SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos De Usuarios En
Facebook
Jerson Santiago Guerrero
Colmenares
2014 7-9
1 Coleccionista de amigos:
Es aquel que quiere ser reconocido en
• las redes sociales. Su propósito en la red es
agregar personas que no
• conoce, solo le interesa tener muchos
amigos (as) aunque de todos
• sus amigos salude a 10 de 335 o más
amigos que están en su lista de contactos.
2 El spammer o “hablador”:
• Es aquel que cada minuto publica su
• estado de ánimo, video, fotos, noticias o
realiza invitaciones. Se
• preocupa por publicar sus estados
emocionales, qué hace, dónde está
• minuto a minuto.
3 El hiperconectado:
• Es la persona ciberadicta a esta red social; esta
• conectado de día y de noche, además permanece
revisando el perfil
• y conoce la vida personal de cada uno de sus amigos.
También
• comenta, etiqueta, agrega “Me Gusta” en cada
publicación, comparte
• con otros los chismes que ha encontrado en
Facebook.
4 El soltero:
• Es aquel que publica sus mejores fotos,
exhibiendo sus
• mejores poses y gestos cualidades físicas
para que todos lo admiren.
• En la mayoría de las ocasiones aparase
con gafas de sol, acentúa sus
• músculos o tributos.
5 El filosofo:
• Se caracteriza por publicar artículos de
autores famosos,
• comenta sobre la actualidad nacional y le
gusta lucirse con sus
• comentarios ante las demás personas
6 El fantasma:
• Es aquel que hace poco uso de esta
• red social, no actualiza su perfil, dura
mucho
• tiempo en cambiar su foto de perfil y casi
nunca
• responde a los mensajes que se dejan en
su perfil.
7 El paranoico:
• es aquella persona que no deja ver su
rostro en las red
• social, su información es limitada,
además no permite que lo etiquen
• en las fotos.
8 El apasionado:
• Usa la red social para manifestar sus
aficiones ya sea por
• el deporte, música, política, religión o
filosofía. Sus publicaciones son
• dadas a su vida cotidiana y refiere sus
gustos a todos sus contactos.
9 El fiestero:
• Es aquella persona que da a conocer a sus
contactos su
• vida nocturna, en muchas ocasiones se
caracterizan por evidenciar su
• disfrute en sus reuniones sociales.
10 El sorprendido:
• Por lo general en sus conversaciones o
publicaciones
• hace uso de guiños, expresiones
llamativas al referirse a algo o alguien.
11 El acosador:
• Su principal actividad dentro de la red
social, a la cual accede hasta 14 veces al
día, es revisar las actualizaciones de sus
contactos, dejando la publicación de
contenido casi en el abandono.
12 The Baby Boomer:
• Son personas adultas que suelen realizar
comentarios y publicaciones en los
perfiles de sus hijos, siendo esta su
principal fin al estar dentro de la red
social. Por esta razón cuentan con un
número limitado de contactos.
13 El novato:
• Principiante en el uso de la red social que
comenta de manera tímida y otiorga un
“like” a cualquier contenido
indiscriminadamente.
14 El que “todo lo comparte”:
• En exceso comparte actualizaciones
desde cualquier lugar y momento. Por lo
general son publicaciones que carecen de
valor para el resto de la comunidad.
15 El promotor de la marca:
• Desde su perfil personal, este tipo de
usuario únicamente comparte contenidos
de la compañía para la que trabaja.
16 Los temerosos:
• Viven con el miedo de ser víctimas de
algún tipo de ciberataque, por lo que
hacen uso de casi todas las herramientas
de seguridad que Facebook ofrece,
además de tomar otras medidas como
limitar sus publicaciones y utilizar
seudónimos para evitar ser encontrados.
17 El curador:
• Atento de todo lo que acontece en la red,
sabe cómo hacer que un contenido se
convierta en un viral, identificando los
formatos que mejor funcionan para dicho
fin.
18 El jugador:
• Existen cerca de 250 millones de personas
que pertenecen a esta categoría, lo que
significa que 1 de cada 4 usuarios dedica
su tiempo en Facebook únicamente a
jugar los juegos de moda.
19 Los “non-user”:
• A pesar de que cuentan con un perfil en
la red social, prefieren establecer
relaciones y conversaciones cara a cara,
por lo que casi nunca participan en la red
social.
20 El “spammero”
• También conocido como “el hablador”,
concentra su atención en la red social en
compartir todo tipo de contenido que circula
por la web, desde videos y música hasta
imágenes y artículos. Se estima que los
usuarios que leen todas la publicaciones de
este tipo de miembros ocupan el 70% del
tiempo que destinan a navegar Facebook a
esta tarea.
• A pesar de estar en constante actividad, el
grado de interacción que este tipo de usuario
tiene con otros se considera intermedio.
21 El “hiperconectado”
• Con el máximo grado de sociabilidad este
usuario nunca se encuentra desconectado
de Facebook. Puede actualizar su estado
en la red social más de 17 veces al día,
comentar dos tercios de las publicaciones
de sus contactos y siempre se encuentra
en línea sin importar la hora o día.

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de usuarios en facebook

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
Florencia Gásperi
 
Riesgos en Facebook
Riesgos en FacebookRiesgos en Facebook
Riesgos en Facebook
María Eugenia Lombardi
 
Tipos de usuarios de facebook
Tipos de usuarios de facebookTipos de usuarios de facebook
Tipos de usuarios de facebook
Karina Cortes
 
Guía de Facebook para principiantes
Guía de Facebook para principiantesGuía de Facebook para principiantes
Guía de Facebook para principiantes
Ángela Morón
 
Presentación face
Presentación facePresentación face
Presentación face
Rocío Merlo
 
Valido las nuevas tecnologías
Valido las nuevas tecnologíasValido las nuevas tecnologías
Valido las nuevas tecnologías
Mihaela Badea
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
crisancolon
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
esthercastellanosnovillo
 
Ppt redes sociales
Ppt redes socialesPpt redes sociales
Ppt redes sociales
Yurena Garzas Gallego
 
Indentitat
IndentitatIndentitat
Indentitat
SamuelGinerUrbano
 
Que es una red social
Que es una red socialQue es una red social
Que es una red social
hyunday2010
 
Actividad bloggers y redes sociales
Actividad bloggers y redes socialesActividad bloggers y redes sociales
Actividad bloggers y redes sociales
sena
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Daniel P.
 
Facebook
FacebookFacebook
Explicando qué es twitter al usuario de Facebook
Explicando qué es twitter al usuario de FacebookExplicando qué es twitter al usuario de Facebook
Explicando qué es twitter al usuario de Facebook
dosensocial
 
Social Media, una primera aproximación
Social Media, una primera aproximaciónSocial Media, una primera aproximación
Social Media, una primera aproximación
Belén Moreno Garrido
 
ojo facebook
ojo facebookojo facebook
ojo facebook
Sara Brenda
 
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derecho
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derechoCómo usar twitter. iniciando con el pie derecho
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derecho
dosensocial
 
Machismo en Redes Sociales
Machismo en Redes SocialesMachismo en Redes Sociales
Machismo en Redes Sociales
lilianae91
 
Trabajo N°3
Trabajo N°3Trabajo N°3
Trabajo N°3
institutoorsino
 

Similar a Tipos de usuarios en facebook (20)

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Riesgos en Facebook
Riesgos en FacebookRiesgos en Facebook
Riesgos en Facebook
 
Tipos de usuarios de facebook
Tipos de usuarios de facebookTipos de usuarios de facebook
Tipos de usuarios de facebook
 
Guía de Facebook para principiantes
Guía de Facebook para principiantesGuía de Facebook para principiantes
Guía de Facebook para principiantes
 
Presentación face
Presentación facePresentación face
Presentación face
 
Valido las nuevas tecnologías
Valido las nuevas tecnologíasValido las nuevas tecnologías
Valido las nuevas tecnologías
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ppt redes sociales
Ppt redes socialesPpt redes sociales
Ppt redes sociales
 
Indentitat
IndentitatIndentitat
Indentitat
 
Que es una red social
Que es una red socialQue es una red social
Que es una red social
 
Actividad bloggers y redes sociales
Actividad bloggers y redes socialesActividad bloggers y redes sociales
Actividad bloggers y redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Explicando qué es twitter al usuario de Facebook
Explicando qué es twitter al usuario de FacebookExplicando qué es twitter al usuario de Facebook
Explicando qué es twitter al usuario de Facebook
 
Social Media, una primera aproximación
Social Media, una primera aproximaciónSocial Media, una primera aproximación
Social Media, una primera aproximación
 
ojo facebook
ojo facebookojo facebook
ojo facebook
 
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derecho
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derechoCómo usar twitter. iniciando con el pie derecho
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derecho
 
Machismo en Redes Sociales
Machismo en Redes SocialesMachismo en Redes Sociales
Machismo en Redes Sociales
 
Trabajo N°3
Trabajo N°3Trabajo N°3
Trabajo N°3
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Tipos de usuarios en facebook

  • 1. Tipos De Usuarios En Facebook Jerson Santiago Guerrero Colmenares 2014 7-9
  • 2. 1 Coleccionista de amigos: Es aquel que quiere ser reconocido en • las redes sociales. Su propósito en la red es agregar personas que no • conoce, solo le interesa tener muchos amigos (as) aunque de todos • sus amigos salude a 10 de 335 o más amigos que están en su lista de contactos.
  • 3. 2 El spammer o “hablador”: • Es aquel que cada minuto publica su • estado de ánimo, video, fotos, noticias o realiza invitaciones. Se • preocupa por publicar sus estados emocionales, qué hace, dónde está • minuto a minuto.
  • 4. 3 El hiperconectado: • Es la persona ciberadicta a esta red social; esta • conectado de día y de noche, además permanece revisando el perfil • y conoce la vida personal de cada uno de sus amigos. También • comenta, etiqueta, agrega “Me Gusta” en cada publicación, comparte • con otros los chismes que ha encontrado en Facebook.
  • 5. 4 El soltero: • Es aquel que publica sus mejores fotos, exhibiendo sus • mejores poses y gestos cualidades físicas para que todos lo admiren. • En la mayoría de las ocasiones aparase con gafas de sol, acentúa sus • músculos o tributos.
  • 6. 5 El filosofo: • Se caracteriza por publicar artículos de autores famosos, • comenta sobre la actualidad nacional y le gusta lucirse con sus • comentarios ante las demás personas
  • 7. 6 El fantasma: • Es aquel que hace poco uso de esta • red social, no actualiza su perfil, dura mucho • tiempo en cambiar su foto de perfil y casi nunca • responde a los mensajes que se dejan en su perfil.
  • 8. 7 El paranoico: • es aquella persona que no deja ver su rostro en las red • social, su información es limitada, además no permite que lo etiquen • en las fotos.
  • 9. 8 El apasionado: • Usa la red social para manifestar sus aficiones ya sea por • el deporte, música, política, religión o filosofía. Sus publicaciones son • dadas a su vida cotidiana y refiere sus gustos a todos sus contactos.
  • 10. 9 El fiestero: • Es aquella persona que da a conocer a sus contactos su • vida nocturna, en muchas ocasiones se caracterizan por evidenciar su • disfrute en sus reuniones sociales.
  • 11. 10 El sorprendido: • Por lo general en sus conversaciones o publicaciones • hace uso de guiños, expresiones llamativas al referirse a algo o alguien.
  • 12. 11 El acosador: • Su principal actividad dentro de la red social, a la cual accede hasta 14 veces al día, es revisar las actualizaciones de sus contactos, dejando la publicación de contenido casi en el abandono.
  • 13. 12 The Baby Boomer: • Son personas adultas que suelen realizar comentarios y publicaciones en los perfiles de sus hijos, siendo esta su principal fin al estar dentro de la red social. Por esta razón cuentan con un número limitado de contactos.
  • 14. 13 El novato: • Principiante en el uso de la red social que comenta de manera tímida y otiorga un “like” a cualquier contenido indiscriminadamente.
  • 15. 14 El que “todo lo comparte”: • En exceso comparte actualizaciones desde cualquier lugar y momento. Por lo general son publicaciones que carecen de valor para el resto de la comunidad.
  • 16. 15 El promotor de la marca: • Desde su perfil personal, este tipo de usuario únicamente comparte contenidos de la compañía para la que trabaja.
  • 17. 16 Los temerosos: • Viven con el miedo de ser víctimas de algún tipo de ciberataque, por lo que hacen uso de casi todas las herramientas de seguridad que Facebook ofrece, además de tomar otras medidas como limitar sus publicaciones y utilizar seudónimos para evitar ser encontrados.
  • 18. 17 El curador: • Atento de todo lo que acontece en la red, sabe cómo hacer que un contenido se convierta en un viral, identificando los formatos que mejor funcionan para dicho fin.
  • 19. 18 El jugador: • Existen cerca de 250 millones de personas que pertenecen a esta categoría, lo que significa que 1 de cada 4 usuarios dedica su tiempo en Facebook únicamente a jugar los juegos de moda.
  • 20. 19 Los “non-user”: • A pesar de que cuentan con un perfil en la red social, prefieren establecer relaciones y conversaciones cara a cara, por lo que casi nunca participan en la red social.
  • 21. 20 El “spammero” • También conocido como “el hablador”, concentra su atención en la red social en compartir todo tipo de contenido que circula por la web, desde videos y música hasta imágenes y artículos. Se estima que los usuarios que leen todas la publicaciones de este tipo de miembros ocupan el 70% del tiempo que destinan a navegar Facebook a esta tarea. • A pesar de estar en constante actividad, el grado de interacción que este tipo de usuario tiene con otros se considera intermedio.
  • 22. 21 El “hiperconectado” • Con el máximo grado de sociabilidad este usuario nunca se encuentra desconectado de Facebook. Puede actualizar su estado en la red social más de 17 veces al día, comentar dos tercios de las publicaciones de sus contactos y siempre se encuentra en línea sin importar la hora o día.