SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Structured Query Language
Alumno:
Jean Carlos Toa
Definición

El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en
inglés structured query language) es un lenguaje declarativo
de acceso a bases de datos relacionales que permite
especificar diversos tipos de operaciones en ellas. Una de
sus características es el manejo del álgebra y el cálculo
relacional que permiten efectuar consultas con el fin de
recuperar de forma sencilla información de interés de bases
de datos, así como hacer cambios en ella.
Sentencias SQL SELECT
Un SELECT instrucción recupera cero o
más filas de una o más tablas de la base o
bases de datos vistas . En la mayoría de
las aplicaciones, SELECT es el más
comúnmente usado de manipulación de
datos Lenguaje de comandos (DML).
La sentencia SELECT tiene
muchas cláusulas opcionales:







DONDE especifica las filas a recuperar.
GROUP BY grupos filas que comparten una
propiedad para que una función de agregado
se puede aplicar a cada grupo.
TENIENDO selecciona entre los grupos
definidos por la cláusula GROUP BY.
ORDER BY se especifica el orden en el que
devolver las filas.
AS proporciona un alias que se puede utilizar
para cambiar el nombre temporalmente tablas
o columnas.
Escribir sentencias SELECT
para enlaces que incluyen tres
o más tablas se muestran tres fragmentos
En el siguiente ejemplo
de código. En el primer ejemplo de código, se
devuelven todas las filas (no se especifica la cláusula
WHERE) y todas las columnas (con *) de la
tabla
Product
de
la
base
de
datos
AdventureWorks2012 .
USE AdventureWorks2012;
GO
SELECT *
FROM Production.Product
ORDER BY Name ASC; -- Alternate way. USE
AdventureWorks2012; GO SELECT p.* FROM
Production.Product AS p ORDER BY Name ASC; GO
Entender y ejemplificar el
propósito de la cláusula GROUP
BY

Una consulta con una cláusula GROUP
BY se denomina consulta agrupada ya
que agrupa los datos de la tabla origen y
produce una única fila resumen por cada
grupo formado. Las columnas indicadas
en el GROUP BY se llaman columnas de
agrupación.
Clausula GROUP BY
SELECT SUM(ventas)
FROM repventas

Obtiene la suma de las
ventas de todos los
empleados.

SELECT SUM(ventas)
FROM repventas
GROUP BY oficina

Se forma un grupo para
cada oficina, con las filas de
la oficina, y la suma se
calcula sobre las filas de
cada grupo. El ejemplo
anterior obtiene una lista
con la suma de las ventas
de los empleados de cada
oficina.
Insert SQL
La instrucción INSERT permite crear o
insertar nuevos registros en una
tabla, veamos su sintaxis con un ejemplo
práctico, la inserción de un registro en la
tabla ALUMNOS:
insert into ALUMNOS (ID_ALUMNO , NO
MBRE , APELLIDOS , F_NACIMIENTO)
values (1 , 'Pablo' , 'Hernandaz Mata' , '19
95-03-14')
Update SQL
La instrucción UPDATE permite actualizar
registros de una tabla. Debemos por lo
tanto indicar que registros se quiere
actualizar mediante la cláusula WHERE, y
que campos mediante la cláusula
SET, además se deberá indicar que nuevo
dato va a guardar cada campo.
update CURSOS
set ID_PROFE = 2
where ID_CURSO = 5
Delete SQL
La isntrucción DELETE permite eliminar
regsitros de una tabla, su sintaxis es
simple, puesto que solo debemos indicar
que registros deseamos eliminar mediante
la cláusula WHERE. La siguiente consulta
elimina todos los registros de la tabla
mascotas que estan de baja:
delete from MACOTAS
where ESTADO = 'B'

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sql Setencias
Sql SetenciasSql Setencias
Sql SetenciasPAko DiAz
 
SETENCIAS SQL
SETENCIAS SQLSETENCIAS SQL
SETENCIAS SQLPAko DiAz
 
Clente servidor consultas sql
Clente servidor consultas sqlClente servidor consultas sql
Clente servidor consultas sql
Diego Bladimir
 
Cliente servidor consultas sql
Cliente servidor consultas sqlCliente servidor consultas sql
Cliente servidor consultas sql
Alexis Balseca
 
Seleccion de datos
Seleccion de datosSeleccion de datos
Seleccion de datosOmar Salazar
 
Sentencias SQL Cristian Benalcázar
Sentencias SQL Cristian BenalcázarSentencias SQL Cristian Benalcázar
Sentencias SQL Cristian Benalcázar
Cristian Benalcazar
 
Portafolio 1 sql
Portafolio 1 sqlPortafolio 1 sql
Portafolio 1 sql
JuanKMillos
 
Sentencia select
Sentencia selectSentencia select
Sql
SqlSql
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
José Toro
 
Sesión02 - Creación de objetos (Oracle)
Sesión02 - Creación de objetos (Oracle)Sesión02 - Creación de objetos (Oracle)
Sesión02 - Creación de objetos (Oracle)
José Toro
 
Subconsultas
SubconsultasSubconsultas
Subconsultas
Nicole Cerda
 
Seleccion de datos
Seleccion de datosSeleccion de datos
Seleccion de datosOmar Salazar
 
Cursores
CursoresCursores
Inserción de datos y selección de datos
Inserción de datos y selección de datosInserción de datos y selección de datos
Inserción de datos y selección de datoscarmen305
 
Consultas en SQL Server
Consultas en SQL ServerConsultas en SQL Server
Consultas en SQL Server
KareliaRivas
 
Comandos del-ddl-y-del-dml-liz
Comandos del-ddl-y-del-dml-lizComandos del-ddl-y-del-dml-liz
Comandos del-ddl-y-del-dml-lizBolivar Castillo
 

La actualidad más candente (19)

Sql Setencias
Sql SetenciasSql Setencias
Sql Setencias
 
SETENCIAS SQL
SETENCIAS SQLSETENCIAS SQL
SETENCIAS SQL
 
Clente servidor consultas sql
Clente servidor consultas sqlClente servidor consultas sql
Clente servidor consultas sql
 
Cliente servidor consultas sql
Cliente servidor consultas sqlCliente servidor consultas sql
Cliente servidor consultas sql
 
Seleccion de datos
Seleccion de datosSeleccion de datos
Seleccion de datos
 
Sentencias SQL Cristian Benalcázar
Sentencias SQL Cristian BenalcázarSentencias SQL Cristian Benalcázar
Sentencias SQL Cristian Benalcázar
 
Portafolio 1 sql
Portafolio 1 sqlPortafolio 1 sql
Portafolio 1 sql
 
Sentencia select
Sentencia selectSentencia select
Sentencia select
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
 
Tarea sql
Tarea sqlTarea sql
Tarea sql
 
La historia del sql
La historia del sqlLa historia del sql
La historia del sql
 
Sesión02 - Creación de objetos (Oracle)
Sesión02 - Creación de objetos (Oracle)Sesión02 - Creación de objetos (Oracle)
Sesión02 - Creación de objetos (Oracle)
 
Subconsultas
SubconsultasSubconsultas
Subconsultas
 
Seleccion de datos
Seleccion de datosSeleccion de datos
Seleccion de datos
 
Cursores
CursoresCursores
Cursores
 
Inserción de datos y selección de datos
Inserción de datos y selección de datosInserción de datos y selección de datos
Inserción de datos y selección de datos
 
Consultas en SQL Server
Consultas en SQL ServerConsultas en SQL Server
Consultas en SQL Server
 
Comandos del-ddl-y-del-dml-liz
Comandos del-ddl-y-del-dml-lizComandos del-ddl-y-del-dml-liz
Comandos del-ddl-y-del-dml-liz
 

Similar a SQL Cliente Servidor

Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
Hector Naranjo
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
Jair Cruz
 
Consultas sql 2014
Consultas sql 2014Consultas sql 2014
Consultas sql 2014Henry Cambal
 
Consultas sql 2014
Consultas sql 2014Consultas sql 2014
Consultas sql 2014Henry Cambal
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
vero_gonzalez_r
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultasql
ConsultasqlConsultasql
Consultasql
Ubunto Linux
 
Objeto De Aprendizaje
Objeto De AprendizajeObjeto De Aprendizaje
Objeto De Aprendizajegviera
 
Tutorial sql
Tutorial sqlTutorial sql
Sql
SqlSql
Operaciones basicas de sql
Operaciones basicas de sqlOperaciones basicas de sql
Operaciones basicas de sql
juanfrancisco501920
 
Tipos de consultas sql
Tipos de consultas sqlTipos de consultas sql
Tipos de consultas sql
Fausto Torres
 
Almacenamiento en bases de datos ejercicio maestria
Almacenamiento en bases de datos ejercicio maestriaAlmacenamiento en bases de datos ejercicio maestria
Almacenamiento en bases de datos ejercicio maestria
Meymorsal
 
SQL-BYRON-COBO
SQL-BYRON-COBOSQL-BYRON-COBO
SQL-BYRON-COBO
Byron Cobo
 
Sentencias Sql
Sentencias SqlSentencias Sql
Sentencias Sql
fer951
 
Unidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sqlUnidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sql
claudia_m
 
Colegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruquiColegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruquifitese
 

Similar a SQL Cliente Servidor (20)

Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
 
Consultas sql 2014
Consultas sql 2014Consultas sql 2014
Consultas sql 2014
 
Consultas sql 2014
Consultas sql 2014Consultas sql 2014
Consultas sql 2014
 
Consultas SQL
Consultas SQLConsultas SQL
Consultas SQL
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
 
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Lenguaje sql
 
Consultasql
ConsultasqlConsultasql
Consultasql
 
Objeto De Aprendizaje
Objeto De AprendizajeObjeto De Aprendizaje
Objeto De Aprendizaje
 
Tutorial sql
Tutorial sqlTutorial sql
Tutorial sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Luis cepeda
Luis cepedaLuis cepeda
Luis cepeda
 
Operaciones basicas de sql
Operaciones basicas de sqlOperaciones basicas de sql
Operaciones basicas de sql
 
Tipos de consultas sql
Tipos de consultas sqlTipos de consultas sql
Tipos de consultas sql
 
Almacenamiento en bases de datos ejercicio maestria
Almacenamiento en bases de datos ejercicio maestriaAlmacenamiento en bases de datos ejercicio maestria
Almacenamiento en bases de datos ejercicio maestria
 
SQL-BYRON-COBO
SQL-BYRON-COBOSQL-BYRON-COBO
SQL-BYRON-COBO
 
Sentencias Sql
Sentencias SqlSentencias Sql
Sentencias Sql
 
Unidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sqlUnidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sql
 
Colegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruquiColegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruqui
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

SQL Cliente Servidor

  • 1. Tema: Structured Query Language Alumno: Jean Carlos Toa
  • 2. Definición El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structured query language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellas. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional que permiten efectuar consultas con el fin de recuperar de forma sencilla información de interés de bases de datos, así como hacer cambios en ella.
  • 3. Sentencias SQL SELECT Un SELECT instrucción recupera cero o más filas de una o más tablas de la base o bases de datos vistas . En la mayoría de las aplicaciones, SELECT es el más comúnmente usado de manipulación de datos Lenguaje de comandos (DML).
  • 4. La sentencia SELECT tiene muchas cláusulas opcionales:      DONDE especifica las filas a recuperar. GROUP BY grupos filas que comparten una propiedad para que una función de agregado se puede aplicar a cada grupo. TENIENDO selecciona entre los grupos definidos por la cláusula GROUP BY. ORDER BY se especifica el orden en el que devolver las filas. AS proporciona un alias que se puede utilizar para cambiar el nombre temporalmente tablas o columnas.
  • 5. Escribir sentencias SELECT para enlaces que incluyen tres o más tablas se muestran tres fragmentos En el siguiente ejemplo de código. En el primer ejemplo de código, se devuelven todas las filas (no se especifica la cláusula WHERE) y todas las columnas (con *) de la tabla Product de la base de datos AdventureWorks2012 . USE AdventureWorks2012; GO SELECT * FROM Production.Product ORDER BY Name ASC; -- Alternate way. USE AdventureWorks2012; GO SELECT p.* FROM Production.Product AS p ORDER BY Name ASC; GO
  • 6. Entender y ejemplificar el propósito de la cláusula GROUP BY Una consulta con una cláusula GROUP BY se denomina consulta agrupada ya que agrupa los datos de la tabla origen y produce una única fila resumen por cada grupo formado. Las columnas indicadas en el GROUP BY se llaman columnas de agrupación.
  • 7. Clausula GROUP BY SELECT SUM(ventas) FROM repventas Obtiene la suma de las ventas de todos los empleados. SELECT SUM(ventas) FROM repventas GROUP BY oficina Se forma un grupo para cada oficina, con las filas de la oficina, y la suma se calcula sobre las filas de cada grupo. El ejemplo anterior obtiene una lista con la suma de las ventas de los empleados de cada oficina.
  • 8. Insert SQL La instrucción INSERT permite crear o insertar nuevos registros en una tabla, veamos su sintaxis con un ejemplo práctico, la inserción de un registro en la tabla ALUMNOS: insert into ALUMNOS (ID_ALUMNO , NO MBRE , APELLIDOS , F_NACIMIENTO) values (1 , 'Pablo' , 'Hernandaz Mata' , '19 95-03-14')
  • 9. Update SQL La instrucción UPDATE permite actualizar registros de una tabla. Debemos por lo tanto indicar que registros se quiere actualizar mediante la cláusula WHERE, y que campos mediante la cláusula SET, además se deberá indicar que nuevo dato va a guardar cada campo. update CURSOS set ID_PROFE = 2 where ID_CURSO = 5
  • 10. Delete SQL La isntrucción DELETE permite eliminar regsitros de una tabla, su sintaxis es simple, puesto que solo debemos indicar que registros deseamos eliminar mediante la cláusula WHERE. La siguiente consulta elimina todos los registros de la tabla mascotas que estan de baja: delete from MACOTAS where ESTADO = 'B'