SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPOLOGIA DE ARBOL
MAQUETA
LUZ ELENA ESPINOSA CIFUENTES,
ESTEFANIA LOZANO,
CRISTIAN GUILLERMO MARTINEZ,
PAOLA ANDREA ORTEGA,
KAREN ORTEGA Y
DANIELA VALENCIA
10-3
LEONOR NIÑO
INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO
TECNICO EN SISTEMA
4´ PERIODO
30 DE OCTUBRE DE 2015
Red árbol
La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en
forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en
estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene
un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el
que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un
nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal
de comunicaciones.
La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en
estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el
nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga
hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se
extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean
posibles, según las características del árbol.
Ventajas de la topología
Entre las ventajas que nos ofrece el uso de la topología árbol podemos mencionar:
• Primero es considerada a nivel estructural como la mejor entre las redes
ramificadas, ya que al derivarse de la topología bus y la de estrella permite crear
un orden jerárgico que permite una estructura casi ilimitada.
• Es apoyada por diversos medios de la red como vendedores o proveedores.
• Hace posible la conexión entre punto a punto por su cableado que da de host a
host.
• Su estructura permite tener muchos ordenadores y servidores en ella,
distribuidos de muchas maneras, por lo que puede ser utilizada en sitios que
requieran la comunicación de distintos grupos de ordenadores y a la vez todos
tengan en común una gran conexión.
• Gracias a sus diversos switched se puede limitar el acceso a cierta información
de alguna de las ramificaciones.
• Es resistente a fallas, ya que posee un nodo central ayudado por otros nodos
secundarios.
Desventajas de Topología de Árbol
Se requiere mucho cable.
La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
Es más difícil su configuración.
Si se llegara a desconectar un nodo, todos lo que están conectados a ellos se
desconectan también.
Se requiere más cable.
La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
Es más difícil su configuración.
MATERIALES
 Icopor
 Silicona
 Pintura
 Visturin
 Cartón paja
 Palillos de dientes
 Hilos (cables)
 papelillo
PROCEDIMIENTO
1 PASO:
Procedemos a cortar el icopor con el visturin, dando molde a las partes del
computador.
2 PASO:
Empezamos a pintar las piezas de los computadores para darle así su imagen
adecuada.
3 PASO:
Empezamos a ensamblar cada una de las partes de los computadores en el cartón
paja
4 PASO:
Empezamos a conectar los hilos (cables) a los router y computadores
5 PASO:
Ya pegados los computadores en el cartón paja empezamos a pintar los cables.
Topologia de  maqueta
Topologia de  maqueta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
computacioncv
 
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Mario Alberto Antonio Lopez
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
William Armando Gonzalez
 
Wpan
WpanWpan
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Proyecto punto a punto
Proyecto punto a puntoProyecto punto a punto
Proyecto punto a punto
Jesus Cisneros Morales
 
Introducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WANIntroducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WAN
Antonio Vallejo Chanal
 
Ensayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosEnsayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosBeth M.Galvan
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Erika Rodríguez
 
Informe de medios de transmision
Informe de medios de transmisionInforme de medios de transmision
Informe de medios de transmision
kelis ramirez
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Georgy Jose Sanchez
 
Segmetación de instrucciones
Segmetación de instruccionesSegmetación de instrucciones
Segmetación de instrucciones
Lely
 
Bluetooth e infrarrojo
Bluetooth e infrarrojoBluetooth e infrarrojo
Bluetooth e infrarrojo
Yazmin Polanco
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
romeprofe
 
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
EquipoSCADA
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
Jesus Cuellar Sanchez
 
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011tiutn
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
UAE
 

La actualidad más candente (20)

Topología estrella y estrella extendida
Topología estrella y estrella extendidaTopología estrella y estrella extendida
Topología estrella y estrella extendida
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
 
Wpan
WpanWpan
Wpan
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
 
Proyecto punto a punto
Proyecto punto a puntoProyecto punto a punto
Proyecto punto a punto
 
Introducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WANIntroducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WAN
 
Ensayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosEnsayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datos
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
 
Transmision de Datos
Transmision de DatosTransmision de Datos
Transmision de Datos
 
Informe de medios de transmision
Informe de medios de transmisionInforme de medios de transmision
Informe de medios de transmision
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Segmetación de instrucciones
Segmetación de instruccionesSegmetación de instrucciones
Segmetación de instrucciones
 
Bluetooth e infrarrojo
Bluetooth e infrarrojoBluetooth e infrarrojo
Bluetooth e infrarrojo
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
 
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
 

Destacado

Topologia de anillo
Topologia de anilloTopologia de anillo
Topologia de anillo
Daniela Salazar
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
TangramTangram
Clasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus ladosClasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus ladosJesus Maceda
 
Actividades Con El Tangram
Actividades Con El TangramActividades Con El Tangram
Actividades Con El Tangram
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

Destacado (6)

Topologia de anillo
Topologia de anilloTopologia de anillo
Topologia de anillo
 
Juego taller
Juego tallerJuego taller
Juego taller
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Clasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus ladosClasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus lados
 
Actividades Con El Tangram
Actividades Con El TangramActividades Con El Tangram
Actividades Con El Tangram
 

Similar a Topologia de maqueta

Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
Ventajas y desventajas de la topologia en arbolVentajas y desventajas de la topologia en arbol
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
RONAL165
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
justopastorvargas
 
Topologias de RED
Topologias de REDTopologias de RED
Topologias de RED
justopastorvargas
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1justopastorvargas
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1justopastorvargas
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1justopastorvargas
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
justopastorvargas
 
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tiposRedes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Jose Lainez
 
Introduccion a las redes
Introduccion a las redesIntroduccion a las redes
Introduccion a las redes
RosaCarlosRealJimene
 
Topologias y topologias de redes
Topologias y topologias de redesTopologias y topologias de redes
Topologias y topologias de redes
Jesús Eduardo Ramos Maldonado
 
Topologias de red julieth ortegon
Topologias de red julieth ortegonTopologias de red julieth ortegon
Topologias de red julieth ortegonjuliethortegon
 
Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)juli_28
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
WALTERFRD
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]WALTERFRD
 

Similar a Topologia de maqueta (20)

Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
Ventajas y desventajas de la topologia en arbolVentajas y desventajas de la topologia en arbol
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de RED
Topologias de REDTopologias de RED
Topologias de RED
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tiposRedes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
 
Introduccion a las redes
Introduccion a las redesIntroduccion a las redes
Introduccion a las redes
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Topologias y topologias de redes
Topologias y topologias de redesTopologias y topologias de redes
Topologias y topologias de redes
 
Topologias de red julieth ortegon
Topologias de red julieth ortegonTopologias de red julieth ortegon
Topologias de red julieth ortegon
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Telematicas topologias de red
Telematicas topologias de redTelematicas topologias de red
Telematicas topologias de red
 
Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de luzelenaespinosa

Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
luzelenaespinosa
 
Karen luz paola ingles
Karen luz paola inglesKaren luz paola ingles
Karen luz paola ingles
luzelenaespinosa
 
Ingles lix
Ingles lixIngles lix
Ingles lix
luzelenaespinosa
 
Luz y geral 10insumo y materiales luz y geral
Luz y geral 10insumo y materiales luz y geralLuz y geral 10insumo y materiales luz y geral
Luz y geral 10insumo y materiales luz y geral
luzelenaespinosa
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
luzelenaespinosa
 
Herramientas del sistema karen y pola
Herramientas del sistema karen y polaHerramientas del sistema karen y pola
Herramientas del sistema karen y pola
luzelenaespinosa
 
Las computadoras portatiles
Las computadoras portatilesLas computadoras portatiles
Las computadoras portatiles
luzelenaespinosa
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
luzelenaespinosa
 
twitter
twitter twitter
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
luzelenaespinosa
 
Mision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paolaMision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paola
luzelenaespinosa
 
Mision y vision del sena
Mision y vision del sena Mision y vision del sena
Mision y vision del sena
luzelenaespinosa
 
Mision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paolaMision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paola
luzelenaespinosa
 
Mision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paolaMision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paola
luzelenaespinosa
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
luzelenaespinosa
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
luzelenaespinosa
 
La caja
La cajaLa caja

Más de luzelenaespinosa (20)

Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
 
Karen luz paola ingles
Karen luz paola inglesKaren luz paola ingles
Karen luz paola ingles
 
Ingles lix
Ingles lixIngles lix
Ingles lix
 
Luz y geral 10insumo y materiales luz y geral
Luz y geral 10insumo y materiales luz y geralLuz y geral 10insumo y materiales luz y geral
Luz y geral 10insumo y materiales luz y geral
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Herramientas del sistema karen y pola
Herramientas del sistema karen y polaHerramientas del sistema karen y pola
Herramientas del sistema karen y pola
 
Las computadoras portatiles
Las computadoras portatilesLas computadoras portatiles
Las computadoras portatiles
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
twitter
twitter twitter
twitter
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Mision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paolaMision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paola
 
Mision y vision del sena
Mision y vision del sena Mision y vision del sena
Mision y vision del sena
 
Mision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paolaMision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paola
 
Mision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paolaMision y vision del sena karen paola
Mision y vision del sena karen paola
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
La caja
La cajaLa caja
La caja
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Topologia de maqueta

  • 1. TOPOLOGIA DE ARBOL MAQUETA LUZ ELENA ESPINOSA CIFUENTES, ESTEFANIA LOZANO, CRISTIAN GUILLERMO MARTINEZ, PAOLA ANDREA ORTEGA, KAREN ORTEGA Y DANIELA VALENCIA 10-3 LEONOR NIÑO INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO TECNICO EN SISTEMA 4´ PERIODO 30 DE OCTUBRE DE 2015
  • 2. Red árbol La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones. La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol. Ventajas de la topología Entre las ventajas que nos ofrece el uso de la topología árbol podemos mencionar: • Primero es considerada a nivel estructural como la mejor entre las redes ramificadas, ya que al derivarse de la topología bus y la de estrella permite crear un orden jerárgico que permite una estructura casi ilimitada. • Es apoyada por diversos medios de la red como vendedores o proveedores. • Hace posible la conexión entre punto a punto por su cableado que da de host a host. • Su estructura permite tener muchos ordenadores y servidores en ella, distribuidos de muchas maneras, por lo que puede ser utilizada en sitios que requieran la comunicación de distintos grupos de ordenadores y a la vez todos tengan en común una gran conexión. • Gracias a sus diversos switched se puede limitar el acceso a cierta información de alguna de las ramificaciones. • Es resistente a fallas, ya que posee un nodo central ayudado por otros nodos secundarios.
  • 3. Desventajas de Topología de Árbol Se requiere mucho cable. La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado. Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él. Es más difícil su configuración. Si se llegara a desconectar un nodo, todos lo que están conectados a ellos se desconectan también. Se requiere más cable. La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado. Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él. Es más difícil su configuración.
  • 4. MATERIALES  Icopor  Silicona  Pintura  Visturin  Cartón paja  Palillos de dientes  Hilos (cables)  papelillo PROCEDIMIENTO 1 PASO: Procedemos a cortar el icopor con el visturin, dando molde a las partes del computador. 2 PASO: Empezamos a pintar las piezas de los computadores para darle así su imagen adecuada. 3 PASO: Empezamos a ensamblar cada una de las partes de los computadores en el cartón paja 4 PASO: Empezamos a conectar los hilos (cables) a los router y computadores 5 PASO: Ya pegados los computadores en el cartón paja empezamos a pintar los cables.