SlideShare una empresa de Scribd logo
Bias and Competition in the Market for News

                                  Daruich, Hamudis, Kiguel

                                                   UTDT


                                        6 de Agosto, 2010




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   1 / 19
Queremos ver como se determina el comportamiento de los
medios en el mercado de noticias.
¿Cuál es la motivación para ubicarse en un punto en el espectro
ideológico derecha-izquierda?




                                  Harold Hotelling (1929)

      Los bienes son sustitutos perfectos, sólo son diferentes por donde se
      ubican dentro de la ciudad.
      Principio de diferenciación.
Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   2 / 19
¿QUÉ ES EL SESGO?




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   3 / 19
SHLEIFER & MULLAINATHAN
The Market For News (AER, 2005)

Con…rmation bias: Los individuos pre…eren información que con…rma sus
creencias iniciales.

                                   Ub = u
                                        ¯       χs 2 φ(n            b )2 p

       n: Noticias
       b: Creencias, distribuidas uniformemente en [ 1, 1] .
       p: Precio
       s: Slant
       φ > 0, calibra las preferencias por recibir noticias distintas de las
       creencias iniciales.
       χ > 0, calibra las preferencias por el sesgo.
       Supuesto: φ > χ =) Preferencias ideológicas son importantes.

 Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   4 / 19
AVERAGE READER BIAS (ARB)
MEDIDA DEL SESGO DEL MERCADO




                                                Z
                                   ARB = Ed (ni                    d )2
                                                i


      Promedio de sesgo que el lector encuentra en el mercado.
      ni son las noticias que lee el lector i.
      d es el dato de la noticia, variable aletoria uniforme en [ 1, 1] .
      Notar que ni = d + si (d )




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   5 / 19
SHLEIFER & MULLAINATHAN
RESULTADOS




      Monopolio se ubica en el centro.
      Los duopolistas se ubican lo más lejos posible uno del otro, en las
      posiciones más extremas del espectro ideológico.
      ARBduo > ARBmon =) La competencia incrementa el nivel de
      sesgo del lector promedio.
      Este resultado es análogo al modelo de Hotelling (con distribución
      uniforme de las preferencias).
      Concluyen que como el sesgo es mayor en el caso con dos …rmas que
      con una, la competencia tiende a polarizar las noticias.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   6 / 19
SHLEIFER & MULLAINATHAN
¿CUÁL ES SU ERROR?




 1. Intuitivamente incorrecto.
             “Fair and balanced, as always” - Fox News.
             No observamos las “extreme positions”.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   7 / 19
SHLEIFER & MULLAINATHAN
¿CUÁL ES SU ERROR?




 2. Empíricamente inconsistente:
    No observamos “extreme positions” bajo competencia.
             Fox y la industria televisiva – Albarran et.al (1991).
             La radio – Dimmick and McDonald (2001).
             Los medios grá…cos – Johnson and Wanta (1993).




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   8 / 19
SHLEIFER & MULLAINATHAN
¿CUÁL ES SU ERROR?




 3. Teóricamente incompleto y no robusto:
             Posibilidad de una tercera …rma en la etapa de entrada.
             Amenaza de entrada.
             Timing secuencial.
             Incorporación de nuevos factores:
                    Tamaño de mercado.
                    Costos de puesta en marcha.
                    Publicidad en la función de bene…cios:
                    π j = apj mj f




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   9 / 19
TIMING
  1   Los periódicos participan de un juego secuencial y de entrada
      endógena, en el que deciden si entrar en el mercado. Si entran en el
      mercado, también se comprometen a una estrategia de report (y, en
      consecuencia, a una estrategia particular de slant o sesgo). La entrada
      ocurre siempre que una empresa puede obtener un bene…cio esperado
      no negativo. El número de empresas que entra en el mercado será J.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   10 / 19
TIMING
  1   Los periódicos participan de un juego secuencial y de entrada
      endógena, en el que deciden si entrar en el mercado. Si entran en el
      mercado, también se comprometen a una estrategia de report (y, en
      consecuencia, a una estrategia particular de slant o sesgo). La entrada
      ocurre siempre que una empresa puede obtener un bene…cio esperado
      no negativo. El número de empresas que entra en el mercado será J.
  2   La competencia de precios se lleva a cabo. Cuando hay más de un
      periódico, todos ellos anuncian los precios de forma simultánea.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   10 / 19
TIMING
  1   Los periódicos participan de un juego secuencial y de entrada
      endógena, en el que deciden si entrar en el mercado. Si entran en el
      mercado, también se comprometen a una estrategia de report (y, en
      consecuencia, a una estrategia particular de slant o sesgo). La entrada
      ocurre siempre que una empresa puede obtener un bene…cio esperado
      no negativo. El número de empresas que entra en el mercado será J.
  2   La competencia de precios se lleva a cabo. Cuando hay más de un
      periódico, todos ellos anuncian los precios de forma simultánea.
  3   Los individuos deciden si comprar el periódico j según la utilidad
      esperada dada por su estrategia de sj (d ) y precio pj . Se asume que
      todas las personas compran un y sólo un periódico.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   10 / 19
TIMING
  1   Los periódicos participan de un juego secuencial y de entrada
      endógena, en el que deciden si entrar en el mercado. Si entran en el
      mercado, también se comprometen a una estrategia de report (y, en
      consecuencia, a una estrategia particular de slant o sesgo). La entrada
      ocurre siempre que una empresa puede obtener un bene…cio esperado
      no negativo. El número de empresas que entra en el mercado será J.
  2   La competencia de precios se lleva a cabo. Cuando hay más de un
      periódico, todos ellos anuncian los precios de forma simultánea.
  3   Los individuos deciden si comprar el periódico j según la utilidad
      esperada dada por su estrategia de sj (d ) y precio pj . Se asume que
      todas las personas compran un y sólo un periódico.
  4   La prensa recibe el dato d y cada uno de ellos anuncia su noticia
      nj = d + sj (d ), con j = 1, . . . , J.. Asumimos que no hay costos
      marginales en la generación de noticias o la venta de periódicos.


Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   10 / 19
TIMING
  1   Los periódicos participan de un juego secuencial y de entrada
      endógena, en el que deciden si entrar en el mercado. Si entran en el
      mercado, también se comprometen a una estrategia de report (y, en
      consecuencia, a una estrategia particular de slant o sesgo). La entrada
      ocurre siempre que una empresa puede obtener un bene…cio esperado
      no negativo. El número de empresas que entra en el mercado será J.
  2   La competencia de precios se lleva a cabo. Cuando hay más de un
      periódico, todos ellos anuncian los precios de forma simultánea.
  3   Los individuos deciden si comprar el periódico j según la utilidad
      esperada dada por su estrategia de sj (d ) y precio pj . Se asume que
      todas las personas compran un y sólo un periódico.
  4   La prensa recibe el dato d y cada uno de ellos anuncia su noticia
      nj = d + sj (d ), con j = 1, . . . , J.. Asumimos que no hay costos
      marginales en la generación de noticias o la venta de periódicos.
  5   Los individuos compran el periódico, leen las noticias y reciben
      utilidad.
Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   10 / 19
RESULTADOS


      Proposition 1: Asumiendo que sólo hay un periódico, el monopolista
      reporta sin sesgo esperado.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   11 / 19
RESULTADOS


      Proposition 1: Asumiendo que sólo hay un periódico, el monopolista
      reporta sin sesgo esperado.
             Cuando los costos de entrada son lo su…cientemente altos
                  am (5 φ χ)2
             (f >     36 φ    ) para prevenir un segundo periódico de entrar en el
             mercado, el monopolista elige:
             nm = Ed [sm (d )] = 0




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   11 / 19
RESULTADOS


      Proposition 1: Asumiendo que sólo hay un periódico, el monopolista
      reporta sin sesgo esperado.
             Cuando los costos de entrada son lo su…cientemente altos
                  am (5 φ χ)2
             (f >     36 φ    ) para prevenir un segundo periódico de entrar en el
             mercado, el monopolista elige:
             nm = Ed [sm (d )] = 0


      Proposition 2: Suponiendo que sólo hay dos periódicos, ellos
      maximizaran la diferencia entre sus sesgos esperados.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   11 / 19
RESULTADOS


      Proposition 1: Asumiendo que sólo hay un periódico, el monopolista
      reporta sin sesgo esperado.
             Cuando los costos de entrada son lo su…cientemente altos
                  am (5 φ χ)2
             (f >     36 φ    ) para prevenir un segundo periódico de entrar en el
             mercado, el monopolista elige:
             nm = Ed [sm (d )] = 0


      Proposition 2: Suponiendo que sólo hay dos periódicos, ellos
      maximizaran la diferencia entre sus sesgos esperados.
                                                                                am (5 φ χ)2
             Como los costos decrecieron lo su…ciente (f <                          36 φ    )   a …n de
             permitir una segunda empresa entrar.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News         6 de Agosto, 2010   11 / 19
RESULTADOS


      Proposition 1: Asumiendo que sólo hay un periódico, el monopolista
      reporta sin sesgo esperado.
             Cuando los costos de entrada son lo su…cientemente altos
                  am (5 φ χ)2
             (f >     36 φ    ) para prevenir un segundo periódico de entrar en el
             mercado, el monopolista elige:
             nm = Ed [sm (d )] = 0


      Proposition 2: Suponiendo que sólo hay dos periódicos, ellos
      maximizaran la diferencia entre sus sesgos esperados.
                                                                                am (5 φ χ)2
             Como los costos decrecieron lo su…ciente (f <      36 φ  ) a …n de
             permitir una segunda empresa entrar.
             Cada duopolista se posiciona tan lejos de la otra como sea posible.



Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News        6 de Agosto, 2010   11 / 19
RESULTADOS




      Proposition 3: Suponiendo que un tercer periódico amenaza con
      entrar al mercado, el primer periódico reducirá su sesgo con el …n de
      disuadir a esta empresa de entrar (dadas algunas condiciones de los
      parámetros).




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   12 / 19
SESGO Y COSTO DE ENTRADA




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   13 / 19
COROLARIOS
NUEVA MANERA DE ENTENDER EL SESGO DE LAS NOTICIAS

Utilizando los resultados numéricos de Economides et al. (2002) sobre
diferenciación horizontal, los efectos de las diferentes variables sobre la
ARB, dado un número de …rmas en el mercado, pueden resumirse en:
1. La competencia reduce el sesgo medio ponderado del mercado.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   14 / 19
COROLARIOS
NUEVA MANERA DE ENTENDER EL SESGO DE LAS NOTICIAS

Utilizando los resultados numéricos de Economides et al. (2002) sobre
diferenciación horizontal, los efectos de las diferentes variables sobre la
ARB, dado un número de …rmas en el mercado, pueden resumirse en:
1. La competencia reduce el sesgo medio ponderado del mercado.
2. Un mayor mercado reduce el sesgo medio ponderado del mercado
   ( ∂ARB∂m threat
         with
                    0).




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   14 / 19
COROLARIOS
NUEVA MANERA DE ENTENDER EL SESGO DE LAS NOTICIAS

Utilizando los resultados numéricos de Economides et al. (2002) sobre
diferenciación horizontal, los efectos de las diferentes variables sobre la
ARB, dado un número de …rmas en el mercado, pueden resumirse en:
3. Mayores costos de entrada aumentan el sesgo medio ponderado del
   mercado ( ∂ARBwith threat
                 ∂f          0). Reputación y Costos Financieros.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   15 / 19
COROLARIOS
NUEVA MANERA DE ENTENDER EL SESGO DE LAS NOTICIAS

Utilizando los resultados numéricos de Economides et al. (2002) sobre
diferenciación horizontal, los efectos de las diferentes variables sobre la
ARB, dado un número de …rmas en el mercado, pueden resumirse en:
4. Mayores bene…cios publicitarios disminuyen el sesgo medio ponderado
   del mercado ( ∂ARBwith threat
                     ∂a          0).




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   16 / 19
CONCLUSIONES




Hemos examinado el papel de la competencia en la reducción del sesgo en
los medios de comunicación. En contraste con Shleifer and Mullainathan
(2005), hemos encontrado que esta es una fuerza muy importante hacia
la precisión. De esta forma, probamos que sus resultados no son robustos.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   17 / 19
CONCLUSIONES

Nuestro modelo del mercado de noticias con entrada endógena y
secuencial proporciona una nueva manera de entender el sesgo de los
medios. El sesgo surge de las barreras de entrada y de los factores que
in‡uyen en el bene…cio una vez dentro del mercado.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   18 / 19
UNA APLICACIÓN PARA DISCUTIR...


      En el actual debate internacional sobre la regulación de los
      medios, el principal argumento a favor de la limitación de la
      consolidación ha sido la importancia de "las voces independientes" en
      la prensa.
             Corolario 1 con…rma la idea de que si permitimos que nuevos medios
             entren al mercado, nuevas voces serán escuchadas.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   19 / 19
UNA APLICACIÓN PARA DISCUTIR...


      En el actual debate internacional sobre la regulación de los
      medios, el principal argumento a favor de la limitación de la
      consolidación ha sido la importancia de "las voces independientes" en
      la prensa.
             Corolario 1 con…rma la idea de que si permitimos que nuevos medios
             entren al mercado, nuevas voces serán escuchadas.
             Corolario 3 muestra que la reducción de los costos de infraestructura
             es esencial para que la entrada sea realmente posible y para reducir el
             sesgo.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   19 / 19
UNA APLICACIÓN PARA DISCUTIR...


      En el actual debate internacional sobre la regulación de los
      medios, el principal argumento a favor de la limitación de la
      consolidación ha sido la importancia de "las voces independientes" en
      la prensa.
             Corolario 1 con…rma la idea de que si permitimos que nuevos medios
             entren al mercado, nuevas voces serán escuchadas.
             Corolario 3 muestra que la reducción de los costos de infraestructura
             es esencial para que la entrada sea realmente posible y para reducir el
             sesgo.
             Internet ha proporcionado una solución privada para este problema, ya
             que nuevas voces ahora pueden participar en línea, sin grandes costos.




Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   19 / 19
UNA APLICACIÓN PARA DISCUTIR...


      En el actual debate internacional sobre la regulación de los
      medios, el principal argumento a favor de la limitación de la
      consolidación ha sido la importancia de "las voces independientes" en
      la prensa.
             Corolario 1 con…rma la idea de que si permitimos que nuevos medios
             entren al mercado, nuevas voces serán escuchadas.
             Corolario 3 muestra que la reducción de los costos de infraestructura
             es esencial para que la entrada sea realmente posible y para reducir el
             sesgo.
             Internet ha proporcionado una solución privada para este problema, ya
             que nuevas voces ahora pueden participar en línea, sin grandes costos.
             Sin embargo, para los medios tradicionales, con altos costos de
             puesta en marcha, las oportunidades de crédito y reducción de riesgos
             son fundamentales.


Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT)   Bias and Competition in the Market for News   6 de Agosto, 2010   19 / 19

Más contenido relacionado

Destacado

PhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellarators
PhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellaratorsPhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellarators
PhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellaratorsVicent_Net
 
Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015
Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015
Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015Vicent_Net
 
Peces Costeros Argentinos
Peces Costeros ArgentinosPeces Costeros Argentinos
Peces Costeros ArgentinosRusso0629
 
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNE
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNEMSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNE
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNEVladimir Gutierrez, PhD
 
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para la creación de p...
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para  la creación de p...Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para  la creación de p...
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para la creación de p...Mafer Solorzano
 
Presentation of my Master's Thesis
Presentation of my Master's ThesisPresentation of my Master's Thesis
Presentation of my Master's ThesisGema R. Quintana
 
THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK
THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK
THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK Kiran Wakchaure
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del ProblemaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del ProblemaMANUEL GARCIA
 

Destacado (12)

PhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellarators
PhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellaratorsPhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellarators
PhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellarators
 
Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015
Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015
Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015
 
Thesis
ThesisThesis
Thesis
 
Peces Costeros Argentinos
Peces Costeros ArgentinosPeces Costeros Argentinos
Peces Costeros Argentinos
 
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNE
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNEMSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNE
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNE
 
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para la creación de p...
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para  la creación de p...Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para  la creación de p...
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para la creación de p...
 
Presentation of my Master's Thesis
Presentation of my Master's ThesisPresentation of my Master's Thesis
Presentation of my Master's Thesis
 
B. caducifolio
B. caducifolioB. caducifolio
B. caducifolio
 
THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK
THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK
THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del ProblemaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
 
Real time gis
Real time gisReal time gis
Real time gis
 
Thesis - Emparrado Expres
Thesis  -  Emparrado ExpresThesis  -  Emparrado Expres
Thesis - Emparrado Expres
 

Undergraduate Thesis Presentation - Bias and Competition in the Market for News

  • 1. Bias and Competition in the Market for News Daruich, Hamudis, Kiguel UTDT 6 de Agosto, 2010 Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 1 / 19
  • 2. Queremos ver como se determina el comportamiento de los medios en el mercado de noticias. ¿Cuál es la motivación para ubicarse en un punto en el espectro ideológico derecha-izquierda? Harold Hotelling (1929) Los bienes son sustitutos perfectos, sólo son diferentes por donde se ubican dentro de la ciudad. Principio de diferenciación. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 2 / 19
  • 3. ¿QUÉ ES EL SESGO? Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 3 / 19
  • 4. SHLEIFER & MULLAINATHAN The Market For News (AER, 2005) Con…rmation bias: Los individuos pre…eren información que con…rma sus creencias iniciales. Ub = u ¯ χs 2 φ(n b )2 p n: Noticias b: Creencias, distribuidas uniformemente en [ 1, 1] . p: Precio s: Slant φ > 0, calibra las preferencias por recibir noticias distintas de las creencias iniciales. χ > 0, calibra las preferencias por el sesgo. Supuesto: φ > χ =) Preferencias ideológicas son importantes. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 4 / 19
  • 5. AVERAGE READER BIAS (ARB) MEDIDA DEL SESGO DEL MERCADO Z ARB = Ed (ni d )2 i Promedio de sesgo que el lector encuentra en el mercado. ni son las noticias que lee el lector i. d es el dato de la noticia, variable aletoria uniforme en [ 1, 1] . Notar que ni = d + si (d ) Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 5 / 19
  • 6. SHLEIFER & MULLAINATHAN RESULTADOS Monopolio se ubica en el centro. Los duopolistas se ubican lo más lejos posible uno del otro, en las posiciones más extremas del espectro ideológico. ARBduo > ARBmon =) La competencia incrementa el nivel de sesgo del lector promedio. Este resultado es análogo al modelo de Hotelling (con distribución uniforme de las preferencias). Concluyen que como el sesgo es mayor en el caso con dos …rmas que con una, la competencia tiende a polarizar las noticias. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 6 / 19
  • 7. SHLEIFER & MULLAINATHAN ¿CUÁL ES SU ERROR? 1. Intuitivamente incorrecto. “Fair and balanced, as always” - Fox News. No observamos las “extreme positions”. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 7 / 19
  • 8. SHLEIFER & MULLAINATHAN ¿CUÁL ES SU ERROR? 2. Empíricamente inconsistente: No observamos “extreme positions” bajo competencia. Fox y la industria televisiva – Albarran et.al (1991). La radio – Dimmick and McDonald (2001). Los medios grá…cos – Johnson and Wanta (1993). Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 8 / 19
  • 9. SHLEIFER & MULLAINATHAN ¿CUÁL ES SU ERROR? 3. Teóricamente incompleto y no robusto: Posibilidad de una tercera …rma en la etapa de entrada. Amenaza de entrada. Timing secuencial. Incorporación de nuevos factores: Tamaño de mercado. Costos de puesta en marcha. Publicidad en la función de bene…cios: π j = apj mj f Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 9 / 19
  • 10. TIMING 1 Los periódicos participan de un juego secuencial y de entrada endógena, en el que deciden si entrar en el mercado. Si entran en el mercado, también se comprometen a una estrategia de report (y, en consecuencia, a una estrategia particular de slant o sesgo). La entrada ocurre siempre que una empresa puede obtener un bene…cio esperado no negativo. El número de empresas que entra en el mercado será J. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 10 / 19
  • 11. TIMING 1 Los periódicos participan de un juego secuencial y de entrada endógena, en el que deciden si entrar en el mercado. Si entran en el mercado, también se comprometen a una estrategia de report (y, en consecuencia, a una estrategia particular de slant o sesgo). La entrada ocurre siempre que una empresa puede obtener un bene…cio esperado no negativo. El número de empresas que entra en el mercado será J. 2 La competencia de precios se lleva a cabo. Cuando hay más de un periódico, todos ellos anuncian los precios de forma simultánea. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 10 / 19
  • 12. TIMING 1 Los periódicos participan de un juego secuencial y de entrada endógena, en el que deciden si entrar en el mercado. Si entran en el mercado, también se comprometen a una estrategia de report (y, en consecuencia, a una estrategia particular de slant o sesgo). La entrada ocurre siempre que una empresa puede obtener un bene…cio esperado no negativo. El número de empresas que entra en el mercado será J. 2 La competencia de precios se lleva a cabo. Cuando hay más de un periódico, todos ellos anuncian los precios de forma simultánea. 3 Los individuos deciden si comprar el periódico j según la utilidad esperada dada por su estrategia de sj (d ) y precio pj . Se asume que todas las personas compran un y sólo un periódico. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 10 / 19
  • 13. TIMING 1 Los periódicos participan de un juego secuencial y de entrada endógena, en el que deciden si entrar en el mercado. Si entran en el mercado, también se comprometen a una estrategia de report (y, en consecuencia, a una estrategia particular de slant o sesgo). La entrada ocurre siempre que una empresa puede obtener un bene…cio esperado no negativo. El número de empresas que entra en el mercado será J. 2 La competencia de precios se lleva a cabo. Cuando hay más de un periódico, todos ellos anuncian los precios de forma simultánea. 3 Los individuos deciden si comprar el periódico j según la utilidad esperada dada por su estrategia de sj (d ) y precio pj . Se asume que todas las personas compran un y sólo un periódico. 4 La prensa recibe el dato d y cada uno de ellos anuncia su noticia nj = d + sj (d ), con j = 1, . . . , J.. Asumimos que no hay costos marginales en la generación de noticias o la venta de periódicos. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 10 / 19
  • 14. TIMING 1 Los periódicos participan de un juego secuencial y de entrada endógena, en el que deciden si entrar en el mercado. Si entran en el mercado, también se comprometen a una estrategia de report (y, en consecuencia, a una estrategia particular de slant o sesgo). La entrada ocurre siempre que una empresa puede obtener un bene…cio esperado no negativo. El número de empresas que entra en el mercado será J. 2 La competencia de precios se lleva a cabo. Cuando hay más de un periódico, todos ellos anuncian los precios de forma simultánea. 3 Los individuos deciden si comprar el periódico j según la utilidad esperada dada por su estrategia de sj (d ) y precio pj . Se asume que todas las personas compran un y sólo un periódico. 4 La prensa recibe el dato d y cada uno de ellos anuncia su noticia nj = d + sj (d ), con j = 1, . . . , J.. Asumimos que no hay costos marginales en la generación de noticias o la venta de periódicos. 5 Los individuos compran el periódico, leen las noticias y reciben utilidad. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 10 / 19
  • 15. RESULTADOS Proposition 1: Asumiendo que sólo hay un periódico, el monopolista reporta sin sesgo esperado. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 11 / 19
  • 16. RESULTADOS Proposition 1: Asumiendo que sólo hay un periódico, el monopolista reporta sin sesgo esperado. Cuando los costos de entrada son lo su…cientemente altos am (5 φ χ)2 (f > 36 φ ) para prevenir un segundo periódico de entrar en el mercado, el monopolista elige: nm = Ed [sm (d )] = 0 Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 11 / 19
  • 17. RESULTADOS Proposition 1: Asumiendo que sólo hay un periódico, el monopolista reporta sin sesgo esperado. Cuando los costos de entrada son lo su…cientemente altos am (5 φ χ)2 (f > 36 φ ) para prevenir un segundo periódico de entrar en el mercado, el monopolista elige: nm = Ed [sm (d )] = 0 Proposition 2: Suponiendo que sólo hay dos periódicos, ellos maximizaran la diferencia entre sus sesgos esperados. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 11 / 19
  • 18. RESULTADOS Proposition 1: Asumiendo que sólo hay un periódico, el monopolista reporta sin sesgo esperado. Cuando los costos de entrada son lo su…cientemente altos am (5 φ χ)2 (f > 36 φ ) para prevenir un segundo periódico de entrar en el mercado, el monopolista elige: nm = Ed [sm (d )] = 0 Proposition 2: Suponiendo que sólo hay dos periódicos, ellos maximizaran la diferencia entre sus sesgos esperados. am (5 φ χ)2 Como los costos decrecieron lo su…ciente (f < 36 φ ) a …n de permitir una segunda empresa entrar. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 11 / 19
  • 19. RESULTADOS Proposition 1: Asumiendo que sólo hay un periódico, el monopolista reporta sin sesgo esperado. Cuando los costos de entrada son lo su…cientemente altos am (5 φ χ)2 (f > 36 φ ) para prevenir un segundo periódico de entrar en el mercado, el monopolista elige: nm = Ed [sm (d )] = 0 Proposition 2: Suponiendo que sólo hay dos periódicos, ellos maximizaran la diferencia entre sus sesgos esperados. am (5 φ χ)2 Como los costos decrecieron lo su…ciente (f < 36 φ ) a …n de permitir una segunda empresa entrar. Cada duopolista se posiciona tan lejos de la otra como sea posible. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 11 / 19
  • 20. RESULTADOS Proposition 3: Suponiendo que un tercer periódico amenaza con entrar al mercado, el primer periódico reducirá su sesgo con el …n de disuadir a esta empresa de entrar (dadas algunas condiciones de los parámetros). Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 12 / 19
  • 21. SESGO Y COSTO DE ENTRADA Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 13 / 19
  • 22. COROLARIOS NUEVA MANERA DE ENTENDER EL SESGO DE LAS NOTICIAS Utilizando los resultados numéricos de Economides et al. (2002) sobre diferenciación horizontal, los efectos de las diferentes variables sobre la ARB, dado un número de …rmas en el mercado, pueden resumirse en: 1. La competencia reduce el sesgo medio ponderado del mercado. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 14 / 19
  • 23. COROLARIOS NUEVA MANERA DE ENTENDER EL SESGO DE LAS NOTICIAS Utilizando los resultados numéricos de Economides et al. (2002) sobre diferenciación horizontal, los efectos de las diferentes variables sobre la ARB, dado un número de …rmas en el mercado, pueden resumirse en: 1. La competencia reduce el sesgo medio ponderado del mercado. 2. Un mayor mercado reduce el sesgo medio ponderado del mercado ( ∂ARB∂m threat with 0). Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 14 / 19
  • 24. COROLARIOS NUEVA MANERA DE ENTENDER EL SESGO DE LAS NOTICIAS Utilizando los resultados numéricos de Economides et al. (2002) sobre diferenciación horizontal, los efectos de las diferentes variables sobre la ARB, dado un número de …rmas en el mercado, pueden resumirse en: 3. Mayores costos de entrada aumentan el sesgo medio ponderado del mercado ( ∂ARBwith threat ∂f 0). Reputación y Costos Financieros. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 15 / 19
  • 25. COROLARIOS NUEVA MANERA DE ENTENDER EL SESGO DE LAS NOTICIAS Utilizando los resultados numéricos de Economides et al. (2002) sobre diferenciación horizontal, los efectos de las diferentes variables sobre la ARB, dado un número de …rmas en el mercado, pueden resumirse en: 4. Mayores bene…cios publicitarios disminuyen el sesgo medio ponderado del mercado ( ∂ARBwith threat ∂a 0). Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 16 / 19
  • 26. CONCLUSIONES Hemos examinado el papel de la competencia en la reducción del sesgo en los medios de comunicación. En contraste con Shleifer and Mullainathan (2005), hemos encontrado que esta es una fuerza muy importante hacia la precisión. De esta forma, probamos que sus resultados no son robustos. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 17 / 19
  • 27. CONCLUSIONES Nuestro modelo del mercado de noticias con entrada endógena y secuencial proporciona una nueva manera de entender el sesgo de los medios. El sesgo surge de las barreras de entrada y de los factores que in‡uyen en el bene…cio una vez dentro del mercado. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 18 / 19
  • 28. UNA APLICACIÓN PARA DISCUTIR... En el actual debate internacional sobre la regulación de los medios, el principal argumento a favor de la limitación de la consolidación ha sido la importancia de "las voces independientes" en la prensa. Corolario 1 con…rma la idea de que si permitimos que nuevos medios entren al mercado, nuevas voces serán escuchadas. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 19 / 19
  • 29. UNA APLICACIÓN PARA DISCUTIR... En el actual debate internacional sobre la regulación de los medios, el principal argumento a favor de la limitación de la consolidación ha sido la importancia de "las voces independientes" en la prensa. Corolario 1 con…rma la idea de que si permitimos que nuevos medios entren al mercado, nuevas voces serán escuchadas. Corolario 3 muestra que la reducción de los costos de infraestructura es esencial para que la entrada sea realmente posible y para reducir el sesgo. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 19 / 19
  • 30. UNA APLICACIÓN PARA DISCUTIR... En el actual debate internacional sobre la regulación de los medios, el principal argumento a favor de la limitación de la consolidación ha sido la importancia de "las voces independientes" en la prensa. Corolario 1 con…rma la idea de que si permitimos que nuevos medios entren al mercado, nuevas voces serán escuchadas. Corolario 3 muestra que la reducción de los costos de infraestructura es esencial para que la entrada sea realmente posible y para reducir el sesgo. Internet ha proporcionado una solución privada para este problema, ya que nuevas voces ahora pueden participar en línea, sin grandes costos. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 19 / 19
  • 31. UNA APLICACIÓN PARA DISCUTIR... En el actual debate internacional sobre la regulación de los medios, el principal argumento a favor de la limitación de la consolidación ha sido la importancia de "las voces independientes" en la prensa. Corolario 1 con…rma la idea de que si permitimos que nuevos medios entren al mercado, nuevas voces serán escuchadas. Corolario 3 muestra que la reducción de los costos de infraestructura es esencial para que la entrada sea realmente posible y para reducir el sesgo. Internet ha proporcionado una solución privada para este problema, ya que nuevas voces ahora pueden participar en línea, sin grandes costos. Sin embargo, para los medios tradicionales, con altos costos de puesta en marcha, las oportunidades de crédito y reducción de riesgos son fundamentales. Daruich, Hamudis, Kiguel (UTDT) Bias and Competition in the Market for News 6 de Agosto, 2010 19 / 19