SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN DEL SUELO:
 Explicado de una forma sencilla y sobretodo resumida, podemos indicar que el suelo viene a ser el
material suelto no consolidado que se produce inicialmente de la disgregación física de las rocas,
o bien fruto de alteraciones meteorológicas en el medio ambiente.
 El suelo tiende a evolucionar hasta poder formar incluso un sistema complejo, pasando a una
estructura estratificada y de composición específica, precisamente bajo la influencia de los seres
vivos.
 Pero al igual que la atmósfera (contaminación atmosférica),elsuelo también puede verse afectado
por la contaminación, algo que –como te puedes imaginar- recibe el nombre correcto de
contaminación del suelo.
LA CONTAMINACIÓN NATURAL DEL SUELO:
 Existen dos tipos de contaminación que pueden repercutir en la estructura y formación del suelo:
contaminación natural (que frecuentemente es endógena) y la contaminación antrópica
(totalmente exógena).
 Como bien sabemos, y tal y como comentamos al comienzo de esta nota, los diferentes fenómenos
naturales pueden ser causas importantes de la contaminación del suelo.
 Por poner sólo un ejemplo, un volcán activo puede ser capaz de aportar mayores cantidades de
sustancias externas y contaminantes que varias centrales térmicas de carbón juntas.
La contaminación del suelo por las actividades humanas
La contaminación del suelo puede tener una amplia variedad de causas. Algunos de los motivos
más frecuentes son:
 el uso de pesticidas en la agricultura
 la ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo
 filtraciones desde zonas de rellenos sanitarios o vertederos
 acumulación directa de desechos de productos industriales
 Los químicos más comunes que son responsables de la contaminación del suelo son: derivados
del petróleo, pesticidas, solventes y otros metales pesados. Éste fenómeno es una consecuencia
del alto grado de industrialización, la cada vez más creciente utilización de químicos y la falta de
gestión y control por parte tanto de las empresas como de los mismos gobiernos de los distintos
países.
 Cuando la contaminación del suelo llega a un nivel crítico, se afecta el equilibrio natural que
tienen estos complejos sistemas, lo que se traduce en un cambio en el comportamiento de los
suelos. Lo que ocurre es que las sustancias nocivas que se acumulan se vuelven tóxicas para los
organismos que allí habitan. Esta degradación química puede ocasionar la pérdida parcial o incluso
total de la productividad del suelo.
 Muchas son las consecuencias negativas de la contaminación de los suelos. Entre ellas podemos
mencionar graves riesgos para la salud humana, tanto sea de forma directa o indirectamente -
dado que los contaminantes del suelo al entrar en contacto con fuentes de agua potable también la
pueden contaminar.
 Para poder llevar a cabo un buen estudio de contaminación del suelo, se deben definir los
máximos niveles admisibles de contaminantes, y analizar factores que puedan influir en la
respuesta del suelo a estos agentes. Por lo que no sólo basta con detectar la presencia de suelo
contaminado.
 Una vez que se han delimitado las zonas contaminadas se puede proceder a la limpieza del área.
Pero esto no constituye una verdadera solución, ya que -por supuesto- los efectos de la
contaminación pueden haber afectado para entonces tanto a los animales y plantas del lugar, como a
la salud de los pobladores y a la calidad productiva del suelo. Además las tareas de limpieza
insumen mucho tiempo y dinero, y usualmente no pueden ser afrontadas por las comunidades
afectadas.
EFECTOS NEGATIVOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
 La contaminación del suelo afecta a la flora, a las plantas y los árboles. La contaminación del suelo
provoca una disminución en la variedad de especies, dificulta su supervivencia y, por ende, incide
enormemente en el ecosistema vegetal de la zona contaminada.
 Lo mismo sucede con la fauna. En la naturaleza todo está íntimamente relacionado y, de la misma
manera que la contaminación del suelo afecta a las plantas, también repercute en los animales. Las
especies de animales herbívoros pueden no tener plantas de las que alimentarse; además, el suelo
contaminado aumenta enormemente el riesgo para los animales de caer víctimas de una
intoxicación.
 La contaminación del suelo, al igual que la contaminación del agua, provoca un gran impacto en el
paisaje. ¿A quién le gusta ver una extensión de terreno natural lleno de basura y de sustancias
contaminantes?
 La contaminación del suelo también provoca una disminución en la calidad del suelo colindante,
lo que lo convierte en suelo poco útil para las actividades agrícolas. Un suelo contaminado no solo
imposibilita las actividades agrícolas sobre ese mismo terreno, sino que disminuye la calidad de las
tierras adyacentes.
 De la misma manera que la contaminación del suelo es perjudicial para la agricultura, también lo es
para la ganadería, puesto que los animales no tendrán pastos de calidad para alimentarse.
La contaminación del suelo no afecta solo a la tierra sobre la que pisamos. Todas esas sustancias
que contaminan el suelo también tienen contaminan el aire, emitiendo gases contaminantes que
afectan a la salud de animales, plantas y personas, y repercuten negativamente en la capa de ozono
y acelerando el efecto invernadero.
 Por otro lado, esta contaminación del suelo no solo contamina el aire, sino que también es
susceptible de afectar negativamente a las aguas cercanas, tanto a las aguas superficiales como a
las aguas subterráneas.
Cabe destacar que muchas de estas consecuencias se producen de forma lenta, silenciosa, pero
también inexorable. La contaminación del suelo desemboca siempre en un terreno inservible tanto
para realizar actividades humanas como para albergar un ecosistema sano y variado.
http://elblogverde.com/contaminacion-del-suelo/
Contaminación del Agua
Contaminación del Agua
La contaminación del agua se refiere al agua que está siendo contaminada. Esto significa que el
agua está contaminada con sustancias nocivas. Es el resultado de los productos químicos, basura y
otras partículas extrañas que entran en el agua y contaminan el sistema. La contaminación afecta
los cuerpos de agua, como estanques, lagos, ríos, mar y océanos y, en consecuencia, afecta a la
vida de las plantas y los organismos que viven en estos cuerpos de agua. El agua contaminada no
es adecuada y segura para beber y para otros procesos de consumo también. No es adecuado
también para fines agrícolas e industriales. La contaminación del agua es el segundo problema
ambiental más importante: el primero es la contaminación del aire.
En los viejos tiempos, no se requería filtrar el agua ya que era segura para beber. Con la
modernización de la sociedad y el avance de la tecnología, hemos contaminado nuestro entorno
sin preocupación, ya que sentimos que están disponibles sin costo alguno. Pero a medida que han
contaminado el medio ambiente, los recursos naturales son de libre disposición blandiendo un
gran riesgo para nuestra salud y ahora tenemos que pagar sólo para usar los recursos naturales en
su forma más segura.
¿Cuáles son las causas de la contaminación del agua
Las fuentes importantes de contaminación del agua incluyen lo siguiente:
 Residuos Domésticos: Los residuos domésticos se genera a través de diversas actividades del
hogar. Este residuo doméstico contiene materiales orgánicos e inorgánicos tales como fosfatos
y nitratos. La gente suele tirar la basura en la fuente de agua cercana, lo que conduce a las
enfermedades, como la diarrea.
 Residuos Agrícolas – Los fertilizantes químicos y los pesticidas se utilizan en las granjas
agrícolas en grandes cantidades. En el caso de las precipitaciones, los escurrimientos de los
campos agrícolas obtienen la mezcla haciendo que el agua contamine, que a su vez contamina
las fuentes de agua como ríos, arroyos y lagos.
 Residuos Industriales – El material de desecho que procede de las industrias contiene muchas
sustancias nocivas y tóxicas. Algunos de los contaminantes de origen industrial son metales
pesados como plomo, mercurio, nitratos, fosfatos, aceites, etc Estos efluentes industriales son
una fuente importante de contaminación del agua.
 Plástico: Plásticos y otras sustancias similares al plástico como red de pesca pueden enredarse
en los peces y muchos otros mamíferos marinos, causando lesiones a los mismos. A veces,
también puede producir la muerte. Los mamíferos marinos que son matados por el plástico se
descomponen fácilmente, pero el plástico no se descompone. Esto se traduce en el número
cada vez mayor de muertes en la vida acuática.
 Contaminación por Hidrocarburos: Los vertidos de petróleo, el transporte marítimo, y el
dumping están causando que los océanos se contaminan. El aceite no se puede disolver en
agua y forma una capa gruesa en el agua. Debido a la formación de esta capa, los peces
asfixian, conduciendo con ello la muerte. La capa de aceite también bloquea que la luz llegue
a las plantas acuáticas fotosintéticas.
Cómo prevenir la contaminación del agua
Haciendo las personas conscientes del problema, es la primera y más importante manera de
resolverlo. Esto se puede hacer mediante la educación adecuada. Los otros métodos se incluyen
los siguientes:
Los métodos para tratar y prevenir la contaminación del agua
 Des nitrificación: Des nitrificación es un proceso natural que se puede utilizar para prevenir la
lixiviación de nitratos en el suelo, lo que a su vez detiene cualquier agua subterránea se
contamine con nutrientes.
 El tratamiento con ozono de aguas residuales – tratamiento con ozono de aguas residuales
implica el uso de un generador de ozono que descompone los contaminantes para evitar la
propagación continua de la contaminación en las fuentes naturales de agua. La radiación
ultravioleta es el tipo más común de generador de ozono que se usa para descomponer
contaminantes de aguas residuales.
 Tanques Sépticos – Los tanques sépticos se utilizan para tratar las aguas residuales en el lugar
donde se encuentra. Por lo general se utiliza para tratar las aguas residuales de un edificio
individual.
Es muy necesario el tratamiento de la contaminación del agua, de lo contrario se pone las plantas,
los animales y la vida humana a un gran riesgo. Por lo tanto, es necesario que cada uno de
nosotros a tome las medidas adecuadas para evitar que nuestro recurso más preciado, el agua, siga
contaminándose.
Contaminación del Aire
¿Que es la Contaminación del Aire?
El monóxido de carbono y óxido de azufre se consideran contaminantes primarios.
Estos contaminantes sufren cambios químicos y causan efectos secundarios tales como smog. La
contaminación del aire se define por la existencia y la integración de los compuestos tóxicos en el
ambiente en concentraciones lo suficientemente altas como para causar daño a los seres humanos,
los animales y el medio ambiente de la Tierra.
Causas
La quema de combustibles fósiles emite monóxido de carbono y óxido de azufre. Automóviles,
autobuses, aviones y cualquier forma de gas como combustible de transporte emiten gases de
monóxido de carbono a través de sistemas de escape. El dióxido de azufre se crea a través de la
combustión de carbón, y está asociado con los residuos industriales. Los procesos de fabricación
utilizan carbón como combustible, liberando dióxido de azufre en el aire a través de los sistemas
de escape de fábrica.
Efectos
La contaminación del aire es la fuente de smog, lluvia ácida y el posible calentamiento mundial.
Smog se clasifica como niebla fotoquímica o industrial. Niebla fotoquímica, a menudo se
evidencia por la nube marrón que cuelga sobre ciudades densamente pobladas, se crea por la
interacción de la luz solar con moléculas de contaminantes primarios. La reacción química
resultante es tóxico para los seres humanos y animales. El smog industrial se caracteriza por la
niebla gris-marrón que se cierne sobre zonas industriales y se atribuye a la interacción de la luz
solar, las moléculas de aire y dióxido de azufre. El resultado es, de nuevo, el aire tóxico.
Consideraciones
Los individuos y las empresas han tomado medidas para reducir sus contribuciones a la
contaminación del aire. La fabricación y la compra de vehículos que utilizan gas más eficiente y
conducir menos, reciclar para reducir los vertederos que emiten gases tóxicos y condescendiente
aquellas empresas que reduzcan sus residuos industriales toda ayuda en el control de la
contaminación del aire. Estas acciones, si bien plausible, actúa como preventivo sólo en la
reducción de la cantidad de toxinas que arrojó a la atmósfera de la Tierra.
Prevención / Solución
La contaminación del aire puede prevenirse sólo si los individuos y las empresas dejar de usar
sustancias tóxicas que causan la contaminación del aire en el primer lugar. Para ello sería
necesario el cese de todos los fósiles que queman combustible en procesos de fabricación
industrial y para uso en el hogar de los acondicionadores de aire. Este es un escenario poco
probable en este momento. Sin embargo, a partir de junio de 2010, la Agencia de Protección
Ambiental (EPA) presentó una propuesta para una regla de transporte federal, que establece
normas estrictas en la fabricación de ferretería industrial y el poder y la manipulación. Las
regulaciones están diseñadas para reducir aún más las emisiones nocivas a la atmósfera de la
Tierra.
http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/07/contaminacion-del-aire/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía contaminación ambiental (1) Diego Salezak
Infografía contaminación ambiental (1) Diego SalezakInfografía contaminación ambiental (1) Diego Salezak
Infografía contaminación ambiental (1) Diego Salezak
San Miguel de Tucumán
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
jpaola14
 
ContaminacióN.Ppt
ContaminacióN.PptContaminacióN.Ppt
ContaminacióN.Ppt
fesojairam
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Concepcion Ramos
 
Diapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambientalDiapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambiental
jeinnyalejandraortiz
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
carmenhierro
 
La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"
Trous Sandoval
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
danielsandovalg14
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
WINDER ERICK CONDORI HERRERA
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
puchunka17
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
caroni345
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Jaider Morales
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
NORMA ESQUIVEL
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
DanieliTo Tomala
 
La Contaminacion Peru
La Contaminacion Peru La Contaminacion Peru
La Contaminacion Peru
pekosita007
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
elidagarciatorres
 
la contaminacion ambiental
la contaminacion ambientalla contaminacion ambiental
la contaminacion ambiental
MiriamPerleche
 
Contaminacion ambiental docente
Contaminacion ambiental docenteContaminacion ambiental docente
Contaminacion ambiental docente
ekarinaperu
 
Expo la contaminacion ambiental
Expo  la contaminacion ambientalExpo  la contaminacion ambiental
Expo la contaminacion ambiental
Julio Carmona Robles
 

La actualidad más candente (19)

Infografía contaminación ambiental (1) Diego Salezak
Infografía contaminación ambiental (1) Diego SalezakInfografía contaminación ambiental (1) Diego Salezak
Infografía contaminación ambiental (1) Diego Salezak
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
ContaminacióN.Ppt
ContaminacióN.PptContaminacióN.Ppt
ContaminacióN.Ppt
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Diapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambientalDiapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La Contaminacion Peru
La Contaminacion Peru La Contaminacion Peru
La Contaminacion Peru
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
la contaminacion ambiental
la contaminacion ambientalla contaminacion ambiental
la contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental docente
Contaminacion ambiental docenteContaminacion ambiental docente
Contaminacion ambiental docente
 
Expo la contaminacion ambiental
Expo  la contaminacion ambientalExpo  la contaminacion ambiental
Expo la contaminacion ambiental
 

Similar a Tipos de contaminacion

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Dario Roque Yucra
 
Impacto
ImpactoImpacto
Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3 Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3
juanjoseQuiones1
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
DamarizHernndez1
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Wiildar Alvar'
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
elidagarciatorres
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
elidagarciatorres
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Enmanuel Tineo
 
borrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptxborrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptx
EimyRamos3
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
Fer Saenz
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
HEIDYMARCELAINFANTEA
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
HEIDYMARCELAINFANTEA
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
Judith Paredes
 
2.4_Los_cuatro_principios_ambientales.pdf
2.4_Los_cuatro_principios_ambientales.pdf2.4_Los_cuatro_principios_ambientales.pdf
2.4_Los_cuatro_principios_ambientales.pdf
StephanieFierroHH
 
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptxVANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
Vanessa Metz
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
LegionRolo
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
jhunioralvardoromero
 
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
celestino cabrera
 
Presentado por carlos florez
Presentado por carlos florezPresentado por carlos florez
Presentado por carlos florez
Carlos Florez
 
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por JcLa contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
Juan Carlos Castro Ayala
 

Similar a Tipos de contaminacion (20)

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3 Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
borrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptxborrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptx
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
2.4_Los_cuatro_principios_ambientales.pdf
2.4_Los_cuatro_principios_ambientales.pdf2.4_Los_cuatro_principios_ambientales.pdf
2.4_Los_cuatro_principios_ambientales.pdf
 
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptxVANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
 
Presentado por carlos florez
Presentado por carlos florezPresentado por carlos florez
Presentado por carlos florez
 
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por JcLa contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
 

Tipos de contaminacion

  • 1. CONTAMINACIÓN DEL SUELO:  Explicado de una forma sencilla y sobretodo resumida, podemos indicar que el suelo viene a ser el material suelto no consolidado que se produce inicialmente de la disgregación física de las rocas, o bien fruto de alteraciones meteorológicas en el medio ambiente.  El suelo tiende a evolucionar hasta poder formar incluso un sistema complejo, pasando a una estructura estratificada y de composición específica, precisamente bajo la influencia de los seres vivos.  Pero al igual que la atmósfera (contaminación atmosférica),elsuelo también puede verse afectado por la contaminación, algo que –como te puedes imaginar- recibe el nombre correcto de contaminación del suelo. LA CONTAMINACIÓN NATURAL DEL SUELO:
  • 2.  Existen dos tipos de contaminación que pueden repercutir en la estructura y formación del suelo: contaminación natural (que frecuentemente es endógena) y la contaminación antrópica (totalmente exógena).  Como bien sabemos, y tal y como comentamos al comienzo de esta nota, los diferentes fenómenos naturales pueden ser causas importantes de la contaminación del suelo.  Por poner sólo un ejemplo, un volcán activo puede ser capaz de aportar mayores cantidades de sustancias externas y contaminantes que varias centrales térmicas de carbón juntas. La contaminación del suelo por las actividades humanas La contaminación del suelo puede tener una amplia variedad de causas. Algunos de los motivos más frecuentes son:  el uso de pesticidas en la agricultura  la ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo  filtraciones desde zonas de rellenos sanitarios o vertederos  acumulación directa de desechos de productos industriales  Los químicos más comunes que son responsables de la contaminación del suelo son: derivados del petróleo, pesticidas, solventes y otros metales pesados. Éste fenómeno es una consecuencia del alto grado de industrialización, la cada vez más creciente utilización de químicos y la falta de
  • 3. gestión y control por parte tanto de las empresas como de los mismos gobiernos de los distintos países.  Cuando la contaminación del suelo llega a un nivel crítico, se afecta el equilibrio natural que tienen estos complejos sistemas, lo que se traduce en un cambio en el comportamiento de los suelos. Lo que ocurre es que las sustancias nocivas que se acumulan se vuelven tóxicas para los organismos que allí habitan. Esta degradación química puede ocasionar la pérdida parcial o incluso total de la productividad del suelo.  Muchas son las consecuencias negativas de la contaminación de los suelos. Entre ellas podemos mencionar graves riesgos para la salud humana, tanto sea de forma directa o indirectamente - dado que los contaminantes del suelo al entrar en contacto con fuentes de agua potable también la pueden contaminar.  Para poder llevar a cabo un buen estudio de contaminación del suelo, se deben definir los máximos niveles admisibles de contaminantes, y analizar factores que puedan influir en la respuesta del suelo a estos agentes. Por lo que no sólo basta con detectar la presencia de suelo contaminado.  Una vez que se han delimitado las zonas contaminadas se puede proceder a la limpieza del área. Pero esto no constituye una verdadera solución, ya que -por supuesto- los efectos de la contaminación pueden haber afectado para entonces tanto a los animales y plantas del lugar, como a la salud de los pobladores y a la calidad productiva del suelo. Además las tareas de limpieza insumen mucho tiempo y dinero, y usualmente no pueden ser afrontadas por las comunidades afectadas. EFECTOS NEGATIVOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
  • 4.  La contaminación del suelo afecta a la flora, a las plantas y los árboles. La contaminación del suelo provoca una disminución en la variedad de especies, dificulta su supervivencia y, por ende, incide enormemente en el ecosistema vegetal de la zona contaminada.  Lo mismo sucede con la fauna. En la naturaleza todo está íntimamente relacionado y, de la misma manera que la contaminación del suelo afecta a las plantas, también repercute en los animales. Las especies de animales herbívoros pueden no tener plantas de las que alimentarse; además, el suelo contaminado aumenta enormemente el riesgo para los animales de caer víctimas de una intoxicación.  La contaminación del suelo, al igual que la contaminación del agua, provoca un gran impacto en el paisaje. ¿A quién le gusta ver una extensión de terreno natural lleno de basura y de sustancias contaminantes?
  • 5.  La contaminación del suelo también provoca una disminución en la calidad del suelo colindante, lo que lo convierte en suelo poco útil para las actividades agrícolas. Un suelo contaminado no solo imposibilita las actividades agrícolas sobre ese mismo terreno, sino que disminuye la calidad de las tierras adyacentes.  De la misma manera que la contaminación del suelo es perjudicial para la agricultura, también lo es para la ganadería, puesto que los animales no tendrán pastos de calidad para alimentarse. La contaminación del suelo no afecta solo a la tierra sobre la que pisamos. Todas esas sustancias que contaminan el suelo también tienen contaminan el aire, emitiendo gases contaminantes que afectan a la salud de animales, plantas y personas, y repercuten negativamente en la capa de ozono y acelerando el efecto invernadero.  Por otro lado, esta contaminación del suelo no solo contamina el aire, sino que también es susceptible de afectar negativamente a las aguas cercanas, tanto a las aguas superficiales como a las aguas subterráneas. Cabe destacar que muchas de estas consecuencias se producen de forma lenta, silenciosa, pero también inexorable. La contaminación del suelo desemboca siempre en un terreno inservible tanto para realizar actividades humanas como para albergar un ecosistema sano y variado. http://elblogverde.com/contaminacion-del-suelo/
  • 6. Contaminación del Agua Contaminación del Agua La contaminación del agua se refiere al agua que está siendo contaminada. Esto significa que el agua está contaminada con sustancias nocivas. Es el resultado de los productos químicos, basura y otras partículas extrañas que entran en el agua y contaminan el sistema. La contaminación afecta los cuerpos de agua, como estanques, lagos, ríos, mar y océanos y, en consecuencia, afecta a la vida de las plantas y los organismos que viven en estos cuerpos de agua. El agua contaminada no es adecuada y segura para beber y para otros procesos de consumo también. No es adecuado también para fines agrícolas e industriales. La contaminación del agua es el segundo problema ambiental más importante: el primero es la contaminación del aire. En los viejos tiempos, no se requería filtrar el agua ya que era segura para beber. Con la modernización de la sociedad y el avance de la tecnología, hemos contaminado nuestro entorno sin preocupación, ya que sentimos que están disponibles sin costo alguno. Pero a medida que han contaminado el medio ambiente, los recursos naturales son de libre disposición blandiendo un gran riesgo para nuestra salud y ahora tenemos que pagar sólo para usar los recursos naturales en su forma más segura. ¿Cuáles son las causas de la contaminación del agua Las fuentes importantes de contaminación del agua incluyen lo siguiente:  Residuos Domésticos: Los residuos domésticos se genera a través de diversas actividades del hogar. Este residuo doméstico contiene materiales orgánicos e inorgánicos tales como fosfatos y nitratos. La gente suele tirar la basura en la fuente de agua cercana, lo que conduce a las enfermedades, como la diarrea.
  • 7.  Residuos Agrícolas – Los fertilizantes químicos y los pesticidas se utilizan en las granjas agrícolas en grandes cantidades. En el caso de las precipitaciones, los escurrimientos de los campos agrícolas obtienen la mezcla haciendo que el agua contamine, que a su vez contamina las fuentes de agua como ríos, arroyos y lagos.  Residuos Industriales – El material de desecho que procede de las industrias contiene muchas sustancias nocivas y tóxicas. Algunos de los contaminantes de origen industrial son metales pesados como plomo, mercurio, nitratos, fosfatos, aceites, etc Estos efluentes industriales son una fuente importante de contaminación del agua.  Plástico: Plásticos y otras sustancias similares al plástico como red de pesca pueden enredarse en los peces y muchos otros mamíferos marinos, causando lesiones a los mismos. A veces, también puede producir la muerte. Los mamíferos marinos que son matados por el plástico se descomponen fácilmente, pero el plástico no se descompone. Esto se traduce en el número cada vez mayor de muertes en la vida acuática.  Contaminación por Hidrocarburos: Los vertidos de petróleo, el transporte marítimo, y el dumping están causando que los océanos se contaminan. El aceite no se puede disolver en agua y forma una capa gruesa en el agua. Debido a la formación de esta capa, los peces asfixian, conduciendo con ello la muerte. La capa de aceite también bloquea que la luz llegue a las plantas acuáticas fotosintéticas. Cómo prevenir la contaminación del agua Haciendo las personas conscientes del problema, es la primera y más importante manera de resolverlo. Esto se puede hacer mediante la educación adecuada. Los otros métodos se incluyen los siguientes: Los métodos para tratar y prevenir la contaminación del agua  Des nitrificación: Des nitrificación es un proceso natural que se puede utilizar para prevenir la lixiviación de nitratos en el suelo, lo que a su vez detiene cualquier agua subterránea se contamine con nutrientes.  El tratamiento con ozono de aguas residuales – tratamiento con ozono de aguas residuales implica el uso de un generador de ozono que descompone los contaminantes para evitar la propagación continua de la contaminación en las fuentes naturales de agua. La radiación
  • 8. ultravioleta es el tipo más común de generador de ozono que se usa para descomponer contaminantes de aguas residuales.  Tanques Sépticos – Los tanques sépticos se utilizan para tratar las aguas residuales en el lugar donde se encuentra. Por lo general se utiliza para tratar las aguas residuales de un edificio individual. Es muy necesario el tratamiento de la contaminación del agua, de lo contrario se pone las plantas, los animales y la vida humana a un gran riesgo. Por lo tanto, es necesario que cada uno de nosotros a tome las medidas adecuadas para evitar que nuestro recurso más preciado, el agua, siga contaminándose.
  • 9. Contaminación del Aire ¿Que es la Contaminación del Aire? El monóxido de carbono y óxido de azufre se consideran contaminantes primarios. Estos contaminantes sufren cambios químicos y causan efectos secundarios tales como smog. La contaminación del aire se define por la existencia y la integración de los compuestos tóxicos en el ambiente en concentraciones lo suficientemente altas como para causar daño a los seres humanos, los animales y el medio ambiente de la Tierra. Causas La quema de combustibles fósiles emite monóxido de carbono y óxido de azufre. Automóviles, autobuses, aviones y cualquier forma de gas como combustible de transporte emiten gases de monóxido de carbono a través de sistemas de escape. El dióxido de azufre se crea a través de la combustión de carbón, y está asociado con los residuos industriales. Los procesos de fabricación utilizan carbón como combustible, liberando dióxido de azufre en el aire a través de los sistemas de escape de fábrica. Efectos La contaminación del aire es la fuente de smog, lluvia ácida y el posible calentamiento mundial. Smog se clasifica como niebla fotoquímica o industrial. Niebla fotoquímica, a menudo se evidencia por la nube marrón que cuelga sobre ciudades densamente pobladas, se crea por la interacción de la luz solar con moléculas de contaminantes primarios. La reacción química resultante es tóxico para los seres humanos y animales. El smog industrial se caracteriza por la niebla gris-marrón que se cierne sobre zonas industriales y se atribuye a la interacción de la luz solar, las moléculas de aire y dióxido de azufre. El resultado es, de nuevo, el aire tóxico.
  • 10. Consideraciones Los individuos y las empresas han tomado medidas para reducir sus contribuciones a la contaminación del aire. La fabricación y la compra de vehículos que utilizan gas más eficiente y conducir menos, reciclar para reducir los vertederos que emiten gases tóxicos y condescendiente aquellas empresas que reduzcan sus residuos industriales toda ayuda en el control de la contaminación del aire. Estas acciones, si bien plausible, actúa como preventivo sólo en la reducción de la cantidad de toxinas que arrojó a la atmósfera de la Tierra. Prevención / Solución La contaminación del aire puede prevenirse sólo si los individuos y las empresas dejar de usar sustancias tóxicas que causan la contaminación del aire en el primer lugar. Para ello sería necesario el cese de todos los fósiles que queman combustible en procesos de fabricación industrial y para uso en el hogar de los acondicionadores de aire. Este es un escenario poco probable en este momento. Sin embargo, a partir de junio de 2010, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) presentó una propuesta para una regla de transporte federal, que establece normas estrictas en la fabricación de ferretería industrial y el poder y la manipulación. Las regulaciones están diseñadas para reducir aún más las emisiones nocivas a la atmósfera de la Tierra. http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/07/contaminacion-del-aire/