SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA
DE LOS ANDES
DATOS ESTUDIANTE
NOMBRE: FAUSTO TORRES
NIVEL: 7 SISTEMAS
MODULO: CLIENTE / SERVIDOR
TUTOR: LUIS GUALLPA
PUYO - PASTAZA
INTRODUCCION
El lenguaje de consulta estructurado (SQL) es un lenguaje de base de datos
normalizado, utilizado por el motor de base de datos de Microsoft Jet. SQL se utiliza
para crear objetos QueryDef, como el argumento de origen del método
OpenRecordSet y como la propiedad RecordSource del control de datos. También se
puede utilizar con el método Execute para crear y manipular directamente las bases
de datos Jet y crear consultas SQL de paso a través para manipular bases de datos
remotas cliente - servidor.
Componentes del SQL
El lenguaje SQL está compuesto por comandos, cláusulas, operadores y funciones de
agregado. Estos elementos se combinan en las instrucciones para crear, actualizar y
manipular las bases de datos.
Comandos
ESCRIBIR SENTENCIAS SQL SELECT PARA CONSULTAS CON
OPERADORES DE RESTRICCIÓN, PROYECCIÓN Y ENLACE
Es la interacción de varias tablas creando una sola consulta
con operadores lógicos como: AND, OR, NOT.
También valores nulos como puede ser: IS NULL, IS NOT NULL
Select distin alumno from usuarios;
Select nombre, apellido, cedula from
usuarios where colegio;
Select nombre, edad, sexo from usuarios
where año>1992
Inserción de campos
ESCRIBIR SENTENCIAS SELECT PARA ENLACES QUE
INCLUYEN TRES O MÁS TABLAS, AUTOENLACES Y
MÚLTIPLES ENLACES ENTRE TABLAS
Supongamos que queremos conseguir una lista con los empleados y los
departamentos para los que trabajan. Esta información está repartida en las dos tablas
que tenemos, emp y dep. Así, podríamos intentar una consulta que seleccionara el
campo nombre de la tabla emp y el nombre del departamento. Y aquí surge el primer
problema, ¿cómo distinguimos entre dos columnas que llamándose igual, pertenecen
a tablas distintas
select titulo,a.nombre,e.nombre from autores as a right join libros as l
codigoautor=a.codigo join editoriales as e on codigoeditorial=e.codigo;
ENTENDER Y EJEMPLIFICAR EL PROPÓSITO DE LA
CLÁUSULA GROUP BY USANDO EL PROCESO DE
EVALUACIÓN CONCEPTUAL
Group by clause es usada para mostrar las filas y columnas agrupadas por columnas
selectivas. Puede usarse para ver las funciones agregadas, como count(). Una consulta
con una cláusula GROUP BY se denomina consulta agrupada ya que agrupa los datos
de la tabla origen y produce una única fila resumen por cada grupo formado. Las
columnas indicadas en el GROUP BY se llaman columnas de agrupación
select SEXO , count(*) as EMPLEADOS from
EMPLEADOS group by SEXO
AGRUPAMOS LAS TABLAS SEXO
Y EMPLEADOS NOS INDICAN LA
CANTIDAD
Escribir las sentencias INSERT, UPDATE y DELETE para modificar las filas
de una tabla. Insertar nuevos registros en una tabla copiando los datos
que ya están guardados en otras tablas utilizando como entrada el
resultado de una consulta realizada con la sentencia SELECT. La sintaxis
es la siguiente:
ESCRIBIR DESCRIPCIONES EN ESPAÑOL EN
SENTENCIAS DOCUMENTADAS DE SQL
Insert into usuarios_tabla (nombre, apellido) select
Delete usuarios , facturas
From clientes Join pedidos
Update empleados
Set sueldo = sueldo *1.02
Horas_trabajo = horas_semana * 1.01
Where sueldo;
DELETE
INSERT
UPDATE
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Getting Started with MySQL I
Getting Started with MySQL IGetting Started with MySQL I
Getting Started with MySQL I
Sankhya_Analytics
 
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos josecuartas
 
SQL - DML and DDL Commands
SQL - DML and DDL CommandsSQL - DML and DDL Commands
SQL - DML and DDL Commands
Shrija Madhu
 
MySql Triggers Tutorial - The Webs Academy
MySql Triggers Tutorial - The Webs AcademyMySql Triggers Tutorial - The Webs Academy
MySql Triggers Tutorial - The Webs Academy
thewebsacademy
 
Modelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwinModelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwin
Xeberth MendoZa
 
Ejercicios resueltos de sql
Ejercicios resueltos de sqlEjercicios resueltos de sql
Ejercicios resueltos de sql
Julian Benavidez
 
Join query
Join queryJoin query
Join query
Waqar Ali
 
Comandos ddl
Comandos ddlComandos ddl
Introducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptxIntroducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Crear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql commandCrear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql command
Louis Jhosimar
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosjrpaola
 
Introduction to-sql
Introduction to-sqlIntroduction to-sql
Introduction to-sql
BG Java EE Course
 
Programación 3: listas y conjuntos en java
Programación 3: listas y conjuntos en javaProgramación 3: listas y conjuntos en java
Programación 3: listas y conjuntos en java
Angel Vázquez Patiño
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
Rodrigo Alfaro Pinto
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlByron Eras
 
Sql
SqlSql

La actualidad más candente (20)

Getting Started with MySQL I
Getting Started with MySQL IGetting Started with MySQL I
Getting Started with MySQL I
 
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
 
SQL - DML and DDL Commands
SQL - DML and DDL CommandsSQL - DML and DDL Commands
SQL - DML and DDL Commands
 
MySql Triggers Tutorial - The Webs Academy
MySql Triggers Tutorial - The Webs AcademyMySql Triggers Tutorial - The Webs Academy
MySql Triggers Tutorial - The Webs Academy
 
Ejercicios sql
Ejercicios sqlEjercicios sql
Ejercicios sql
 
Modelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwinModelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwin
 
Ejercicios resueltos de sql
Ejercicios resueltos de sqlEjercicios resueltos de sql
Ejercicios resueltos de sql
 
Join query
Join queryJoin query
Join query
 
Comandos ddl
Comandos ddlComandos ddl
Comandos ddl
 
Introducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptxIntroducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptx
 
Crear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql commandCrear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql command
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sentencias sql
Sentencias sqlSentencias sql
Sentencias sql
 
Introduction to-sql
Introduction to-sqlIntroduction to-sql
Introduction to-sql
 
Programación 3: listas y conjuntos en java
Programación 3: listas y conjuntos en javaProgramación 3: listas y conjuntos en java
Programación 3: listas y conjuntos en java
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
 
02.modelo e r
02.modelo e r02.modelo e r
02.modelo e r
 
Unidad 6 Lenguaje Sql
Unidad 6 Lenguaje SqlUnidad 6 Lenguaje Sql
Unidad 6 Lenguaje Sql
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 

Similar a Tipos de consultas sql

Consulta sql alexandra mayorga
Consulta sql alexandra mayorgaConsulta sql alexandra mayorga
Consulta sql alexandra mayorga
alexa_mayorga_C
 
Sql
SqlSql
Tutorial SQL
Tutorial SQLTutorial SQL
Tutorial SQL
Rosalinda Mendoza
 
Tutorial sql
Tutorial sqlTutorial sql
Tutorial sql
real1090xxxx
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
Hector Naranjo
 
SQL-BYRON-COBO
SQL-BYRON-COBOSQL-BYRON-COBO
SQL-BYRON-COBO
Byron Cobo
 
Sql
SqlSql
Consultasql
ConsultasqlConsultasql
Consultasql
Ubunto Linux
 
Unidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sqlUnidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sql
claudia_m
 
Presentacion Sql
Presentacion SqlPresentacion Sql
Presentacion Sqlguest5f0fa0
 
Tutorial sql
Tutorial sqlTutorial sql
Lenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sqlLenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sql
Diego Sánchez
 
Comandos SQL
Comandos SQLComandos SQL
Comandos SQL
Erwin Fischer
 
Práctica sql server [fbdr]
Práctica sql server [fbdr]Práctica sql server [fbdr]
Práctica sql server [fbdr]
TelexFREE
 
Objeto De Aprendizaje
Objeto De AprendizajeObjeto De Aprendizaje
Objeto De Aprendizajegviera
 

Similar a Tipos de consultas sql (20)

Consulta sql alexandra mayorga
Consulta sql alexandra mayorgaConsulta sql alexandra mayorga
Consulta sql alexandra mayorga
 
Tarea sql
Tarea sqlTarea sql
Tarea sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Tutorial SQL
Tutorial SQLTutorial SQL
Tutorial SQL
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Tutorial sql
Tutorial sqlTutorial sql
Tutorial sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
 
SQL-BYRON-COBO
SQL-BYRON-COBOSQL-BYRON-COBO
SQL-BYRON-COBO
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Consultasql
ConsultasqlConsultasql
Consultasql
 
Unidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sqlUnidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sql
 
Presentacion Sql
Presentacion SqlPresentacion Sql
Presentacion Sql
 
Tutorial sql
Tutorial sqlTutorial sql
Tutorial sql
 
Lenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sqlLenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sql
 
Comandos SQL
Comandos SQLComandos SQL
Comandos SQL
 
TUTORIAL SQL
TUTORIAL SQL TUTORIAL SQL
TUTORIAL SQL
 
Práctica sql server [fbdr]
Práctica sql server [fbdr]Práctica sql server [fbdr]
Práctica sql server [fbdr]
 
Objeto De Aprendizaje
Objeto De AprendizajeObjeto De Aprendizaje
Objeto De Aprendizaje
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

Tipos de consultas sql

  • 2. DATOS ESTUDIANTE NOMBRE: FAUSTO TORRES NIVEL: 7 SISTEMAS MODULO: CLIENTE / SERVIDOR TUTOR: LUIS GUALLPA PUYO - PASTAZA
  • 3. INTRODUCCION El lenguaje de consulta estructurado (SQL) es un lenguaje de base de datos normalizado, utilizado por el motor de base de datos de Microsoft Jet. SQL se utiliza para crear objetos QueryDef, como el argumento de origen del método OpenRecordSet y como la propiedad RecordSource del control de datos. También se puede utilizar con el método Execute para crear y manipular directamente las bases de datos Jet y crear consultas SQL de paso a través para manipular bases de datos remotas cliente - servidor. Componentes del SQL El lenguaje SQL está compuesto por comandos, cláusulas, operadores y funciones de agregado. Estos elementos se combinan en las instrucciones para crear, actualizar y manipular las bases de datos. Comandos
  • 4. ESCRIBIR SENTENCIAS SQL SELECT PARA CONSULTAS CON OPERADORES DE RESTRICCIÓN, PROYECCIÓN Y ENLACE Es la interacción de varias tablas creando una sola consulta con operadores lógicos como: AND, OR, NOT. También valores nulos como puede ser: IS NULL, IS NOT NULL Select distin alumno from usuarios; Select nombre, apellido, cedula from usuarios where colegio; Select nombre, edad, sexo from usuarios where año>1992 Inserción de campos
  • 5. ESCRIBIR SENTENCIAS SELECT PARA ENLACES QUE INCLUYEN TRES O MÁS TABLAS, AUTOENLACES Y MÚLTIPLES ENLACES ENTRE TABLAS Supongamos que queremos conseguir una lista con los empleados y los departamentos para los que trabajan. Esta información está repartida en las dos tablas que tenemos, emp y dep. Así, podríamos intentar una consulta que seleccionara el campo nombre de la tabla emp y el nombre del departamento. Y aquí surge el primer problema, ¿cómo distinguimos entre dos columnas que llamándose igual, pertenecen a tablas distintas select titulo,a.nombre,e.nombre from autores as a right join libros as l codigoautor=a.codigo join editoriales as e on codigoeditorial=e.codigo;
  • 6. ENTENDER Y EJEMPLIFICAR EL PROPÓSITO DE LA CLÁUSULA GROUP BY USANDO EL PROCESO DE EVALUACIÓN CONCEPTUAL Group by clause es usada para mostrar las filas y columnas agrupadas por columnas selectivas. Puede usarse para ver las funciones agregadas, como count(). Una consulta con una cláusula GROUP BY se denomina consulta agrupada ya que agrupa los datos de la tabla origen y produce una única fila resumen por cada grupo formado. Las columnas indicadas en el GROUP BY se llaman columnas de agrupación select SEXO , count(*) as EMPLEADOS from EMPLEADOS group by SEXO AGRUPAMOS LAS TABLAS SEXO Y EMPLEADOS NOS INDICAN LA CANTIDAD
  • 7. Escribir las sentencias INSERT, UPDATE y DELETE para modificar las filas de una tabla. Insertar nuevos registros en una tabla copiando los datos que ya están guardados en otras tablas utilizando como entrada el resultado de una consulta realizada con la sentencia SELECT. La sintaxis es la siguiente: ESCRIBIR DESCRIPCIONES EN ESPAÑOL EN SENTENCIAS DOCUMENTADAS DE SQL Insert into usuarios_tabla (nombre, apellido) select Delete usuarios , facturas From clientes Join pedidos Update empleados Set sueldo = sueldo *1.02 Horas_trabajo = horas_semana * 1.01 Where sueldo; DELETE INSERT UPDATE
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCION