SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sistemas de
Comunicación

Satélites
Integrantes: Herédia, Rocío N.; M. Belén Mora
Guil
Curso: 2 ‘’B’’
Escuela: I.S.F
Profesor: Sabrina Romero
Tema: Satélites, Sistemas de Comunicación
¿Qué es un satélite?
Un satélite artificial es una nave
espacial fabricada en la Tierra o en
otro lugar del espacio y enviada en
un vehículo de lanzamiento, un tipo
de cohete que envía una carga útil
al
espacio.
Los
satélites artificiales pueden orbitar
alrededor de asteroides, planetas.
Tras su vida útil, los satélites
artificiales pueden quedar orbitando
¿Por qué nacieron los S
1945, Guerra Fría. Los Estados Unidos y
La Unión Soviética querían llegar
cuanto antes a la luna y lanzar un
satélite. Acabada de comenzar la
carrera por descubrir una de las
armas más poderosas del Siglo XX. En
primer lugar, la necesidad de
comunicar de un punto a otro
francamente lejano fue uno de los
impulsores de esa tecnología, ya que
C

El primer Satélite

El primer satélite activo de
comunicaciones lanzado al espacio fue
el Telstar 1, un satélite norteamericano
y de construcción privada, financiado
por la archiconocida American
Telephone and Telegraph Company, o
simplemente AT&T. Fue lanzado al
espacio un 10 de Julio de 1962 con dos
objetivos principales: Transmitir
señales de televisión y conversaciones a
través del Océano Atlántico. No era muy
C

El Telstar 1 marcó un antes y un
después en la recién nacida era de la
televisión. Una de sus primeras pruebas
fue hacer posible la primera llamada
de teléfono transmitida a través de un
satélite, algo que cambiaría el mundo.
La construcción del satélite costó
unos $50 millones de dólares y gracias
a su reducido tamaño pudo ser lanzado
en un cohete Delta, propiedad de la
Nasa.
C

La primera emisión de televisión se
realizó desde Andover, en Maine (EE UU)
hasta Cornualles (Inglaterra). En ella
se veía la enorme esfera que actuaba
de generador de señal en la parte
estadounidense hacia el satélite y
cómo era el aspecto de este primerizo
y esférico habitante espacial que
comenzaba a escribir historia en un
medio que veía la luz por primera vez.
C

¿Que servicios ofrecían estos
El Echo 1A, el primer Satélites?
primeros satélite de
telecomunicaciones lanzado al espacio
con éxito, fue una primera prueba para
transmitir señales de radio, teléfono y
televisión en 1960.. Anterior al Telstar
1, simplemente actuó como un espejo
reflector, ya que no tenía mayor
capacidad que la de recibir una señal y
rebotarla a la tierra. Gracias a él se
transmitió la primera llamada de
teléfono por satélite de la historia, y
C

Tipos de
Armas antisatélite: son satélites
Satélites
diseñados para destruir satélites
enemigos, otras armas orbitales y
objetivos. Algunos están armados con
proyectiles cinéticos, mientras que
otros usan armas de energía o
partículas para destruir
satélites, misiles balísticos o MIRV.
Satélites de reconocimiento: son
satélites de observación o
comunicaciones utilizados por militares
C

Satélites astronómicos: son satélites
utilizados para la observación de
planetas, galaxias y otros objetos
astronómicos.
Biosatélites: diseñados para llevar
organismos vivos, generalmente con
propósitos de experimentos científicos.
Satélites de comunicaciones: son los
empleados para
realizar telecomunicación. Suelen
utilizar órbitas geosíncronas, órbitas de
Molniya u órbitas bajas terrestres.
Satélites de observación terrestre: son
C

satélites meteorológicos: son satélites
utilizados principalmente para
registrar el tiempo atmosférico y el
clima de la Tierra, Satélites de
navegación: que utilizan señales para
conocer la posición exacta del receptor
en la tierra.
Satélites de energía solar: son una
propuesta para satélites en órbita
excéntrica que envíen la energía solar
recogida hasta antenas en la Tierra
como una fuente de alimentación.

Más contenido relacionado

Similar a T.p. satélites

Tercera etapa
Tercera etapaTercera etapa
Los SatéLites 2
Los SatéLites 2Los SatéLites 2
Los SatéLites 2
Alfredo López
 
Los Satelites
Los SatelitesLos Satelites
Los Satelites
Karitol Tatiana
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Leydi Cardenas
 
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppttema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
jowar1
 
Era espacial
Era espacialEra espacial
Era espacial
liliana narvaez
 
Guia de historia (5)
Guia de historia (5)Guia de historia (5)
Guia de historia (5)
Andrés Rojas
 
ComSat JPFR
ComSat JPFRComSat JPFR
ComSat JPFR
Jpablo III
 
Presentacion transmision s atelital
Presentacion transmision s atelitalPresentacion transmision s atelital
Presentacion transmision s atelital
Nadir Chacón Sahonero
 
La carrera espacial hasta la llegada a la Luna.pptx
La carrera espacial hasta la llegada a la Luna.pptxLa carrera espacial hasta la llegada a la Luna.pptx
La carrera espacial hasta la llegada a la Luna.pptx
NarcisMurariu1
 
Tema 1-fund-com-satelite-2009
Tema 1-fund-com-satelite-2009Tema 1-fund-com-satelite-2009
Tema 1-fund-com-satelite-2009
Paulina Analuisa
 
Investigación espacial
Investigación espacialInvestigación espacial
Investigación espacial
intelicienciabach
 
Trabajo Ciencias
Trabajo CienciasTrabajo Ciencias
Trabajo Ciencias
belen_196
 
Satélites y Aplicaciones
Satélites y AplicacionesSatélites y Aplicaciones
Satélites y Aplicaciones
BlogSatelitesyAplica
 
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicacionesUnidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
El Profe de Mate
 
La Carrera Espacial
La Carrera EspacialLa Carrera Espacial
La Carrera Espacial
guest74ccd3
 
Satelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicacionesSatelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicaciones
Raymond Cedeño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Paola00009
 
Astronautica -carrera_espacial
Astronautica  -carrera_espacialAstronautica  -carrera_espacial
Astronautica -carrera_espacial
Santiago Calero Pedrín
 
Los satélites artificiales (Tatiana, Rubén y Diego)
Los satélites artificiales (Tatiana, Rubén y Diego)Los satélites artificiales (Tatiana, Rubén y Diego)
Los satélites artificiales (Tatiana, Rubén y Diego)
Francisco Rodríguez Pulido
 

Similar a T.p. satélites (20)

Tercera etapa
Tercera etapaTercera etapa
Tercera etapa
 
Los SatéLites 2
Los SatéLites 2Los SatéLites 2
Los SatéLites 2
 
Los Satelites
Los SatelitesLos Satelites
Los Satelites
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppttema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
 
Era espacial
Era espacialEra espacial
Era espacial
 
Guia de historia (5)
Guia de historia (5)Guia de historia (5)
Guia de historia (5)
 
ComSat JPFR
ComSat JPFRComSat JPFR
ComSat JPFR
 
Presentacion transmision s atelital
Presentacion transmision s atelitalPresentacion transmision s atelital
Presentacion transmision s atelital
 
La carrera espacial hasta la llegada a la Luna.pptx
La carrera espacial hasta la llegada a la Luna.pptxLa carrera espacial hasta la llegada a la Luna.pptx
La carrera espacial hasta la llegada a la Luna.pptx
 
Tema 1-fund-com-satelite-2009
Tema 1-fund-com-satelite-2009Tema 1-fund-com-satelite-2009
Tema 1-fund-com-satelite-2009
 
Investigación espacial
Investigación espacialInvestigación espacial
Investigación espacial
 
Trabajo Ciencias
Trabajo CienciasTrabajo Ciencias
Trabajo Ciencias
 
Satélites y Aplicaciones
Satélites y AplicacionesSatélites y Aplicaciones
Satélites y Aplicaciones
 
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicacionesUnidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
 
La Carrera Espacial
La Carrera EspacialLa Carrera Espacial
La Carrera Espacial
 
Satelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicacionesSatelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Astronautica -carrera_espacial
Astronautica  -carrera_espacialAstronautica  -carrera_espacial
Astronautica -carrera_espacial
 
Los satélites artificiales (Tatiana, Rubén y Diego)
Los satélites artificiales (Tatiana, Rubén y Diego)Los satélites artificiales (Tatiana, Rubén y Diego)
Los satélites artificiales (Tatiana, Rubén y Diego)
 

T.p. satélites

  • 1. Los sistemas de Comunicación Satélites Integrantes: Herédia, Rocío N.; M. Belén Mora Guil Curso: 2 ‘’B’’ Escuela: I.S.F Profesor: Sabrina Romero Tema: Satélites, Sistemas de Comunicación
  • 2. ¿Qué es un satélite? Un satélite artificial es una nave espacial fabricada en la Tierra o en otro lugar del espacio y enviada en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de asteroides, planetas. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando
  • 3. ¿Por qué nacieron los S 1945, Guerra Fría. Los Estados Unidos y La Unión Soviética querían llegar cuanto antes a la luna y lanzar un satélite. Acabada de comenzar la carrera por descubrir una de las armas más poderosas del Siglo XX. En primer lugar, la necesidad de comunicar de un punto a otro francamente lejano fue uno de los impulsores de esa tecnología, ya que
  • 4. C El primer Satélite El primer satélite activo de comunicaciones lanzado al espacio fue el Telstar 1, un satélite norteamericano y de construcción privada, financiado por la archiconocida American Telephone and Telegraph Company, o simplemente AT&T. Fue lanzado al espacio un 10 de Julio de 1962 con dos objetivos principales: Transmitir señales de televisión y conversaciones a través del Océano Atlántico. No era muy
  • 5. C El Telstar 1 marcó un antes y un después en la recién nacida era de la televisión. Una de sus primeras pruebas fue hacer posible la primera llamada de teléfono transmitida a través de un satélite, algo que cambiaría el mundo. La construcción del satélite costó unos $50 millones de dólares y gracias a su reducido tamaño pudo ser lanzado en un cohete Delta, propiedad de la Nasa.
  • 6. C La primera emisión de televisión se realizó desde Andover, en Maine (EE UU) hasta Cornualles (Inglaterra). En ella se veía la enorme esfera que actuaba de generador de señal en la parte estadounidense hacia el satélite y cómo era el aspecto de este primerizo y esférico habitante espacial que comenzaba a escribir historia en un medio que veía la luz por primera vez.
  • 7. C ¿Que servicios ofrecían estos El Echo 1A, el primer Satélites? primeros satélite de telecomunicaciones lanzado al espacio con éxito, fue una primera prueba para transmitir señales de radio, teléfono y televisión en 1960.. Anterior al Telstar 1, simplemente actuó como un espejo reflector, ya que no tenía mayor capacidad que la de recibir una señal y rebotarla a la tierra. Gracias a él se transmitió la primera llamada de teléfono por satélite de la historia, y
  • 8. C Tipos de Armas antisatélite: son satélites Satélites diseñados para destruir satélites enemigos, otras armas orbitales y objetivos. Algunos están armados con proyectiles cinéticos, mientras que otros usan armas de energía o partículas para destruir satélites, misiles balísticos o MIRV. Satélites de reconocimiento: son satélites de observación o comunicaciones utilizados por militares
  • 9. C Satélites astronómicos: son satélites utilizados para la observación de planetas, galaxias y otros objetos astronómicos. Biosatélites: diseñados para llevar organismos vivos, generalmente con propósitos de experimentos científicos. Satélites de comunicaciones: son los empleados para realizar telecomunicación. Suelen utilizar órbitas geosíncronas, órbitas de Molniya u órbitas bajas terrestres. Satélites de observación terrestre: son
  • 10. C satélites meteorológicos: son satélites utilizados principalmente para registrar el tiempo atmosférico y el clima de la Tierra, Satélites de navegación: que utilizan señales para conocer la posición exacta del receptor en la tierra. Satélites de energía solar: son una propuesta para satélites en órbita excéntrica que envíen la energía solar recogida hasta antenas en la Tierra como una fuente de alimentación.