SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA HIDRÁULICO DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS, Y
OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE
EMERGENCIA DURANTE EL CRUCERO INTERNACIONAL
2012
AUTOR
GM4/A GÓMEZ PESANTES JONATHAN ISRAEL
DIRECTOR
TNNV-SU JORGE TORRES OLMEDO
2013
1
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA
CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES
TEMA
AGENDA
• INTRODUCCIÓN
• FUNDAMENTACIÒN TEÓRICA
• DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA
• PROPUESTA
• CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
• BIBLIOGRAFÍA 2
INTRODUCCIÓN
GUÍA
3
JUSTIFICACIÓN
Periodos de instrucción para Guardiamarinas.
Control y mantenimiento de los sistemas
hidráulicos del buque.
Procedimientos de emergencias utilizados para
sistema de gobierno del buque.
4
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
Riesgos
relacionados
con el mar
Procedimientos
de emergencia
Falta de
conocimientos
5
Determinar la correcta operación y
mantenimiento del Sistema
Hidráulico del Buque Escuela
Guayas, para optimizar los
procedimientos de emergencia
durante el Crucero Internacional
2012.
OBJETIVO GENERAL
6
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Identificar los factores que afecten el sistema
hidráulico del Buque Escuela Guayas, para evitar
accidentes en futuros Cruceros.
Conocer los elementos que conforman el sistema
hidráulico y su funcionamiento para una correcta
utilización en los procedimientos de emergencia.
Elaboración de una guía de procedimientos y
mantenimiento del sistema hidráulico del Buque
Escuela Guayas
7
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
8
SISTEMA DE GOBIERNO
9
SISTEMA HIDRÁULICO
10
PROCEDIMIENTOS DE
EMERGENCIA
11
AVERÍAS EN EL
SISTEMA HIDRÁULICO
12
DIAGNOSTICO DEL
PROBLEMA
INDUCTIVO-
DEDUCTIVO
ANALÍTICO –
SINTÉTICO Y
DE NIVEL
EMPÍRICO
CONOCIMIENTOS
GENERALES
ELABORACIÓN DE
ENCUESTAS
13
Pregunta 1: ¿Considera usted que posee
conocimientos sobre que es un sistema hidráulico?
67%
33%
SI
NO
14
Pregunta 2: ¿Considera usted que posee
conocimientos sobre el uso de un sistema
hidráulico en el Buque Escuela Guayas?
63%
37%
SI
NO
15
Pregunta 3: ¿Conoce usted donde se encuentra
ubicado el sistema hidráulico del Buque Escuela
Guayas?
53%
47%
si
no
16
Pregunta 4: ¿Considera usted que posee
conocimientos sobre cómo realizar
mantenimiento en el sistema hidráulico?
27%
73%
si
no
17
Pregunta 5: ¿Considera usted la importancia de una
guía de procedimientos y mantenimiento sobre el
sistema hidráulico en el Buque Escuela Guayas?
100%
0%
si
no
18
Pregunta 6: ¿Considera usted que es importante realizar
capacitaciones periódicas al personal del Buque Escuela
Guayas sobre los sistemas hidráulicos?
77%
23%
si
no
19
RESULTADOS DE LA
INVESTIGACIÓN
20
21
COMANDO
II COMANDANTE
DEPARTAMENTO
OPERACIONES
DEPARTAMENTO
DE MANIOBRAS
DEPARTAMENTO
DE INGENIERÍA
PROPULSIÓN
PRINCIPAL
ELECTRICIDAD Y
REFRIGERACIÓN
CONTROL DE AVERÍA
DEPARTAMENTO DE
LOGÍSTICA
ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE
INGENIERIA
22
INFORMES Y DIRECTIVAS
INFORMES
DIARIOS
SEMANALES
MENSUALES
ANUALES
OCASIONALES
DIRECTIVAS
DISPOSICIONES
CORREGIR
23
PLANES DE MANTENIMIENTO
DEL SISTEMA DE GOBIERNO
24
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
DE GOBIERNO DEL BUQUE
ESCUELA GUAYAS
25
EL EQUIPO DE DIRECCIÓN
HIDRÁULICA DE TENFJORD
BOMBA DEL TIMÓN
DESCRIPCIÓN
MANTENIMIENTO
26
MOTOR DEL TIMÓN
DESCRIPCIÓN
MANTENIMIENTO
27
DESCRIPCIÓN DE
COMPONENTES
VÁLVULA
PILOTO
VÁLVULA DE
CONTROL
PRINCIPAL
VÁLVULA DE
CONTROL
DE FLUJO
VÁLVULA DE
BLOQUEO
VÁLVULA DE
ALIVIO DE
PRESIÓN
BOMBA
ELECTRO
HIDRÁULICA
28
PROCEDIMIENTO PARA PÉRDIDA
DE GOBIERNO
29
RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
30
CONCLUSIONES
Se dio a conocer los sistemas hidráulicos existentes
en el Buque Escuela Guayas, su uso y su correcto
mantenimiento.
Se logró fortalecer conocimientos y capacitar al
personal de tripulación y de Guardiamarinas sobre
los sistemas hidráulicos.
Se diseñó una guía de procedimientos e instrucción
en el cual provee información al personal de
tripulación y de guardiamarinas.
31
RECOMENDACIONES
Realizar la publicación y distribución de la guía de procedimientos e
instrucción al persona que forme parte de la tripulación del buque.
Verificar las condiciones y realizar los mantenimientos respectivos
de los sistemas hidráulicos del Buque Escuela Guayas.
Realizar constantes prácticas de los procedimientos en caso una
emergencia en el sistema de gobierno.
Mejorar continuamente la guía de procedimientos mediante una
actualización periódica de la información del mismo, para la instrucción
del personal del Buque Escuela Guayas.
BIBLIOGRAFÍA
• Arganogroup. (2012). Arganogroup. Recuperado el 18 de Noviembre de 1013, de
Arganogroup: http://arganogroup.blogspot.com/2013/03/averias-frecuentes-en-
sistemas.html
• Armada del Ecuador. (s.f.). Cd de Memorias del Crucero Internacional 2005.
Salinas, Santa Elena, Ecuador.
• Atlantic Internatioonal University. (6 de enero de 2011). AIU. Recuperado el 28 de
julio de 2013, de AIU:
http://cursos.aiu.edu/Sistemas%20Hidraulicas%20y%20Neumaticos/PDF/Tema%
201.pdf
• DUKES 2008. (2008). Cd de Memorias del Crucero Internacional . Salinas, Santa
Elena, Ecuador.
• Iván, M. (22 de marzo de 2004). UNIERSIDAD DE CANTABRIA. Recuperado el
2013 de agosto de 12, de UNIERSIDAD DE CANTABRIA:
http://personales.gestion.unican.es/martinji/Archivos/Seguridad.pdf
• Lucas, R. (2011). Guia para la Elaboracion de los Proyectos Academicos de
Investigacion. Salinas.
33
• Moraleda, J. (23 de junio de 2009). scribd. Recuperado el 12 de agosto de
2013, de scribd: http://es.scribd.com/doc/16715081/Hidraulica-en-La-Nautica
• Norberto, S. (29 de octubre de 2008). maquinas de barco. Recuperado el 1 de
agosto de 16, de maquinas de barco:
http://maquinasdebarcos.wordpress.com/page/15/
• Norway, T. . (s.f.). INSTRUCTION BOOK FOR TENFJORD HYDR. STEERING
GEAR.
• OOCITIES. (27 de octubre de 2009). OOCITIES. Recuperado el 21 de
septiembre de 2013, de OOCITIES:
http://www.oocities.org/zetaks.geo/puente.htm
• U-historia. (12 de mayo de 2008). U-historia. Recuperado el 12 de julio de
2013, de U-historia: http://www.u-
historia.com/uhistoria/tecnico/visitaguiada/hidraulicos/hidraulicos.htm
• Yacht Services. (s.f.). Yacht Services. Recuperado el 21 de julio de 2013, de
Yacht Services: http://yachtsservices.com.mx/service-
description.php?lang=2&servicestype=8
34
35

Más contenido relacionado

Similar a T-ESSUNA-004076-P.pptx

Presentación punto c
Presentación punto cPresentación punto c
Presentación punto c
xion1211
 
Curso de operaciones de ingenieria
Curso de operaciones de ingenieriaCurso de operaciones de ingenieria
Curso de operaciones de ingenieria
FranciscoMera8
 
Aprovechamiento de agua lluvia
Aprovechamiento de agua lluviaAprovechamiento de agua lluvia
Aprovechamiento de agua lluvia
Claudia Herrera
 
001 - CLASE - PROGRAMA ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
001 - CLASE - PROGRAMA  ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx001 - CLASE - PROGRAMA  ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
001 - CLASE - PROGRAMA ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
Elvia Ramos Alvarez
 
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Renée Condori Apaza
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
martinserrano
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
martinserrano
 
Presentation 10: Successful and unsuccessful responses to AHPND: Mexican prod...
Presentation 10: Successful and unsuccessful responses to AHPND: Mexican prod...Presentation 10: Successful and unsuccessful responses to AHPND: Mexican prod...
Presentation 10: Successful and unsuccessful responses to AHPND: Mexican prod...
ExternalEvents
 
AUDITORÍA_MYSRL_1raparte.pptx
AUDITORÍA_MYSRL_1raparte.pptxAUDITORÍA_MYSRL_1raparte.pptx
AUDITORÍA_MYSRL_1raparte.pptx
CFKFernado
 
Erosion y sedimentacion_vol1
Erosion y sedimentacion_vol1Erosion y sedimentacion_vol1
Erosion y sedimentacion_vol1
Ruben Flores Yucra
 
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
GWP Centroamérica
 
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, MéxicoAnálisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Alberto Díaz
 
muro
muromuro
muro
Franz RZ
 
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptxACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agriculturaGestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
CENPROEX
 
01401SENA-38 pag 90.pdf
01401SENA-38  pag 90.pdf01401SENA-38  pag 90.pdf
01401SENA-38 pag 90.pdf
LuisVargasFlores1
 
Operacion y mantenimiento de pozos profundos para acueductos
Operacion y mantenimiento de pozos profundos para acueductosOperacion y mantenimiento de pozos profundos para acueductos
Operacion y mantenimiento de pozos profundos para acueductos
OscarGuillermoCastro
 
Sgapds 1-15-libro48
Sgapds 1-15-libro48Sgapds 1-15-libro48
Sgapds 1-15-libro48
Miguel Angel Sánchez Pérez
 
Guia tecnico-cientifica cuencas
Guia tecnico-cientifica cuencasGuia tecnico-cientifica cuencas
Guia tecnico-cientifica cuencas
Elkin José Gil Correa
 
pomca, guia tecnico-cientifica
pomca, guia tecnico-cientificapomca, guia tecnico-cientifica
pomca, guia tecnico-cientifica
luis espitia
 

Similar a T-ESSUNA-004076-P.pptx (20)

Presentación punto c
Presentación punto cPresentación punto c
Presentación punto c
 
Curso de operaciones de ingenieria
Curso de operaciones de ingenieriaCurso de operaciones de ingenieria
Curso de operaciones de ingenieria
 
Aprovechamiento de agua lluvia
Aprovechamiento de agua lluviaAprovechamiento de agua lluvia
Aprovechamiento de agua lluvia
 
001 - CLASE - PROGRAMA ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
001 - CLASE - PROGRAMA  ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx001 - CLASE - PROGRAMA  ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
001 - CLASE - PROGRAMA ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
 
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
 
Presentation 10: Successful and unsuccessful responses to AHPND: Mexican prod...
Presentation 10: Successful and unsuccessful responses to AHPND: Mexican prod...Presentation 10: Successful and unsuccessful responses to AHPND: Mexican prod...
Presentation 10: Successful and unsuccessful responses to AHPND: Mexican prod...
 
AUDITORÍA_MYSRL_1raparte.pptx
AUDITORÍA_MYSRL_1raparte.pptxAUDITORÍA_MYSRL_1raparte.pptx
AUDITORÍA_MYSRL_1raparte.pptx
 
Erosion y sedimentacion_vol1
Erosion y sedimentacion_vol1Erosion y sedimentacion_vol1
Erosion y sedimentacion_vol1
 
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
 
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, MéxicoAnálisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
 
muro
muromuro
muro
 
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptxACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
 
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agriculturaGestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
 
01401SENA-38 pag 90.pdf
01401SENA-38  pag 90.pdf01401SENA-38  pag 90.pdf
01401SENA-38 pag 90.pdf
 
Operacion y mantenimiento de pozos profundos para acueductos
Operacion y mantenimiento de pozos profundos para acueductosOperacion y mantenimiento de pozos profundos para acueductos
Operacion y mantenimiento de pozos profundos para acueductos
 
Sgapds 1-15-libro48
Sgapds 1-15-libro48Sgapds 1-15-libro48
Sgapds 1-15-libro48
 
Guia tecnico-cientifica cuencas
Guia tecnico-cientifica cuencasGuia tecnico-cientifica cuencas
Guia tecnico-cientifica cuencas
 
pomca, guia tecnico-cientifica
pomca, guia tecnico-cientificapomca, guia tecnico-cientifica
pomca, guia tecnico-cientifica
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

T-ESSUNA-004076-P.pptx

  • 1. SISTEMA HIDRÁULICO DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS, Y OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA DURANTE EL CRUCERO INTERNACIONAL 2012 AUTOR GM4/A GÓMEZ PESANTES JONATHAN ISRAEL DIRECTOR TNNV-SU JORGE TORRES OLMEDO 2013 1 DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES TEMA
  • 2. AGENDA • INTRODUCCIÓN • FUNDAMENTACIÒN TEÓRICA • DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA • PROPUESTA • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES • BIBLIOGRAFÍA 2
  • 4. JUSTIFICACIÓN Periodos de instrucción para Guardiamarinas. Control y mantenimiento de los sistemas hidráulicos del buque. Procedimientos de emergencias utilizados para sistema de gobierno del buque. 4
  • 5. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Riesgos relacionados con el mar Procedimientos de emergencia Falta de conocimientos 5
  • 6. Determinar la correcta operación y mantenimiento del Sistema Hidráulico del Buque Escuela Guayas, para optimizar los procedimientos de emergencia durante el Crucero Internacional 2012. OBJETIVO GENERAL 6
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los factores que afecten el sistema hidráulico del Buque Escuela Guayas, para evitar accidentes en futuros Cruceros. Conocer los elementos que conforman el sistema hidráulico y su funcionamiento para una correcta utilización en los procedimientos de emergencia. Elaboración de una guía de procedimientos y mantenimiento del sistema hidráulico del Buque Escuela Guayas 7
  • 12. AVERÍAS EN EL SISTEMA HIDRÁULICO 12
  • 13. DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA INDUCTIVO- DEDUCTIVO ANALÍTICO – SINTÉTICO Y DE NIVEL EMPÍRICO CONOCIMIENTOS GENERALES ELABORACIÓN DE ENCUESTAS 13
  • 14. Pregunta 1: ¿Considera usted que posee conocimientos sobre que es un sistema hidráulico? 67% 33% SI NO 14
  • 15. Pregunta 2: ¿Considera usted que posee conocimientos sobre el uso de un sistema hidráulico en el Buque Escuela Guayas? 63% 37% SI NO 15
  • 16. Pregunta 3: ¿Conoce usted donde se encuentra ubicado el sistema hidráulico del Buque Escuela Guayas? 53% 47% si no 16
  • 17. Pregunta 4: ¿Considera usted que posee conocimientos sobre cómo realizar mantenimiento en el sistema hidráulico? 27% 73% si no 17
  • 18. Pregunta 5: ¿Considera usted la importancia de una guía de procedimientos y mantenimiento sobre el sistema hidráulico en el Buque Escuela Guayas? 100% 0% si no 18
  • 19. Pregunta 6: ¿Considera usted que es importante realizar capacitaciones periódicas al personal del Buque Escuela Guayas sobre los sistemas hidráulicos? 77% 23% si no 19
  • 21. 21
  • 22. COMANDO II COMANDANTE DEPARTAMENTO OPERACIONES DEPARTAMENTO DE MANIOBRAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA PROPULSIÓN PRINCIPAL ELECTRICIDAD Y REFRIGERACIÓN CONTROL DE AVERÍA DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA 22
  • 24. PLANES DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GOBIERNO 24
  • 25. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE GOBIERNO DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS 25
  • 26. EL EQUIPO DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA DE TENFJORD BOMBA DEL TIMÓN DESCRIPCIÓN MANTENIMIENTO 26
  • 28. DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES VÁLVULA PILOTO VÁLVULA DE CONTROL PRINCIPAL VÁLVULA DE CONTROL DE FLUJO VÁLVULA DE BLOQUEO VÁLVULA DE ALIVIO DE PRESIÓN BOMBA ELECTRO HIDRÁULICA 28
  • 31. CONCLUSIONES Se dio a conocer los sistemas hidráulicos existentes en el Buque Escuela Guayas, su uso y su correcto mantenimiento. Se logró fortalecer conocimientos y capacitar al personal de tripulación y de Guardiamarinas sobre los sistemas hidráulicos. Se diseñó una guía de procedimientos e instrucción en el cual provee información al personal de tripulación y de guardiamarinas. 31
  • 32. RECOMENDACIONES Realizar la publicación y distribución de la guía de procedimientos e instrucción al persona que forme parte de la tripulación del buque. Verificar las condiciones y realizar los mantenimientos respectivos de los sistemas hidráulicos del Buque Escuela Guayas. Realizar constantes prácticas de los procedimientos en caso una emergencia en el sistema de gobierno. Mejorar continuamente la guía de procedimientos mediante una actualización periódica de la información del mismo, para la instrucción del personal del Buque Escuela Guayas.
  • 33. BIBLIOGRAFÍA • Arganogroup. (2012). Arganogroup. Recuperado el 18 de Noviembre de 1013, de Arganogroup: http://arganogroup.blogspot.com/2013/03/averias-frecuentes-en- sistemas.html • Armada del Ecuador. (s.f.). Cd de Memorias del Crucero Internacional 2005. Salinas, Santa Elena, Ecuador. • Atlantic Internatioonal University. (6 de enero de 2011). AIU. Recuperado el 28 de julio de 2013, de AIU: http://cursos.aiu.edu/Sistemas%20Hidraulicas%20y%20Neumaticos/PDF/Tema% 201.pdf • DUKES 2008. (2008). Cd de Memorias del Crucero Internacional . Salinas, Santa Elena, Ecuador. • Iván, M. (22 de marzo de 2004). UNIERSIDAD DE CANTABRIA. Recuperado el 2013 de agosto de 12, de UNIERSIDAD DE CANTABRIA: http://personales.gestion.unican.es/martinji/Archivos/Seguridad.pdf • Lucas, R. (2011). Guia para la Elaboracion de los Proyectos Academicos de Investigacion. Salinas. 33
  • 34. • Moraleda, J. (23 de junio de 2009). scribd. Recuperado el 12 de agosto de 2013, de scribd: http://es.scribd.com/doc/16715081/Hidraulica-en-La-Nautica • Norberto, S. (29 de octubre de 2008). maquinas de barco. Recuperado el 1 de agosto de 16, de maquinas de barco: http://maquinasdebarcos.wordpress.com/page/15/ • Norway, T. . (s.f.). INSTRUCTION BOOK FOR TENFJORD HYDR. STEERING GEAR. • OOCITIES. (27 de octubre de 2009). OOCITIES. Recuperado el 21 de septiembre de 2013, de OOCITIES: http://www.oocities.org/zetaks.geo/puente.htm • U-historia. (12 de mayo de 2008). U-historia. Recuperado el 12 de julio de 2013, de U-historia: http://www.u- historia.com/uhistoria/tecnico/visitaguiada/hidraulicos/hidraulicos.htm • Yacht Services. (s.f.). Yacht Services. Recuperado el 21 de julio de 2013, de Yacht Services: http://yachtsservices.com.mx/service- description.php?lang=2&servicestype=8 34
  • 35. 35