SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
U.E.P “DR. RAÚL LEONI”
PUERTO LA CRUZ-EDO. ANZOATEGUI
PROFESOR: ALUMNO:
LUIS OSORIO DIEGO A. JIMÉNEZ L.
INFORMATICA 8vo. Grado Sección “A”
MARZO/2015
Red Telefónica Conmutada (DIAL UP o RTC)
La Red Telefónica Conmutada (RTC), también llamada Red Telefónica Básica (RTB)-es la red original y
habitual que posee la mayor parte de los usuarios de Internet en el mundo, y cuyo acceso se logra a través de
un módem analógico que se conecta a la línea telefónica domiciliaria.
A este tipo de comunicación se le denomina analógica. La señal del ordenador, que es digital, se convierte
en analógica a través del módem y se transmite por la línea telefónica. Es la red de menor velocidad y
calidad. Con ella se pueden alcanzar velocidades promedios de 56,6 Kbps, en el sentido de recepción del
usuario, mientras que para el envío de datos por parte del mismo es mucho menor.
La conexión se establece mediante una llamada telefónica al número que le asigne su proveedor de
Internet . El proceso de conexión tarda alrededor de 20 segundos para establecerse, y puesto que este
tiempo es largo, se recomienda que la programación de desconexión automática no sea inferior a 2 minutos.
Para acceder a la Red sólo necesitaremos una línea de teléfono y un módem, ya sea interno o externo.
LINEA DIGITAL:
Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)
La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) envía la información codificada digitalmente, por ello necesita un
adaptador de red, módem o tarjeta RDSI que adecua la velocidad entre la PC y la línea. Para disponer de RDSI hay que
contratar un operador de telecomunicaciones para que instale esta conexión especial que, lógicamente, es más cara pero
permite una velocidad de conexión digital a 64 kbit/s en ambos sentidos. Por ello se dice que es una conexión simétrica,
ya que la capacidad (y velocidad) para recibir una cantidad de información determinada, es la misma que para enviarla
desde nuestra PC al servidor.
El aspecto de una tarjeta interna RDSI es muy parecido a un módem interno para red telefónica conmutada (RTC).
La RDSI integra multitud de servicios, tanto transmisión de voz, como de datos, en un único acceso de usuario que
permite la comunicación digital entre los terminales conectados a ella (teléfono, fax, ordenador, etc.)
Sus principales características son:
* Conectividad digital punto a punto.
* Conmutación de circuitos a 64 kbit/s.
* Uso de vías separadas para la señalización y para la transferencia de información (canal adicional a los canales de
datos).
ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital
Asimétrica) :
Es una tecnología que, basada en el par de cobre de la línea telefónica normal, la convierte en una línea de alta
velocidad. Permite transmitir simultáneamente voz y datos a través de la misma línea telefónica. En el servicio ADSL el
envío y recepción de los datos se establece desde la computadora del usuario a través de un MÓDEM ADSL. La conexión
ADSL, posee la ventaja de que permite una conexión permanente, las 24 horas al día, y no necesitamos marcar cada vez
el número de teléfono para conectarnos.
Cable:
Esta conexión utiliza un cable de fibra óptica que tiene que ser instalado de nuevo, salvo que ya estuviese
instalado para ver la televisión por cable. La compañía suministradora instala el cable hasta el interior del domicilio
y este se conecta a una tarjeta de red que debe poseer la computadora.
Las principales características de esta tecnología son:
* Cada nodo (punto de conexión a la Red) puede dar servicio a entre 500 y 2000 usuarios.
* Para conseguir una calidad óptima de conexión la distancia entre el nodo y el usuario no puede superar los 500
metros.
* No se pueden utilizar los cables de las líneas telefónicas tradicionales para realizar la conexión, siendo necesario
que el cable coaxial alcance físicamente el lugar desde el que se conecta el usuario.
* La conexión es compartida, por lo que a medida que aumenta el número de usuarios conectados al mismo nodo,
se reduce la tasa de transferencia de cada uno de ellos.
* Esta tecnología puede proporcionar una tasa de 30 Mbps de bajada como máximo, pero los módems
normalmente están fabricados con una capacidad de bajada de 10 Mbps y 2 Mbps de subida. De cualquier forma,
los operadores de cable normalmente limitan las tasas máximas para cada usuario a niveles muy inferiores a estos,
sobre todo en la dirección de subida.
Satelital:
Es un método de conexión a internet por un usuario utilizando como medio de comunicación un satélite, esta
conexión es muy útil para regiones aisladas porque permite la conexión en aquellos lugares donde no llega el cable o la
telefonía, posee una velocidad de recepción de 400Kbps (20 veces más que un módem) lo cual la hace ideal para
navegar por Internet, sin embargo, su desventaja es que a pesar de poseer un velocidad de bajada muy buena, su
velocidad de envío es muy lenta. Lo anterior significa que la conexión Satelital es Asimétrica: recibe información
velozmente pero el envío es tardado.
Conexión inalámbrica:
Wi-Fi (Wireless Fidelity) es una de las tecnologías de comunicación inalámbrica (sin cables - wireless) más extendidas, utilizando
infrarrojos u ondas de radio a frecuencias desnormalizadas (de libre utilización). También se conoce como WLAN o como IEEE
802.11.
LMDS (Local Multipoint Distribution System):
Es un sistema de comunicación de punto a multipunto que utiliza ondas radioeléctricas a altas frecuencias,
en torno a 28 ó 40 GHz. Las señales que se transmiten pueden consistir en voz, datos, internet y vídeo.
Este sistema utiliza como medio de transmisión el aire para enlazar la red troncal de telecomunicaciones
con el abonado.
Telefonía móvil:
Al hablar de Internet a través del teléfono móvil hay que distinguir entre dos formatos distintos Web y Wap.
- El formato Web es el que conocemos a través de la computadora personal y que está escrito en HTML.
- El formato Wap está pensado para las pequeñas pantallas de los teléfonos móviles y está escrito en WML, que sólo
permite texto y gráficos simples.
El sistema GSM (Global System Mobile) fue el primer sistema estandarizado en la comunicación de móviles. Se trata
de un sistema que emplea ondas de radio como medio de transmisión (la frecuencia que se acordó inicialmente fue
900 MHz, aunque se amplió después a 1800 MHz). Hoy en día, el ancho de banda alcanza los 9,6 Kbps.
GSM establece conexiones por circuito; es decir, cuando se quiere establecer una comunicación se reserva la línea
(y, por tanto, parte del ancho de banda de que dispone la operadora para realizar las comunicaciones), y ésta
permanece ocupada hasta que la comunicación se da por finalizada.
El GPRS (General Packet Radio Service) Fue la evolución del GSM ya que este sistema consistió en utilizar, en su
lugar, una conexión por paquetes, similar a la que se utiliza en Internet. Que estuviese mejor orientado y adaptado al
tráfico de datos que le GSM. Permitiendo la facturación según la cantidad de datos enviada y recibida, y no según el
tiempo de conexión.
SISTEMAS 3G-4G
Los sistemas anteriores se consideran de segunda generación (2G).
El UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) inaugura la tercera generación de tecnología para móviles (3G).
Permite velocidades de transferencia mucho mayores que GSM y GPRS, llegando hasta los 2 Mbps, permitiendo así el uso de
aplicaciones que hasta ahora parecían imposibles en un móvil.
Una mejora del UMTS es el HSDPA (High Speed Downlink Packet Access), que llega a alcanzar los 14 Mbps de velocidad de
transferencia. Existe ya una mejora comercializada de este sistema, HSDPA+, que permite (teóricamente) llegar a los 80 Mbps de
transferencia, si bien ya es posible conectarse a velocidades superiores a los 21 Mbps.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de conexiones
Tipos de conexionesTipos de conexiones
Tipos de conexiones
emilly galindo
 
Conexion A Internet
Conexion A InternetConexion A Internet
Conexion A Internet
Facugueva
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexiónMaPauC
 
Tipos de conexión.pdf
Tipos de conexión.pdfTipos de conexión.pdf
Tipos de conexión.pdfestefy-pozo
 
Tipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internetTipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internet
David Quintero
 
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologíasModelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
rodrigo_ing
 
Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A InternetTipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A InternetLCDC
 
MéTodos De Acceso A Internet
MéTodos De Acceso A InternetMéTodos De Acceso A Internet
MéTodos De Acceso A Internetangelespuertas
 
CaracteríSticas De Conexiones A Internet
CaracteríSticas De Conexiones A InternetCaracteríSticas De Conexiones A Internet
CaracteríSticas De Conexiones A Internetpepo94
 
Tipos de-conexiones-a-internet
Tipos de-conexiones-a-internetTipos de-conexiones-a-internet
Tipos de-conexiones-a-internet
Miránda Kás
 
Tipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internetTipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internetguiille
 
Presentación conexiones de internet.
Presentación   conexiones de internet.Presentación   conexiones de internet.
Presentación conexiones de internet.Valentina Pawz
 
Tipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internetTipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internetdeysic91
 
Conexiones de internet
Conexiones de internetConexiones de internet
Conexiones de internet
Michel Alexander Abreu Trillos
 
Formas de acceso a Internet
Formas de acceso a InternetFormas de acceso a Internet
Formas de acceso a Internet
Maria Laura Andereggen
 
Tipos de conexion a Internet
Tipos de conexion a InternetTipos de conexion a Internet
Tipos de conexion a Internet
ramafacu
 
Tipos de Conexiones a Internet
Tipos de Conexiones a InternetTipos de Conexiones a Internet
Tipos de Conexiones a Internet
Rut Barrios
 
Tipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetTipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetmonika18mary
 
Tipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetTipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetjusta1963
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de conexiones
Tipos de conexionesTipos de conexiones
Tipos de conexiones
 
Conexion A Internet
Conexion A InternetConexion A Internet
Conexion A Internet
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexión
 
Tipos de conexión.pdf
Tipos de conexión.pdfTipos de conexión.pdf
Tipos de conexión.pdf
 
Tipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internetTipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internet
 
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologíasModelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
 
Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A InternetTipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A Internet
 
MéTodos De Acceso A Internet
MéTodos De Acceso A InternetMéTodos De Acceso A Internet
MéTodos De Acceso A Internet
 
CaracteríSticas De Conexiones A Internet
CaracteríSticas De Conexiones A InternetCaracteríSticas De Conexiones A Internet
CaracteríSticas De Conexiones A Internet
 
Tipos de-conexiones-a-internet
Tipos de-conexiones-a-internetTipos de-conexiones-a-internet
Tipos de-conexiones-a-internet
 
Tipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internetTipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internet
 
Presentación conexiones de internet.
Presentación   conexiones de internet.Presentación   conexiones de internet.
Presentación conexiones de internet.
 
Tipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internetTipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internet
 
Conexiones de internet
Conexiones de internetConexiones de internet
Conexiones de internet
 
Formas de acceso a Internet
Formas de acceso a InternetFormas de acceso a Internet
Formas de acceso a Internet
 
Tipos de conexion a Internet
Tipos de conexion a InternetTipos de conexion a Internet
Tipos de conexion a Internet
 
Tipos de Conexiones a Internet
Tipos de Conexiones a InternetTipos de Conexiones a Internet
Tipos de Conexiones a Internet
 
Tipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetTipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internet
 
Tipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetTipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internet
 

Similar a Tipos de conexiones a internet

Informatica tipos de conexiones
Informatica tipos de conexionesInformatica tipos de conexiones
Informatica tipos de conexionesDiego Jimenez
 
Tipos de conexión a internet
Tipos de conexión a internetTipos de conexión a internet
Tipos de conexión a internetchikigar27
 
Traballo vanessa
Traballo vanessaTraballo vanessa
Traballo vanessaMartian94
 
Traballo vanessa
Traballo vanessaTraballo vanessa
Traballo vanessaMartian94
 
Conexiones a internet
Conexiones a internetConexiones a internet
Conexiones a internet
Sol241992
 
Universidad tecnica del norteTIPOS DE CONECCIONES A INTERNET
Universidad tecnica del norteTIPOS DE CONECCIONES A INTERNETUniversidad tecnica del norteTIPOS DE CONECCIONES A INTERNET
Universidad tecnica del norteTIPOS DE CONECCIONES A INTERNETkatthylilu
 
Redes-Señales
Redes-SeñalesRedes-Señales
Redes-Señales
Juanse_Martinez1997
 
Conexiones de Internet y telefonía móvil
Conexiones de Internet y telefonía móvil Conexiones de Internet y telefonía móvil
Conexiones de Internet y telefonía móvil
Elsa Erika Araujo Bellido
 
Presentación conexiones de internet.
Presentación   conexiones de internet.Presentación   conexiones de internet.
Presentación conexiones de internet.
Valentina Pawz
 
Tipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internetTipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internet
Germán Montenegro
 
Tipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internetTipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internet
Germán Montenegro
 
Tipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetTipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetLucesita Mzm
 
Guia 2 señales
Guia 2 señalesGuia 2 señales
Guia 2 señales
TerryGaitan
 
Deber compu sha
Deber compu shaDeber compu sha
Deber compu sha19dana09
 
Deber compu sha
Deber compu shaDeber compu sha
Deber compu sha19dana09
 
Tipos de conexión a internet
Tipos de conexión a internetTipos de conexión a internet
Tipos de conexión a internet
JULIANDAVIDRODRIGUEZ
 
Tipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a Internet  Tipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a Internet Joselyn Revelo
 

Similar a Tipos de conexiones a internet (20)

Informatica tipos de conexiones
Informatica tipos de conexionesInformatica tipos de conexiones
Informatica tipos de conexiones
 
Tipos de conexión a internet
Tipos de conexión a internetTipos de conexión a internet
Tipos de conexión a internet
 
Traballo vanessa
Traballo vanessaTraballo vanessa
Traballo vanessa
 
Traballo vanessa
Traballo vanessaTraballo vanessa
Traballo vanessa
 
Conexiones a internet
Conexiones a internetConexiones a internet
Conexiones a internet
 
Universidad tecnica del norteTIPOS DE CONECCIONES A INTERNET
Universidad tecnica del norteTIPOS DE CONECCIONES A INTERNETUniversidad tecnica del norteTIPOS DE CONECCIONES A INTERNET
Universidad tecnica del norteTIPOS DE CONECCIONES A INTERNET
 
Redes-Señales
Redes-SeñalesRedes-Señales
Redes-Señales
 
Conexiones de Internet y telefonía móvil
Conexiones de Internet y telefonía móvil Conexiones de Internet y telefonía móvil
Conexiones de Internet y telefonía móvil
 
Presentación conexiones de internet.
Presentación   conexiones de internet.Presentación   conexiones de internet.
Presentación conexiones de internet.
 
Tipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internetTipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internet
 
Tipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internetTipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internet
 
Deficiones
DeficionesDeficiones
Deficiones
 
Tipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetTipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internet
 
Guia 2 señales
Guia 2 señalesGuia 2 señales
Guia 2 señales
 
Deber compu sha
Deber compu shaDeber compu sha
Deber compu sha
 
Deber compu sha
Deber compu shaDeber compu sha
Deber compu sha
 
Tipos de conexión a internet
Tipos de conexión a internetTipos de conexión a internet
Tipos de conexión a internet
 
Tipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a Internet  Tipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a Internet
 
Estefa
EstefaEstefa
Estefa
 
Criss guacanes
Criss guacanesCriss guacanes
Criss guacanes
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tipos de conexiones a internet

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.P “DR. RAÚL LEONI” PUERTO LA CRUZ-EDO. ANZOATEGUI PROFESOR: ALUMNO: LUIS OSORIO DIEGO A. JIMÉNEZ L. INFORMATICA 8vo. Grado Sección “A” MARZO/2015
  • 2. Red Telefónica Conmutada (DIAL UP o RTC) La Red Telefónica Conmutada (RTC), también llamada Red Telefónica Básica (RTB)-es la red original y habitual que posee la mayor parte de los usuarios de Internet en el mundo, y cuyo acceso se logra a través de un módem analógico que se conecta a la línea telefónica domiciliaria. A este tipo de comunicación se le denomina analógica. La señal del ordenador, que es digital, se convierte en analógica a través del módem y se transmite por la línea telefónica. Es la red de menor velocidad y calidad. Con ella se pueden alcanzar velocidades promedios de 56,6 Kbps, en el sentido de recepción del usuario, mientras que para el envío de datos por parte del mismo es mucho menor. La conexión se establece mediante una llamada telefónica al número que le asigne su proveedor de Internet . El proceso de conexión tarda alrededor de 20 segundos para establecerse, y puesto que este tiempo es largo, se recomienda que la programación de desconexión automática no sea inferior a 2 minutos. Para acceder a la Red sólo necesitaremos una línea de teléfono y un módem, ya sea interno o externo.
  • 3. LINEA DIGITAL: Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) envía la información codificada digitalmente, por ello necesita un adaptador de red, módem o tarjeta RDSI que adecua la velocidad entre la PC y la línea. Para disponer de RDSI hay que contratar un operador de telecomunicaciones para que instale esta conexión especial que, lógicamente, es más cara pero permite una velocidad de conexión digital a 64 kbit/s en ambos sentidos. Por ello se dice que es una conexión simétrica, ya que la capacidad (y velocidad) para recibir una cantidad de información determinada, es la misma que para enviarla desde nuestra PC al servidor. El aspecto de una tarjeta interna RDSI es muy parecido a un módem interno para red telefónica conmutada (RTC). La RDSI integra multitud de servicios, tanto transmisión de voz, como de datos, en un único acceso de usuario que permite la comunicación digital entre los terminales conectados a ella (teléfono, fax, ordenador, etc.) Sus principales características son: * Conectividad digital punto a punto. * Conmutación de circuitos a 64 kbit/s. * Uso de vías separadas para la señalización y para la transferencia de información (canal adicional a los canales de datos).
  • 4. ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica) : Es una tecnología que, basada en el par de cobre de la línea telefónica normal, la convierte en una línea de alta velocidad. Permite transmitir simultáneamente voz y datos a través de la misma línea telefónica. En el servicio ADSL el envío y recepción de los datos se establece desde la computadora del usuario a través de un MÓDEM ADSL. La conexión ADSL, posee la ventaja de que permite una conexión permanente, las 24 horas al día, y no necesitamos marcar cada vez el número de teléfono para conectarnos.
  • 5. Cable: Esta conexión utiliza un cable de fibra óptica que tiene que ser instalado de nuevo, salvo que ya estuviese instalado para ver la televisión por cable. La compañía suministradora instala el cable hasta el interior del domicilio y este se conecta a una tarjeta de red que debe poseer la computadora. Las principales características de esta tecnología son: * Cada nodo (punto de conexión a la Red) puede dar servicio a entre 500 y 2000 usuarios. * Para conseguir una calidad óptima de conexión la distancia entre el nodo y el usuario no puede superar los 500 metros. * No se pueden utilizar los cables de las líneas telefónicas tradicionales para realizar la conexión, siendo necesario que el cable coaxial alcance físicamente el lugar desde el que se conecta el usuario. * La conexión es compartida, por lo que a medida que aumenta el número de usuarios conectados al mismo nodo, se reduce la tasa de transferencia de cada uno de ellos. * Esta tecnología puede proporcionar una tasa de 30 Mbps de bajada como máximo, pero los módems normalmente están fabricados con una capacidad de bajada de 10 Mbps y 2 Mbps de subida. De cualquier forma, los operadores de cable normalmente limitan las tasas máximas para cada usuario a niveles muy inferiores a estos, sobre todo en la dirección de subida.
  • 6. Satelital: Es un método de conexión a internet por un usuario utilizando como medio de comunicación un satélite, esta conexión es muy útil para regiones aisladas porque permite la conexión en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, posee una velocidad de recepción de 400Kbps (20 veces más que un módem) lo cual la hace ideal para navegar por Internet, sin embargo, su desventaja es que a pesar de poseer un velocidad de bajada muy buena, su velocidad de envío es muy lenta. Lo anterior significa que la conexión Satelital es Asimétrica: recibe información velozmente pero el envío es tardado.
  • 7. Conexión inalámbrica: Wi-Fi (Wireless Fidelity) es una de las tecnologías de comunicación inalámbrica (sin cables - wireless) más extendidas, utilizando infrarrojos u ondas de radio a frecuencias desnormalizadas (de libre utilización). También se conoce como WLAN o como IEEE 802.11.
  • 8. LMDS (Local Multipoint Distribution System): Es un sistema de comunicación de punto a multipunto que utiliza ondas radioeléctricas a altas frecuencias, en torno a 28 ó 40 GHz. Las señales que se transmiten pueden consistir en voz, datos, internet y vídeo. Este sistema utiliza como medio de transmisión el aire para enlazar la red troncal de telecomunicaciones con el abonado.
  • 9. Telefonía móvil: Al hablar de Internet a través del teléfono móvil hay que distinguir entre dos formatos distintos Web y Wap. - El formato Web es el que conocemos a través de la computadora personal y que está escrito en HTML. - El formato Wap está pensado para las pequeñas pantallas de los teléfonos móviles y está escrito en WML, que sólo permite texto y gráficos simples. El sistema GSM (Global System Mobile) fue el primer sistema estandarizado en la comunicación de móviles. Se trata de un sistema que emplea ondas de radio como medio de transmisión (la frecuencia que se acordó inicialmente fue 900 MHz, aunque se amplió después a 1800 MHz). Hoy en día, el ancho de banda alcanza los 9,6 Kbps. GSM establece conexiones por circuito; es decir, cuando se quiere establecer una comunicación se reserva la línea (y, por tanto, parte del ancho de banda de que dispone la operadora para realizar las comunicaciones), y ésta permanece ocupada hasta que la comunicación se da por finalizada. El GPRS (General Packet Radio Service) Fue la evolución del GSM ya que este sistema consistió en utilizar, en su lugar, una conexión por paquetes, similar a la que se utiliza en Internet. Que estuviese mejor orientado y adaptado al tráfico de datos que le GSM. Permitiendo la facturación según la cantidad de datos enviada y recibida, y no según el tiempo de conexión.
  • 10. SISTEMAS 3G-4G Los sistemas anteriores se consideran de segunda generación (2G). El UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) inaugura la tercera generación de tecnología para móviles (3G). Permite velocidades de transferencia mucho mayores que GSM y GPRS, llegando hasta los 2 Mbps, permitiendo así el uso de aplicaciones que hasta ahora parecían imposibles en un móvil. Una mejora del UMTS es el HSDPA (High Speed Downlink Packet Access), que llega a alcanzar los 14 Mbps de velocidad de transferencia. Existe ya una mejora comercializada de este sistema, HSDPA+, que permite (teóricamente) llegar a los 80 Mbps de transferencia, si bien ya es posible conectarse a velocidades superiores a los 21 Mbps.