SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Se conocen como cebra tres especies del género
Equus propias de África, cebra común, cebra de
Grevy y cebra de montaña: al mismo género
que pertenecen también los caballos y los
asnos.
COMPARACIÓN DE PESO Y ALTURA
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
CEBRA COMÚN CEBRA DE
GREVY
CEBRA DE
MONTAÑA
PESO
(kg)
ALTUR
A (cm)
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
LUGAR EN EL QUE
SE ENCUENTRAN
ALIMENTACIÓN COMPORTAMIENTO
CEBRA COMÚN Llanuras y sabanas
del sur de Etiopía, a lo
largo del África
oriental, y tan al sur
como Angola y la
parte oriental de
Sudáfrica.
Prefieren hierba
de poca altura;
también comen
hojas y tallos de
vez en cuando.
Muy sociables y viven
en pequeños grupos.
De vez en
cuando, familias de
cebras de la llanura
se agrupan en
grandes manadas de
cebras y otras
especies.
CEBRA DE GREVY Exclusivamente en
Kenia y sur de
Etiopía.
Todo tipo de
hierba.
Diferente al de la
cebra común. Es
territorial y forma
grupos abiertos, no
cohesionados.
CEBRA DE
MONTAÑA
Natural de África
meridional: Namibia y
Sudáfrica.
Pueden pasar
varios días sin
beber. Se
alimentan
principalmente de
Viven en grupos de 5
a 10 individuos
aunque se han visto
grupos de hasta 50
ejemplares.
EXTINCION DE LAS CEBRAS
Cebra común
Cebra de Grevy
Cebra de montaña
SONIDO DE LA CEBRA
DOCUMENTAL DE LAS CEBRAS
EN CONCLUSIÓN: RESUMEN
LAS
CEBRAS
CEBRA
COMÚN
CEBRA DE
GREVY
CEBRA DE
MONTAÑA
Se clasifican en:
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA TORTUGA
LA TORTUGA LA TORTUGA
LA TORTUGA Reggae
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibiostiapame
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus característicasines03ma
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricopolloromero
 
Sistema digestivo de las aves por Diana Reascos
Sistema digestivo de las aves por Diana ReascosSistema digestivo de las aves por Diana Reascos
Sistema digestivo de las aves por Diana ReascosDiana Reascos
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburoneslaurajj
 
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinasPre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinasWiliam Gonzalez
 
origen y exterior de las aves
origen y exterior de las avesorigen y exterior de las aves
origen y exterior de las avespiusi28
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantesAnatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantesIvan Viteri Andrade
 

La actualidad más candente (20)

LA TORTUGA
LA TORTUGA LA TORTUGA
LA TORTUGA
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Los tigres
Los tigresLos tigres
Los tigres
 
perros.grupos
perros.gruposperros.grupos
perros.grupos
 
Cuernos
CuernosCuernos
Cuernos
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus características
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Sistema digestivo de las aves por Diana Reascos
Sistema digestivo de las aves por Diana ReascosSistema digestivo de las aves por Diana Reascos
Sistema digestivo de las aves por Diana Reascos
 
el gorila
el gorilael gorila
el gorila
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
Parte de un caballo
Parte de un caballoParte de un caballo
Parte de un caballo
 
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinasPre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
 
origen y exterior de las aves
origen y exterior de las avesorigen y exterior de las aves
origen y exterior de las aves
 
Las cabras
Las cabrasLas cabras
Las cabras
 
La vaca
La vacaLa vaca
La vaca
 
Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
 
Edad caballos
Edad caballosEdad caballos
Edad caballos
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantesAnatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
 
Los peces 2º de Primaria
Los peces 2º de PrimariaLos peces 2º de Primaria
Los peces 2º de Primaria
 

Destacado

Estrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escrituraEstrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escrituraNANCY TELLEZ
 
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escrituraYh Gal
 
Matemática 4º
Matemática 4ºMatemática 4º
Matemática 4ºAleyulita
 
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer CicloPracticas del Lenguaje Material para docentes Primer Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer CicloAlmafuerte
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aulaCEDEC
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°grado4
 

Destacado (12)

Cebra
CebraCebra
Cebra
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
 
Estrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escrituraEstrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escritura
 
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
 
Cebras
CebrasCebras
Cebras
 
Matemática 4º
Matemática 4ºMatemática 4º
Matemática 4º
 
2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana
 
Estrategias de escritura
Estrategias de escrituraEstrategias de escritura
Estrategias de escritura
 
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer CicloPracticas del Lenguaje Material para docentes Primer Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer Ciclo
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 

Similar a LA CEBRA (20)

El hipopótamo computacion
El hipopótamo computacionEl hipopótamo computacion
El hipopótamo computacion
 
Extraordinariamente hermoso
Extraordinariamente hermosoExtraordinariamente hermoso
Extraordinariamente hermoso
 
El hipopótamo computacion
El hipopótamo computacionEl hipopótamo computacion
El hipopótamo computacion
 
El hipopótamo computacion
El hipopótamo computacionEl hipopótamo computacion
El hipopótamo computacion
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Zoologico
ZoologicoZoologico
Zoologico
 
Evolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballoEvolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballo
 
Cebras
CebrasCebras
Cebras
 
CABALLOS
CABALLOSCABALLOS
CABALLOS
 
El lince
El linceEl lince
El lince
 
Bufalo
BufaloBufalo
Bufalo
 
Animales africanosnueva
Animales africanosnuevaAnimales africanosnueva
Animales africanosnueva
 
Etología de-los-caprinos
Etología de-los-caprinosEtología de-los-caprinos
Etología de-los-caprinos
 
las 7 especies de lo animales mas hermosos del planeta
las 7 especies de lo animales mas hermosos del planetalas 7 especies de lo animales mas hermosos del planeta
las 7 especies de lo animales mas hermosos del planeta
 
ATENCION_DE_ESPECIES_MENORES_1 (1).pptx
ATENCION_DE_ESPECIES_MENORES_1 (1).pptxATENCION_DE_ESPECIES_MENORES_1 (1).pptx
ATENCION_DE_ESPECIES_MENORES_1 (1).pptx
 
RAZAS BUFALINAS
RAZAS BUFALINASRAZAS BUFALINAS
RAZAS BUFALINAS
 
Presentación crisssssssssss
Presentación crisssssssssssPresentación crisssssssssss
Presentación crisssssssssss
 
Vida salvaje en africa
Vida salvaje en africaVida salvaje en africa
Vida salvaje en africa
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

LA CEBRA

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Se conocen como cebra tres especies del género Equus propias de África, cebra común, cebra de Grevy y cebra de montaña: al mismo género que pertenecen también los caballos y los asnos.
  • 3. COMPARACIÓN DE PESO Y ALTURA 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 CEBRA COMÚN CEBRA DE GREVY CEBRA DE MONTAÑA PESO (kg) ALTUR A (cm)
  • 4. CARACTERISTICAS PRINCIPALES LUGAR EN EL QUE SE ENCUENTRAN ALIMENTACIÓN COMPORTAMIENTO CEBRA COMÚN Llanuras y sabanas del sur de Etiopía, a lo largo del África oriental, y tan al sur como Angola y la parte oriental de Sudáfrica. Prefieren hierba de poca altura; también comen hojas y tallos de vez en cuando. Muy sociables y viven en pequeños grupos. De vez en cuando, familias de cebras de la llanura se agrupan en grandes manadas de cebras y otras especies. CEBRA DE GREVY Exclusivamente en Kenia y sur de Etiopía. Todo tipo de hierba. Diferente al de la cebra común. Es territorial y forma grupos abiertos, no cohesionados. CEBRA DE MONTAÑA Natural de África meridional: Namibia y Sudáfrica. Pueden pasar varios días sin beber. Se alimentan principalmente de Viven en grupos de 5 a 10 individuos aunque se han visto grupos de hasta 50 ejemplares.
  • 5. EXTINCION DE LAS CEBRAS Cebra común Cebra de Grevy Cebra de montaña
  • 6. SONIDO DE LA CEBRA
  • 8. EN CONCLUSIÓN: RESUMEN LAS CEBRAS CEBRA COMÚN CEBRA DE GREVY CEBRA DE MONTAÑA Se clasifican en:
  • 9. FIN