SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo práctico:
“Aprendiendo economía con
Los Simpson”
¿Cuáles son las críticas
planteadas en el capítulo 1?
Las críticas planteadas en el capítulo 1 son:
• Al supuesto relacionado con la libertad de preferencia del consumidor.
• Se refiere a la elección racional del consumidor.
¿Quién vertió las ideas sobre la
primera crítica y a qué se
refería la misma?
• Primera crítica: esta crítica fue propuesta por el economista
Galbarth. Su opinión sostenía que una vez que el consumidor
tiene cubiertas sus necesidades básicas, no crean
preferenciales de manera espontánea, sino que deben
encontrarse métodos de persuasión de los que se encargan los
publicitarios y empresarios. Por eso se debilita la decisión
propia del consumidor ya que compra lo que produce.
¿Por qué es un argumento
intuitivo?
• Es un argumento intuitivo porque pierde fuerza al descansar
en una sobrevaloración del poder de la publicidad como
mecanismo persuasivo del consumidor.
Ante el rechazo del producto
Ford ¿es verdad que en el
capítulo 1 están inspirados Los
Simpson?
• La publicidad del automóvil fue demasiado grande y fue muy
novedoso, pero el consumidor rechazó el producto y resultó
ser un fracaso comercial. Es posible que éste capítulo se haya
inspirado en lo anteriormente mencionado.
¿A qué hace referencia la
segunda crítica?
• Segunda crítica: se refiere a la elección racional del
consumidor.
¿Cuál es el comportamiento del
consumidor y cómo se analiza?
• No se relaciona directamente con la teoría de la elección
racional del consumidor ni con la soberanía de éste, sino que
hace referencia a la debilidad de la base analítica de la teoría
de la elección racional del consumidor.
¿Cuáles son las decisiones de
los agentes?
• La racionalidad limitada, la cual restringe la capacidad del
agente de resolver problemas.
• De voluntad, la cual hace al agente tomar decisiones a
contracorriente de sus intereses de largo plazo.
• La restricción de autointerés, la cual supone una disposición
del agente al sacrificar su propio interés por el interés de otro
u otros.
La toma de decisiones ¿es
limitada? ¿por qué?
• Si, porque ya que supone que el modelo de racionalidad
perfecta es sustituido por uno más flexible. Consiste en
encontrar soluciones suficientemente buenas para los
problemas y para la acción.
¿Cuáles son los objetivos de la
economía conductual? explicar.
Tiene dos objetivos básicos:
• Identificar el modo en que el comportamiento de los agentes
económicos difieren del modelo racional, denominando
sesgos, anomalías o atajos heurísticos, a este tipo de
comportamiento.
• Demostrar cómo influye este comportamiento en el curso de
los sucesos económicos.
¿Qué significa Sesgo Status
Quo, y en qué casos actuó
Homero?
Los sesgos son expresiones de recursos a los cuales se apela en el momento de la
toma de decisiones, permitiendo neutralizar la incertidumbre derivada de la falta
de información o la premura exigida para tomar la decisión.
Homero actuó con sesgo del status quo para las decisiones financieras. El libro
nos da como ejemplo sólo dos: “Burns y los alemanes” y “ Homero contra Patty y
Selma”. En el primer caso posee acciones de la planta nuclear donde trabaja. La
empresa será vendida a alemanes y por consecuente las acciones suben
altamente su costo en un solo día y Homero es el único que no obtiene
rendimiento en su venta. No hubo preocupación por informarse lo que hubiera
ayudado su condición financiera familiar. En el segundo caso Homero utiliza todo
su dinero en la adquisición de acciones de una empresa dedicada a la producción
y venta de calabazas. Estas acciones iban bien pero antes de Halloween ya que
luego las acciones se derrumban. Homero tiene un pensamiento erróneo al creer
o tener un sesgo de “exceso de confianza” junto al sesgo de status quo que se
mantendrán en buena posición las acciones.
¿Cuál es el tema fundamental
del capítulo?
La teoría de la elección racional del consumidor está sometida a
una permanente revisión, pues no representa un enfoque del
todo realista para la explicación del comportamiento de los
agentes económicos. Restricciones inherentes al procesamiento
de información, el contexto en el que se presentan las
alternativas, en el uso de juicios heurísticos, las motivaciones
ligadas a las emociones y las normas sociales, se han adicionado
a las interpretaciones del comportamiento y de la toma de
decisiones de los agentes económicos, resultando útiles tanto
como explicaciones de la conducta de dichos agentes, así como
en la predicción de su comportamiento.
¿Cuál es la empresa que abre
Marge en el capítulo 2?
Marge decide abrir un pequeño negocio adquiriendo una
franquicia para vender pretzels por su cuenta.
¿A qué se llama duopolio?
Un duopolio es una forma de oligopolio (mercado dominado por
un pequeño número de vendedores) en la cual existen dos
productores de un bien.
¿Cuál es la diferencia con el
libre mercado?
En el libre mercado las decisiones de cada vendedor no tienen
ningún efecto sobre los demás. En el duopolio las decisiones de
cada vendedor modifican las condiciones del mercado y afectan
a los demás.
¿Cuáles son las barreras de
entrada y qué logran?
• Logran producir con economía de escala, permitiéndoles
operar con unos costos unitarios muy difíciles de alcanzar para
empresas que se inician.
• Sus productos o sus servicios tienen ninguno o pocos
sustitutos.
• Sus productos o sus servicios están protegidos por patentes o
cualquier otro derecho de propiedad intelectual.
Logran un alto nivel de integración vertical con otras firmas que
le proveen insumos o demandan sus productos y cuya
estructura es difícil de adoptar o imitar.
¿Cómo pueden ser los
oligopolios? Explicar.
• Oligopolios no colusivos: son estructuras de mercado donde
las pocas empresas competidoras fijan estrategias de
producción y precios de forma unilateral o, dicho de otra
forma, de forma no cooperativa con el resto de las firmas.
• Oligopolios colusivos: son estructuras de mercado donde las
pocas empresas competidoras se ponen de acuerdo, es decir,
cooperan, para fijar cuotas de producción, o concuerdan entre
sí para establecer el precio del mercado.
Explicar monopolio del Sr.
Burns.
Un monopolio emana su poder de mercado en parte porque se
enfrenta a muy pocos sustitutos de bajo costo, cuando este
sustituto existe y se provee a un costo inferior o a ningún costo,
tiene la posibilidad de imponerle barreras a la entrada. En el
caso de la planta nuclear del Sr. Burns, especialmente en lo
concerniente a la posible competencia de una energía sustituta,
en el episodio “¿Quién mató al señor Burns?” el Sr. Burns
admite que su poder de mercado en la generación de luz
eléctrica sólo está amenazado por su “némesis”: el sol. Por lo
tanto, se propone y efectivamente lo hace, eliminar este
incómodo competidor, bloqueando la luz solar que llega a
Springfield.
¿Quién expuso los duopolios y
cómo los describió?
El funcionamiento de los duopolios fue expuesto originalmente
en 1838 por el economista francés Auguste Cournot. El describió
el comportamiento de dos empresas productoras de agua
mineral embotellada, las cuales consideran dada o establecida
de antemano la cantidad que produce la otra. Esto quiere decir
que la decisión de producción de una empresa está
condicionada a lo que decida la otra. Aunque el llamado modelo
de Cournot plantea un nivel de interdependencia débil entre las
dos empresas, los resultados en cuanto a los niveles de
producción y determinación de los precios en el mercado sí
responden a las funciones de reacción de cada una de las
empresas ante acción de la otra.
Explicar la teoría de los juegos
con el dilema del prisionero.
La teoría de juegos analiza los comportamientos estratégicos y
la toma de decisiones relevante en situaciones de conflicto o de
cooperación que se dan entre dos o más jugadores. En un caso
donde dos bandidos son detenidos y encerrados en celdas de
aislamiento de forma que no pueden comunicarse entre ellos. El
sheriff sospecha que han participado en el robo del banco,
delito cuya pena es diez años de cárcel, pero no tiene pruebas.
Sólo tiene pruebas y puede culparlos de un delito menor,
tenencia ilícita de armas, cuyo castigo es de dos años de cárcel.
Promete a cada uno de ellos que reducirá su condena a la mitad
si traiciona y proporciona las pruebas para culpar al otro del
robo del banco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonselfacuel10
 
Trabajo Practico: Aprendiendo economia con los Simpsons
Trabajo Practico: Aprendiendo economia con los SimpsonsTrabajo Practico: Aprendiendo economia con los Simpsons
Trabajo Practico: Aprendiendo economia con los Simpsons
BenedettiGisella
 
Economia simpsons
Economia simpsonsEconomia simpsons
Economia simpsonsMaffeo1
 
Trabajo de economia : Los Simpson
Trabajo de economia : Los SimpsonTrabajo de economia : Los Simpson
Trabajo de economia : Los Simpson
Saanti Roy
 
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsons
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsonsRespuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsons
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsonscaamigonzalez
 
Trabajo práctico de economía. Mariana Avalos
Trabajo práctico de economía. Mariana AvalosTrabajo práctico de economía. Mariana Avalos
Trabajo práctico de economía. Mariana Avalos
MarianaAvalos1
 
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANATrabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
MarianaAvalos1
 
TP Aprendiendo economia con los simpsons
TP Aprendiendo economia con los simpsonsTP Aprendiendo economia con los simpsons
TP Aprendiendo economia con los simpsons
GuillermoMandile
 
Economia simpsons
Economia simpsonsEconomia simpsons
Economia simpsons
Jonathan Aracil
 
Los simpson economia
Los simpson economiaLos simpson economia
Los simpson economia
Marina_98
 
Aprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
Aprendiendo economía con Los Simpsons - ColantoniAprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
Aprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
Camila Anahí
 
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSONAPRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
laraberges
 
Trabajo Practico: "Aprendiendo economia con los Simpsons"
Trabajo Practico: "Aprendiendo economia con los Simpsons"Trabajo Practico: "Aprendiendo economia con los Simpsons"
Trabajo Practico: "Aprendiendo economia con los Simpsons"
Lucianeboli
 
Aprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpsonAprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpson
aracelisala
 

La actualidad más candente (18)

Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
 
Trabajo Practico: Aprendiendo economia con los Simpsons
Trabajo Practico: Aprendiendo economia con los SimpsonsTrabajo Practico: Aprendiendo economia con los Simpsons
Trabajo Practico: Aprendiendo economia con los Simpsons
 
Economia simpsons
Economia simpsonsEconomia simpsons
Economia simpsons
 
Traabajo practico economia
Traabajo practico economiaTraabajo practico economia
Traabajo practico economia
 
Trabajo de economia : Los Simpson
Trabajo de economia : Los SimpsonTrabajo de economia : Los Simpson
Trabajo de economia : Los Simpson
 
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsons
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsonsRespuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsons
Respuestas del tp de economía aprendiendo economía con los simpsons
 
Trabajo práctico de economía. Mariana Avalos
Trabajo práctico de economía. Mariana AvalosTrabajo práctico de economía. Mariana Avalos
Trabajo práctico de economía. Mariana Avalos
 
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANATrabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
 
Economiaaaa sofia
Economiaaaa sofiaEconomiaaaa sofia
Economiaaaa sofia
 
TP Aprendiendo economia con los simpsons
TP Aprendiendo economia con los simpsonsTP Aprendiendo economia con los simpsons
TP Aprendiendo economia con los simpsons
 
Copia de economiaaaa juann
Copia de economiaaaa juannCopia de economiaaaa juann
Copia de economiaaaa juann
 
Economia simpsons
Economia simpsonsEconomia simpsons
Economia simpsons
 
Los simpson economia
Los simpson economiaLos simpson economia
Los simpson economia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
Aprendiendo economía con Los Simpsons - ColantoniAprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
Aprendiendo economía con Los Simpsons - Colantoni
 
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSONAPRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
 
Trabajo Practico: "Aprendiendo economia con los Simpsons"
Trabajo Practico: "Aprendiendo economia con los Simpsons"Trabajo Practico: "Aprendiendo economia con los Simpsons"
Trabajo Practico: "Aprendiendo economia con los Simpsons"
 
Aprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpsonAprendiendo economía con los simpson
Aprendiendo economía con los simpson
 

Destacado

Wrinkle Rewind
Wrinkle RewindWrinkle Rewind
Wrinkle Rewind
WrinkleRewindFreeTrial
 
Resultado sorteio de vagas remanescentes scope.score - 2014.2015
Resultado   sorteio de vagas remanescentes scope.score - 2014.2015Resultado   sorteio de vagas remanescentes scope.score - 2014.2015
Resultado sorteio de vagas remanescentes scope.score - 2014.2015Marina Pereira
 
NIMCJ at Sandhan, BISAG and HAM Radio, Gandhinagar
NIMCJ at Sandhan, BISAG and HAM Radio, GandhinagarNIMCJ at Sandhan, BISAG and HAM Radio, Gandhinagar
NIMCJ at Sandhan, BISAG and HAM Radio, GandhinagarUrvin
 
Agrale
AgraleAgrale
Agrale
cardans
 

Destacado (14)

Wrinkle Rewind
Wrinkle RewindWrinkle Rewind
Wrinkle Rewind
 
Codigo de honor. grupo 2
Codigo de honor. grupo 2Codigo de honor. grupo 2
Codigo de honor. grupo 2
 
Currículo de ciências 5º série
Currículo de ciências 5º sérieCurrículo de ciências 5º série
Currículo de ciências 5º série
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Bibi
BibiBibi
Bibi
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
Resultado sorteio de vagas remanescentes scope.score - 2014.2015
Resultado   sorteio de vagas remanescentes scope.score - 2014.2015Resultado   sorteio de vagas remanescentes scope.score - 2014.2015
Resultado sorteio de vagas remanescentes scope.score - 2014.2015
 
Rúbrica lino
Rúbrica linoRúbrica lino
Rúbrica lino
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Compt ling
Compt lingCompt ling
Compt ling
 
NIMCJ at Sandhan, BISAG and HAM Radio, Gandhinagar
NIMCJ at Sandhan, BISAG and HAM Radio, GandhinagarNIMCJ at Sandhan, BISAG and HAM Radio, Gandhinagar
NIMCJ at Sandhan, BISAG and HAM Radio, Gandhinagar
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Gokyo
GokyoGokyo
Gokyo
 
Agrale
AgraleAgrale
Agrale
 

Similar a Trabajo práctico

Trabajo práctico nº1 economia nicolás maroso
Trabajo práctico nº1 economia nicolás marosoTrabajo práctico nº1 economia nicolás maroso
Trabajo práctico nº1 economia nicolás marosonicolasmaroso
 
TP: Aprendiendo economia con los Simpson
TP: Aprendiendo economia con los SimpsonTP: Aprendiendo economia con los Simpson
TP: Aprendiendo economia con los Simpson
florenciaboiero
 
Trabajo práctico: APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
Trabajo práctico: APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSONTrabajo práctico: APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
Trabajo práctico: APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSONAlejandra Stasi
 
TP DE LOS SIMPSONS MARCANTONIO
TP DE LOS SIMPSONS MARCANTONIOTP DE LOS SIMPSONS MARCANTONIO
TP DE LOS SIMPSONS MARCANTONIOBrian Marcantonio
 
Aprendiendo economia con los simpsons tp
Aprendiendo economia con los simpsons tpAprendiendo economia con los simpsons tp
Aprendiendo economia con los simpsons tpPalomaLuciaTojo
 
Trabajo Practico
Trabajo PracticoTrabajo Practico
Trabajo Practico
maycrodriguez
 
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"Julieta Zacarias
 
Trabajo practico economia
Trabajo practico economiaTrabajo practico economia
Trabajo practico economiaCaaro Ponsini
 
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
Julieta Zacarias
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
delfinaingra
 
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONSTRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
Ezequiel Aquino
 
Aprendiendo Economía con los Simpsons
Aprendiendo Economía con los SimpsonsAprendiendo Economía con los Simpsons
Aprendiendo Economía con los SimpsonsMeelaa18
 
Trabajo Practico: Aprendiendo economía con los Simpsons
Trabajo Practico: Aprendiendo economía con los SimpsonsTrabajo Practico: Aprendiendo economía con los Simpsons
Trabajo Practico: Aprendiendo economía con los Simpsons
TamaraBrotons
 
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Ponchi Dominguez
 
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Naachi Gaggia
 
Aprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsonsAprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsons
Lu Ibarra
 
Trabajo Practico"Aprendiendo economia con Los Simpsons"
Trabajo Practico"Aprendiendo economia con Los Simpsons"Trabajo Practico"Aprendiendo economia con Los Simpsons"
Trabajo Practico"Aprendiendo economia con Los Simpsons"
Maria Jose Lezcano
 
Trabajo practico basado en el libro
Trabajo practico basado en el libroTrabajo practico basado en el libro
Trabajo practico basado en el libroMaria Jose Lezcano
 

Similar a Trabajo práctico (20)

Trabajo práctico nº1 economia nicolás maroso
Trabajo práctico nº1 economia nicolás marosoTrabajo práctico nº1 economia nicolás maroso
Trabajo práctico nº1 economia nicolás maroso
 
Tp Economía
Tp Economía Tp Economía
Tp Economía
 
TP: Aprendiendo economia con los Simpson
TP: Aprendiendo economia con los SimpsonTP: Aprendiendo economia con los Simpson
TP: Aprendiendo economia con los Simpson
 
Trabajo práctico: APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
Trabajo práctico: APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSONTrabajo práctico: APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
Trabajo práctico: APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
 
TP DE LOS SIMPSONS MARCANTONIO
TP DE LOS SIMPSONS MARCANTONIOTP DE LOS SIMPSONS MARCANTONIO
TP DE LOS SIMPSONS MARCANTONIO
 
Aprendiendo economia con los simpsons tp
Aprendiendo economia con los simpsons tpAprendiendo economia con los simpsons tp
Aprendiendo economia con los simpsons tp
 
Trabajo Practico
Trabajo PracticoTrabajo Practico
Trabajo Practico
 
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"
 
Trabajo practico economia
Trabajo practico economiaTrabajo practico economia
Trabajo practico economia
 
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
 
Florencia (1)
Florencia (1)Florencia (1)
Florencia (1)
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
 
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONSTRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
TRABAJO PRACTICO APRENDIENDO ECONOMIA CON LOS SIMPSONS
 
Aprendiendo Economía con los Simpsons
Aprendiendo Economía con los SimpsonsAprendiendo Economía con los Simpsons
Aprendiendo Economía con los Simpsons
 
Trabajo Practico: Aprendiendo economía con los Simpsons
Trabajo Practico: Aprendiendo economía con los SimpsonsTrabajo Practico: Aprendiendo economía con los Simpsons
Trabajo Practico: Aprendiendo economía con los Simpsons
 
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
 
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
 
Aprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsonsAprendiendo economia con los simpsons
Aprendiendo economia con los simpsons
 
Trabajo Practico"Aprendiendo economia con Los Simpsons"
Trabajo Practico"Aprendiendo economia con Los Simpsons"Trabajo Practico"Aprendiendo economia con Los Simpsons"
Trabajo Practico"Aprendiendo economia con Los Simpsons"
 
Trabajo practico basado en el libro
Trabajo practico basado en el libroTrabajo practico basado en el libro
Trabajo practico basado en el libro
 

Más de Yvy Kessler

Monografía sobre la moneda argentina
Monografía sobre la moneda argentinaMonografía sobre la moneda argentina
Monografía sobre la moneda argentina
Yvy Kessler
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Yvy Kessler
 
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''Yvy Kessler
 
Trabajo Practico de la película ''Recursos Humanos''.
Trabajo Practico de la película ''Recursos Humanos''.Trabajo Practico de la película ''Recursos Humanos''.
Trabajo Practico de la película ''Recursos Humanos''.Yvy Kessler
 
Trabajo Práctico: Recursos Humanos.
Trabajo Práctico: Recursos Humanos.Trabajo Práctico: Recursos Humanos.
Trabajo Práctico: Recursos Humanos.Yvy Kessler
 
Trabajo Practico ''Tiempos Modernos''
Trabajo Practico ''Tiempos Modernos''Trabajo Practico ''Tiempos Modernos''
Trabajo Practico ''Tiempos Modernos''Yvy Kessler
 
Trabajo Practico: ''Tiempos Modernos''
Trabajo Practico: ''Tiempos Modernos''Trabajo Practico: ''Tiempos Modernos''
Trabajo Practico: ''Tiempos Modernos''Yvy Kessler
 

Más de Yvy Kessler (7)

Monografía sobre la moneda argentina
Monografía sobre la moneda argentinaMonografía sobre la moneda argentina
Monografía sobre la moneda argentina
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''
 
Trabajo Practico de la película ''Recursos Humanos''.
Trabajo Practico de la película ''Recursos Humanos''.Trabajo Practico de la película ''Recursos Humanos''.
Trabajo Practico de la película ''Recursos Humanos''.
 
Trabajo Práctico: Recursos Humanos.
Trabajo Práctico: Recursos Humanos.Trabajo Práctico: Recursos Humanos.
Trabajo Práctico: Recursos Humanos.
 
Trabajo Practico ''Tiempos Modernos''
Trabajo Practico ''Tiempos Modernos''Trabajo Practico ''Tiempos Modernos''
Trabajo Practico ''Tiempos Modernos''
 
Trabajo Practico: ''Tiempos Modernos''
Trabajo Practico: ''Tiempos Modernos''Trabajo Practico: ''Tiempos Modernos''
Trabajo Practico: ''Tiempos Modernos''
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Trabajo práctico

  • 2. ¿Cuáles son las críticas planteadas en el capítulo 1? Las críticas planteadas en el capítulo 1 son: • Al supuesto relacionado con la libertad de preferencia del consumidor. • Se refiere a la elección racional del consumidor.
  • 3. ¿Quién vertió las ideas sobre la primera crítica y a qué se refería la misma? • Primera crítica: esta crítica fue propuesta por el economista Galbarth. Su opinión sostenía que una vez que el consumidor tiene cubiertas sus necesidades básicas, no crean preferenciales de manera espontánea, sino que deben encontrarse métodos de persuasión de los que se encargan los publicitarios y empresarios. Por eso se debilita la decisión propia del consumidor ya que compra lo que produce.
  • 4. ¿Por qué es un argumento intuitivo? • Es un argumento intuitivo porque pierde fuerza al descansar en una sobrevaloración del poder de la publicidad como mecanismo persuasivo del consumidor.
  • 5. Ante el rechazo del producto Ford ¿es verdad que en el capítulo 1 están inspirados Los Simpson? • La publicidad del automóvil fue demasiado grande y fue muy novedoso, pero el consumidor rechazó el producto y resultó ser un fracaso comercial. Es posible que éste capítulo se haya inspirado en lo anteriormente mencionado.
  • 6. ¿A qué hace referencia la segunda crítica? • Segunda crítica: se refiere a la elección racional del consumidor.
  • 7. ¿Cuál es el comportamiento del consumidor y cómo se analiza? • No se relaciona directamente con la teoría de la elección racional del consumidor ni con la soberanía de éste, sino que hace referencia a la debilidad de la base analítica de la teoría de la elección racional del consumidor.
  • 8. ¿Cuáles son las decisiones de los agentes? • La racionalidad limitada, la cual restringe la capacidad del agente de resolver problemas. • De voluntad, la cual hace al agente tomar decisiones a contracorriente de sus intereses de largo plazo. • La restricción de autointerés, la cual supone una disposición del agente al sacrificar su propio interés por el interés de otro u otros.
  • 9. La toma de decisiones ¿es limitada? ¿por qué? • Si, porque ya que supone que el modelo de racionalidad perfecta es sustituido por uno más flexible. Consiste en encontrar soluciones suficientemente buenas para los problemas y para la acción.
  • 10. ¿Cuáles son los objetivos de la economía conductual? explicar. Tiene dos objetivos básicos: • Identificar el modo en que el comportamiento de los agentes económicos difieren del modelo racional, denominando sesgos, anomalías o atajos heurísticos, a este tipo de comportamiento. • Demostrar cómo influye este comportamiento en el curso de los sucesos económicos.
  • 11. ¿Qué significa Sesgo Status Quo, y en qué casos actuó Homero? Los sesgos son expresiones de recursos a los cuales se apela en el momento de la toma de decisiones, permitiendo neutralizar la incertidumbre derivada de la falta de información o la premura exigida para tomar la decisión. Homero actuó con sesgo del status quo para las decisiones financieras. El libro nos da como ejemplo sólo dos: “Burns y los alemanes” y “ Homero contra Patty y Selma”. En el primer caso posee acciones de la planta nuclear donde trabaja. La empresa será vendida a alemanes y por consecuente las acciones suben altamente su costo en un solo día y Homero es el único que no obtiene rendimiento en su venta. No hubo preocupación por informarse lo que hubiera ayudado su condición financiera familiar. En el segundo caso Homero utiliza todo su dinero en la adquisición de acciones de una empresa dedicada a la producción y venta de calabazas. Estas acciones iban bien pero antes de Halloween ya que luego las acciones se derrumban. Homero tiene un pensamiento erróneo al creer o tener un sesgo de “exceso de confianza” junto al sesgo de status quo que se mantendrán en buena posición las acciones.
  • 12. ¿Cuál es el tema fundamental del capítulo? La teoría de la elección racional del consumidor está sometida a una permanente revisión, pues no representa un enfoque del todo realista para la explicación del comportamiento de los agentes económicos. Restricciones inherentes al procesamiento de información, el contexto en el que se presentan las alternativas, en el uso de juicios heurísticos, las motivaciones ligadas a las emociones y las normas sociales, se han adicionado a las interpretaciones del comportamiento y de la toma de decisiones de los agentes económicos, resultando útiles tanto como explicaciones de la conducta de dichos agentes, así como en la predicción de su comportamiento.
  • 13. ¿Cuál es la empresa que abre Marge en el capítulo 2? Marge decide abrir un pequeño negocio adquiriendo una franquicia para vender pretzels por su cuenta.
  • 14. ¿A qué se llama duopolio? Un duopolio es una forma de oligopolio (mercado dominado por un pequeño número de vendedores) en la cual existen dos productores de un bien.
  • 15. ¿Cuál es la diferencia con el libre mercado? En el libre mercado las decisiones de cada vendedor no tienen ningún efecto sobre los demás. En el duopolio las decisiones de cada vendedor modifican las condiciones del mercado y afectan a los demás.
  • 16. ¿Cuáles son las barreras de entrada y qué logran? • Logran producir con economía de escala, permitiéndoles operar con unos costos unitarios muy difíciles de alcanzar para empresas que se inician. • Sus productos o sus servicios tienen ninguno o pocos sustitutos. • Sus productos o sus servicios están protegidos por patentes o cualquier otro derecho de propiedad intelectual. Logran un alto nivel de integración vertical con otras firmas que le proveen insumos o demandan sus productos y cuya estructura es difícil de adoptar o imitar.
  • 17. ¿Cómo pueden ser los oligopolios? Explicar. • Oligopolios no colusivos: son estructuras de mercado donde las pocas empresas competidoras fijan estrategias de producción y precios de forma unilateral o, dicho de otra forma, de forma no cooperativa con el resto de las firmas. • Oligopolios colusivos: son estructuras de mercado donde las pocas empresas competidoras se ponen de acuerdo, es decir, cooperan, para fijar cuotas de producción, o concuerdan entre sí para establecer el precio del mercado.
  • 18. Explicar monopolio del Sr. Burns. Un monopolio emana su poder de mercado en parte porque se enfrenta a muy pocos sustitutos de bajo costo, cuando este sustituto existe y se provee a un costo inferior o a ningún costo, tiene la posibilidad de imponerle barreras a la entrada. En el caso de la planta nuclear del Sr. Burns, especialmente en lo concerniente a la posible competencia de una energía sustituta, en el episodio “¿Quién mató al señor Burns?” el Sr. Burns admite que su poder de mercado en la generación de luz eléctrica sólo está amenazado por su “némesis”: el sol. Por lo tanto, se propone y efectivamente lo hace, eliminar este incómodo competidor, bloqueando la luz solar que llega a Springfield.
  • 19. ¿Quién expuso los duopolios y cómo los describió? El funcionamiento de los duopolios fue expuesto originalmente en 1838 por el economista francés Auguste Cournot. El describió el comportamiento de dos empresas productoras de agua mineral embotellada, las cuales consideran dada o establecida de antemano la cantidad que produce la otra. Esto quiere decir que la decisión de producción de una empresa está condicionada a lo que decida la otra. Aunque el llamado modelo de Cournot plantea un nivel de interdependencia débil entre las dos empresas, los resultados en cuanto a los niveles de producción y determinación de los precios en el mercado sí responden a las funciones de reacción de cada una de las empresas ante acción de la otra.
  • 20. Explicar la teoría de los juegos con el dilema del prisionero. La teoría de juegos analiza los comportamientos estratégicos y la toma de decisiones relevante en situaciones de conflicto o de cooperación que se dan entre dos o más jugadores. En un caso donde dos bandidos son detenidos y encerrados en celdas de aislamiento de forma que no pueden comunicarse entre ellos. El sheriff sospecha que han participado en el robo del banco, delito cuya pena es diez años de cárcel, pero no tiene pruebas. Sólo tiene pruebas y puede culparlos de un delito menor, tenencia ilícita de armas, cuyo castigo es de dos años de cárcel. Promete a cada uno de ellos que reducirá su condena a la mitad si traiciona y proporciona las pruebas para culpar al otro del robo del banco.