SlideShare una empresa de Scribd logo
NACIMIENTO Y JUVENTUD
 Nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de
1547, en el seno de una familia de un noble
arruinado, Rodrigo de Cervantes.
 Miguel de Cervantes fue bautizado el 9 de octubre
del mismo año en la parroquia de Santa María la
Mayor.
 En 1551 se trasladaron a Valladolid debido a
deudas de su padre.
 En 1566 se establece en Madrid. Asiste al Estudio
de la Villa, regentado por el catedrático de
gramática Juan López de Hoyos.
 Embarcó en la galera Marquesa. El 7 de octubre
de 1571 participó en la batalla de
Lepanto formando parte de la armada cristiana,
dirigida por don Juan de Austria.
 La mano izquierda no le fue cortada, sino que se le
anquilosó al perder el movimiento de la misma
cuando un trozo de plomo le seccionó un nervio.
 Durante su regreso desde Nápoles a España, a
bordo de la galera Sol, una flotilla turca comandada
por Mami Arnaute hizo presos a Miguel y a su
hermano Rodrigo, el 26 de septiembre de 1575.
Cervantes es adjudicado como esclavo al renegado
griego Dali Mamí.
 La Galatea fue la primera novela de Cervantes
en 1585. Forma parte del subgénero
pastoril triunfante en el Renacimiento. Su
primera publicación apareció cuando tenía 38
años con el título de Primera parte de La
Galatea.
 La Galatea se divide en seis libros en los
cuales se desarrollan una historia principal y
cuatro secundarias que comienzan en el
amanecer y finalizan al anochecer.
 Es encarcelado en 1597 en la Cárcel Real de
Sevilla, entre septiembre y diciembre de ese
año, tras la quiebra del banco donde
depositaba la recaudación. Supuestamente
Cervantes se había apropiado de dinero
público y sería descubierto tras ser
encontradas varias irregularidades en las
cuentas que llevaba.
EL INGENIOSO HIDALGO D.
QUIJOTE DE LA MANCHA
Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos
50 años que tras leer muchos libros de
caballería, un género popular en siglo XVI,
decide disfrazarse de caballero andante y
embarcarse en una serie de aventuras con su
viejo caballo Rocinante. Tiene como fin "irse por
todo el mundo con sus armas y caballo a buscar
las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que
él había leído que los caballeros andantes se
ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio
y poniéndose en ocasiones y peligro donde,
acabándolos, cobrase eterno nombre y fama.
NOVELAS EJEMPLARES
EL INGENIOSO CABALLERO DON QUIJOTE
DE LA MANCHA
 En el prólogo, Cervantes se defiende irónicamente
de las acusaciones del lopista Avellaneda y se
lamenta de la dificultad del arte de novelar. Así
pues, en esta segunda entrega Don Quijote y
Sancho son conscientes del éxito editorial de la
primera parte de sus aventuras y ya son célebres.
De hecho, algunos de los personajes que
aparecerán en lo sucesivo han leído el libro y los
reconocen. Es más, en un alarde de clarividencia,
tanto Cervantes como el propio Don Quijote
manifiestan que la novela pasará a convertirse en
un clásico de la literatura y que la figura del hidalgo
se verá a lo largo de los siglos como símbolo de La
Mancha.
LA MUERTE DE CERVANTES
 Cervantes muere en Madrid a la edad de 68 años
de diabetes, en la conocida Casa de Cervantes,
situada en la esquina entre la calle León y la calle
Francos, en el ya citado barrio de las Letras o
barrio de las Musas, en el entorno del
conocido Madrid de los Austrias. Cervantes deseó
ser enterrado en la Iglesia del Convento de las
Trinitarias Descalzas, en el mismo barrio, ya que
cuando fue llevado preso en Argel, la congregación
de los Trinitarios ayudó, hicieron de intermediarios
y recogieron fondos para que él y su hermano
Rodrigo fueran liberados.
LOS TRABAJOS DE PERSILES Y
SEGISMUNDA
 Los trabajos de Persiles y Sigismunda es la última
obra de Miguel de Cervantes, una novela
bizantina que no hay que confundir con la
comedia Persiles y Sigismunda de Francisco de
Rojas Zorrilla, inspirada en ella. El propio
Cervantes la consideró su mejor obra; sin embargo
la crítica da este título unánimemente a Don
Quijote de la Mancha. En ella escribió la
dedicatoria al Conde de Lemos el 19 de
abril de 1616, cuatro días antes de morir, donde se
despide de la vida citando estos versos:
 Puesto ya el pie en el estribo,con las ansias de la
muerte,gran señor, esta te escribo.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesGiuliaRM
 
Biografía de Miguel de Cervantes
Biografía de Miguel de Cervantes Biografía de Miguel de Cervantes
Biografía de Miguel de Cervantes
Maria Menendez del cuadro
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
crc2002
 
Miguel de cervantes.
Miguel de cervantes.Miguel de cervantes.
Miguel de cervantes.nievescuevas
 
MIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTESMIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTESCarmen CP
 
El ingeniso hidalgo don Quijote de La Mancha
El ingeniso hidalgo don Quijote de La ManchaEl ingeniso hidalgo don Quijote de La Mancha
El ingeniso hidalgo don Quijote de La Mancha
morgana2
 
Biografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedraBiografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedra
Oscar Trujillo
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraXiomara Lizeth
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantesanahisinese
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la mancha Don quijote de la mancha
Don quijote de la mancha Thalia Gaona
 
Presentacion Del Quijote
Presentacion Del QuijotePresentacion Del Quijote
Presentacion Del Quijotececilia6
 

La actualidad más candente (16)

Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes
 
Biografía de Miguel de Cervantes
Biografía de Miguel de Cervantes Biografía de Miguel de Cervantes
Biografía de Miguel de Cervantes
 
El día del Idioma
El día del IdiomaEl día del Idioma
El día del Idioma
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Cervantes powerpoint
Cervantes powerpointCervantes powerpoint
Cervantes powerpoint
 
Miguel de cervantes.
Miguel de cervantes.Miguel de cervantes.
Miguel de cervantes.
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
MIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTESMIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTES
 
El ingeniso hidalgo don Quijote de La Mancha
El ingeniso hidalgo don Quijote de La ManchaEl ingeniso hidalgo don Quijote de La Mancha
El ingeniso hidalgo don Quijote de La Mancha
 
Biografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedraBiografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedra
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la mancha Don quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Presentacion Del Quijote
Presentacion Del QuijotePresentacion Del Quijote
Presentacion Del Quijote
 

Destacado

Tarea incas hisincastoria, victor
Tarea incas hisincastoria, victorTarea incas hisincastoria, victor
Tarea incas hisincastoria, victorCristian Riveros
 
4 la economia incaica
4 la economia incaica4 la economia incaica
4 la economia incaicaCSG
 
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y PoblacionCSG
 
Caracteristicas de los Incas
Caracteristicas de los IncasCaracteristicas de los Incas
Caracteristicas de los Incas
Daysi Donado S.
 
Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02
jackelin chincha
 
INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)castoriadis4
 
El espacio geográfico del tahuantinsuyo
El espacio geográfico del tahuantinsuyoEl espacio geográfico del tahuantinsuyo
El espacio geográfico del tahuantinsuyo
Cinthia Rivas Farro
 
Sesion 5: El imperio de los incas.
Sesion 5:   El imperio de los incas.Sesion 5:   El imperio de los incas.
Sesion 5: El imperio de los incas.raulgonzalo
 
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
crojase
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
arigt
 

Destacado (12)

Tarea incas hisincastoria, victor
Tarea incas hisincastoria, victorTarea incas hisincastoria, victor
Tarea incas hisincastoria, victor
 
4 la economia incaica
4 la economia incaica4 la economia incaica
4 la economia incaica
 
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion
 
Educación incaica
Educación  incaicaEducación  incaica
Educación incaica
 
Caracteristicas de los Incas
Caracteristicas de los IncasCaracteristicas de los Incas
Caracteristicas de los Incas
 
Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02
 
INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)
 
El espacio geográfico del tahuantinsuyo
El espacio geográfico del tahuantinsuyoEl espacio geográfico del tahuantinsuyo
El espacio geográfico del tahuantinsuyo
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Sesion 5: El imperio de los incas.
Sesion 5:   El imperio de los incas.Sesion 5:   El imperio de los incas.
Sesion 5: El imperio de los incas.
 
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
 

Similar a Trabajo cervantes

Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
AndreaVictoriaPaula
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantesmariaecris
 
Miguel Cervantes
Miguel  CervantesMiguel  Cervantes
Miguel Cervantes
loroma
 
Trabajo cervantes lengua
Trabajo cervantes lenguaTrabajo cervantes lengua
Trabajo cervantes lengua
NoJuSe
 
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesGiuliaRM
 
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesGiuliaRM
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
elsy192426
 
Trabajadores
TrabajadoresTrabajadores
Trabajadoresmariana
 
Notas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijoteNotas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijote
davavi
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
LuArrBa
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
lenguaorejaverde
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
usuario_usuario
 
Textoexpositivo
TextoexpositivoTextoexpositivo
Textoexpositivo
Paula Pujol
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
karen garcia
 
Miguel de cervantes y willia skakespiere
Miguel de cervantes y willia skakespiereMiguel de cervantes y willia skakespiere
Miguel de cervantes y willia skakespiereCAPUCOM
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijotenidree
 

Similar a Trabajo cervantes (20)

Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Documento miguel de cervantes saavedra.
Documento miguel de cervantes saavedra.Documento miguel de cervantes saavedra.
Documento miguel de cervantes saavedra.
 
Miguel Cervantes
Miguel  CervantesMiguel  Cervantes
Miguel Cervantes
 
Trabajo cervantes lengua
Trabajo cervantes lenguaTrabajo cervantes lengua
Trabajo cervantes lengua
 
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes
 
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Trabajadores
TrabajadoresTrabajadores
Trabajadores
 
Notas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijoteNotas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijote
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Textoexpositivo
TextoexpositivoTextoexpositivo
Textoexpositivo
 
Miguel de c
Miguel de cMiguel de c
Miguel de c
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Miguel de cervantes y willia skakespiere
Miguel de cervantes y willia skakespiereMiguel de cervantes y willia skakespiere
Miguel de cervantes y willia skakespiere
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 

Más de NoJuSe

Trabajo de lengua quijote noticia
Trabajo de lengua quijote noticiaTrabajo de lengua quijote noticia
Trabajo de lengua quijote noticia
NoJuSe
 
Trabajo lengua cervantes
Trabajo lengua cervantesTrabajo lengua cervantes
Trabajo lengua cervantes
NoJuSe
 
Trabajo lengua cervantes
Trabajo lengua cervantesTrabajo lengua cervantes
Trabajo lengua cervantes
NoJuSe
 
Trabajo lengua cervantes (2)
Trabajo lengua cervantes (2)Trabajo lengua cervantes (2)
Trabajo lengua cervantes (2)NoJuSe
 
Trabajo cervantes
Trabajo cervantesTrabajo cervantes
Trabajo cervantes
NoJuSe
 
Trabajo de lengua Quijote, tarea 4
Trabajo de lengua Quijote, tarea 4Trabajo de lengua Quijote, tarea 4
Trabajo de lengua Quijote, tarea 4
NoJuSe
 

Más de NoJuSe (6)

Trabajo de lengua quijote noticia
Trabajo de lengua quijote noticiaTrabajo de lengua quijote noticia
Trabajo de lengua quijote noticia
 
Trabajo lengua cervantes
Trabajo lengua cervantesTrabajo lengua cervantes
Trabajo lengua cervantes
 
Trabajo lengua cervantes
Trabajo lengua cervantesTrabajo lengua cervantes
Trabajo lengua cervantes
 
Trabajo lengua cervantes (2)
Trabajo lengua cervantes (2)Trabajo lengua cervantes (2)
Trabajo lengua cervantes (2)
 
Trabajo cervantes
Trabajo cervantesTrabajo cervantes
Trabajo cervantes
 
Trabajo de lengua Quijote, tarea 4
Trabajo de lengua Quijote, tarea 4Trabajo de lengua Quijote, tarea 4
Trabajo de lengua Quijote, tarea 4
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Trabajo cervantes

  • 1.
  • 2. NACIMIENTO Y JUVENTUD  Nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de 1547, en el seno de una familia de un noble arruinado, Rodrigo de Cervantes.  Miguel de Cervantes fue bautizado el 9 de octubre del mismo año en la parroquia de Santa María la Mayor.  En 1551 se trasladaron a Valladolid debido a deudas de su padre.  En 1566 se establece en Madrid. Asiste al Estudio de la Villa, regentado por el catedrático de gramática Juan López de Hoyos.
  • 3.  Embarcó en la galera Marquesa. El 7 de octubre de 1571 participó en la batalla de Lepanto formando parte de la armada cristiana, dirigida por don Juan de Austria.  La mano izquierda no le fue cortada, sino que se le anquilosó al perder el movimiento de la misma cuando un trozo de plomo le seccionó un nervio.  Durante su regreso desde Nápoles a España, a bordo de la galera Sol, una flotilla turca comandada por Mami Arnaute hizo presos a Miguel y a su hermano Rodrigo, el 26 de septiembre de 1575. Cervantes es adjudicado como esclavo al renegado griego Dali Mamí.
  • 4.  La Galatea fue la primera novela de Cervantes en 1585. Forma parte del subgénero pastoril triunfante en el Renacimiento. Su primera publicación apareció cuando tenía 38 años con el título de Primera parte de La Galatea.  La Galatea se divide en seis libros en los cuales se desarrollan una historia principal y cuatro secundarias que comienzan en el amanecer y finalizan al anochecer.
  • 5.  Es encarcelado en 1597 en la Cárcel Real de Sevilla, entre septiembre y diciembre de ese año, tras la quiebra del banco donde depositaba la recaudación. Supuestamente Cervantes se había apropiado de dinero público y sería descubierto tras ser encontradas varias irregularidades en las cuentas que llevaba.
  • 6. EL INGENIOSO HIDALGO D. QUIJOTE DE LA MANCHA Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años que tras leer muchos libros de caballería, un género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de caballero andante y embarcarse en una serie de aventuras con su viejo caballo Rocinante. Tiene como fin "irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio y poniéndose en ocasiones y peligro donde, acabándolos, cobrase eterno nombre y fama.
  • 8. EL INGENIOSO CABALLERO DON QUIJOTE DE LA MANCHA  En el prólogo, Cervantes se defiende irónicamente de las acusaciones del lopista Avellaneda y se lamenta de la dificultad del arte de novelar. Así pues, en esta segunda entrega Don Quijote y Sancho son conscientes del éxito editorial de la primera parte de sus aventuras y ya son célebres. De hecho, algunos de los personajes que aparecerán en lo sucesivo han leído el libro y los reconocen. Es más, en un alarde de clarividencia, tanto Cervantes como el propio Don Quijote manifiestan que la novela pasará a convertirse en un clásico de la literatura y que la figura del hidalgo se verá a lo largo de los siglos como símbolo de La Mancha.
  • 9. LA MUERTE DE CERVANTES  Cervantes muere en Madrid a la edad de 68 años de diabetes, en la conocida Casa de Cervantes, situada en la esquina entre la calle León y la calle Francos, en el ya citado barrio de las Letras o barrio de las Musas, en el entorno del conocido Madrid de los Austrias. Cervantes deseó ser enterrado en la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas, en el mismo barrio, ya que cuando fue llevado preso en Argel, la congregación de los Trinitarios ayudó, hicieron de intermediarios y recogieron fondos para que él y su hermano Rodrigo fueran liberados.
  • 10. LOS TRABAJOS DE PERSILES Y SEGISMUNDA  Los trabajos de Persiles y Sigismunda es la última obra de Miguel de Cervantes, una novela bizantina que no hay que confundir con la comedia Persiles y Sigismunda de Francisco de Rojas Zorrilla, inspirada en ella. El propio Cervantes la consideró su mejor obra; sin embargo la crítica da este título unánimemente a Don Quijote de la Mancha. En ella escribió la dedicatoria al Conde de Lemos el 19 de abril de 1616, cuatro días antes de morir, donde se despide de la vida citando estos versos:  Puesto ya el pie en el estribo,con las ansias de la muerte,gran señor, esta te escribo.
  • 11. FIN