SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIENDO ECONOMIA
CON LOS SIMPSONS
Analizando escenas de
“Los Simpsons”
• Podemos aprender economia.
• Podemos identificar algunos procesos
de la globalizacion economica.
Eleccion racional
CausasCausas
 Maximizar la utilidad
 Elección para elegir una
u otra opción (contexto
con limitaciones )
ConsecuenciasConsecuencias
 Debil la función activa del
consumidor como agente
autónomo de sus
decisiones de compra.
 las preferencias de los
agentes se originan de la
propia producción.
Estructura de mercado
DUOPOLIO
Dos empresas que se reparten
el mercado en un lugar determinado.
Competencia imperfecta
Pueden influir indirectamente
en la determinación de los precios
Las decisiones de cada empresa modifican
las condiciones del mercado y afectan a las demás.
Teoría de juegos
Un modelo de explicación muy útil para
abordar las funciones de acción y reacción en
el mercado.
Martínez
Coll
La teoría de juegos analiza los
comportamientos estratégicos y la toma
de decisiones relevante en situaciones
de conflicto o de cooperación que se dan
entre dos o más jugadores
LOS OLIGOPOLIOS
No colusivos
Colusivos,
también llamados
“cárteles”.
Son estructuras de mercado empresas
donde fijan estrategias de producción y
precios de forma unilateral
Son estructuras de mercado donde pocas
empresas competidoras se ponen de
acuerdo cooperan, para fijar cuotas de
producción, o concuerdan entre sí para
establecer el precio del mercado
Barreras de entrada
Logran producir con economías de escala, permitiéndoles
operar con unos costos unitarios muy difíciles de
alcanzar para empresas que se inician;
Sus productos o sus servicios tienen ninguno o muy pocos
sustitutos;
Sus productos o sus servicios están protegidos por
patentes o cualquier otro derecho de propiedad
intelectual;
Logran un alto nivel de integración vertical con otras firmas
que le proveen insumos o demandan sus productos y
cuya estructura es difícil de adoptar o imitar.
Regulaciones y
entorno económico
Ausencia de registros Marco institucional
Avalen la propiedad sobre activos impide
que éstos cumplan su función de servir
como colaterales de préstamos,
frenando la actividad emprendedora
Define el alcance y la garantía de los
derechos de propiedad de una sociedad
Organizaciones, multinacionales,
subcontratación
Los especialistas tienen que ser pares, asociados, y
la posición de cada uno se determina por su
contribución a la tarea común, lo cual hace que
tiendan a igualarse más allá de sus capacidades
individuales .
Drucker
Diferentes dimensiones
de la globalización
Proceso irreversible
Ralentizarse o
estar amenazado
La crisis financiera y sus
consecuencias
Causas de la crisis financiera
La subestimación del riesgo de los nuevos
activos, especialmente de los “activos tóxicos”.
La falta de transparencia de los productos
financieros derivados incluidos en los balances
de las entidades financieras.
La interrelación entre estas en el entorno
nacional e internacional.
El elevado apalancamiento de todo el sistema
financiero.
PropagaciónPropagación
de la crisisde la crisis
Resultado de la
“mundialización
de las finanzas”
El aumento sostenido, solo
ralentizado por shocks
negativos, de los flujos
financieros a nivel global.
La integración de los más
importantes mercados financieros
del mundo junto con el auge
adquiridopor los llamados
“mercados emergentes”.
Dos componentes
La economía como ciencia ha ampliado la
gama de análisis para su objeto de
estudio, en la medida que las causas y
efectos de las decisiones económicas,
sean éstas de los consumidores, los
empresarios o los gobiernos, se realizan
en un entorno mucho más complejo que
el asumido por la economía convencional.
Integrantes:
Insaurralde Anahi
Martinez Natalia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
Aixa Olcese Alburua
 
Aprendiendo economia con Los Simpsons
Aprendiendo economia con Los SimpsonsAprendiendo economia con Los Simpsons
Aprendiendo economia con Los Simpsons
Camila Beneitez
 
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSONAPRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
laraberges
 
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Ponchi Dominguez
 
Aprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpson Aprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpson
PabloRichter22
 
Aprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
Aprendiendo economía con Los Simpsons - ColantoniAprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
Aprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
Camila Anahí
 
Aprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpson Aprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpson
Joacko Bragado
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Yvy Kessler
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
Mateo Arrua
 
Aprendiendo economía con Los Simpson
Aprendiendo economía con Los SimpsonAprendiendo economía con Los Simpson
Aprendiendo economía con Los Simpson
Tashi Zwirner
 
Tp de economia manu y lara
Tp de economia manu y laraTp de economia manu y lara
Tp de economia manu y lara
edbedecarats
 
Economia simpsons
Economia simpsonsEconomia simpsons
Economia simpsons
Maffeo1
 
Aprendiendo economía con los simpons-Trabajo Practico
Aprendiendo economía con los simpons-Trabajo PracticoAprendiendo economía con los simpons-Trabajo Practico
Aprendiendo economía con los simpons-Trabajo Practico
FedeCanosa98
 
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONSTRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
Ezequiel Aquino
 
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsons
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsonsRespuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsons
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsons
caamigonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ccarofuente
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
Ale Quintana
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
Aprendiendo economia con Los Simpsons
Aprendiendo economia con Los SimpsonsAprendiendo economia con Los Simpsons
Aprendiendo economia con Los Simpsons
 
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSONAPRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
 
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
 
Aprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpson Aprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpson
 
Aprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
Aprendiendo economía con Los Simpsons - ColantoniAprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
Aprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
 
Aprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpson Aprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpson
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
Aprendiendo economía con Los Simpson
Aprendiendo economía con Los SimpsonAprendiendo economía con Los Simpson
Aprendiendo economía con Los Simpson
 
Tp de economia manu y lara
Tp de economia manu y laraTp de economia manu y lara
Tp de economia manu y lara
 
Economia simpsons
Economia simpsonsEconomia simpsons
Economia simpsons
 
Aprendiendo economía con los simpons-Trabajo Practico
Aprendiendo economía con los simpons-Trabajo PracticoAprendiendo economía con los simpons-Trabajo Practico
Aprendiendo economía con los simpons-Trabajo Practico
 
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONSTRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
 
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsons
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsonsRespuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsons
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsons
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
 

Similar a Traabajo practico economia

Traabajo practico economia
Traabajo practico economiaTraabajo practico economia
Traabajo practico economia
anahiinsaurralde
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
Ale Quintana
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
aazulrodriguez
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
Ale Quintana
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
aazulrodriguez
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
aazulrodriguez
 
Aneefmacroeconomia
AneefmacroeconomiaAneefmacroeconomia
Aneefmacroeconomia
teresa945
 
Trabajo practico de economía (punto 22)
Trabajo practico de economía (punto 22)Trabajo practico de economía (punto 22)
Trabajo practico de economía (punto 22)
LaraCordoba06
 
Trabajo practico de economía (punto 22)
Trabajo practico de economía (punto 22)Trabajo practico de economía (punto 22)
Trabajo practico de economía (punto 22)
manuelfedelemos
 
1. ENTORNO.pptx
1. ENTORNO.pptx1. ENTORNO.pptx
1. ENTORNO.pptx
ValentinaCamachoCard
 
Aprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsonsAprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsons
Sabrii Pazos
 
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Naachi Gaggia
 
Administracion1 b
Administracion1 bAdministracion1 b
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDPPropuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
Carlos Rojas
 
Aprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsonsAprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsons
Sabrii Pazos
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
gisel123
 
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Vane Vinueza
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
José Pavlov Valdivia Reynoso
 

Similar a Traabajo practico economia (20)

Traabajo practico economia
Traabajo practico economiaTraabajo practico economia
Traabajo practico economia
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
 
2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson2 presentancion de los simpson
2 presentancion de los simpson
 
Aneefmacroeconomia
AneefmacroeconomiaAneefmacroeconomia
Aneefmacroeconomia
 
Trabajo practico de economía (punto 22)
Trabajo practico de economía (punto 22)Trabajo practico de economía (punto 22)
Trabajo practico de economía (punto 22)
 
Trabajo practico de economía (punto 22)
Trabajo practico de economía (punto 22)Trabajo practico de economía (punto 22)
Trabajo practico de economía (punto 22)
 
1. ENTORNO.pptx
1. ENTORNO.pptx1. ENTORNO.pptx
1. ENTORNO.pptx
 
Aprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsonsAprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsons
 
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
 
Administracion1 b
Administracion1 bAdministracion1 b
Administracion1 b
 
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDPPropuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
 
Aprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsonsAprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsons
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
 
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
 

Traabajo practico economia

  • 2. Analizando escenas de “Los Simpsons” • Podemos aprender economia. • Podemos identificar algunos procesos de la globalizacion economica.
  • 3. Eleccion racional CausasCausas  Maximizar la utilidad  Elección para elegir una u otra opción (contexto con limitaciones ) ConsecuenciasConsecuencias  Debil la función activa del consumidor como agente autónomo de sus decisiones de compra.  las preferencias de los agentes se originan de la propia producción.
  • 4. Estructura de mercado DUOPOLIO Dos empresas que se reparten el mercado en un lugar determinado. Competencia imperfecta Pueden influir indirectamente en la determinación de los precios Las decisiones de cada empresa modifican las condiciones del mercado y afectan a las demás.
  • 5. Teoría de juegos Un modelo de explicación muy útil para abordar las funciones de acción y reacción en el mercado. Martínez Coll La teoría de juegos analiza los comportamientos estratégicos y la toma de decisiones relevante en situaciones de conflicto o de cooperación que se dan entre dos o más jugadores
  • 6. LOS OLIGOPOLIOS No colusivos Colusivos, también llamados “cárteles”. Son estructuras de mercado empresas donde fijan estrategias de producción y precios de forma unilateral Son estructuras de mercado donde pocas empresas competidoras se ponen de acuerdo cooperan, para fijar cuotas de producción, o concuerdan entre sí para establecer el precio del mercado
  • 7. Barreras de entrada Logran producir con economías de escala, permitiéndoles operar con unos costos unitarios muy difíciles de alcanzar para empresas que se inician; Sus productos o sus servicios tienen ninguno o muy pocos sustitutos; Sus productos o sus servicios están protegidos por patentes o cualquier otro derecho de propiedad intelectual; Logran un alto nivel de integración vertical con otras firmas que le proveen insumos o demandan sus productos y cuya estructura es difícil de adoptar o imitar.
  • 8. Regulaciones y entorno económico Ausencia de registros Marco institucional Avalen la propiedad sobre activos impide que éstos cumplan su función de servir como colaterales de préstamos, frenando la actividad emprendedora Define el alcance y la garantía de los derechos de propiedad de una sociedad
  • 10. Los especialistas tienen que ser pares, asociados, y la posición de cada uno se determina por su contribución a la tarea común, lo cual hace que tiendan a igualarse más allá de sus capacidades individuales . Drucker Diferentes dimensiones de la globalización Proceso irreversible Ralentizarse o estar amenazado
  • 11. La crisis financiera y sus consecuencias
  • 12. Causas de la crisis financiera La subestimación del riesgo de los nuevos activos, especialmente de los “activos tóxicos”. La falta de transparencia de los productos financieros derivados incluidos en los balances de las entidades financieras. La interrelación entre estas en el entorno nacional e internacional. El elevado apalancamiento de todo el sistema financiero.
  • 13. PropagaciónPropagación de la crisisde la crisis Resultado de la “mundialización de las finanzas” El aumento sostenido, solo ralentizado por shocks negativos, de los flujos financieros a nivel global. La integración de los más importantes mercados financieros del mundo junto con el auge adquiridopor los llamados “mercados emergentes”. Dos componentes
  • 14. La economía como ciencia ha ampliado la gama de análisis para su objeto de estudio, en la medida que las causas y efectos de las decisiones económicas, sean éstas de los consumidores, los empresarios o los gobiernos, se realizan en un entorno mucho más complejo que el asumido por la economía convencional.