SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA ESCUELA CLASICA
La escuela clásica desarrolla su propia teoría del valor, la cual argumenta que el valor
de todas las mercancías esta dado por la cantidad trabajo empleado en la producción
de los mismas, “teoría valor trabajo”. A través de esta teoría se pretende explicar la
dinámica de los precios en una economía, en la cual los precios de mercado a largo
plazo tienden a los precios naturales por el proceso de atracción gravitatoria del
mercado o en términos de Smith debido a la mano invisible. Esta teoría busca
además el establecimiento de ganancia, salario y renta natural como fundamento de
los precios naturales de las mercancías
La teoría clásica crea supuestos fundamentados en la ética de mercado y a grandes
rasgaos se pueden enumerar en los siguientes:
1. Todas las mercancías se mueven en mercados de competencia perfecta.
2. La teoría supone el laissez faire por lo tanto la única institución reguladora valida
es el mercado.
3. Hay mano invisible, es decir, en una sociedad cada individuo en búsqueda del
interés propio genere el beneficio de la sociedad.
4. La única autoridad que lleva los precios al equilibrio es el mercado.
5. Las economías funcionan en un estado de pleno empleo.
SALARIOS DE EFICIENCIA
Por salario de eficiencia se entiende que el salario recibido por lo trabajadores
es función de la eficiencia o productividad del trabajo. A la vez, los salarios
estimulan la productividad de los trabajadores. Katz (1986)1 plantea que los
modelos se salario de eficiencia han avanzado en la reciente literatura ya que
proveen explicaciones coherentes al desempleo. La teoría de salarios de eficiencia
también, como Katz menciona, provee una explicación potencial de las diferencias no
competitivas de salarios a través de distintas .formas e industrias para
trabajadores con similar característica productiva. Más adelante, en la sección
de revisión bibliográ.ca comentaremos más sobre esto.
Por lo tanto, como dijimos, los salarios de eficiencia son claves a la hora
de explicar los desempleos: no solo hay una relación desde la productividad
laboral hacia el salario si no que desde la productividad laboral depende del
salario. Esto es lógico: a un trabajador que le paguen más, esto lo incentiva
a que se esfuerce aún más y así su mejorará su rendimiento y a la vez, su
productividad.

Más contenido relacionado

Similar a Teoria de la escuela clasica

Eco 02 econimia
Eco 02 econimiaEco 02 econimia
Eco 02 econimia
Ricardo Poveda
 
Teoría del valor adam smith y karl marx
Teoría del valor adam smith y karl marxTeoría del valor adam smith y karl marx
Teoría del valor adam smith y karl marxRafael Verde)
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
EquilibrioCelis11
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
Cami6toa
 
Apuntes microeconomia 21 enero 2013
Apuntes microeconomia 21 enero 2013Apuntes microeconomia 21 enero 2013
Apuntes microeconomia 21 enero 2013Inri Tavarez
 
Modelo Económico
Modelo Económico Modelo Económico
Modelo Económico
Leonardoloto
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Cami6toa
 
Practica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economiaPractica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economia
Nombre Apellidos
 
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
JhosleRada
 
teorías económicas.pdf
teorías económicas.pdfteorías económicas.pdf
teorías económicas.pdf
alyImworthit
 
Investigacin de economa poltica
Investigacin de economa polticaInvestigacin de economa poltica
Investigacin de economa polticaMacarenaMontanez
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
LucianaMiyashiro
 
plan de mercadeo y estrategias de exportacion.pptx
plan de mercadeo y estrategias de exportacion.pptxplan de mercadeo y estrategias de exportacion.pptx
plan de mercadeo y estrategias de exportacion.pptx
JaimeMejaiJhim
 
Guia 3Undecimo
Guia 3UndecimoGuia 3Undecimo
Guia 3Undecimoluisramong
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
EudelyzOcanto
 
Exp omiercoles primera parte de irlanda
Exp omiercoles primera parte de irlandaExp omiercoles primera parte de irlanda
Exp omiercoles primera parte de irlanda
fernando RODRIGUEZ AMARAL
 

Similar a Teoria de la escuela clasica (20)

Eco 02 econimia
Eco 02 econimiaEco 02 econimia
Eco 02 econimia
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Teoría del valor adam smith y karl marx
Teoría del valor adam smith y karl marxTeoría del valor adam smith y karl marx
Teoría del valor adam smith y karl marx
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Apuntes microeconomia 21 enero 2013
Apuntes microeconomia 21 enero 2013Apuntes microeconomia 21 enero 2013
Apuntes microeconomia 21 enero 2013
 
Modelo Económico
Modelo Económico Modelo Económico
Modelo Económico
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Practica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economiaPractica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economia
 
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
 
Ley de walras
Ley de walrasLey de walras
Ley de walras
 
teorías económicas.pdf
teorías económicas.pdfteorías económicas.pdf
teorías económicas.pdf
 
Investigacin de economa poltica
Investigacin de economa polticaInvestigacin de economa poltica
Investigacin de economa poltica
 
Microeconomia 05
Microeconomia 05Microeconomia 05
Microeconomia 05
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
plan de mercadeo y estrategias de exportacion.pptx
plan de mercadeo y estrategias de exportacion.pptxplan de mercadeo y estrategias de exportacion.pptx
plan de mercadeo y estrategias de exportacion.pptx
 
Guia 3Undecimo
Guia 3UndecimoGuia 3Undecimo
Guia 3Undecimo
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Exp omiercoles primera parte de irlanda
Exp omiercoles primera parte de irlandaExp omiercoles primera parte de irlanda
Exp omiercoles primera parte de irlanda
 

Teoria de la escuela clasica

  • 1. TEORIA DE LA ESCUELA CLASICA La escuela clásica desarrolla su propia teoría del valor, la cual argumenta que el valor de todas las mercancías esta dado por la cantidad trabajo empleado en la producción de los mismas, “teoría valor trabajo”. A través de esta teoría se pretende explicar la dinámica de los precios en una economía, en la cual los precios de mercado a largo plazo tienden a los precios naturales por el proceso de atracción gravitatoria del mercado o en términos de Smith debido a la mano invisible. Esta teoría busca además el establecimiento de ganancia, salario y renta natural como fundamento de los precios naturales de las mercancías La teoría clásica crea supuestos fundamentados en la ética de mercado y a grandes rasgaos se pueden enumerar en los siguientes: 1. Todas las mercancías se mueven en mercados de competencia perfecta. 2. La teoría supone el laissez faire por lo tanto la única institución reguladora valida es el mercado. 3. Hay mano invisible, es decir, en una sociedad cada individuo en búsqueda del interés propio genere el beneficio de la sociedad. 4. La única autoridad que lleva los precios al equilibrio es el mercado. 5. Las economías funcionan en un estado de pleno empleo. SALARIOS DE EFICIENCIA Por salario de eficiencia se entiende que el salario recibido por lo trabajadores es función de la eficiencia o productividad del trabajo. A la vez, los salarios estimulan la productividad de los trabajadores. Katz (1986)1 plantea que los modelos se salario de eficiencia han avanzado en la reciente literatura ya que proveen explicaciones coherentes al desempleo. La teoría de salarios de eficiencia también, como Katz menciona, provee una explicación potencial de las diferencias no competitivas de salarios a través de distintas .formas e industrias para trabajadores con similar característica productiva. Más adelante, en la sección de revisión bibliográ.ca comentaremos más sobre esto. Por lo tanto, como dijimos, los salarios de eficiencia son claves a la hora de explicar los desempleos: no solo hay una relación desde la productividad laboral hacia el salario si no que desde la productividad laboral depende del salario. Esto es lógico: a un trabajador que le paguen más, esto lo incentiva a que se esfuerce aún más y así su mejorará su rendimiento y a la vez, su productividad.