SlideShare una empresa de Scribd logo
Operadores
Son todos aquellos símbolos que representan enlaces entre cada uno de los
argumentos que intervienen en una operación, se les llaman operadores y se
utilizan para construir expresiones.
Tipos de Operadores
Relacionales o Condicionales:
Se utilizan para formar expresiones booleanas, es decir, expresiones que al
ser evaluadas producen un valor booleano: Verdad o Falso.
Ejemplo:
Tipos de Operadores
Aritméticos:
Se utilizan para tratar los operadores aritméticos que junto con las variables
numéricas forman expresiones aritméticas.
Ejemplo:
Tipos de Operadores
Alfanumérico:
Se utilizan para unir datos alfanuméricos.
Concatenación: Unir expresiones alfanuméricas, como si fueran eslabones de
una cadena.
Ejemplo:
Lógicos o Booleanos:
Combinan sus operadores deacuerdo a las reglas del algebra de Boole, con el
fin de producir un nuevo valor que se convierta en el valor de la expresión.
OR: Es un operador binario, afecta a dos operadores. La expresión que forma
es cierta cuando al menos unos de su operadores es cierto.
AND: Es un operador binario, la expresión que forma es cierta cuando ambos
operadores son cierto al mismo tiempo.
NOT: No es un operador binario, afecta un operador cambiando su estado
lógico , si era verdad lo convierte a falso..
Ejemplo:
Paréntesis:
Se utilizan para anidar expresiones.
Ejemplo:
Orden de Evaluación de los Operadores
La prioridad a la hora de evaluar los operadores en cualquier expresión es:
Paréntesis
Potencias
Productos y Divisiones
Suma y Resta
Concatenación
Relaciones
Lógicos
Variables y Tipos
Se considera Variable a una zona de la memoria referencia por un nombre,
donde se puede almacenar el valor de un dato que puede cambiarsecuando
nosotros queramos.
El nombrede la variable lo decide el usuario.
Una variable no es un dato, sino un área de la memoria que contiene un
dato.
El ordenador seencargara de darle el orden de la variable en la memoria.
Las Variables no pueden tener más de 8 caracteres.
Ejemplo:
Al decirle que me lea y muestre el valor de la variable numero 102 el
ordenador mostrara lo que contiene en esta caso el numero 55.
Tipos de Variables:
Numéricas: Son las que escribimos nosotros mismos:
Ejemplo:
a= 55;
b=35;
c=12;
Alfanumérica: La podemos escribir de dos formas
Ejemplo:
b= ‘’Hola’’;
Apellido = “Fernández”;
OJO: Los comentarios siempre van en comillas y al finalizar un instrucción se
debe colocar punto y coma.
Booleanos: Cuando almacenan datos booleanos por ejemplo.
a = verdad;
b = falso;
Constante
Se llama constantea toda posición de la memoria, referenciada por un
nombrede constante.
Las constantes pueden ser:
Enteras: Numero con valor entero, sea positivo o negativo.
Ejemplo: Angulo = 34;
Reales: Números con puntos decimales.
Ejemplo: Pi = 3,14159
De caracteres o alfanumérico: Contiene una serie de caracteres tales como
letras mayúsculas, minúsculas, dígitos, signos depuntuación y otros símbolos
especiales.
Ejemplo:
Ciudad = “Madrid”;
P.I = 3.14;
Nom_bre = “Carlos”;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft SQL Server - Files and Filegroups
Microsoft SQL Server - Files and FilegroupsMicrosoft SQL Server - Files and Filegroups
Microsoft SQL Server - Files and Filegroups
Naji El Kotob
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
copetran
 
Basic unix commands
Basic unix commandsBasic unix commands
Basic unix commands
swtjerin4u
 
Arquitectura Rest
Arquitectura RestArquitectura Rest
Arquitectura Rest
Israel Rey
 
Bash Shell Scripting
Bash Shell ScriptingBash Shell Scripting
Bash Shell Scripting
Raghu nath
 
File management
File managementFile management
File managementMohd Arif
 
Rmi
RmiRmi
Less04 database instance
Less04 database instanceLess04 database instance
Less04 database instanceAmit Bhalla
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dosOperación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Saulo Flores
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
joseruiz_66
 

La actualidad más candente (12)

Microsoft SQL Server - Files and Filegroups
Microsoft SQL Server - Files and FilegroupsMicrosoft SQL Server - Files and Filegroups
Microsoft SQL Server - Files and Filegroups
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Basic unix commands
Basic unix commandsBasic unix commands
Basic unix commands
 
Arquitectura Rest
Arquitectura RestArquitectura Rest
Arquitectura Rest
 
Bash Shell Scripting
Bash Shell ScriptingBash Shell Scripting
Bash Shell Scripting
 
File management
File managementFile management
File management
 
Rmi
RmiRmi
Rmi
 
Less04 database instance
Less04 database instanceLess04 database instance
Less04 database instance
 
ADO
ADOADO
ADO
 
Shell scripting
Shell scriptingShell scripting
Shell scripting
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dosOperación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 

Similar a Tipo de operadoores

Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Jose Tallaferro
 
Introducción a los algoritmos
Introducción a los algoritmosIntroducción a los algoritmos
Introducción a los algoritmos
Germán Robles Tandazo
 
Instrucciones C++
Instrucciones C++Instrucciones C++
Instrucciones C++grachika
 
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
Yenny Salazar
 
unidad03-variablesconstantesyoperadores-120613162217.pdf
unidad03-variablesconstantesyoperadores-120613162217.pdfunidad03-variablesconstantesyoperadores-120613162217.pdf
unidad03-variablesconstantesyoperadores-120613162217.pdf
docmarcoantoniosotov
 
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadores
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadoresUnidad 03 -_variables_constantes_y_operadores
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadoresIdealab
 
Tutorial de Lenguaje de Programación Swift
Tutorial de Lenguaje de Programación SwiftTutorial de Lenguaje de Programación Swift
Tutorial de Lenguaje de Programación Swift
Luis Ernesto Castillo Alfaro
 
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeIntVariables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Cristian C
 
Informe de expresiones algebraicas sección#0404
Informe de expresiones algebraicas sección#0404Informe de expresiones algebraicas sección#0404
Informe de expresiones algebraicas sección#0404
mariaarias137
 
Presentación de c #
Presentación de c #Presentación de c #
Presentación de c #
César Gimenez
 
Características%20 de%20los%20programas[1]
Características%20 de%20los%20programas[1]Características%20 de%20los%20programas[1]
Características%20 de%20los%20programas[1]yariluz_gonzalez
 
Lenguaje De ProgramacióN Basic
Lenguaje De ProgramacióN BasicLenguaje De ProgramacióN Basic
Lenguaje De ProgramacióN BasicRokr02
 
Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.comFpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
FresyMetal
 
Unidad 03 variables, constantes y operadores
Unidad 03   variables, constantes y operadoresUnidad 03   variables, constantes y operadores
Unidad 03 variables, constantes y operadoresLorenzo Alejo
 
Introducción a Funciones LENGUAJE DART FLUTTER
Introducción a Funciones LENGUAJE DART FLUTTERIntroducción a Funciones LENGUAJE DART FLUTTER
Introducción a Funciones LENGUAJE DART FLUTTER
EMMAFLORESCARMONA
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
valeriacaicedo7
 
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.pptmaterial_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
BryanCuesta4
 

Similar a Tipo de operadoores (20)

Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Introducción a los algoritmos
Introducción a los algoritmosIntroducción a los algoritmos
Introducción a los algoritmos
 
Instrucciones C++
Instrucciones C++Instrucciones C++
Instrucciones C++
 
Expocision pseudocodigo
Expocision pseudocodigoExpocision pseudocodigo
Expocision pseudocodigo
 
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
 
unidad03-variablesconstantesyoperadores-120613162217.pdf
unidad03-variablesconstantesyoperadores-120613162217.pdfunidad03-variablesconstantesyoperadores-120613162217.pdf
unidad03-variablesconstantesyoperadores-120613162217.pdf
 
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadores
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadoresUnidad 03 -_variables_constantes_y_operadores
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadores
 
Tutorial de Lenguaje de Programación Swift
Tutorial de Lenguaje de Programación SwiftTutorial de Lenguaje de Programación Swift
Tutorial de Lenguaje de Programación Swift
 
Variables y tipos
Variables y tiposVariables y tipos
Variables y tipos
 
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeIntVariables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
 
Informe de expresiones algebraicas sección#0404
Informe de expresiones algebraicas sección#0404Informe de expresiones algebraicas sección#0404
Informe de expresiones algebraicas sección#0404
 
Presentación de c #
Presentación de c #Presentación de c #
Presentación de c #
 
Características%20 de%20los%20programas[1]
Características%20 de%20los%20programas[1]Características%20 de%20los%20programas[1]
Características%20 de%20los%20programas[1]
 
Lenguaje De ProgramacióN Basic
Lenguaje De ProgramacióN BasicLenguaje De ProgramacióN Basic
Lenguaje De ProgramacióN Basic
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.comFpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
 
Unidad 03 variables, constantes y operadores
Unidad 03   variables, constantes y operadoresUnidad 03   variables, constantes y operadores
Unidad 03 variables, constantes y operadores
 
Introducción a Funciones LENGUAJE DART FLUTTER
Introducción a Funciones LENGUAJE DART FLUTTERIntroducción a Funciones LENGUAJE DART FLUTTER
Introducción a Funciones LENGUAJE DART FLUTTER
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.pptmaterial_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
 

Más de Arazelii Puentez

5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans
Arazelii Puentez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Arazelii Puentez
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuentoEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
Arazelii Puentez
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_pointEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
Arazelii Puentez
 
El 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prendaEl 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prenda
Arazelii Puentez
 
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
Arazelii Puentez
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materiasEl promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materias
Arazelii Puentez
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpointEl promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
Arazelii Puentez
 
Area de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpointArea de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpoint
Arazelii Puentez
 
Area de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpointArea de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpoint
Arazelii Puentez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Arazelii Puentez
 
Practica 1(2)
Practica 1(2)Practica 1(2)
Practica 1(2)
Arazelii Puentez
 
Tipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_javaTipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_java
Arazelii Puentez
 
Cuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examenCuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examen
Arazelii Puentez
 
Cuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceliCuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceli
Arazelii Puentez
 

Más de Arazelii Puentez (20)

5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuentoEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_pointEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
 
El 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prendaEl 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prenda
 
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materiasEl promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materias
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpointEl promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
 
Areadecirculo
AreadecirculoAreadecirculo
Areadecirculo
 
Area de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpointArea de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpoint
 
Areadetrapezoide
AreadetrapezoideAreadetrapezoide
Areadetrapezoide
 
Area de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpointArea de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpoint
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1(2)
Practica 1(2)Practica 1(2)
Practica 1(2)
 
Tipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_javaTipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_java
 
Cuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examenCuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examen
 
Cuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceliCuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceli
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tipo de operadoores

  • 1.
  • 2. Operadores Son todos aquellos símbolos que representan enlaces entre cada uno de los argumentos que intervienen en una operación, se les llaman operadores y se utilizan para construir expresiones. Tipos de Operadores Relacionales o Condicionales: Se utilizan para formar expresiones booleanas, es decir, expresiones que al ser evaluadas producen un valor booleano: Verdad o Falso. Ejemplo:
  • 3. Tipos de Operadores Aritméticos: Se utilizan para tratar los operadores aritméticos que junto con las variables numéricas forman expresiones aritméticas. Ejemplo:
  • 4. Tipos de Operadores Alfanumérico: Se utilizan para unir datos alfanuméricos. Concatenación: Unir expresiones alfanuméricas, como si fueran eslabones de una cadena. Ejemplo: Lógicos o Booleanos: Combinan sus operadores deacuerdo a las reglas del algebra de Boole, con el fin de producir un nuevo valor que se convierta en el valor de la expresión.
  • 5. OR: Es un operador binario, afecta a dos operadores. La expresión que forma es cierta cuando al menos unos de su operadores es cierto. AND: Es un operador binario, la expresión que forma es cierta cuando ambos operadores son cierto al mismo tiempo. NOT: No es un operador binario, afecta un operador cambiando su estado lógico , si era verdad lo convierte a falso.. Ejemplo: Paréntesis: Se utilizan para anidar expresiones.
  • 6. Ejemplo: Orden de Evaluación de los Operadores La prioridad a la hora de evaluar los operadores en cualquier expresión es: Paréntesis Potencias Productos y Divisiones Suma y Resta Concatenación Relaciones Lógicos Variables y Tipos Se considera Variable a una zona de la memoria referencia por un nombre, donde se puede almacenar el valor de un dato que puede cambiarsecuando nosotros queramos. El nombrede la variable lo decide el usuario. Una variable no es un dato, sino un área de la memoria que contiene un dato. El ordenador seencargara de darle el orden de la variable en la memoria. Las Variables no pueden tener más de 8 caracteres. Ejemplo:
  • 7. Al decirle que me lea y muestre el valor de la variable numero 102 el ordenador mostrara lo que contiene en esta caso el numero 55. Tipos de Variables: Numéricas: Son las que escribimos nosotros mismos: Ejemplo: a= 55; b=35; c=12; Alfanumérica: La podemos escribir de dos formas Ejemplo: b= ‘’Hola’’; Apellido = “Fernández”; OJO: Los comentarios siempre van en comillas y al finalizar un instrucción se debe colocar punto y coma. Booleanos: Cuando almacenan datos booleanos por ejemplo. a = verdad; b = falso; Constante Se llama constantea toda posición de la memoria, referenciada por un nombrede constante. Las constantes pueden ser: Enteras: Numero con valor entero, sea positivo o negativo. Ejemplo: Angulo = 34; Reales: Números con puntos decimales.
  • 8. Ejemplo: Pi = 3,14159 De caracteres o alfanumérico: Contiene una serie de caracteres tales como letras mayúsculas, minúsculas, dígitos, signos depuntuación y otros símbolos especiales. Ejemplo: Ciudad = “Madrid”; P.I = 3.14; Nom_bre = “Carlos”;