SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico ´´Santiago Mariño´´
Cabimas – Estado Zulia
Tipo y Tipología de
Redes
Realizado por:
Alondra Rosillo
C.I: 29.954.011
#45
Desarrollo
• ¿Qué son las Redes de Computadora?
Es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio
de transporte de datos, con la finalidad de compartir información,
recursos y ofrecer
servicios.
• ¿Cuáles son los Tipos de Reces de Computadora?
✓Personal Area Networks (PAN) o Red de Área
Personal.
✓Local Area Networks (LAN) o Red de Área Local.
✓ Metropolitan Area Networks (MAP) O Red de Área
Metropolitana.
✓Wide Area Networks (WAN) o Red de Área Amplia.
✓Global Area Networks (GAN) O Red de Área Global.
• ¿Cuáles son la Topologías de red más comunes?
✓ Bus: Esta topología permite que todas las estaciones
reciban la información que se transmite, una estación
transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable
con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos
los elementos de una red. Todos los nodos de la red están
unidos a este cable: el cual recibe el nombre de “Backbone
Cable”. Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta
topología.
El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en
cada nodo. Los nodos en una red de “bus” transmiten la
información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra
información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre,
cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar,
después intenta retransmitir la información.
✓ Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras
formando un círculo por medio de un cable común. El último
nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las
señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo,
regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada
nodo examina la información que es enviada a través del anillo.
Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la
pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que, si
se rompe una conexión, se cae la red completa.
✓ Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta
el concentrador, este realiza todas las funciones de la red,
además actúa como amplificador de los datos.
La red se une en un único punto, normalmente con un panel de
control centralizado, como un concentrador de cableado. Los
bloques de información son dirigidos a través del panel
de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una
ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y
evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al
resto de la red.
✓ Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan
algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.
✓ Anillo en Estrella: Esta topología se utiliza con el fin de
facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una
estrella centralizada en un concentrador, mientras que, a nivel
lógico, la red es un anillo.
✓ “Bus” en Estrella: El fin es igual a la topología anterior. En
este caso la red es un “bus” que se cablea físicamente como
una estrella por medio de concentradores.
✓ Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se utiliza
en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de
concentradores dispuestos en cascada para formar una red
jerárquica.
✓ Árbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de
televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras
estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha
utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda
ancha.
✓ Trama: Esta estructura de red es típica de las WAN, pero
también se puede utilizar en algunas aplicaciones de redes
locales (LAN). Las estaciones de trabajo están conectadas cada
una con todas las demás.
Las tres topologías más utilizadas son:
✓ Red de Enlace Central: Se encuentra generalmente en los
entornos de oficina o campos, en los que las redes de los pisos
de un edificio se interconectan sobre cables centrales. Los
Bridges y los Routers gestionan el tráfico entre segmentos de
red conectados.
✓ Red de Malla: Esta involucra o se efectúa a través de
redes WAN, una red malla contiene múltiples caminos, si un
camino falla o está congestionado el tráfico, un paquete puede
utilizar un camino diferente hacia el destino. Los routers se
utilizan para interconectar las redes separadas.
✓ Red de Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se
utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por
medio de concentradores dispuestos en cascada para formar
una red jerárquica.
Tipos y Tipologías de Redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
adrix9520
 
Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informatica
PaolaAranaga
 
Redes y topologias
Redes y topologiasRedes y topologias
Redes y topologiasluisito2121
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)francisco19
 
tipos de redes
tipos de redestipos de redes
tipos de redes
morale_fabry
 
Topologia de maqueta
Topologia de  maquetaTopologia de  maqueta
Topologia de maqueta
luzelenaespinosa
 
Redes
RedesRedes
Redes
mags222000
 
Tipos de topologías
Tipos de topologíasTipos de topologías
Tipos de topologíasYesid Hwb
 
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbolventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
Edi Tituaña
 
Topología de malla
Topología de mallaTopología de malla
Topología de malla
alexandrabas
 

La actualidad más candente (16)

Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informatica
 
Redes y topologias
Redes y topologiasRedes y topologias
Redes y topologias
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)
 
tipos de redes
tipos de redestipos de redes
tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Topologia de maqueta
Topologia de  maquetaTopologia de  maqueta
Topologia de maqueta
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
 
Tipos de topologías
Tipos de topologíasTipos de topologías
Tipos de topologías
 
Redess 1
Redess 1Redess 1
Redess 1
 
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbolventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
 
Anny
AnnyAnny
Anny
 
Red bus
Red busRed bus
Red bus
 
Red personal
Red personalRed personal
Red personal
 
Topología de malla
Topología de mallaTopología de malla
Topología de malla
 

Similar a Tipos y Tipologías de Redes

Tipos y Topologías de redes. Maria Parra
Tipos y Topologías de redes. Maria ParraTipos y Topologías de redes. Maria Parra
Tipos y Topologías de redes. Maria Parra
Mariaphlb
 
Topologías de La Red
Topologías de La RedTopologías de La Red
Topologías de La Red
dubravcb
 
Tipos y tipologias_de_redes
Tipos y tipologias_de_redesTipos y tipologias_de_redes
Tipos y tipologias_de_redes
AbrahamSnchez24
 
4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDES4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDESJesús Ramirez
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena lujeximena
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
ximena
 
tipos y topologias de redes
tipos y topologias de redestipos y topologias de redes
tipos y topologias de redes
danielasoto106
 
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDESTIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
SolimarAriza
 
Redes UTA
Redes UTARedes UTA
Tipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de RedTipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de Red
ValeriaReyes77
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
Yoendri José
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
WilverHancco2
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
ElianaMayraMedinaPoc
 
EXPOSICION%20REDES.pptx
EXPOSICION%20REDES.pptxEXPOSICION%20REDES.pptx
EXPOSICION%20REDES.pptx
jorgeeliercergaitan
 
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.pptDireccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
UNACVirtual
 
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICAEXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
GloriaSanchez9691
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
RikardoBarreto1
 
REDES informaticas de computadoras cableadas
REDES informaticas de computadoras cableadasREDES informaticas de computadoras cableadas
REDES informaticas de computadoras cableadas
francisco857555
 
Conceptos basico de red
Conceptos basico de redConceptos basico de red
Conceptos basico de rednaiierocha
 

Similar a Tipos y Tipologías de Redes (20)

Tipos y Topologías de redes. Maria Parra
Tipos y Topologías de redes. Maria ParraTipos y Topologías de redes. Maria Parra
Tipos y Topologías de redes. Maria Parra
 
Topologías de La Red
Topologías de La RedTopologías de La Red
Topologías de La Red
 
Tipos y tipologias_de_redes
Tipos y tipologias_de_redesTipos y tipologias_de_redes
Tipos y tipologias_de_redes
 
Presn tredes1
Presn tredes1Presn tredes1
Presn tredes1
 
4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDES4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDES
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
tipos y topologias de redes
tipos y topologias de redestipos y topologias de redes
tipos y topologias de redes
 
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDESTIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
 
Redes UTA
Redes UTARedes UTA
Redes UTA
 
Tipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de RedTipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de Red
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
 
EXPOSICION%20REDES.pptx
EXPOSICION%20REDES.pptxEXPOSICION%20REDES.pptx
EXPOSICION%20REDES.pptx
 
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.pptDireccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
 
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICAEXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
 
REDES informaticas de computadoras cableadas
REDES informaticas de computadoras cableadasREDES informaticas de computadoras cableadas
REDES informaticas de computadoras cableadas
 
Conceptos basico de red
Conceptos basico de redConceptos basico de red
Conceptos basico de red
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tipos y Tipologías de Redes

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico ´´Santiago Mariño´´ Cabimas – Estado Zulia Tipo y Tipología de Redes Realizado por: Alondra Rosillo C.I: 29.954.011 #45
  • 2. Desarrollo • ¿Qué son las Redes de Computadora? Es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio de transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. • ¿Cuáles son los Tipos de Reces de Computadora? ✓Personal Area Networks (PAN) o Red de Área Personal. ✓Local Area Networks (LAN) o Red de Área Local.
  • 3. ✓ Metropolitan Area Networks (MAP) O Red de Área Metropolitana. ✓Wide Area Networks (WAN) o Red de Área Amplia. ✓Global Area Networks (GAN) O Red de Área Global.
  • 4. • ¿Cuáles son la Topologías de red más comunes? ✓ Bus: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de “Backbone Cable”. Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología. El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos en una red de “bus” transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la información. ✓ Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que, si se rompe una conexión, se cae la red completa.
  • 5. ✓ Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red. ✓ Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas. ✓ Anillo en Estrella: Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que, a nivel lógico, la red es un anillo. ✓ “Bus” en Estrella: El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un “bus” que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores. ✓ Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerárquica.
  • 6. ✓ Árbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha. ✓ Trama: Esta estructura de red es típica de las WAN, pero también se puede utilizar en algunas aplicaciones de redes locales (LAN). Las estaciones de trabajo están conectadas cada una con todas las demás. Las tres topologías más utilizadas son: ✓ Red de Enlace Central: Se encuentra generalmente en los entornos de oficina o campos, en los que las redes de los pisos de un edificio se interconectan sobre cables centrales. Los Bridges y los Routers gestionan el tráfico entre segmentos de red conectados. ✓ Red de Malla: Esta involucra o se efectúa a través de redes WAN, una red malla contiene múltiples caminos, si un camino falla o está congestionado el tráfico, un paquete puede utilizar un camino diferente hacia el destino. Los routers se utilizan para interconectar las redes separadas. ✓ Red de Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerárquica.