SlideShare una empresa de Scribd logo
El «Top 20» de los animales más
raros del Planeta
Cangrejos con patas peludas, culebras marinas que fabrican lodo, topos con tentáculos
en la nariz, un pez que se infla y se expande medio metro... El mundo animal está repleto de
ejemplos de animales con características asombrosas. Aquí recogemos algunas de las veinte
especies más extrañas por su aspecto o sus capacidades. La lista se presta a que el lector elabore
su propio ranking con los ejemplares más feos o más curiosos.
El topo de nariz de estrella o estrellada
No ganaría un concurso de belleza. A este mamífero que habita en Norteamérica le ha tocado
tener en la punta del hocico 22 tentáculos rosados y dotados de movimiento que le dan el
aspecto de un monstruo alienígena de serie B. Con ellos puede descubrir el mundo y capturar
lombrices, insectos y pequeños crustáceos, que son la base de su alimentación. Como otros
topos, excava túneles, y es un buen nadador. En invierno, se dedica a dormir.
El gavial indio
También conocido como cocodrilo del Ganjes, el gavial indio es una especie antiquísima y muy
rara. Se distingue por un hocico muy delgado y prolongado adaptado a la pesca. Está al borde
de la extinción. Anteriormente, se le cazaba para aprovechar su piel. En la actualidad, está
amenazado por los pescadores y el crecimiento de la actividad fluvial, que han limitado el
hábitat del gavial a escasas áreas silvestres. A estos peligros se une la construcción de diques y
canales en los ríos.
El almiquí paradójico o agouta
Tiene un aspecto simpático, pero su mordisco es venenoso. Parecido a un ratón al que le ha
crecido la nariz, quedan muy pocos ejemplares en la República Dominicana y Haití. Biólogos y
científicos tratan de salvarlo, aunque no será fácil. Su nombre científico es
Hispaniolansolenodon, porque es natural de la isla La Española. Es de los pocos mamíferos
autóctonos de las islas del Caribe. Aunque es difícil de ver, porque tienes hábitos nocturnos y
es muy rápido, los perros y gatos son sus principales enemigos.
Dragones del mar
Estas criaturas sacadas de un cuento de hadas intentan, como muchos otros animales, pasar
inadvertidas. Su cuerpo parece estar formado por algas, hojas y ramas, un peculiar aspecto que
le permite mimetizarse para evitar a los deprededores y sobrevivir. Sus movimientos son tan
ligeros que puede pasar por un alga marina flotando en el mar. Es capaz de cambiar de color
según el fondo marino. Una joya natural.
El cangrejo Yeti
Una de las últimas sorpresas que nos ha dado el mundo animal. Este cangrejo peludo y albino
fue descubierto por el Instituto de Investigación Acuática de California hace tres años en el
Pacífico, cerca de la Isla de Pascua. El cangrejo habita a 2.300 metros de profundidad, donde
existen fluidos que resultan tóxicos para otras especies. Sus pinzas peludas contienen una
bacteria filamentosa cuya función aún no está clara. Algunos científicos cree que puede servir
al animal para evitar que se intoxique con el veneno de los minerales.
El Sphynx
No tiene ni un solo pelo en el cuerpo. El Sphynx o gato esfinge puede parecer repulsivo para
algunos, pero los amantes de lo excéntrico adoran a este felino por su originalidad. No les falta
razones, ya que son gatos muy sociables, robustos, de buena salud y con la ventaja de que,
como no tienen pelo, no molestan a los alérgicos. Sólo hay cientos de ejemplares en todo el
mundo y los criadores son muy pocos, así que es díficil conseguir uno como mascota.
El pez sapo peludo
Es una de las criaturas más extrañas por su peculiar aspecto. Esta especie, que puede
encontrarse en las aguas cálidas de Indonesia, camina sobre los lechos marinos en busca de
alimento, escondido entre las esponjas y corales. Se parece a un sapo en todo: la forma
semicircular de su cuerpo, su boca gruesa y su posición en la arena a la hora de saltar sobre su
presa. De su cuerpo de color amarillo nacen numerosas ramificaciones que se asemejan a pelos.
Su tamaño es muy variable.
El dumbo
Debe su nombre al famoso personaje de Disney por el parecido que le otorgan sus
protuberancias como orejas. Estos extraños pulpos suelen habitar en las profundidades abisales,
en la más absoluta obscuridad y soportando presiones increíbles de hasta 200 atmósferas (200
kilogramos por centímetro cuadrado ) entre los 1.600 y 2.000 metros de profundidad. Sus
hábitos son un misterio para los científicos.
El echidna
Originario de Australia, el echidna u oso hormiguero espinoso es, junto a los ornitorrincos, uno
de los dos únicos mamíferos que ponen huevos. Nacen desnudos, pero cuando crecen cubren su
cuerpo de un denso pelaje del que sobresalen un montón de agudas espinas. Pueden medir hasta
50 centímetros de largo y se alimentan de insectos y lombrices.
El tarsero fantasma
Es común verlos agarrados a los árboles de los bosques de Indonesia, Borneo y las islas
Filipinas y Célebes. Sumamente pequeños, menores que una rata y con las patitas muy
delgadas, es imposible no fijarse en sus gigantescos ojazos. Cada globo ocular mide 16
milímetros de diámetro, tan largo como su cerebro. Son solitarios y nocturnos, por lo que
reciben el sobrenombre de fantasma, espectro o espíritu del bosque.
El cerdo marino
El cerdo marino o «seapig» en inglés, vive en el fondo del océano y se alimenta en el barro del
lecho marino. Los científicos todavía no han descubierto cómo puede sobrevivir con éxito en
esas condiciones. Tiene el aspecto de un globo hinchado a punto de explotar y se asemeja a un
cerdo común color de rosa.
La tortuga blanca
Su color cremoso está manchado de pequeñas motas rosas. Su figura es muy importante en la
cultura china y aparece como personaje en numerosos cuentos y leyendas. El ejemplar de la
imagen fue encontrada en la rivera del Rio Amarillo en la provincia de Zhengzhou Henan, en
China. Pesa 6,5 kg y mide alrededor de 40 centímetros de largo.
El jerbo de orejas largas
El jerbo de orejas largas es un pequeño roedor nocturno que habita en los desiertos de China y
Mongolia. Tiene una larga cola que supera ampliamente el tamaño de su cuerpo y unas orejas
de conejo descomunales que le dan su apellido. Al ser un tan raro animal, está en peligro de
extinción. Fue incluido entre las diez especies investigadas en 2007 por la Sociedad Zoológica
de Londres en el programa EDGE of existence, sobre especies de evolución diferenciada
globalmente amenazadas.
El aye-aye
Está en peligro de extinción por ser muy feo. Es del grupo de los lémures y el único
superviviente de su familia, aunque su población decrece a un ritmo alarmante, en parte porque
los habitantes de Madagascar, lugar donde habita, le consideran una criatura endemoniada y
muy peligrosa. Creen que si apunta a una persona con su tercer dedo, ésta muere
repentinamente y de modo horrible. Los consevacionistas luchan por preservarlo de una
extinción prematura. De hábitos nocturnos, es rápido, un buen saltador y se alimenta de larvas.
Los mixines o mixinos
Es quizás la más desagradable de las criaturas marinas, en gran parte por su capacidad para
producir lodo. Parecido a la lamprea, carece de mandíbulas. En su lugar tiene dos estructuras
que se desplazan de forma horizontal y le sirven para capturar a su presa. Se alimenta de las
vísceras de animales de mayor tamaño y se introduce a veces en ejemplares vivos para roerlos.
Por lo general, son necrófagos. Toda una película de terror.
El Psychrolutesmicroporos
Es un pez gelatinoso de la familia Psychrolutidae que vive a unos 1.000 metros de profundidad
en las aguas de Nueva Zelanda y el este de Australia. Muy pocos son los afortunados que han
podido observar uno de estos ejemplares. Los pescadores casi nunca los capturan. Como su
densidad es menor que la del agua, apenas gasta energía en nadar y se traga cualquier cosa que
flota por delante de su boca.
Los lorinos o loris
Estos primates habitan en los bosques de India y Sri Lanka y están amenzados por la pérdida de
su hábitat. Por desgracia, también son víctimas de la superstición. Se cazan para uso de
supuestos remedios para enfermedades oculares, y también como animal de laboratorio. Se
alimenta de lagartijas, insectos, huevos, pequeños invertebrados y hojas. Destacan sus ojos y la
falta de cola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enciclopedia Virtual De 2grado[1].
Enciclopedia Virtual De 2grado[1].Enciclopedia Virtual De 2grado[1].
Enciclopedia Virtual De 2grado[1].biblioteca03de14
 
Animales raros del mundo
Animales raros del mundoAnimales raros del mundo
Animales raros del mundo
DollyStarlie
 
Los animales mas raros del planeta
Los animales mas raros del planetaLos animales mas raros del planeta
Los animales mas raros del planetaAngely Ortiz
 
Animales Exoticos
Animales ExoticosAnimales Exoticos
Animales Exoticos
PaolaAndrea0513
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
franciscomaristes
 
Animales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivasAnimales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivasMarcos Lara Lozada
 
Animales exoticos raros
Animales exoticos rarosAnimales exoticos raros
Animales exoticos raros
Ana-L31
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
Carlos Campaña Montenegro
 
Gabriel Vilchez
Gabriel VilchezGabriel Vilchez
Gabriel VilchezCarlos
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
anvars
 
Animales mas extraños del mundo
Animales mas extraños del mundoAnimales mas extraños del mundo
Animales mas extraños del mundo
Gabby Velasco
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
erinmtg08
 
Yahiza Tapia
Yahiza TapiaYahiza Tapia
Yahiza TapiaCarlos
 
Biologia tarea segundo periodo
Biologia tarea segundo periodoBiologia tarea segundo periodo
Biologia tarea segundo periodoAngieRomero12
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Carlos
 

La actualidad más candente (17)

Enciclopedia Virtual De 2grado[1].
Enciclopedia Virtual De 2grado[1].Enciclopedia Virtual De 2grado[1].
Enciclopedia Virtual De 2grado[1].
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales raros del mundo
Animales raros del mundoAnimales raros del mundo
Animales raros del mundo
 
Los animales mas raros del planeta
Los animales mas raros del planetaLos animales mas raros del planeta
Los animales mas raros del planeta
 
Animales Exoticos
Animales ExoticosAnimales Exoticos
Animales Exoticos
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Animales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivasAnimales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivas
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
 
Animales exoticos raros
Animales exoticos rarosAnimales exoticos raros
Animales exoticos raros
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Gabriel Vilchez
Gabriel VilchezGabriel Vilchez
Gabriel Vilchez
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
 
Animales mas extraños del mundo
Animales mas extraños del mundoAnimales mas extraños del mundo
Animales mas extraños del mundo
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Yahiza Tapia
Yahiza TapiaYahiza Tapia
Yahiza Tapia
 
Biologia tarea segundo periodo
Biologia tarea segundo periodoBiologia tarea segundo periodo
Biologia tarea segundo periodo
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
 

Similar a Top 20

Curiosidades animales
Curiosidades animalesCuriosidades animales
Curiosidades animales
GabrieliTa Rios
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticosshirleyYRS
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Berde-berdea
 
Los animales mas raros del mundo
Los animales mas raros del mundoLos animales mas raros del mundo
Los animales mas raros del mundo
Cristobal Palafox
 
Animales mas raros del mundo
Animales mas raros del mundoAnimales mas raros del mundo
Animales mas raros del mundoCristobal Palafox
 
Tarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodoTarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodo
Natis2012
 
Animales extraños
Animales extrañosAnimales extraños
Animales extrañosEva05772
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
KiaraFernandez
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
SharonChinchay
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
nicoleduranda0212
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Alejandra1600
 
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
monparhi
 
Los diez animales más peligrosos
Los diez animales más peligrososLos diez animales más peligrosos
Los diez animales más peligrososanafortea
 
Pim pam toma animalitos
Pim pam toma animalitosPim pam toma animalitos
Pim pam toma animalitos
David
 
Acc05 pcjc
Acc05 pcjcAcc05 pcjc
Acc05 pcjc
CarlosPuebla05
 
Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción! Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción!
Alejandra Suarez
 

Similar a Top 20 (20)

Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
 
Curiosidades animales
Curiosidades animalesCuriosidades animales
Curiosidades animales
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Los animales mas raros del mundo
Los animales mas raros del mundoLos animales mas raros del mundo
Los animales mas raros del mundo
 
Animales mas raros del mundo
Animales mas raros del mundoAnimales mas raros del mundo
Animales mas raros del mundo
 
Tarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodoTarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodo
 
Animales extraños
Animales extrañosAnimales extraños
Animales extraños
 
animales mas raros
animales mas rarosanimales mas raros
animales mas raros
 
Animalesraros
AnimalesrarosAnimalesraros
Animalesraros
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
 
Los diez animales más peligrosos
Los diez animales más peligrososLos diez animales más peligrosos
Los diez animales más peligrosos
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
 
Pim pam toma animalitos
Pim pam toma animalitosPim pam toma animalitos
Pim pam toma animalitos
 
Acc05 pcjc
Acc05 pcjcAcc05 pcjc
Acc05 pcjc
 
Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción! Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción!
 

Top 20

  • 1. El «Top 20» de los animales más raros del Planeta Cangrejos con patas peludas, culebras marinas que fabrican lodo, topos con tentáculos en la nariz, un pez que se infla y se expande medio metro... El mundo animal está repleto de ejemplos de animales con características asombrosas. Aquí recogemos algunas de las veinte especies más extrañas por su aspecto o sus capacidades. La lista se presta a que el lector elabore su propio ranking con los ejemplares más feos o más curiosos. El topo de nariz de estrella o estrellada No ganaría un concurso de belleza. A este mamífero que habita en Norteamérica le ha tocado tener en la punta del hocico 22 tentáculos rosados y dotados de movimiento que le dan el aspecto de un monstruo alienígena de serie B. Con ellos puede descubrir el mundo y capturar lombrices, insectos y pequeños crustáceos, que son la base de su alimentación. Como otros topos, excava túneles, y es un buen nadador. En invierno, se dedica a dormir. El gavial indio También conocido como cocodrilo del Ganjes, el gavial indio es una especie antiquísima y muy rara. Se distingue por un hocico muy delgado y prolongado adaptado a la pesca. Está al borde de la extinción. Anteriormente, se le cazaba para aprovechar su piel. En la actualidad, está amenazado por los pescadores y el crecimiento de la actividad fluvial, que han limitado el hábitat del gavial a escasas áreas silvestres. A estos peligros se une la construcción de diques y canales en los ríos. El almiquí paradójico o agouta Tiene un aspecto simpático, pero su mordisco es venenoso. Parecido a un ratón al que le ha crecido la nariz, quedan muy pocos ejemplares en la República Dominicana y Haití. Biólogos y científicos tratan de salvarlo, aunque no será fácil. Su nombre científico es Hispaniolansolenodon, porque es natural de la isla La Española. Es de los pocos mamíferos
  • 2. autóctonos de las islas del Caribe. Aunque es difícil de ver, porque tienes hábitos nocturnos y es muy rápido, los perros y gatos son sus principales enemigos. Dragones del mar Estas criaturas sacadas de un cuento de hadas intentan, como muchos otros animales, pasar inadvertidas. Su cuerpo parece estar formado por algas, hojas y ramas, un peculiar aspecto que le permite mimetizarse para evitar a los deprededores y sobrevivir. Sus movimientos son tan ligeros que puede pasar por un alga marina flotando en el mar. Es capaz de cambiar de color según el fondo marino. Una joya natural. El cangrejo Yeti Una de las últimas sorpresas que nos ha dado el mundo animal. Este cangrejo peludo y albino fue descubierto por el Instituto de Investigación Acuática de California hace tres años en el Pacífico, cerca de la Isla de Pascua. El cangrejo habita a 2.300 metros de profundidad, donde existen fluidos que resultan tóxicos para otras especies. Sus pinzas peludas contienen una bacteria filamentosa cuya función aún no está clara. Algunos científicos cree que puede servir al animal para evitar que se intoxique con el veneno de los minerales. El Sphynx No tiene ni un solo pelo en el cuerpo. El Sphynx o gato esfinge puede parecer repulsivo para algunos, pero los amantes de lo excéntrico adoran a este felino por su originalidad. No les falta razones, ya que son gatos muy sociables, robustos, de buena salud y con la ventaja de que, como no tienen pelo, no molestan a los alérgicos. Sólo hay cientos de ejemplares en todo el mundo y los criadores son muy pocos, así que es díficil conseguir uno como mascota.
  • 3. El pez sapo peludo Es una de las criaturas más extrañas por su peculiar aspecto. Esta especie, que puede encontrarse en las aguas cálidas de Indonesia, camina sobre los lechos marinos en busca de alimento, escondido entre las esponjas y corales. Se parece a un sapo en todo: la forma semicircular de su cuerpo, su boca gruesa y su posición en la arena a la hora de saltar sobre su presa. De su cuerpo de color amarillo nacen numerosas ramificaciones que se asemejan a pelos. Su tamaño es muy variable. El dumbo Debe su nombre al famoso personaje de Disney por el parecido que le otorgan sus protuberancias como orejas. Estos extraños pulpos suelen habitar en las profundidades abisales, en la más absoluta obscuridad y soportando presiones increíbles de hasta 200 atmósferas (200 kilogramos por centímetro cuadrado ) entre los 1.600 y 2.000 metros de profundidad. Sus hábitos son un misterio para los científicos. El echidna Originario de Australia, el echidna u oso hormiguero espinoso es, junto a los ornitorrincos, uno de los dos únicos mamíferos que ponen huevos. Nacen desnudos, pero cuando crecen cubren su cuerpo de un denso pelaje del que sobresalen un montón de agudas espinas. Pueden medir hasta 50 centímetros de largo y se alimentan de insectos y lombrices. El tarsero fantasma Es común verlos agarrados a los árboles de los bosques de Indonesia, Borneo y las islas Filipinas y Célebes. Sumamente pequeños, menores que una rata y con las patitas muy
  • 4. delgadas, es imposible no fijarse en sus gigantescos ojazos. Cada globo ocular mide 16 milímetros de diámetro, tan largo como su cerebro. Son solitarios y nocturnos, por lo que reciben el sobrenombre de fantasma, espectro o espíritu del bosque. El cerdo marino El cerdo marino o «seapig» en inglés, vive en el fondo del océano y se alimenta en el barro del lecho marino. Los científicos todavía no han descubierto cómo puede sobrevivir con éxito en esas condiciones. Tiene el aspecto de un globo hinchado a punto de explotar y se asemeja a un cerdo común color de rosa. La tortuga blanca Su color cremoso está manchado de pequeñas motas rosas. Su figura es muy importante en la cultura china y aparece como personaje en numerosos cuentos y leyendas. El ejemplar de la imagen fue encontrada en la rivera del Rio Amarillo en la provincia de Zhengzhou Henan, en China. Pesa 6,5 kg y mide alrededor de 40 centímetros de largo. El jerbo de orejas largas El jerbo de orejas largas es un pequeño roedor nocturno que habita en los desiertos de China y Mongolia. Tiene una larga cola que supera ampliamente el tamaño de su cuerpo y unas orejas de conejo descomunales que le dan su apellido. Al ser un tan raro animal, está en peligro de extinción. Fue incluido entre las diez especies investigadas en 2007 por la Sociedad Zoológica
  • 5. de Londres en el programa EDGE of existence, sobre especies de evolución diferenciada globalmente amenazadas. El aye-aye Está en peligro de extinción por ser muy feo. Es del grupo de los lémures y el único superviviente de su familia, aunque su población decrece a un ritmo alarmante, en parte porque los habitantes de Madagascar, lugar donde habita, le consideran una criatura endemoniada y muy peligrosa. Creen que si apunta a una persona con su tercer dedo, ésta muere repentinamente y de modo horrible. Los consevacionistas luchan por preservarlo de una extinción prematura. De hábitos nocturnos, es rápido, un buen saltador y se alimenta de larvas. Los mixines o mixinos Es quizás la más desagradable de las criaturas marinas, en gran parte por su capacidad para producir lodo. Parecido a la lamprea, carece de mandíbulas. En su lugar tiene dos estructuras que se desplazan de forma horizontal y le sirven para capturar a su presa. Se alimenta de las vísceras de animales de mayor tamaño y se introduce a veces en ejemplares vivos para roerlos. Por lo general, son necrófagos. Toda una película de terror. El Psychrolutesmicroporos Es un pez gelatinoso de la familia Psychrolutidae que vive a unos 1.000 metros de profundidad en las aguas de Nueva Zelanda y el este de Australia. Muy pocos son los afortunados que han podido observar uno de estos ejemplares. Los pescadores casi nunca los capturan. Como su densidad es menor que la del agua, apenas gasta energía en nadar y se traga cualquier cosa que flota por delante de su boca.
  • 6. Los lorinos o loris Estos primates habitan en los bosques de India y Sri Lanka y están amenzados por la pérdida de su hábitat. Por desgracia, también son víctimas de la superstición. Se cazan para uso de supuestos remedios para enfermedades oculares, y también como animal de laboratorio. Se alimenta de lagartijas, insectos, huevos, pequeños invertebrados y hojas. Destacan sus ojos y la falta de cola.