SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
FACULTAD DE ELECTRONICA DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES
TRABAJO 5: PROBLEMAS CIENTIFICOS, COMUNES Y DE
INVESTIGACIÓN
LUIS MOSQUERA
QUITO – ECUADOR
2010
ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………….1
Problemas científicos …………..…..………………………………...…2
Problemas de Investigación ……………………………………………3
Problemas comunes …………………………………………………….4
Bibliografía ………………………………………………………………..5
INTRODUCCIÓN
Cada vez están más latentes los problemas que en la actualidad aquejan a la
sociedad, la curiosidad y el encontrar respuestas a cada situación es el inicio
para descubrir las diferentes facetas de las cosas y salir de lo común.
1
LOS PROBLEMAS CIENTÍFICOS.
Son preguntas que las personas nos hacemos a diario del por qué de las
cosas, cómo funcionan y para qué, sin obtener respuesta al principio, por esta
razón las todo lo que los científicos descubren, lo hacen mediante el método
experimental, cuyas preguntas y respuestas están en base a la comprobación
de las teorías científicas.
Paraobtener una buena investigación científica, se deben considerar:
- Los intereses teóricos y las teorías científicas vigentes.
Toda pregunta que puede ser elaborada a través del método experimental.
Hipótesis:
Sirve para orientar la investigación,
Respuesta para resolver un problema científico que está formulado, cuya
verdad o falsedad puede determinarse de acuerdo con dicho método, mediante
un experimento.
Formulación de una hipótesis científica
Para formular una hipotesis se debe tener imaginación, porque es la facultad
que permite diseñar los experimentos que contrastan las hipótesis propuestas.
Experimentación
Con la experimentación se determina la verdad o falsedad de una hipótesis.
2
PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
La definición del problema obliga a precisar los aspectos que incluye. La
delimitación de los aspectos por estudiar evita las frecuentes divagaciones y
centra la atención en los elementos del problema de investigación.
Una investigación parte de la existencia de una situación requiere ser
descubierta para esclarecerla, mejorarla, hacer propuestas, resolverla, entre
otros.
Toda investigación comienza por delimitar el problema que se va a investigar,
indicando:
Razones para las que se va a investigar.
Poner en conocimiento el problema.
Plantear preguntas que se encuentren dentro del problema.
Justificar el para qué de la investigación.
Plantear metas.
Objetivo general
Objetivos específicos.
El problema requiere de algún tipo de definición, es cualquier proposición
acerca de una situación que necesita de más o mejor conocimiento.
Los problemas pueden ser:
Teóricos. Para generar nuevos conocimientos.
Prácticos.Destinados al progreso.
Teórico-prácticos. Para obtener información desconocida.
3
PROBLEMAS COMUNES
Los problemas comunes que han afectado y afectan a los seres humanos se
derivan de factores económicos, sociales, políticos, de los que se pueden
rescatar los siguientes:
RENDIMIENTO.
Mejorar el rendimiento de los alumnos de 12 y 16 años es uno de los objetivos
que los países tratan de afrontar, preocupándose por problemas como la falta
de confianza en el profesorado y la no participación y motivación entre el
alumnado.
LA INMIGRACION
Es un problema latente en la actualidad debido a que las personas buscan
mejorar sus condiciones de vida.
VIOLENCIA.
Se trata de un problema emergente, una clara preocupación de la sociedad y
de las autoridades.
4
BIBLIOGRAFÍA:
http://www.angelfire.com/emo/tomaustin/Met/guiadosproblema.HTM
http://www.scribd.com/doc/7009562/El-Problema-Cientifico
5

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo 5

Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Ricardo Chacon
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Ricardo Chacon
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Ricardo Chacon
 
Trabajo5
Trabajo5Trabajo5
Trabajo5
Byron Ajquiy
 
Trabajo5
Trabajo5Trabajo5
Trabajo5
Byron Ajquiy
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
JUANFERNANDOFERNANDE5
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigaciónMarco Revelo
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigaciónMarco Revelo
 
Métodos de investigación trabajo 5
Métodos de investigación trabajo 5Métodos de investigación trabajo 5
Métodos de investigación trabajo 5Marco Revelo
 
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdfMONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
aav175778
 
Analisis y formulacion-del-problema-de-investigacic3b3n1
Analisis y formulacion-del-problema-de-investigacic3b3n1Analisis y formulacion-del-problema-de-investigacic3b3n1
Analisis y formulacion-del-problema-de-investigacic3b3n1Quiiqeto
 
CONCEPTO DE PRETESIS, CARACTERISTICAS DEL TEMA
CONCEPTO DE PRETESIS, CARACTERISTICAS DEL TEMACONCEPTO DE PRETESIS, CARACTERISTICAS DEL TEMA
CONCEPTO DE PRETESIS, CARACTERISTICAS DEL TEMA
celiaugarte1971
 
clase_2.pptx
clase_2.pptxclase_2.pptx
clase_2.pptx
douglascerdas
 
LA ACTITUD CIENTÍFICA
LA ACTITUD CIENTÍFICALA ACTITUD CIENTÍFICA
LA ACTITUD CIENTÍFICA
Yonel Alí Cabello Ruiz
 

Similar a Trabajo 5 (20)

Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
Trabajo5
Trabajo5Trabajo5
Trabajo5
 
Trabajo5
Trabajo5Trabajo5
Trabajo5
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Métodos de investigación trabajo 5
Métodos de investigación trabajo 5Métodos de investigación trabajo 5
Métodos de investigación trabajo 5
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdfMONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
 
Apoyo virtual
Apoyo virtualApoyo virtual
Apoyo virtual
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Trabajo 5 - El Problema
Trabajo 5 - El ProblemaTrabajo 5 - El Problema
Trabajo 5 - El Problema
 
Analisis y formulacion-del-problema-de-investigacic3b3n1
Analisis y formulacion-del-problema-de-investigacic3b3n1Analisis y formulacion-del-problema-de-investigacic3b3n1
Analisis y formulacion-del-problema-de-investigacic3b3n1
 
CONCEPTO DE PRETESIS, CARACTERISTICAS DEL TEMA
CONCEPTO DE PRETESIS, CARACTERISTICAS DEL TEMACONCEPTO DE PRETESIS, CARACTERISTICAS DEL TEMA
CONCEPTO DE PRETESIS, CARACTERISTICAS DEL TEMA
 
clase_2.pptx
clase_2.pptxclase_2.pptx
clase_2.pptx
 
LA ACTITUD CIENTÍFICA
LA ACTITUD CIENTÍFICALA ACTITUD CIENTÍFICA
LA ACTITUD CIENTÍFICA
 

Trabajo 5

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL FACULTAD DE ELECTRONICA DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES TRABAJO 5: PROBLEMAS CIENTIFICOS, COMUNES Y DE INVESTIGACIÓN LUIS MOSQUERA QUITO – ECUADOR 2010
  • 2. ÍNDICE Introducción……………………………………………………………….1 Problemas científicos …………..…..………………………………...…2 Problemas de Investigación ……………………………………………3 Problemas comunes …………………………………………………….4 Bibliografía ………………………………………………………………..5
  • 3. INTRODUCCIÓN Cada vez están más latentes los problemas que en la actualidad aquejan a la sociedad, la curiosidad y el encontrar respuestas a cada situación es el inicio para descubrir las diferentes facetas de las cosas y salir de lo común.
  • 4. 1 LOS PROBLEMAS CIENTÍFICOS. Son preguntas que las personas nos hacemos a diario del por qué de las cosas, cómo funcionan y para qué, sin obtener respuesta al principio, por esta razón las todo lo que los científicos descubren, lo hacen mediante el método experimental, cuyas preguntas y respuestas están en base a la comprobación de las teorías científicas. Paraobtener una buena investigación científica, se deben considerar: - Los intereses teóricos y las teorías científicas vigentes. Toda pregunta que puede ser elaborada a través del método experimental. Hipótesis: Sirve para orientar la investigación, Respuesta para resolver un problema científico que está formulado, cuya verdad o falsedad puede determinarse de acuerdo con dicho método, mediante un experimento. Formulación de una hipótesis científica Para formular una hipotesis se debe tener imaginación, porque es la facultad que permite diseñar los experimentos que contrastan las hipótesis propuestas. Experimentación
  • 5. Con la experimentación se determina la verdad o falsedad de una hipótesis. 2 PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN La definición del problema obliga a precisar los aspectos que incluye. La delimitación de los aspectos por estudiar evita las frecuentes divagaciones y centra la atención en los elementos del problema de investigación. Una investigación parte de la existencia de una situación requiere ser descubierta para esclarecerla, mejorarla, hacer propuestas, resolverla, entre otros. Toda investigación comienza por delimitar el problema que se va a investigar, indicando: Razones para las que se va a investigar. Poner en conocimiento el problema. Plantear preguntas que se encuentren dentro del problema. Justificar el para qué de la investigación. Plantear metas. Objetivo general Objetivos específicos. El problema requiere de algún tipo de definición, es cualquier proposición acerca de una situación que necesita de más o mejor conocimiento. Los problemas pueden ser: Teóricos. Para generar nuevos conocimientos.
  • 6. Prácticos.Destinados al progreso. Teórico-prácticos. Para obtener información desconocida. 3 PROBLEMAS COMUNES Los problemas comunes que han afectado y afectan a los seres humanos se derivan de factores económicos, sociales, políticos, de los que se pueden rescatar los siguientes: RENDIMIENTO. Mejorar el rendimiento de los alumnos de 12 y 16 años es uno de los objetivos que los países tratan de afrontar, preocupándose por problemas como la falta de confianza en el profesorado y la no participación y motivación entre el alumnado. LA INMIGRACION Es un problema latente en la actualidad debido a que las personas buscan mejorar sus condiciones de vida. VIOLENCIA. Se trata de un problema emergente, una clara preocupación de la sociedad y de las autoridades.
  • 8. 5