SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las fuerzas armadas
ESPE
CARRERA: TECNOLOGIA SUPERIOR EN MECANICA AUTOMOTRIZ
INTEGRANTES:
• Juan Fernando Fernández Hidalgo
• Josué Joel Salazar Villafuerte
• Marlon Ariel Santillán Villanueva
• Gallo Tena Ángelo
El hombre y el uso de los dispositivos tecnológicos, en la población mundial
con el ´´gran salto tecnológico ´´ en el lapso 2020 - 2021.
TEMA
El hombre y el uso de los dispositivos tecnológicos, en la población
mundial con el ´´gran salto tecnológico ´´ en el lapso 2020 - 2021.
VI: Tecnología
VD: Uso de los dispositivos tecnológicos
S: El hombre
O: Dispositivos tecnológicos
M: El mundo
A: 2020 – 2021.
PROBLEMA
Un asunto que espera de una solución
CAPITULO 1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o
proyecto de investigación en la cual se expone el asunto o cuestión
que se tiene como objeto aclarar, es la base de todo estudio o
proyecto de investigación aquí se define, afina y estructura la idea
central de la investigación.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Si bien es cierto el hombre y el uso de los dispositivos tecnológicos, creo y ha ido
modificando las ciencias tecnológicas, de cierta manera que nos han brindado lo
mejor de ellas en si para nuestra sociedad, pero si bien es cierto una de sus
desventajas es la mala utilización y el exceso de ellas que nos perjudican demasiado
en ciertos aspectos para la vida cotidiana de cada uno de nosotros, siendo así que
surge este problema de la tecnología en exceso en la sociedad.
CONTEXTUALIZACION
Contextualizar es buscar el significado del conocimiento a partir
de contextos del mundo o de la sociedad en general, es llevar al
alumno a comprender la relevancia y aplicar el conocimiento para
entender los hechos, tendencias, fenómenos y procesos que lo
rodean.
CONTEXTUALIZACION
De cierta forma nos ha traído ciertas desventajas al utilizarlas, creando como un
problema de cierta manera a nuestra sociedad en general, es por ello que en nuestro
proyecto de investigación queremos dar a conocer las ventajas y desventajas que este
nos ha ido generando al ritmo de cada día en la en la población mundial, por otra
parte este problema en la actualidad ha ido surgiendo desde el siglo IX hasta la actual
fecha.
ARBOL DE PROBLEMAS
El Árbol del problema
se utiliza para
identificar la
naturaleza y contexto
de la problemática
que se pretende
resolver mediante una
estrategia, programa,
proyecto, etcétera.
Árbol de problemas
EFECTOS
-Como efecto de las
dificultades sociales tenemos
los problemas familiares,
timidez, falta de habilidades y
competencias para hacer
amistades, entre otros.
CAUSAS
-La causa de las dificultades
sociales es por la suplantación
laboral, los vicios, la
destrucción del mundo real por
la suplantación digital.
El análisis crítico trata en gran medida de verificar si el estudio
cumple ciertos criterios o condiciones metodológicas deseables.
ANALISIS CRITICO
ANÁLISIS CRÍTICO
Los artefactos tecnológicos en el cual son dispositivos concebidos y que
han sido creados por el hombre tal manera que ha sido deliberada para la
solvatación y las necesidades o facilitación en ciertas tareas que el
hombre ha necesitado estos artefactos suelen ser objetos materiales de
desplazamiento teniendo que cumplir una función puntual que por lo
general busca ampliar los límites materiales del cuerpo humano.
Conocimiento anticipado de algún suceso y se
usa comúnmente hablando de la previsión
meteorológica del tiempo.
La formulación del problema de investigación es la etapa donde se estructura
formalmente la idea de investigación, una buena formulación del problema
implica necesariamente la delimitación del campo de investigación, establece
claramente los límites dentro de los cuales se desarrollará el proyecto.
FORMULACION DEL PROBLEMA
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo influye los dispositivos tecnológicos en la humanidad?
Los dispositivos tecnológicos si bien es cierto nos ayudan de cierta manera y han sido
de gran ayuda, pero tenemos puntos en contra que nos debemos limitar para su correcta
utilización y así de igual manera cuidar de nuestros jóvenes y niños como también la
salud física y mental refiriéndonos generalmente a toda la población.
Aquí debe considerarse el problema y todos los demás elementos conectados
con este, ya que cada una de ellas debe ser tomada en cuenta al momento de
determinar los objetivos específicos que guiaran el estudio y es muy
importante revisar los datos relacionados directamente con el problema.
INTERROGATES
DELIMITACION DEL OBJETO DE ESTUDIO
Delimitar una investigación significa especificar en términos
concretos nuestras áreas de interés en la búsqueda, establecer sus
alcances y decidir las fronteras de espacio, tiempo y circunstancias
que le impondremos a nuestro estudio.
DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
La presente investigación se realizará con la siguiente delimitación:
•CAMPO: Latacunga
•ÁREA: Espe
•ASPECTO: sociedad en general
DELIMITACIÓN ESPACIAL
•Nuestra investigación se enfocará en la sociedad en general, debido a esto nos encontramos a delimitar
en general personas de nuestro alrededor como; estudiantes, amigos, familiares, etc.
DELIMITACIÓN TEMPORAL
•El presente trabajo de Investigación se desarrolla durante el proceso de nuestro periodo académico con
una fecha inicio del 24 de octubre del 2022 y finalización el 25 de marzo de 2023.
JUSTIFICACION
La justificación de un proyecto de investigación expone las razones
que motivaron la realización de dicho trabajo es decir se trata de la
sección en la que se busca destacar la relevancia de la investigación
que se presentará en el texto para un contexto determinado, ya sea
académico, laboral, institucional, social.
JUSTIFICACIÓN
Intención informar o dar a conocer sobre la disposición de los aparatos tecnológicos que
han causado en la humanidad siendo a su vez un beneficio y conjuntamente la afectación en
nuestra sociedad. Pues la tecnología ha estado presente a lo largo de nuestra humanidad y
que ha ido evolucionando a través del tiempo de esta forma nos ha servido en las labores y
han mejorado la calidad de los servicios, asimismo ha dado un cambio o un giro inesperado
de las necesidades emergentes que han cubierto, pero nos han brindado también
enfermedades y adicciones.
OBJETIVOS
Los objetivos de un proyecto son lo que esperas haber logrado al terminar tu
proyecto, existen 2 que son general y especifico:
El objetivo general es un enunciado que resume la idea central y finalidad de un
trabajo.
Los objetivos específicos detallan los procesos necesarios para la completa
realización del trabajo. Resumir y presentar la idea central de un trabajo
académico.
MARCO TEORICO
Es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas
y consideraciones teóricas en las que se sustenta un
proyecto de investigación, análisis, hipótesis o
experimento.
Con esta recopilación de información, también se intenta
demostrar cuál es el aporte novedoso que el proyecto de
investigación va a hacer en su área de conocimiento
respectiva.
CAPITULO 2
ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS
Idealmente, los antecedentes de la investigación deberían
indicar la raíz del problema que se está estudiando. Se
debe proveer un contexto del problema en relación a la
teoría, investigación y/o práctica, y su importancia.
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
El sistema filosófico es constituido por dos componentes
básicos que son el teórico y práctico:
• La teórica: es la regla de conocimiento.
• La práctica: regla de comportamiento en el libre
albedrío.
• La científica: busca aspectos observables y
cuantificables, para encontrar leyes naturales invariables
que subyacen los fenómenos descritos. Luego, desde ese
punto se consiguen las respuestas a las interrogantes
que surgen del ámbito social.
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Es un término referido solo a la ley de la que se extrae del
soporte normativo que se desea aplicar a un caso concreto.
Así se diferencia del fundamento jurídico, que es el referido
a todo el derecho.
Por tanto, el fundamento legal es la parte de una ley que se
puede aplicar a un caso concreto.
Los fundamentos legales deben aportar las razones o la
justificación del apoyo o la adopción de una idea, propósito
o institución.
CATEGORIAS FUNDAMENTALES
Esta clasificación distingue las investigaciones según los
mecanismos que empleen para obtener y procesar la
información.
ENFOQUE
La investigación, por lo regular, parte de dos enfoques
metodológicos: el cuantitativo y el cualitativo. Uno está
relacionado con las Ciencias Exactas y el otro con las Ciencias
Sociales; el primero se basa en el número, lo objetivo, y el
segundo en la apreciación, lo subjetivo.
CAPITULO 3
MODALIDAD BÁSICA DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación básica se dirige a indagar sobre temas
abstractos o de naturaleza intrincada, cuya profundidad y
resultados pareciera no tener aplicaciones de importancia
inmediata para la sociedad. Por ejemplo, estudiar partículas
elementales como los neutrinos y antineutrinos en física.
NIVEL O TIPO DE INVESTIGACIÓN
Los tipos de investigación pueden agruparse según el objetivo
que persiguen, el nivel de profundización, la forma de hacer
inferencia estadística, la forma de manipular variables,
el tipo de datos o el período de tiempo de estudio. Como
vemos, la investigación científica presenta varios aspectos a
tener en cuenta.
Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de
elementos sobre los que se investiga o hacen
estudios. Muestra es una parte o subconjunto de elementos
que se seleccionan previamente de una población para realizar
un estudio.
POBLACIÓN Y MUESTRA
PLAN DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
La recolección de datos se refiere al enfoque sistemático de reunir y medir información de
diversas fuentes a fin de obtener un panorama completo y preciso de una zona de interés.
La recopilación de datos permite a un individuo o empresa responder a preguntas
relevantes, evaluar los resultados y anticipar mejor las probabilidades y tendencias
futuras.
La exactitud en la reunión de datos es esencial para garantizar la integridad de un estudio,
las decisiones comerciales acertadas y la garantía de calidad.
El procesamiento de datos en la investigación es el proceso de
recopilación de datos y su transformación en información
utilizable para múltiples partes interesadas.
PLAN DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
MATRIZ DE TABULACION DE DATOS
La matriz de base de datos, también conocida como matriz de
tabulaciones es la base fundamental donde están registrados los
datos como consecuencia de la aplicación de la técnica e
instrumento para registrar el valor de la variable cuantitativa o
cualitativa.
Análisis e interpretación
El análisis consiste en separar los elementos básicos de la información y
examinarlos con el propósito de responder a las distintas cuestiones planteadas
en la investigación. La interpretación es el proceso mental mediante el cual se
trata de encontrar un significado más amplio de la información empírica
recabada.
ADMINISTRACIÓN
Para este trabajo, se conceptualizó a la investigación en
administración definiéndolo como: “Un proceso reflexivo,
sistemático, controlado y crítico que permite descubrir nuevos
hechos e ir en la búsqueda continua de información en la
disciplina administrativa.”
Capitulo 4
RECURSOS MATERIALES
Los recursos materiales son todos los insumos, materias primas,
herramientas, máquinas, equipos y todo elemento físico que se
requieren para realizar el proceso de investigación
RECURSOS ECONÓMICOS
Los recursos económicos son los medios materiales o
inmateriales que permiten satisfacer ciertas necesidades dentro
del proceso productivo o la actividad comercial de una empresa.
Estos recursos, por lo tanto, son necesarios para el desarrollo de
las operaciones económicas, comerciales o industriales.
CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDADES
El cronograma de actividades de un proyecto es una herramienta
de gestión de proyectos que muestra el listado de tareas
necesarias para realizar un proyecto en orden cronológico.
Bibliografía
"La bibliografía es el listado de referencias consultadas en la
construcción de un escrito, que lo acompaña en un espacio
determinado para indicar la fuente original de un dato, reforzar
argumentos propios y comparar sobre el análisis de otros
autores, producto del proceso de investigación"

Más contenido relacionado

Similar a DEFENSA.pptx

Mdiseno de proyec.2011
Mdiseno de proyec.2011Mdiseno de proyec.2011
Mdiseno de proyec.2011Yimy Rengifo
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionHARRYBARRAZA
 
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADORPROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
UNIANDES
 
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
JorgeLuisSamaniego
 
MANUAL DE INVESTIGACIÓN
MANUAL DE INVESTIGACIÓNMANUAL DE INVESTIGACIÓN
MANUAL DE INVESTIGACIÓN
UNIANDES
 
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
JorgeLuisSamaniego
 
Ponencia Ugel 02 EUREKA.ppt
Ponencia Ugel 02 EUREKA.pptPonencia Ugel 02 EUREKA.ppt
Ponencia Ugel 02 EUREKA.ppt
RubnAndrsEspinoHernn1
 
Ponencia Ugel 02 EUREKA - copia.ppt
Ponencia Ugel 02 EUREKA - copia.pptPonencia Ugel 02 EUREKA - copia.ppt
Ponencia Ugel 02 EUREKA - copia.ppt
RubnAndrsEspinoHernn1
 
Guia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_gradoGuia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_gradoMoisés Maidana
 
Documento (2) gaston
Documento (2) gastonDocumento (2) gaston
Documento (2) gaston
gastonb17
 
Proyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulceProyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulce
Dulce Quintero de Torres
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Trabajos de Grado
Trabajos de GradoTrabajos de Grado
Trabajos de Grado
Milton Gordón
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
hamlet mata mata
 
Curso de Recuperacion UBBJ.pptx
Curso de Recuperacion UBBJ.pptxCurso de Recuperacion UBBJ.pptx
Curso de Recuperacion UBBJ.pptx
Yair120203
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
CamilaGuayaraAlarcn
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
Héctor Iván Guerrero Gallardo
 

Similar a DEFENSA.pptx (20)

Ttttttt
TttttttTtttttt
Ttttttt
 
Mdiseno de proyec.2011
Mdiseno de proyec.2011Mdiseno de proyec.2011
Mdiseno de proyec.2011
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 
Manual de investigación 2012
Manual de investigación 2012Manual de investigación 2012
Manual de investigación 2012
 
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADORPROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
 
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
 
MANUAL DE INVESTIGACIÓN
MANUAL DE INVESTIGACIÓNMANUAL DE INVESTIGACIÓN
MANUAL DE INVESTIGACIÓN
 
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
 
Ponencia Ugel 02 EUREKA.ppt
Ponencia Ugel 02 EUREKA.pptPonencia Ugel 02 EUREKA.ppt
Ponencia Ugel 02 EUREKA.ppt
 
Ponencia Ugel 02 EUREKA - copia.ppt
Ponencia Ugel 02 EUREKA - copia.pptPonencia Ugel 02 EUREKA - copia.ppt
Ponencia Ugel 02 EUREKA - copia.ppt
 
Guia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_gradoGuia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_grado
 
Documento (2) gaston
Documento (2) gastonDocumento (2) gaston
Documento (2) gaston
 
Proyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulceProyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulce
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Módulo proyecto
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
 
Trabajos de Grado
Trabajos de GradoTrabajos de Grado
Trabajos de Grado
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
 
Curso de Recuperacion UBBJ.pptx
Curso de Recuperacion UBBJ.pptxCurso de Recuperacion UBBJ.pptx
Curso de Recuperacion UBBJ.pptx
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

DEFENSA.pptx

  • 1. Universidad de las fuerzas armadas ESPE CARRERA: TECNOLOGIA SUPERIOR EN MECANICA AUTOMOTRIZ INTEGRANTES: • Juan Fernando Fernández Hidalgo • Josué Joel Salazar Villafuerte • Marlon Ariel Santillán Villanueva • Gallo Tena Ángelo El hombre y el uso de los dispositivos tecnológicos, en la población mundial con el ´´gran salto tecnológico ´´ en el lapso 2020 - 2021.
  • 2. TEMA El hombre y el uso de los dispositivos tecnológicos, en la población mundial con el ´´gran salto tecnológico ´´ en el lapso 2020 - 2021. VI: Tecnología VD: Uso de los dispositivos tecnológicos S: El hombre O: Dispositivos tecnológicos M: El mundo A: 2020 – 2021.
  • 3. PROBLEMA Un asunto que espera de una solución CAPITULO 1
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto aclarar, es la base de todo estudio o proyecto de investigación aquí se define, afina y estructura la idea central de la investigación.
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Si bien es cierto el hombre y el uso de los dispositivos tecnológicos, creo y ha ido modificando las ciencias tecnológicas, de cierta manera que nos han brindado lo mejor de ellas en si para nuestra sociedad, pero si bien es cierto una de sus desventajas es la mala utilización y el exceso de ellas que nos perjudican demasiado en ciertos aspectos para la vida cotidiana de cada uno de nosotros, siendo así que surge este problema de la tecnología en exceso en la sociedad.
  • 6. CONTEXTUALIZACION Contextualizar es buscar el significado del conocimiento a partir de contextos del mundo o de la sociedad en general, es llevar al alumno a comprender la relevancia y aplicar el conocimiento para entender los hechos, tendencias, fenómenos y procesos que lo rodean.
  • 7. CONTEXTUALIZACION De cierta forma nos ha traído ciertas desventajas al utilizarlas, creando como un problema de cierta manera a nuestra sociedad en general, es por ello que en nuestro proyecto de investigación queremos dar a conocer las ventajas y desventajas que este nos ha ido generando al ritmo de cada día en la en la población mundial, por otra parte este problema en la actualidad ha ido surgiendo desde el siglo IX hasta la actual fecha.
  • 8.
  • 9. ARBOL DE PROBLEMAS El Árbol del problema se utiliza para identificar la naturaleza y contexto de la problemática que se pretende resolver mediante una estrategia, programa, proyecto, etcétera.
  • 10. Árbol de problemas EFECTOS -Como efecto de las dificultades sociales tenemos los problemas familiares, timidez, falta de habilidades y competencias para hacer amistades, entre otros. CAUSAS -La causa de las dificultades sociales es por la suplantación laboral, los vicios, la destrucción del mundo real por la suplantación digital.
  • 11. El análisis crítico trata en gran medida de verificar si el estudio cumple ciertos criterios o condiciones metodológicas deseables. ANALISIS CRITICO
  • 12. ANÁLISIS CRÍTICO Los artefactos tecnológicos en el cual son dispositivos concebidos y que han sido creados por el hombre tal manera que ha sido deliberada para la solvatación y las necesidades o facilitación en ciertas tareas que el hombre ha necesitado estos artefactos suelen ser objetos materiales de desplazamiento teniendo que cumplir una función puntual que por lo general busca ampliar los límites materiales del cuerpo humano.
  • 13. Conocimiento anticipado de algún suceso y se usa comúnmente hablando de la previsión meteorológica del tiempo.
  • 14. La formulación del problema de investigación es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación, una buena formulación del problema implica necesariamente la delimitación del campo de investigación, establece claramente los límites dentro de los cuales se desarrollará el proyecto. FORMULACION DEL PROBLEMA
  • 15. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo influye los dispositivos tecnológicos en la humanidad? Los dispositivos tecnológicos si bien es cierto nos ayudan de cierta manera y han sido de gran ayuda, pero tenemos puntos en contra que nos debemos limitar para su correcta utilización y así de igual manera cuidar de nuestros jóvenes y niños como también la salud física y mental refiriéndonos generalmente a toda la población.
  • 16. Aquí debe considerarse el problema y todos los demás elementos conectados con este, ya que cada una de ellas debe ser tomada en cuenta al momento de determinar los objetivos específicos que guiaran el estudio y es muy importante revisar los datos relacionados directamente con el problema. INTERROGATES
  • 17. DELIMITACION DEL OBJETO DE ESTUDIO Delimitar una investigación significa especificar en términos concretos nuestras áreas de interés en la búsqueda, establecer sus alcances y decidir las fronteras de espacio, tiempo y circunstancias que le impondremos a nuestro estudio.
  • 18. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO La presente investigación se realizará con la siguiente delimitación: •CAMPO: Latacunga •ÁREA: Espe •ASPECTO: sociedad en general DELIMITACIÓN ESPACIAL •Nuestra investigación se enfocará en la sociedad en general, debido a esto nos encontramos a delimitar en general personas de nuestro alrededor como; estudiantes, amigos, familiares, etc. DELIMITACIÓN TEMPORAL •El presente trabajo de Investigación se desarrolla durante el proceso de nuestro periodo académico con una fecha inicio del 24 de octubre del 2022 y finalización el 25 de marzo de 2023.
  • 19. JUSTIFICACION La justificación de un proyecto de investigación expone las razones que motivaron la realización de dicho trabajo es decir se trata de la sección en la que se busca destacar la relevancia de la investigación que se presentará en el texto para un contexto determinado, ya sea académico, laboral, institucional, social.
  • 20. JUSTIFICACIÓN Intención informar o dar a conocer sobre la disposición de los aparatos tecnológicos que han causado en la humanidad siendo a su vez un beneficio y conjuntamente la afectación en nuestra sociedad. Pues la tecnología ha estado presente a lo largo de nuestra humanidad y que ha ido evolucionando a través del tiempo de esta forma nos ha servido en las labores y han mejorado la calidad de los servicios, asimismo ha dado un cambio o un giro inesperado de las necesidades emergentes que han cubierto, pero nos han brindado también enfermedades y adicciones.
  • 21. OBJETIVOS Los objetivos de un proyecto son lo que esperas haber logrado al terminar tu proyecto, existen 2 que son general y especifico: El objetivo general es un enunciado que resume la idea central y finalidad de un trabajo. Los objetivos específicos detallan los procesos necesarios para la completa realización del trabajo. Resumir y presentar la idea central de un trabajo académico.
  • 22. MARCO TEORICO Es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas en las que se sustenta un proyecto de investigación, análisis, hipótesis o experimento. Con esta recopilación de información, también se intenta demostrar cuál es el aporte novedoso que el proyecto de investigación va a hacer en su área de conocimiento respectiva. CAPITULO 2
  • 23. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS Idealmente, los antecedentes de la investigación deberían indicar la raíz del problema que se está estudiando. Se debe proveer un contexto del problema en relación a la teoría, investigación y/o práctica, y su importancia.
  • 24. FUNDAMENTOS FILOSOFICOS El sistema filosófico es constituido por dos componentes básicos que son el teórico y práctico: • La teórica: es la regla de conocimiento. • La práctica: regla de comportamiento en el libre albedrío. • La científica: busca aspectos observables y cuantificables, para encontrar leyes naturales invariables que subyacen los fenómenos descritos. Luego, desde ese punto se consiguen las respuestas a las interrogantes que surgen del ámbito social.
  • 25. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Es un término referido solo a la ley de la que se extrae del soporte normativo que se desea aplicar a un caso concreto. Así se diferencia del fundamento jurídico, que es el referido a todo el derecho. Por tanto, el fundamento legal es la parte de una ley que se puede aplicar a un caso concreto. Los fundamentos legales deben aportar las razones o la justificación del apoyo o la adopción de una idea, propósito o institución.
  • 26. CATEGORIAS FUNDAMENTALES Esta clasificación distingue las investigaciones según los mecanismos que empleen para obtener y procesar la información.
  • 27. ENFOQUE La investigación, por lo regular, parte de dos enfoques metodológicos: el cuantitativo y el cualitativo. Uno está relacionado con las Ciencias Exactas y el otro con las Ciencias Sociales; el primero se basa en el número, lo objetivo, y el segundo en la apreciación, lo subjetivo. CAPITULO 3
  • 28. MODALIDAD BÁSICA DE LA INVESTIGACIÓN La investigación básica se dirige a indagar sobre temas abstractos o de naturaleza intrincada, cuya profundidad y resultados pareciera no tener aplicaciones de importancia inmediata para la sociedad. Por ejemplo, estudiar partículas elementales como los neutrinos y antineutrinos en física.
  • 29. NIVEL O TIPO DE INVESTIGACIÓN Los tipos de investigación pueden agruparse según el objetivo que persiguen, el nivel de profundización, la forma de hacer inferencia estadística, la forma de manipular variables, el tipo de datos o el período de tiempo de estudio. Como vemos, la investigación científica presenta varios aspectos a tener en cuenta.
  • 30. Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los que se investiga o hacen estudios. Muestra es una parte o subconjunto de elementos que se seleccionan previamente de una población para realizar un estudio. POBLACIÓN Y MUESTRA
  • 31. PLAN DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN La recolección de datos se refiere al enfoque sistemático de reunir y medir información de diversas fuentes a fin de obtener un panorama completo y preciso de una zona de interés. La recopilación de datos permite a un individuo o empresa responder a preguntas relevantes, evaluar los resultados y anticipar mejor las probabilidades y tendencias futuras. La exactitud en la reunión de datos es esencial para garantizar la integridad de un estudio, las decisiones comerciales acertadas y la garantía de calidad.
  • 32. El procesamiento de datos en la investigación es el proceso de recopilación de datos y su transformación en información utilizable para múltiples partes interesadas. PLAN DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
  • 33. MATRIZ DE TABULACION DE DATOS La matriz de base de datos, también conocida como matriz de tabulaciones es la base fundamental donde están registrados los datos como consecuencia de la aplicación de la técnica e instrumento para registrar el valor de la variable cuantitativa o cualitativa.
  • 34. Análisis e interpretación El análisis consiste en separar los elementos básicos de la información y examinarlos con el propósito de responder a las distintas cuestiones planteadas en la investigación. La interpretación es el proceso mental mediante el cual se trata de encontrar un significado más amplio de la información empírica recabada.
  • 35. ADMINISTRACIÓN Para este trabajo, se conceptualizó a la investigación en administración definiéndolo como: “Un proceso reflexivo, sistemático, controlado y crítico que permite descubrir nuevos hechos e ir en la búsqueda continua de información en la disciplina administrativa.” Capitulo 4
  • 36. RECURSOS MATERIALES Los recursos materiales son todos los insumos, materias primas, herramientas, máquinas, equipos y todo elemento físico que se requieren para realizar el proceso de investigación
  • 37. RECURSOS ECONÓMICOS Los recursos económicos son los medios materiales o inmateriales que permiten satisfacer ciertas necesidades dentro del proceso productivo o la actividad comercial de una empresa. Estos recursos, por lo tanto, son necesarios para el desarrollo de las operaciones económicas, comerciales o industriales.
  • 38. CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDADES El cronograma de actividades de un proyecto es una herramienta de gestión de proyectos que muestra el listado de tareas necesarias para realizar un proyecto en orden cronológico.
  • 39. Bibliografía "La bibliografía es el listado de referencias consultadas en la construcción de un escrito, que lo acompaña en un espacio determinado para indicar la fuente original de un dato, reforzar argumentos propios y comparar sobre el análisis de otros autores, producto del proceso de investigación"