SlideShare una empresa de Scribd logo
C<br />RONOLOGIA<br />ORIGENES<br />3500 a.c  Se inventa el abaco en Babilonia , primera maquina para realizar cálculos <br />1617    John Napier inventa sus varillas de numeración (o huesos de   <br />           Napier) <br />1621    Invencion de la regla de cálculo <br />1624    Wilhelm Schickard  construye la primera calculadora<br />            mecánica <br />1639    Blaise Pascal inventa y fabrica una sumadora llamada la <br />            Pascalina <br />1673    Gottfried Wilhelm diseña y construye  una maquina<br />            Mecánica para realizar cálculos aritméticos .Este diseño se <br />            utilizo años después para  fabricar calculadoras mecánicas  <br />1800    Tarjetas perforadas de Jacquard <br />1822     Charles Babbage  presenta su proyecto de la maquina en              diferencias para evaluar polinomios <br />1855      Herman Hollerith construye la maquina censadora o<br />              Tabuladora que por medio de tarjetas perforadas re-<br />              ducia el tiempo de hacer el censo <br />1937      Inicio de la teoría de la computabilidad con la descripción  <br />              De la maquina  de Turing<br />1 Generación2 Generación 3 Generación1938Konrad Zuse construye la primera de sus computadoras: la Z1.1952John von Neumann hace realidad su sueño: se pone en marcha el EDVAC.1964IBM empieza a comercializar los 360.1941Primera computadora funcional del mundo controlada por programas, la Z3 de Zuse.1952Shannon desarrolla un ratón eléctrico capaz de salir de un laberinto. Primera red neuronal.1968Robert Noyce y Gordon Moore fundan Intel Corporation.1947Nace la cibernética, vocablo designado por Norbert Wiener, uno de sus padres.1952Empieza la fabricación industrial y comercialización de ordenadores.1969Kenneth Thompson y Dennis Ritchie crean el sistema operativo Unix, en los laboratorios AT&T .1948Los laboratorios Bell crean el MODEM.1956Conferencia de Darthmouth, en donde nace la inteligencia artificial.1971IBM crea el disquete de 8 pulgadas.1950Alan Turing publica su artículo quot;
Computing Machinery and Inteligencequot;
.1960Nace el primer lenguaje de programación de inteligencia artificial: el LISP.1972Aparecen los disquetes de 5.25 pulgadas.4 Generacion5 Generacion6 Generacion1975Se comercializan el Altair 8800, considerado el primer ordenador personal1981Se comercializa el IBM PC.IBM anunció la construcción del más avanzado ordenador cuántico del mundo.1975Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft1981Microsoft presenta el sistema operativo MS-DOS (Microsoft Disk Operating System).1976Steve Jobs y Steve Wozniac fundan la Apple Computer, Inc.1982Feynmann propone la mecánica cuántica como herramienta de computación.1977Se presenta la Apple II, el segundo ordenador personal de la historia.1983Primer ordenador personal con interfaz gráfico, el Lisa de Apple1984Sony y Philips crean CD-Rom para los ordenadores.<br />P<br />ERSONAJES<br />  Wilhelm Schickard  Howard Aiken   Charles Babbage   George Boole   Vannervar Bush   Ada Byron, Condesa de Lovelace   John Eckert   Gottfried Wilhelm Leibniz   John Mauchly   Grace Murray Hooper   Wilhelm Schickard   Claude Shannon<br /> ABCAltair 8800Analizador DiferencialAppleBINAC CalculadorasmecánicasColossusComplex CalculatorEDVAC ENIAC EnigmaHarvard Mark IIBM 360IBM PCManchester Mark IMáquina Algebraica Máquina AnalíticaMáquina en DiferenciasMáquina de ScheutzMáquinas de ZuseUNIVAC <br />M<br />AQUINAS<br />L<br />ENGUAJE DE TEXTO<br />Tras el desarrollo de las primeras computadoras surgió la necesidad de programarlas para que realizaran las tareas deseadas. <br />    Los lenguajes más primitivos fueron los denominados lenguajes máquina. Como el hardware se desarrollaba antes que el software, estos lenguajes se basaban en el hardware, con lo que cada máquina tenía su propio lenguaje y por ello la programación era un trabajo costoso, válido sólo para esa máquina en concreto.<br />    El primer avance fue el desarrollo de las primeras herramientas automáticas generadoras de código fuente. Pero con el permanente desarrollo de las computadoras, y el aumento de complejidad de las tareas, surgieron a partir de los años 50 los primeros lenguajes de programación de alto nivel.<br />    Con la aparición de los distintos lenguajes, solían aparecer diferentes versiones de un mismo lenguaje, por lo que surgió la necesidad de estandarizarlos para que fueran más universales. Las organizaciones que se encargan de regularizar los lenguajes son ANSI (Instituto de las Normas Americanas) y ISO (Organización de Normas Internacionales).<br />    Evolución de los lenguajes de programación:<br />1956 1960FORTRANALGOL 58 y 60COBOLLISP1961 1965 FORTRAN IVCOBOL 61 ExtendidoALGOL 60 RevisadoSNOBOLBASICAPL (como notación sólo)PL/I1966 1970 APL/360FORTRAN 66 (estándar)COBOL 65 (estándar)ALGOL 68SNOBOL 4SIMULA 671971 1975 COBOL 74PASCAL 1976 1980 ADAFORTRAN 77PROLOGModula-21980 2000 C++JAVA<br />C<br />OMPONENTES<br />1904El físico inglés John Ambrose Fleming inventa el diodo de vacío (llamado válvula de vacío), que reemplaza a los relés electromecánicos (relés telefónicos) y como dispositivo biestable (con dos estados).Vávula de vacío1906Se obtienen diodos de silicio (semiconductores).Se construye el tríodo (equivalente al transistor pero en válvula de vacío).1612Construcción de la radio por Marconi.1929Se desarrolla el tiratrón, comienzo de la electrónica de potencia.1947Walter Brattain, John Barden y W. Shockley inventan en los laboratorios Bell el transitor, que sustituyó a la válvula de vacío por su mayor fiabilidad, su menor tamaño y su menor coste. Primer transistor1950Aparece el transistor bipolar.1953Shockly propone el transistor de efecto de campo (FET).Memorias de ferrita inventadas por Forrester y Wang.1955Descubrimiento del tiristor.1956Premio Nobel en física a Barden, Brattain, y Shockly por el descubrimiento del transistor.1958Jack Kilby inventa el circuito integrado, usándose en un principio para chips de memoria.1961Comercialización de los circuitos integrados por Texas Instruments y Fairchild, con una pequeña escala de integración (SSI), menos de 10 componentes.Tarjeta de silicio1962Desarrollo del MOSFET por Fairchild.1966Se alcanza la integración a mediana escala (MSI), más de 10 componentes y menos de 100.Integrado1969Se alcanza la integración a gran escala (LSI), más de 100 componentes y menos de 1000.1971Primer microprocesador (en un circuito integrado todo el procesador de una computadora), lo realizaron los ingenieros Ted Hoff y Federico Faggin en Intel y fue el 4004, de 4 bits y 275 transistores.Intel 40041975Se alcanza la integración a muy gran escala (VLSI), más de 1000 componentes.quot;
Miniquot;
 circuito integrado1999Se presenta el chip molecular, basado en moléculas de rotaxano, que harían las funciones de los transistores, si este proyecto finalmente se lleva a cabo un solo ordenador con un microprocesador molecular sería más potente que la suma de todos los ordenadores que existen en la actualidad.2000Premio Nobel de Física para Jack Kilby por la invención del circuito integrado. <br />R<br />EFERENCIAS<br />http://www.computerhistory.org <br />http://www.webcom.com/calc/ <br />http://ei.cs.vt.edu/~history/ <br />http://www-etsi2.ugr.es/alumnos/mlii/index.html <br />http://www.cobolware.com/Hopper/ <br />http://aldeamac.com.ar/secciones/miscelanea/historia/ <br />http://www.museodeinformatica.org <br />http://www.zuse.org <br />http://www.comsto.org/lg/indexlg.htm <br />http://www.pla.net.py/goossen/ <br />http://www.cbi.umn.edu/ <br />http://www.math.uwaterloo.ca/~shallit/Courses/134/history.html <br />http://www.eingang.org/Lecture/index.html <br />http://genio.mat.ucm.es/historia.comp/historia.html <br />http://www.elpais.es/multimedia/economia/hoja1.html <br />http://www.iespana.es/canalhanoi/articulos/cronologia.htm <br />http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/BiogIndex.html <br />B<br />IBLIOGRAFIA<br />Breton, P.: quot;
Historia y crítica de la informáticaquot;
. Ediciones Cátedra, 1989. <br />Goldstine, H.: quot;
The computer from Pascal to von Neumannquot;
. Princenton Univ. Press, 1972. <br />Huelamo, E.: Catálogo quot;
Recuerdos del cálculo mecánicoquot;
. Exposición de máquinas de calcular. U.P.M., Octubre 2000. <br />Ifrah, G.: quot;
Historia universal de las cifrasquot;
. Espasa forum, 1997. <br />Ikonikoff, R.: quot;
La conciencia y la máquinaquot;
. Galaxia Gutenberg, 1999. <br />Merguin, J.: quot;
Historie des instruments et machins à calculerquot;
. Hernann Ed., 1994. <br />Metrópolis, N.; Howlett, J. y Rota, G.C.: quot;
A history of computing in the twentieth centuryquot;
. Academic Press, 1980. <br />Pylyshyn, Z.W.: quot;
Perspectivas de la revolución de las computadorasquot;
. Alianza, 1970. <br />Torres Quevedo, L.: quot;
Memoria sobre Máquinas Algebraicasquot;
. Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, 1895. <br />
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

generacion de las computadoras
generacion de las computadorasgeneracion de las computadoras
generacion de las computadoras
genesconstanza80971a
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Anaberamoscozzi
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacionRicardo Campo
 
Linea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologiasLinea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologiasMariitaher
 
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion IniciosHy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion IniciosFreddy Jaramillo
 
Historiacompd
HistoriacompdHistoriacompd
Historiacompd
Luz Arias
 
historia informática
historia informáticahistoria informática
historia informáticaibarcia
 
Historia de la informatica alberto blanco
Historia de la informatica alberto blancoHistoria de la informatica alberto blanco
Historia de la informatica alberto blancoalbertoblanco94
 
Evolucion de la computacion
Evolucion de la computacionEvolucion de la computacion
Evolucion de la computacion
Paola Torres Montiel Primero C
 
Historia Servidores
Historia ServidoresHistoria Servidores
Historia Servidores
jomper1
 
Evolucion de la pc
Evolucion de la pcEvolucion de la pc
Evolucion de la pc
LUISDAVIDBRACAMONTEV
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
cristinayeva4c20122013
 
Tania Y Jose Antonio
Tania Y Jose AntonioTania Y Jose Antonio
Tania Y Jose Antonio
jcentenoblanco
 

La actualidad más candente (16)

generacion de las computadoras
generacion de las computadorasgeneracion de las computadoras
generacion de las computadoras
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Linea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologiasLinea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologias
 
Avance cronologico tecnologia
Avance cronologico tecnologiaAvance cronologico tecnologia
Avance cronologico tecnologia
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
 
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion IniciosHy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
 
Historiacompd
HistoriacompdHistoriacompd
Historiacompd
 
historia informática
historia informáticahistoria informática
historia informática
 
Historia de la informatica alberto blanco
Historia de la informatica alberto blancoHistoria de la informatica alberto blanco
Historia de la informatica alberto blanco
 
Evolucion de la computacion
Evolucion de la computacionEvolucion de la computacion
Evolucion de la computacion
 
Historia Servidores
Historia ServidoresHistoria Servidores
Historia Servidores
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evolucion de la pc
Evolucion de la pcEvolucion de la pc
Evolucion de la pc
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Tania Y Jose Antonio
Tania Y Jose AntonioTania Y Jose Antonio
Tania Y Jose Antonio
 

Destacado

Valeria viviana
Valeria   vivianaValeria   viviana
Valeria vivianachvaleria
 
3Com 1698-110-000-4
3Com 1698-110-000-43Com 1698-110-000-4
3Com 1698-110-000-4
savomir
 
Beneficios del elearning
Beneficios del elearningBeneficios del elearning
Beneficios del elearningluciariverag
 
3Com 03-0021-001 REV A
3Com 03-0021-001 REV A3Com 03-0021-001 REV A
3Com 03-0021-001 REV A
savomir
 
12 bonnes raisons d'investir dans sweet palping 02 2017
12 bonnes raisons d'investir dans sweet palping 02 201712 bonnes raisons d'investir dans sweet palping 02 2017
12 bonnes raisons d'investir dans sweet palping 02 2017
Eve Barthélémy
 
Social impact analysis model
Social impact analysis modelSocial impact analysis model
Social impact analysis model
Ayush Paul
 
pawan-resume-NEW_HR
pawan-resume-NEW_HRpawan-resume-NEW_HR
pawan-resume-NEW_HRPawan Kumar
 
M iedos en el instituto
M iedos en el institutoM iedos en el instituto
M iedos en el instituto
gisbertjl
 
Costo –volumen utilidad
Costo –volumen  utilidadCosto –volumen  utilidad
Costo –volumen utilidad
rmendozacue
 
Descubre cuál o cuáles son las intrusas
Descubre cuál o cuáles son las intrusasDescubre cuál o cuáles son las intrusas
Descubre cuál o cuáles son las intrusas
b72littlesmurfs
 
Updated Resume M.Asim Khan 2017
Updated Resume M.Asim Khan 2017Updated Resume M.Asim Khan 2017
Updated Resume M.Asim Khan 2017Asim Khan
 
Conexión de una red mediante un smith
Conexión de una red mediante un smithConexión de una red mediante un smith
Conexión de una red mediante un smithalex_6907
 
Experimento del volcán
Experimento del volcánExperimento del volcán
Experimento del volcán
sheilaclaret
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de redalex_6907
 
Mi profesión
Mi profesiónMi profesión
Mi profesión
chvaleria
 
Cafe
CafeCafe
3Com 69-013459-00
3Com 69-013459-003Com 69-013459-00
3Com 69-013459-00
savomir
 
Kagiso - Analysis final version
Kagiso - Analysis  final versionKagiso - Analysis  final version
Kagiso - Analysis final versionDieter von Willert
 

Destacado (20)

Valeria viviana
Valeria   vivianaValeria   viviana
Valeria viviana
 
Ponchado
PonchadoPonchado
Ponchado
 
3Com 1698-110-000-4
3Com 1698-110-000-43Com 1698-110-000-4
3Com 1698-110-000-4
 
Beneficios del elearning
Beneficios del elearningBeneficios del elearning
Beneficios del elearning
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
3Com 03-0021-001 REV A
3Com 03-0021-001 REV A3Com 03-0021-001 REV A
3Com 03-0021-001 REV A
 
12 bonnes raisons d'investir dans sweet palping 02 2017
12 bonnes raisons d'investir dans sweet palping 02 201712 bonnes raisons d'investir dans sweet palping 02 2017
12 bonnes raisons d'investir dans sweet palping 02 2017
 
Social impact analysis model
Social impact analysis modelSocial impact analysis model
Social impact analysis model
 
pawan-resume-NEW_HR
pawan-resume-NEW_HRpawan-resume-NEW_HR
pawan-resume-NEW_HR
 
M iedos en el instituto
M iedos en el institutoM iedos en el instituto
M iedos en el instituto
 
Costo –volumen utilidad
Costo –volumen  utilidadCosto –volumen  utilidad
Costo –volumen utilidad
 
Descubre cuál o cuáles son las intrusas
Descubre cuál o cuáles son las intrusasDescubre cuál o cuáles son las intrusas
Descubre cuál o cuáles son las intrusas
 
Updated Resume M.Asim Khan 2017
Updated Resume M.Asim Khan 2017Updated Resume M.Asim Khan 2017
Updated Resume M.Asim Khan 2017
 
Conexión de una red mediante un smith
Conexión de una red mediante un smithConexión de una red mediante un smith
Conexión de una red mediante un smith
 
Experimento del volcán
Experimento del volcánExperimento del volcán
Experimento del volcán
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
 
Mi profesión
Mi profesiónMi profesión
Mi profesión
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
3Com 69-013459-00
3Com 69-013459-003Com 69-013459-00
3Com 69-013459-00
 
Kagiso - Analysis final version
Kagiso - Analysis  final versionKagiso - Analysis  final version
Kagiso - Analysis final version
 

Similar a Trabajo

Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaDiego Cáceres
 
Trabajo cronologia gisellee
Trabajo cronologia giselleeTrabajo cronologia gisellee
Trabajo cronologia gisellee
gisellem19
 
T historia del ordenador
T historia del ordenadorT historia del ordenador
T historia del ordenadorchaleygarci
 
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pabloHistoria de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Varito27
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacionGiovanna Cuellar
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacionGiovanna Cuellar
 
Historia de computacion
Historia de computacionHistoria de computacion
Historia de computacion
guest3134d7
 
Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
Raul
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
cristinayeva4c20122013
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresalfredo-hugo
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
ileniacruz
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
carlotareyes
 
Presentación linea del tiempo ambar andrades
Presentación  linea del tiempo ambar andrades Presentación  linea del tiempo ambar andrades
Presentación linea del tiempo ambar andrades
AmbarAndrades29
 
El computador y su historia
El computador y su historiaEl computador y su historia
El computador y su historia
Edwin Ortega
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
sandra2201
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
Jhon Bueno
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaJorgetoledo20
 

Similar a Trabajo (20)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
5º primer periodo
5º primer periodo5º primer periodo
5º primer periodo
 
Trabajo cronologia gisellee
Trabajo cronologia giselleeTrabajo cronologia gisellee
Trabajo cronologia gisellee
 
T historia del ordenador
T historia del ordenadorT historia del ordenador
T historia del ordenador
 
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pabloHistoria de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Historia de computacion
Historia de computacionHistoria de computacion
Historia de computacion
 
Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadores
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Presentación linea del tiempo ambar andrades
Presentación  linea del tiempo ambar andrades Presentación  linea del tiempo ambar andrades
Presentación linea del tiempo ambar andrades
 
El computador y su historia
El computador y su historiaEl computador y su historia
El computador y su historia
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Trabajo

  • 1. C<br />RONOLOGIA<br />ORIGENES<br />3500 a.c Se inventa el abaco en Babilonia , primera maquina para realizar cálculos <br />1617 John Napier inventa sus varillas de numeración (o huesos de <br /> Napier) <br />1621 Invencion de la regla de cálculo <br />1624 Wilhelm Schickard construye la primera calculadora<br /> mecánica <br />1639 Blaise Pascal inventa y fabrica una sumadora llamada la <br /> Pascalina <br />1673 Gottfried Wilhelm diseña y construye una maquina<br /> Mecánica para realizar cálculos aritméticos .Este diseño se <br /> utilizo años después para fabricar calculadoras mecánicas <br />1800 Tarjetas perforadas de Jacquard <br />1822 Charles Babbage presenta su proyecto de la maquina en diferencias para evaluar polinomios <br />1855 Herman Hollerith construye la maquina censadora o<br /> Tabuladora que por medio de tarjetas perforadas re-<br /> ducia el tiempo de hacer el censo <br />1937 Inicio de la teoría de la computabilidad con la descripción <br /> De la maquina de Turing<br />1 Generación2 Generación 3 Generación1938Konrad Zuse construye la primera de sus computadoras: la Z1.1952John von Neumann hace realidad su sueño: se pone en marcha el EDVAC.1964IBM empieza a comercializar los 360.1941Primera computadora funcional del mundo controlada por programas, la Z3 de Zuse.1952Shannon desarrolla un ratón eléctrico capaz de salir de un laberinto. Primera red neuronal.1968Robert Noyce y Gordon Moore fundan Intel Corporation.1947Nace la cibernética, vocablo designado por Norbert Wiener, uno de sus padres.1952Empieza la fabricación industrial y comercialización de ordenadores.1969Kenneth Thompson y Dennis Ritchie crean el sistema operativo Unix, en los laboratorios AT&T .1948Los laboratorios Bell crean el MODEM.1956Conferencia de Darthmouth, en donde nace la inteligencia artificial.1971IBM crea el disquete de 8 pulgadas.1950Alan Turing publica su artículo quot; Computing Machinery and Inteligencequot; .1960Nace el primer lenguaje de programación de inteligencia artificial: el LISP.1972Aparecen los disquetes de 5.25 pulgadas.4 Generacion5 Generacion6 Generacion1975Se comercializan el Altair 8800, considerado el primer ordenador personal1981Se comercializa el IBM PC.IBM anunció la construcción del más avanzado ordenador cuántico del mundo.1975Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft1981Microsoft presenta el sistema operativo MS-DOS (Microsoft Disk Operating System).1976Steve Jobs y Steve Wozniac fundan la Apple Computer, Inc.1982Feynmann propone la mecánica cuántica como herramienta de computación.1977Se presenta la Apple II, el segundo ordenador personal de la historia.1983Primer ordenador personal con interfaz gráfico, el Lisa de Apple1984Sony y Philips crean CD-Rom para los ordenadores.<br />P<br />ERSONAJES<br /> Wilhelm Schickard Howard Aiken Charles Babbage George Boole Vannervar Bush Ada Byron, Condesa de Lovelace John Eckert Gottfried Wilhelm Leibniz John Mauchly Grace Murray Hooper Wilhelm Schickard Claude Shannon<br /> ABCAltair 8800Analizador DiferencialAppleBINAC CalculadorasmecánicasColossusComplex CalculatorEDVAC ENIAC EnigmaHarvard Mark IIBM 360IBM PCManchester Mark IMáquina Algebraica Máquina AnalíticaMáquina en DiferenciasMáquina de ScheutzMáquinas de ZuseUNIVAC <br />M<br />AQUINAS<br />L<br />ENGUAJE DE TEXTO<br />Tras el desarrollo de las primeras computadoras surgió la necesidad de programarlas para que realizaran las tareas deseadas. <br />    Los lenguajes más primitivos fueron los denominados lenguajes máquina. Como el hardware se desarrollaba antes que el software, estos lenguajes se basaban en el hardware, con lo que cada máquina tenía su propio lenguaje y por ello la programación era un trabajo costoso, válido sólo para esa máquina en concreto.<br />    El primer avance fue el desarrollo de las primeras herramientas automáticas generadoras de código fuente. Pero con el permanente desarrollo de las computadoras, y el aumento de complejidad de las tareas, surgieron a partir de los años 50 los primeros lenguajes de programación de alto nivel.<br />    Con la aparición de los distintos lenguajes, solían aparecer diferentes versiones de un mismo lenguaje, por lo que surgió la necesidad de estandarizarlos para que fueran más universales. Las organizaciones que se encargan de regularizar los lenguajes son ANSI (Instituto de las Normas Americanas) y ISO (Organización de Normas Internacionales).<br />    Evolución de los lenguajes de programación:<br />1956 1960FORTRANALGOL 58 y 60COBOLLISP1961 1965 FORTRAN IVCOBOL 61 ExtendidoALGOL 60 RevisadoSNOBOLBASICAPL (como notación sólo)PL/I1966 1970 APL/360FORTRAN 66 (estándar)COBOL 65 (estándar)ALGOL 68SNOBOL 4SIMULA 671971 1975 COBOL 74PASCAL 1976 1980 ADAFORTRAN 77PROLOGModula-21980 2000 C++JAVA<br />C<br />OMPONENTES<br />1904El físico inglés John Ambrose Fleming inventa el diodo de vacío (llamado válvula de vacío), que reemplaza a los relés electromecánicos (relés telefónicos) y como dispositivo biestable (con dos estados).Vávula de vacío1906Se obtienen diodos de silicio (semiconductores).Se construye el tríodo (equivalente al transistor pero en válvula de vacío).1612Construcción de la radio por Marconi.1929Se desarrolla el tiratrón, comienzo de la electrónica de potencia.1947Walter Brattain, John Barden y W. Shockley inventan en los laboratorios Bell el transitor, que sustituyó a la válvula de vacío por su mayor fiabilidad, su menor tamaño y su menor coste. Primer transistor1950Aparece el transistor bipolar.1953Shockly propone el transistor de efecto de campo (FET).Memorias de ferrita inventadas por Forrester y Wang.1955Descubrimiento del tiristor.1956Premio Nobel en física a Barden, Brattain, y Shockly por el descubrimiento del transistor.1958Jack Kilby inventa el circuito integrado, usándose en un principio para chips de memoria.1961Comercialización de los circuitos integrados por Texas Instruments y Fairchild, con una pequeña escala de integración (SSI), menos de 10 componentes.Tarjeta de silicio1962Desarrollo del MOSFET por Fairchild.1966Se alcanza la integración a mediana escala (MSI), más de 10 componentes y menos de 100.Integrado1969Se alcanza la integración a gran escala (LSI), más de 100 componentes y menos de 1000.1971Primer microprocesador (en un circuito integrado todo el procesador de una computadora), lo realizaron los ingenieros Ted Hoff y Federico Faggin en Intel y fue el 4004, de 4 bits y 275 transistores.Intel 40041975Se alcanza la integración a muy gran escala (VLSI), más de 1000 componentes.quot; Miniquot; circuito integrado1999Se presenta el chip molecular, basado en moléculas de rotaxano, que harían las funciones de los transistores, si este proyecto finalmente se lleva a cabo un solo ordenador con un microprocesador molecular sería más potente que la suma de todos los ordenadores que existen en la actualidad.2000Premio Nobel de Física para Jack Kilby por la invención del circuito integrado. <br />R<br />EFERENCIAS<br />http://www.computerhistory.org <br />http://www.webcom.com/calc/ <br />http://ei.cs.vt.edu/~history/ <br />http://www-etsi2.ugr.es/alumnos/mlii/index.html <br />http://www.cobolware.com/Hopper/ <br />http://aldeamac.com.ar/secciones/miscelanea/historia/ <br />http://www.museodeinformatica.org <br />http://www.zuse.org <br />http://www.comsto.org/lg/indexlg.htm <br />http://www.pla.net.py/goossen/ <br />http://www.cbi.umn.edu/ <br />http://www.math.uwaterloo.ca/~shallit/Courses/134/history.html <br />http://www.eingang.org/Lecture/index.html <br />http://genio.mat.ucm.es/historia.comp/historia.html <br />http://www.elpais.es/multimedia/economia/hoja1.html <br />http://www.iespana.es/canalhanoi/articulos/cronologia.htm <br />http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/BiogIndex.html <br />B<br />IBLIOGRAFIA<br />Breton, P.: quot; Historia y crítica de la informáticaquot; . Ediciones Cátedra, 1989. <br />Goldstine, H.: quot; The computer from Pascal to von Neumannquot; . Princenton Univ. Press, 1972. <br />Huelamo, E.: Catálogo quot; Recuerdos del cálculo mecánicoquot; . Exposición de máquinas de calcular. U.P.M., Octubre 2000. <br />Ifrah, G.: quot; Historia universal de las cifrasquot; . Espasa forum, 1997. <br />Ikonikoff, R.: quot; La conciencia y la máquinaquot; . Galaxia Gutenberg, 1999. <br />Merguin, J.: quot; Historie des instruments et machins à calculerquot; . Hernann Ed., 1994. <br />Metrópolis, N.; Howlett, J. y Rota, G.C.: quot; A history of computing in the twentieth centuryquot; . Academic Press, 1980. <br />Pylyshyn, Z.W.: quot; Perspectivas de la revolución de las computadorasquot; . Alianza, 1970. <br />Torres Quevedo, L.: quot; Memoria sobre Máquinas Algebraicasquot; . Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, 1895. <br />