SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela

              Ministerio del Poder Popular Para La Educación

           Unidad Educativa Maestro Orlando Enrique Rodríguez




Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz laser
          para disminuir la contaminación Wi-FI




Tutor Metodológico:                                      Tutor de contenido:

Msc.Tammy Rodríguez                                          Eli Contreras



                                Integrantes:

                             Antonio Fuenmayor

                               Esnehider Arias

                               Oscar Ontiveros

                               Andrés Baptista

                                 Carlos Nava



                       San Francisco, 14 de Abril 2012
Índice General
Índice general……………………………………………………….II
Veredicto………………………………………………………….…III
Dedicatoria……………………………………………………….…IV
Resumen……………………………….……………………………VI
Capítulo I
1.1 Planteamiento del problema
1.2 Formulación del problema
1.3 Objetivos de la investigación
1.4 Justificación de la inve stigación
1.5 Delimitación
Capítulo II
2.1 Antecedentes de la investigación
2.2 Bases teóricas
2.3 Sistema de Variables
2.4 Definición conceptual y operacional
2.5 Cuadro de operacionalizacion de la variable
2.6 Definición de términos básicos
Capítulo III
3.1 Tipo de investigación
3.2 Diseño de la investigación
3.3 Población
3.3.1 Muestra
3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
3.5 Análisis de los datos
3.6 Tabulación de datos
Capítulo IV
4.1 Conclusiones
4.2 Recomendaciones
Veredicto


El jurado calificador designado por el consejo de la unidad educativa “Maestro
Orlando Enrique Rodríguez”, aprueba el trabajo de grado titulado:




  Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz laser
            para disminuir la contaminación wi-fi




      Requisitos para aprobar la materia técnicas de investigación

                   El jurado emite el siguiente veredicto:

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________



                       Los Cortijos, ___de___de___

                           Integrantes del jurado:

           _____________________________________________

           _____________________________________________

          ______________________________________________
Agradecimientos
Le agradeceremos primeramente a nuestros padres por poder darnos nuestros
estudios su ayuda incondicional y su apoyo todo este tiempo, más la
dedicación personal así como también agradeceremos a nuestro tutor ingeniero
en sistemas Eli contreras por ayudarnos en la elaboración de nuestro trabajo
Antonio Fuenmayor, Andrés Baptista, Esnehider Arias, Oscar Ontiveros, Carlos
Nava. Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz laser para
disminuir la contaminación wifi

  El desarrollo de dispositivos informáticos y no-informáticos conectados ha supuesto
el crecimiento de la instalación de tecnologías basadas en las radiofrecuencias y
microondas que permiten la conexión inalámbrica entre distintos ordenadores y/o
portátiles. La tecnología wifi (Wireless Fidelity), ofrece la posibilidad de conexiones
rápidas a través de señales de radio sin cables o enchufes. Las tecnologías Bluetooth,
wifi, PDAs, WiMAX (wifi de banda ancha) tienen el denominador común de referirse a
tecnologías que permiten la comunicación de voz y datos sin utilizar cables. Estas
tecnologías (tecnologías wireless) están reemplazando a los cables de conexión. Las
redes inalámbricas tipo Bluetooth, con un alcance de 100 metros o los sistemas wifi,
de un alcance superior, donde podemos estar permanentemente conectados. Todos
estos sistemas emiten campos electromagnéticos de microondas pulsantes similares a
la telefonía móvil. El problema fundamental son los niveles de emisión/inmisión de
microondas pulsátiles a los que estamos expuestos, y las emisiones de los sistemas
wifi se sumarán a las emisiones de los sistemas de telefonía móvil y, especialmente,
en los grupos de edad sensibles como personas mayores o niños/as cuando se
instalan estos sistemas, por ejemplo, en centros de enseñanza, unido al problema de
una exposición continua a estas emisiones de los trabajadores/as de determinadas
empresas
                                   Palabras clave

                           Enlace, Bidireccional, Wi-fi
Capítulo I
                                El problema




1.1Planteamiento del problema.
 Estamos en un mundo en el cual la movilidad es una necesidad en constante
aumento para acceder a la información no tiene límites, para satisfacer estas
necesidades han surgido nuevas tecnologías cada una en un campo
específico. Las redes inalámbricas (Wifi), (IEEE: Inistituto de ingenieros
eléctricos) son ejemplos de estos avances, cada uno en un campo de acción
distinto pero en conjunto conforman la completa solución a los problemas de
movilidad.

    Venezuela está en una época de cambios, transición tecnológica
modernizando su infraestructura de comunicaciones y mejorando poco a poco
el acceso a sí misma casos como las redes inalámbricas wifi son una de ellas,
son muy accesibles mucho mas económicas que las redes físicas y presentan
menos riesgos en sentido de cortocircuitos provocado por el exceso de
cableado, y mayor espacio, el problema de estas redes wifi es el exceso de uso
de esta forma de comunicación o transferencia de información, crea lo que se
conoce “Contaminación Wifi”, que se crea a partir del uso excesivo de estas
redes, esta contaminación afecta en un 70% a la red wifi.

   El wifi es un mecanismo que permite la comunicación inalámbrica de 2
dispositivos entre sí, Los emisores wifi domésticos (Routers,Modens,antenas
pequeñas) al exceso de usuarios utilizando estas redes inalámbricas enviadas
por la antena,moden o router, pueden ser interferidas y modificar, o retener la
información buscada por el usuario esto es lo conocido como la contaminación
wifi.

 Por otra parte en el municipio san fráncico en las urbanizaciones se presentan
problemas este tipo de problemas muy frecuentemente ya que es más
económico y sencillo de instalar a causa de esto hemos planteado la idea de la
elaboración de un enlace bidireccional a través de luz laser para poder
disminuir el problema de la contaminación wifi.

1.1.1   Formulación del problema.
 ¿Cómo elaborar un enlace bidireccional a través de luz laser para disminuir la
contaminación wifi?

1.2Objetivos de la investigación.
•   Objetivo general : Elaborar un enlace bidireccional a través de luz laser

•   Objetivos específicos :

1.-Diseñar 2 emisores y 2 receptores que funcionen con luz laser para
transmitir la señal wifi.

2.-Construir los emisores y receptores e instalarlos o ensamblarlos en lugares
elevados.

3.-Comprobar el funcionamiento de los emisores y receptores y el
funcionamiento de la señal wifi que envía.
1.3 Justificación de la investigación.
   Con base a las investigaciones sobre la contaminación wifi, es importante
tratar de resolver este problema ya que este tipo de señales wifi son muy
eficientes, en otros países se ha eliminado el uso de estas señales por
problemas de esta contaminación, el objetivo no es eliminarlo por dicha
contaminación el objetivo es disminuirla para que este medio de comunicación
bastante eficiente esté al alcance de todos.

  Esta investigación servirá para ser de guía en futuras investigaciones sobre el
tema de las contaminaciones wifi, los problemas que puede causar y también la
importancia del uso de enlaces wifi y las elaboraciones de dichos enlaces para
la sociedad.

   Elaboraciones de aparatos que puedan funcionar a través de luz laser,
ensambla miento básico de las piezas y materiales necesarios para modificar y
o crear receptores o emisores que funcionen con luz laser.

    Disminución de la contaminación wifi, con el uso de estos enlaces
bidireccionales poco costosos y de fácil acceso económico para que todas las
personas puedan acceder a ella.

 Avances en el área de la comunicación fácil para el usuario a través de estos
aparatos económicos y disminución del uso de cables que pueden causar
cortocircuitos y arruinar otro tipo de aparatos eléctricos o uso personal.

1.4 Delimitación.
  Este trabajo se realizo en el municipio San Francisco, urbanización el soler
lote # 7 iniciando el día 10/01/2012, fecha de culminación 20/05/2012.
Capítulo II
                              Marco Teórico




2.1 Antecedentes de la investigación.
  Kam Moshe en 2006, presentó Comunicación Inalámbrica de computadoras,
en New York(USA),buscaron desarrollar y establecer una comunicación
confiable entre 2 computadoras a través de señales de radio, dividido en 3
etapas para desarrollar una conexión de computadoras usando ondas de radio,
empleando la modulación de datos para transformar las ondas
electromagnéticas en datos, enviándolas y capturándolas mediante antenas
esta manera no se necesitaría el uso de conexiones físicas o uso de redes,
daría el beneficio de red inalámbrica. Las ondas electromagnéticas viajan
desde una antena transmisora hasta otra receptora. Podemos definir una
antena como un dispositivo construido de material metálico que tiene la
capacidad de emitir y percibir dichas ondas y que posee idénticas
características si se usa para transmisión o para recepción estas señales se
clasifican en 3 grupos (Datos, control y estado) llegando a mostrar las ventajas
de las redes inalámbricas, la movilidad, libertad del usuario en equipos
portátiles.

  El aporte que le da a la presente investigación son las modulaciones para
transformar ondas de luz a datos, y sin el uso excesivo de conexiones físicas
disminuyendo los gastos en dichas redes.

  Oscar Darío Rodríguez Calvachi y Ricardo Andrés Maya Coral en el año 2005,
realizaron un trabajo de grado llamado Implementación de una red inalámbrica
Bluetooh, En la universidad del Valle Facultad Ingeniería eléctrica y electrónica
Santiago Cali su aporte principal fue desarrollar un sistema Bluetooh, para
mejorar la calidad del movimiento de usuarios usando dispositivos móviles a
través de estas redes inalámbricas, este trabajo se baso en dar a conocer una
opción más rápida de conexión inalámbrica a través de bluetooh, utilizaron
aparatos disponibles en el mercado y se construyeron 2 tipos de tarjetas,
implementando una red inalámbrica de carácter didáctico con los sistemas de
bluetooh desarrollaron pruebas para mostrar la eficacia de las tarjetas
instaladas.

  Juan Vicente Cepella Hernández en 2010 presenta una tesis te grado titulada
Redes inalámbricas de sensores: una nueva arquitectura eficiente y robusta
basada en jerarquía dinámica de grupos, en la Universidad politécnica de
Valencia, donde se tomo en cuenta el estudio de las tecnologías apropiadas
para la implementación de         redes de sensores inalámbricos y sus
características y limitaciones, y evaluar las plataformas hardware para las
medidas de implementación, diseñar , implementar y verificar el funcionamiento
de un nuevo protocolo para los datos para redes inalámbricas de sensores que
responda con una característica de estabilidad, flexibilidad y tolerancia a fallos
de sistema o eléctricos.



2.2 Bases Teóricas.
 2.2.1Enlace Bidireccional: según el tomo #2 Del libro de IEEE Introducción a
análisis de enlaces y redes. Un enlace bidireccional es aquél en el que un
medio, transferido a través de un enlace entre dos objetos, se suministra en
una u otra dirección, surge cuando participan dos sitios de forma equitativa
tienen el compromiso de enlazarse mutuamente.

 2.2.2 Luz láser: según A. Rezi and M. Allam. El término Luz Láser se refiere
a la emisión de luz coherente, de un solo color basado en la emisión
estimulada de radiación de las moléculas de gas que contiene, el nombre
proviene de las siglas de Light Amplification by Stimulated Emission of
Radiations.

   2.2.3Contaminación wifi: según H. Zhang, “Delay-insensitive networks.
La contaminación electromagnética, también conocida como electro polución,
es     la contaminación producida   por   las   radiaciones   del espectro
electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos
producto de la actividad humana.

 2.2.4Wi-Fi Según el autor Del libro a Painless Guide to Wi-Fi and Broadband
Wireless, R. G. Gallager. Principles of Digital Communication new York:
Cambridge      University     destaco       que      el     Wi-Fi     es
el mecanismo que permite la conexión de 2 dispositivos de forma inalámbrica.

   2.2.5Electro Polución: Según F. Jordán la guía de electrónica Kuaest.
La electro polución es el conjunto de todas aquellas ondas electromagnéticas
y radiaciones, muchas veces nocivas, que tienen su origen en los diversos
aparatos e instalaciones eléctricos o electrónicos, y que se encuentran
dispersas                  en                nuestro                 entorno
aunque este tipo de energías son invisibles, pueden ser detectadas por
dispositivos especiales de medición.

2.3 Sistema de variables.
Variable Dependiente

Wi-fi

Variable Independiente

Enlace bidireccional

2.4 Definición Conceptual.

 Wi-Fi: Según el autor Del libro a Painless Guide to Wi-Fi and Broadband
Wireless, R. G. Gallager. Principles of Digital Communication

new York: Cambridge University destaco que el Wi-Fi es
el mecanismo que permite la conexión de 2 dispositivos de forma inalámbrica.

  Enlace Bidireccional Según el tomo #2 Del libro de IEEE Introducción a
análisis de enlaces y redes. Un enlace bidireccional es aquél en el que un
medio, transferido a través de un enlace entre dos objetos, se suministra en
una u otra dirección, surge cuando participan dos sitios de forma equitativa
tienen el compromiso de enlazarse mutuamente.

2.5 Definición Operacional
Enlace bidireccional: se utilizaron 3 etapas

1-Diseño: 2 Receptores, 2 Emisores para Enviar y capturar la información
transmitida.

2-Emplear: Los Receptores y Emisores en un campo, indicado Elevado y
colocados sincrónicamente.

3-Verificar: La eficacia de los receptores y emisores para obtener una
hipótesis.

Tipo de laser: HE-NE.

Longitud de onda: 15 a 10 Metros.




2.6 Cuadro de operacionalizacion de variables.
Objetivo general: Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz laser
para disminuir la contaminación Wi-fi.

 OJETIVOS          VARIABLES      DIMENCIONES          INDICADORES        ITEMES
ESPECIFICOS
Diseñar:         Variable         Estarán         Modulación y
  2)emisores     independiente:   colocados en    traducción de datos
 2)receptores                     lugares
Del enlace       Enlace           elevados
bidireccional    bidireccional




Construir:       Variable         Ensamblados     Modulación y
                 dependiente:     en bases        traducción de datos
  2)emisores                      metálicas
 2)receptores    Contaminación
                 Wi-fi




Comprobar:                        Determinación   Disminución de la
                                  del lugar:      contaminación
Si funciona el                                       - Distancia entre
enlace                            Urb: El soler         computadoras
bidireccional                     lote# 7            - interferencia
con luz laser




2.7 Hipótesis
   Con el enlace bidireccional a través de luz láser podríamos disminuir la
contaminación wi-fi, no solo disminuir la contaminación wifi también podría
brindar movilidad y versatilidad en los usuarios y destacando el no uso de
conexiones físicas, Si no a través de fibra óptica ahorrando el costo de los
muchos cables de redes
2.8 Definición de términos básicos
1.1 Datos: un dato es la expresión general que describe las características de
   las entidades sobre las cuales opera un algoritmo

1.2 Emisor: Aparato que envía la información.

1.3 Modulación     :   transformar   las   microondas   electromagnéticas   y
   transfórmalas

1.4 Receptor : Aparato que se encarga de recibir la información

1.5 Redes : es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por
   medio de conexiones físicas o inalámbricas

1.6 Redes Inalámbricas : Son las conexiones entre múltiples usuarios sin uso
   de conexiones físicas (Cables)
Capítulo III
   Marco metodológico
3.1 Tipo de investigación
  En la búsqueda de las causas de los problemas de contaminación wifi en el
municipio san francisco, urbanización el soler lote #7, hemos definido los
orígenes y las causas de la contaminación wifi atreves de investigaciones.

Por lo tanto se puede decir que la presente investigación es de tipo Aplicada:
(Según la guía de metodología de investigación II) ya que se vio la necesidad
recolectar datos para resolver un problema común en un corto plazo.

3.2 Según la profundidad de la investigación
 Esta investigación del tipo explicativa ya que se centra en determinar los
orígenes y las causas de un determinado conjunto de fenómenos según
Sabino, Sampieri y otros, En nuestra búsqueda para resolver este problema se
ha planteado un experimento mediante pruebas de hipótesis analizando las
variables de la presente investigación.

3.3 Clasificación de la investigación
 Es cuantitativa puesto que presenta un resultado estadístico en las variables
de la presente investigación para analizar los resultados de la investigación

3.4 Diseño de la investigación
   Según el problema los objetivos de estudio, se puede decir que esta
investigación es de campo ya que se vio la necesidad de realizar un análisis
sistemático del problema con el propósito de describirlo, para luego calcular en
qué medida se produce en la actualidad, para luego obtener los resultados, los
datos fueron obtenidos en campo el cual está constituido el municipio san
fráncico específicamente la urbanización el soler Lote #7.

 Nuestro diseño de investigación se clasifica en “Experimento puro”. Según la
autora Chávez.

3.5 Población
  Un aspecto muy importante que debe incluirse en el marco metodológico de
esta investigación es la población, la cual está preferida a un conjunto de
elementos de los cuales se pretende indagar y conocer sus características
según (Ballestrini 1998).En nuestra investigación la población está definida
por: El Municipio San Francisco, Parroquia los Cortijos urbanización El Soler
específicamente las casas del lote #7 Casas # 26, 28, 29, 30, 31, 32, 34, 37,
40, 43, 44

3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Cuando se desean encontrar los indicies de la contaminación wifi en el
Municipio San Francisco, Parroquia los Cortijos urbanización El Soler, se debe
tener en cuenta el medio por el cual se van a recolectar los datos, los cuales
conducen a la verificación del problema planteado

 Por lo tanto se determino que el medio más apropiado para la recolección de
datos es realizar una encuesta en la cual analizaremos el porcentaje de las
casas afectadas por dicha contaminación

 La siguiente en cuesta se realizo en el lote # 7 El soler, 25 casas las cuales 11
Presentaron problemas con su servicio de internet wifi, las preguntas
planteadas fueron las siguientes

   1. ¿Tiene problemas a la hora de usar o conectarse usando su
      servicio a internet Wifi?

   2. ¿Tiene un buen funcionamiento de conexión?

   3. ¿Sufre de desconexiones continuas en su servicio?

   4. Problemas de envió o recibo de información (Dato)

     Acotando que las preguntas de dicha encuesta elaborada, son
   preguntas cerradas o dicotómicas, las cuales son aquellas que las
   posibilidades de respuestas están limitadas a dos o tres respuestas,
   en este caso dos respuestas SI o NO, donde Si representa el total
   acuerdo con la afirmación o pregunta, mientras que NO representa el total
   desacuerdo con la afirmación o pregunta. Este tipo de pregunta presenta
   como ventaja la facilidad de registrarse, interpretarse y analizarse y no se
   necesita de personas altamente calificadas para su administración; pero
   entre sus desventajas     se    puede mencionar         que    impide    una
   clasificación y análisis más detallado, debido a lo forzado en alguna de
   las dos respuestas.

3.5 Tabulación de datos
   Tras la recogida de información nos encontraremos con una serie de datos
sobre diferentes variables de los individuos de una muestra. El primer paso
para comenzar a analizar los datos es el de organizarlos de manera
que podamos ver las características de los diferentes valores que han
tomado las observaciones. El tipo de organización de los datos depende del
tipo de variable.
Capítulo IV
    Conclusiones
4.1Resultados de la investigación
 El resultado de la presente investigación es positivo porque luego de emplear
el enlace bidireccional se noto una disminución en la contaminación wi-fi que
causaba problemas en la conexión luego de emplearlo se disminuyo en un 80
% los problemas de conexión y se resolvieron los problemas de desconexiones
seguidas este resultado es expresado a través de los análisis de las pruebas.

                             Conclusiones
  Una vez aplicado el instrumento de recolección de datos, procesados los
mismos y obtenida la información que d ellos se genero conjuntamente con los
respectivos análisis se obtuvo los resultados que le permiten a la presente
investigación presentar la siguiente conclusión

  El enlace bidireccional a través de luz laser para disminuir la contaminación
wifi, permite el mejoramiento de las conexiones inalámbricas wi-fi ya que
disminuye la contaminación wi-fi de una forma eficaz y sencilla aplicando esté
sistema se noto el drástico mejoramiento aumentando la velocidad de
transferencia en comparación con las que no se les había aplicado el enlace
bidireccional

 Una vez aplicadas las encuestas se pudo observar el nivel de problemas que
poseían los usuarios que usan las conexiones inalámbricas wi-fi luego de
mostrar este enlace bidireccional se noto un entusiasmo por el mejoramiento
de redes

  Luego de describir los pasos y técnicas se investigo a fondo acerca de todos
los existentes acerca de contaminación wi-fi concluyendo así que el enlace
bidireccional a través de luz laser muestra un resultado positivo ya que para
disminuir dicha contaminación de otras formas recurren a grandes gastos
industriales poco accesibles.

  Se tiene que una vez aplicado el enlace bidireccional se llega a la conclusión
de que los resultados fueron satisfactorios ya que se observo una gran mejora
en las conexiones inalámbricas para ser en especifico su elaboración tardo un
lapso de 2 meses, fueron suficientes para observar el problema y disminuirlo.

  Al llevar un régimen de observación detallada y analística en las conexiones
luego de aplicar el enlace bidireccional notado que la misma había dado una
mejoría puesto que aquellas conexiones inalámbricas sin el enlace transmitían
a una velocidad más lenta de lo normal con colapsos intermedios, luego de
aplicarlos la velocidad fue a su tiempo normal sin colapsos.




                           Recomendaciones
  Se debe tener en cuenta que las siguientes recomendaciones están dirigidas
o orientadas especialmente a las personas que utilizan o emplearían en enlace
bidireccional como solución a algunos problemas de contaminación wifi , lo cual
a lo largo de este trabajo de investigación ha demostrado tener resultados
positivos.

   •   El enlace bidireccional solo debe ser empleado en casas que posean el
       servicio de internet inalámbrico wi-fi.

   •   El uso de este servicio vendría con una guía de pasos de cómo funciona.

   •   Se emplearían en lugares elevados para evitar problemas con arboles.
       casas y/u otros materiales que interfieran con la señal.

   •   Estar bien sujetado a su base para evitar en vientos fuertes o
       tempestades movimiento alguno que perjudique la señal.

   •   Se recomienda tener fuera del alcance de niños menores que puedan
       dañar, romper, tirar, etc. el enlace ya que puede des aflojarse uno de los
       tantos circuitos que lleva empleado.
Referencias Bibliográficas.
•   Http:/www.IEEE.com

•   Http:/www.Wikipedia.com

•   Http:/www.ElectronicandEnginers.net

•   Libro IEEE Introducción a redes Autor: Willian Jhons 2006
Anexos
502B Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz láser para disminuir la contaminación wifi
502B Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz láser para disminuir la contaminación wifi
502B Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz láser para disminuir la contaminación wifi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docxIIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicosSeguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
rosani
 
Rlujan
RlujanRlujan
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Alexis Alexis
 
Aplicaciones de internet 2
Aplicaciones de internet 2Aplicaciones de internet 2
Aplicaciones de internet 2
Tatysd
 
Internet 2 diapositivas tec
Internet 2 diapositivas tecInternet 2 diapositivas tec
Internet 2 diapositivas tec
Jenny Santafé
 
Actividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vueltaActividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vuelta
PalaniIturburu
 
Proyecto para la_reestructuracion_de_la
Proyecto para la_reestructuracion_de_laProyecto para la_reestructuracion_de_la
Proyecto para la_reestructuracion_de_la
maurilio Torres Hilario
 
C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
Aída M. Gómez
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
hipatia81
 
Brindy cordova yeimy cartagena
Brindy cordova    yeimy cartagenaBrindy cordova    yeimy cartagena
Brindy cordova yeimy cartagena
brindy
 
Investigacion - Red Inalambrica Comunitaria
Investigacion - Red Inalambrica ComunitariaInvestigacion - Red Inalambrica Comunitaria
Investigacion - Red Inalambrica Comunitaria
andresgom
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
Sary Castro
 
TIC 1 CANALES DE COMUNICACIÓN
TIC 1  CANALES DE COMUNICACIÓNTIC 1  CANALES DE COMUNICACIÓN
TIC 1 CANALES DE COMUNICACIÓN
rosaparedes123456789
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
IvanHijanoPerez
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Juan Rios
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Wendy Urresta
 

La actualidad más candente (17)

IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docxIIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
 
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicosSeguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
 
Rlujan
RlujanRlujan
Rlujan
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Aplicaciones de internet 2
Aplicaciones de internet 2Aplicaciones de internet 2
Aplicaciones de internet 2
 
Internet 2 diapositivas tec
Internet 2 diapositivas tecInternet 2 diapositivas tec
Internet 2 diapositivas tec
 
Actividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vueltaActividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vuelta
 
Proyecto para la_reestructuracion_de_la
Proyecto para la_reestructuracion_de_laProyecto para la_reestructuracion_de_la
Proyecto para la_reestructuracion_de_la
 
C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
Brindy cordova yeimy cartagena
Brindy cordova    yeimy cartagenaBrindy cordova    yeimy cartagena
Brindy cordova yeimy cartagena
 
Investigacion - Red Inalambrica Comunitaria
Investigacion - Red Inalambrica ComunitariaInvestigacion - Red Inalambrica Comunitaria
Investigacion - Red Inalambrica Comunitaria
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
TIC 1 CANALES DE COMUNICACIÓN
TIC 1  CANALES DE COMUNICACIÓNTIC 1  CANALES DE COMUNICACIÓN
TIC 1 CANALES DE COMUNICACIÓN
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 

Destacado

Chap005
Chap005Chap005
So3 nm51 carrillo g jhovani-openzfs
So3 nm51 carrillo g jhovani-openzfsSo3 nm51 carrillo g jhovani-openzfs
So3 nm51 carrillo g jhovani-openzfs
Jhovas Carrillo
 
Brunel Energy Global Master
Brunel Energy Global MasterBrunel Energy Global Master
Brunel Energy Global Master
TexasBob
 
ClickShare, an enterprise forum
ClickShare, an enterprise forumClickShare, an enterprise forum
ClickShare, an enterprise forum
Barco
 
News from Assurance Screening, llc
News from Assurance Screening, llcNews from Assurance Screening, llc
News from Assurance Screening, llc
Assurance Screening
 
NCPC Volunteer Awards Luncheon 2014
NCPC Volunteer Awards Luncheon 2014NCPC Volunteer Awards Luncheon 2014
NCPC Volunteer Awards Luncheon 2014
Angel Mason
 
test
testtest
физика. 11кл. учебник мякишев, буховцев, чаругин 2010 -399с
физика. 11кл. учебник мякишев, буховцев, чаругин 2010 -399сфизика. 11кл. учебник мякишев, буховцев, чаругин 2010 -399с
физика. 11кл. учебник мякишев, буховцев, чаругин 2010 -399сVladimir Serkov
 
Instagram for Business
Instagram for BusinessInstagram for Business
Instagram for Business
Judy James
 
Psiconeuroinmunologia
PsiconeuroinmunologiaPsiconeuroinmunologia
Psiconeuroinmunologia
José Luis Contreras Muñoz
 
Cent os
Cent osCent os
Team3 part9
Team3 part9Team3 part9
Team3 part9
Austin Wyble
 
How to Get Promoted
How to Get PromotedHow to Get Promoted
How to Get Promoted
Lucas Group
 

Destacado (13)

Chap005
Chap005Chap005
Chap005
 
So3 nm51 carrillo g jhovani-openzfs
So3 nm51 carrillo g jhovani-openzfsSo3 nm51 carrillo g jhovani-openzfs
So3 nm51 carrillo g jhovani-openzfs
 
Brunel Energy Global Master
Brunel Energy Global MasterBrunel Energy Global Master
Brunel Energy Global Master
 
ClickShare, an enterprise forum
ClickShare, an enterprise forumClickShare, an enterprise forum
ClickShare, an enterprise forum
 
News from Assurance Screening, llc
News from Assurance Screening, llcNews from Assurance Screening, llc
News from Assurance Screening, llc
 
NCPC Volunteer Awards Luncheon 2014
NCPC Volunteer Awards Luncheon 2014NCPC Volunteer Awards Luncheon 2014
NCPC Volunteer Awards Luncheon 2014
 
test
testtest
test
 
физика. 11кл. учебник мякишев, буховцев, чаругин 2010 -399с
физика. 11кл. учебник мякишев, буховцев, чаругин 2010 -399сфизика. 11кл. учебник мякишев, буховцев, чаругин 2010 -399с
физика. 11кл. учебник мякишев, буховцев, чаругин 2010 -399с
 
Instagram for Business
Instagram for BusinessInstagram for Business
Instagram for Business
 
Psiconeuroinmunologia
PsiconeuroinmunologiaPsiconeuroinmunologia
Psiconeuroinmunologia
 
Cent os
Cent osCent os
Cent os
 
Team3 part9
Team3 part9Team3 part9
Team3 part9
 
How to Get Promoted
How to Get PromotedHow to Get Promoted
How to Get Promoted
 

Similar a 502B Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz láser para disminuir la contaminación wifi

Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20
Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20
Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20
Carlos Saavedra
 
Proyecto punto a punto
Proyecto punto a puntoProyecto punto a punto
Proyecto punto a punto
Jesus Cisneros Morales
 
Fibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodoFibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodo
electronicamatutino
 
Tesis
TesisTesis
Redes Inalambrica - Redes Cableadas
 Redes Inalambrica - Redes Cableadas  Redes Inalambrica - Redes Cableadas
Redes Inalambrica - Redes Cableadas
LuisCarlos037
 
Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3
guestf3f37c
 
Unidad 1 208053_7
Unidad 1 208053_7Unidad 1 208053_7
Unidad 1 208053_7
Andrés Acosta
 
Comunicaciones movilesvaleria
Comunicaciones movilesvaleriaComunicaciones movilesvaleria
Comunicaciones movilesvaleria
ervin davila
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
erikalejo
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
erikalejo
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
Brandon BTEN
 
Juan proyecto
Juan proyectoJuan proyecto
Juan proyecto
Jessica Alvarado
 
Juan proyecto
Juan proyectoJuan proyecto
Juan proyecto
Jessica Alvarado
 
Juan proyecto
Juan proyectoJuan proyecto
Juan proyecto
Jessica Alvarado
 
Wireless y bluetoth
Wireless y bluetothWireless y bluetoth
Wireless y bluetoth
Juan Felipe Sastoque
 
Semianrio2
Semianrio2Semianrio2
Semianrio2
Saul Cardenas
 
Semianrio2
Semianrio2Semianrio2
Semianrio2
Saul Cardenas
 
Semianrio2
Semianrio2Semianrio2
Semianrio2
charlessasa
 
Semianrio2
Semianrio2Semianrio2
Semianrio2
Saul Cardenas
 
Semianrio2
Semianrio2Semianrio2
Semianrio2
Saul Cardenas
 

Similar a 502B Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz láser para disminuir la contaminación wifi (20)

Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20
Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20
Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20
 
Proyecto punto a punto
Proyecto punto a puntoProyecto punto a punto
Proyecto punto a punto
 
Fibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodoFibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodo
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Redes Inalambrica - Redes Cableadas
 Redes Inalambrica - Redes Cableadas  Redes Inalambrica - Redes Cableadas
Redes Inalambrica - Redes Cableadas
 
Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3
 
Unidad 1 208053_7
Unidad 1 208053_7Unidad 1 208053_7
Unidad 1 208053_7
 
Comunicaciones movilesvaleria
Comunicaciones movilesvaleriaComunicaciones movilesvaleria
Comunicaciones movilesvaleria
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Juan proyecto
Juan proyectoJuan proyecto
Juan proyecto
 
Juan proyecto
Juan proyectoJuan proyecto
Juan proyecto
 
Juan proyecto
Juan proyectoJuan proyecto
Juan proyecto
 
Wireless y bluetoth
Wireless y bluetothWireless y bluetoth
Wireless y bluetoth
 
Semianrio2
Semianrio2Semianrio2
Semianrio2
 
Semianrio2
Semianrio2Semianrio2
Semianrio2
 
Semianrio2
Semianrio2Semianrio2
Semianrio2
 
Semianrio2
Semianrio2Semianrio2
Semianrio2
 
Semianrio2
Semianrio2Semianrio2
Semianrio2
 

502B Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz láser para disminuir la contaminación wifi

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa Maestro Orlando Enrique Rodríguez Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz laser para disminuir la contaminación Wi-FI Tutor Metodológico: Tutor de contenido: Msc.Tammy Rodríguez Eli Contreras Integrantes: Antonio Fuenmayor Esnehider Arias Oscar Ontiveros Andrés Baptista Carlos Nava San Francisco, 14 de Abril 2012
  • 2. Índice General Índice general……………………………………………………….II Veredicto………………………………………………………….…III Dedicatoria……………………………………………………….…IV Resumen……………………………….……………………………VI Capítulo I 1.1 Planteamiento del problema 1.2 Formulación del problema 1.3 Objetivos de la investigación 1.4 Justificación de la inve stigación 1.5 Delimitación Capítulo II 2.1 Antecedentes de la investigación 2.2 Bases teóricas 2.3 Sistema de Variables 2.4 Definición conceptual y operacional 2.5 Cuadro de operacionalizacion de la variable 2.6 Definición de términos básicos Capítulo III 3.1 Tipo de investigación 3.2 Diseño de la investigación 3.3 Población 3.3.1 Muestra 3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 3.5 Análisis de los datos 3.6 Tabulación de datos Capítulo IV 4.1 Conclusiones 4.2 Recomendaciones
  • 3. Veredicto El jurado calificador designado por el consejo de la unidad educativa “Maestro Orlando Enrique Rodríguez”, aprueba el trabajo de grado titulado: Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz laser para disminuir la contaminación wi-fi Requisitos para aprobar la materia técnicas de investigación El jurado emite el siguiente veredicto: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Los Cortijos, ___de___de___ Integrantes del jurado: _____________________________________________ _____________________________________________ ______________________________________________
  • 4. Agradecimientos Le agradeceremos primeramente a nuestros padres por poder darnos nuestros estudios su ayuda incondicional y su apoyo todo este tiempo, más la dedicación personal así como también agradeceremos a nuestro tutor ingeniero en sistemas Eli contreras por ayudarnos en la elaboración de nuestro trabajo
  • 5. Antonio Fuenmayor, Andrés Baptista, Esnehider Arias, Oscar Ontiveros, Carlos Nava. Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz laser para disminuir la contaminación wifi El desarrollo de dispositivos informáticos y no-informáticos conectados ha supuesto el crecimiento de la instalación de tecnologías basadas en las radiofrecuencias y microondas que permiten la conexión inalámbrica entre distintos ordenadores y/o portátiles. La tecnología wifi (Wireless Fidelity), ofrece la posibilidad de conexiones rápidas a través de señales de radio sin cables o enchufes. Las tecnologías Bluetooth, wifi, PDAs, WiMAX (wifi de banda ancha) tienen el denominador común de referirse a tecnologías que permiten la comunicación de voz y datos sin utilizar cables. Estas tecnologías (tecnologías wireless) están reemplazando a los cables de conexión. Las redes inalámbricas tipo Bluetooth, con un alcance de 100 metros o los sistemas wifi, de un alcance superior, donde podemos estar permanentemente conectados. Todos estos sistemas emiten campos electromagnéticos de microondas pulsantes similares a la telefonía móvil. El problema fundamental son los niveles de emisión/inmisión de microondas pulsátiles a los que estamos expuestos, y las emisiones de los sistemas wifi se sumarán a las emisiones de los sistemas de telefonía móvil y, especialmente, en los grupos de edad sensibles como personas mayores o niños/as cuando se instalan estos sistemas, por ejemplo, en centros de enseñanza, unido al problema de una exposición continua a estas emisiones de los trabajadores/as de determinadas empresas Palabras clave Enlace, Bidireccional, Wi-fi
  • 6. Capítulo I El problema 1.1Planteamiento del problema. Estamos en un mundo en el cual la movilidad es una necesidad en constante aumento para acceder a la información no tiene límites, para satisfacer estas necesidades han surgido nuevas tecnologías cada una en un campo específico. Las redes inalámbricas (Wifi), (IEEE: Inistituto de ingenieros
  • 7. eléctricos) son ejemplos de estos avances, cada uno en un campo de acción distinto pero en conjunto conforman la completa solución a los problemas de movilidad. Venezuela está en una época de cambios, transición tecnológica modernizando su infraestructura de comunicaciones y mejorando poco a poco el acceso a sí misma casos como las redes inalámbricas wifi son una de ellas, son muy accesibles mucho mas económicas que las redes físicas y presentan menos riesgos en sentido de cortocircuitos provocado por el exceso de cableado, y mayor espacio, el problema de estas redes wifi es el exceso de uso de esta forma de comunicación o transferencia de información, crea lo que se conoce “Contaminación Wifi”, que se crea a partir del uso excesivo de estas redes, esta contaminación afecta en un 70% a la red wifi. El wifi es un mecanismo que permite la comunicación inalámbrica de 2 dispositivos entre sí, Los emisores wifi domésticos (Routers,Modens,antenas pequeñas) al exceso de usuarios utilizando estas redes inalámbricas enviadas por la antena,moden o router, pueden ser interferidas y modificar, o retener la información buscada por el usuario esto es lo conocido como la contaminación wifi. Por otra parte en el municipio san fráncico en las urbanizaciones se presentan problemas este tipo de problemas muy frecuentemente ya que es más económico y sencillo de instalar a causa de esto hemos planteado la idea de la elaboración de un enlace bidireccional a través de luz laser para poder disminuir el problema de la contaminación wifi. 1.1.1 Formulación del problema. ¿Cómo elaborar un enlace bidireccional a través de luz laser para disminuir la contaminación wifi? 1.2Objetivos de la investigación. • Objetivo general : Elaborar un enlace bidireccional a través de luz laser • Objetivos específicos : 1.-Diseñar 2 emisores y 2 receptores que funcionen con luz laser para transmitir la señal wifi. 2.-Construir los emisores y receptores e instalarlos o ensamblarlos en lugares elevados. 3.-Comprobar el funcionamiento de los emisores y receptores y el funcionamiento de la señal wifi que envía.
  • 8. 1.3 Justificación de la investigación. Con base a las investigaciones sobre la contaminación wifi, es importante tratar de resolver este problema ya que este tipo de señales wifi son muy eficientes, en otros países se ha eliminado el uso de estas señales por problemas de esta contaminación, el objetivo no es eliminarlo por dicha contaminación el objetivo es disminuirla para que este medio de comunicación bastante eficiente esté al alcance de todos. Esta investigación servirá para ser de guía en futuras investigaciones sobre el tema de las contaminaciones wifi, los problemas que puede causar y también la importancia del uso de enlaces wifi y las elaboraciones de dichos enlaces para la sociedad. Elaboraciones de aparatos que puedan funcionar a través de luz laser, ensambla miento básico de las piezas y materiales necesarios para modificar y o crear receptores o emisores que funcionen con luz laser. Disminución de la contaminación wifi, con el uso de estos enlaces bidireccionales poco costosos y de fácil acceso económico para que todas las personas puedan acceder a ella. Avances en el área de la comunicación fácil para el usuario a través de estos aparatos económicos y disminución del uso de cables que pueden causar cortocircuitos y arruinar otro tipo de aparatos eléctricos o uso personal. 1.4 Delimitación. Este trabajo se realizo en el municipio San Francisco, urbanización el soler lote # 7 iniciando el día 10/01/2012, fecha de culminación 20/05/2012.
  • 9. Capítulo II Marco Teórico 2.1 Antecedentes de la investigación. Kam Moshe en 2006, presentó Comunicación Inalámbrica de computadoras, en New York(USA),buscaron desarrollar y establecer una comunicación confiable entre 2 computadoras a través de señales de radio, dividido en 3 etapas para desarrollar una conexión de computadoras usando ondas de radio,
  • 10. empleando la modulación de datos para transformar las ondas electromagnéticas en datos, enviándolas y capturándolas mediante antenas esta manera no se necesitaría el uso de conexiones físicas o uso de redes, daría el beneficio de red inalámbrica. Las ondas electromagnéticas viajan desde una antena transmisora hasta otra receptora. Podemos definir una antena como un dispositivo construido de material metálico que tiene la capacidad de emitir y percibir dichas ondas y que posee idénticas características si se usa para transmisión o para recepción estas señales se clasifican en 3 grupos (Datos, control y estado) llegando a mostrar las ventajas de las redes inalámbricas, la movilidad, libertad del usuario en equipos portátiles. El aporte que le da a la presente investigación son las modulaciones para transformar ondas de luz a datos, y sin el uso excesivo de conexiones físicas disminuyendo los gastos en dichas redes. Oscar Darío Rodríguez Calvachi y Ricardo Andrés Maya Coral en el año 2005, realizaron un trabajo de grado llamado Implementación de una red inalámbrica Bluetooh, En la universidad del Valle Facultad Ingeniería eléctrica y electrónica Santiago Cali su aporte principal fue desarrollar un sistema Bluetooh, para mejorar la calidad del movimiento de usuarios usando dispositivos móviles a través de estas redes inalámbricas, este trabajo se baso en dar a conocer una opción más rápida de conexión inalámbrica a través de bluetooh, utilizaron aparatos disponibles en el mercado y se construyeron 2 tipos de tarjetas, implementando una red inalámbrica de carácter didáctico con los sistemas de bluetooh desarrollaron pruebas para mostrar la eficacia de las tarjetas instaladas. Juan Vicente Cepella Hernández en 2010 presenta una tesis te grado titulada Redes inalámbricas de sensores: una nueva arquitectura eficiente y robusta basada en jerarquía dinámica de grupos, en la Universidad politécnica de Valencia, donde se tomo en cuenta el estudio de las tecnologías apropiadas para la implementación de redes de sensores inalámbricos y sus características y limitaciones, y evaluar las plataformas hardware para las medidas de implementación, diseñar , implementar y verificar el funcionamiento de un nuevo protocolo para los datos para redes inalámbricas de sensores que responda con una característica de estabilidad, flexibilidad y tolerancia a fallos de sistema o eléctricos. 2.2 Bases Teóricas. 2.2.1Enlace Bidireccional: según el tomo #2 Del libro de IEEE Introducción a análisis de enlaces y redes. Un enlace bidireccional es aquél en el que un medio, transferido a través de un enlace entre dos objetos, se suministra en
  • 11. una u otra dirección, surge cuando participan dos sitios de forma equitativa tienen el compromiso de enlazarse mutuamente. 2.2.2 Luz láser: según A. Rezi and M. Allam. El término Luz Láser se refiere a la emisión de luz coherente, de un solo color basado en la emisión estimulada de radiación de las moléculas de gas que contiene, el nombre proviene de las siglas de Light Amplification by Stimulated Emission of Radiations. 2.2.3Contaminación wifi: según H. Zhang, “Delay-insensitive networks. La contaminación electromagnética, también conocida como electro polución, es la contaminación producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana. 2.2.4Wi-Fi Según el autor Del libro a Painless Guide to Wi-Fi and Broadband Wireless, R. G. Gallager. Principles of Digital Communication new York: Cambridge University destaco que el Wi-Fi es el mecanismo que permite la conexión de 2 dispositivos de forma inalámbrica. 2.2.5Electro Polución: Según F. Jordán la guía de electrónica Kuaest. La electro polución es el conjunto de todas aquellas ondas electromagnéticas y radiaciones, muchas veces nocivas, que tienen su origen en los diversos aparatos e instalaciones eléctricos o electrónicos, y que se encuentran dispersas en nuestro entorno aunque este tipo de energías son invisibles, pueden ser detectadas por dispositivos especiales de medición. 2.3 Sistema de variables. Variable Dependiente Wi-fi Variable Independiente Enlace bidireccional 2.4 Definición Conceptual. Wi-Fi: Según el autor Del libro a Painless Guide to Wi-Fi and Broadband Wireless, R. G. Gallager. Principles of Digital Communication new York: Cambridge University destaco que el Wi-Fi es el mecanismo que permite la conexión de 2 dispositivos de forma inalámbrica. Enlace Bidireccional Según el tomo #2 Del libro de IEEE Introducción a análisis de enlaces y redes. Un enlace bidireccional es aquél en el que un
  • 12. medio, transferido a través de un enlace entre dos objetos, se suministra en una u otra dirección, surge cuando participan dos sitios de forma equitativa tienen el compromiso de enlazarse mutuamente. 2.5 Definición Operacional Enlace bidireccional: se utilizaron 3 etapas 1-Diseño: 2 Receptores, 2 Emisores para Enviar y capturar la información transmitida. 2-Emplear: Los Receptores y Emisores en un campo, indicado Elevado y colocados sincrónicamente. 3-Verificar: La eficacia de los receptores y emisores para obtener una hipótesis. Tipo de laser: HE-NE. Longitud de onda: 15 a 10 Metros. 2.6 Cuadro de operacionalizacion de variables. Objetivo general: Elaboración de un enlace bidireccional a través de luz laser para disminuir la contaminación Wi-fi. OJETIVOS VARIABLES DIMENCIONES INDICADORES ITEMES ESPECIFICOS
  • 13. Diseñar: Variable Estarán Modulación y 2)emisores independiente: colocados en traducción de datos 2)receptores lugares Del enlace Enlace elevados bidireccional bidireccional Construir: Variable Ensamblados Modulación y dependiente: en bases traducción de datos 2)emisores metálicas 2)receptores Contaminación Wi-fi Comprobar: Determinación Disminución de la del lugar: contaminación Si funciona el - Distancia entre enlace Urb: El soler computadoras bidireccional lote# 7 - interferencia con luz laser 2.7 Hipótesis Con el enlace bidireccional a través de luz láser podríamos disminuir la contaminación wi-fi, no solo disminuir la contaminación wifi también podría brindar movilidad y versatilidad en los usuarios y destacando el no uso de conexiones físicas, Si no a través de fibra óptica ahorrando el costo de los muchos cables de redes
  • 14. 2.8 Definición de términos básicos 1.1 Datos: un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo 1.2 Emisor: Aparato que envía la información. 1.3 Modulación : transformar las microondas electromagnéticas y transfórmalas 1.4 Receptor : Aparato que se encarga de recibir la información 1.5 Redes : es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de conexiones físicas o inalámbricas 1.6 Redes Inalámbricas : Son las conexiones entre múltiples usuarios sin uso de conexiones físicas (Cables)
  • 15. Capítulo III Marco metodológico
  • 16. 3.1 Tipo de investigación En la búsqueda de las causas de los problemas de contaminación wifi en el municipio san francisco, urbanización el soler lote #7, hemos definido los orígenes y las causas de la contaminación wifi atreves de investigaciones. Por lo tanto se puede decir que la presente investigación es de tipo Aplicada: (Según la guía de metodología de investigación II) ya que se vio la necesidad recolectar datos para resolver un problema común en un corto plazo. 3.2 Según la profundidad de la investigación Esta investigación del tipo explicativa ya que se centra en determinar los orígenes y las causas de un determinado conjunto de fenómenos según Sabino, Sampieri y otros, En nuestra búsqueda para resolver este problema se ha planteado un experimento mediante pruebas de hipótesis analizando las variables de la presente investigación. 3.3 Clasificación de la investigación Es cuantitativa puesto que presenta un resultado estadístico en las variables de la presente investigación para analizar los resultados de la investigación 3.4 Diseño de la investigación Según el problema los objetivos de estudio, se puede decir que esta investigación es de campo ya que se vio la necesidad de realizar un análisis sistemático del problema con el propósito de describirlo, para luego calcular en qué medida se produce en la actualidad, para luego obtener los resultados, los datos fueron obtenidos en campo el cual está constituido el municipio san fráncico específicamente la urbanización el soler Lote #7. Nuestro diseño de investigación se clasifica en “Experimento puro”. Según la autora Chávez. 3.5 Población Un aspecto muy importante que debe incluirse en el marco metodológico de esta investigación es la población, la cual está preferida a un conjunto de elementos de los cuales se pretende indagar y conocer sus características según (Ballestrini 1998).En nuestra investigación la población está definida por: El Municipio San Francisco, Parroquia los Cortijos urbanización El Soler específicamente las casas del lote #7 Casas # 26, 28, 29, 30, 31, 32, 34, 37, 40, 43, 44 3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
  • 17. Cuando se desean encontrar los indicies de la contaminación wifi en el Municipio San Francisco, Parroquia los Cortijos urbanización El Soler, se debe tener en cuenta el medio por el cual se van a recolectar los datos, los cuales conducen a la verificación del problema planteado Por lo tanto se determino que el medio más apropiado para la recolección de datos es realizar una encuesta en la cual analizaremos el porcentaje de las casas afectadas por dicha contaminación La siguiente en cuesta se realizo en el lote # 7 El soler, 25 casas las cuales 11 Presentaron problemas con su servicio de internet wifi, las preguntas planteadas fueron las siguientes 1. ¿Tiene problemas a la hora de usar o conectarse usando su servicio a internet Wifi? 2. ¿Tiene un buen funcionamiento de conexión? 3. ¿Sufre de desconexiones continuas en su servicio? 4. Problemas de envió o recibo de información (Dato) Acotando que las preguntas de dicha encuesta elaborada, son preguntas cerradas o dicotómicas, las cuales son aquellas que las posibilidades de respuestas están limitadas a dos o tres respuestas, en este caso dos respuestas SI o NO, donde Si representa el total acuerdo con la afirmación o pregunta, mientras que NO representa el total desacuerdo con la afirmación o pregunta. Este tipo de pregunta presenta como ventaja la facilidad de registrarse, interpretarse y analizarse y no se necesita de personas altamente calificadas para su administración; pero entre sus desventajas se puede mencionar que impide una clasificación y análisis más detallado, debido a lo forzado en alguna de las dos respuestas. 3.5 Tabulación de datos Tras la recogida de información nos encontraremos con una serie de datos sobre diferentes variables de los individuos de una muestra. El primer paso para comenzar a analizar los datos es el de organizarlos de manera que podamos ver las características de los diferentes valores que han tomado las observaciones. El tipo de organización de los datos depende del tipo de variable.
  • 18. Capítulo IV Conclusiones
  • 19. 4.1Resultados de la investigación El resultado de la presente investigación es positivo porque luego de emplear el enlace bidireccional se noto una disminución en la contaminación wi-fi que causaba problemas en la conexión luego de emplearlo se disminuyo en un 80 % los problemas de conexión y se resolvieron los problemas de desconexiones seguidas este resultado es expresado a través de los análisis de las pruebas. Conclusiones Una vez aplicado el instrumento de recolección de datos, procesados los mismos y obtenida la información que d ellos se genero conjuntamente con los respectivos análisis se obtuvo los resultados que le permiten a la presente investigación presentar la siguiente conclusión El enlace bidireccional a través de luz laser para disminuir la contaminación wifi, permite el mejoramiento de las conexiones inalámbricas wi-fi ya que disminuye la contaminación wi-fi de una forma eficaz y sencilla aplicando esté sistema se noto el drástico mejoramiento aumentando la velocidad de transferencia en comparación con las que no se les había aplicado el enlace bidireccional Una vez aplicadas las encuestas se pudo observar el nivel de problemas que poseían los usuarios que usan las conexiones inalámbricas wi-fi luego de mostrar este enlace bidireccional se noto un entusiasmo por el mejoramiento de redes Luego de describir los pasos y técnicas se investigo a fondo acerca de todos los existentes acerca de contaminación wi-fi concluyendo así que el enlace bidireccional a través de luz laser muestra un resultado positivo ya que para
  • 20. disminuir dicha contaminación de otras formas recurren a grandes gastos industriales poco accesibles. Se tiene que una vez aplicado el enlace bidireccional se llega a la conclusión de que los resultados fueron satisfactorios ya que se observo una gran mejora en las conexiones inalámbricas para ser en especifico su elaboración tardo un lapso de 2 meses, fueron suficientes para observar el problema y disminuirlo. Al llevar un régimen de observación detallada y analística en las conexiones luego de aplicar el enlace bidireccional notado que la misma había dado una mejoría puesto que aquellas conexiones inalámbricas sin el enlace transmitían a una velocidad más lenta de lo normal con colapsos intermedios, luego de aplicarlos la velocidad fue a su tiempo normal sin colapsos. Recomendaciones Se debe tener en cuenta que las siguientes recomendaciones están dirigidas o orientadas especialmente a las personas que utilizan o emplearían en enlace bidireccional como solución a algunos problemas de contaminación wifi , lo cual a lo largo de este trabajo de investigación ha demostrado tener resultados positivos. • El enlace bidireccional solo debe ser empleado en casas que posean el servicio de internet inalámbrico wi-fi. • El uso de este servicio vendría con una guía de pasos de cómo funciona. • Se emplearían en lugares elevados para evitar problemas con arboles. casas y/u otros materiales que interfieran con la señal. • Estar bien sujetado a su base para evitar en vientos fuertes o tempestades movimiento alguno que perjudique la señal. • Se recomienda tener fuera del alcance de niños menores que puedan dañar, romper, tirar, etc. el enlace ya que puede des aflojarse uno de los tantos circuitos que lleva empleado.
  • 21. Referencias Bibliográficas. • Http:/www.IEEE.com • Http:/www.Wikipedia.com • Http:/www.ElectronicandEnginers.net • Libro IEEE Introducción a redes Autor: Willian Jhons 2006