SlideShare una empresa de Scribd logo
TIGRE DE BENGALA



 Por: Joel Humberto Galván Padrón
 6°to Semestre
DESCRIPCIÓN
El tigre de Bengala real, mejor conocido
  simplemente como tigre de Bengala o tigre indio
  (Panthera tigris tigris).
Su piel es generalmente de color naranja o leonado;
  aunque existe una mutación genética que produce
  que la piel naranja del tigre sea sustituida por el
  color blanco, a estos tigres se les conoce como
  tigres blancos.
NIVEL TAXONOMICO:

   Superreino: Eukaryota       Reino: Animalia
    Subreino: Eumetazoa          Superfilo:
    Deuterostomia
    Filo: Chordata               Subfilo: Vertebrata
    Infrafilo: Gnathostomata    Superclase: Tetrapoda
    Clase: Mammalia              Subclase: Theria
      Infraclase: Placentalia     Orden: Carnivora
    Suborden: Feliformia        Familia: Felidae
    Subfamilia: Pantherinae     Género: Panthera
    Especie: Panthera tigris
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (TAMAÑO, PESO)
 Los machos miden aproximadamente entre 2,70 -
  3,10 metros de longitud, incluyendo la cola (que
  oscila entre 85 y 95 cm de largo), sin embargo, se
  han reportado casos de tigres asombrosamente
  grandes que alcanzaron los 3,60 m de largo.
 Su peso varía entre los 180 y 270 kg en el caso de
  los machos, mientras que las hembras, de menor
  tamaño, suelen pesar alrededor de 140 kilogramos,
  aunque existen algunas que llegaron a los 180 kg.
UBICACIÓN TERRITORIAL:
    Es una subespecie de tigre que habita en la
 India, Nepal, Bangladesh, Bután, Myanmar y China
           (en la región meridional del Tíbet).
  Es la subespecie más numerosa y conocida del
    tigre, y se encuentra en una gran variedad de
  hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales
                     y subtropicales.
CICLO DE VIDA
La esperanza de vida para los tigres de Bengala
 machos es de entre 10 y 12 años, mientras que
 para las hembras es un poco más larga; sin
 embargo, los felinos en cautividad pueden llegar a
 vivir hasta 26 años.
ESTRUCTURA SOCIAL
Son animales solitarios y generalmente no viven en
  grupos, a excepción de las hembras, que viajan
  con sus crías en grupos de tres o cuatro.
Los machos y las hembras solo se reunen durante la
  época de reproducción. La mayoría de las crías
  nacen entre febrero y mayo, y tras una gestación
  de entre 98 y 108 días, dan a luz una camada de 1
  a 6 cachorros (normalmente de 2 a 4) de 1.1 kg de
  peso.
Los machos cuidan un territorio donde viven varias
  hembras con las que aparean.
INTERACCIONES ECOLÓGICAS
Los tigres de Bengala son carnívoros y cazan desde
  pavos reales hasta búfalos asiaticos, pasando por
  toda una gama de presas que incluye monos,
  jabalíes, tapires, ciervos y antílopes. Se han
  reportado casos más raros en que los tigres han
  atacado a crías de rinoceronte y elefante, e incluso
  de individuos que fueron
  capaces de abatir y devorar a otros grandes
  carnívoros como leopardos y osos.
CADENA ALIMENTARIA



                     Nivel trófico:
                     Consumidor,
                     de tipo
                     secundario
BIOMAS EN LOS QUE HABITA:
IMPORTANCIA DE LOS CICLOS
BIOGEOQUÍMICOS:
Es realmente importante la presencia de dichos
  ciclos para la preservación y desarrollo de la
  biodiversidad ecológica; en este caso, para el tigre
  de bengala.
Proveen de los nutrientes y energía necesarias a los
  seres vivos, beneficiando con esto a todos los
  habitantes del planeta Tierra.
Si no tomamos medidas preventivas en pro de estos
  ciclos, si no tomamos conciencia de los daños que
  indirectamente estamos provocando con nuestras
  acciones, esto se convertirá en un caso perdido…
               !Despertemos a la realidad!
        “Lo que pase, depende de nosotros”
TIGRE DE BENGALA… ¿EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN?

Actualmente, los tigres de Bengala están en peligro de
  extinción, como el resto de subespecies de los tigres.
  "Una situación sumamente desesperada“
Para los ecologistas, la pérdida de hábitat es la causa
  principal de desaparición del tigre. En India, el país
  que tiene el 40% de la población mundial de tigres
  (concentrada en el sureste asiático), el área de
  bosques se ha reducido en 728 kilómetros
  cuadrados en los últimos años debido a la
  industrialización, la construcción de presas y el
  efecto del tsunami. Con ello, sólo con el 20% de su
  territorio de bosques, muy lejos del 25% que se
  había propuesto llegar para este año.
ALGUNAS RAZONES MAS…
La caza furtiva de los tigres hace el problema aún más
  grave. En el mercado negro internacional, sus pieles
  tienen un precio de hasta más de 30.000 euros. Sus
  huesos son también muy preciados en Asia para producir
  medicinas tradicionales.
Los ambientalistas están impulsando un programa de
  compra y alquiler de tierras para poder preservar su
  hábitat, ya que otra causa de su descenso poblacional es
  la creación de áreas de cultivo con territorios donde ellos
  viven. Es que cada tigre necesita grandes extensiones de
  terreno. Y eso va en contra de la agricultura hindú, aparte
  de que los felinos son perseguidos por los campesinos
  ya que matan a sus rebaños.
“Vivimos un momento crucial. El tigre se encuentra entre la
  extinción y la supervivencia.
Tigre de bengala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El panda gigante 1.C
El panda gigante 1.CEl panda gigante 1.C
El panda gigante 1.C
Cinthia18
 
Presentación los osos
Presentación los ososPresentación los osos
Presentación los osos
pernutote
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengalapernutote
 
El tigre blanco
El tigre blancoEl tigre blanco
El tigre blancoMOISES102
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesdianamarelar
 
El gato
El gatoEl gato
Presentación tigre blanco anmei&emilia
Presentación tigre blanco anmei&emiliaPresentación tigre blanco anmei&emilia
Presentación tigre blanco anmei&emilia
Jesús Rubio Navarro
 
Zorro
ZorroZorro
El Tigre
El TigreEl Tigre
El Tigre
CEIP San Félix
 
tigre blanco peligro de extincion
tigre blanco peligro de extinciontigre blanco peligro de extincion
tigre blanco peligro de extincion
omaroctaviogranadosa
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
Tía Witty
 
El lobo
El loboEl lobo
El lobo
pag1599
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los pecescerredo
 
El leon.
El leon.El leon.
El leon.sgprim
 
Mamíferos el león
Mamíferos el leónMamíferos el león
Mamíferos el león
fasto9zurita
 
LA CEBRA
LA CEBRALA CEBRA
LA CEBRA
martag25
 

La actualidad más candente (20)

El panda gigante 1.C
El panda gigante 1.CEl panda gigante 1.C
El panda gigante 1.C
 
Presentación los osos
Presentación los ososPresentación los osos
Presentación los osos
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
 
El oso panda
El oso pandaEl oso panda
El oso panda
 
El tigre blanco
El tigre blancoEl tigre blanco
El tigre blanco
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
Presentación tigre blanco anmei&emilia
Presentación tigre blanco anmei&emiliaPresentación tigre blanco anmei&emilia
Presentación tigre blanco anmei&emilia
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
El Tigre
El TigreEl Tigre
El Tigre
 
tigre blanco peligro de extincion
tigre blanco peligro de extinciontigre blanco peligro de extincion
tigre blanco peligro de extincion
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
El lobo
El loboEl lobo
El lobo
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
osospolares
osospolaresosospolares
osospolares
 
El leon.
El leon.El leon.
El leon.
 
Mamíferos el león
Mamíferos el leónMamíferos el león
Mamíferos el león
 
LA CEBRA
LA CEBRALA CEBRA
LA CEBRA
 

Similar a Tigre de bengala

Tigre3
Tigre3Tigre3
Tigre3lorana
 
Tigre de bengala (1)
Tigre de bengala (1)Tigre de bengala (1)
Tigre de bengala (1)
Mauricio Vela
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
Rodrigoe4290
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
EGF GF
 
Los tigres (4)
Los tigres (4)Los tigres (4)
Los tigres (4)
laestupinan2012
 
El Tigre de Bengala
El Tigre de BengalaEl Tigre de Bengala
El Tigre de Bengala
Andrea Pidre
 
Los Tigres de Bengala
Los Tigres de BengalaLos Tigres de Bengala
Los Tigres de Bengala
Andrea Pidre
 
tigres de bengala
tigres de bengala tigres de bengala
tigres de bengala
Magdalena Arteaga Godoy
 
tigres de bengala
tigres de bengala tigres de bengala
tigres de bengala
Magdalena Arteaga Godoy
 
El tigre
El tigre El tigre
El tigre
lesly_miranda
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentaciontotti1996
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentaciontotti1996
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentaciontotti1996
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
totti1996
 
Presentacion de Informática.
Presentacion de Informática.Presentacion de Informática.
Presentacion de Informática.
totti1996
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentaciontotti1996
 
El tigre
El tigre El tigre
El tigre
lesly_miranda
 

Similar a Tigre de bengala (20)

Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
 
Tigre3
Tigre3Tigre3
Tigre3
 
Tigre de bengala (1)
Tigre de bengala (1)Tigre de bengala (1)
Tigre de bengala (1)
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
 
Los tigres (4)
Los tigres (4)Los tigres (4)
Los tigres (4)
 
El Tigre de Bengala
El Tigre de BengalaEl Tigre de Bengala
El Tigre de Bengala
 
Los Tigres de Bengala
Los Tigres de BengalaLos Tigres de Bengala
Los Tigres de Bengala
 
tigres de bengala
tigres de bengala tigres de bengala
tigres de bengala
 
tigres de bengala
tigres de bengalatigres de bengala
tigres de bengala
 
tigres de bengala
tigres de bengala tigres de bengala
tigres de bengala
 
El tigre
El tigre El tigre
El tigre
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion de Informática.
Presentacion de Informática.Presentacion de Informática.
Presentacion de Informática.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El tigre
El tigre El tigre
El tigre
 

Tigre de bengala

  • 1. TIGRE DE BENGALA Por: Joel Humberto Galván Padrón 6°to Semestre
  • 2. DESCRIPCIÓN El tigre de Bengala real, mejor conocido simplemente como tigre de Bengala o tigre indio (Panthera tigris tigris). Su piel es generalmente de color naranja o leonado; aunque existe una mutación genética que produce que la piel naranja del tigre sea sustituida por el color blanco, a estos tigres se les conoce como tigres blancos.
  • 3. NIVEL TAXONOMICO:  Superreino: Eukaryota Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Superfilo: Deuterostomia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Infrafilo: Gnathostomata Superclase: Tetrapoda Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia Orden: Carnivora Suborden: Feliformia Familia: Felidae Subfamilia: Pantherinae Género: Panthera Especie: Panthera tigris
  • 4. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (TAMAÑO, PESO)  Los machos miden aproximadamente entre 2,70 - 3,10 metros de longitud, incluyendo la cola (que oscila entre 85 y 95 cm de largo), sin embargo, se han reportado casos de tigres asombrosamente grandes que alcanzaron los 3,60 m de largo.  Su peso varía entre los 180 y 270 kg en el caso de los machos, mientras que las hembras, de menor tamaño, suelen pesar alrededor de 140 kilogramos, aunque existen algunas que llegaron a los 180 kg.
  • 5. UBICACIÓN TERRITORIAL: Es una subespecie de tigre que habita en la India, Nepal, Bangladesh, Bután, Myanmar y China (en la región meridional del Tíbet). Es la subespecie más numerosa y conocida del tigre, y se encuentra en una gran variedad de hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales.
  • 6. CICLO DE VIDA La esperanza de vida para los tigres de Bengala machos es de entre 10 y 12 años, mientras que para las hembras es un poco más larga; sin embargo, los felinos en cautividad pueden llegar a vivir hasta 26 años.
  • 7. ESTRUCTURA SOCIAL Son animales solitarios y generalmente no viven en grupos, a excepción de las hembras, que viajan con sus crías en grupos de tres o cuatro. Los machos y las hembras solo se reunen durante la época de reproducción. La mayoría de las crías nacen entre febrero y mayo, y tras una gestación de entre 98 y 108 días, dan a luz una camada de 1 a 6 cachorros (normalmente de 2 a 4) de 1.1 kg de peso. Los machos cuidan un territorio donde viven varias hembras con las que aparean.
  • 8. INTERACCIONES ECOLÓGICAS Los tigres de Bengala son carnívoros y cazan desde pavos reales hasta búfalos asiaticos, pasando por toda una gama de presas que incluye monos, jabalíes, tapires, ciervos y antílopes. Se han reportado casos más raros en que los tigres han atacado a crías de rinoceronte y elefante, e incluso de individuos que fueron capaces de abatir y devorar a otros grandes carnívoros como leopardos y osos.
  • 9. CADENA ALIMENTARIA Nivel trófico: Consumidor, de tipo secundario
  • 10. BIOMAS EN LOS QUE HABITA:
  • 11. IMPORTANCIA DE LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS: Es realmente importante la presencia de dichos ciclos para la preservación y desarrollo de la biodiversidad ecológica; en este caso, para el tigre de bengala. Proveen de los nutrientes y energía necesarias a los seres vivos, beneficiando con esto a todos los habitantes del planeta Tierra. Si no tomamos medidas preventivas en pro de estos ciclos, si no tomamos conciencia de los daños que indirectamente estamos provocando con nuestras acciones, esto se convertirá en un caso perdido… !Despertemos a la realidad! “Lo que pase, depende de nosotros”
  • 12.
  • 13. TIGRE DE BENGALA… ¿EN PELIGRO DE EXTINCIÓN? Actualmente, los tigres de Bengala están en peligro de extinción, como el resto de subespecies de los tigres. "Una situación sumamente desesperada“ Para los ecologistas, la pérdida de hábitat es la causa principal de desaparición del tigre. En India, el país que tiene el 40% de la población mundial de tigres (concentrada en el sureste asiático), el área de bosques se ha reducido en 728 kilómetros cuadrados en los últimos años debido a la industrialización, la construcción de presas y el efecto del tsunami. Con ello, sólo con el 20% de su territorio de bosques, muy lejos del 25% que se había propuesto llegar para este año.
  • 14. ALGUNAS RAZONES MAS… La caza furtiva de los tigres hace el problema aún más grave. En el mercado negro internacional, sus pieles tienen un precio de hasta más de 30.000 euros. Sus huesos son también muy preciados en Asia para producir medicinas tradicionales. Los ambientalistas están impulsando un programa de compra y alquiler de tierras para poder preservar su hábitat, ya que otra causa de su descenso poblacional es la creación de áreas de cultivo con territorios donde ellos viven. Es que cada tigre necesita grandes extensiones de terreno. Y eso va en contra de la agricultura hindú, aparte de que los felinos son perseguidos por los campesinos ya que matan a sus rebaños. “Vivimos un momento crucial. El tigre se encuentra entre la extinción y la supervivencia.