SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la Mente: Los verbos mentales


     Es importante que el niño conozca y experimente
diferentes verbos relacionados con acciones mentales, así
como ser capaz de aplicarlos en referencia a otras
personas. Algunos de estos verbos son: recordar, imaginar,
pensar, sentir, creer, engañar, disimular, presumir…
Algunas de estas acciones son muy complejas, así que habrá
que ir muy poco a poco.
     Podemos emplear secuencias de acciones, historias
sociales, láminas, miniaturas y, muy importante,
aprovechar las situaciones que se den en el día a día para
analizarlas y de ese modo poder aplicar lo aprendido a la
vida cotidiana, dotando así de gran valor y utilidad a este
aprendizaje.
Recomiendo empezar a diferenciar los verbos: pensar y
hablar, que son más sencillos y prácticos.
  - En un primer momento le enseñaremos al niño el
    significado de los pictogramas y aprovecharemos las
    situaciones cotidianas para mostrarle la tarjeta
    correspondiente para que las vaya identificando en
    situaciones reales.
  - Luego pasaremos a identificar los verbos mentales en
    otras personas y en las escenas descritas en los
    ejemplos prácticos.
        Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                      Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
Los verbos mentales: pensar y hablar




   PENSAR                                                 HABLAR
   pensar                                                  hablar




Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

              Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
PENSAR
pensar
HABLAR
hablar
PENSAR
                      pensar




       Pensamos         dentro       del cerebro




Los pensamientos      salen fuera       del cerebro




 a través del habla   o de un sistema de comunicación
HABLAR
             hablar




Hablamos   para que    las personas




sepan      nuestros   pensamientos
SITUACIÓN 1


- Javier está solo en su habitación
- quiere jugar con su pelota
- la busca en su baúl de los juguetes pero no está
- entonces piensa, ¿dónde estará mi pelota?
- Javier va a buscar a su madre
- Y le pregunta (habla), ¿dónde está mi pelota?
- Su madre lo lleva al jardín donde Javier encuentra
  su pelota y se pone muy contento.




      Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                    Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
¿Dónde está mi pelota?
SITUACIÓN 2


- Rodrigo está escuchando música en su habitación con el
  volumen muy alto.
- Su hermano Carlos está estudiando y piensa: me duele
  la cabeza así no puedo estudiar.
- Se acerca a la habitación de Rodrigo y le dice: ¿puedes
  bajar el volumen de la música?
- Rodrigo le pide disculpas a su hermano por molestarle
  con la música tan alta y baja el volumen.
- A Carlos ya no le duele la cabeza y se va contento a
  estudiar.




      Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                    Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
Me duele la cabeza
                     No puedo estudiar




¿Puedes bajar el volumen
     de la música?
SITUACIÓN 3


- Erik está haciendo caca en el baño.
- Cuando se va a limpiar piensa: no queda papel
  higiénico.
- Llama a su madre y le dice: mamá, ¿me puedes traer
  un rollo de papel higiénico?
- Su madre se lo trae, Erik le da las gracias y termina
  de limpiarse.




      Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                    Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
No queda papel higiénico




Mamá, ¿me puedes traer
  un rollo de papel
      higiénico?
Dibuja o escribe lo que crees que está pensando:




        Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                      Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
Dibuja o escribe lo que crees que está pensando:




        Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                      Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
Dibuja o escribe lo que crees que está pensando:




        Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                      Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
Dibuja o escribe lo que crees que está pensando:




        Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                      Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
Dibuja o escribe lo que crees que está pensando:




        Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                      Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
Dibuja o escribe lo que crees que está diciendo:




        Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                      Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
Dibuja o escribe lo que crees que está diciendo:




        Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                      Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
Dibuja o escribe lo que crees que está diciendo:




        Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                      Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
Dibuja o escribe lo que crees que está diciendo:




        Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                      Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
Dibuja o escribe lo que crees que está diciendo:




        Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/

                      Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado

Más contenido relacionado

Similar a Teoria%20de%20la%20mente 10%20 los%20verbos%20mentales

4.7.1 imaginar
4.7.1 imaginar4.7.1 imaginar
4.7.1 imaginar
Anabel Cornago
 
4.7.2 imaginar
4.7.2 imaginar4.7.2 imaginar
4.7.2 imaginar
Anabel Cornago
 
Teoria%20de%20la%20mente 11%20 sentimientos-la%20verguenza
Teoria%20de%20la%20mente 11%20 sentimientos-la%20verguenzaTeoria%20de%20la%20mente 11%20 sentimientos-la%20verguenza
Teoria%20de%20la%20mente 11%20 sentimientos-la%20verguenza
Antonio Fernandez Donas
 
Estados de animo didactica
Estados de animo didacticaEstados de animo didactica
Estados de animo didactica
maritzac23
 
18807241 teoria-de-la-menteperspectivas-simples
18807241 teoria-de-la-menteperspectivas-simples18807241 teoria-de-la-menteperspectivas-simples
18807241 teoria-de-la-menteperspectivas-simples
Aanimal
 
Comprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismoComprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismo
José Joaquín Borrego Serrano
 
comprendiendo el autismo en palabras sencillas
comprendiendo el autismo en palabras sencillascomprendiendo el autismo en palabras sencillas
comprendiendo el autismo en palabras sencillas
StephanieCarolCampos
 
Comprendiendo el autismo, presentación ppt
Comprendiendo el autismo, presentación pptComprendiendo el autismo, presentación ppt
Comprendiendo el autismo, presentación ppt
StephanieNathalieRey
 
SECUENCIA LAVARSE LOS DIENTES
SECUENCIA LAVARSE LOS DIENTESSECUENCIA LAVARSE LOS DIENTES
SECUENCIA LAVARSE LOS DIENTES
Anita Pastor
 
Comprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismoComprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismo
Almudena Vergara
 
Comprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismoComprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismo
aulacaminantes
 
Comprendiendo elautismo.pdf
Comprendiendo elautismo.pdfComprendiendo elautismo.pdf
Comprendiendo elautismo.pdf
DePrueba4
 
Presentación comprender el autismo
Presentación comprender el autismoPresentación comprender el autismo
Presentación comprender el autismo
Mónica Diz Besada
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
Ricardo Garcia Guijarro
 
Circulos_de_confianza.pdf
Circulos_de_confianza.pdfCirculos_de_confianza.pdf
Circulos_de_confianza.pdf
MontaaJara
 
La feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.pptLa feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.ppt
Natalia
 
CUADERNILLO-HHSS.pdf
CUADERNILLO-HHSS.pdfCUADERNILLO-HHSS.pdf
CUADERNILLO-HHSS.pdf
manuelrodriguez342792
 
Terminan igual
Terminan igualTerminan igual
Terminan igual
almudenazgz
 
Cuento orejas de mariposa para blog
Cuento orejas de mariposa para blogCuento orejas de mariposa para blog
Cuento orejas de mariposa para blog
ceeaspacesanjorge
 
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.pdf
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.pdfMaterial_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.pdf
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.pdf
AmaiaArandiaPerez1
 

Similar a Teoria%20de%20la%20mente 10%20 los%20verbos%20mentales (20)

4.7.1 imaginar
4.7.1 imaginar4.7.1 imaginar
4.7.1 imaginar
 
4.7.2 imaginar
4.7.2 imaginar4.7.2 imaginar
4.7.2 imaginar
 
Teoria%20de%20la%20mente 11%20 sentimientos-la%20verguenza
Teoria%20de%20la%20mente 11%20 sentimientos-la%20verguenzaTeoria%20de%20la%20mente 11%20 sentimientos-la%20verguenza
Teoria%20de%20la%20mente 11%20 sentimientos-la%20verguenza
 
Estados de animo didactica
Estados de animo didacticaEstados de animo didactica
Estados de animo didactica
 
18807241 teoria-de-la-menteperspectivas-simples
18807241 teoria-de-la-menteperspectivas-simples18807241 teoria-de-la-menteperspectivas-simples
18807241 teoria-de-la-menteperspectivas-simples
 
Comprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismoComprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismo
 
comprendiendo el autismo en palabras sencillas
comprendiendo el autismo en palabras sencillascomprendiendo el autismo en palabras sencillas
comprendiendo el autismo en palabras sencillas
 
Comprendiendo el autismo, presentación ppt
Comprendiendo el autismo, presentación pptComprendiendo el autismo, presentación ppt
Comprendiendo el autismo, presentación ppt
 
SECUENCIA LAVARSE LOS DIENTES
SECUENCIA LAVARSE LOS DIENTESSECUENCIA LAVARSE LOS DIENTES
SECUENCIA LAVARSE LOS DIENTES
 
Comprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismoComprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismo
 
Comprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismoComprendiendo el autismo
Comprendiendo el autismo
 
Comprendiendo elautismo.pdf
Comprendiendo elautismo.pdfComprendiendo elautismo.pdf
Comprendiendo elautismo.pdf
 
Presentación comprender el autismo
Presentación comprender el autismoPresentación comprender el autismo
Presentación comprender el autismo
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
 
Circulos_de_confianza.pdf
Circulos_de_confianza.pdfCirculos_de_confianza.pdf
Circulos_de_confianza.pdf
 
La feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.pptLa feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.ppt
 
CUADERNILLO-HHSS.pdf
CUADERNILLO-HHSS.pdfCUADERNILLO-HHSS.pdf
CUADERNILLO-HHSS.pdf
 
Terminan igual
Terminan igualTerminan igual
Terminan igual
 
Cuento orejas de mariposa para blog
Cuento orejas de mariposa para blogCuento orejas de mariposa para blog
Cuento orejas de mariposa para blog
 
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.pdf
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.pdfMaterial_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.pdf
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.pdf
 

Teoria%20de%20la%20mente 10%20 los%20verbos%20mentales

  • 1. Teoría de la Mente: Los verbos mentales Es importante que el niño conozca y experimente diferentes verbos relacionados con acciones mentales, así como ser capaz de aplicarlos en referencia a otras personas. Algunos de estos verbos son: recordar, imaginar, pensar, sentir, creer, engañar, disimular, presumir… Algunas de estas acciones son muy complejas, así que habrá que ir muy poco a poco. Podemos emplear secuencias de acciones, historias sociales, láminas, miniaturas y, muy importante, aprovechar las situaciones que se den en el día a día para analizarlas y de ese modo poder aplicar lo aprendido a la vida cotidiana, dotando así de gran valor y utilidad a este aprendizaje. Recomiendo empezar a diferenciar los verbos: pensar y hablar, que son más sencillos y prácticos. - En un primer momento le enseñaremos al niño el significado de los pictogramas y aprovecharemos las situaciones cotidianas para mostrarle la tarjeta correspondiente para que las vaya identificando en situaciones reales. - Luego pasaremos a identificar los verbos mentales en otras personas y en las escenas descritas en los ejemplos prácticos. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 2. Los verbos mentales: pensar y hablar PENSAR HABLAR pensar hablar Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 5. PENSAR pensar Pensamos dentro del cerebro Los pensamientos salen fuera del cerebro a través del habla o de un sistema de comunicación
  • 6. HABLAR hablar Hablamos para que las personas sepan nuestros pensamientos
  • 7. SITUACIÓN 1 - Javier está solo en su habitación - quiere jugar con su pelota - la busca en su baúl de los juguetes pero no está - entonces piensa, ¿dónde estará mi pelota? - Javier va a buscar a su madre - Y le pregunta (habla), ¿dónde está mi pelota? - Su madre lo lleva al jardín donde Javier encuentra su pelota y se pone muy contento. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 9. SITUACIÓN 2 - Rodrigo está escuchando música en su habitación con el volumen muy alto. - Su hermano Carlos está estudiando y piensa: me duele la cabeza así no puedo estudiar. - Se acerca a la habitación de Rodrigo y le dice: ¿puedes bajar el volumen de la música? - Rodrigo le pide disculpas a su hermano por molestarle con la música tan alta y baja el volumen. - A Carlos ya no le duele la cabeza y se va contento a estudiar. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 10. Me duele la cabeza No puedo estudiar ¿Puedes bajar el volumen de la música?
  • 11. SITUACIÓN 3 - Erik está haciendo caca en el baño. - Cuando se va a limpiar piensa: no queda papel higiénico. - Llama a su madre y le dice: mamá, ¿me puedes traer un rollo de papel higiénico? - Su madre se lo trae, Erik le da las gracias y termina de limpiarse. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 12. No queda papel higiénico Mamá, ¿me puedes traer un rollo de papel higiénico?
  • 13. Dibuja o escribe lo que crees que está pensando: Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 14. Dibuja o escribe lo que crees que está pensando: Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 15. Dibuja o escribe lo que crees que está pensando: Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 16. Dibuja o escribe lo que crees que está pensando: Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 17. Dibuja o escribe lo que crees que está pensando: Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 18. Dibuja o escribe lo que crees que está diciendo: Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 19. Dibuja o escribe lo que crees que está diciendo: Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 20. Dibuja o escribe lo que crees que está diciendo: Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 21. Dibuja o escribe lo que crees que está diciendo: Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado
  • 22. Dibuja o escribe lo que crees que está diciendo: Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado