SlideShare una empresa de Scribd logo
TONALÁ PRO-
PREVENTIVO
PROYECTO DIDÁCTICO
ALEXANDRA MONTSERRAT CAMARENA PARTIDA
17-11-16
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de ciencias de la Salud
Administración y Gestión de la calidad de Enfermería
Laura Margarita Padilla Gutiérrez
• HOMBRES Y MUJERES
• 15 A 35 AÑOS DE EDAD
• CUPO LIMITADO 50
PARTICIPANTES
JUSTIFICACIÓN
 Tonalá Pro-Preventivo, cuyo objetivo principal es
promover y garantizar la participación social en materia
de protección civil
ORIENTACIÓN DIDÁCTICA
 Municipio de Tonalá adquiera los conocimientos básicos para
actuar ante diferentes tipos de desastres o urgencias
 Conformar brigadas de acción
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
• Promover la participación social en la prevención y el auxilio en la materia de protección civil.
• Difusión de medidas de seguridad preventivas.
• Implementación de medidas de seguridad en la vía pública.
• Monitoreo de materiales peligrosos.
• Identificación de estructuras naturales de riesgo.
• Conformar una estructura humana de calidad que permita desarrollar de manera adecuada la planeación y
programación de acciones de protección civil.
DURACIÓN DEL
PROYECTO
• 15 SESIONES DE 5 HORAS
• 30 horas teoría
• 45 horas práctica
• 5 SESIONES DE PRIMEROS AUXILIOS
• 10 horas teoría
• 15 horas práctica
• 5 SESIONES DE BÚSQUEDA Y RESCATES
• 10 horas teoría
• 15 horas práctica
• 5 SESIONES DE COMBATE DE INCENDIOS
• 10 horas teoría
• 15 horas práctica
2 HORAS TEORÍA + 3 HORAS PRÁCTICA = 1
SESIÓN
REQUISITOS
 Contar con un estado de salud adecuado para pertenecer al grupo, se realizarán exámenes
médicos previos al inicio del curso
 Personas de 15 a años de edad con afinidad y dedicación al proyecto
 Manejo básico de TICS
 9 expertos para impartir los temas y prácticas (3 por brigada)
RECURSOS Y MATERIALES
 Presupuesto total estimado: $9,700.00
 Acceso a internet
 Power point
 Prezi
 Proyector
 Computadora
 Bocinas
 Aulas amplias para impartir los temas
 Áreas amplias para practica
 Maniquí para RCP adulto (10) pediátrico (10)
 100 vendas n° 30
 100 vendas n° 15
 100 vendas n° 10
 100 vendas n° 5
 10 paquetes de gasa quirúrgica
 10 paquetes de gasa chica
 5 cajas de cubre bocas
 5 cajas de guantes de látex
 50 tijeras
 50 equipos de venoclisis
 3 cajas de punzocat #20
 50 soluciones fisiológicas de 500 ml
 5 tela adhesiva 3cm
 Presupuesto estimado: $8800.00
PRIMEROS AUXILIOS
BUSQUEDA Y RESCATES
 10 cascos
 10 lentes
 5 cajas de cubre bocas
 10 equipos de bombero (pantalón y chaquetón)
 10 equipo de respiración automana
 10 par de guantes
 10 par de botas
 Presupuesto estimado: $400.00
COMBATE DE INCENDIOS
 10 equipo de bombero (pantalón y chaquetón)
 5 extintores
 Combustible
 Área despejada
 Presupuesto estimado: $500.00
ACTIVIDADES
EL DOCENTE DEBERÁ
 Realizar exámenes médicos pertinentes
previos
 Dar a conocer el reglamento
 Dar temas claros
 Proporcionar material didáctico para cada
una de las actividades
 Evaluar conforme a lo establecido
EL ESTUDIANTE DEBERÁ
 Tomar exámenes médicos
 Cumplir con el reglamento
 Participar de manera activa durante las
sesiones
 Cumplir con el 100% de las sesiones
ANTES
• Examen físico
• Examen médico
• Examen
psicológico
DURANTE
• Exposición oral
sobre primeros
auxilios (lista de
cotejo)
• Folletos informativos
sobre combate de
incendios (lista de
cotejo)
• Cartel sobre
búsqueda y rescates
(lista de cotejo)
FINAL
• Video
representativo de
lo aprendido
durante el curso
(logro de
objetivos)
C
R
O
N
O
G
R
A
M
A
AGRADECIMIENTOS:
Mtra. Laura Margarita Padilla Gutiérrez
Comandante P.C & Bomberos Jesús María, TUM. Pablo Uriel
Castro Aguirre
Director Cruz Roja Jesús María, TUM. Luis Gerardo Pérez Romo
BIBLIOGRAFÍA
 AGENDA PARA LA SALUD DE LAS AMERICAS 2008-2009
http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2009/Agenda_Salud_para_las_Americas_2008-2017.pdf
 UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS http://proteccioncivil.jalisco.gob.mx/

Más contenido relacionado

Destacado

Wykonywanie mikrobiologicznych badań żywności
Wykonywanie mikrobiologicznych badań żywności Wykonywanie mikrobiologicznych badań żywności
Wykonywanie mikrobiologicznych badań żywności
Michał Łazarz
 
HITOSTEEL PRODUCT CATALOG
HITOSTEEL PRODUCT CATALOGHITOSTEEL PRODUCT CATALOG
HITOSTEEL PRODUCT CATALOGARIS LEE
 
Final MYS Mock Trial_FINAL
Final MYS Mock Trial_FINALFinal MYS Mock Trial_FINAL
Final MYS Mock Trial_FINALAmanda Langley
 
Transformations of language, media and consumer in the digital era
Transformations of language, media and consumer in the digital eraTransformations of language, media and consumer in the digital era
Transformations of language, media and consumer in the digital erasachamonotti
 
Flavio Augusto Angel Luetto 2016 v1.1 (E)
Flavio Augusto Angel Luetto 2016 v1.1 (E)Flavio Augusto Angel Luetto 2016 v1.1 (E)
Flavio Augusto Angel Luetto 2016 v1.1 (E)Flavio Luetto
 
Sihl product overview dec 2012-printlat
Sihl product overview dec 2012-printlatSihl product overview dec 2012-printlat
Sihl product overview dec 2012-printlatPrintLAT
 
Guia Riesgos Biológicos
Guia Riesgos Biológicos Guia Riesgos Biológicos
Guia Riesgos Biológicos
Benjamín Collado Gimón
 
Education 2.0
Education 2.0Education 2.0
Education 2.0
Cristiano Betta
 
Chomba Lupiya CV
Chomba Lupiya CVChomba Lupiya CV
Chomba Lupiya CVCJ LUPIYA
 
BOB
BOBBOB
ILUMINACIÓN NAVIDAD 2016
ILUMINACIÓN NAVIDAD 2016ILUMINACIÓN NAVIDAD 2016
ILUMINACIÓN NAVIDAD 2016
Ayuntamiento de Málaga
 
Guy Fawkes and the Bonfire Night
Guy Fawkes and the Bonfire NightGuy Fawkes and the Bonfire Night
Guy Fawkes and the Bonfire Nightanasuarez
 
M10 Lesson 1
M10 Lesson 1M10 Lesson 1
M10 Lesson 1
ckw1197
 

Destacado (15)

SRESKy catalog small
SRESKy catalog smallSRESKy catalog small
SRESKy catalog small
 
Wykonywanie mikrobiologicznych badań żywności
Wykonywanie mikrobiologicznych badań żywności Wykonywanie mikrobiologicznych badań żywności
Wykonywanie mikrobiologicznych badań żywności
 
HITOSTEEL PRODUCT CATALOG
HITOSTEEL PRODUCT CATALOGHITOSTEEL PRODUCT CATALOG
HITOSTEEL PRODUCT CATALOG
 
KASUMOVA_RESUME_LEGAL
KASUMOVA_RESUME_LEGALKASUMOVA_RESUME_LEGAL
KASUMOVA_RESUME_LEGAL
 
Final MYS Mock Trial_FINAL
Final MYS Mock Trial_FINALFinal MYS Mock Trial_FINAL
Final MYS Mock Trial_FINAL
 
Transformations of language, media and consumer in the digital era
Transformations of language, media and consumer in the digital eraTransformations of language, media and consumer in the digital era
Transformations of language, media and consumer in the digital era
 
Flavio Augusto Angel Luetto 2016 v1.1 (E)
Flavio Augusto Angel Luetto 2016 v1.1 (E)Flavio Augusto Angel Luetto 2016 v1.1 (E)
Flavio Augusto Angel Luetto 2016 v1.1 (E)
 
Sihl product overview dec 2012-printlat
Sihl product overview dec 2012-printlatSihl product overview dec 2012-printlat
Sihl product overview dec 2012-printlat
 
Guia Riesgos Biológicos
Guia Riesgos Biológicos Guia Riesgos Biológicos
Guia Riesgos Biológicos
 
Education 2.0
Education 2.0Education 2.0
Education 2.0
 
Chomba Lupiya CV
Chomba Lupiya CVChomba Lupiya CV
Chomba Lupiya CV
 
BOB
BOBBOB
BOB
 
ILUMINACIÓN NAVIDAD 2016
ILUMINACIÓN NAVIDAD 2016ILUMINACIÓN NAVIDAD 2016
ILUMINACIÓN NAVIDAD 2016
 
Guy Fawkes and the Bonfire Night
Guy Fawkes and the Bonfire NightGuy Fawkes and the Bonfire Night
Guy Fawkes and the Bonfire Night
 
M10 Lesson 1
M10 Lesson 1M10 Lesson 1
M10 Lesson 1
 

Similar a TONALÁ PRO-PREVENTIVO

Plantilla TONALÁ PRO-PREVENTIVO
Plantilla TONALÁ PRO-PREVENTIVOPlantilla TONALÁ PRO-PREVENTIVO
Plantilla TONALÁ PRO-PREVENTIVO
Alexandra Camarena
 
Proyeo listo
Proyeo listoProyeo listo
Proyeo listo
CENTRODEODONTOLOGIA
 
Proyeo power
Proyeo powerProyeo power
Proyeo power
CENTRODEODONTOLOGIA
 
Plan de contingencia simulacro escuela de enfermeria
Plan de contingencia simulacro escuela de enfermeriaPlan de contingencia simulacro escuela de enfermeria
Plan de contingencia simulacro escuela de enfermeriajuanito871030
 
Resumen de la XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Mad...
Resumen de la  XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Mad...Resumen de la  XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Mad...
Resumen de la XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Mad...
Sano y Salvo
 
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Sano y Salvo
 
Resultados proyectos investigación Gen 2015. Linea: Cultura, sociedad y democ...
Resultados proyectos investigación Gen 2015. Linea: Cultura, sociedad y democ...Resultados proyectos investigación Gen 2015. Linea: Cultura, sociedad y democ...
Resultados proyectos investigación Gen 2015. Linea: Cultura, sociedad y democ...
Generación ConCiencia
 
Informe final práctica gestión
Informe final práctica gestiónInforme final práctica gestión
Informe final práctica gestión
susan-arahy
 
Manual de procedimientos en geriatría sexto semestre
Manual de procedimientos en geriatría sexto semestre  Manual de procedimientos en geriatría sexto semestre
Manual de procedimientos en geriatría sexto semestre
victorino66 palacios
 
Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017
nicolas daniel
 
manual_primeros_auxilios_2017.pdf
manual_primeros_auxilios_2017.pdfmanual_primeros_auxilios_2017.pdf
manual_primeros_auxilios_2017.pdf
albertodmorales1
 
Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017
José Daniel Rojas Alba
 
III JORNADAS DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTS
III JORNADAS DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTS III JORNADAS DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTS
III JORNADAS DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTS
Docenciaurgenciashulp
 
Elementos de protecccion personal
Elementos de protecccion personalElementos de protecccion personal
Elementos de protecccion personal
Jorge Perez
 
Occupational Nurse
 Occupational Nurse Occupational Nurse
Occupational Nurse
Jesús Enrique Ortega Diaz
 
programacion mj garcia
programacion mj garciaprogramacion mj garcia
programacion mj garciamjgalu
 
Programa ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasosPrograma ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasos
Enrique de la Rosa
 
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científicoPrograma II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Enrique de la Rosa
 
I Jornada de Actualización en Vacunas de la Comunidad de Madrid
I Jornada de Actualización en Vacunas de la Comunidad de MadridI Jornada de Actualización en Vacunas de la Comunidad de Madrid
I Jornada de Actualización en Vacunas de la Comunidad de Madrid
SEMPSPH
 
Accidente corto punzante
Accidente corto punzanteAccidente corto punzante
Accidente corto punzante169823
 

Similar a TONALÁ PRO-PREVENTIVO (20)

Plantilla TONALÁ PRO-PREVENTIVO
Plantilla TONALÁ PRO-PREVENTIVOPlantilla TONALÁ PRO-PREVENTIVO
Plantilla TONALÁ PRO-PREVENTIVO
 
Proyeo listo
Proyeo listoProyeo listo
Proyeo listo
 
Proyeo power
Proyeo powerProyeo power
Proyeo power
 
Plan de contingencia simulacro escuela de enfermeria
Plan de contingencia simulacro escuela de enfermeriaPlan de contingencia simulacro escuela de enfermeria
Plan de contingencia simulacro escuela de enfermeria
 
Resumen de la XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Mad...
Resumen de la  XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Mad...Resumen de la  XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Mad...
Resumen de la XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Mad...
 
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
 
Resultados proyectos investigación Gen 2015. Linea: Cultura, sociedad y democ...
Resultados proyectos investigación Gen 2015. Linea: Cultura, sociedad y democ...Resultados proyectos investigación Gen 2015. Linea: Cultura, sociedad y democ...
Resultados proyectos investigación Gen 2015. Linea: Cultura, sociedad y democ...
 
Informe final práctica gestión
Informe final práctica gestiónInforme final práctica gestión
Informe final práctica gestión
 
Manual de procedimientos en geriatría sexto semestre
Manual de procedimientos en geriatría sexto semestre  Manual de procedimientos en geriatría sexto semestre
Manual de procedimientos en geriatría sexto semestre
 
Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017
 
manual_primeros_auxilios_2017.pdf
manual_primeros_auxilios_2017.pdfmanual_primeros_auxilios_2017.pdf
manual_primeros_auxilios_2017.pdf
 
Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017
 
III JORNADAS DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTS
III JORNADAS DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTS III JORNADAS DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTS
III JORNADAS DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTS
 
Elementos de protecccion personal
Elementos de protecccion personalElementos de protecccion personal
Elementos de protecccion personal
 
Occupational Nurse
 Occupational Nurse Occupational Nurse
Occupational Nurse
 
programacion mj garcia
programacion mj garciaprogramacion mj garcia
programacion mj garcia
 
Programa ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasosPrograma ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasos
 
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científicoPrograma II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
 
I Jornada de Actualización en Vacunas de la Comunidad de Madrid
I Jornada de Actualización en Vacunas de la Comunidad de MadridI Jornada de Actualización en Vacunas de la Comunidad de Madrid
I Jornada de Actualización en Vacunas de la Comunidad de Madrid
 
Accidente corto punzante
Accidente corto punzanteAccidente corto punzante
Accidente corto punzante
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

TONALÁ PRO-PREVENTIVO

  • 1. TONALÁ PRO- PREVENTIVO PROYECTO DIDÁCTICO ALEXANDRA MONTSERRAT CAMARENA PARTIDA 17-11-16 Universidad de Guadalajara Centro Universitario de ciencias de la Salud Administración y Gestión de la calidad de Enfermería Laura Margarita Padilla Gutiérrez
  • 2. • HOMBRES Y MUJERES • 15 A 35 AÑOS DE EDAD • CUPO LIMITADO 50 PARTICIPANTES
  • 3. JUSTIFICACIÓN  Tonalá Pro-Preventivo, cuyo objetivo principal es promover y garantizar la participación social en materia de protección civil
  • 4. ORIENTACIÓN DIDÁCTICA  Municipio de Tonalá adquiera los conocimientos básicos para actuar ante diferentes tipos de desastres o urgencias  Conformar brigadas de acción
  • 5. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE • Promover la participación social en la prevención y el auxilio en la materia de protección civil. • Difusión de medidas de seguridad preventivas. • Implementación de medidas de seguridad en la vía pública. • Monitoreo de materiales peligrosos. • Identificación de estructuras naturales de riesgo. • Conformar una estructura humana de calidad que permita desarrollar de manera adecuada la planeación y programación de acciones de protección civil.
  • 6. DURACIÓN DEL PROYECTO • 15 SESIONES DE 5 HORAS • 30 horas teoría • 45 horas práctica • 5 SESIONES DE PRIMEROS AUXILIOS • 10 horas teoría • 15 horas práctica • 5 SESIONES DE BÚSQUEDA Y RESCATES • 10 horas teoría • 15 horas práctica • 5 SESIONES DE COMBATE DE INCENDIOS • 10 horas teoría • 15 horas práctica 2 HORAS TEORÍA + 3 HORAS PRÁCTICA = 1 SESIÓN
  • 7. REQUISITOS  Contar con un estado de salud adecuado para pertenecer al grupo, se realizarán exámenes médicos previos al inicio del curso  Personas de 15 a años de edad con afinidad y dedicación al proyecto  Manejo básico de TICS  9 expertos para impartir los temas y prácticas (3 por brigada)
  • 8. RECURSOS Y MATERIALES  Presupuesto total estimado: $9,700.00  Acceso a internet  Power point  Prezi  Proyector  Computadora  Bocinas  Aulas amplias para impartir los temas  Áreas amplias para practica
  • 9.  Maniquí para RCP adulto (10) pediátrico (10)  100 vendas n° 30  100 vendas n° 15  100 vendas n° 10  100 vendas n° 5  10 paquetes de gasa quirúrgica  10 paquetes de gasa chica  5 cajas de cubre bocas  5 cajas de guantes de látex  50 tijeras  50 equipos de venoclisis  3 cajas de punzocat #20  50 soluciones fisiológicas de 500 ml  5 tela adhesiva 3cm  Presupuesto estimado: $8800.00 PRIMEROS AUXILIOS
  • 10. BUSQUEDA Y RESCATES  10 cascos  10 lentes  5 cajas de cubre bocas  10 equipos de bombero (pantalón y chaquetón)  10 equipo de respiración automana  10 par de guantes  10 par de botas  Presupuesto estimado: $400.00
  • 11. COMBATE DE INCENDIOS  10 equipo de bombero (pantalón y chaquetón)  5 extintores  Combustible  Área despejada  Presupuesto estimado: $500.00
  • 12. ACTIVIDADES EL DOCENTE DEBERÁ  Realizar exámenes médicos pertinentes previos  Dar a conocer el reglamento  Dar temas claros  Proporcionar material didáctico para cada una de las actividades  Evaluar conforme a lo establecido EL ESTUDIANTE DEBERÁ  Tomar exámenes médicos  Cumplir con el reglamento  Participar de manera activa durante las sesiones  Cumplir con el 100% de las sesiones
  • 13. ANTES • Examen físico • Examen médico • Examen psicológico DURANTE • Exposición oral sobre primeros auxilios (lista de cotejo) • Folletos informativos sobre combate de incendios (lista de cotejo) • Cartel sobre búsqueda y rescates (lista de cotejo) FINAL • Video representativo de lo aprendido durante el curso (logro de objetivos)
  • 15. AGRADECIMIENTOS: Mtra. Laura Margarita Padilla Gutiérrez Comandante P.C & Bomberos Jesús María, TUM. Pablo Uriel Castro Aguirre Director Cruz Roja Jesús María, TUM. Luis Gerardo Pérez Romo
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  AGENDA PARA LA SALUD DE LAS AMERICAS 2008-2009 http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2009/Agenda_Salud_para_las_Americas_2008-2017.pdf  UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS http://proteccioncivil.jalisco.gob.mx/