SlideShare una empresa de Scribd logo
•¿Qué son las redes de computadoras?
•Es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sípor
medio de dispositivos fisícos o inalámbricos que envían y reciben
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio
para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información,
recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor,
un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la
creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la
información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad
de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y
reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de
millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta
interconectados básicamente para compartir información y recursos.
¿Cuáles son los tipos de red de computadora?
•Personal Area Networks (PAN) o red de área personal.
•Local Area Networks (LAN) o red de área local.
•Metropolitan Area Networks (MAN) o red de área metropolitana.
•Wide Area Networks (WAN) o red de área amplia.
•Global Area Networks (GAN) o red de área global.
•¿Cuáles son las topologías de red más
comunes?
•Punto a punto (point to point, PtP) o peer-to-peer (P2P)
•En bus (“conductor común”o bus) o lineal (line)
•En estrella (star)
•En anillo (ring) o circular.
•En malla (mesh)
•En árbol (tree) o jerárquica.
•Topología híbrida, combinada o mixta, por ej. ...
•Cadena margarita (daisy chain)
• Bus: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las
restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red.
Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de “Backbone Cable”. Tanto Ethernet como Local Talk
pueden utilizar esta topología.
• Anillo:Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se
conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con
esta metodologia, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que
la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa
• Estrella:Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa
como amplificador de los datos. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un
concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este
esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no
afecta al resto de la red
• Híbridas:El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.
• Anillo en Estrella: Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella
centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo.
• “Bus”en Estrella: El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un “bus”que se cablea físicamente como una estrella por
medio de concentradores.
• Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores
dispuestos en cascada par formar una red jerárquicaÁrbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la
cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes
locales analógicas de banda ancha.
• Trama:Esta estructura de red es típica de las WAN, pero también se puede utilizar en algunas aplicaciones de redes locales (LAN). Las
estaciones de trabajo están conectadas cada una con todas las demás
Tipos y tipologias_de_redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica Tipos y Topologías de Redes
Informatica Tipos y Topologías de RedesInformatica Tipos y Topologías de Redes
Informatica Tipos y Topologías de Redes
AlondraRosillo
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena lujeximena
 
Redes
RedesRedes
Redes
boyinazo
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
ulises Enrique mujica Rojas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Pedro Castro
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
Fernando Martin Santanna
 
Redes: Algunas definiciones.
Redes: Algunas definiciones.Redes: Algunas definiciones.
Redes: Algunas definiciones.felimatta
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Danny2153
 
Keily Pineda - Diapositiva Tipos de Redes
Keily Pineda - Diapositiva Tipos de RedesKeily Pineda - Diapositiva Tipos de Redes
Keily Pineda - Diapositiva Tipos de Redes
keilypinedauts
 

La actualidad más candente (17)

Informatica Tipos y Topologías de Redes
Informatica Tipos y Topologías de RedesInformatica Tipos y Topologías de Redes
Informatica Tipos y Topologías de Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Prac1 pedro redes
Prac1 pedro redesPrac1 pedro redes
Prac1 pedro redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Lan
LanLan
Lan
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes: Algunas definiciones.
Redes: Algunas definiciones.Redes: Algunas definiciones.
Redes: Algunas definiciones.
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Anny
AnnyAnny
Anny
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Keily Pineda - Diapositiva Tipos de Redes
Keily Pineda - Diapositiva Tipos de RedesKeily Pineda - Diapositiva Tipos de Redes
Keily Pineda - Diapositiva Tipos de Redes
 

Similar a Tipos y tipologias_de_redes

Tipos y Topologías de redes. Maria Parra
Tipos y Topologías de redes. Maria ParraTipos y Topologías de redes. Maria Parra
Tipos y Topologías de redes. Maria Parra
Mariaphlb
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
ximena
 
Redes.parla, del mauro2
Redes.parla, del mauro2Redes.parla, del mauro2
Redes.parla, del mauro2Ludmila parla
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
JAHIR_01
 
Tipos y tipologia_de_redes_doc
Tipos y tipologia_de_redes_docTipos y tipologia_de_redes_doc
Tipos y tipologia_de_redes_doc
eduardoramos360
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
Yoendri José
 
Redes
RedesRedes
Redesaloh
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
ginabartolo
 
Redes
RedesRedes
Redesaloh
 
Redes
RedesRedes
Redesaloh
 
Tipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redesTipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redes
RafaelSalazar84
 
Tipos y Tipologías de Redes
Tipos y Tipologías de RedesTipos y Tipologías de Redes
Tipos y Tipologías de Redes
kleidynelliz
 
4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDES4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDESJesús Ramirez
 
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDESTIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
SolimarAriza
 
Tipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redesTipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redes
MariaTudares1
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasbhylenia
 

Similar a Tipos y tipologias_de_redes (20)

Tipos y Topologías de redes. Maria Parra
Tipos y Topologías de redes. Maria ParraTipos y Topologías de redes. Maria Parra
Tipos y Topologías de redes. Maria Parra
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Redes.parla, del mauro2
Redes.parla, del mauro2Redes.parla, del mauro2
Redes.parla, del mauro2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tipos y tipologia_de_redes_doc
Tipos y tipologia_de_redes_docTipos y tipologia_de_redes_doc
Tipos y tipologia_de_redes_doc
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redesTipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redes
 
Tipos y Tipologías de Redes
Tipos y Tipologías de RedesTipos y Tipologías de Redes
Tipos y Tipologías de Redes
 
Hjk
HjkHjk
Hjk
 
Presn tredes1
Presn tredes1Presn tredes1
Presn tredes1
 
4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDES4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDES
 
Topologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lanTopologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lan
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDESTIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
 
Tipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redesTipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Tipos y tipologias_de_redes

  • 1. •¿Qué son las redes de computadoras? •Es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sípor medio de dispositivos fisícos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir información y recursos.
  • 2. ¿Cuáles son los tipos de red de computadora? •Personal Area Networks (PAN) o red de área personal. •Local Area Networks (LAN) o red de área local. •Metropolitan Area Networks (MAN) o red de área metropolitana. •Wide Area Networks (WAN) o red de área amplia. •Global Area Networks (GAN) o red de área global.
  • 3. •¿Cuáles son las topologías de red más comunes? •Punto a punto (point to point, PtP) o peer-to-peer (P2P) •En bus (“conductor común”o bus) o lineal (line) •En estrella (star) •En anillo (ring) o circular. •En malla (mesh) •En árbol (tree) o jerárquica. •Topología híbrida, combinada o mixta, por ej. ... •Cadena margarita (daisy chain)
  • 4. • Bus: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de “Backbone Cable”. Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología. • Anillo:Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodologia, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa • Estrella:Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red • Híbridas:El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas. • Anillo en Estrella: Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo. • “Bus”en Estrella: El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un “bus”que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores. • Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada par formar una red jerárquicaÁrbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha. • Trama:Esta estructura de red es típica de las WAN, pero también se puede utilizar en algunas aplicaciones de redes locales (LAN). Las estaciones de trabajo están conectadas cada una con todas las demás