SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS
                   “UNIDAD DE POSTGRADO”




                        MAESTRÍA EN
                 DIRECCIÓN DE MARKETING

    ESTRATEGIA PROMOCIONAL PARA EL SERVICIO DE
    ATENCIÓN    PRIMARIA    DE      SALUD,   DEL   SISTEMA
    MUNICIPAL DE SALUD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.


     TRABAJO FINAL DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO DE MASTER


                                                      AUTOR:
                         Lic. EDWIN IGNACIO CARDONA CAMACHO


                        DIRECTOR DE TRABAJO FINAL DE GRADO:

                           Lic. JOSÉ GONZALO ARCE ROJAS M.Sc.


                     SANTA CRUZ - BOLIVIA


                             2010


                                                                i
A mi familia
 Cualquier elogio que hiciera en aras de manifestar mi agradecimiento, dedicando este
sencillo trabajo a mi familia , mi difunto padre, mi santa madre, mi adorada esposa y mis
invalorables hijos; no sería suficiente ni siquiera para pagar el apoyo que, aun sin darse
              cuenta, siempre me dieron. Por eso solo me queda decirles:

                                 Que Dios los bendiga.




                                                                                             ii
Agradecimiento
    Con mucha humildad, manifiesto mi profundo y sincero agradecimiento a mis
                               profesores y compañeros.

A mis compañeros y compañeras por la gran amistad y desinteresado apoyo que siempre
 me brindaron durante casi todos los días de los últimos casi dos años para cumplir mis
                  metas, honrado y muy orgulloso junto a todos ellos.

  A mis profesores y profesoras por su gran dedicación, capacidad e interés en pro de
      nuestra formación. De cada uno de ellos he podido aprender grandes cosas.

 Debo agradecer con carácter muy especial al profesor Lic. José Gonzalo Arce Rojas, a
         quien considero como el principal mentor para concluir mi maestría.

                                   Gracias Profesor.




                                                                                        iii
ÍNDICE TEMÁTICO                                          página

Dedicación………………………………………………..…………………………..……..ii
Agradecimiento……………………………………………….………………..………….iii


INTRODUCCIÓN
  1. Antecedentes…………………………………………………………...…..…….…1
  2. Planteamiento del problema……………………………………………...……...2
  3. Objetivos……………………………………………………………………..………3
  4. Justificación………………………………………………………………..…….…4
  5. Resumen del contenido .………………………………………….……….....…..5


CAPÍTULO I

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
  1. La estrategia en la empresa.………………………………………..…....…..…..7
  2. El marketing en la empresa……………………….…………………...……..…..9
  3. Salud…………………………………………………………………….....…....….16
  4. Promoción de la salud….…………………………………………..…..………..23
  5. Estrategia de promoción de la salud………………………………………….24


CAPÍTULO III

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE SITUACIÓN
  1. Análisis del macro entorno………………………….……………...…….….…31
  2. Análisis del entorno de salud ………………………..………….……..…..…..40
  3. Análisis del entorno específico ………………………………….……..…..….42
  4. Descripción del SIMUSA…………………………………….…….……….…….47




                                                              iv
ÍNDICE TEMÁTICO                                       página

CAPÍTULO III

PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN
  1. Premisas básicas……….……………………………….………………..………54
  2. Análisis de situación……………………………………………………..……....56
  3. Público objetivo……………………….………….……………….….….....….....57
  4. Objetivo de promoción del SAPS………………………...…………..….….…60
  5. Concepto del mensaje……………………………………………….……....…..63
  6. Mezcla promocional………………………………………………………..……..64
  7. Cronograma de ejecución….……………………………………………..….….74
  8. Evaluación de resultados…………………………………………..……..….….76
  9. Presupuesto……………………………………………………………..….…..….77



CONCLUSIONES……………………………………………………………..………..….80

RECOMENDACIONES………………………………………………………....…...….…83



BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA…………………………………………………………84

PAGINAS DE INTERNET CONSULTADAS……………………………………………86




                                                               v
ÍNDICE DE GRÁFICOS                                        página

GRAFICO NRO. 1

Determinantes de la salud……………………………………………………………….27

GRAFICO NRO. 2

Principales acciones de la promoción de la salud………………………………….28

GRAFICO NRO. 3

Principales actores de la promoción de la salud……………………………………29

GRAFICO NRO. 4

Diagrama Snow Flake ……………………………………………………………………39

GRAFICO NRO. 5

Resumen de las cinco fuerzas competitivas de Porter…………………………….47

GRAFICO NRO. 6

Público objetivo del SIMUSA……………………………..…………………………….59




                                                                vi
ÍNDICE DE CUADROS                                                 página

CUADRO NRO. 1

Indicadores económicos 2003–2008…………………………………………..……….33

CUADRO NRO. 2

Situación de los entornos…………………….……………………………………….…39

CUADRO NRO. 3

Diagnóstico de las accione de promoción de la salud…………………………….56

CUADRO NRO. 4

Medios para la difusión de mensajes………………………………………………….72

CUADRO NRO. 5

Plan de medios de comunicación………….………………………………………….73

GRAFICO NRO. 6

Actividades previstas para la implementación de la estrategia..……………….75

GRAFICO NRO. 7

Costo de implementación de la estrategia según actividades………………….78




                                                                       vii
ÍNDICE DE ANEXOS                                                 página

ANEXO 1 Decreto supremo 26875 (parte pertinente)………………………….……88

ANEXO 2 Constitución Política del Estado (parte pertinente)…………….……...89

ANEXO 3 Conceptos y Determinantes de la Salud……….……………….…….…..90

ANEXO 4 Declaración de ALMA-ATA……………………………………….…………95




                                                                      viii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abc de la contabilidad
Abc de la contabilidadAbc de la contabilidad
Abc de la contabilidad
katherinev9
 
Acta De ConstitucióN
Acta De ConstitucióNActa De ConstitucióN
Acta De ConstitucióN
guest290c96
 
Diana de evaluación
Diana de evaluaciónDiana de evaluación
Diana de evaluación
marialopez942
 
Ejercicios sere unidad_1 (1)
Ejercicios sere unidad_1 (1)Ejercicios sere unidad_1 (1)
Ejercicios sere unidad_1 (1)
NoeliaLopez98
 
Carta laboral
Carta laboralCarta laboral
Carta laboralbeldenttt
 
Diseno e implementacion de mesa de ayuda para el area de informatica de rtvc
Diseno e implementacion de mesa de ayuda para el area de informatica de rtvcDiseno e implementacion de mesa de ayuda para el area de informatica de rtvc
Diseno e implementacion de mesa de ayuda para el area de informatica de rtvc
Raul Treviño
 
Microsoft word politica iglesia evangelica ind.
Microsoft word   politica iglesia evangelica ind.Microsoft word   politica iglesia evangelica ind.
Microsoft word politica iglesia evangelica ind.ericupr
 
Proyecto de estadistica
Proyecto  de estadisticaProyecto  de estadistica
Proyecto de estadisticaDIEGOMIX
 

La actualidad más candente (9)

Abc de la contabilidad
Abc de la contabilidadAbc de la contabilidad
Abc de la contabilidad
 
El Pais: Joaquin Dosil, el entrenador de Lotina
El Pais: Joaquin Dosil, el entrenador de LotinaEl Pais: Joaquin Dosil, el entrenador de Lotina
El Pais: Joaquin Dosil, el entrenador de Lotina
 
Acta De ConstitucióN
Acta De ConstitucióNActa De ConstitucióN
Acta De ConstitucióN
 
Diana de evaluación
Diana de evaluaciónDiana de evaluación
Diana de evaluación
 
Ejercicios sere unidad_1 (1)
Ejercicios sere unidad_1 (1)Ejercicios sere unidad_1 (1)
Ejercicios sere unidad_1 (1)
 
Carta laboral
Carta laboralCarta laboral
Carta laboral
 
Diseno e implementacion de mesa de ayuda para el area de informatica de rtvc
Diseno e implementacion de mesa de ayuda para el area de informatica de rtvcDiseno e implementacion de mesa de ayuda para el area de informatica de rtvc
Diseno e implementacion de mesa de ayuda para el area de informatica de rtvc
 
Microsoft word politica iglesia evangelica ind.
Microsoft word   politica iglesia evangelica ind.Microsoft word   politica iglesia evangelica ind.
Microsoft word politica iglesia evangelica ind.
 
Proyecto de estadistica
Proyecto  de estadisticaProyecto  de estadistica
Proyecto de estadistica
 

Similar a PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA

Tesis plan de marketing ateneo
Tesis plan de marketing ateneoTesis plan de marketing ateneo
Tesis plan de marketing ateneo
RaulalbertoMancillaA
 
Politicas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrialPoliticas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrialverduguillo
 
estrategias gerenciales para la maejora del clima organizacional de la U.E "A...
estrategias gerenciales para la maejora del clima organizacional de la U.E "A...estrategias gerenciales para la maejora del clima organizacional de la U.E "A...
estrategias gerenciales para la maejora del clima organizacional de la U.E "A...aldea universitaria
 
Robert Torres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf
Robert Torres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfRobert Torres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf
Robert Torres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf
DavidStevenPinzonCar
 
Variacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTA
Variacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTAVariacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTA
Variacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTA
Miguel Fernandez Guzman
 
variaciones en procesos sociales
variaciones en procesos socialesvariaciones en procesos sociales
variaciones en procesos sociales
Examenes Preparatoria Abierta
 
Proyecto Ensilaje de Maiz
Proyecto Ensilaje de MaizProyecto Ensilaje de Maiz
Proyecto Ensilaje de Maiz
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
300353120 auditoria-financiera
300353120 auditoria-financiera300353120 auditoria-financiera
300353120 auditoria-financiera
josmarl
 
Manual del facilitador
Manual del facilitador Manual del facilitador
Manual del facilitador
PonteenAlgo
 
Balotario n° 02 2021 lunes
Balotario n° 02  2021 lunesBalotario n° 02  2021 lunes
Balotario n° 02 2021 lunes
MiloxzVp
 
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
eberperez6
 
Plan estrategico de educacion ambiental
Plan estrategico de educacion ambientalPlan estrategico de educacion ambiental
Plan estrategico de educacion ambiental
Jose Pineda
 
Tesis financiacion
Tesis financiacionTesis financiacion
Tesis financiacion
leonelanorma
 
CASAFRANCA_PLANEAMIENTO_EMPRESA_BACKUS.pdf
CASAFRANCA_PLANEAMIENTO_EMPRESA_BACKUS.pdfCASAFRANCA_PLANEAMIENTO_EMPRESA_BACKUS.pdf
CASAFRANCA_PLANEAMIENTO_EMPRESA_BACKUS.pdf
MirelyVasquezFernand
 
Educacion para la salud y promocion
Educacion para la salud y promocionEducacion para la salud y promocion
Educacion para la salud y promocionCorina Gonzalez
 
Proyectointegradordesaberesfinal 140307171340-phpapp01
Proyectointegradordesaberesfinal 140307171340-phpapp01Proyectointegradordesaberesfinal 140307171340-phpapp01
Proyectointegradordesaberesfinal 140307171340-phpapp01Mabelita Ponce
 
Proyecto final mia corregido (1)
Proyecto final mia corregido (1)Proyecto final mia corregido (1)
Proyecto final mia corregido (1)
MelissaPaladinez
 
Proyecto de grado para luz elena
Proyecto de grado para luz elenaProyecto de grado para luz elena
Proyecto de grado para luz elena
lidaarzuaga
 

Similar a PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA (20)

Tesis plan de marketing ateneo
Tesis plan de marketing ateneoTesis plan de marketing ateneo
Tesis plan de marketing ateneo
 
Iche
IcheIche
Iche
 
Politicas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrialPoliticas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrial
 
estrategias gerenciales para la maejora del clima organizacional de la U.E "A...
estrategias gerenciales para la maejora del clima organizacional de la U.E "A...estrategias gerenciales para la maejora del clima organizacional de la U.E "A...
estrategias gerenciales para la maejora del clima organizacional de la U.E "A...
 
Trabajo de Grado UFT MLS
Trabajo de Grado UFT MLSTrabajo de Grado UFT MLS
Trabajo de Grado UFT MLS
 
Robert Torres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf
Robert Torres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfRobert Torres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf
Robert Torres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf
 
Variacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTA
Variacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTAVariacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTA
Variacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTA
 
variaciones en procesos sociales
variaciones en procesos socialesvariaciones en procesos sociales
variaciones en procesos sociales
 
Proyecto Ensilaje de Maiz
Proyecto Ensilaje de MaizProyecto Ensilaje de Maiz
Proyecto Ensilaje de Maiz
 
300353120 auditoria-financiera
300353120 auditoria-financiera300353120 auditoria-financiera
300353120 auditoria-financiera
 
Manual del facilitador
Manual del facilitador Manual del facilitador
Manual del facilitador
 
Balotario n° 02 2021 lunes
Balotario n° 02  2021 lunesBalotario n° 02  2021 lunes
Balotario n° 02 2021 lunes
 
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
 
Plan estrategico de educacion ambiental
Plan estrategico de educacion ambientalPlan estrategico de educacion ambiental
Plan estrategico de educacion ambiental
 
Tesis financiacion
Tesis financiacionTesis financiacion
Tesis financiacion
 
CASAFRANCA_PLANEAMIENTO_EMPRESA_BACKUS.pdf
CASAFRANCA_PLANEAMIENTO_EMPRESA_BACKUS.pdfCASAFRANCA_PLANEAMIENTO_EMPRESA_BACKUS.pdf
CASAFRANCA_PLANEAMIENTO_EMPRESA_BACKUS.pdf
 
Educacion para la salud y promocion
Educacion para la salud y promocionEducacion para la salud y promocion
Educacion para la salud y promocion
 
Proyectointegradordesaberesfinal 140307171340-phpapp01
Proyectointegradordesaberesfinal 140307171340-phpapp01Proyectointegradordesaberesfinal 140307171340-phpapp01
Proyectointegradordesaberesfinal 140307171340-phpapp01
 
Proyecto final mia corregido (1)
Proyecto final mia corregido (1)Proyecto final mia corregido (1)
Proyecto final mia corregido (1)
 
Proyecto de grado para luz elena
Proyecto de grado para luz elenaProyecto de grado para luz elena
Proyecto de grado para luz elena
 

Más de CARDONACHO

Las 20 mejores clinicas y hospitales de america latina
Las 20 mejores clinicas y hospitales de america latinaLas 20 mejores clinicas y hospitales de america latina
Las 20 mejores clinicas y hospitales de america latinaCARDONACHO
 
Datos de vigilancia epidemiologica y programas nacionales
Datos de vigilancia epidemiologica y programas nacionalesDatos de vigilancia epidemiologica y programas nacionales
Datos de vigilancia epidemiologica y programas nacionalesCARDONACHO
 
Establecimientos de salud y habitantes por establecimiento - Bolivia
Establecimientos de salud y habitantes por establecimiento - BoliviaEstablecimientos de salud y habitantes por establecimiento - Bolivia
Establecimientos de salud y habitantes por establecimiento - Bolivia
CARDONACHO
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCARDONACHO
 
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIAPROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
CARDONACHO
 
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIAPROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
CARDONACHO
 

Más de CARDONACHO (6)

Las 20 mejores clinicas y hospitales de america latina
Las 20 mejores clinicas y hospitales de america latinaLas 20 mejores clinicas y hospitales de america latina
Las 20 mejores clinicas y hospitales de america latina
 
Datos de vigilancia epidemiologica y programas nacionales
Datos de vigilancia epidemiologica y programas nacionalesDatos de vigilancia epidemiologica y programas nacionales
Datos de vigilancia epidemiologica y programas nacionales
 
Establecimientos de salud y habitantes por establecimiento - Bolivia
Establecimientos de salud y habitantes por establecimiento - BoliviaEstablecimientos de salud y habitantes por establecimiento - Bolivia
Establecimientos de salud y habitantes por establecimiento - Bolivia
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
 
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIAPROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
 
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIAPROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS “UNIDAD DE POSTGRADO” MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE MARKETING ESTRATEGIA PROMOCIONAL PARA EL SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, DEL SISTEMA MUNICIPAL DE SALUD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA. TRABAJO FINAL DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO DE MASTER AUTOR: Lic. EDWIN IGNACIO CARDONA CAMACHO DIRECTOR DE TRABAJO FINAL DE GRADO: Lic. JOSÉ GONZALO ARCE ROJAS M.Sc. SANTA CRUZ - BOLIVIA 2010 i
  • 2. A mi familia Cualquier elogio que hiciera en aras de manifestar mi agradecimiento, dedicando este sencillo trabajo a mi familia , mi difunto padre, mi santa madre, mi adorada esposa y mis invalorables hijos; no sería suficiente ni siquiera para pagar el apoyo que, aun sin darse cuenta, siempre me dieron. Por eso solo me queda decirles: Que Dios los bendiga. ii
  • 3. Agradecimiento Con mucha humildad, manifiesto mi profundo y sincero agradecimiento a mis profesores y compañeros. A mis compañeros y compañeras por la gran amistad y desinteresado apoyo que siempre me brindaron durante casi todos los días de los últimos casi dos años para cumplir mis metas, honrado y muy orgulloso junto a todos ellos. A mis profesores y profesoras por su gran dedicación, capacidad e interés en pro de nuestra formación. De cada uno de ellos he podido aprender grandes cosas. Debo agradecer con carácter muy especial al profesor Lic. José Gonzalo Arce Rojas, a quien considero como el principal mentor para concluir mi maestría. Gracias Profesor. iii
  • 4. ÍNDICE TEMÁTICO página Dedicación………………………………………………..…………………………..……..ii Agradecimiento……………………………………………….………………..………….iii INTRODUCCIÓN 1. Antecedentes…………………………………………………………...…..…….…1 2. Planteamiento del problema……………………………………………...……...2 3. Objetivos……………………………………………………………………..………3 4. Justificación………………………………………………………………..…….…4 5. Resumen del contenido .………………………………………….……….....…..5 CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 1. La estrategia en la empresa.………………………………………..…....…..…..7 2. El marketing en la empresa……………………….…………………...……..…..9 3. Salud…………………………………………………………………….....…....….16 4. Promoción de la salud….…………………………………………..…..………..23 5. Estrategia de promoción de la salud………………………………………….24 CAPÍTULO III INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE SITUACIÓN 1. Análisis del macro entorno………………………….……………...…….….…31 2. Análisis del entorno de salud ………………………..………….……..…..…..40 3. Análisis del entorno específico ………………………………….……..…..….42 4. Descripción del SIMUSA…………………………………….…….……….…….47 iv
  • 5. ÍNDICE TEMÁTICO página CAPÍTULO III PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN 1. Premisas básicas……….……………………………….………………..………54 2. Análisis de situación……………………………………………………..……....56 3. Público objetivo……………………….………….……………….….….....….....57 4. Objetivo de promoción del SAPS………………………...…………..….….…60 5. Concepto del mensaje……………………………………………….……....…..63 6. Mezcla promocional………………………………………………………..……..64 7. Cronograma de ejecución….……………………………………………..….….74 8. Evaluación de resultados…………………………………………..……..….….76 9. Presupuesto……………………………………………………………..….…..….77 CONCLUSIONES……………………………………………………………..………..….80 RECOMENDACIONES………………………………………………………....…...….…83 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA…………………………………………………………84 PAGINAS DE INTERNET CONSULTADAS……………………………………………86 v
  • 6. ÍNDICE DE GRÁFICOS página GRAFICO NRO. 1 Determinantes de la salud……………………………………………………………….27 GRAFICO NRO. 2 Principales acciones de la promoción de la salud………………………………….28 GRAFICO NRO. 3 Principales actores de la promoción de la salud……………………………………29 GRAFICO NRO. 4 Diagrama Snow Flake ……………………………………………………………………39 GRAFICO NRO. 5 Resumen de las cinco fuerzas competitivas de Porter…………………………….47 GRAFICO NRO. 6 Público objetivo del SIMUSA……………………………..…………………………….59 vi
  • 7. ÍNDICE DE CUADROS página CUADRO NRO. 1 Indicadores económicos 2003–2008…………………………………………..……….33 CUADRO NRO. 2 Situación de los entornos…………………….……………………………………….…39 CUADRO NRO. 3 Diagnóstico de las accione de promoción de la salud…………………………….56 CUADRO NRO. 4 Medios para la difusión de mensajes………………………………………………….72 CUADRO NRO. 5 Plan de medios de comunicación………….………………………………………….73 GRAFICO NRO. 6 Actividades previstas para la implementación de la estrategia..……………….75 GRAFICO NRO. 7 Costo de implementación de la estrategia según actividades………………….78 vii
  • 8. ÍNDICE DE ANEXOS página ANEXO 1 Decreto supremo 26875 (parte pertinente)………………………….……88 ANEXO 2 Constitución Política del Estado (parte pertinente)…………….……...89 ANEXO 3 Conceptos y Determinantes de la Salud……….……………….…….…..90 ANEXO 4 Declaración de ALMA-ATA……………………………………….…………95 viii