SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA CLÁSICA

Es una de las escuelas de pensamiento más influyente en la ciencia económica,
cuyos principales exponentes son: Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus,
John Stuart Mill, entre otros más reconocidos economistas. Considerada en el campo
de la ciencia económica como la primera escuela de pensamiento económico
moderno. Su comienzo se nota en 1776 con la publicación de la gran obra de Smith
“Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”.
La escuela clásica se funda en un contexto capitalista, en el cual la revolución
industrial provoca enormes cambios en una sociedad que aun asimilaba el cambio de
un sistema feudal y entraba a un sistema de capitalismo de mercado.
La escuela clásica desarrolla su propia teoría del valor, la cual argumenta que el valor
de todas las mercancías esta dado por la cantidad trabajo empleado en la producción
de los mismas, “teoría valor trabajo”. A través de esta teoría se pretende explicar la
dinámica de los precios en una economía, en la cual los precios de mercado a largo
plazo tienden a los precios naturales por el proceso de atracción gravitatoria del
mercado o en términos de Smith debido a la mano invisible. Esta teoría busca
además el establecimiento de ganancia, salario y renta natural como fundamento de
los precios naturales de las mercancías
La teoría clásica crea supuestos fundamentados en la ética de mercado y a grandes
rasgos se pueden enumerar en los siguientes:
1. Todas las mercancías se mueven en mercados de competencia perfecta.
2. La teoría supone el laissez faire por lo tanto la única institución reguladora valida
es el mercado.
3. Hay mano invisible, es decir, en una sociedad cada individuo en búsqueda del
interés propio genere el beneficio de la sociedad.
4. La única autoridad que lleva los precios al equilibrio es el mercado.
5. Las economías funcionan en un estado de pleno empleo.

ESCUELA MODERNA

La teoría neoclásica es una teoría de acción, que se define generalmente como
microeconomía, que apunta a cuestiones fundamentales, tales como la asignación de los
recursos escasos y su utilización bajo formas alternativas, el cual investiga la economía pura y
analiza los procesos de la asignación de los recursos, pero no la distribución de esos recursos.
atraves de el método de resolución de los problemas que es el de la optimización. Los
neoclásicos explicaban la formación de los precios, no en función de la cantidad de trabajo
necesaria para producir los bienes, como en las teorías de Ricardo y de Marx, sino en función
de la intensidad de la preferencia de los consumidores en obtener una unidad adicional de un
determinado                                                                            producto.
Investigaban la economía pura y suprimen por eso el área de la política. La teoría de la
productividad marginal sirve en lugar de la teoría del valor-trabajo como teoría de la
distribución. Con ella es calculada cada distribución del ingreso, porque ésta corresponde a la
productividad producida. Los neoclásicos se orientaron en la lógica y la matemática y por ello
es estática, mejor dicho estática-comparativa, mientras que los clásicos efectúan un análisis
dinámico. Ubicando sólo al intercambio en el punto central.

REFLEXIÓN

La escuela clásica es un término para denotar las teorías acerca de la economía a través de
sus representantes como Marx, donde se emplean varios argumentos fundamentales acerca
de la evolución de la economía dándoles el valor “real” de las cosas por medio de la “teoría
valor trabajo”. Es de sumo interés debido a que gracias a estos postulados, la economía creció
más rápido a la adaptación del sistema capitalista.
La escuela moderna o neoclásica, busca la economía pura y no la economía política,
basándose en marcar o fijar el precio de un objeto no en cuanto el esfuerzo de los trabajadores
como en la escuela clásica, sino basado en la demanda del objeto a consumir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento economico clásico
Pensamiento economico clásicoPensamiento economico clásico
Pensamiento economico clásico
Emelec
 
Presentacion carlos marin p.
Presentacion  carlos marin p.Presentacion  carlos marin p.
Presentacion carlos marin p.
charmarin
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
Carla Ferraiz
 
Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
Samuel Esparza
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
il_aguirre
 
Ensayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesianaEnsayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesiana
CLAUDIA García
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
Luis Zambrano
 
Doctrinas EconóMicas
Doctrinas EconóMicasDoctrinas EconóMicas
Doctrinas EconóMicas
guestea41251
 
Martín Krause - La Escuela Austriaca de Economia
Martín Krause - La Escuela Austriaca de EconomiaMartín Krause - La Escuela Austriaca de Economia
Martín Krause - La Escuela Austriaca de Economia
juandemariana
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
uceva
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Valeria miramontes
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Yazmin Abat
 
Harving Castillo
Harving CastilloHarving Castillo
Harving Castillo
harving
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Fabian0102
 
Qué es la economía evolutiva
Qué es la economía evolutivaQué es la economía evolutiva
Qué es la economía evolutiva
Manuel Bedoya D
 
Economía institucional
Economía institucionalEconomía institucional
Economía institucional
il_aguirre
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
7JOSELITO7
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
leoplan2
 
Programa fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaPrograma fundamentos de economía
Programa fundamentos de economía
JESUS MARCANO
 

La actualidad más candente (19)

Pensamiento economico clásico
Pensamiento economico clásicoPensamiento economico clásico
Pensamiento economico clásico
 
Presentacion carlos marin p.
Presentacion  carlos marin p.Presentacion  carlos marin p.
Presentacion carlos marin p.
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
 
Ensayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesianaEnsayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesiana
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
 
Doctrinas EconóMicas
Doctrinas EconóMicasDoctrinas EconóMicas
Doctrinas EconóMicas
 
Martín Krause - La Escuela Austriaca de Economia
Martín Krause - La Escuela Austriaca de EconomiaMartín Krause - La Escuela Austriaca de Economia
Martín Krause - La Escuela Austriaca de Economia
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
 
Harving Castillo
Harving CastilloHarving Castillo
Harving Castillo
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Qué es la economía evolutiva
Qué es la economía evolutivaQué es la economía evolutiva
Qué es la economía evolutiva
 
Economía institucional
Economía institucionalEconomía institucional
Economía institucional
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Programa fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaPrograma fundamentos de economía
Programa fundamentos de economía
 

Destacado

La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
veloz91
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
José Antonio Montaño Jordán
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
Salvador Almuina
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Ensayo diferencias .......
Ensayo diferencias .......Ensayo diferencias .......
Ensayo diferencias .......
CLAUDIA García
 
La escuela neoclásica de la administración
La escuela neoclásica de la administraciónLa escuela neoclásica de la administración
La escuela neoclásica de la administración
Maria Victoria Alippi
 
Irving fisher leer
Irving fisher leerIrving fisher leer
Irving fisher leer
Pilar Tarazona Jeronimo
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
Kristian Mulatillo Panduro
 
Adam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela ClasicaAdam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela Clasica
gu fl
 
Orígenes de la mitología
Orígenes de la mitologíaOrígenes de la mitología
Orígenes de la mitología
Argeme
 
Economía Neoclásica
Economía NeoclásicaEconomía Neoclásica
Economía Neoclásica
kaletTeran
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
Laura Garnica
 
Precursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaPrecursores escuela clasica
Precursores escuela clasica
Therazor224
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
Karito
 
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docx
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docxCurriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docx
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docx
Luis Enrique Medina
 
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICAPRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
UTPL UTPL
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
marcoantonioalvarez
 
Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.
José Cervantes Mendoza
 
Tomas Malthus La Escuela Clasica
Tomas Malthus La Escuela ClasicaTomas Malthus La Escuela Clasica
Tomas Malthus La Escuela Clasica
Glenda Araujo
 

Destacado (20)

La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ensayo diferencias .......
Ensayo diferencias .......Ensayo diferencias .......
Ensayo diferencias .......
 
La escuela neoclásica de la administración
La escuela neoclásica de la administraciónLa escuela neoclásica de la administración
La escuela neoclásica de la administración
 
Irving fisher leer
Irving fisher leerIrving fisher leer
Irving fisher leer
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
 
Adam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela ClasicaAdam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela Clasica
 
Orígenes de la mitología
Orígenes de la mitologíaOrígenes de la mitología
Orígenes de la mitología
 
Economía Neoclásica
Economía NeoclásicaEconomía Neoclásica
Economía Neoclásica
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
 
Precursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaPrecursores escuela clasica
Precursores escuela clasica
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docx
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docxCurriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docx
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docx
 
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICAPRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
 
Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.
 
Tomas Malthus La Escuela Clasica
Tomas Malthus La Escuela ClasicaTomas Malthus La Escuela Clasica
Tomas Malthus La Escuela Clasica
 

Similar a Escuela clásica

HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdfHISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
ElizabethQuispeArocu
 
Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
Marco Valdovinos
 
Escuelas Económicas
Escuelas Económicas Escuelas Económicas
Escuelas Económicas
Marco Valdovinos
 
Macro economia
Macro economiaMacro economia
Macro economia
Grizcelle Perez
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
joseph cortes sanchez
 
La Escuela de Pensamiento Clásica
La Escuela de Pensamiento Clásica La Escuela de Pensamiento Clásica
La Escuela de Pensamiento Clásica
Josh Zelaya
 
Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
bianchini andrea
 
11027-Texto del artículo-66765-1-10-20110303.pdf
11027-Texto del artículo-66765-1-10-20110303.pdf11027-Texto del artículo-66765-1-10-20110303.pdf
11027-Texto del artículo-66765-1-10-20110303.pdf
jhoselynpaz
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
Brigith Diaz
 
6-neoclasicos.pptx
6-neoclasicos.pptx6-neoclasicos.pptx
6-neoclasicos.pptx
gustavo98367
 
Economía Neoclásica exposición escuela.pptx
Economía Neoclásica exposición escuela.pptxEconomía Neoclásica exposición escuela.pptx
Economía Neoclásica exposición escuela.pptx
KeylaPineda9
 
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdfS.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
RONALDJOELCHAVEZHUAM1
 
Escuela clasica y neoclasica (1).pptx
Escuela clasica y neoclasica (1).pptxEscuela clasica y neoclasica (1).pptx
Escuela clasica y neoclasica (1).pptx
AlanDavila9
 
Vicky trabajo
Vicky trabajoVicky trabajo
Vicky trabajo
marafael
 
Escuelas clasicas
Escuelas clasicasEscuelas clasicas
Escuelas clasicas
yordan delgado cespedes
 
LCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCRLCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCR
Angel C R
 
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3
Andrea Rodriguez
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Cami6toa
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
Cami6toa
 
Economía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate CusmeEconomía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate Cusme
SandraMonserrateEspi
 

Similar a Escuela clásica (20)

HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdfHISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
 
Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
 
Escuelas Económicas
Escuelas Económicas Escuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Macro economia
Macro economiaMacro economia
Macro economia
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
 
La Escuela de Pensamiento Clásica
La Escuela de Pensamiento Clásica La Escuela de Pensamiento Clásica
La Escuela de Pensamiento Clásica
 
Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
 
11027-Texto del artículo-66765-1-10-20110303.pdf
11027-Texto del artículo-66765-1-10-20110303.pdf11027-Texto del artículo-66765-1-10-20110303.pdf
11027-Texto del artículo-66765-1-10-20110303.pdf
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
6-neoclasicos.pptx
6-neoclasicos.pptx6-neoclasicos.pptx
6-neoclasicos.pptx
 
Economía Neoclásica exposición escuela.pptx
Economía Neoclásica exposición escuela.pptxEconomía Neoclásica exposición escuela.pptx
Economía Neoclásica exposición escuela.pptx
 
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdfS.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
 
Escuela clasica y neoclasica (1).pptx
Escuela clasica y neoclasica (1).pptxEscuela clasica y neoclasica (1).pptx
Escuela clasica y neoclasica (1).pptx
 
Vicky trabajo
Vicky trabajoVicky trabajo
Vicky trabajo
 
Escuelas clasicas
Escuelas clasicasEscuelas clasicas
Escuelas clasicas
 
LCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCRLCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCR
 
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Economía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate CusmeEconomía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate Cusme
 

Escuela clásica

  • 1. ESCUELA CLÁSICA Es una de las escuelas de pensamiento más influyente en la ciencia económica, cuyos principales exponentes son: Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus, John Stuart Mill, entre otros más reconocidos economistas. Considerada en el campo de la ciencia económica como la primera escuela de pensamiento económico moderno. Su comienzo se nota en 1776 con la publicación de la gran obra de Smith “Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”. La escuela clásica se funda en un contexto capitalista, en el cual la revolución industrial provoca enormes cambios en una sociedad que aun asimilaba el cambio de un sistema feudal y entraba a un sistema de capitalismo de mercado. La escuela clásica desarrolla su propia teoría del valor, la cual argumenta que el valor de todas las mercancías esta dado por la cantidad trabajo empleado en la producción de los mismas, “teoría valor trabajo”. A través de esta teoría se pretende explicar la dinámica de los precios en una economía, en la cual los precios de mercado a largo plazo tienden a los precios naturales por el proceso de atracción gravitatoria del mercado o en términos de Smith debido a la mano invisible. Esta teoría busca además el establecimiento de ganancia, salario y renta natural como fundamento de los precios naturales de las mercancías La teoría clásica crea supuestos fundamentados en la ética de mercado y a grandes rasgos se pueden enumerar en los siguientes: 1. Todas las mercancías se mueven en mercados de competencia perfecta. 2. La teoría supone el laissez faire por lo tanto la única institución reguladora valida es el mercado. 3. Hay mano invisible, es decir, en una sociedad cada individuo en búsqueda del interés propio genere el beneficio de la sociedad. 4. La única autoridad que lleva los precios al equilibrio es el mercado. 5. Las economías funcionan en un estado de pleno empleo. ESCUELA MODERNA La teoría neoclásica es una teoría de acción, que se define generalmente como microeconomía, que apunta a cuestiones fundamentales, tales como la asignación de los recursos escasos y su utilización bajo formas alternativas, el cual investiga la economía pura y analiza los procesos de la asignación de los recursos, pero no la distribución de esos recursos. atraves de el método de resolución de los problemas que es el de la optimización. Los neoclásicos explicaban la formación de los precios, no en función de la cantidad de trabajo necesaria para producir los bienes, como en las teorías de Ricardo y de Marx, sino en función de la intensidad de la preferencia de los consumidores en obtener una unidad adicional de un determinado producto. Investigaban la economía pura y suprimen por eso el área de la política. La teoría de la productividad marginal sirve en lugar de la teoría del valor-trabajo como teoría de la distribución. Con ella es calculada cada distribución del ingreso, porque ésta corresponde a la productividad producida. Los neoclásicos se orientaron en la lógica y la matemática y por ello es estática, mejor dicho estática-comparativa, mientras que los clásicos efectúan un análisis dinámico. Ubicando sólo al intercambio en el punto central. REFLEXIÓN La escuela clásica es un término para denotar las teorías acerca de la economía a través de sus representantes como Marx, donde se emplean varios argumentos fundamentales acerca de la evolución de la economía dándoles el valor “real” de las cosas por medio de la “teoría valor trabajo”. Es de sumo interés debido a que gracias a estos postulados, la economía creció más rápido a la adaptación del sistema capitalista. La escuela moderna o neoclásica, busca la economía pura y no la economía política, basándose en marcar o fijar el precio de un objeto no en cuanto el esfuerzo de los trabajadores como en la escuela clásica, sino basado en la demanda del objeto a consumir.