SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Lenguajes
La teoría de lenguajes es el campo de la informática que estudia la
estructura, la sintaxis y la semántica de los lenguajes formales utilizados en
la programación. Abarca desde el análisis de las propiedades matemáticas
de los lenguajes hasta el desarrollo de herramientas y técnicas para su
procesamiento.
Definición y conceptos básicos
Definición de lenguaje
Un lenguaje es un conjunto de cadenas finitas
de símbolos, formadas a partir de un alfabeto
finito y ordenado.
Alfabeto
El alfabeto es el conjunto finito de símbolos
utilizados para construir las cadenas o palabras
de un lenguaje.
Cadenas y palabras
Las cadenas o palabras son secuencias finitas
de símbolos pertenecientes al alfabeto del
lenguaje.
Longitud de una palabra
La longitud de una palabra es el número de
símbolos que la componen.
Operaciones sobre teoría de lenguajes
1. La unión de dos lenguajes L1 y L2 es el conjunto de todas las cadenas que pertenecen a L1 o a L2, o
a ambos.
2. La concatenación de dos lenguajes L1 y L2 es el conjunto de todas las cadenas que se pueden
formar uniendo una cadena de L1 con una cadena de L2.
3. La potencia entera de un lenguaje L es el conjunto de todas las cadenas que se pueden formar
concatenando un número finito de cadenas de L.
4. La estrella de Kleene de un lenguaje L es el conjunto de todas las cadenas que se pueden formar
concatenando un número finito (incluyendo 0) de cadenas de L.
Unión
1
Definición
La unión de dos lenguajes A y B es el
conjunto de todas las cadenas que
pertenecen a A o a B, o a ambos. 2 Representación
Matemáticamente, la unión de A y B se
denota como A ∪ B, y se lee "A unión
B".
3
Propiedades
La unión de lenguajes es una operación
conmutativa y asociativa, lo que facilita
su aplicación en expresiones complejas.
Concatenación
Definición
La concatenación es una
operación básica en la teoría
de lenguajes que permite unir
dos o más lenguajes para
formar un nuevo lenguaje.
Procedimiento
Para concatenar dos
lenguajes, se toman todas las
cadenas del primer lenguaje y
se les agrega al final todas las
cadenas del segundo
lenguaje.
Ejemplo
Si tenemos el lenguaje L1 =
{a, ab} y el lenguaje L2 = {x,
y}, la concatenación L1L2 =
{ax, ay, abx, aby}.
Potencia entera
1
Base
Alfabeto finito
2
Exponente
Número entero positivo
3
Resultado
Lenguaje con conjunto de cadenas
La potencia entera de un lenguaje L sobre un alfabeto finito Σ se define como la repetición concatenada del
lenguaje L un número determinado de veces. El exponente es un número entero positivo que indica cuántas
veces se repite el lenguaje L.
Estrella de Kleene
1
Definición
Operación que cierra un lenguaje bajo concatenación
2
Representación
L* = { ε, w1, w1w2, ..., w1w2...wn | n ≥ 0, wi ∈ L }
3
Interpretación
Todos los posibles concatenamientos del
lenguaje L, incluyendo la cadena vacía ε
La estrella de Kleene, denotada como L*, es una operación fundamental en la teoría de lenguajes formales.
Permite cerrar un lenguaje L bajo la operación de concatenación, generando un nuevo lenguaje que contiene
todas las posibles concatenaciones de elementos de L, incluyendo la cadena vacía.
Cerradura de Kleene del alfabeto
La cerradura de Kleene del alfabeto, también conocida como la estrella de Kleene, es una operación
fundamental en la teoría de lenguajes formales. Esta operación permite construir un nuevo lenguaje a partir
de un alfabeto, es decir, un conjunto de símbolos que forman las palabras o cadenas de un lenguaje.
Alfabeto
El alfabeto es el conjunto de símbolos básicos que se utilizan para formar las palabras o cadenas de un
lenguaje.
Estrella de Kleene
La estrella de Kleene se define como el conjunto de todas las cadenas finitas formadas por la concatenación
de cero o más palabras del alfabeto. Es decir, incluye la cadena vacía, así como todas las palabras del
alfabeto y todas las combinaciones posibles de esas palabras.
Propiedades y aplicaciones
La teoría de lenguajes tiene numerosas aplicaciones en diversos campos,
como la lingüística, la computación y la lógica. Algunas de sus propiedades
más importantes incluyen la capacidad de describir y analizar lenguajes
formales, modelar procesos computacionales y estudiar la estructura y el
comportamiento de los sistemas dinámicos.
Estas aplicaciones permiten comprender mejor el funcionamiento del
lenguaje, diseñar sistemas informáticos más eficientes y resolver problemas
complejos en áreas como la teoría de la computación, la inteligencia artificial
y la ciberseguridad.
Cerradura Positiva de L - L+
Definición
La cerradura positiva
de un lenguaje L,
denotada como L+,
es el conjunto de
todas las cadenas no
vacías que
pertenecen a L.
Diferencia con
Estrella de
Kleene
A diferencia de la
estrella de Kleene
(L*), que incluye la
cadena vacía, la
cerradura positiva L+
solo contiene las
cadenas no vacías
de L.
Aplicaciones
La cerradura positiva
se utiliza a menudo
en el análisis y
procesamiento del
lenguaje natural, la
verificación de
propiedades de
expresiones
regulares y la
simplificación de
modelos formales.
Propiedades
Matemáticas
L+ es un semigrupo,
es decir, es cerrado
bajo la operación de
concatenación.
Además, se cumple
que L+ = L · L*.

Más contenido relacionado

Similar a Teoria-de-Lenguajes en la programación.pptx

Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico ConceptosCompiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
lenguajes formales
lenguajes formaleslenguajes formales
lenguajes formales
ManuelGuevara43
 
Clase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexicoClase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexico
Infomania pro
 
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatasAlfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Ailin Osiris Rodríguez
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
LuiS YmAY
 
Unidad 7 lenguajes gramaticas y automatas
Unidad 7 lenguajes gramaticas y automatasUnidad 7 lenguajes gramaticas y automatas
Unidad 7 lenguajes gramaticas y automatas
Jurgen Cuadrado Martinez
 
4...4 tesis de maestria horacio alberto garcia salas
4...4 tesis de maestria horacio alberto garcia salas4...4 tesis de maestria horacio alberto garcia salas
4...4 tesis de maestria horacio alberto garcia salas
Jacqui Venegas
 
Analisis lexico 2
Analisis lexico 2Analisis lexico 2
Analisis lexico 2
perlallamas
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Eric Burgos
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
Brayhan Acosta
 
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador SintácticoAnalizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Raul Gomez
 
Lógica
Lógica Lógica
Lógica
Eric Burgos
 
Unidad 6 introduccion a los lenguajes formales
Unidad 6 introduccion a los lenguajes formalesUnidad 6 introduccion a los lenguajes formales
Unidad 6 introduccion a los lenguajes formales
Raul Interian
 
Expresiones Regulares
Expresiones RegularesExpresiones Regulares
Expresiones Regulares
Mariela Bussi Pimentel
 
Automatas propuestos
Automatas propuestosAutomatas propuestos
Automatas propuestos
vanesagu60
 
Vanessaguzman
VanessaguzmanVanessaguzman
Vanessaguzman
vanesagu60
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
pastoral juvenil
 
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Humano Terricola
 

Similar a Teoria-de-Lenguajes en la programación.pptx (20)

Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico ConceptosCompiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
 
lenguajes formales
lenguajes formaleslenguajes formales
lenguajes formales
 
Clase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexicoClase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexico
 
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatasAlfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
 
Unidad 7 lenguajes gramaticas y automatas
Unidad 7 lenguajes gramaticas y automatasUnidad 7 lenguajes gramaticas y automatas
Unidad 7 lenguajes gramaticas y automatas
 
4...4 tesis de maestria horacio alberto garcia salas
4...4 tesis de maestria horacio alberto garcia salas4...4 tesis de maestria horacio alberto garcia salas
4...4 tesis de maestria horacio alberto garcia salas
 
Analisis lexico 2
Analisis lexico 2Analisis lexico 2
Analisis lexico 2
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
 
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador SintácticoAnalizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
 
Lógica
Lógica Lógica
Lógica
 
Unidad 6 introduccion a los lenguajes formales
Unidad 6 introduccion a los lenguajes formalesUnidad 6 introduccion a los lenguajes formales
Unidad 6 introduccion a los lenguajes formales
 
Expresiones Regulares
Expresiones RegularesExpresiones Regulares
Expresiones Regulares
 
Automatas propuestos
Automatas propuestosAutomatas propuestos
Automatas propuestos
 
Vanessaguzman
VanessaguzmanVanessaguzman
Vanessaguzman
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
 
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
 
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

Teoria-de-Lenguajes en la programación.pptx

  • 1. Teoría de Lenguajes La teoría de lenguajes es el campo de la informática que estudia la estructura, la sintaxis y la semántica de los lenguajes formales utilizados en la programación. Abarca desde el análisis de las propiedades matemáticas de los lenguajes hasta el desarrollo de herramientas y técnicas para su procesamiento.
  • 2. Definición y conceptos básicos Definición de lenguaje Un lenguaje es un conjunto de cadenas finitas de símbolos, formadas a partir de un alfabeto finito y ordenado. Alfabeto El alfabeto es el conjunto finito de símbolos utilizados para construir las cadenas o palabras de un lenguaje. Cadenas y palabras Las cadenas o palabras son secuencias finitas de símbolos pertenecientes al alfabeto del lenguaje. Longitud de una palabra La longitud de una palabra es el número de símbolos que la componen.
  • 3. Operaciones sobre teoría de lenguajes 1. La unión de dos lenguajes L1 y L2 es el conjunto de todas las cadenas que pertenecen a L1 o a L2, o a ambos. 2. La concatenación de dos lenguajes L1 y L2 es el conjunto de todas las cadenas que se pueden formar uniendo una cadena de L1 con una cadena de L2. 3. La potencia entera de un lenguaje L es el conjunto de todas las cadenas que se pueden formar concatenando un número finito de cadenas de L. 4. La estrella de Kleene de un lenguaje L es el conjunto de todas las cadenas que se pueden formar concatenando un número finito (incluyendo 0) de cadenas de L.
  • 4. Unión 1 Definición La unión de dos lenguajes A y B es el conjunto de todas las cadenas que pertenecen a A o a B, o a ambos. 2 Representación Matemáticamente, la unión de A y B se denota como A ∪ B, y se lee "A unión B". 3 Propiedades La unión de lenguajes es una operación conmutativa y asociativa, lo que facilita su aplicación en expresiones complejas.
  • 5. Concatenación Definición La concatenación es una operación básica en la teoría de lenguajes que permite unir dos o más lenguajes para formar un nuevo lenguaje. Procedimiento Para concatenar dos lenguajes, se toman todas las cadenas del primer lenguaje y se les agrega al final todas las cadenas del segundo lenguaje. Ejemplo Si tenemos el lenguaje L1 = {a, ab} y el lenguaje L2 = {x, y}, la concatenación L1L2 = {ax, ay, abx, aby}.
  • 6. Potencia entera 1 Base Alfabeto finito 2 Exponente Número entero positivo 3 Resultado Lenguaje con conjunto de cadenas La potencia entera de un lenguaje L sobre un alfabeto finito Σ se define como la repetición concatenada del lenguaje L un número determinado de veces. El exponente es un número entero positivo que indica cuántas veces se repite el lenguaje L.
  • 7. Estrella de Kleene 1 Definición Operación que cierra un lenguaje bajo concatenación 2 Representación L* = { ε, w1, w1w2, ..., w1w2...wn | n ≥ 0, wi ∈ L } 3 Interpretación Todos los posibles concatenamientos del lenguaje L, incluyendo la cadena vacía ε La estrella de Kleene, denotada como L*, es una operación fundamental en la teoría de lenguajes formales. Permite cerrar un lenguaje L bajo la operación de concatenación, generando un nuevo lenguaje que contiene todas las posibles concatenaciones de elementos de L, incluyendo la cadena vacía.
  • 8. Cerradura de Kleene del alfabeto La cerradura de Kleene del alfabeto, también conocida como la estrella de Kleene, es una operación fundamental en la teoría de lenguajes formales. Esta operación permite construir un nuevo lenguaje a partir de un alfabeto, es decir, un conjunto de símbolos que forman las palabras o cadenas de un lenguaje. Alfabeto El alfabeto es el conjunto de símbolos básicos que se utilizan para formar las palabras o cadenas de un lenguaje. Estrella de Kleene La estrella de Kleene se define como el conjunto de todas las cadenas finitas formadas por la concatenación de cero o más palabras del alfabeto. Es decir, incluye la cadena vacía, así como todas las palabras del alfabeto y todas las combinaciones posibles de esas palabras.
  • 9. Propiedades y aplicaciones La teoría de lenguajes tiene numerosas aplicaciones en diversos campos, como la lingüística, la computación y la lógica. Algunas de sus propiedades más importantes incluyen la capacidad de describir y analizar lenguajes formales, modelar procesos computacionales y estudiar la estructura y el comportamiento de los sistemas dinámicos. Estas aplicaciones permiten comprender mejor el funcionamiento del lenguaje, diseñar sistemas informáticos más eficientes y resolver problemas complejos en áreas como la teoría de la computación, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
  • 10. Cerradura Positiva de L - L+ Definición La cerradura positiva de un lenguaje L, denotada como L+, es el conjunto de todas las cadenas no vacías que pertenecen a L. Diferencia con Estrella de Kleene A diferencia de la estrella de Kleene (L*), que incluye la cadena vacía, la cerradura positiva L+ solo contiene las cadenas no vacías de L. Aplicaciones La cerradura positiva se utiliza a menudo en el análisis y procesamiento del lenguaje natural, la verificación de propiedades de expresiones regulares y la simplificación de modelos formales. Propiedades Matemáticas L+ es un semigrupo, es decir, es cerrado bajo la operación de concatenación. Además, se cumple que L+ = L · L*.