de la economía .Estudia la elección de la conducta óptima cuando los costes y los
beneficios de cada opción no están fijados de antemano, sino que dependen de las
elecciones de otros individuos.

Su objetivo no es el análisis del azar o de los elementos aleatorios sino de los comportamientos
estratégicos de los jugadores. En el mundo real, tanto en las relaciones económicas como en
las políticas o sociales, son muy frecuentes las situaciones en las que, al igual que en los
juegos, su resultado depende de la conjunción de decisiones de diferentes jugadores. Se dice
de un comportamiento que es estratégico cuando se adopta teniendo en cuenta la influencia
conjunta sobre el resultado propio y ajeno de las decisiones propias y ajenas.

La mayoría de las situaciones estudiadas por la teoría de juegos implican conflictos de
intereses, estrategias y trampas. De particular interés son las situaciones en las que se
puede obtener un resultado mejor cuando los agentes cooperan entre sí, que cuando los
agentes intentan maximizar sólo su utilidad.

Aplicaciones
La teoría de juegos tiene la característica de ser un área en que la sustancia subyacente
es principalmente una categoría de matemáticas aplicadas, pero la mayoría de la
investigación fundamental es desempeñada por especialistas en otras áreas. Esta teoría
tiene aplicaciones en numerosas áreas, entre las cuales caben mencionar:

las ciencias económicas,

la biología evolutiva, la psicología,

las ciencias políticas,

la investigación operativa,

la informática

y la estrategia militar.



    •   Davis, M. D. (1971): Introducción a la teoría de juegos. Alianza Editorial, 1ª
        edición.

Más contenido relacionado

Similar a Teoria de juegos

Economia tp power point 1
Economia tp power point 1Economia tp power point 1
Economia tp power point 1
papugomez
 
Economía, Casos intermedios
Economía, Casos intermediosEconomía, Casos intermedios
Economía, Casos intermedios
AldiPittolo
 
Economía, Casos Intermedios
Economía, Casos IntermediosEconomía, Casos Intermedios
Economía, Casos Intermedios
AldiPittolo
 
Economía, Casos Intermedios
Economía, Casos IntermediosEconomía, Casos Intermedios
Economía, Casos Intermedios
AldiPittolo
 
Economía, Casos Intermedios
Economía, Casos IntermediosEconomía, Casos Intermedios
Economía, Casos Intermedios
AldiPittolo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
AldiPittolo
 
Topología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docxTopología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docx
Alexa Chisaguano
 
Teoria del juego
Teoria del juegoTeoria del juego
Teoria del juego
UO
 
economia
economiaeconomia
economia
barbaravazquez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
barbaravazquez
 
Juegos no coopertativos 2 (1)
Juegos no coopertativos 2 (1)Juegos no coopertativos 2 (1)
Juegos no coopertativos 2 (1)
Flora Zapata Palma
 
Teoria de juegos ii
Teoria de juegos iiTeoria de juegos ii
Teoria de juegos ii
Irvin Mechato Elias
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Nadia Orsenigo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Nadia Orsenigo
 
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
LucianaFucci
 
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegos
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegosTrabajo práctico economia. Teoria de los juegos
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegos
LucianaFucci
 
Economía. Casos intermedios
Economía. Casos intermediosEconomía. Casos intermedios
Economía. Casos intermedios
mariaflorenciaocampo
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
Ai Zac Thesiger
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
Lorena Gutierrez
 

Similar a Teoria de juegos (20)

Economia tp power point 1
Economia tp power point 1Economia tp power point 1
Economia tp power point 1
 
Economía, Casos intermedios
Economía, Casos intermediosEconomía, Casos intermedios
Economía, Casos intermedios
 
Economía, Casos Intermedios
Economía, Casos IntermediosEconomía, Casos Intermedios
Economía, Casos Intermedios
 
Economía, Casos Intermedios
Economía, Casos IntermediosEconomía, Casos Intermedios
Economía, Casos Intermedios
 
Economía, Casos Intermedios
Economía, Casos IntermediosEconomía, Casos Intermedios
Economía, Casos Intermedios
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Topología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docxTopología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docx
 
Teoria del juego
Teoria del juegoTeoria del juego
Teoria del juego
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Juegos no coopertativos 2 (1)
Juegos no coopertativos 2 (1)Juegos no coopertativos 2 (1)
Juegos no coopertativos 2 (1)
 
Teoria de juegos ii
Teoria de juegos iiTeoria de juegos ii
Teoria de juegos ii
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
 
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegos
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegosTrabajo práctico economia. Teoria de los juegos
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegos
 
Economía. Casos intermedios
Economía. Casos intermediosEconomía. Casos intermedios
Economía. Casos intermedios
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
 

Teoria de juegos

  • 1. TEORIA DE JUEGOS Fue ideada en primer lugar por John von Neumann. Luego, John Nash, A.W. Tucker y otros hicieron grandes contribuciones a la teoría de juegos. Desarrollada en sus comienzos como una herramienta para entender el comportamiento de la economía .Estudia la elección de la conducta óptima cuando los costes y los beneficios de cada opción no están fijados de antemano, sino que dependen de las elecciones de otros individuos. Su objetivo no es el análisis del azar o de los elementos aleatorios sino de los comportamientos estratégicos de los jugadores. En el mundo real, tanto en las relaciones económicas como en las políticas o sociales, son muy frecuentes las situaciones en las que, al igual que en los juegos, su resultado depende de la conjunción de decisiones de diferentes jugadores. Se dice de un comportamiento que es estratégico cuando se adopta teniendo en cuenta la influencia conjunta sobre el resultado propio y ajeno de las decisiones propias y ajenas. La mayoría de las situaciones estudiadas por la teoría de juegos implican conflictos de intereses, estrategias y trampas. De particular interés son las situaciones en las que se puede obtener un resultado mejor cuando los agentes cooperan entre sí, que cuando los agentes intentan maximizar sólo su utilidad. Aplicaciones La teoría de juegos tiene la característica de ser un área en que la sustancia subyacente es principalmente una categoría de matemáticas aplicadas, pero la mayoría de la investigación fundamental es desempeñada por especialistas en otras áreas. Esta teoría tiene aplicaciones en numerosas áreas, entre las cuales caben mencionar: las ciencias económicas, la biología evolutiva, la psicología, las ciencias políticas, la investigación operativa, la informática y la estrategia militar. • Davis, M. D. (1971): Introducción a la teoría de juegos. Alianza Editorial, 1ª edición.