SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía letras y ciencias de la educación
Fundamentos de la educación
2022-2022
Tipos de investigación
Integrantes: Bryan Cóndor
Mikaela Shugulí
Manuel Cacuango
Subgrupo 5
Tipos de investigación
Por el lugar
Investigación de laboratorio
Investigación de laboratorio
Tipo de investigación experimental que se
lleva acabo dentro de un laboratorio, suele
tomar el método hipotético-deductivo y
este posee una metodología cuantitativa.
Posee 3 características esenciales:
control, manipulación y observación .
Investigación de campo
Tipo de investigación experimental que tiende a un
análisis sistemático de los problemas que
provienen de la realidad, con objetivo de
describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y
los factores que contribuyen a este.
Se caracteriza por:
Se realiza encuestas, estudios de casos
Investigación practica
Maneja estudios estadísticos
Proyecto o tesis
Una idea
Investigador
Tema de interes
PROBLEMA
Indagar
Establecer los
alcances
Por el alcance
INVESTIGACIÓN
Las estrategias y procedimientos se
definen según los alcances de la investigación
EXPLORATIVO
DESCRIPTIVO
CORRELACIONAL
EXPLICATIVO
Profundizar en determinadas
perspectivas del problema.
Producir las preguntas más
específicas y precisas con el fin
de caracterizar adecuadamente
el problema.
El investigador observa y registra
todas las variables que se
encuentran en un ambiente
natural
Conocimiento científico
Al realizar una investigación
es importante tener claro
con base en qué método se
pretende abordar el tema y
obtener resultados.
Por el método
¿Qué factores deben tomarse en cuenta en la
elección de una metodología de investigación?
Tiene que tomar en cuenta el área de
estudio, los objetivos, el tipo de
investigación que llevará a cabo
Método deductivo
Esta opción se trata de aquella orientación que va de lo general a lo específico. Es decir, el enfoque parte de
un enunciado general del que se van desentrañando partes o elementos específicos
Tipos de métodos de investigación
Método inductivo
A diferencia del deductivo, este método va de los casos
particulares a lo general. En este caso, se parte de los
datos o elementos individuales y, por semejanzas, se
sintetiza y se llega a un enunciado general que explica y
comprende esos casos particulares.
Método histórico
Este método pretende ir del pasado al presente
para proyectarse al futuro. Por lo general, la etapa
de tiempo proyectada al futuro es equivalente en
extensión a la etapa considerada del pasado.
Método experimental
Se trata de una orientación que, a partir de lo ya
descrito y explicado, se centra en predecir de lo que
va a pasar en el futuro si, en esa situación de la
realidad, se hace un determinado cambio
Método descriptivo
Se refiere a aquella orientación que se centra en responder la pregunta acerca de cómo es una determinada
parte de la realidad objeto de estudio
Método explicativo
Al seguir este método se intenta, además de considerar la respuesta al “¿cómo?”, se centra en responder la pregunta
“¿por qué es así la realidad?
La investigación cuantitativa es un
método estructurado de recopilación y
análisis de información que se obtiene a
través de diversas fuentes. Este proceso
se lleva a cabo con el uso de
herramientas estadísticas y
matemáticas con el propósito de
cuantificar el problema de investigación.
Investigación cuantitativa
Tipos de investigación cuantitativa
Método de investigación analítico: Se eligen las variables y se establecen las
hipótesis que definen las muestras de estudio.
Método de investigación experimental: En este proceso se divide la muestra
de estudio aleatoriamente para su análisis. Este método es utilizado para
probar una hipótesis o premisa experimental. Consiste en un grupo de control
no expuesto y el grupo experimental, el cual está expuesto.
Método de investigación cuasi-experimental: Se seleccionan los elementos
que conforman cada grupo según las características definidas.
Método de investigación analítico: Se eligen las variables y se
establecen las hipótesis que definen las muestras de estudio.
Método de investigación experimental: En este proceso se divide
la muestra de estudio aleatoriamente para su análisis. Este
método es utilizado para probar una hipótesis o premisa
experimental. Consiste en un grupo de control no expuesto y el
grupo experimental, el cual está expuesto.
Método de investigación cuasi-experimental: Se seleccionan los
elementos que conforman cada grupo según las características
definidas.
Referencias
Arias, E. R. (5 de Diciembre de 2020). Tipos de investigación. Obtenido de
economipedia: https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-
investigacion.html
Lifeder . (4 de Marzo de 2020). Investigación cualitativa: características,
tipos, técnicas, ejemplos. Obtenido de Lifeder :
https://www.lifeder.com/investigacion-cualitativa/
PULIDO, B. E., & HERRERA, L. R. (2013). Capitulo 5: Objetivos de la
investigación. Obtenido de accessmedicina:
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookId=2448&sectionId=193960989
Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de Investigación.pdf

Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
dannto
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
Angee Ramirez
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
Angee Ramirez
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
Angee Ramirez
 
Tipos investigacion
Tipos investigacionTipos investigacion
Tipos investigacion
jorge akamine Toledo
 
Ensayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacionEnsayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacion
ana sisiruk
 
Tipos de investigacion y diseno de investigacion
Tipos de investigacion y diseno de investigacionTipos de investigacion y diseno de investigacion
Tipos de investigacion y diseno de investigacion
SistemadeEstudiosMed
 
Métodos de investigación.pdf
Métodos de investigación.pdfMétodos de investigación.pdf
Métodos de investigación.pdf
Angelo Alvarracin
 
Tipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayoTipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayo
Stefany Torrealba
 
Ensayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de gradoEnsayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de grado
Deivip17
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
RuxierM
 
Diseño de investigación.ppt__editado
Diseño de investigación.ppt__editadoDiseño de investigación.ppt__editado
Diseño de investigación.ppt__editado
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Informe metodologia
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologia
universidad fermin toro
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
JULIOCESARROMERORAMO
 
Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.
yohendris gallardo
 
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epvCap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Elizabeth Perez Varels
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Arnoldo Àlvarez Moreno
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
YAJAIRA CARDENAS
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
andykiss
 
Tipos de i
Tipos de iTipos de i
Tipos de i
MILDRED79
 

Similar a Tipos de Investigación.pdf (20)

Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 
Tipos investigacion
Tipos investigacionTipos investigacion
Tipos investigacion
 
Ensayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacionEnsayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacion
 
Tipos de investigacion y diseno de investigacion
Tipos de investigacion y diseno de investigacionTipos de investigacion y diseno de investigacion
Tipos de investigacion y diseno de investigacion
 
Métodos de investigación.pdf
Métodos de investigación.pdfMétodos de investigación.pdf
Métodos de investigación.pdf
 
Tipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayoTipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayo
 
Ensayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de gradoEnsayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de grado
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
Diseño de investigación.ppt__editado
Diseño de investigación.ppt__editadoDiseño de investigación.ppt__editado
Diseño de investigación.ppt__editado
 
Informe metodologia
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologia
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
 
Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.
 
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epvCap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Tipos de i
Tipos de iTipos de i
Tipos de i
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Tipos de Investigación.pdf

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía letras y ciencias de la educación Fundamentos de la educación 2022-2022 Tipos de investigación Integrantes: Bryan Cóndor Mikaela Shugulí Manuel Cacuango Subgrupo 5
  • 3.
  • 4. Por el lugar Investigación de laboratorio Investigación de laboratorio Tipo de investigación experimental que se lleva acabo dentro de un laboratorio, suele tomar el método hipotético-deductivo y este posee una metodología cuantitativa. Posee 3 características esenciales: control, manipulación y observación .
  • 5. Investigación de campo Tipo de investigación experimental que tiende a un análisis sistemático de los problemas que provienen de la realidad, con objetivo de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y los factores que contribuyen a este. Se caracteriza por: Se realiza encuestas, estudios de casos Investigación practica Maneja estudios estadísticos
  • 6. Proyecto o tesis Una idea Investigador Tema de interes PROBLEMA Indagar Establecer los alcances Por el alcance INVESTIGACIÓN Las estrategias y procedimientos se definen según los alcances de la investigación
  • 7. EXPLORATIVO DESCRIPTIVO CORRELACIONAL EXPLICATIVO Profundizar en determinadas perspectivas del problema. Producir las preguntas más específicas y precisas con el fin de caracterizar adecuadamente el problema. El investigador observa y registra todas las variables que se encuentran en un ambiente natural Conocimiento científico
  • 8. Al realizar una investigación es importante tener claro con base en qué método se pretende abordar el tema y obtener resultados. Por el método ¿Qué factores deben tomarse en cuenta en la elección de una metodología de investigación? Tiene que tomar en cuenta el área de estudio, los objetivos, el tipo de investigación que llevará a cabo
  • 9. Método deductivo Esta opción se trata de aquella orientación que va de lo general a lo específico. Es decir, el enfoque parte de un enunciado general del que se van desentrañando partes o elementos específicos Tipos de métodos de investigación Método inductivo A diferencia del deductivo, este método va de los casos particulares a lo general. En este caso, se parte de los datos o elementos individuales y, por semejanzas, se sintetiza y se llega a un enunciado general que explica y comprende esos casos particulares. Método histórico Este método pretende ir del pasado al presente para proyectarse al futuro. Por lo general, la etapa de tiempo proyectada al futuro es equivalente en extensión a la etapa considerada del pasado.
  • 10. Método experimental Se trata de una orientación que, a partir de lo ya descrito y explicado, se centra en predecir de lo que va a pasar en el futuro si, en esa situación de la realidad, se hace un determinado cambio Método descriptivo Se refiere a aquella orientación que se centra en responder la pregunta acerca de cómo es una determinada parte de la realidad objeto de estudio Método explicativo Al seguir este método se intenta, además de considerar la respuesta al “¿cómo?”, se centra en responder la pregunta “¿por qué es así la realidad?
  • 11. La investigación cuantitativa es un método estructurado de recopilación y análisis de información que se obtiene a través de diversas fuentes. Este proceso se lleva a cabo con el uso de herramientas estadísticas y matemáticas con el propósito de cuantificar el problema de investigación. Investigación cuantitativa
  • 12. Tipos de investigación cuantitativa Método de investigación analítico: Se eligen las variables y se establecen las hipótesis que definen las muestras de estudio. Método de investigación experimental: En este proceso se divide la muestra de estudio aleatoriamente para su análisis. Este método es utilizado para probar una hipótesis o premisa experimental. Consiste en un grupo de control no expuesto y el grupo experimental, el cual está expuesto. Método de investigación cuasi-experimental: Se seleccionan los elementos que conforman cada grupo según las características definidas.
  • 13. Método de investigación analítico: Se eligen las variables y se establecen las hipótesis que definen las muestras de estudio. Método de investigación experimental: En este proceso se divide la muestra de estudio aleatoriamente para su análisis. Este método es utilizado para probar una hipótesis o premisa experimental. Consiste en un grupo de control no expuesto y el grupo experimental, el cual está expuesto. Método de investigación cuasi-experimental: Se seleccionan los elementos que conforman cada grupo según las características definidas.
  • 14. Referencias Arias, E. R. (5 de Diciembre de 2020). Tipos de investigación. Obtenido de economipedia: https://economipedia.com/definiciones/tipos-de- investigacion.html Lifeder . (4 de Marzo de 2020). Investigación cualitativa: características, tipos, técnicas, ejemplos. Obtenido de Lifeder : https://www.lifeder.com/investigacion-cualitativa/ PULIDO, B. E., & HERRERA, L. R. (2013). Capitulo 5: Objetivos de la investigación. Obtenido de accessmedicina: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx? bookId=2448&sectionId=193960989