SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: JORGE TIPÁN
CURSO: HM2- D-305
FECHA: 26-06-2016
PLAN DE VIDA
1.- Realizar el árbol genealógico en base a lo indicado al texto.
2) Desarrollar los componentes del proyecto de vida (pág. 29-30)
1. AUTO CONOCIMIENTO
1.1.- ¿CUÁL ES EL SENTIDO DE MI VIDA?
Mi sentido de vida es tener mi título profesional de Licenciado en la Actividad
Física, para poder ayudar a niños, jóvenes, adultos, personas con discapacidad,
ayudarles para que tengan una vida más sana.
1.2.- ¿PARA QUÉ ESTOY EN ESTE MUNDO?
Para cambiar a la sociedad llena de corrupción y egoísmo. A través del deporte.
1.3.- ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS CON LOS QUE ME SIENTO
EDINTIFICADO?
La moral, la igualdad y así ayudar a las personas que la necesiten y quieran salir
de los malos vicios, y llevar una mejor vida.
1.4.- ¿CUÁLES SON MIS VALORES PERSONALES?
Son: respeto-bondad-solidaridad-puntualidad.
1.5.- ¿CON QUÉ ME SIENTO COMPROMETIDO?
Me siento comprometido primero conmigo mismo, por mis metas que tengo que
realizar, y por mi familia que me apoya día a día.
1.6.- ¿CUÁLES HAN SIDO MIS INTERESES DESDE LA EDAD TEMPRANA?
Ayudar a las personas, a través de mi profesionalismo.
1.7.- ¿CUÁLES HAN SIDO LOS ACONTECIMIENTOS QUE HAN INFLUIDO EN
FORMA DECISIVA EN LO SOY AHORA?
Las palabras de mis padres y el apoyo de mi hermana, y mis ganas de seguir
adelante a pesar de los problemas.
1.8.- ¿CUÁLES HAN SIDO EN MI VIDA MIS PRINCIPALES ÉXITOS Y
FRACASOS? ¿CUÁLES HAN SIDO MIS DECISIONES MÁS SIGNIFICATIVAS?
Mi principal éxito fue graduarme del colegio y ser bachiller.
Mi mayor fracaso fue la salida de mi padre al extranjero cuando yo tenía 6 años
de edad.
Mis decisiones mas significativas fueron en sexto curso. En ese año tenía
problemas en la materia de matemáticas, y tome un decisión de luchar y
esforzarme, dar todo de mi para aprobar la materia, y asi graduarme con todos
los estudiantes.
1.9.- ÁRBOL GENEALÓGICO
1.10.- AUTOBIBLIOGRAFIA
Mi nombre es Jorge Washington Tipán Gualotuña, nací el 22 de noviembre de
1996, En el Hospital de Sangolqui. Mis padres son Fausto Tipán y Esther
Gualotuña. Tengo una hermana de 22 años es Policía.
Estudié en el jardín Jacinto Jijon, en la escuela Cristo Rey en amaguaña y en el
Instituto Nacional Mejía.
Mis padres tuvieron que salir del país cuando tenía 6 años de edad. Viví con mis
abuelos de parte de mi madre desde los 6 años hasta los 11 años.
A pesar que mis padres no estaban conmigo casi toda mi niñez, después de 5 años
el volver a verlos fue lo más hermoso que me paso en mi niñez.
Era integrante de la Gloriosa Banda de Guerra del Instituto Nacional Mejía, que
me enseño disciplina, respeto y humildad.
2. MISIÓN PERSONAL
2.1.- ¿CÓMO ME GUSTARÍA SER RECORDADO?
Me gustaría ser recordado como un hombre que resolvió problemas en los
estudiantes, sacarles de algún vicio y que entiendan lo hermoso que es la vida
cuando lo vives sanamente.
2.2.- ¿QUÉ COSAS TE MOTIVAN E INSPIRAN A VIVIR?
Mi motivación es cumplir con todas mis metas que me he propuesto, y que mi
familia se sienta orgullosa de mí.
2.3.- ¿QUÉ FACTORES TIENEN MAYOR INFLUENCIA EN TUS DESICIONES?
Los mayores factores son las experiencias adquiridas a través del tiempo, el
conocimiento educativo y familiar.
2.4.- ¿POR QUÉ RAZONES HACES LAS COSAS?
Porque tengo alguna inspiración u objetivo propuesto que lo debo cumplir.
2.5.- ¿QUÉ TE DA SIGNIFICADO A TU VIDA?
Cuando ayudo a los demás y me siento que sirvo para algo en la sociedad.
2.6.- ¿CUÁLES SON TUS SUEÑOS Y ASPIRACIONES MÁS PROFUNDAS?
Mi sueño es tener un complejo deportivo, para toda clase de personas, además
tener terapias.
Mi aspiración más grande es ser un docente muy conocido por ayudar a personas
y sacarlas de algún problema o vicio.
2.7.- ESCRIBE TÚ:
MISIÓN: Cambiar a la sociedad y su pensamiento, borrar su ideología de
egocentrismo, a través del deporte.
VISION: Tener un complejo deportivo, para todas las personas y ayudar a
personas con alguna discapacidad.
OBJETIVOS: Llegar a ser el mejor y conocido docente en la rama de educación
física, por salvar a jóvenes de los vicios.
Ingresar a la
universidad
Aprobar la
nivelación de
carrera y el
examen snna
Terminar sin
problemas el
tercer
semestre
Terminar sin
problemas el
quinto
semestre
Terminar sin
problemas el
noveno
semestre para
luego poder
egresar
3. FORMULACION DE ESTRATEGIAS.
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS
DEBILIDADES AMENAZAS
*Susceptible
*Enojón
*Orgulloso
*Nervioso
*Inseguro
*Falta de dinero
*Envidia
*Codicia
*Violencia
*Falta de apoyo de mi familia
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
*Aplicado
*Responsable
*Respetuoso
*Puntual
*Solidario
*Familia
*Líder
*Motivador
*Aguerrido
*Comprensible
4. TU LEGADO
¿QUE ME MOTIVA? EL MIEDO A SER UNA PERSONA PROMEDIO.
5. CONCLUSIONES
Se puede llegar a cumplir nuestros objetivos, cuando tengamos en claro qué
sentido tiene nuestra vida y qué hacer con ella.
6. MI COMPROMISO
Cumplir mis metas que he desarrollado con el “plan de vida” para llegar al final a
realizar lo que me gusta y me apasiona.
7. ANEXOS
8.BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikihow.com/hacer-un-proyecto-de-vida

Más contenido relacionado

Similar a TIPÁN GUALOTUÑA JORGE WASHINGTON plan de vida hm2 d305

Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
Jessenia Cruz
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Cristian Fabian
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Cristian Fabian
 
DEBER
DEBERDEBER
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
Mishell Villavicencio
 
Yo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajoYo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajo
instituto superior cordillera
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
Bryan Puma
 
Proyecto de vida Christopher Marlon Rodriguez
Proyecto de vida Christopher Marlon RodriguezProyecto de vida Christopher Marlon Rodriguez
Proyecto de vida Christopher Marlon Rodriguez
Christopher Rodríguez
 
Deber ica-espe
Deber ica-espeDeber ica-espe
Deber ica-espe
donra12
 
Plan de vida ROMERO BYRON
Plan de vida ROMERO BYRONPlan de vida ROMERO BYRON
Plan de vida ROMERO BYRON
Aracely Perez Zambonino
 
MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.
Ismael Salvador
 
MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.
Ismael Salvador
 
Ti3 erick toaza
Ti3 erick toazaTi3 erick toaza
Ti3 erick toaza
Erick Toaza
 
Deber yo soy mi mejor trabajo
Deber yo soy mi mejor trabajoDeber yo soy mi mejor trabajo
Deber yo soy mi mejor trabajo
Angie Estefania
 
Estructura de mi proyecto de vida
Estructura de mi proyecto de vidaEstructura de mi proyecto de vida
Estructura de mi proyecto de vida
jefferson estrada
 
Ubv j amabel
Ubv j amabelUbv j amabel
Ubv j amabel
jfkbmct
 
Evaluación michelle-ontaneda-av3
Evaluación michelle-ontaneda-av3Evaluación michelle-ontaneda-av3
Evaluación michelle-ontaneda-av3
Karen Brigitt
 
plan de vida
plan de vida plan de vida
plan de vida
Joel Díaz
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
James Steward
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Camilo Garcia
 

Similar a TIPÁN GUALOTUÑA JORGE WASHINGTON plan de vida hm2 d305 (20)

Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
DEBER
DEBERDEBER
DEBER
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Yo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajoYo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajo
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Proyecto de vida Christopher Marlon Rodriguez
Proyecto de vida Christopher Marlon RodriguezProyecto de vida Christopher Marlon Rodriguez
Proyecto de vida Christopher Marlon Rodriguez
 
Deber ica-espe
Deber ica-espeDeber ica-espe
Deber ica-espe
 
Plan de vida ROMERO BYRON
Plan de vida ROMERO BYRONPlan de vida ROMERO BYRON
Plan de vida ROMERO BYRON
 
MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.
 
MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.
 
Ti3 erick toaza
Ti3 erick toazaTi3 erick toaza
Ti3 erick toaza
 
Deber yo soy mi mejor trabajo
Deber yo soy mi mejor trabajoDeber yo soy mi mejor trabajo
Deber yo soy mi mejor trabajo
 
Estructura de mi proyecto de vida
Estructura de mi proyecto de vidaEstructura de mi proyecto de vida
Estructura de mi proyecto de vida
 
Ubv j amabel
Ubv j amabelUbv j amabel
Ubv j amabel
 
Evaluación michelle-ontaneda-av3
Evaluación michelle-ontaneda-av3Evaluación michelle-ontaneda-av3
Evaluación michelle-ontaneda-av3
 
plan de vida
plan de vida plan de vida
plan de vida
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

TIPÁN GUALOTUÑA JORGE WASHINGTON plan de vida hm2 d305

  • 1. NOMBRE: JORGE TIPÁN CURSO: HM2- D-305 FECHA: 26-06-2016 PLAN DE VIDA 1.- Realizar el árbol genealógico en base a lo indicado al texto. 2) Desarrollar los componentes del proyecto de vida (pág. 29-30) 1. AUTO CONOCIMIENTO 1.1.- ¿CUÁL ES EL SENTIDO DE MI VIDA? Mi sentido de vida es tener mi título profesional de Licenciado en la Actividad Física, para poder ayudar a niños, jóvenes, adultos, personas con discapacidad, ayudarles para que tengan una vida más sana.
  • 2. 1.2.- ¿PARA QUÉ ESTOY EN ESTE MUNDO? Para cambiar a la sociedad llena de corrupción y egoísmo. A través del deporte. 1.3.- ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS CON LOS QUE ME SIENTO EDINTIFICADO? La moral, la igualdad y así ayudar a las personas que la necesiten y quieran salir de los malos vicios, y llevar una mejor vida. 1.4.- ¿CUÁLES SON MIS VALORES PERSONALES? Son: respeto-bondad-solidaridad-puntualidad. 1.5.- ¿CON QUÉ ME SIENTO COMPROMETIDO? Me siento comprometido primero conmigo mismo, por mis metas que tengo que realizar, y por mi familia que me apoya día a día. 1.6.- ¿CUÁLES HAN SIDO MIS INTERESES DESDE LA EDAD TEMPRANA? Ayudar a las personas, a través de mi profesionalismo. 1.7.- ¿CUÁLES HAN SIDO LOS ACONTECIMIENTOS QUE HAN INFLUIDO EN FORMA DECISIVA EN LO SOY AHORA? Las palabras de mis padres y el apoyo de mi hermana, y mis ganas de seguir adelante a pesar de los problemas. 1.8.- ¿CUÁLES HAN SIDO EN MI VIDA MIS PRINCIPALES ÉXITOS Y FRACASOS? ¿CUÁLES HAN SIDO MIS DECISIONES MÁS SIGNIFICATIVAS? Mi principal éxito fue graduarme del colegio y ser bachiller. Mi mayor fracaso fue la salida de mi padre al extranjero cuando yo tenía 6 años de edad. Mis decisiones mas significativas fueron en sexto curso. En ese año tenía problemas en la materia de matemáticas, y tome un decisión de luchar y esforzarme, dar todo de mi para aprobar la materia, y asi graduarme con todos los estudiantes. 1.9.- ÁRBOL GENEALÓGICO
  • 3. 1.10.- AUTOBIBLIOGRAFIA Mi nombre es Jorge Washington Tipán Gualotuña, nací el 22 de noviembre de 1996, En el Hospital de Sangolqui. Mis padres son Fausto Tipán y Esther Gualotuña. Tengo una hermana de 22 años es Policía. Estudié en el jardín Jacinto Jijon, en la escuela Cristo Rey en amaguaña y en el Instituto Nacional Mejía. Mis padres tuvieron que salir del país cuando tenía 6 años de edad. Viví con mis abuelos de parte de mi madre desde los 6 años hasta los 11 años. A pesar que mis padres no estaban conmigo casi toda mi niñez, después de 5 años el volver a verlos fue lo más hermoso que me paso en mi niñez. Era integrante de la Gloriosa Banda de Guerra del Instituto Nacional Mejía, que me enseño disciplina, respeto y humildad. 2. MISIÓN PERSONAL 2.1.- ¿CÓMO ME GUSTARÍA SER RECORDADO? Me gustaría ser recordado como un hombre que resolvió problemas en los estudiantes, sacarles de algún vicio y que entiendan lo hermoso que es la vida cuando lo vives sanamente. 2.2.- ¿QUÉ COSAS TE MOTIVAN E INSPIRAN A VIVIR? Mi motivación es cumplir con todas mis metas que me he propuesto, y que mi familia se sienta orgullosa de mí.
  • 4. 2.3.- ¿QUÉ FACTORES TIENEN MAYOR INFLUENCIA EN TUS DESICIONES? Los mayores factores son las experiencias adquiridas a través del tiempo, el conocimiento educativo y familiar. 2.4.- ¿POR QUÉ RAZONES HACES LAS COSAS? Porque tengo alguna inspiración u objetivo propuesto que lo debo cumplir. 2.5.- ¿QUÉ TE DA SIGNIFICADO A TU VIDA? Cuando ayudo a los demás y me siento que sirvo para algo en la sociedad. 2.6.- ¿CUÁLES SON TUS SUEÑOS Y ASPIRACIONES MÁS PROFUNDAS? Mi sueño es tener un complejo deportivo, para toda clase de personas, además tener terapias. Mi aspiración más grande es ser un docente muy conocido por ayudar a personas y sacarlas de algún problema o vicio. 2.7.- ESCRIBE TÚ: MISIÓN: Cambiar a la sociedad y su pensamiento, borrar su ideología de egocentrismo, a través del deporte. VISION: Tener un complejo deportivo, para todas las personas y ayudar a personas con alguna discapacidad. OBJETIVOS: Llegar a ser el mejor y conocido docente en la rama de educación física, por salvar a jóvenes de los vicios. Ingresar a la universidad Aprobar la nivelación de carrera y el examen snna Terminar sin problemas el tercer semestre Terminar sin problemas el quinto semestre Terminar sin problemas el noveno semestre para luego poder egresar
  • 5. 3. FORMULACION DE ESTRATEGIAS. FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS DEBILIDADES AMENAZAS *Susceptible *Enojón *Orgulloso *Nervioso *Inseguro *Falta de dinero *Envidia *Codicia *Violencia *Falta de apoyo de mi familia FORTALEZAS OPORTUNIDADES *Aplicado *Responsable *Respetuoso *Puntual *Solidario *Familia *Líder *Motivador *Aguerrido *Comprensible 4. TU LEGADO ¿QUE ME MOTIVA? EL MIEDO A SER UNA PERSONA PROMEDIO. 5. CONCLUSIONES Se puede llegar a cumplir nuestros objetivos, cuando tengamos en claro qué sentido tiene nuestra vida y qué hacer con ella. 6. MI COMPROMISO Cumplir mis metas que he desarrollado con el “plan de vida” para llegar al final a realizar lo que me gusta y me apasiona. 7. ANEXOS 8.BIBLIOGRAFÍA http://es.wikihow.com/hacer-un-proyecto-de-vida