SlideShare una empresa de Scribd logo
Company 
LOGO 
www.company.com 
ANÁLISIS,DISEÑO E 
IMPLEMENTACIÓN DE UNA 
APLICACIÓN WEB PARA LA 
CREACIÓN DE PORTAFOLIOS 
ELECTRÓNICOS 
Frank Carlos Malo Pinza 
María Fernanda Solórzano Lombeida
Company 
LOGO 
Agenda 
1. Definición del Problema 
2. Objetivo General 
3. Objetivos Específicos 
4. Análisis de la Solución 
5. Mi Portafolio 
6. Pruebas de Usabilidad 
7. Conclusiones y Recomendaciones 
www.company.com
Company 
LOGO 
Definición del Problema 
Estudiantes 
• No cuentan con referencias personales. 
• La evidencia de sus trabajos y conocimiento no ha 
sido debidamente almacenada. 
Institución educativa 
No puede evidenciar las competencias de sus 
estudiantes. 
www.company.com
Company 
LOGO 
Objetivo General 
Crear una aplicación que permita al estudiante 
personalizar y administrar su portafolio virtual con el fin de 
evidenciar el conocimiento y experiencias recolectado 
durante su carrera universitaria. 
www.company.com
Company 
LOGO 
Objetivos Específicos 
• Analizar y clasificar las diferentes aplicaciones 
existentes en el mercado. 
• Analizar diferentes herramientas de desarrollo 
existentes en la Web 2.0. 
• Diseñar un sistema de E-portafolio con herramientas 
Open Source y del Web 2.0. 
• Evaluar la interfaz y aceptación del sistema entre 
estudiantes fuera y dentro de ESPOL. 
www.company.com
Company 
LOGO 
Análisis de la Solución 
www.company.com
Company 
LOGO 
Portafolio Electrónico 
Tipos 
• Portafolio de trabajo 
• Portafolio de presentación 
• Portafolio de evaluación 
www.company.com 
Características
Company 
LOGO 
www.company.com 
Aplicación en la 
educación 
Web 2.0
Company 
LOGO 
Características y Clasificación 
• Tipo: Aplicacion y Servicio 
• Uso de Herramientas del Web 2.0 
• Wikis, Blogs, MashUps, Ajax, Red Social 
• Usabilidad de la Interfaz 
• Consistencia, Facilidad de Navegación, Facilidad 
de uso, Visibilidad del estado del sistema, 
Personalización 
www.company.com
Company 
LOGO 
Herramientas existentes en el mercado 
www.company.com
Company 
LOGO 
Beneficios percibidos por los estudiantes 
68.97 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
www.company.com 
56.32 
59.77 
35.63 
60.92 
4.6 
0 
Compartir 
experiencias 
Entrevista Laboral Fomentar el 
profesionalismo 
Reflexión -trabajos Registro - trabajos Ninguna de las 
anteriores 
% 
% 
% 
% 
% 
% 
Opinión en ESPOL:
Company 
LOGO 
Opinión en ESPOL: 
Aspectos más relevantes a considerar 
65.5 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
% 
www.company.com 
50.6 
70.1 
64.4 
57.5 
43.7 
56.3 
8 
0 
% 
% 
% 
% 
% 
a b c d e f g h 
% 
%
Company 
LOGO 
Mi Portafolio 
www.company.com
Company 
LOGO 
Alcance de la Solución 
• Tipo de Portafolio 
• Servicio en línea: Institucional 
• Presentación 
• Usuarios objetivos 
Estudiantes Universitarios (ESPOL) 
• Uso de Herramientas y tecnologías Web. 2.0 
• RSS | AJAX | Red Social 
• Funcionalidad 
• Sección Perfil 
• Sección Currículum 
• Sección Trabajos 
www.company.com 
• Sección Contactos 
• Sección RSS
Company 
LOGO 
Componentes del Sistema 
CLIENTE ( JS Orientado a Objetos) 
Layout Principal 
Perfil Currículum Trabajos Comentarios Contactos RSS configuraciones 
request response 
Perfil Currículum Trabajos Comentarios Contactos RSS configuraciones 
www.company.com 
Usuarios 
SERVIDOR (MVC)
Company 
LOGO 
Tecnología utilizada 
Lenguaje de Programación PHP 5.2.5 
www.company.com 
JavaScript 
Lenguaje de intercambio de 
datos 
Ajax -> CSS,DOM,JSON 
Servidor Apache 2.2.8 
Framework del Cliente Extjs 2.1.0 
Framework del Servidor Symfony 1.0.19 
Motor de Base de Datos MySQL Version 5.0.51a 
ORM Propel
Company 
LOGO 
www.company.com 
Video
Company 
LOGO 
Pruebas de Usabilidad 
• Efectividad 
• Eficiencia 
• Satisfacción 
www.company.com 
MÉTRICAS ATRIBUTO 
DE USABILIDAD 
Tasa de efectividad Eficacia 
Número Promedio de errores 
por tarea 
Eficacia 
Tiempo al completar una tarea. Eficiencia 
Apreciaciones de la facilidad 
de uso del sistema y facilidad 
de realización de una tarea 
dada. 
Satisfacción 
Evaluar:
Company 
LOGO 
Resultados 
Resultados 
• La tasa de efectividad fue del 100%. 
• El número promedio de errores por tareas está 
dentro del límite establecido. 
• La diferencia en el tiempo objetivo y “práctico” 
fue mínima (llegó a un máximo del 6.6%). 
www.company.com
Company 
LOGO 
Resultados 
Resultados 
www.company.com
Company 
LOGO 
Conclusiones 
• Las herramientas Web2.0 mejoran el proceso de aprendizaje. 
• Herramientas Web 2.0 idóneas para integrar un sistema de portafolio 
Electrónico: 
Folksonomía 
Sindicación 
Redes Sociales 
• Diseño propuesto permitió alcanzar un buen nivel de escalabilidad y 
modularización. 
• Los usuarios de prueba recomiendan y consideran de utilidad la 
herramienta 
• El uso de este tipo de herramientas debería ser promovido en las 
instituciones de educación superior. 
www.company.com
Company 
LOGO 
Recomendaciones 
• Uso de Folksonomía y Marcadores Sociales 
• Módulo de administración, para el control de usuarios, roles 
y permisos. 
• Conexión con un LMS 
• Sección de trabajos este asociada a la sección de proyectos 
realizados del Currículum. 
www.company.com
Company 
LOGO 
Fuentes - Imágenes 
Introduction - Desire2Learn EPortfolio Basic Guide. - EPortfolio Training 
https://uwsystem.courses.wisconsin.edu/d2l/eP/presentations/presentation_ 
preview_popup.d2l?ou=1561395&presId=28336&pageId=1673 
Web 1.0 Vs Web 2.0 
http://www.blaine.k12.wa.us/CTE/LEADERSHIP/Web%2012.html 
Web 2.0 para docentes 
http://ntexanxere.blogspot.nl/2013_03_01_archive.html 
www.company.com

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluation of the Technology Supporting the Development of an Assets Tracking...
Evaluation of the Technology Supporting the Development of an Assets Tracking...Evaluation of the Technology Supporting the Development of an Assets Tracking...
Evaluation of the Technology Supporting the Development of an Assets Tracking...
Dominique Guinard
 

Destacado (20)

Evaluation of the Technology Supporting the Development of an Assets Tracking...
Evaluation of the Technology Supporting the Development of an Assets Tracking...Evaluation of the Technology Supporting the Development of an Assets Tracking...
Evaluation of the Technology Supporting the Development of an Assets Tracking...
 
Thesis Presentation
Thesis PresentationThesis Presentation
Thesis Presentation
 
Final Presentation Thesis
Final Presentation ThesisFinal Presentation Thesis
Final Presentation Thesis
 
Thesis Presentation
Thesis PresentationThesis Presentation
Thesis Presentation
 
Diseño de paginas web: 8 ventajas que te da una página web y como estas te ay...
Diseño de paginas web: 8 ventajas que te da una página web y como estas te ay...Diseño de paginas web: 8 ventajas que te da una página web y como estas te ay...
Diseño de paginas web: 8 ventajas que te da una página web y como estas te ay...
 
Plan de modernización Ayuntamiento de Alzira
Plan de modernización Ayuntamiento de AlziraPlan de modernización Ayuntamiento de Alzira
Plan de modernización Ayuntamiento de Alzira
 
Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015
Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015
Seminar in IPP Max-Planck. Only questions phase. 16-10-2015
 
PhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellarators
PhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellaratorsPhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellarators
PhD Thesis defence Vicente Queral. 3D-printed stellarators
 
Thesis
ThesisThesis
Thesis
 
Peces Costeros Argentinos
Peces Costeros ArgentinosPeces Costeros Argentinos
Peces Costeros Argentinos
 
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNE
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNEMSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNE
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNE
 
Presentation of my Master's Thesis
Presentation of my Master's ThesisPresentation of my Master's Thesis
Presentation of my Master's Thesis
 
B. caducifolio
B. caducifolioB. caducifolio
B. caducifolio
 
Contratos Unidad II
Contratos   Unidad IIContratos   Unidad II
Contratos Unidad II
 
THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK
THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK
THEORY OF MACHINES I QUESTION BANK
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del ProblemaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
 
Real time gis
Real time gisReal time gis
Real time gis
 

Similar a Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para la creación de portafolios electrónicos

User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar MoronesUser Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
Omar Corona
 
Desarrollando Software de Calidad Mundial
Desarrollando Software de Calidad MundialDesarrollando Software de Calidad Mundial
Desarrollando Software de Calidad Mundial
Steelmood
 

Similar a Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para la creación de portafolios electrónicos (20)

Guia actp2 aa1
Guia actp2 aa1Guia actp2 aa1
Guia actp2 aa1
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
 
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar MoronesUser Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
 
Microsoft y el e-learning. Visión, tecnologías y herramientas
Microsoft y el e-learning. Visión, tecnologías y herramientasMicrosoft y el e-learning. Visión, tecnologías y herramientas
Microsoft y el e-learning. Visión, tecnologías y herramientas
 
Metodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de softwareMetodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de software
 
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Presentación steelmood cais marzo 2014   copiaPresentación steelmood cais marzo 2014   copia
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
 
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
 
Lps y metodo watch (presentacion saia Deivis Guillen)
Lps y metodo watch (presentacion saia Deivis Guillen)Lps y metodo watch (presentacion saia Deivis Guillen)
Lps y metodo watch (presentacion saia Deivis Guillen)
 
Desarrollando Software de Calidad Mundial
Desarrollando Software de Calidad MundialDesarrollando Software de Calidad Mundial
Desarrollando Software de Calidad Mundial
 
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
 
01 Presentacion curso ingeniería de software
01 Presentacion curso ingeniería de software01 Presentacion curso ingeniería de software
01 Presentacion curso ingeniería de software
 
Portafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software IIPortafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software II
 
Portafolio de presentacion. Innovación con REA. Coursera
Portafolio de presentacion. Innovación con REA. CourseraPortafolio de presentacion. Innovación con REA. Coursera
Portafolio de presentacion. Innovación con REA. Coursera
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Activica - Presentacion Institucional
Activica - Presentacion InstitucionalActivica - Presentacion Institucional
Activica - Presentacion Institucional
 
mobile
mobilemobile
mobile
 
Sis07 pwi programacion_web_i
Sis07 pwi programacion_web_iSis07 pwi programacion_web_i
Sis07 pwi programacion_web_i
 
OpenERP:Presentacion_olivier_jornadas_bilbao2010
OpenERP:Presentacion_olivier_jornadas_bilbao2010OpenERP:Presentacion_olivier_jornadas_bilbao2010
OpenERP:Presentacion_olivier_jornadas_bilbao2010
 
Sis05 isi ingeneria_software_i
Sis05 isi ingeneria_software_iSis05 isi ingeneria_software_i
Sis05 isi ingeneria_software_i
 
Sis05 isi ingeneria_software_i
Sis05 isi ingeneria_software_iSis05 isi ingeneria_software_i
Sis05 isi ingeneria_software_i
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para la creación de portafolios electrónicos

  • 1. Company LOGO www.company.com ANÁLISIS,DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA CREACIÓN DE PORTAFOLIOS ELECTRÓNICOS Frank Carlos Malo Pinza María Fernanda Solórzano Lombeida
  • 2. Company LOGO Agenda 1. Definición del Problema 2. Objetivo General 3. Objetivos Específicos 4. Análisis de la Solución 5. Mi Portafolio 6. Pruebas de Usabilidad 7. Conclusiones y Recomendaciones www.company.com
  • 3. Company LOGO Definición del Problema Estudiantes • No cuentan con referencias personales. • La evidencia de sus trabajos y conocimiento no ha sido debidamente almacenada. Institución educativa No puede evidenciar las competencias de sus estudiantes. www.company.com
  • 4. Company LOGO Objetivo General Crear una aplicación que permita al estudiante personalizar y administrar su portafolio virtual con el fin de evidenciar el conocimiento y experiencias recolectado durante su carrera universitaria. www.company.com
  • 5. Company LOGO Objetivos Específicos • Analizar y clasificar las diferentes aplicaciones existentes en el mercado. • Analizar diferentes herramientas de desarrollo existentes en la Web 2.0. • Diseñar un sistema de E-portafolio con herramientas Open Source y del Web 2.0. • Evaluar la interfaz y aceptación del sistema entre estudiantes fuera y dentro de ESPOL. www.company.com
  • 6. Company LOGO Análisis de la Solución www.company.com
  • 7. Company LOGO Portafolio Electrónico Tipos • Portafolio de trabajo • Portafolio de presentación • Portafolio de evaluación www.company.com Características
  • 8. Company LOGO www.company.com Aplicación en la educación Web 2.0
  • 9. Company LOGO Características y Clasificación • Tipo: Aplicacion y Servicio • Uso de Herramientas del Web 2.0 • Wikis, Blogs, MashUps, Ajax, Red Social • Usabilidad de la Interfaz • Consistencia, Facilidad de Navegación, Facilidad de uso, Visibilidad del estado del sistema, Personalización www.company.com
  • 10. Company LOGO Herramientas existentes en el mercado www.company.com
  • 11. Company LOGO Beneficios percibidos por los estudiantes 68.97 80 70 60 50 40 30 20 10 www.company.com 56.32 59.77 35.63 60.92 4.6 0 Compartir experiencias Entrevista Laboral Fomentar el profesionalismo Reflexión -trabajos Registro - trabajos Ninguna de las anteriores % % % % % % Opinión en ESPOL:
  • 12. Company LOGO Opinión en ESPOL: Aspectos más relevantes a considerar 65.5 80 70 60 50 40 30 20 10 % www.company.com 50.6 70.1 64.4 57.5 43.7 56.3 8 0 % % % % % a b c d e f g h % %
  • 13. Company LOGO Mi Portafolio www.company.com
  • 14. Company LOGO Alcance de la Solución • Tipo de Portafolio • Servicio en línea: Institucional • Presentación • Usuarios objetivos Estudiantes Universitarios (ESPOL) • Uso de Herramientas y tecnologías Web. 2.0 • RSS | AJAX | Red Social • Funcionalidad • Sección Perfil • Sección Currículum • Sección Trabajos www.company.com • Sección Contactos • Sección RSS
  • 15. Company LOGO Componentes del Sistema CLIENTE ( JS Orientado a Objetos) Layout Principal Perfil Currículum Trabajos Comentarios Contactos RSS configuraciones request response Perfil Currículum Trabajos Comentarios Contactos RSS configuraciones www.company.com Usuarios SERVIDOR (MVC)
  • 16. Company LOGO Tecnología utilizada Lenguaje de Programación PHP 5.2.5 www.company.com JavaScript Lenguaje de intercambio de datos Ajax -> CSS,DOM,JSON Servidor Apache 2.2.8 Framework del Cliente Extjs 2.1.0 Framework del Servidor Symfony 1.0.19 Motor de Base de Datos MySQL Version 5.0.51a ORM Propel
  • 18. Company LOGO Pruebas de Usabilidad • Efectividad • Eficiencia • Satisfacción www.company.com MÉTRICAS ATRIBUTO DE USABILIDAD Tasa de efectividad Eficacia Número Promedio de errores por tarea Eficacia Tiempo al completar una tarea. Eficiencia Apreciaciones de la facilidad de uso del sistema y facilidad de realización de una tarea dada. Satisfacción Evaluar:
  • 19. Company LOGO Resultados Resultados • La tasa de efectividad fue del 100%. • El número promedio de errores por tareas está dentro del límite establecido. • La diferencia en el tiempo objetivo y “práctico” fue mínima (llegó a un máximo del 6.6%). www.company.com
  • 20. Company LOGO Resultados Resultados www.company.com
  • 21. Company LOGO Conclusiones • Las herramientas Web2.0 mejoran el proceso de aprendizaje. • Herramientas Web 2.0 idóneas para integrar un sistema de portafolio Electrónico: Folksonomía Sindicación Redes Sociales • Diseño propuesto permitió alcanzar un buen nivel de escalabilidad y modularización. • Los usuarios de prueba recomiendan y consideran de utilidad la herramienta • El uso de este tipo de herramientas debería ser promovido en las instituciones de educación superior. www.company.com
  • 22. Company LOGO Recomendaciones • Uso de Folksonomía y Marcadores Sociales • Módulo de administración, para el control de usuarios, roles y permisos. • Conexión con un LMS • Sección de trabajos este asociada a la sección de proyectos realizados del Currículum. www.company.com
  • 23. Company LOGO Fuentes - Imágenes Introduction - Desire2Learn EPortfolio Basic Guide. - EPortfolio Training https://uwsystem.courses.wisconsin.edu/d2l/eP/presentations/presentation_ preview_popup.d2l?ou=1561395&presId=28336&pageId=1673 Web 1.0 Vs Web 2.0 http://www.blaine.k12.wa.us/CTE/LEADERSHIP/Web%2012.html Web 2.0 para docentes http://ntexanxere.blogspot.nl/2013_03_01_archive.html www.company.com

Notas del editor

  1. 3
  2. 4
  3. 7
  4. 8
  5. 9
  6. 10
  7. 11
  8. 12
  9. 14
  10. 15
  11. 16
  12. 18